2011/09/22

Aula de mujer


PROGRAMACIÓN 4º TRIMESTRE 2011
Meditación para cuerpo y corazón – Mañanas 
04/10 al 15/11 Martes 10:00 a 12:00 
Meditación para cuerpo y corazón – Tardes 
04/10 al 15/11 Martes 17:30 a 19:30 
Batuka – Mañanas 
05/10 al 14/12 Lunes y Miércoles 10:30 a 11:30 
Batuka – Tardes 
05/10 al 21/12 Lunes y Miércoles 16:00 a 17:00 
Risoterapia – Mañanas 
06/10 al 03/11 Jueves 10:00 a 11:30 
Risoterapia - Tardes 
06/10 al 03/11 Jueves 17:30 a 19:30 
Narrativa – Tardes 
26/10 al 01/02 Miércoles 18:00 a 19:30 
Danzas Vascas - Tardes 
Inicio segunda quincena de octubre - diciembre 
Seminario 
Programa de Control de la Ansiedad 
Inicio a mediados de octubre 
Charlas 
Cuidado de los pies 05/10 Miércoles 18:30 Sala Kresala 
Diabetes 19 / 10 Miércoles 18:30 Sala Kresala 
Gripe 16 / 11 Miércoles 18:30 Sala Kresala 

2011/09/21

Santurtzi actualizará los precios y tasas públicas con una subida inferior al IPC



  • Tras dos años de congelación y con una caída en la recaudación foral, el Ayuntamiento de Santutzi apuesta por mantener la calidad de los servicios.
  • Las subidas inferiores se producirán en los impuestos claves para la economía familiar.

El Ayuntamiento de Santurtzi actualizará los precios y tasas públicas con una subida en general inferior al Índice de Precios de Consumo para el próximo ejercicio 2012, después de que en los dos últimos años dichos precios y tasas se hayan mantenido congelados. Se trata  de una medida enmarcada dentro de la apuesta del consistorio por mantener la calidad de los servicios municipales que viene ofreciendo y motivada por la coyuntura de una menor recaudación por parte de Udalkutxa, que ha descendido en 6,5 millones de euros en los últimos cuatro años.  

De esta manera, el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López, ha recordado esta mañana en rueda de prensa que en el cómputo 2008- 2011 la reducción presupuestaria ha sido más que evidente, ya que de los 55 millones de euros presupuestados para gasto corriente en 2008, se ha pasado a 48,5 millones, “lo que ha supuesto un 12% menos para seguir haciendo lo mismo y mejor”.
 
Por todo ello, el Ayuntamiento de Santurtzi ha visto necesario realizar esta pequeña subida menor al IPC para garantizar el sostenimiento de la calidad de los servicios implantados en los últimos cuatro años. “Nos hemos venido apretando el cinturón hasta lo imposible y lo seguiremos haciendo, pero a la vez, se trata de una pequeña subida necesaria para poder mantener la calidad de los servicios municipales”, ha añadido López. A esto hay que sumar que el equipo de Gobierno se encuentra elaborando los presupuestos para el próximo año, para lo que se prevé un nuevo esfuerzo de austeridad, de contención del gasto.  

De esta manera, la subida rondará el IPC interanual -fijado en el mes de agosto en 2,8 en Euskadi- siendo los porcentajes más inferiores en los impuestos claves para la economía familiar. De este modo, el incremento sobre el Impuesto sobre bienes inmuebles se verá aumentado en un 2,71%; el de vehículos entre 1,92% y 3,22% para las cilindradas más altas;  pantalanes, de 2,56% a 3,14% para las embarcaciones más grandes; el 1,94% para las mesas y sillas en terrazas; o el 2.62% para los servicios del cementerio municipal, entre otras tasas e impuestos. Igualmente, impuestos como el de Actividades Económicas o de Construcciones, instalaciones y obras, permanecerán igual que en 2009.
 
Del mismo modo, se mantendrán varias bonificaciones, como las dirigidas a familias numerosas, que tendrán un 50% de descuento en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles y en el de vehículos (aplicable a uno por familia). Asimismo, los dueños de vehículos poco contaminantes (menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro) también verán reducido el impuesto en un 50%.
A pesar de estas subidas, el concejal de Hacienda y Promoción Económica, ha recordado que a día de hoy, en cuanto a los impuestos y tasas en vigor en el municipio, Santurtzi cuenta con unas tasas medias más bajas que el resto en el de consistorios de su espectro. “Esto nos da una fotografía clara de que nuestros vecinos tienen una menor presión fiscal que los de ayuntamientos del entorno, y a pesar de que en este momento haya que recurrir a un leve incremento seguiremos manteniendo esa menor presión para nuestros vecinos y vecinas”.

Santurtzi duplica el número de participantes en las actividades turísticas


Finalizado el periodo estival, la concejala de Turismo, Idoia Vizcaino, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el balance de participación en las actividades programadas desde dicho área para el verano. “Hemos recibido una aceptación más que favorable, con una altísima participación que prácticamente duplica a la del pasado año, gracias a una serie de actividades y programas muy atractivos y para todos los públicos”.
 
De esta manera, cabe resaltar las 2.898 personas que han tomado parte en algunas de las numerosas actividades turísticas hasta el 31 de agosto, frente a los 1.419 participantes del pasado año, destacando que el programa de Las Ballenas de Santurtzi ha tenido que ampliar el número de salidas de 15 a 28, debido a que la totalidad de las plazas ofrecidas en un principio fueron cubiertas rápidamente, tal y como ha explicado la propia Vizcaino.

Del mismo modo, la concejala ha indicado que el Centro de Interpretación de la Técnica de pesca “Agurtza” ha sido el que más número de visitas ha recibido con un total de 1419. La propuesta “Santurtzi arrantzal, Santurtzi marinero”, así como los paseos marítimos por la ría han tenido una larga lista de espera, y las salidas temáticas al Monte Serantes recibieron una buena acogida con un total de 200 participantes, mientras que las visitas teatralizadas y culturales tuvieron un gran éxito completándose en un breve espacio de tiempo.


Por otro lado, hay que señalar que el índice de ocupación hotelera ha sido favorable con un incremento del 18,68 %, registrando una ocupación de marzo a agosto del 67,14%, frente al 56,57% del pasado año, habiendo durante el período estival (junio, julio y agosto) una ocupación media del 77,17%, frente al 67,40 % de 2010 y el 44,82% de 2009, “por lo que podemos asegurar con rotundidad que este verano ha sido muy bueno para nuestro turismo y todos los sectores que éste mueve”.

Asimismo, Idoia Vizcaíno ha recordado que ha habido un cambio significativo en el tipo de cliente extranjero que acude a Santurtzi. “Si bien se ha experimentado un importante descenso en el número de visitantes británicos que se desplazan en el ferry, derivado del cambio de ubicación de la terminal de pasajeros, el turista que ahora llega tiene mayor poder adquisitivo y especialmente los pasajeros que viajan en el viaje de regreso del martes del mismo ferry decide alojarse en Santurtzi o sus alrededores, demandando actividades de ocio y gastronomía”.


Con estos buenos datos, aún sin finalizar el programa turístico, “comenzaremos a trabajar en el diseño de una nueva línea de propuestas, teniendo en cuenta las valoraciones y sugerencias recogidas de los participantes mejorando en la medida de lo posible las mismas”, ha concluido Vizcaino.

2011/09/20

Cartel de las fiestas de Las Viñas y El Bullón

Más grande

III EDICIÓN DE CONCURSO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES



En una línea enfocada directamente al autoemprendizaje, el responsable de Hacienda y Promoción Económica ha presentado la tercera edición del Concurso de Iniciativas Empresariales, dirigido a premiar a las personas con inquietudes e iniciativas empresariales novedosas y necesarias para el municipio. Esta iniciativa, enmarcada dentro de las políticas municipales de apoyo y fomento a la cultura emprendedora, ha obtenido un importante éxito en las pasadas ediciones, habiéndose puesto en marcha los proyectos ganadores.

Los requisitos para acceder a este concurso es ser mayor de edad, tener una idea empresarial y elaborar una propuesta de plan de negocio, demostrar capacidad técnica para desarrollarlo, no estar dado de alta en el IAE, no haber presentado la iniciativa a otro concurso con anterioridad y, por último, establecer la nueva empresa en Santurtzi. “Se trata de dar instrumentos para potenciar la creación de empresas en el municipio, generando motores económicos”, ha añadido López, quien ha recordado que el pasado año se recibieron un total de doce proyectos.

Los premios serán de 3.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente para los tres primeros. Así, los criterios que serán tenidos en cuenta por el jurado son la viabilidad económica, la implicación medioambiental, la creatividad y la posibilidad de implantar la idea en el tejido empresarial de Santurtzi.

El plazo de inscripciones para esta tercera edición, ya en marcha, finalizará el próximo 4 de noviembre, y las inscripciones podrán hacerse en las oficinas de Behargintza, en Avenida Murrieta 24, entreplanta A.

Behargintza ofrece nuevos cursos e iniciativas bajo la premisa de fomentar la formación y el autoemprendizaje



Con la llegada del nuevo curso lectivo, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través de su Centro Behargintza, comienza una nueva serie de actuaciones y cursos de formación de cara a favorecer la situación de las personas desempleadas del municipio. De esta manera, el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López, ha presentado esta mañana los cursos de formación que darán cobijo a más de 130 personas, así como la tercera edición del Concurso de Iniciativas Empresariales, como potenciadores de la promoción y el autoemprendizaje. 

Englobadas siempre estas actuaciones “bajo una estrategia doble, la de generar herramientas para dar formación a personas desempleadas y fomentar el autoemprendizaje”, tal y como ha resaltado el concejal, Behargintza de Santurtzi llevará a cabo un total de nueve cursos formativos para residentes en el municipio y preferentemente desempleados. Según ha explicado en rueda de prensa Iván López, “dichos cursos tienen como objetivo mejorar la cualificación de las personas participantes en sectores profesionales que en estos momentos tienen una demanda de personal cualificado en el mercado laboral, potenciando la formación con una de las líneas estratégicas a seguir”. 

Los cursos tendrán relación con materias como Fibra óptica, Personal de almacén, Gestión contable, Limpieza de instalaciones, Pescadería, Mantenimiento Industrial, Carnicería, Soldadura en atmósfera protegida o Manipulador de alimentos. Será el próximo mes cuando den comienzo estos cursos, que en su mayoría concluirán a finales de año. 

“La importancia y eficacia de estos cursos viene precedida de los altos índices de inserción que se han obtenido en ediciones anteriores”. Hace referencia el concejal al porcentaje del 66% de inserción conseguido el pasado año a través de los programas de formación como los que hoy presenta, destacando el 80% y el 93% de los dos cursos de Soldador en atmósfera protegida que se llevaron a cabo. 

CURSO DE FIBRA ÓPTICA
  • Personas destinatarias: 9 personas de Santurtzi, preferentemente desempleadas, con un nivel de formación FPI en la rama de electricidad o Grado Medio en electricidad o conocimientos básico en el área de mantenimiento eléctrico y/o telecomunicaciones y/o experiencia laboral en el sector.
  • Número de horas de formación: 78 horas.
  • Previsión de inicio: 10/10/2011.
  • Previsión de finalización: 07/11/2011.

CURSO DE PERSONAL DE ALMACÉN
  • Personas destinatarias: 15 personas de Santurtzi preferentemente desempleadas, con amplio interés en la ocupación siendo una buena oportunidad de reciclaje para personas provenientes de otros sectores de actividad.
  • Número de horas de formación: 208 horas.
  • Previsión de inicio: 10/10/2011.
  • Previsión de finalización: 02/12/2011.

CURSO DE GESTIÓN CONTABLE
  • Personas destinatarias: 15 personas  de Santurtzi preferentemente desempleadas, y nivel formativo de FPII o equivalente en la rama administrativa. Con un nivel elevado de conocimientos de ofimática e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 325 horas.
  • Previsión de inicio: 17/10/2011.
  • Previsión de finalización: 02/02/2012.

CURSO DE LIMPIEZA DE INSTALACIONES
  • Personas destinatarias: 15 personas de Santurtzi preferentemente desempleadas, que muestren una motivación e interés por la acción formativa así como por el desempeño laboral en el campo de la limpieza.
  • Número de horas de formación: 108 horas.
  • Previsión de inicio: 17/12/2011
  • Previsión de finalización: 21/11/2011.

CURSO DE PESCADERÍA
  • Personas destinatarias: 15 personas de Santurtzi preferentemente desempleadas, que muestren una motivación e interés por la acción formativa y por la ocupación. Se valorará experiencia laboral en el sector comercio rama alimentación.
  • Número de horas de formación: 210 horas.
  • Previsión de inicio: 26/10/2011
  • Previsión de finalización: 29/12/2011.

CURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
  • Personas destinatarias: 15 personas de Santurtzi preferentemente desempleadas, con nivel formativo mínimo de FPI o equivalente en electricidad o mecánica y/o experiencia preferentemente mínima de dos años en el sector eléctrico-mecánico y con un nivel básico de conocimientos de informática e interés en la ocupación, exigiéndose además una perfecta comprensión hablada y escrita de castellano.
  • Número de horas de formación: 310 horas.
  • Previsión de inicio: 02/11/2011.
  • Previsión de finalización: 17/02/2012.

CURSO DE CARNICERÍA
  • Personas destinatarias: 15 personas de Santurtzi preferentemente desempleadas, que muestren una motivación e interés por la acción formativa y por la ocupación. Se valorará experiencia laboral en el sector comercio rama alimentación.
  • Número de horas de formación: 200 horas.
  • Previsión de inicio: 02/11/2011.
  • Previsión de finalización: 30/12/2011.

CURSOS DE SOLDADURA EN ATMÓSFERA PROTEGIDA
  • Personas destinatarias: 12 personas de Santurtzi, preferentemente desempleadas, con formación mínima de FPI o equivalente en la rama de construcciones metálicas y/o con experiencia mínima preferentemente de dos años realizando tareas de soldeo e interés en la ocupación.
  • Número de horas de formación: 230 horas.
  • Previsión de inicio: 07/11/2011.
  • Previsión de finalización: 30/01/2012.

CURSOS DE CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS
  • Personas destinatarias: 20 personas de Santurtzi preferentemente desempleadas, con interés en acceder a puestos de trabajo que requieran el carné de manipulador de alimentos.
  • Número de horas de formación: 6 horas.
  • Previsión de inicio: 14/11/2011.
  • Previsión de finalización: 15/11/2011.
 

El Ayuntamiento de Santurzi organiza un nuevo curso gratuito para dejar de fumar



El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha una nueva edición del curso gratuito para dejar de fumar. “Sabemos que dejar este hábito no es fácil, y por ello desde el Área de Acción Social hemos apostado por un nuevo curso, dado el éxito que ha ido recogiendo en las anteriores ediciones”, ha señalado la concejala de dicho área, Aintzane Urkijo. 

Las personas asistentes a estos nuevos cursos van a contar con la ayuda de profesionales, entre los que se diseñará un plan personalizado adaptado a las necesidades de cada uno de los y las participantes. “Todo está pensado para que la persona fumadora se sienta cómoda, midiendo su grado de dependencia del tabaco y su motivación para dejarlo. Después, se le ayudará a reducir progresivamente el número de cigarrillos”, ha detallado Urkijo. 

Además, los expertos han preparado una serie de actividades de gran interés, entre las que se encuentran los juegos de roles, el visionado de vídeos o la vivencia de situaciones que rompen la manera de ver las cosas. “En definitiva, se trata de un completo programa para dejar el tabaco, que aborda sus tres facetas: la adicción física, la dependencia psicológica y la costumbre social, con el objetivo de favorecer el cambio de costumbres”. 

El curso es gratuito y consta de nueve sesiones de una hora, a razón de una sesión por semana. Para inscribirse, hay que llamar a los teléfonos 94 461 62 11 ó 94 483 51 67, en horario de 08.00 a 15.00 horas, concluyendo el plazo de inscripción el 28 de este mes. Estos cursos se impartirán en diferentes horarios: 12.00, 18.00, 19:30 y 20:00 horas, para abarcar las distintas necesidades de los y las participantes.

2011/09/17

Santurtzi acomete una mejora íntegra en las calles Virgen del Mar y Simón Bolivar


Tras acometer trabajos de mejora íntegra en decenas de calles del municipio en los últimos meses, en esta ocasión, serán objeto de los mismos las calles Virgen del Mar y Simón Bolivar, en Mamariga. Se trata de unas obras que han dado comienzo esta semana y que tienen un periodo de ejecución de seis meses. 
 Foto Deia

“Hoy se inicia una de esas obras que tienen una máxima importancia de cara a poder dar un servicio esencial en el pueblo, como es el abastecimiento de agua”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, unos trabajos que irán acompañados de mejoras en las aceras y todo el entorno de estas dos calles, incluyendo la red de agua potable. 

De esta manera, el presente proyecto tiene por objeto resolver algunos problemas que se presentan en la calle Virgen del Mar y en la calle Simón Bolívar, como el fuerte deterioro de la calzada y la acera como consecuencia de las pasadas obras del metro y de la reordenación del tráfico rodado y tránsito de personas, por lo que se someterá igualmente a un tratamiento de renovación de acera y calzada.
foto tele7
Asimismo, el tendido de la red de abastecimiento de agua potable en la zona se halla en mal estado, por lo que será sustituido con tubería de fundición con las piezas y mecanismos adecuadas y con un trazado regularizado.
En lo que respecta a los trabajos de mejora en la red de agua potable, Urreiztieta ha explicado que se renovarán las redes existentes y los cruces de calzada con tubería de fundición dúctil de diámetro 100 milímetros. Por su parte, en cuanto a las mejoras de la red de pluviales, se realizarán sumideros nuevos en los pasos elevados para peatones –que asimismo serán protegidos con isletas- y se mejorará y ordenarán los ya existentes. Asimismo, se realizarán arquetas nuevas y se mejorará la red de alumbrado. 

Por último, el concejal ha concretado que las obras también incluyen las actuaciones necesarias en la pavimentación, como la colocación de bordillo de granito, el asfaltado de dichas calles, previo fresado, o el pintado de los viales y colocación de las pertinentes señales, reponiendo las existentes y protegiendo las aceras y pasos de peatones con bolardos de acero inoxidable. 

El presupuesto estimado para estos trabajos, de seis meses de ejecución, es de alrededor de 640.000 euros. 

2011/09/16

Estarán este sábado en el IMD de Santurtzi enseñando lo más básico de este deporte

Los Coyotes-Santurtzi es el único club de fútbol americano de Euskadi


Cursos de Behargintza (Centro de empleo y desarrollo local) Santurtzi


Una nueva salida rodada desde el centro aliviará el tráfico en Santurtzi



El vial une la calle Pedro Icaza y Estrada de Zomillo con cien metros de calzada

Santurtzi cuenta con una nueva salida del municipio para el tráfico rodado. Con la intención de aliviar de vehículos las calles cercanas a la avenida Murrieta, el Ayuntamiento ha abierto un nuevo acceso entre las calles Pedro Icaza y Estrada de Zomillo, que permita "una salida alternativa de la zona centro del municipio", explicó ayer Ricardo Ituarte, alcalde de la localidad. Una ancha calzada de cien metros de longitud une las calle Pedro Icaza y Estrada de Zomillo.Cerca del límite con Portugalete y casi frente a la Casa del Mar, la nueva infraestructura santurtziarra fue inaugurada ayer por Ituarte. "Con esta actuación se consigue una doble vía de salida, además de la avenida Murrieta", resaltó al paso de los primeros vehículos que tomaban esa dirección. Pero, además de aliviar el tráfico en el municipio, estas obras suponen también un nuevo acceso peatonal para los santurtziarras, ya que se ha eliminado completamente la escalinata que unía ambas calles y se ha sustituido por un nuevo tramo de aceras; una calle totalmente accesible tanto para personas con movilidad reducida como para sillas de bebé, algo de lo que se beneficiarán las decenas de familias que acudan con sus hijos a la haurreskola que el Ayuntamiento ha construido recientemente en la zona.
Y es que esta obra, de aproximadamente cien metros de longitud, salva un desnivel de seis metros de altura. "Se ha favorecido la accesibilidad de la zona con nuevas aceras y una pendiente accesible", remarcó el alcalde.
foto tele7
Parque de Mirabueno Además, estas no han sido las únicas transformaciones de estas calles porque con esta actuación el Ayuntamiento también ha renovado y mejorado la iluminación y se ha puesto especial cariño en las zonas ajardinadas creando una nueva isleta verde. El número de parcelas destinadas al aparcamiento de vehículo no se ha visto afectada por lo que ni aumentarán ni disminuirán. Tanto la apertura del vial como las mejoras cometidas en el ámbito de la accesibilidad y el alumbrado, representarían, según adelantó Ituarte, el paso previo a la culminación de las obras en el parque de Mirabueno; unos trabajos con los que, una vez concluidos, se dará por finalizada la reforma global de la zona.
Tras seis meses de trabajos, el alcalde quiso agradecer a los vecinos y usuarios de la zona la paciencia demostrada ante las "molestias que se haya podido ocasionarles pero que, sin duda, ahora se verá recompensado con este nuevo vial", apuntó. Las obras han supuesto un coste aproximado de 480.000 euros.

2011/09/15

Embajadores gigantes



LA COMPARSA DE SANTURTZI PARTICIPA EL SÁBADO EN EL FESTIVAL OCCITANIA DE TOULOUSE
(2 votos)
 ¡comenta!
(?)
 
  • Mail
  •  
  • Meneame
  •  
  • Buzz
  •  
  • Tuenti
  •  
  •  
Vista:
  • La comparsa al completo: la sardinera, el arrantzale, la lavandera de mineral, el minero, la sotera, Currito, el párroco Don Elías y Charo.
SANTURTZI
BAILANDO en las fiestas de El Carmen de Santurtzi, la comparsa de gigantes y cabezudos de la localidad marinera aceptó una propuesta alentadora. "Nos han invitado a Toulouse, ¿vamos?", preguntó Mundi Flores, presidente del grupo de danzas Mendi Alde -que este año cumple 50 años- y componente de la comparsa santurtziarra. La respuesta era obvia, y mientras bailaban el vals, se escuchó un sí rotundo y unánime. Con este viaje, en el que el grupo participará el sábado en un desfile galo, los gigantes santurtziarras cruzarán las fronteras por primera vez. "Nunca hemos estado fuera del Estado", asegura Flores, emocionado ante la nueva aventura.
Un autobús y un remolque de 18 metros transportarán a la tripulaciónsanturtziarra -24 miembros de la compañía y los 8 gigantes- hasta Toulouse. Al menos seis horas de camino separan ambos municipios, pero el viaje merece la pena. "Santurtzi tiene que estar presente allí", indica. Y es que al Festival Occitania, al que han sido invitados, acudirán compañías de diferentes puntos del mapa: vascas, catalanas, arabo-andaluzas, magrebíes, bizantinas, turcas, bereberes, griegas... Así hasta más de 400 compañías que abarcarán durante más de un mes todas las disciplinas artísticas. "Es un lujo", describe.
Partirán a las siete de la mañana para, a las cinco de la tarde comenzar una kalejira que se alargará durante tres horas. "Va a ser cansado, porque no vamos a parar en todo el fin de semana, pero tenemos que hacerlo", comenta Flores, que lleva dieciséis años bailando bajo estos altos muñecos. El mismo tiempo desde que la localidad marinera recuperara la tradición de los gigantes y cabezudos en sus fiestas.
LA SORPRESA El arrantzale, la sardinera, el minero y la lavandera de mineral se pasearán por las calles de Toulouse como cuatro vecinos más. "Yo creo que sorprenderán mucho, sobre todo el arrantzale y la sardinera por su colorido. Siempre que hemos salido fuera de Bizkaia les han gustado mucho las figuras", explica. A estos cuatro personajes les acompañarán, Don Elías, Currito y las sardineras, La Sotera y La Bella Charo; cuatro pequeñas figuras que la comparsa recuperó en 2005 para "iniciar a los más jóvenes y que, en un futuro, nos hagan el relevo a los mayores", apunta. "Cuando los sacamos por primera vez a la calle había personas mayores que lloraban y todo recordando a estas personas que fueron tan importantes para Santurtzi", recuerda.
En la maleta, la comparsa ya ha metido amplios dosieres turísticos del municipio, en castellano e intentaremos conseguir alguno también en francés", y unas figuritas de sus gigantes y sardineras para repartir entre los participantes en el festival. "Al final, nuestro objetivo es llevar la cultura de Santurtzi y sus paisajes allí donde vamos, así que llenaremos Francia de folletos sobre el municipio para atraer posibles turistas", explica Flores.
Este fin de semana, las figuras de la comparsa se convertirán en unos embajadores gigantes de Santurtzi.

Cena benéfia "santurtzi Gastronomika" a beneficio de ASPANOVAS



El próximo 14 de octubre se celebrará la Cena benéfica  a favor de ASPANOVAS Bizkaia organizada por Santurtzi Gastronomika en el Palacio Oriol a las 21:00 horas.

 Las personas interesadas pueden ponerse en contacto para apuntarse en la Asociación, a partir del 16 de septiembre en horario de 9:30h a 17:00h. 
El precio es de 50 €/ cubierto.  

2011/09/08

MAHASTIAK ETA BULLÓN JAIETAN 2011


                               
SABADO 17 – PREFIESTAS SOLIDARIA 
 12:00 Exposición de fotografías antiguas en la plaza.
 12:00 Rastrillo solidario en la plaza.
 17:00 Juegos infantiles en la plaza.
 20:00 V Viñas – Bullón Rock 2011 en la kelo con:

  • LANDA GREEN
  • CHICKEN LITTLE ROCK BAND

*** Al finalizar los conciertos hasta las 00:00h Karaoke Popular (A calentar la garganta para las fiestas) **** La recaudación durante el día ira destinado a la organización de fiestas de Las Viñas – Bullón 2011

VIERNES 23 – COMIENZO DE FIESTAS
19:00 Gran final del campeonato de Fuftbito en el C.P Las Viñas.
19:00 Pregón y Txupinazo  comienzo de fiestas Las Viñas – Bullón 2011.
  • Apertura de Txosna.
  • Apertura de Barracas.
  • Exhibición de fotografías antiguas de fiestas.
  • Pasacalles con Cabezudos.
  • Gras Sardinada por los bares del barrio y amenizada por Trikitixas.
22:00 V Viñas – Bullón Rock 2011 en la plaza.


  • MI DULCE GEISHA
  • INDOMABLES
  • DABELYU

SABADO 24 – SEGUIMOS A TOPE 10:00 Diana.
10:30 Pasacalles con Txistularis.
11:00 Exhibición de taekwondo en el parque Gernika.
11:30 comienzo del concurso de Tortilla de patatas.
12:00 Espectáculo de Payasos en la plaza del lavadero.
12:30 Bertso poteo por los bares del barrio.
13:00 Pasacalle con la Banda Municipal de Santurtzi.
13:00 Los Cabezudos vuelen a la carga.
14:30 Entrega de tortilla al jurado y premios.
17:00 II Concentración y Carrera de Moto molto en el C.P Las Viñas.
19:00 Concurso de Baile infantil en el escenario.
20:00 Chorizo a la sidra en la plaza.
20:00 V Viñas – Bullón Rock 2011 en La Kelo.
  •  THE SOULSTOMPERS (por confirmar)
  •  PRISCILLA BAND (por confirmar)
21:00 Verbena con la Orquesta MOBY DICK. (La cantante es del barrio)
01:00 Carrera de Gayumbos y tangas. (Si el tiempo lo permite)
01:30 II Campeonato Kañeros 2011 en la Txosna.
01:30 Mas o menos….KARAOKE POPULAR en el escenario.

DOMINGO 25 – A SEGUIR CON GANAS
10:00 Diana.
10:00 Concurso de Bakalao al Pil Pil.
12:00 Alarde de Danzas en el parque de Gernika con los grupos…
  • Mahastiako Dantza Taldea
  • Sin confirmar
12:00 Barrenadores. Clasificatoria individual.
13:00 Suelta de Cabezudos.
14:30 Entrega de Cazuelas al jurado y premios.
17:00 sin confirmar.
18:00 Tarde de concursos.
  • Concurso de Rana.
  • Lanzamiento de Txapela.
  • Sierra de Tronco.
18:30 Deporte Rural.
  • Levantamiento de Piedra.
  • Sierra de tronco.
  • ……………………….
20:00 Chocolatada para txikis en la plaza.
21:00 Entrega de premios del concurso de baile y Fuftbito.
22:00 Quema de Míster Cepa y Traca final de fiestas.

Web Oficiales

http://www.lasvinas-bullon.com/
http://lakelogaztetxea.blogspot.com/
NOTA: este programa es una mezcla del año pasado y este año, se ira actualizando según se vayan confirmando la mayoría de actos.
La comisión de fiestas se reserva el derecho de Cambiar, suspender o postergar cualquiera de las actividades anunciadas en este programa.

Ya se puede pedir la nueva camiseta de las fiestas Las Viñas-Bullón 2011 en los bares del barrio!!
No te quedes sin ella!!

2011/09/07

CURSO FOTOGRAFIA

CARTEL CURSO FOTOGRAFIA by BeSanturtzi
CARTEL CURSO FOTOGRAFIA, a photo by BeSanturtzi on Flickr.

Proyecciones para Adultos. “Yasujiro Ozu” 20-09-2011/ 13-12 -2011



Biblioteca de Las Viñas
Martes a las 18:00

Cartel
Ozu Kartel

Pirritx eta Porrotx en Mamariga



El programa de fiestas de Mamariga ha incluido este año el último espectáculo de Pirritx eta Porrotx.

Los más populares payasos euskaldunes y sus mellizos , Pupu eta Lore, no han defraudado. En la plaza del barrio no cabía un alfiler.

El Ayuntamiento de Santurtzi recurrirá el deslinde practicado entre Santurtzi y Zierbena

      • La Diputación Foral de Bizkaia ha resuelto dicho expediente en el día de hoy
        en los términos expresados en 2008 por el Instituto Geográfico Nacional
      (fuente video TELE7)

    El Ayuntamiento de Santurtzi desea hacer pública su disconformidad ante el deslinde entre los términos municipales de Santurtzi y Zierbena, en los terrenos ganados al mar en la zona del Abra, aprobado en el día de hoy por el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia.
    Dicha decisión ha sido adoptada en base al informe elaborado en 2008 por el Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, por el cual se le atribuyen al municipio de Zierbena alrededor de 200.000 metros cuadrados en la zona portuaria de “El Calero”. Hay que recordar que dicho informe fue rechazado de forma unánime por el pleno municipal de Santurtzi celebrado el 3 de abril de 2008.  
    En relación con esta cuestión, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha señalado que “el sentido común nos sigue diciendo que los terrenos de “El Calero”, ahora asignados en vía administrativa a Zierbena, son Santurtzi. Los santurtziarras han usado y disfrutado esa parte de costa durante generaciones, cuando no existía la ampliación del puerto”.
    Junto a ello, el alcalde ha mostrado su esperanza de poder obtener en vía  judicial un pronunciamiento favorable. “Aquí no hay nada decidido. Tenemos argumentos jurídicos y, por ello, presentaremos un recurso contencioso administrativo en la línea de lo expresado por el pleno en abril de 2008”. 
    Finalmente, es de destacar la repercusión que este litigio puede tener, entre otras cuestiones, en la representación de los municipios en los órganos de dirección del Puerto.

Bares y restaurantes se suman a la VIII edición de la Feria de Rebajas, que por segundo año se celebrará en el Parque Gernika







El Área de Comercio del Ayuntamiento de Santurtzi, en su firme apuesta por la promoción y la dinamización del comercio, hostelería y restauración del municipio, ha apoyado un año más la celebración de la Feria de Rebajas de Santurtzi, organizada por Comercios Unidos y a la que este año se han unido las asociaciones de restaurantes, Santurtzi Gastronomika, y de hosteleros, El Abra. Así, se trata de “un evento más que asentado en Santurtzi que este año repite ubicación debido a la buena acogida del año pasado en el Parque Gernika con un hecho histórico, la unión de tres asociaciones con un único fin”, ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
De esta manera, a las 11.00 horas de la mañana del jueves se abrirán las puertas de esta nueva edición de la feria, con importantes rebajas y descuentos que serán de hasta el 80% en los 26 stands participantes. Cabe recordar que la Feria de Rebajas de Santurtzi fue la primera de estas características que se organizó en Euskadi y en todas sus ediciones ha atraído a numeroso público, tanto local como de municipios vecinos, lo que supone una buena promoción para el municipio de Santurtzi, sus comercios y hostelería en general.
La VIII Feria de Rebajas de Santurtzi permanecerá abierta hasta el domingo día 11 en el Parque Gernika, en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas, junto a las estaciones de metro. El domingo, el cierre se adelantará una hora, clausurándose la feria a las 20.00 horas.  



Video y foto de TELE7


Cabe destacar como novedad en esta octava edición, que la hostelería de Santurtzi se ha querido sumar a las promociones de la Feria, brindando también durante estos días ofertas especiales en sus bares y restaurantes gracias a la colaboración este año de las asociaciones Santurtzi Gastronomika y El Abra, que han estado representados en la rueda de prensa por parte de sus respectivos presidentes, Joseba Ramos e Idoia Brazaola. 

En definitiva, y según ha recordado el primer edil santurtziarra, “celebraremos un nuevo acto que dejará constancia de la importancia que tiene nuestro comercio y hostelería en el pueblo, unos sectores que han sabido amoldarse a los nuevos tiempos y que apuestan por impulsar nuevas fórmulas para atraer al público”. 

Por su parte, el presidente de Comercios Unidos, David Hernández, se ha mostrado “muy satisfecho de haber reunido a tres asociaciones con un único fin”, una iniciativa que las dos nuevas asociaciones que tomarán parte han apoyado “para que la gente participe no sólo de las compras, sino también de la gastronomía”, según ha destacado Joseba Ramos. En la misma línea se ha pronunciado Idoia Brazaola, quien ha añadido que “se trata de convertir Santurtzi este fin de semana en un referente, porque para el evento se han reunido más de doscientas pequeñas empresas del pueblo”, haciendo alusión a comercios, restaurantes y bares. “Es la ocasión para venir a pasar el día a Santurtzi”, ha animado Idoia Vizcaíno, concejala de Comercio y Turismo.

2011/09/05

Mamariga rinde homenaje a su pasado marinero

LAS FIESTAS DEL BARRIO SANTURTZIARRA REVIVEN SU HISTORIA CON LA CELEBRACIÓN DEL ARRANTZALE EGUNA
T. DE LA ROSA - Lunes, 5 de Septiembre de 2011

SANTURTZI. Mamariga celebró ayer su ya tradicional Arrantzale Eguna, en el que todo el barrio santurtziarra rindió homenaje a arrantzales y sardineras para mantener vivo su pasado vinculado al mar. Esta celebración se englobó dentro de las fiestas de la localidad, que comenzaron el pasado viernes y que llenarán de jolgorio las calles del municipio hasta el domingo.
El pregón, llevado a cabo este año por la Bertso Eskola y el equipo de fútbol sala, dio inicio el viernes a una semana festiva repleta de actos para todos: funciones de teatro, txikigune, torneos de cartas, juegos infantiles, campeonatos de futbito… Pero ayer se celebró uno de los días más destacados.
Cuenta la tradición que las sardineras oteaban desde lo alto de Mamariga cómo los barcos arribaban a puerto. Si ellas observaban que los pescadores traían el redeño en alto, agarraban sus cestas y bajaban corriendo a la subasta de pescado, ya que ese símbolo significaba que traían capturas. Más tarde, con las cestas llenas y los pies descalzos caminaban, desde Santurtzi a Bilbao -de ahí la famosa cantinela-, para vender el pescado fresco.
A esas mujeres y hombres se les dedicó la jornada festiva de ayer en Mamariga, con un taller marinero donde los más pequeños aprendieron a hacer nudos, jugaron a ser pescadores y realizaron diversos puzles; una degustación de marisco, que se ha convertido en una tradición y un alarde de danzas a cargo de Bihotz Gaztea y Mamarigako Etorkizuna. El momento más emotivo de la festividad llegó de la mano de la banda de música de Santurtzi, que ofreció un concierto en homenaje a los Arrantzales y sardineras mientras se mostraban imágenes de Mamariga como telón de fondo. La fiesta concluyó con un recital marinero de Bihotz Gaztea Kantu Taldea.