El número de personas dependientes va creciendo según van pasando los años, y conscientes
de ello, y de que requieren cuidados de larga duración, el Ayuntamiento de Santurtzi continúa
impulsando este curso el programa Zainduz, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia,
“una iniciativa que ofrece apoyo a las personas cuidadoras de mayores que se encuentran en
situación de dependencia y residen en Santurtzi”. Así lo ha señalado esta mañana en rueda de prensa
la concejala de Accion Social e Igualdad, Aintzane Urkijo.
El programa Zainduz es una iniciativa de cara a las personas cuidadoras, que necesitan a la vez
de un apoyo especializado para que “puedan así desarrollar de la manera más óptima posible
esa inestimable función social, o incluso poder tener un lugar para compartir sus experiencias
entre personas en la misma situación”, ha señalado Urkijo. “Lo más importante de este programa
es facilitar a estas personas un espacio de apoyo para que descarguen todo ese sobreesfuerzo
emocional que les supone esta atención diaria, reuniéndose con otros cuidadores con los que poder
compartir experiencias y ofreciendo apoyo mediante sesiones de relajación, apoyo psicológico... lo
que puedan necesitar”.
En concreto, y bajo el título “Porque tú nos importas” este programa está basado en cinco pilares
como son los grupos de autoayuda; charlas de formación; información de servicio social de base; un
programa de voluntariado; y actividades para promover la autonomía de las personas, para retrasar
la dependencia en la medida de lo posible, como talleres, excursiones...
Precisamente con el objetivo de atender fundamentalmente al colectivo de personas mayores
dependientes, a sus familias y/o las personas cuidadoras, el Ayuntamiento de Santurtzi impulsa el
programa Zainduz, para prevenir o retrasar la dependencia; promover acciones de sensibilización
social sobre el cuidado de las personas dependientes; prestar un apoyo especializado y cercano a
la familia cuidadora; promover la permanencia de la persona dependiente en su entorno familiar
y social; y utilizar de forma coordinada y eficiente el conjunto de recursos sociales existentes en
Bizkaia.
Son varias las patas en las que se sustenta este programa, siendo una de ellas la denominada “Porque
tú puedes”, dirigidas a la promoción de la salud y la autonomía de las personas dependientes. En
este sentido, en los años en los que se viene desarrollando el programa Zainduz, se ha detectado la
necesidad no solo de poner en marcha, sino de seguir manteniendo aquellas actividades que siguen
demandando y que están encaminadas a la educación en materia de salud.
Por ello, a largo de 2015 se llevarán a cabo en diferentes espacios públicos diferentes talleres,
charlas y/o jornadas con una temática común: la importancia de cuidarse en las diferentes áreas de la
vida para tener así una mayor calidad de vida.
Otra de las cinco líneas de actuación de Zainduz es la información y sensibilización, donde
se facilita de forma clara y con un lenguaje sencillo información a los ciudadanos de Santurtzi sobre
la dependencia y su cuidado, con el objetivo de favorecer la modificación de ideas, creencias y
atribuciones existentes en la sociedad en lo relativo a las personas dependientes, la dependencia, el
cuidado y la familia.
En tercer lugar, se encontraría el subprograma “Cuidando mientras me cuido”, pensado en aportar
formación básica con respecto al cuidado de terceras personas en el hogar, disminuyendo los riesgos
y posibles dificultades asociadas al cuidado de personas dependientes y reduciendo el nivel de
angustia y desconcierto familiar.
Los dos últimos pilares del programa son “Aquí tienes tu espacio”, con acciones de Voluntariado
Social destinadas a la atención de las personas dependientes y sus familias; y “Cuidate”, con grupos
de Ayuda Mutua, que se celebrarán en el Kulturgunea de Mamariga.
El próximo miércoles 25 tendrá lugar la primera de las charlas, con el título “Incapacitación, tutela
y poder notarial”, a partir de las 16.00 horas en Casa Torre, donde se celebrarán diferentes sesiones,
los últimos miércoles de cada mes. Asimismo, Mamarigako kulturgunea acogerá diferentes talleres,
previa inscripción, y también habrá grupos de ayuda mutua. Todas las acciones se celebrarán los
miércoles a las 16.00 horas.
Cualquier persona que esté interesada en este programa puede pedir información en el propio Área de
Acción Social del Ayuntamiento, en el teléfono 94 420 58 32 o en el mail zainduz@santurtzi.net.
No hay comentarios:
Publicar un comentario