Con la llegada de la
primavera, la Red de Bibliotecas de Santurtzi estrena nueva programación de
cine, con proyecciones destinadas a las personas adultas y a los y las más
txikis del municipio, en diferentes ubicaciones. Así lo ha dado a conocer esta
mañana en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas,
quien ha recordado que esa misma semana comienza el ciclo para txikis
“Udaberrian”.
En concreto, este segundo
ciclo de cine infantil cuenta con un total de 11 películas en
euskera y castellano, inspiradas en los cuentos de los hermanos Grimm y en
leyendas vascas, y tendrán lugar en la biblioteca de Las Viñas, los viernes a las 18:00 horas, desde este mismo 8 de
abril hasta el próximo 17 de junio.
Los títulos de las
películas que se proyectarán son “Los músicos de Bremen” (8 de abril),
“Pulgarcito” (15 de abril), “Tartalo” (22 de abril), “Los siete cabritillos”
(29 de abril), “La bella durmiente” (6 de mayo), “Patxi Errementeria” (13 de
mayo), “Blancanieves” (20 de mayo) “Makilakixki” (27 de mayo), “Juan sin miedo”
(3 de junio), “Gizon harrigarriak” (10 de junio) y “Juan el fiel” (17 de
junio).
“Se trata de una
programación que a los adultos nos recuerdan a nuestra infancia, con títulos de
siempre que son una apuesta segura y que no hace más que reforzar una
programación de ocio pensada en los y las txikis, de manera gratuita,
acercándoles a un entorno como son la bibliotecas”, ha señalado Bringas.
Pero también para las
personas adultas hay cine gratuito en la red de bibliotecas. En este caso, el
ciclo “Norge” es una muestra de la amplia
producción cinematográfica noruega, que tendrá su representación en diferentes
sesiones, desde la próxima semana y hasta el 31 de mayo, con sesiones que
tendrán lugar los martes a las 18.00 horas.
En la programación se encuentran
películas como “La noche del lobo” (12 de abril), “El inadaptado” (19 de abril,
en V.O.S.), “El mundo de Sofía” (26 de abril), “Taso” (3 de mayo en V.O.S.), “Babycall” (10
de mayo), “Sebastian” (17 de mayo en V.O.S.), “Siempre feliz” (24 de mayo) y
“Perdidos en la nieve” (31 de mayo).
Finalizado
el Club de lectura
Por otro lado, y tras cuatro meses de
intensa actividad, la tercera
edición del Club de Lectura, también organizada por
la Red de Bibliotecas, ha llegado a su fin. “Ha sido, nuevamente, una grata
experiencia, ya que tras cuatro meses de trabajo repartido en ocho sesiones
(una cada quince días), celebradas en la Casa Torre Jauregia se han venido
comentando los libros que, previamente fueron seleccionados por el dinamizador Iván
Repila, atendiendo a criterios básicos como que no
fueran demasiado extensos o que fueran de diferentes géneros literarios.
Para Bringas, esta actividad, que
cuenta con una acogida excepcional, es una iniciativa a repetir en futuros
cursos, ya que “desde que se puso en marcha, siempre se han llenado las plazas,
pudiéndonos hacer una idea de que la lectura cuenta con un público excepcional,
así que estamos ya preparando una nueva edición”. “En esta ocasión se ha
tratado una selección de obras que ha permitido a las personas participantes
intensificar su gusto por la lectura y ampliar los límites de su biblioteca
personal al orientarlos hacia títulos y autores en su mayoría desconocidos”.
“Ahora, autores como Agota Kristof, Aixa de la Cruz, Elena Ferrante o Sara Mesa
ya no son tan desconocidos, debido a que sus libros se han entremezclado con
los de otros autores quizás con más seguidores, como Samuel Beckett o Harper
Lee”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario