Mostrando entradas con la etiqueta virgen del mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta virgen del mar. Mostrar todas las entradas

2016/04/29

La prolongación de la calle Virgen del Mar sumará 325 nuevas plazas de aparcamiento en el entorno




El Ayuntamiento de Santurtzi ha presentado en rueda de prensa los trabajos que se llevarán a cabo en la calle Virgen del Mar, en Mamariga, un proyecto en el que ya se está trabajando y que dará continuidad a la trama urbana de la zona de CLH, en la que actualmente se están finalizando las primeras 111 viviendas protegidas del entorno.

“Después de analizar todas las propuestas que han llegado hasta el Ayuntamiento por parte de los vecinos y vecinas de la zona, esta sería la tercera alternativa, es decir, el resultado de todas las propuestas vecinales para la calle prolongación Virgen del Mar”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, quien ha recordado que dicho proyecto ha sido presentado ya a los vecinos y grupos municipales del consistorio. “Hemos estudiado todas y cada una de las propuestas para poder dar a esta calle una alternativa que satisfaga las necesidades de la zona, y finalmente la mejor opción, por ser la más viable técnicamente, es hacer esta zona de un solo sentido, desde Julián Gayarre hasta la rotonda, dando así respuesta a la demanda vecinal de que no fuera de doble sentido”, ha añadido Aresti. De esta manera, se evitaría partir la calle en dos, y por tanto, que esta quede sin salida, con los problemas que ello podría acarrear al tráfico.

De esta manera, la actuación permitirá habilitar cerca de 35 nuevas plazas de aparcamiento, que sumadas a las 40 plazas que ya se han habilitado, sumarían un total de 75 nuevas plazas para el vecindario. Al margen de esta actuación, habría que sumar las cerca de 250 parcelas al aire libre que se han creado fruto de la urbanización del entorno de CLH. “Estaríamos hablando de la creación de un total de 325 nuevas plazas de aparcamiento, una medida que aliviará el problema de estacionamiento que tiene Mamariga”.

Con esta actuación se cumplirá con el Plan de Emergencia y con las exigencias que marca el Código Técnico de Edificación y se dará un acceso más cómodo, natural y rápido para los garajes. “En caso de darse un incendio o si algún vecino tuviera una urgencia médica, tanto los camiones de bomberos como las ambulancias no tendrían obstáculos para llevar a cabo su labor”, ha añadido.

El proyecto presentado en el día de hoy, permite también ampliar la acera de la trasera de Mamariga Kulturgunea, dando así más amplitud a la zona y mejorando la accesibilidad y la seguridad de los peatones. También, y atendiendo a las demandas vecinales, se ejecutará una nueva acera contigua a las actuales escaleras existentes en la calle Julián Gayarre y la esquina con el barrio de Pescadores.

También se reorganizará la carga y descarga de los supermercados con señales verticales indicando el horario para los mismos, pudiendo dejar esa zona libre para aparcamiento fuera de dicho horario; se acondicionarán y mejorarán todos los pasos de cebra del entorno para que sean completamente accesibles; y se pondrán barandillas en las aceras del entorno de los supermercados para orientar el tránsito peatonal hacia los pasos de cebra.

Por su parte, el tramo de doble sentido entre la rotonda actual y la rotonda nueva de la calle Iparraguirre estará limitado a 30 km/hora y se repintará la señalización horizontal de toda la calle, así como las señales verticales.

2014/04/08

Los trabajos de mejora del barrio de Pescadores lo harán plenamente accesible y mantendrán su singularidad


Las obras comenzarán este verano y están presupuestadas en 1,3 millones de euros

El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación las obras a ejecutar en el barrio Pescadores, unos

trabajos que comenzarán este verano y que se extenderán a lo largo de ocho meses en este entorno de

Mamariga. Se trata de una actuación sobre una superficie de alrededor de 10.000 metros cuadrados, en

una urbanización con un aspecto heterogéneo y con difícil accesibilidad, tanto viaria como peatonal,

debido fundamentalmente a la topografía natural.

El terreno presenta una gran pendiente descendente desde la calle Virgen del Mar hacia la calle

Iparragirre y se caracteriza por una trama urbana estructurada en cinco grupos de edificios de

viviendas colectivas con espacios libres peatonales entre ellos, estando cuatro de ellos catalogados por

el PGOU de Santurtzi como Conjunto de Conservación integral por su composición, singularidad y

carácter tradicional. Así, los trabajos afectarán al entorno de estos cuatro edificios, conformados por

101 viviendas.

“Esta intervención supone una mejora importante desde el punto de vista interno de la vida del barrio,

así como de accesibilidad y de integración del barrio con las zonas colindantes”, ha señalado el alcalde

del municipio, Ricardo Ituarte, en rueda de prensa. “Es una renovación con criterios de modernidad

pero manteniendo la especificidad del barrio. Este es el espíritu que el Ayuntamiento alcanzó con

la asociación de vecinos y vecinas de la zona, Bolaka, que se integrara y facilitara la vida diaria del

barrio pero manteniendo la singularidad y siendo respetuosos”, ha añadido.

La accesibilidad viaria peatonal está compuesta por varias escaleras que salvan la pendiente existente

en el terreno y comunican la avenida Iparragirre con la zalle Ayuntamiento. Asimismo, existen

caminos que producen una imagen degradada del entorno, limitándose los espacios libres a las zonas

existentes entre bloques, actualmente mal pavimentadas y con escasez de elementos urbanos y de

alumbrado. Estos aspectos son algunos a los que se dará solución con estos trabajos que empezarán

este próximo verano.

Desde el punto de vista interno del barrio, habrá servicios con mayor calidad, como recogida de

aguas, fecales, saneamiento general, telefonía, alumbrado... adaptados a criterios actuales, sobre

todo suponiendo una mejora en la red de recogida de pluviales y en el alumbrado nuevo, así como el

jardinería y mobiliario urbano. Asimismo, “se potenciarán los lugares de estancia que existen entre los

diferentes bloques de viviendas, mejorando los circuitos internos a través de rampas integradas en las

zonas verdes que van a favorecer la vida interna del barrio”.

También se mejorará el espacio de encuentro que tiene el barrio, en la plaza entre los grupos

Diputación y Ayuntamiento, y se llevarán a cabo mejoras en los muros que separan los jardines de

las propias terrazas, evitando asimismo barreras urbanísticas, tanto en los espacios de la urbanización

entre edificios como en las propias zonas delanteras de los mismos, por medio de rampas.

Estos trabajos también prevén recuperar y pavimentar las escaleras centrales existentes, como

elementos importantes de conexión y movimiento dentro del barrio, procediéndose a su nivelado,

refuerzo y pavimentado.

“Es un compromiso que teníamos pendiente con estos vecinos y vecinas de la zona y que era

fundamente para nosotros poder cumplir esta palabra”, unos trabajos que van a suponer a las arcas

municipales un desembolso de 1,3 millones de euros y que se extenderán a lo largo de ocho meses.

2013/01/29

El Ayuntamiento de Santurtzi renovará luminarias y ampliará puntos de luz en varias zonas del municipio



El Ayuntamiento de Santurtzi, procederá a renovar y ampliar puntos de luz en diversas zonas del municipio, tal y como ha explicado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreztieta.

Así, después de iniciar en 2010 una importante actuación en esta materia, que ha permitido ahorrar a las arcas municipales anualmente entre un 20 y un 30% del total de la factura en alumbrado público exterior, en el plazo aproximado de un mes, esta actuación se ampliará a otras zonas del pueblo. “La apuesta por la iluminación ha sido una máxima en las últimas actuaciones que hemos hecho en el pueblo, sabiendo precisamente que se trata de elementos que proporcionan gran seguridad a las personas, por lo que en esta ocasión acometeremos obras en calles como Julián Gaiarre, Virgen del Mar, Regales, Mamariga, Pajares o en zonas como San Juan de Dios, entre otras”.

En concreto, desde la rotonda de la calle Sabino Arana hasta Julián Gaiarre se renovarán las luminarias que con el tiempo han perdido eficiencia, al igual que en la calle Ildefonso Arriola. En esta zona se colocarán 9 nuevos puntos de iluminación y se renovarán 25 luminarias. Asimismo, en San Juan de Dios se sustituirán cinco puntos y se instalarán cuatro nuevos, y desde aquí hasta Larrea, se pondrán dos nuevos puntos y se sustituirán otros ocho.

Por su parte, en Pajares se sustituirán seis puntos y en Cotillo y Axular, desde Antonio Alzaga hasta la rotonda, se sustituirán 17 puntos y se instalarán cuatro nuevos.

La actuación continuará en Regales, desde el cruce con Vallejo hasta el número 9 de esta calle, donde se sustituirán 19 puntos y se colocarán tres nuevos puntos y en la calle Sor Natividad se sustituyen 7, mientras que en Fontuso, un total de 3.

“Con estos cambios se mantendrá o se mejorará la potencia que tienen las actuales, y en algunos lugares como San Juan de Dios y Cotillo vamos a probar luminarias nuevas, de características muy similares pero estética un poco diferente”, ha explicado Urreiztieta.

El plazo de ejecución, una vez comenzadas las obras, será de alrededor de mes y medio y el presupuesto será de alrededor de 60.000 euros. De esta manera, en Santurtzi se contará con más de 2.800 puntos de luz, contabilizando las luminarias de diferentes tipos que hay dispuestas por todo el pueblo. 

“El objetivo que nos marcamos es doble, reduciendo el consumo de energía eléctrica de las instalaciones existentes de alumbrado exterior y una iluminación más potente”. Así, se conseguirá incrementar la intensidad del alumbrado potenciando la seguridad en nuestros espacios, mediante criterios de ahorro y apostando por elementos que aseguran la eficiencia energética.

2012/01/11

El Ayuntamiento de Santurtzi comienza las obras de remodelación de la calle Mamariga


El Ayuntamiento de Santurtzi comienza las obras de remodelación 
de la calle Mamariga

    Desde esta misma semana, y por periodo de dos meses, la calle Mamariga está  siendo objeto de una amplia reforma en todo su entorno, unos trabajos que tienen un presupuesto de ejecución de 183.000 euros. “Se trata de culminar el propósito que teníamos de sacar la transformación del metro a las calles”, ha señalado en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha recordado otras obras que se están acometiendo en el entorno de la estación de metro, como son las calles Simón Bolívar y Virgen del Mar.


    El proyecto a desarrollar tiene por objeto resolver algunos desperfectos de dicha calle, entre la rotonda de Sabino Arana y la calle Simón Bolivar. En concreto, la problemática que se da es doble. Así, por un lado, y como consecuencia de la reordenación de tráfico rodado, tránsito y recorridos peatonales a causa de las obras del metro en la estación de la lanzadera de Mamariga, los pavimentos tanto de acera como calzada han sufrido una fuerte afección que ha originado un deterioro de ambos. Es por ello, que según ha explicado Ituarte, “se va a proceder, entre otras mejoras, a la renovación de acera y calzada”.
    Asimismo, ha recordado que el tendido de la red de abastecimiento de agua potable en la zona se encuentra en mal estado y con tubería de uralita, por lo que será sustituido por tubería de fundición. Al respecto, Ituarte ha detallado que “ambas actuaciones no sólo son compatibles, sino complementarias y oportunas y permitirá alcanzar un estándar de absoluta seguridad en las averías de abastecimiento de agua”. 
    Con respecto a la red de agua potable, se renovarán las redes existentes y los cruces de calzada con tubería de fundición dúctil, conectándose en la rotonda de Sabino Arana con las redes preparadas anteriormente y en relación a los trabajos que se acometerán en la red de saneamiento, la nueva actuación resolverá la recogida de pluviales reajustando los actuales sumideros según la nueva alineación de bordillos y pasos de peatones elevados. Asimismo, las arquetas de saneamiento y pluviales tendrán un tratamiento especial.  
    Por último, en el apartado de la red de alumbrado, se meterán dos tubos de PVC por las dos aceras, quedando la antigua red de abastecimiento como canalización de reserva. También las arquetas se harán nuevas y las existentes se repararán colocando un nuevo marco y tapa.  
    Una vez concluidos todos estos trabajos, se procederá a la pavimentación de la calle, colocando bordillo de granito y la pavimentación se hará con baldosa de mortero de cemento y árido de granito, incluyendo pasos de peatones a nivel.  
    Previo fresado, se procederá al asfaltado y se pintarán los viales en blanco y amarillo con pintura de doble componente, reponiendo igualmente las señales existentes y protegiendo las aceras y pasos de peatones con bolardos de acero inoxidable.
    El alcalde ha pedido disculpas a los vecinos y vecinas de la zona por las molestias que los trabajos puedan ocasionar y ha recordado que con estas obras se culmina la renovación de todo el entorno en la zona aledaña al metro de Mamariga.