2014/04/08
Los trabajos de mejora del barrio de Pescadores lo harán plenamente accesible y mantendrán su singularidad
Las obras comenzarán este verano y están presupuestadas en 1,3 millones de euros
El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación las obras a ejecutar en el barrio Pescadores, unos
trabajos que comenzarán este verano y que se extenderán a lo largo de ocho meses en este entorno de
Mamariga. Se trata de una actuación sobre una superficie de alrededor de 10.000 metros cuadrados, en
una urbanización con un aspecto heterogéneo y con difícil accesibilidad, tanto viaria como peatonal,
debido fundamentalmente a la topografía natural.
El terreno presenta una gran pendiente descendente desde la calle Virgen del Mar hacia la calle
Iparragirre y se caracteriza por una trama urbana estructurada en cinco grupos de edificios de
viviendas colectivas con espacios libres peatonales entre ellos, estando cuatro de ellos catalogados por
el PGOU de Santurtzi como Conjunto de Conservación integral por su composición, singularidad y
carácter tradicional. Así, los trabajos afectarán al entorno de estos cuatro edificios, conformados por
101 viviendas.
“Esta intervención supone una mejora importante desde el punto de vista interno de la vida del barrio,
así como de accesibilidad y de integración del barrio con las zonas colindantes”, ha señalado el alcalde
del municipio, Ricardo Ituarte, en rueda de prensa. “Es una renovación con criterios de modernidad
pero manteniendo la especificidad del barrio. Este es el espíritu que el Ayuntamiento alcanzó con
la asociación de vecinos y vecinas de la zona, Bolaka, que se integrara y facilitara la vida diaria del
barrio pero manteniendo la singularidad y siendo respetuosos”, ha añadido.
La accesibilidad viaria peatonal está compuesta por varias escaleras que salvan la pendiente existente
en el terreno y comunican la avenida Iparragirre con la zalle Ayuntamiento. Asimismo, existen
caminos que producen una imagen degradada del entorno, limitándose los espacios libres a las zonas
existentes entre bloques, actualmente mal pavimentadas y con escasez de elementos urbanos y de
alumbrado. Estos aspectos son algunos a los que se dará solución con estos trabajos que empezarán
este próximo verano.
Desde el punto de vista interno del barrio, habrá servicios con mayor calidad, como recogida de
aguas, fecales, saneamiento general, telefonía, alumbrado... adaptados a criterios actuales, sobre
todo suponiendo una mejora en la red de recogida de pluviales y en el alumbrado nuevo, así como el
jardinería y mobiliario urbano. Asimismo, “se potenciarán los lugares de estancia que existen entre los
diferentes bloques de viviendas, mejorando los circuitos internos a través de rampas integradas en las
zonas verdes que van a favorecer la vida interna del barrio”.
También se mejorará el espacio de encuentro que tiene el barrio, en la plaza entre los grupos
Diputación y Ayuntamiento, y se llevarán a cabo mejoras en los muros que separan los jardines de
las propias terrazas, evitando asimismo barreras urbanísticas, tanto en los espacios de la urbanización
entre edificios como en las propias zonas delanteras de los mismos, por medio de rampas.
Estos trabajos también prevén recuperar y pavimentar las escaleras centrales existentes, como
elementos importantes de conexión y movimiento dentro del barrio, procediéndose a su nivelado,
refuerzo y pavimentado.
“Es un compromiso que teníamos pendiente con estos vecinos y vecinas de la zona y que era
fundamente para nosotros poder cumplir esta palabra”, unos trabajos que van a suponer a las arcas
municipales un desembolso de 1,3 millones de euros y que se extenderán a lo largo de ocho meses.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"La accesibilidad viaria peatonal está compuesta por varias escaleras que salvan la pendiente existente
ResponderEliminaren el terreno y comunican la avenida Iparragirre con la zalle Ayuntamiento" Como se puede hablar de accesibilidad y de escaleras en la misma frase?? Donde queda la accesibilidad??