2014/09/30
EL FESTIVAL DE TEATRO MÁS ANTIGUO DE BIZKAIA CUMPLE 35 AÑOS
Parece que fue ayer, pero han pasado ya 35 años desde que el 19 de
noviembre de 1979 a las 10:30 de la noche, en el antiguo Cine Serantes, los
Cómicos de la Legua (después Karraka) dieran comienzo a la representación de
“Nafarroa 1500”, primero de los cientos de espectáculos que se han podido
disfrutar en Santurtzi, en el marco del Festival.
En aquel comienzo, el Festival se llamó “Muestra de Teatro Vasco” y
surgió como una más de las iniciativas encaminadas a la dinamización cultural de
la localidad, que puso en marcha la primera corporación democrática.
Aquella Primera Muestra, que se llevó a cabo con más ganas que medios,
resultó un rotundo éxito, por lo que se repitió en sucesivos años. Como se
realizaba a lo largo de una semana, acabó por llamarse “La Semana de Teatro de
Santurtzi”, una actividad que, además, para su segunda Edición, ya contaba con la
presencia de compañías llegadas de todo el estado.
Desde esa primera “Semana” hasta la actualidad, han sido miles las
personas que han disfrutado del teatro, la danza y la lírica en el marco del
Festival, porque ésa es otra de sus señas de identidad: una propuesta teatral
generalista, que se ofrece con la intención de llegar a un heterogéneo y numeroso
público. Con ese empeño se han puesto en marcha multitud de iniciativas que, sin
olvidar sus raíces, ha permitido que el Festival evolucione continuamente
adaptando su oferta y formatos. Tal es así que si alguien se detuviera a analizar
los programas de estos 35 años, podría hacer una lectura de los cambios más
relevantes de la producción, distribución y exhibición teatral en nuestro país.
Precisamente a esa tarea se dedicará la exposición que desde el 7 hasta el
27 de noviembre podrá verse en Casa Torre Jauregia, una exposición para
recordar, analizar y quizás también, añorar un tiempo pasado en el que muchos y
muchas “éramos más jóvenes”. Y es que el Festival fue un lugar de encuentro y
descubrimiento para muchos jóvenes de Santurtzi y el resto de localidades de
nuestro entorno, no en “balde” nos ha acompañado desde que se recuperaron las
libertades.
Haciendo un guiño a esos primeros momentos, pero manteniendo las
líneas de programación de los últimos años, a lo largo de un mes, se podrá
disfrutar de una oferta amplísima de espectáculos de todo tipo, pero en esta
ocasión sólo de sala, tal y como se hacía al principio. Todos ellos han sido
seleccionados con el criterio de que su disfrute esté al alcance de todo el mundo:
desde los consumidores habituales, hasta los menos iniciados.
Y como hace 35 años, en el último espectáculo de esta Edición
conmemorativa, Ramón Barea (Premio Nacional de Teatro 2014), que se subió al
escenario para dar comienzo al Festival con los Cómicos de la Legua, cerrará el
Festival de este año en una plaza que según él es “muy teatrera”.
El Festival de Teatro de Santurtzi, este año, dará comienzo el 24 de
octubre y finalizará el 29 de noviembre. En esta ocasión el programa contará
con 16 representaciones de sala, de las cuales, dos son obras para jóvenes y una
es infantil. Dentro de esta programación escénica, además de las representaciones
teatrales, se podrá ver también una ópera. Así mismo, señalar que una de los
espectáculos se realizará en euskera.
En este Festival nos acompañan, entre otros conocidos actores: Anabel
Alonso, Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Iñaki Miramón, Toni Acosta, Miguel
Rellán, Malena Alterio, Clara Lago, Ramón Barea y un largo etcétera de artistas
conducidos por los directores de escena más importantes del momento.
La relación de obras que ampara el Festival de Teatro es la que a
continuación se detalla:
Fecha Obra Precio
24-10 “Jugadores” (Luis Bermejo, Miguel Rellán, Jesús Castejón y García Millán 18 €
25-10 “De mutuo desacuerdo”, (Iñaki Miramón y Toni Acosta) 18
26-10 “Minutos” (Infantil) con el clown Marcel Gross 4
29-10 “Heian” (Zen del Sur) 10
30-10 “Cabaret Chihuahua” 10
31-10 “Sonata de Otoño” dirigida por Daniel Veronese 15
1-11 “La venus de las Pieles”(Clara Lago y Diego Martín) 18
7-11 “El Eunuco” (Anabel Alonso, Pepón Nieto...) 18
8-11 Edipo (Cía Portuguesa Do Chapitó) 14
13-11 "Pankreas" - Euskeraz- (Joseba Apaolaza, Patxo Tellería, Mikel Martínez) 10
14-11 "Emilia" (Malena Aleterio, Alfonso Lara, David Castillo...) 18
15-11 Ópera: Don Giovanni 30
21-11 “Cuarteto del Alba”dirigida por Lander Iglesias 14
22-11 “Verano en diciembre” (Texto Premio Calderón de la Barca 2012) 14
28-11 “The Gagfather” Cía. Yllana 14
29-11 “Última función” (Ramón Barea e Itziar Lazkano) 12
Y para acercar este Festival aún más al público se va a poner a la venta
un Abono por importe de 100 euros, con el que se pueden ver 15 magníficos
espectáculos de teatro (es decir, toda la programación del festival, excepto la
ópera).
Así mismo, hay un abono para jóvenes para dos obras “Cabaret
Chihuahua” y “Heian” por 4 euros.
2014/09/26
Las obras de renovación de Camino de los Hoyos se extenderán durante tres meses
En las próximas semanas concluirán las obras de remodelación del entorno de las calles Cotillo
y Axular, hasta su encuentro con la calle Camino de los Hoyos, unos trabajos que han supuesto
más de 390.000 euros. Una vez concluidos, el Ayuntamiento de Santurtzi ampliará estas obras de
mejora a la calle Camino de los Hoyos, unos trabajos que se extenderán durante tres meses más
que supondrán más de 272.000 euros.
Los trabajos que se están acometiendo en estos momentos en la última fase de Axular y
Cotillo incluyen la renovación de calzadas, con aceras ensanchadas y modificadas con el fin de
ampliarlas hasta los dos metros de anchura mínimo. Asimismo, se están ensanchado las zonas
peatonales y diferentes accesos y se procederá a renovar el mobiliario urbano de toda la zona en
la que se están desarrollando los trabajos.
Los puntos de luz también serán sustituidos por farolas de led, y se sustituirá igualmente el
abastecimiento de agua, se mejorará el saneamiento y las líneas de Iberdrola serán soterradas y
canalizadas. De la misma manera, el entorno contará con una mediana ajardinada con árboles en
el encuentro de Cotillo, Axular y Camino de los Hoyos.
Estos trabajos, que se están realizando a través de las Brigadas de Acción Inmediata, también
suponen haber ganado una decena de plazas de aparcamiento, además de conseguir ordenar las
zonas peatonales y de cruces de peatones, que serán ampliadas.
Una vez concluidas en los próximos días, todas estas mejoras se extenderán durante los tres
próximos meses a lo largo de la calle Camino de los Hoyos, incluyendo la sustitución de las
redes deterioradas como pueden ser las de recogida de aguas, pluviales, fecales o incluso las
redes de alumbrado.
Cabe destacar del mismo modo que, en relación al tráfico de dicha calle, se implantará en
Camino de los Hoyos un único sentido, con el fin de conseguir más plazas de aparcamiento.
Exposición "Auzokideak" en la Casa Torre Jauregia - Del 26 de septiembre al 16 de octubre de 2014
Irailaren 26tik urriaren 16ra/Del 26 de septiembre al 16 de octubre de 2014
Lekua/Lugar: Casa Torre Jauregia
Ordutegia/Horario: Asteehenetatik larunbatera/De lunes a sábados
De 9:00etatik a 14:00etara eta 18:00etatik a 21:30etara
De 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas
Erakusketa: Auzokideak
Erakusketa honetan aurkeztuko dituen lanen bidez, Maria González Atxak Euskal Herriko historia mitologikoaren interpretazioa eskaini nahi digu.
Bidaia bat proposatuko digu historiaurreraino, bertan sortu baitziren Euskal Mitologia osatzen duten mitoak, eta horietako batzuetatik abiatuta, gizakiarengan mitoak duten bilakaera azalduko digu.
Toki sakratuak, hala nola, kobazuloa edo trikuharria, deabru-izakiak, jeinu babesleak, lamiak, erraldoiak... erakusketa honetan den-denak bildu ditu eskultura eta pinturen bidez, gure arbasoen garaietara eramanez.
-------
Esta exposición permanercerá hasta el 16 de Octubre.
Exposición : Auzokideak
Maria González Atxa a través de los trabajos que presenta en esta exposición trata de ofrecer su interpretación de la historia mitológica de Euskadi.
La artista nos propone un viaje hacia la prehistoria, de donde emergen los mitos que conforman la Mitología Vasca, para apoyándose en algunos de ellos expresar la evolución del mito en el ser humano.
Lugares sagrados, como la cueva y el dolmen, así como, seres demoniacos, genios protectores, lamias, gigantes… se dan cita en esta exposición, a través de esculturas y pinturas, transportándonos hasta los días de nuestros ancestros.
2014/09/24
Más de 1.000 personas se han inscrito hasta el momento para participar en la primera edición de Sardinera Eguna
La primera edición de Sardinera Eguna no ha podido tener mejor acogida. Más de mil personas
se han inscrito hasta el momento para tomar parte en este acto, que se celebrará este próximo
domingo partiendo del Parque de la Sardinera, desde las 10.00 horas.
Con el fin de conmemorar el 50 aniversario de la colocación del monumento a La Sardinera,
el símbolo más famoso, emblemático y representativo de Santurtzi, el Ayuntamiento tomó la
iniciativa de homenajear esta figura del pasado marinero del municipio con una jornada popular
en la que se recordara el importante papel que tuvieron las sardineras para el municipio.
De esta manera, se ha programado una jornada festiva a la que se ha invitado a acudir ataviadas
con trajes de sardinera o arrantzal a todas las personas que participen, y en el que se contará con
la colaboración de numerosas asociaciones del pueblo.
A las 10:00 se dará inicio al evento con un pequeño homenaje popular, para continuar media hora
después con una marcha popular, amenizada por gigantes de Mendialde, txistularis y trikis.
Alrededor de las 11.30 está prevista la llegada a Rialia (La Canilla), donde se entregará un pin
conmemorativo (a las primeras 1.000 personas; el resto podrá recogerlo en la propia oficina de
Turismo de Santurtzi a posteriori) y un botellín de agua a las personas que se hayan inscrito en la
marcha, todo repartido de la mano de varios cuadrilleros y cuadrilleras de Santurtzi, que también
colaborarán en el acto, junto a más de una quincena de asociaciones culturales, dos de dantzas,
comerciantes, hosteleros, asociaciones de mujeres...
A mediodía, la marcha retornará a Santurtzi, acompañada de trikis, llegando a las 12:45 al
Puerto, donde habrá una romería, una sardinada popular con la paila colocada en el muro de la
rampa del puerto y una jornada de puertas abiertas en el Museo del Mar, con actividades variadas
como simulacro de subasta, photocall marinero...
2014/09/23
EÑAUT ELORRIETA KONTZERTUAN
IRAILAK - 26 - SEPTIEMBRE
18 €
Precio socio/a: 15 euros
LEKUA/LUGAR: SERANTE KULTUR ARETOA
Ostiral honetan Udazken Musikalaren programaren barruan , Eñaut Elorrietak, Ken Zazpi talde eza-gunaren kantariak “deserriko kantak” aurkeztuko du Serantes Kultur Aretoan, bakarlari gisa egin duen lehenengo diskoa. Bertan erbeste eta deserriari buruz Sarrionandiak, Atxagak, Canok edo Benedettik idatzitako olerkiei musika jarri die eta soinu melodiko eta gozoen bidez, halabeharrez jaioterria utzitako askok bizi duten bakardadera hurbildu gaitu, bidean nortasuna eta bihotza galtzera ere heldu direnen herrimina erakutsiz.
Este viernes dentro del programa Otoño Musical, Eñaut Elorrieta, cantante y líder del popular grupo euskaldun Ken Zazpi, presenta en el Serantes Kultur Aretoa “deserriko kantak”, trabajo con el que estrena su carrera en solitario. Poesías y escritos sobre el destierro y el desarraigo de poetas y escritores como Sarrionandia, Atxaga, Cano o Benedetti son la base de las nuevas composiciones de Eñaut, que, musicadas con su timbre melódico y acariciante nos acercarán a ese sentimiento de soledad que viven muchos de aquellos que han de salir forzados de su tierra, dejando en ella, en muchos casos, su identidad y su corazón.
2014/09/20
2014/09/19
Homenaje a Ander Zabala
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santurtzi ha sido el escenario del sencillo reconocimiento al santurtziarra Ander Zabala Artetxe, quien el pasado mes de julio se proclamó campeón del mundo sub’23 de cuatro sin timonel en Varese, Italia.
Medio centenar de santurtziarras hacen uso durante el periodo estival del programa “Disfruta tus vacaciones”
A lo largo de los meses estivales, y dando continuidad a la iniciativa puesta en marcha el pasado
año por parte del área de Seguridad Ciudadana, la Policía Local de Santurtzi, viene desarrollando
la campaña “Disfruta tus vacaciones”, un servicio que debido a la buena acogida que tuvo el año
pasado, se ha repetido, con el objetivo de incrementar la seguridad en domicilios y comercios de
la localidad de Santurtzi.
Aunque la iniciativa se mantiene abierta hasta finales de este mes, durante estos meses medio
centenar de santurtziarras se han apuntado a esta campaña, con el fin de ser informados por
parte de la Policía local en caso de que sus viviendas o comercios hayan sufrido algún percance
durante el periodo de vacaciones. Así, se ha mantenido un contacto telefónico, telegráfico, por
correo electrónico o por whatsapp con las personas inscritas, teniendo así contacto de una forma
ágil y rápida ante cualquier suceso o incidencia relevante ocurrido en el domicilio de las personas
que se han adherido a dicha iniciativa.
Tal y como ha detallado el concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane, “se ha de destacar
que en este último año la comunicación de las supervisiones realizadas a las viviendas de los
vecinos adscritos, ha sido preferentemente a través de whatsapp, donde el vecino ha recibido un
mensaje reglado informándole del resultado de las supervisiones de las distintas residencias”.
Estos canales de comunicación establecidos entre los ciudadanos y la Policía Local permiten una
rápida actuación de los servicios de emergencia en caso de robo, incendio, inundación, además
de poder comunicar personalmente, como así otra serie de actuaciones preventivas realizadas en
torno al domicilio o al comercio realizadas por la Policía Local de Santurtzi.
“El balance provisional de la puesta en práctica de esta campaña resulta sumamente positivo,
al percibir la buena acogida que dicha iniciativa ha tenido por parte de los ciudadanos. Esta
buena acogida tiene su fundamento en las manifestaciones de apoyo y agradecimiento de los
ciudadanos y comerciantes con los cuales se ha contactado”, ha añadido.
Por último, Seoane ha resaltado que ha sido por lo general un periodo estival muy tranquilo, en
lo que se refiere a este tipo de hechos, sin que se haya registrado hasta la fecha o que la Policía
Local tenga conocimiento, ningún hecho relevante de estas características en los domicilios y
comercios supervisados.
2014/09/18
El patio de las Viñas acoge de nuevo desde este sábado la iniciativa de ocio saludable para jóvenes
Como ya pusiera en marcha en primavera el Ayuntamiento de Santurtzi, desde este sábado
continúa la iniciativa de ocio saludable destinado a santurtziarras de entre 12 y 17 años, en el patio
del colegio de Las Viñas, con la que se pretende dar respuesta a las peticiones de actividades de
ocio juvenil, con un programa variado acorde a los gustos de los y las participantes.
Se trata de un programa abierto a las sugerencias que los propios participantes vayan aportando
sobre la marcha del propio programa, que este fin de semana comienza con actividades como
Futbolín humano y Basket 5x5. “Comenzaremos esta segunda edición, que funcionó muy bien en
primavera, a partir de las 18.00 horas en el patio del colegio Las Viñas, dirigiendo las actividades
a jóvenes de entre 12 y 17 años, y dando respuesta así a una demanda surgida del proceso de
Participación Ciudadana del pasado año”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera Danel Bringas.
Esta iniciativa se puso en marcha como consecuencia del vacío existente para esta franja de edad
en cuanto a actividades, dotando de partida presupuestaria a esta demanda y poniéndola en marcha
cada sábado en el patio de este centro escolar, a partir de las 18.00 horas.
Bringas ha señalado que se estima que en Santurtzi haya alrededor de 1.800 jóvenes en esta franja
de edad, por lo que les extiende la invitación a tomar parte este punto de encuentro céntrico,
abierto, y con amplias posibilidades.
Los monitores contratados para este programa irán amoldando la programación a la demanda
que se vaya planteando, si bien ésta contará con talleres, competiciones o dinámicas varias, entre
otras actividades, como en el caso de las deportivas, con las que se dará comienzo a esta nueva
temporada que se inicia el sábado.
2014/09/16
Santurtzi homenajea a las sardineras con la primera edición de “Sardinera Eguna”
Con el fin de conmemorar el 50 aniversario de la colocación del monumento a La Sardinera, el
símbolo más famoso, emblemático y representativo de Santurtzi, el Ayuntamiento ha tomado la
iniciativa de homenajear esta figura del pasado marinero del municipio.
Así, ha ideado una jornada festiva para revivir el pasado de las sardineras, con un homenaje
popular en el que se ha invitado a acudir ataviadas con trajes de sardinera o arrantzal a todas las
personas que participen, y en el que se contará con la colaboración de numerosas asociaciones
del pueblo, que han estado hoy presentes en la rueda de prensa que el primer edil, Ricardo
Ituarte, ha ofrecido en Casa Torre.
El acto, que lleva por nombre “Sardinera Eguna” será el día 27 de este mes, desde las 10:00 con
inicio en el Parque de la Sardinera, a los pies de la célebre figura que da nombre al parque. A esa
hora se rendirá un pequeño homenaje institucional y popular.
“Sardinera Eguna” nace con la vocación de repetirse en próximos años en el último sábado de
septiembre, “convirtiéndose en la cita anual para recordar la tradición arrantzal de Santurtzi en un
ambiente alegre, festivo y participativo”, tal y como ha señalado Ituarte.
Tras el pequeño acto institucional en el Parque de la Sardinera a las 10.00 horas, media hora
después comenzará una marcha popular, en la que participarán diferentes asociaciones del
municipio, y que estará amenizada por gigantes de Mendialde y txistularis.
Alrededor de las 11.30 está prevista la llegada a Rialia (La Canilla), donde se entregará un pin
conmemorativo y un botellín de agua a las personas que se hayan inscrito en la marcha, todo
repartido de la mano de varios cuadrilleros y cuadrilleras de Santurtzi, que también colaborarán
en el acto, junto a más de una quincena de asociaciones culturales, dos de dantzas, comerciantes,
hosteleros, asociaciones de mujeres...
A mediodía, la marcha retornará a Santurtzi, acompañada de trikis, llegando a las 12:45 al
Puerto, donde habrá una romería, una sardinada popular con la paila colocada en el muro de la
rampa del puerto y una jornada de puertas abiertas en el Museo del Mar, con actividades variadas
como simulacro de subasta, photocall marinero...
También varios restaurantes del municipio han optado por elaborar un menú especial para este
día, y numerosos bares harán lo propio con un pintxo especial para esta jornada.
Además de animar a los y las santurtziarras a participar en este acto, el alcalde ha querido
aprovechar la ocasión para agradecer su colaboración al Ayuntamiento de Portugalete.
Las personas que deseen tomar parte en la marcha, deberán hacerlo en la Oficina de Turismo
(94 483 94 94) del municipio, donde se les estregará un resguardo que podrán canjear por el pin
conmemorativo en Portugalete.
2014/09/15
El Ayuntamiento de Santurtzi congela las tasas y precios públicos para el próximo ejercicio
• Así, las tasas vinculadas al comercio y la hostelería se mantienen intactas por segundo
año consecutivo
• Se reducen algunas tasas, como la de utilización de pantalanes por empresas, con el fin
de apoyar al sector empresarial
El Ayuntamiento de Santurtzi congelará los precios y tasas públicas, como medida general,
para el próximo ejercicio 2015, una decisión que no afectará a la calidad de los servicios
municipales y que busca no gravar los bolsillos de los y las santurtziarras, haciendo de la
misma manera un especial esfuerzo en apoyo al sector comercial.
Así lo ha indicado en rueda de prensa esta mañana Iván López, concejal de Hacienda y
Promoción Económica del Ayuntamiento de Santurtzi, quien ha recordado que la propuesta,
presentada ya a los diferentes grupos municipales, mantiene varias bonificaciones, como la
reducción del 50% del total de IBI o del abono para el IMD para familias numerosas o la
de no alterar los precios de la gran parte de actividades deportivas que se desarrollan en los
diferentes polideportivos municipales, que ya el año pasado sufrieron una importante rebaja
con el objetivo de fomentar el deporte entre los y las santurtziarras. También las tasas de
vehículos que menos contaminan, así como los de más de 25 años o pertenecientes a personas
discapacitadas continúan bonificadas.
Además, se mantienen las medidas de apoyo adoptadas el pasado año para el comercio
y la hostelería, congelando de nuevo las tasas de recogida de basuras en comercios y
establecimientos, así como la de terrazas, mesas y sillas de los locales hosteleros, y
otros impuestos, como el de Actividades Económicas o de Construcciones, instalaciones y
obras, permanecerán un año más como en índices de 2009. “Tenemos que seguir apostando por
generar economía a pie de calle, impulsando la actividad económica en nuestro municipio”.
De la misma manera, el concejal ha indicado que una de las actualizaciones supone una rebaja
considerable de las tasas para las empresas profesionales que tienen pantalán. “Entendemos
que es una medida de apoyo al sector empresarial porque llevan a cabo una actividad que
genera movimiento económico en nuestro municipio y como tal, debemos mirar por ello”.
Por último, cabe recordar que la ordenanza de tasas y precios públicos que el concejal ha
presentado para 2015 incluye nuevos servicios, como la posibilidad de incluir publicidad
de establecimientos turísticos y comerciales del municipio en la página web de información
turística o la inclusión de una tarifa para el nuevo pantalán turístico.
Nuevas contrataciones del Plan de Empleo
Asimismo, y en relación con actuaciones enmarcadas dentro del ámbito laboral, López ha recordado
que se ha puesto en marcha una nueva fase de contrataciones del Plan de Empleo, con el objetivo de
potenciar proyectos y acciones generadoras de empleo a nivel local.
En concreto, se ha abierto el plazo para la selección de 5 personas que serán contratadas para la
recuperación y rehabilitación de hábitats; otras 5 para redactar proyectos de actividad de edificios y
locales municipales; 2 como dinamizadoras de TICs en el sector comercio; y tres como técnicos de
orientación y asesoramiento para las personas que quieran poner en marcha una idea de negocio en
el municipio.
Cabe recordar el Plan de Empleo de este año habrá generado al concluir 110 contratos y que habrá
consolidado 29 empresas, con una aportación económica total de 807.149,19 euros, de los que
Lanbide aporta 637.149,54 euros y el resto, 169.999,65 euros, son de aportación municipal.
El Ayuntamiento de Santurtzi y la Autoridad Portuaria inician la segunda fase de formación en materia marítimo-portuaria
El Ayuntamiento de Santurtzi, a través de Behargintza, y la Autoridad Portuaria han iniciado la
segunda fase enmarcada dentro del convenio entre ambas entidades que define las actuaciones
de formación on-line a personas desempleadas del municipio en materias específicas del ámbito
marítimo-portuario. Tras finalizar la primera tanda de curso, en la que han tomado parte 50
santurtziarras, hasta el viernes de esta semana está abierto el plazo para la inscripción de otras 50,
que se formarán como Técnico/a de operaciones y servicios portuarios.
“La finalidad de este proyecto de actuación es promover las sinergias entre ambas instituciones
mediante el impulso de diferentes acciones, entre las que se encuentra la presente acción de fomento
del empleo”, tal y como ha recordado el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López.
En esta ocasión, el colectivo destinatario de la acción serán 50 personas desempleadas residentes en
Santurtzi, inscritos en Lanbide y que tengan un mínimo formativo de Bachiller o Ciclo Formativo
Superior o equivalente, con dominio de inglés acreditado a nivel de First o equivalente e interés por
las ocupaciones asociadas, valorándose conocimientos de otros idiomas.
Los módulos y niveles del itinerario formativo, con una duración media de 200 horas, serán
Seguridad Industrial, Sector y estrategia portuaria, Operaciones y Servicios Portuarios, Gestión de
Mercancías y Logística e Intermodalidad.
Para ello, se pondrá a disposición de las personas destinatarias de la acción un sistema de formación
on-line que permita la activación de un proceso de autoformación en los módulos formativos,
habilitando un campus virtual, que irá acompañado de la correspondiente tutorización, seguimiento y
evaluación del proceso formativo.
Reconocimietno a Ander Zabala Artetxe
El pasado 27 de julio, el santurtziarra Ander Zabala Artetxe, se proclamó campeón del mundo sub’23 de cuatro sin timonel en Varese, Italia.
2014/09/12
Santurtzi Gastronomika celebra su Gala benéfica anual a favor de la Fundación vasca de Esclerosis Múltiple
El próximo viernes 3 de octubre, el Palacio Oriol abrirá sus puertas de nuevo a la Gala benéfica que anualmente organiza la asociación Santurtzi Gastronomika. En esta ocasión, la causa elegida ha sido la Fundación vasca de Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a alrededor de 2.200 personas en Euskadi.
En rueda de prensa celebrada esta mañana, el presidente de la asociación organizadora del evento, Joseba Ramos, ha desgranado los detalles de la gala, que en esta ocasión se celebrará con más actividades que en ediciones anteriores, ya que se contará con actuaciones de grupos musicales en directo “para generar un ambiente perfecto”, ha señalado, además del tradicional cóctel y la rifa final con productos donados por diferentes entidades. Cabe recordar que también las donaciones de diferentes proveedores contribuyen de manera significativa al total recaudado.
El objetivo, que parte de la idea de “echar una mano económica y moralmente”, tal y como ha señalado Ramos, es múltiple. Así, ha destacado que “además de reunir anualmente en torno a una mesa a la sociedad santurtziarra, mostramos que somos un pueblo solidario y concienciamos, en este caso, sobre la Esclerosis Múltiple, además de aportar una pequeña ayuda económica”.
Para Pedro Carrascal, miembro de la Fundación vasca de Esclerosis Múltiple, “gracias a actos como éstos, la enfermedad es conocida y sirve para tener apoyo social y apoyo a nivel de investigación”, por lo que ha agradecido la implicación de Santurtzi Gastronomika y ha animado a las personas afectadas por esta enfermedad, esperanzado por que “queda mucho por delante y muchos fármacos por llegar” para esta enfermedad que ataca al sistema nervioso y que afecta, sobre todo a jóvenes, y en especial, a mujeres.
El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, también presente en la presentación del evento no ha querido dejar pasar la oportunidad de “reconocer la labor que desde Santurtzi Gastronomika venis haciendo desde 2009 con esta gala, que cosecha un éxito rotundo desde su primera edición”. Asimismo, ha destacado valores como “la solidaridad, la unión de un pueblo implicado y el carácter abierto de Santurtzi de cara a eventos benéficos de todo tipo”, muestra de que “somos un pueblo comprometido”.
Por último, la concejala de Acción Social e Igualdad de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha añadido que “desde el punto de vista social, cualquier iniciativa de carácter solidario o benéfico no hace más que sumar, por lo que sólo me queda agradecer el esfuerzo extra de Santurtzi Gastronomika para llevar a cabo este tipo de iniciativas, porque ya lleva varios años sumándose a diferentes causas, y es sin duda una labor que les lleva mucho trabajo”.
Para adquirir los tickets para participar en la gala, que se celebrará desde las 20.30 horas del 3 de octubre, y al precio de 50 euros por comensal, las personas interesadas pueden acercarse por la oficina de Turismo o llamar al 94 483 94 94.
2014/09/10
Segunda edición de SANTURTZINE
Bigarren urtez SANTURZINEk Santurtzi osoa zine-zaletasunean murgiltzeko asmotan jarraitzen du, jakinda filmak gusturago ikusten direla lagunduta. Estreinaldia ostiralean, hilak 5, izango da Café Miramar kafetegian eta bertan Borja Kobeagak 2013an egindako "Democracia" film laburra ikusiko dugu. Hasiera-ekitaldiko film honekin batera, lehiaketatik kanpo bera, parte hartuko duten beste bost film izango ditugu ikusgai bi sail ofizialetan (Santurtzi eta Nazionala).
Hurrengo 6 ostiraletan ere film-saioa izango dugu Cayo Triste, Harold, Kai Berri, Wagon, Sound Place, Cafe Music eta La oficina de Txutxi tabernetan. Lokal hauetan lehiaketaren 2. edizioaren egitarau ofiziala osatzen duten ia 50 film laburrak ikusteko aukera izango dugu, norgehiagoka arituko direnak 8 kategoriatan bantutako 3.000 euroak lortzeko.
Santurtzi sailean, jaialdiaren bihotza bera, herrian filmatutako 21 film laburrek hartuko dute parte, lehenengo edizioan baino askoz ere film gehiagok. Sail Nazionala, berriz, aurten berria, 40 lanez osatuta dago, Estatu osotik igorritako 700etatik aukeratu direnak.
Sail Paraleloa ere berria eta berezia da. Bertan sailkatzeko zailak diren harribitxiak bildu dira, beharbada ez dira publiko ororentzat, baina zine alternatiboa gogoko dutenek ederto pasatuko dute horiek ikusiz. Film labur bakoitzak bere ezaugarri propioa du: gore estilokoak, eskandaluzkoak edo ausartak izan daitezke, aurrekontu txikikoak edo sormen ikaragarrizkoak. Film hauetan nagusia Manuel Ortega Lasagak 2014an egindako "Dientes de oro" da, Malagako zine-jaialdian eman ostean, Santurtzin lehiaketatik kanpo dugun filmetako bat hain zuzen. Filma Harold tabernan ikusi ahal izango da larunbatean, hilak 13, gautxorientzako saioan (24:00).
SANTURZINE gure herrian izango dugun hilabete eta erdian hainbat jarduera osagarri jarriko dira abian herria zinez jantzi eta apaintzeko. Horietan azpimarragarriena irailaren 12tik 25era Casa Torre Jauregian egongo den erakusketa da, zine eta kulturako ikonorik garrantzitsuenei buruzko apar-gomaz egindako panpinak alegia.
Irailaren 15 eta 19 arteko asterako beldurrezko aste berezia antolatu dugu FDVS, Teatro Begira eta Balú Hair Trendsekin batera. Astelehenean, hilak 15, zonbi karakterizatzeko tailerra egingo da, eta bertan landutakoa kalean ikusgai jarriko da ostiral arratsaldean, orduantxe inbadituko baitute zonbiek Santurtzi.
Juan XXIII, Mendizabal Kapitaina edo Santurtziko parkean hainbat ikuskizun eta performance jarriko dira. Herritar guztiek (santurtziarra izan zein ez) izango dute parte hartzeko aukera, bizidun hilotzak bailiran makilatu eta gertakizunetako partaideak izango dira. Den-dena arratsaldeko 4etatik aurrera. Egun horretan bertan, iluntzeko 9etatik aurrera, beldur ukitudun film laburren emanaldia egongo da Kai Berri tabernan.
SANTURZINE 2014 jaialdia urriaren 18an amaituko da. Egun horretan ekitaldi berezia izango dugu Oscar Terol aktore eta gidoigilearen eta Susana Porras kazetariaren eskutik. Ekitaldian emanaldi eta hainbat sari ez ezik, Felix Linares ETBko "La noche de..." saioko aurkezleari Ohorezko Saria emango zaio, bigarren edizio honen beste berrikuntza bat.
Blue Karramarrokook, jaialdiaren antolatzaileok, ilusioz, indarrez eta Santurtzi suspertu eta zine-zaletasunez girotzeko gogoz helduko diogu jaialdi honi, egitasmo hau zabaldu eta gero eta urrunago hel dadin.
Para su segundo año, el SANTURZINE mantiene sus intenciones de envolver a Santurtzi en pasión por el cine y sabiendo que el cine se disfruta más en compañía. Este viernes 5, la mostra santurtziarra tiene su noche de estreno en el Café Miramar con ‘Democracia’ (Borja Cobeaga, 2013) como cortometraje de apertura, que se exhibe fuera de concurso y al que acompañarán otros cinco de las dos secciones oficiales, la Santurtzi y la Nacional.
A esta primera noche de viernes le seguirán otras seis en los bares Cayo Triste, Harold, Kai Berri, Wagon, Sound Place, Caffe Music y La Oficina de Txutxi. Por estos locales pasarán los casi 50 cortos que forman parte de la programación oficial de la segunda edición del certamen, los cuales compiten por 3.000 euros repartidos en ocho categorías.
La Sección Santurtzi, el alma del festival, compite con 21 cortos rodados en el municipio, todo un salto con respecto al primer año. La Sección Nacional, novedad de este segundo año, compila una selección de 40 obras, elegidas de entre las 700 enviadas de todas las partes del país.
Una tercera apuesta es la Sección Paralela, una combinación de joyas inclasificables, quizá no aptas para todo tipo de público y que desde la organización del festival nos vemos tentados a ofrecer a un público con sed de propuestas alternativas. Cada cortometraje es de una madre; gore, escandalosos o atrevidos, de presupuesto mínimo o creatividad desbordada. La cabeza de cartel de esta selección, que se exhibirá fuera de concurso en el bar Harold y en sesión golfa (24:00) el sábado 13, es el demencial ‘Dientes de otro’ (Manuel Ortega Lasaga, 2014), tras su paso por el Festival de Málaga.
El mes y medio del SANTURZINE se verá coronado, como complemento a las proyecciones de los cortos, con una serie de actividades para dar ese necesario broche cinematográfico a la localidad. Destaca, desde el 12 al 25 de septiembre, la exposición Peliñecos en la Casa Torre, una muestra de figuras de gomaespuma que retratan a los mayores iconos del cine y la cultura.
La del 15 al 19 de septiembre será, además, nuestra particular Semana del Terror. En colaboración con FDVS, teatro Begira y Balú Hair Trends, se ofertará el lunes 15 un Taller de Caracterización Zombie, que tendrá su demostración práctica en un impactante evento a pie de calle la tarde del viernes 19, cuando Santurtzi se convertirá en el foco de una invasión zombie.
Zonas como Juan XXIII, Capitán Mendizábal o el parque serán protagonistas de actuaciones y performances. Cualquier vecino del municipio y alrededores podrá ser parte de ellas y ser maquillado como un muerto viviente y tomar acción de los acontecimientos, a partir de las 16h. Ese día culminará con la respectiva proyección de cortos, que tendrán un especial toque de género de terror, a partir de las 21h en el Kai Berri.
El SANTURZINE 2014 cierra sus puertas con la gala de clausura del sábado 18 de octubre. Presentada por el actor y guionista Oscar Terol y la periodista Susana Porras, esa noche estará llena de premios, actuaciones y sorpresas, entre las que destaca la entrega del Premio Honorífico, otra de las novedades de esta segunda edición, que va destinado a Félix Linares, la cara de La noche de... en EITB.
En Blue Karramarro, como organizadores del festival, afrontamos este certamen con ilusión, energía y ganas de agitar Santurtzi y envolverlo con la pasión al cine que está haciendo que este proyecto se mueva para adelante con tanta fuerza.
2014/09/08
Bogando a la mar: Santurtzi marinero una actividad promovida por parte del Ayuntamiento de Santurtzi, el Club de Remo Itsasoko Ama y la empresa Akuamaya Aventura.
Dentro de la programación que el municipio de Santurtzi ofrece relativo al ocio y al turismo, desde
este mes se suma a la lista una nueva serie de experiencias enfocadas al mundo marinero. Se trata del
paquete “Bogando a la mar: Santurtzi marinero”, una actividad promovida por parte del Ayuntamiento de Santurtzi, el Club de Remo Itsasoko Ama y la empresa Akuamaya Aventura.
El remo forma parte de la tradición marinera que exporta Santurtzi, siendo el Club de Remo Itsasoko
Ama uno de los pocos que puede presumir haber remado en 1.000 regatas y teniendo en su palmarés
numerosos premios, entre ellos 3 banderas de la Concha. Después de casi conseguirlo en 2012 y 2013, al club le queda todavía pendiente el reto de ascender a la Liga San Miguel.
Durante la experiencia “Bogando a la mar: Santurtzi marinero”, los y las participantes realizarán una
visita guiada al Club acompañados por un santurtziarra, que mostrará la historia y tradición del remo,
las instalaciones de la Sotera, su día a día...
A continuación podrán poner en práctica todo lo aprendido viviendo la experiencia bogando por la ría en canoa. Tras equiparse debidamente en el polideportivo municipal, trasladarán a los y las participantes a la misma rampa donde los remeros comienzan su entrenamiento diario y continuará ahí la actividad.
Durante el paseo, se podrá disfrutar de enclaves emblemáticos como el Puente Bizkaia, la ría y su
pasado industrial.
El coste de esta experiencia al completo es de 36 euros para personas adultas y 17 para niños y niñas y se podrá reservar esta actividad por separado:
Visita al club de remo: Adultos, 3 euros y niños y niñas, dos.
Salida en canoa, incluyendo todo el equipamiento, monitor y traslados: Adultos, 33 euros y niños
y niñas, 15.
También se ofrecen precios especiales para grupos.
Dentro del Top 50 de Euskadi
Cabe destacar que este año, desde Basquetour se ha realizado una nueva convocatoria de experiencias turísticas, de las que solo 50 optaban a formar parte del Top 50 Experiencias de Euskadi. Desde la
oficina de Turismo de Santurtzi, con la colaboración con las entidades anteriormente citadas, presentó esta propuesta, resultando finalmente (entre un total de 163) incluida en el Top 50, con una puntuación del 70,1%. Asimismo, esta actividad fue presentada en mayo al Concurso de Ideas Empresariales que desarrollan las diferentes Behargintza de la Margen Izquierda y Zona Minera, donde obtuvo uno de los premios accesit.
Para las personas que estén interesadas en solicitar más información y realizar reservas, pueden hacerlo en la Oficina de Turismo de Santurtzi (Puerto pesquero, 20), en el teléfono 94 483 94 94 o en el mail turismo@santurtzi.net.
Por su parte, para contactar con el Club de Remo de Santurtzi para esta actividad, se puede hacer a
través de eder.sotera@gmail.com o en el 665 70 22 26.
x
2014/09/05
El Parque Gernika acogerá la próxima semana la XI Feria de Rebajas de Santurtzi
La próxima semana, las gangas volverán a ser las protagonistas en Santurtzi de la mano de los y
las comerciantes del municipio, que celebrarán desde el jueves 11 y hasta el domingo 14 la XI
edición de la Feria de Rebajas.
De la mano de Izaskun Bidegain y Leire Doueil, miembros de la directiva de Comercios Unidos
y participantes en esta feria, se han presentado esta mañana todos los detalles de esta nueva cita
que tendrá lugar en el Parque Gernika. Así, desde el jueves 11 y hasta el domingo día 14, estará
abierta al público en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas, excepto el domingo que
se cerrará a las 20.00 horas de la tarde.
En esta undécima edición se contará con la participación de 19 stands de muy diversos sectores,
como moda, calzado, complementos, decoración, deporte, óptica... “El consumidor podrá
encontrar los artículos de primera calidad que habitualmente vendemos en los comercios de
nuestro pueblo, pero con descuentos que llegan hasta el 80 %. Por tanto, la variedad y la calidad
están aseguradas y además al mejor precio”, han señalado desde Comercios Unidos en la rueda
de prensa celebrada esta mañana en Casa Torre.
“Desde Comercios Unidos de Santurtzi apostamos por esta feria anual, de la que ya se cumplen
11 años, por la excelente respuesta por parte del público. Entre la clientela fiel a esta cita
tenemos a muchos santurtziarras pero también a muchas personas de pueblos vecinos, a los que
les resulta muy cómodo acudir ya que estamos junto a la salida del metro. A todos les gusta lo
bien montada que está esta feria, la variedad de productos y, además, como decía antes, a muy
buen precio”, han añadido.
Por último, han invitado a santurtziarras y visitantes a visitar la feria, “ya que es una buena
oportunidad para adquirir productos de la mejor calidad a un precio ajustado, y de paso disfrutar
de un paseo por Santurtzi, por nuestras calles comerciales para descubrir las nuevas propuestas
para la temporada otoño – invierno”.
Las visitas guiadas al monte Serantes permitirán conocer de primera mano su flora, fauna y construcciones
El monte Serantes es probablemente el espacio natural más emblemático no sólo de Santurtzi,
sino de todo Ezkerraldea, visible desde todos los lugares de la comarca y fácilmente reconocible
por su forma cónica.
Su situación de atalaya natural se configura como motor de atracción de actividades turísticas
y de aprovechamiento del espacio natural, un atractivo enclave al que se le une la ubicación de
diferentes construcciones patrimoniales, como son el fuerte y el polvorín.
Asociado al ámbito medioambiental, el Ayuntamiento de Santurtzi, en colaboración con la
Sociedad de Ciencias Aranzadi y otras entidades públicas, ha realizado una cuidadosa labor
orientada a la restauración ecológica del monte, aplicando una serie de medidas agroambientales
que pretenden compatibilizar tanto las actividades ganaderas como las de ocio, desarrolladas en
este entorno tan humanizado.
Así, en este sentido, desde el Área de Turismo, y a través de un equipo de dinamización local,
se está desarrollando un proyecto singular de dinamización del entorno natural del Serantes, con
visitas guiadas al público de todas las edades durante los próximos meses.
De esta manera, el pasado 3 de septiembre se comenzó a desarrollar el programa de visitas
guiadas dirigidas a todos los públicos, descubriendo el monte Serantes de una manera singular,
en los diferentes horarios que se detallan:
De miércoles a sábados: 10:30, con una duración de 3 horas.
El precio será de 18-65 años: 1,50 euros
Y entre 7-16 años, mayores de 65 y estudiantes: 1 euro
Asimismo, se podrán concertar visitas para grupos, que se desarrollarán en euskera o castellano.
Talleres para los próximos meses
Por otro lado, también a lo largo de este próximo curso se van a ofrecer talleres de educación
medioambiental, previamente concertados para grupos, siendo éstos de carácter gratuito.
Taller de pesca: Artes tradicionales y especies más representativas
del Abra.
Talleres de Etnobotánica: Usos y Aplicaciones de las plantas del
Serantes, con diferentes opciones:
- Jabón Casero
- Velas aromáticas
- Cosmética natural: bálsamo labial o crema hidratante.
- ...
Para pedir más información o poder participar en estas actividades, que se irán anunciando
previamente, hay que contactar con la Oficina de Turismo de Santurtzi, en e Puerto pesquero
número 20, en el teléfono 944839494 o en la dirección de mail turismo@santurtzi.net.
2014/09/04
El Gazteak FC inicia la temporada con una pequeña grada cubierta
El campo de fútbol San Pedro de Kabiezes, donde entrena y compite el Gazteak FC, cuenta
desde esta próximo comienzo de temporada con una nueva grada cubierta, una demanda por
parte del propio club y de la afición que quedó pendiente desde su inauguración, en el año 2006
y que el actual equipo de Gobierno asumió como compromiso.
Se trata de una obra que ha supuesto un desembolso de las arcas municipales de poco más de
50.500 euros y que estaba contemplada dentro de las inversiones de este año. “Era una cuestión
que quedó pendiente cuando se renovó el campo del Gazteak y que nos comprometimos a
atender, y ahora, con una pequeña inversión, queda resuelto”, ha señalado el alcalde de Santurtzi,
Ricardo Ituarte.
Dicha grada está ubicada en el lateral oeste, en el eje del campo, entre los dos banquillos de
suplentes, de algo más de 15 metros de longitud y una altura de 3,32 metros, construida con
hormigón, con dos filas de grada y una capacidad para alrededor de 90 personas. De esta manera,
se cumple el compromiso adquirido hace años y da respuesta a las molestias que ocasionan las
inclemencias meteorológicas al público asistente a los partidos de dicho campo.
El Gazteak FC, fundado en 1973, cuenta actualmente con nueve equipos y como novedad,
cabe recordar que este año el equipo senior masculino ha ascendido a la categoría de Primera
Regional.
2014/09/02
Bruce Bowen y Neal Meyer en Santurtzi
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ![]() | ![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)