2014/11/16
El Ayuntamiento de Santurtzi urge a Fomento a liderar con hechos las buenas palabras sobre la retirada de las vías del tren
En una reunión recientemente celebrada, el alcalde de Santurtzi, Ricardo
Ituarte, solicitó un cronograma que dé cumplimiento a los acuerdos
firmados
Con la apertura del túnel del Serantes, Santurtzi se acercará más a la mar y seguirá
impulsando la transformación del municipio, ganando una superficie de 5.000 metros
cuadrados y eliminando las molestias generadas por el transporte de mercancías. Así
lo ha recordado en el día de hoy el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, quien hizo
llegar este mensaje al Ministerio de Fomento, el pasado 29 de octubre en la reunión
mantenida en Madrid con el Secretario General de Infraestructuras y a la que también
acudió la concejala Aintzane Urkijo.
“Parece que para el Ministerio de Fomento una de las prioridades para esta legislatura
es la puesta en marcha de esta infraestructura, algo que valoramos como buena
noticia”, pero tal y como esgrimió Ituarte en la reunión mantenida, “las palabras tienen
que ir avaladas por hechos”.
Asimismo, en dicho encuentro “trasladamos la importancia que tiene para el municipio
los cumplimientos de los únicos acuerdos que hay firmados”, señala el primer edil,
haciendo alusión tanto al primer acuerdo suscrito, en el año 1997, entre RENFE, la
Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento, como a las consiguientes modificaciones que
se materializaron finalmente en 2007 en otro documento que precisaba que el terreno
ocupado por las vías se desafectaría del dominio público “cuando se ejecuten por el
Ministerio de Fomento las obras de un nuevo acceso ferroviario al Puerto de Bilbao,
por Ortuella, a través del túnel del Serantes”, trabajos ya concluidos.
En respuesta a este planteamiento, el Secretario General de Infraestructuras del
Ministerio de Fomento se comprometió a informar al alcalde de los próximos pasos a
acometer para abrir el túnel del Serantes y, así, poder desmantelar las vías del tren de la
localidad marinera.
Así las cosas, Ituarte urge al Ministerio de Fomento a que “lidere la gestión de este
proyecto con hechos concretos y a que elabore un cronograma de actuaciones del
proceso de levantamiento de las vías del ferrocarril”, poniendo en marcha de esta
manera una infraestructura que ha costado 50 millones de euros.
Para ello, el alcalde de Santurtzi ha mostrado la “total colaboración del Ayuntamiento
de Santurtzi para conseguir el levantamiento de las vías, trabajando en un mismo
fin”, lo que se traduciría en ganar una superficie de 5.000 metros cuadrados. “Es el
proyecto más transformador e ilusionante que tenemos por delante como municipio”,
ha concluido Ituarte.
Santurtzi pone en marcha una nueva edición del concurso de Cartas a Olentzero
El certamen de cartas a Olentzero celebra este año su edición número XVIII, en la que tienen
cabida todas las personas de Santurtzi, sea cual sea su edad, en cualquiera de las cuatro categorías
establecidas, organizadas en orden a la edad. “Los más pequeños no entrarán en concurso, pero sí se
valorará su participación, que será reconocida mediante la exposición de sus trabajos en el Parque
Infantil de Navidad que el Ayuntamiento de Santurtzi instalará en el centro del municipio”, señala el
concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas.
Las categorías establecidas serán cuatro: para alumnos y alumnas de primer y segundo ciclo de
Enseñanza Primaria (1o, 2o, 3o y 4o cursos); alumnado de Tercer Ciclo de Enseñanza Primaria (5o y 6o
cursos); de Enseñanza Secundaria Obligatoria; y mayores de 16 años.
Así, la extensión de los trabajos y modo de presentación variarán atendiendo a las diferentes
categorías, pero todas ellas deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en cuyo interior irán
los siguientes datos: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, centro escolar, domicilio y
teléfono.
Por el contrario, los trabajos de los y las más txikis deben llevar en lugar visible el nombre de sus
autores y el centro escolar y curso al que pertenecen.
El plazo se ha abierto esta semana hasta el próximo 12 de diciembre y el lugar de presentación es
en las oficinas del área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento o bien mediante correo ordinario al
propio Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi, en la calle Sabino Arana, 5 (Casa
Torre), 48980 Santurtzi.
Los premios, que ascienden a 1.500 euros, se repartirán atendiendo a las diferentes categorías
existentes y gradualmente desde el tercer, segundo o primer puesto.
En el criterio de valoración se tendrá en cuenta la naturalidad, corrección, riqueza idiomática, estilo
y originalidad. Asimismo, el jurado podrá declarar desiertos los premios si, a su juicio, los trabajos
no tuvieran un mínimo de calidad.
La publicación y difusión de las bases estarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la
página web municipal. Los nombres de las personas ganadoras se darán a conocer en enero del
próximo año.
A modo recordatorio, Bringas ha señalado que en las pasadas ediciones se rondan los 800 trabajos
presentados a concurso.
http://www.santurtzi.net/es-ES/Noticias/Paginas/20141112_XVIIIediciondelcertamendecartasaOlentzeroeneuskera.aspx
Resultado del sorteo para el primer semestre de 2015 de la Ludoteca de Mamariga Kulturgunea
El presente listado es provisional hasta satisfacer el pago cuyo plazo finaliza el día 22 de noviembre.
De no realizarse el pago se pierde el derecho a la reserva.
De no realizarse el pago se pierde el derecho a la reserva.
Plazos de adjudicación de las reservas:
- El 13 de noviembre sorteo y publicación de listas provisionales.
- Del 13 al 22 de noviembre realización del pago.
- Día 28 de noviembre publicación de listas definitivas y relación de plazas libres.
- Del 29 de noviembre al 6 de diciembre adjudicación de posibles plazas libres por orden de llegada entre los participantes en el sorteo.
- A partir del 8 de diciembre las posibles plazas quedan libres para cualquier persona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)