2013/01/23

Santurtzi renueva su convenio con la asociación Gizakia, del que se beneficiaron más de 1.500 alumnos y alumnas durante el pasado año




El Ayuntamiento de Santurtzi y la asociación Gizakia han firmado un nuevo convenio de colaboración en el marco del desarrollo del Plan Local de Prevención de Drogodependencias.


Así, a través de este convenio, los y las santurtziarras cuentan con una serie de servicios gratuitos, tanto de prevención del consumo de drogas en los colegios, como de asesoramiento a las familias y reducción de los riesgos y daños en las personas con problemas de consumo incipiente de drogas. Por su parte, el Ayuntamiento contribuye al sostenimiento de la Fundación Gizakia, “la cual lleva a cabo una gran labor social con las personas adictas a las drogas, ofreciéndoles tratamiento especializado y gratuito”, según ha señalado en rueda de prensa la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Urkijo.

Según sus propias palabras, entre los objetivos del convenio destacan la prevención del tabaquismo, del consumo de alcohol y de la adicción al cannabis en los y las adolescentes, así como la atención a las familias con hijos o hijas consumidores de estas drogas, además de un amplio abanico de labores de apoyo al Departamento de Prevención de Drogodependencias del Área de Acción Social.

El convenio firmado tiene una duración de un año y ha venido prorrogándose durante los últimos años, gracias a los buenos resultados que se han logrado en cada ejercicio. Su importe asciende a 47.250 euros y más de 1.500 alumnos y alumnas se han beneficiado cada año de estos programas, además de numerosas personas y familias, que han sido atendidas en consulta confidencial y gratuita para su problemática específica con las drogodependencias.  

Como tarea principal y que más horas de dedicación ha supuesto, cabe destacar el trabajo con los centros educativos para la implementación de programas escolares de prevención de drogodependencias. Concretamente en los últimos cuatro años se han impartido una gran cantidad de talleres en todos los colegios de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria del municipio, abarcando a un total de 1.524 alumnos y alumnas, para lo que se han destinado un total de 5.741 horas educativas. La prevención del tabaco, del alcohol, el cannabis y otro tipo de drogas es la temática que más veces solicitan los propios centros que se aborden en las diferentes charlas que se programan.



“El primer convenio con la Fundación Gizakia se firmó en el ejercicio 2007 y desde entonces, cada año se ha venido renovando, al tiempo que se han ido incorporando algunos cambios e innovaciones, con el fin de adaptarnos a las nuevas demandas y necesidades relacionadas con la prevención de las drogodependencias y la promoción de la salud comunitaria”, ha recordado Urkijo, para quien “de este convenio destaca la gran eficiencia económica y social que tiene, por cómo repercute en los y las participantes gracias a la profesionalidad de cuantos trabajan en Gizakia”, fundación que trabaja desde 1985.

Por su parte, Estíbaliz Barrón, responsable de Programas de la asociación Gizakia, ha dado a conocer las diferentes vertientes del trabajo de colaboración entre la asociación y el Ayuntamiento, como son las entrevistas clínicas a personas candidatas a programas como Ansiedad y Psicofármacos; la colaboración con el Servicio de Prevención de Drogodependencias en la atención a familias con hijos o hijas que presentan dificultades educativas en el hogar o conductas de riesgo, con o sin consumo de drogas; o la colaboración en la redacción del nuevo Plan Local de Prevención de Drogodependencias 2012-2015.


2013/01/22

Haur eta familia antzerkia: La gran A...ventura

HAUR ETA FAMILIA ANTZERKIA
Urtarrilak 27 Enero
Ordua / Hora: 12:30
Prezioa / Precio: 4€

Egilea/Autor: Marcel Gros
Zuzendaritza/Dirección: Marcel Gros
Aktoreak/Intérpretes: Marcel Gros
La gran A...ventura (historia de un payaso). 
Un espectáculo multi.cómic mini-media.
 Pasen y vean...como un gran papel plateado... un cubo de basura...una A mayúscula... la camisa de papá... el malabarista... el mimo... el faquir... el “roboclown”... y mucho más se convierten en un espectáculo disparatado, ¿qué más quieren? ¿la luna?... ¡pues también!

2013/01/21

Inscripción para el IX CARNAVAL MARINERO DE SANTURTZI




DÍA: sábado 16 de febrero

PARTICIPANTES: Todas las personas que lo deseen, sean de Santurtzi o no, sin límite de edad y que quieran contribuir con sus disfraces a generar un ambiente alegre y colorista en Santurtzi.

INSCRIPCIÓN: del 14 de enero al 13 de febrero

Bases
Ficha de inscripción

2013/01/20

Santurtzi presenta un Presupuesto de 54,8 millones que dedica uno de cada cuatro euros a sostener sin recortes los servicios sociales



  • El impulso de las políticas de promoción económica es otra de las prioridades del Presupuesto.
  • Pese a la caída de ingresos, Santurtzi cierra el año 2012 cumpliendo los objetivos de Estabilidad Presupuestaria y con un remanente y ahorro neto positivos.

El Ayuntamiento de Santurtzi ha presentado en la mañana de hoy el borrador de Presupuestos Municipales para el presente ejercicio, el cual asciende a 54,8 millones de euros, incluidos Organismos Autónomos, de los cuales 47,8 corresponden al propio Ayuntamiento. De esta manera, y según ha afirmado en rueda de prensa el propio alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, con estos presupuestos, que contemplan una nueva disminución en la previsión de ingresos corrientes para 2013 de 1,4 millones de euros con respecto a 2012, “nos moveríamos en registros del año 2007”.

En el desglose de datos aportados por el primer edil, éste ha dado a conocer que las cantidades percibidas por Udalkutxa son las que generan el grueso de la disminución de ingresos. De esta manera, en 2013 está previsto recibir 24,6 millones de euros, lo que supone una reducción de 1,8 millones con respecto a lo presupuestado en 2012 y un acumulado de disminución de 4,4 con respecto a 2009. No obstante, la merma presupuestaria real con respecto a 2009 es de 8 millones de euros, ya que se debe tener en cuenta las devoluciones por el no cumplimiento de las previsiones forales de recaudación.

Asimismo, hay que destacar que la buena marcha en la recaudación de los impuestos municipales y la previsión de incremento de las cantidades a ingresar en 2013 en concepto de licencias de obra permite que la disminución de ingresos corrientes se limite a poco menos de medio millón de euros.

Como nota principal de este proyecto de presupuestos, que hoy ha sido presentado a todos los grupos políticos del Ayuntamiento en la Comisión de Hacienda, destaca el mantenimiento de todos los servicios en el mismo estándar de calidad conquistado en los últimos años, con un refuerzo de la apuesta por las políticas de empleo y sociales. En este sentido, el propio Ituarte ha señalado que “este presupuesto es una herramienta para seguir avanzando en la transformación de Santurtzi, manteniendo todos los servicios públicos municipales sin recortes en servicios sociales y en políticas de promoción económica, apostando por las políticas generadoras de actividad económica”. “Uno de cada cuatro euros de este presupuesto va dirigido a sostener nuestros servicios sociales”, ha concretado Ituarte. Así, “servicios como el de Ayuda a Domicilio, centros de día, Centro de Respiro, la Residencia o los comedores sociales, entre otros, continuarán prestándose con idéntica calidad”.

De hecho, la apuesta por las políticas de empleo y sociales va más allá de un mantenimiento de partidas presupuestarias anteriores. Así, el Plan de Empleo se presenta como referencia para el equipo de Gobierno en esta materia, una vez asumidas por Lanbide las políticas activas de empleo. De esta manera, el presupuesto prevé aportar 500.000 euros de los fondos municipales para el desarrollo del Plan y el Ayuntamiento dedicará en total 1,5 millones de euros para dinamizar políticas de empleo. “El objetivo es mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas”.

Asimismo, se apuesta por el comercio y la dinamización de Santurtzi como elemento dinamizador de muchas economías familiares. Así, se incrementan ligeramente las partidas de comercio y dinamización turística, previendo elaborar una nuevo Plan PERCO y una nueva edición del Plan Renova para la mejora de la gestión del comercio, impulsando asimismo un Plan de dinamización turística para Santurtzi.

No obstante, Ituarte también ha dado a conocer que se reducen en un 25% el capítulo global de subvenciones (250.000 euros menos) y se minoran los gastos no comprometidos del Ayuntamiento en un 11,5% (500.000 euros). Asimismo, ha recordado que se han llevado a cabo medidas de optimización que han generado un ahorro para las arcas municipales, como ha sido el caso de la grúa, la oficina de Gaztebox o las sesiones de cine del SKA. “Ello posibilita sostener las prioridades antes mencionadas con una reducción de ingresos como la señalada”, ha añadido.

En el apartado de inversiones, se contempla la rehabilitación del barrio de Pescadores (1.320.000 euros) y la urbanización del entorno de Coscojales, trabajos a desarrollar por un importe de 500.000 euros, si bien, se continúan consignando partidas para la elaboración de proyectos, al igual que en el presupuesto de 2012, de manera que “podamos seguir planificando para poner en marcha actuaciones en la medida en que existan recursos”. Ambas financiadas con la enajenación de terrenos, lonjas y parcelas del cementerio.

Igualmente, aunque ya fuera del presupuesto, se contemplan otras inversiones adicionales por importe de 479.000 euros, que irán destinados a incentivar la accesibilidad en comunidades de vecinos (ascensores y espacios privados de uso público) y vendrán financiadas por este sobrante de la obra de ampliación del parque.

Por otra parte, se ha previsto el rescate de la concesión que el Ayuntamiento tiene a favor de Fonorte en el aparcamiento de La Sardinera. “Se trata de un proceso jurídico complejo dirigido a sacar al público a un precio asequible las parcelas aún sin ocupar que, además, podría generar nuevos ingresos que financiarían de manera inmediata nuevas inversiones”.

En definitiva, y en palabras del primer edil, “se trata de un presupuesto realista para una época de crisis, ajustando y recortando el gasto a la situación que vivimos y a la reducción de ingresos que padecemos, manteniendo las políticas sociales para paliar los efectos de dicha crisis”. “Debemos seguir transformando Santurtzi, con servicios de calidad, nuevas actuaciones y nuevas planificaciones de proyectos”.

Situación económico-financiera

Por su parte, el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López, ha detallado la liquidación del ejercicio 2012, señalando que “nos enfrentamos a un año enormemente complejo, ya que a mediados de año 2012 quedó claro que no se cumplirían las previsiones de ingresos de Udalkutxa, y aunque se previeron 26,4 millones de euros, la preliquidación apunta a que habrá que devolver algo más de un millón. Es por ello, que desde el pasado mes de julio “adoptamos medidas de restricción del gasto más allá de lo previsto en el propio presupuesto, limitando las partidas un 5% sobre lo presupuestado no comprometido”.

Como consecuencia de las medidas tomadas, se ha cerrado el ejercicio en números positivos y el Ayuntamiento “ha cumplido, de forma anticipada, el objetivo de estabilidad presupuestaria marcado por el Gobierno central”.

Así, el edil ha dado a conocer que el Ayuntamiento dispone de un remanente positivo de 2,3 millones de euros, que va a posibilitar zanjar la práctica totalidad de las cantidades que hay que devolver a Udalkutxa por la menor recaudación de 2009 y 2012 y que en el caso de Santurtzi ascienden a 1,6 millones y 1 respectivamente. “Disponer de este remanente, como ha hecho Bilbao y nosotros mismos el año pasado, nos permite liberar dicho concepto del presupuesto para poder, así, sostener las prioridades marcadas”, ha explicado López.

Además, el ahorro neto, verdadera vara de medir del ejercicio, es positivo y alcanza los 369.000 euros, encadenando así dos años consecutivos con ahorro neto positivo.

Por otra parte, “y ésta es una muy buena noticia, se constata que el Ayuntamiento cumple los férreos objetivos de estabilidad presupuestaria marcados por el Gobierno central, cumpliendo de manera anticipada, los objetivos del Plan económico-financiero aprobado el pasado año, para el que nos marcábamos dos años como objetivo y lo hemos cumplido en uno”.

Asimismo, López ha afirmado que el consistorio paga sus facturas a 45 días, salvo a grandes proveedores, con “especial cuidado” a la pequeña y mediana empresa. Sin embargo, ha explicado que para 2013 “la Ley de medios de pago exige un paso más, abonar las facturas en 30 días”. Para dar cumplimiento a dicho precepto, y teniendo en cuenta que los impuestos municipales no se recaudan hasta diciembre, “vamos a ampliar la póliza de tesorería de 4 a 6 millones. De hecho, disponemos ya de comunicación positiva de BBK a esta petición”.

En resumen, “estamos en una situación muy compleja derivada de que los gastos hayan de acomodarse a la continuada caída de ingresos procedentes de Udalkutxa. Ello condiciona las políticas municipales y obliga a una toma permanente de decisiones que asegure el equilibrio económico-financiero”. “En nuestro caso, dicho equilibrio viene dado por un remanente y un ahorro neto positivo y por el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y medidas de ajuste y control continuo durante todo el año 2012”, ha concluido.

FEBRERO 2013: NUEVA ACTIVIDAD. Gimnasia Expresiva desde los Centros de Energia (Chakras)




Premiados en la XVI edición de cartas al Olentzero 2012


El acto de entrega de premios será el 23 de enero a las 18:00 en el Palacio Casa Torre y habrá cuentacuentos. Sari emate ekitaldia: 2013-01-23, arratsaldeko 18:00 h (Casa Torre Jauregia) ipuin kontalariekin

OLENTZARORI XVI. GUTUN SARIKETA, 2012 
KATEGORIA 
GUTUNAK 
308 
110 
36 
23 
GUZTIRA 
485 
322 


SARIDUNAK 

“A” KATEGORIA 

 1.- Zenbakia.: A- 146 

 Izen-abizenak: MIKEL DEL OLMO TURIEL 

 Adina: 11 

 Ikastetxea: Maestro Zubeldia (Portugalete) 

 Saria: 100 euros 

2.- Zenbakia.: A-164 

 Izen-abizenak: NATALIA FERNÁNDEZ EXPOSITO 

 Adina: 11 

 Ikastetxea: Maestro Zubeldia (Portugalete) 

 Saria: 70 euros 

3.- Zenbakia.: A-10 

 Izen-abizenak: ANE MADRID URBIOLA 

 Adina: 10 

 Ikastetxea: Serantes Ikastetxea 

 Saria: 50 euros 

“B”KATEGORIA 

1.- Zenbakia.: B-42 

 Izen-abizenak: AITZIBER LOPEZ ALVAREZ 

 Adina: 14 

 Ikastetxea: Colegio San Jose de Calasanz 

 Saria: 120 euros 

2.- Zenbakia.: B-102 

 Izen-abizenak: SERGIO MARTINEZ MARTINEZ 

 Adina: 12 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria: 100 euros 

3.- Zenbakia.: B-110 

 Izen-abizenak: EDURNE LOPEZ TAJADA 

 Adina: 13 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria: 70 euros 

 “C” KATEGORIA 

1.- Zenbakia.: C-30 

 Izen-abizenak: NEREA URRESTIZALA ARENAZA 

 Adina: 14 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria: 140 euros 

2.- Zenbakia.: C-14 

 Izen-abizenak: LEIRE SUAREZ ZORRILLA 

 Adina: 15 

 Ikastetxea: Colegio San Jose Carmelitas 

 Saria: 120 euros 

3.- Zenbakia.: C-18 

 Izen-abizenak: HAIZEA TORRES 

 Adina: 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria: 95 euros 

“D” KATEGORIA 

1.- Zenbakia.: D-21 

 Izen-abizenak: SENDOA GIL LUQUE 

 Adina: 17 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria: 165 euros 

2.- Zenbakia.: D-16 

 Izen-abizenak: ALBA JIMÉNEZ DE MINGO 

 Adina: 16 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria: 145 euros 

3.- Zenbakia.: D-22 

 Izen-abizenak: XAVIER GONZALEZ MACIZO 

 Adina: 17 

 Ikastetxea: Axular Institutua 

 Saria:120 euros 

“E” KATEGORIA 

1.- Zenbakia.: E-6 

 Izen-abizenak: IDOIA GALÁN LÓPEZ 

 Adina: 24 

 Saria: 190 euros 

2.- Zenbakia.: E-8 

 Izen-abizenak: LEIRE HERBOSO URIOSTE 

 Adina: 31 

 Saria: 170 euros 

3.- Zenbakia.: E-3 

 Izen-abizenak: AINOA ERKIZIA 

 Adina: 

 Saria. 145 euros 



2013/01/18

Charla "Los beneficios de la Biodanza" 22/01/2013


Ponente: Sandra Patiño Salazar
Día: 22 de enero
Hora: a las 18:30
Lugar: Sala Higarillo - Palacio Casa Torre
Entrada libre.


2013/01/17

Programa del Aula de la Mujer para el primer trimestre


Emakumearen Zerbitzua - Servicio de la Mujer
Avda Murrieta 22 entreplanta pta 11
944833566

SKAn Larunbata/sábado: "Café Quijano"




Urtarilak - 19- Enero
Lekua/Lugar: Serantes Kultur Aretoa
Ordua/Hora: 20:30
22 €
 
Zortzi urteko etenaldia eta gero, Café Quijano boleroz osatutako Origen diskoarekin itzuli da. Hala, Sonido Quijano beraren esentzia berreskuratu du taldeak, oso bereak dituen boleroekin, baina betiere aspaldiko musika kubatarra eta Los Panchos taldearen blero klasikoak gogoratuz.
 
Tras ocho años de pausa,  Café Quijano regresa con su disco de boleros "Origen". Con este trabajo se recupera la esencia misma del "Sonido Quijano", con boleros muy propiios, pero que recuerdan a las música cubana de antaño y a los clásicos boleros de Los Panchos.
 

Más de 850 personas participan en las actividades de las Escuelas de Padres y Madres de Santurtzi



  • El servicio de Asesoramiento Familiar asesoró a 57 familias en la relación entre padres y madres y progenitores

El Ayuntamiento de Santurtzi atendió a lo largo del pasado año a un total de 57 familias a través del Programa de Asesoramiento Familiar dentro del Servicio de Prevención de Drogodependencias.


Tal y como la propia concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Urkijo, ha señalado en rueda de prensa, “el Programa de Asesoramiento Familiar ofrece a los padres y madres la consulta confidencial y gratuita de las dificultades educativas con sus hijos e hijas, bien por crisis en la transición de la niñez a la adolescencia, bien debidas al consumo incipiente de drogas o motivadas por un déficit de habilidades y pautas educativas en las diferentes etapas evolutivas de los hijos e hijas”. Así, ha señalado que no hay un límite de edad específico para este servicio, salvo que por sus características el caso sea responsabilidad de otras instituciones, competencia técnica de otro servicio o que proceda derivar a un centro de tratamiento.

De esta manera, el programa incluye la coordinación con los agentes derivantes (servicios sociales, profesorado…), tanto en las líneas de intervención como en los objetivos del asesoramiento.


Las problemáticas más frecuentes que se dan entre los casos atendidos han sido las relaciones conflictivas de hijos e hijas adolescentes con sus familias y con el centro escolar. “En ocasiones, a estas difíciles relaciones se suman consumos incipientes de drogas añadidos”, ha añadido Urkijo.

A lo largo del pasado año se atendieron a 57 familias, de las cuales, la mayoría de ellas tenían hijos e hijas de entre 13 y 16 años y por sexo, el conjunto de chicos prácticamente duplicaba al de chicas.


De hecho, el Programa de Asesoramiento Familiar es el nivel más complejo y especializado de un serie de servicios de apoyo a las familias. Con ello, las familias de Santurtzi tienen cubiertas sus necesidades de apoyo educativo para sus hijos e hijas, desde la mera información general de los libros “Educar hasta los 4 años” y “Educar de 5 a 10 años”, hasta las Escuelas de Padres y Madres y el mencionado Asesoramiento Familiar, en el que las familias consultan de forma confidencial y gratuita su caso con un especialista.


De esta manera, el Ayuntamiento repartirá en los próximos días alrededor de 400 de estos libros en los que se aconseja a los padres y madres en diferentes materias a las que se irán afrontando conforme sus hijos e hijas vayan pasando por diferentes etapas.

Asimismo, la concejala ha recordado otro de los pilares fundamentales del servicio de Asesoramiento familiar, como son las Escuelas de Padres y Madres de Santurtzi. De hecho, sumando la asistencia a cada uno de los niveles y edades expresados, a lo largo del pasado año han participado en las actuaciones de las mismas alrededor de 850 personas.

“Esta cifra de asistencia es la más elevada obtenida nunca con anterioridad y entendemos que responde a la gran calidad y utilidad de las charlas impartidas. Así, las familias encuentran que estas charlas son verdaderamente eficaces y que las personas que responden a sus inquietudes son verdaderos especialistas en la materia”, ha añadido Urkijo.

Como temática más destacada y novedad en cuanto a preocupaciones de los padres y madres se encuentra la de los riesgos de internet y las nuevas tecnologías. “Las familias necesitan pautas para poner límites, tanto al exceso de horas con estas nuevas tecnologías como a los posibles abusos y riesgos para la imagen y la privacidad de los chicos y chicas. Además, también encontramos que los niños y niñas tienen acceso a estos medios técnicos cada vez más jóvenes, con lo que la edad de riesgo disminuye rápidamente”, ha concluido.

2013/01/15

Campaña "Irakurri eta irabazi" del 21 al 31 de enero


Del 21 al 31 de enero puedes conseguir un regalo utilizando tu carné infantil.
El sorteo se realizará el 1 de febrero a las 18:00 en la Biblioteca Central.


La hora del cuento en la Biblioteca Central


Los días 17, 24 y 31 de enero y 7 y 14 de febrero, a las 17:30, en la Biblioteca Central.
Las sesiones del 17 y 31 de enero y 14 de febrero serán en euskera.


2013/01/11

297 personas se han inscrito en la campaña de Participación Ciudadana



El ayuntamiento de Santurtzi contará con la opinión directa de cerca de 300 vecinos a la hora de desarrollar proyectos en el municipio.

Se trata de las 297 personas se han inscrito en la campaña de Participación Ciudadana.



 Un total de 160 hombres y 137 mujeres han facilitado sus datos personales y contactos al consistorio santurtziarra con el propósito de que dicha institución les tenga en cuenta de cara a futuras acciones de Participación Ciudadana. Se trata de una importante base de datos, ya que entre las 297 personas inscritas se encuentran vecinos y vecinas de todas las condiciones, habitantes de todas las zonas del municipio y de edades comprendidas entre los 17 y los 96 años de edad.

Así, el perfil de las personas inscritas es de un hombre (160 hombres participantes –53,87%- frente a 137 mujeres), vecino del centro (167 personas -56,2%-), empleado y de edad comprendida entre los 31 y los 45 años. Asimismo, los principales temas que les preocupan son las obras, la vivienda, los servicios sociales y el empleo.

Este es el resultado de los 19.000 dípticos buzoneados el pasado mes de diciembre entre las viviendas del municipio de una campaña que busca implicar a los vecinos en la transformación de la localidad de manera participativa. Asimismo, hasta el día de ayer ha estado colgado el mismo cuestionario en la web municipal, de manera que las personas interesadas se han podido inscribir a través de cualquier de estos dos medios.

 “Se trata de un nuevo paso para conseguir que la ciudadanía se implique de manera activa para seguir transformando el pueblo de manera participativa”, tal y como explicó el propio alcalde, Ricardo Ituarte, en la presentación de la campaña.

En concreto, de los 297 participantes el 56,2% son vecinos y vecinas del centro, el 17,5% de Mamariga, el 23,2% de Kabiezes y el 2,02% de San Juan.

Asimismo, y atendiendo a las edades de los participantes, el grueso se sitúa entre los 31 y los 55 años de edad. Concretamente, entre 31 y 35 años se concentra el 16% de la gente; hasta los 40 años, el 18,05%; hasta los 45 el 17,36%; el 11,8% hasta los 50; y en la franja de 46 a 50 años un total del 9,30%.


En definitiva, con los datos aportados por estas personas, se estructurará  un sistema de participación ciudadana que será utilizado para determinadas cuestiones de interés público que se vayan planteando en adelante.



2013/01/09

Santurtzi reparte dos toneladas de comida y 4.000 juguetes entre las familias más necesitadas del municipio gracias a la solidaridad de los y las santurtziarras






La solidaridad de los y las santurtziarras ha quedado más que patente durante estas fiestas navideñas. Así lo demuestran los datos del reparto de comida y juguetes que se ha llevado a cabo en los pasados días de la mano de la asociación Hasten, en colaboración con el consistorio santurtziarra.

La respuesta llegó desde el primer día en que se hizo pública la campaña de recogida de alimentos y juguetes, a pesar de que la misma no comenzaba oficialmente hasta pasados unos días. “En cuanto la gente tuvo conocimiento, empezaron a traer comida y juguetes para repartir, lo cual demuestra mucho de nuestros vecinos y vecinas. De hecho, nos ha sobrecogido el hecho de que haya habido mucha gente que ha comprado regalos específicos para la campaña, como juguetes o libros nuevos”, ha señalado uno de los responsables de Hasten, Gorka Bóveda, quien ha añadido que “los resultados han superado con creces las expectativas iniciales”. Por su parte, Aintzane Urkijo, concejala de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento, ha matizado que “esto demuestra que la gente de Santurtzi es solidaria con sus vecinos y vecinas, ayudando en lo que han podido con los que peor lo están pasando”.

De esta manera, tal y como Bóveda  ha señalado, los juguetes que se repartieron entre los días 2, 3 y 4 de enero llegaron a un total de 221 niños y niñas del municipio, si bien, hubo incluso una partida que se ha donado a Pediatría de Centros de Salud y a la Asociación de San Juan de cara al mercadillo solidario que celebran dos veces al año.


Por su parte, la comida recolectada, que ha rondado las dos toneladas, ha sido repartida entre las 156 familias del municipio que así lo han solicitado, alcanzando a un total de 552 personas, tal y como la propia Urkijo ha desgranado. “En los lotes se incluyeron como base pasta, arroz y legumbres, y a partir de ahí, y dependiendo del número que componía la unidad convivencial, se ha adaptado cada bolsa a cada familiar, dando prioridad a las familias con niñas y niños pequeños.


En esta primera campaña de recogida de alimentos, en la que han tomado parte de manera directa ocho colegios del municipio, así como centenares de personas, han colaborado alrededor de una veintena de voluntarios y voluntarias de la asociación Hasten, los cuales reconocen que “han sido días de mucho trabajo, pero cuando hemos visto la cara de los niños y niñas cuando recibían los juguetes, se nos olvidaba todo”. Así, además de los paquetes individualizados para cada niño, se han rifado entre los mismos, patines, bicicletas, motos para txikis o carritos de muñecas.


“Al principio no sabíamos si íbamos a poder dar a todas las personas que lo demandaran y al final, hemos podido hacerlo holgadamente gracias a que Santurtzi es un pueblo solidario. El éxito ha sido de todo el pueblo”, ha concluido Bóveda.

2013/01/04

Nueva programación en el SKA para 2013



Calidad y Variedad en los espectáculos del Primer Semestre-2013, del  Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi
En la presentación de la programación escénica del primer semestre de 2013, del  Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi es de destacar la calidad y la variedad de los espectáculos.
En total se han programado veinte espectáculos de sala, siendo seis para público infantil y familiar, de los cuales cuatro son en euskera.
El repertorio teatral cuenta con una producción mexicana, la comedia “Más pequeños que el Guggenheim” y con varias obras del panorama teatral vasco como, “A Fuego Lento”, “A media Noche” y “Avanti”, así como, con la obra en euskera, para público adulto “Soinujolearen semea”, en las que intervienen algunos de nuestros más recconocidos actores como Alfonso Torregrosa, Joseba Apaolaza, Patxo Telleria, Asier Hernández, Itziar Atienza, Iñaki Font…
La Comedia en todas sus facetas tiene un hueco importante en esta programación, así de la mano de Eva Hache y Angeles Martín, tenemos “Fisterra”, el grupo Yllana nos presenta “Muu 2”, una sátira del mundo taurino,  y  la obra dirigida por el genial Miguel del Arco  “El Manual de la buena esposa”, que hace referencia a la mujer en la época franquista o “El Traje” cuyo autor es el reconocido Juan Cavestany, que trata sobre la corrupción política y del alma.
También la música estará presente en la programación, con dos conciertos: Café Quijano, que presentan- y  Marlango,  con y la ópera de Verdi “Nabucco”.
Los precios de las entradas irán desde los 4 euros para las obras infantiles hasta los 30 euros de la ópera, siendo el importe de las entradas de teatro entre 10 y 18 euros, rondando el precio de los entre los 15 y los 22 euros.


A continuación se pasa relación de espectáculos escénicos:


FECHA

ESPECTACULO/Cía/Productora/Intérpretes
PRECIO
11-01-2013 “A fuego lento”, sobre las conversaciones que se llevaron a cabo con ETA
15 €
19-01-2013 Concierto de Café Quijano
22 €
01-02-2013 “A media noche” de Tanttaka –Un encuentro sexual esporádico hará cambiar las vidas de Helena (Itziar Atienza) y Bob (Iñaki Font)
12 €
15-02-2013 “Más pequeños que el Guggenheim” (Premio Nacional de Dramaturgia - Mexico) -4 amigos desempleados utilizan el teatro para aliviar su soledad
12 €
22-02-2013 Opera: “Nabucco” con Opera 2001
30 €
01-03-2013 Marlango en Concierto
15 €
15-03-2013 “El Traje”  de Juan Cavestani (comedia realista y atroz sobre la corrupción política y del alma)
15 €
22-03-2013 “Un trozo invisible de este mundo”, con Juan Diego Botto -obra sobre el exilio y la inmigración-
18 €
05-04-2013 “Naturaleza muerta en una cuneta”,  con Adolfo Fernández –thriller policiaco sobre una muerte que investiga un inspector a contrarreloj-
18 €
19-04-2013 “Fisterra” con Eva Hache y Angeles Martín
18 €
26-04-2013 Comedia: “Avanti” –una adaptación de la comedia cinematográfica de Billy Wilder, autor entre otras de Con faldas y a lo loco).
15 €
10-05-2013 “Soinujolearen semea” de Bernardo Atxaga (euskaraz) La traición al compañero y a la organización de un ex miembro de ETA
12 €
24-05-2013 Comedia:“El manual de la buena esposa”-refleja la figura de la mujer en la época franquista
18 €
13-01-2013 Alabatxo –Euskaraz (Teatro Infantil y Familiar)
4 €
27-01-2013 La Gran A…ventura (Teatro Infantil y Familiar)
4 €
10-02-2013 Odisea –Euskaraz- (Teatro Infantil y Familiar)
4 €
24-02-2013 Hareazko Ipuinak (Teatro Infantil y Familiar)
4 €
10-03-2013 Space-ko Zarama (Teatro Infantil y Familiar) Danza Contemporánea
4 €
24.03-2013 Munduari Itzulia… -Euskaraz- (Teatro Infantil y Familiar)
4 €




Kalitatea eta aniztasuna Santurtziko Serantes Kultur Aretoak 2013ko lehen seihilekoan eskainiko dizkigun ikuskizunetan.
2013ko lehen seihilekoan izango dugun eszena-programazioan nabarmenak dira ikuskizunen kalitatea eta aniztasuna.
Guztira, hogei ikuskizun programatu dira areto barruan emateko, horietako sei haurrentzat eta familia osoarentzat, eta sei horietatik, lau euskaraz.
Programatutako antzerki saioak asko dira, horien artean ekoizpen mexikar bat dugu “Más pequeños que el Guggenheim” komedia, eta zenbait euskal antzerki-lan, hala nola, “A fuego lento”, “A media noche” eta “Avanti” gaztelaniaz, eta “Soinujolearen semea” euskaraz, denak helduentzat, non hainbat euskal aktore ezagunek hartuko duten parte, esate baterako, Alfonso Torregrosak, Joseba Apaolazak, Patxo Telleriak, Asier Hernándezek, Itziar Atienzak, Iñaki Fontek...
Aurtengo programazioan komediaren alderdi ugari ikusteko aukera izango dugu. Horrela bada, Eva Hachek eta Angeles Martínek “Fisterra” ekarriko digute, Yllana taldeak “Muu 2”, zezenketen munduaren inguruko satira bat eta Miguel del Arco zuzendari bikainak “El manual de la buena esposa” antzezlana, non Francoren garaiko emakumeen egoera ezagutuko dugun. Azkenik, Juan Cabestanyren “El traje” antzezlana politikaren eta arimaren ustelkeriaz arituko zaigu.
Urtero bezala, musikak ere izango du aurtengo programazioan lekua. Bi kontzertu izango ditugu: Café Quijanok eta Marlangok eskainitakoak, eta Verdiren “Nabucco” opera.
Sarreren prezioa ez da berbera izango ikuskizun guztietarako. Umeentzako antzezlanek 4 euro balioko dute eta operak 30. Helduentzako antzezlanetarako sarreren prezioa 10 eta 18 euro artekoa izango da, eta kontzertuena 15 eta 22 artekoa.


Hona hemen eszena-ikuskizunen zerrenda:


DATA

IKUSKIZUNA/Konpainia/Ekoiztetxea/Interpreteak
PREZIOA
2013-01-11 “A fuego lento”, ETA erakundearekin izandako elkarrizketei buruzkoa
15 €
2013-01-19 Café Quijano taldearen kontzertua
22 €
2013-02-01 Tanttaka taldearen “A media noche”  antzezlana –Bat-bateko harreman sexual batek Helenaren (Itziar Atienza) eta Boben (Iñaki Font) bizitzak hankaz gora jarriko ditu
12 €
2013-02-15 “Más pequeños que el Guggenheim” (Dramaturgia Sari Nazionala- Mexiko) 4 lagun langabe bakardadeari eusten saiatuko dira antzerkiaren bidez.
12 €
2013-02-22 “Nabucco” opera
30 €
2013-03-01 MARLANGO Kontzertuan
15 €
2013-03-15 Juan Cavestaniren “El Traje” (ustelkeria politikoari buruzko komedia lazgarria)
15 €
2013-03-22 “Un trozo invisible de este mundo” antzezlana, Juan Diego Bottoren eskutik, erbesteari eta immigrazioari buruzkoa
18 €
2013-04-05 “Naturaleza muerta en una cuneta”, Adolfo Fernándezen eskutik. Thriller poliziako honetan inspektore batek hilketa bat ikertu beharko du
18 €
2013-04-19 “Fisterra” Eva Hache eta Angeles Martinen eskutik
18 €
2013-04-26  “Avanti” – Billy Wilder zine zuzendariaren komedia zinematografikoaren egokitzapena
15 €
2013-05-10 Soinujolearen semea” (euskaraz). Bernardo Atxagaren izen bereko eleberrian oinarritutako antzezlana
12 €
2013-05-24 “El manual de la buena esposa”- Komedia honetan frankismo garaian emakumeak zein rol izan zuen ikusiko dugu
18 €
2013-01-13 Alabatxo –Euskaraz- (Haur eta familia osoarentzako antzezlana)
4 €
2013-01-27 La Gran A…ventura (Haur eta familia osoarentzako antzezlana)
4 €
2013-02-10 Odisea (Haur eta familia osoarentzako antzezlana) –Euskaraz-
4 €
2013-02-24 Hareazko Ipuinak (Haur eta familia osoarentzako antzezlana)
4 €
2013-03-10 Space-ko Zarama (Haur eta familia osoarentzako antzezlana)
4 €
2013-03-24 Munduari Itzulia… (Haur eta familia osoarentzako antzezlana)    -Euskaraz-
4 €



2012/12/28

XIV Concurso de Escaparates de Santurtzi





Ayer, 27 de diciembre, se celebró la entrega de premios del XIV Concurso de Escaparates de Santurtzi. En esta edición han participado 52 comercios y, durante el acto, la Concejala Delegada de Comercio y Turismo Idoia Vizcaino, felicitó a estos 52 comercios por su empeño en dar la mejor de imagen de nuestro comercios, comercios que son el escaparate de nuestro municipio.
El 1er premio dotado con 600 euros fue para el Cafe de la Estación (sito en El Parque de Santurtzi), con un escaparate basado en un arbol hecho con botellas de refresco. Hubo unanimidad entre el jurado para elegir a este local como ganador y destacó que era un escaparate creativo, original, bien iluminado y con una decoración relacionada con la actividad del establecimiento.
El 2º premio dotado con 450 euros fue para Peluquería Esencia (C/ Pagazaurtundua, 12) y el 3º con 300 euros para Lencería Estitxu (Capitán Mendizabal, 23). Además, se entregaron 5 áccesits dotados con 150 euros y que fueron para los comercios Emete, Txiri Vita, Accanto Enmarcaciones, Optica Serantes y Vanitty.
Un año más, también se eligió al mejor escaparate elegido por votación popular. En esta ocasión se han recogido 3.932 votos en las urnas instaladas en el Ayuntamiento y en Casa Torre. Esta alta participación ilustra el arraigo de este Concurso entre los santurtziarras. El escaparate mas votado - 324 votos- fue Asador de Pollos Sonia, que el año pasado también resultó ganador en esta categoria.

2012/12/23

Navidades redondas en Santurtzi





Bajo el slogan, Navidades Redondas, el área de comercio del ayuntamiento de Santurtzi lanza una campaña para animar a los santurtziarras a consumir en su pueblo.

El municipio marinero tiene en su haber más de medio millar de establecimientos comerciales.


La hora del cuento en la Biblioteca de San Juan

Los días 26*, 27 y 28* de diciembre a las 12:30, en la Biblioteca San Juan.
* En euskera.