Mostrando entradas con la etiqueta dia internacional de la mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia internacional de la mujer. Mostrar todas las entradas
2022/03/03
Esku-pilota eta bestelako ekitaldi batzuk izango dira Emakumearen Nazioarteko Egunaren harira programatutako agendaren ardatza - Un festival de pelota mano y diversas actuaciones centran la agenda programada con motivo del Día Internacional de la Mujer
Santurtzik Emakumearen Nazioarteko Egunaren harira, datozen egunetarako antolatu duen programazioaren berri eman du. Ekitaldi apalak izango dira, asmo bakar eta berberaduna, berdintasunaren aldeko borrokaren garrantzia nabarmentzea alegia. Ekitaldion bidez, emakumeak gizartearen arlo guztietan ahalduntzea sustatu nahi da, bereziki Emakumearen Nazioarteko Egunaren esparruan.
Igandean, martxoak 6, Serantes pilota-lekuan esku-pilota jaialdia antolatu da Itsasalde pilota-elkartearekin lankidetzan. Jaialdia 18:00etan hasiko da eta jakina, emakumeak izango dira jokalariak eta protagonista bakarrak. Ospakizun nagusia, ohi legez, martxoaren 8an egingo da. Egun horretan hezkuntza-zentroek hartuko dute parte, eta herriko emakume talde batek “La cima… la conciliación” kale-emanaldia egingo du. Ekitaldia 12:00etan izango da Parke Nagusian. Euria bada, Gernika Parkean egingo dugu.
Asteazkenean, hilak 9, Irantzu Varelak “No hay matriarcado ni en el supermercado” bakarrizketa eskainiko du, eta Santurtziko Ahots Zuriak abesbatzak emango die arratsaldeko ekitaldiei amaiera. Bi ikuskizun horiek Casa Torre jauregian egingo dira 18:30etik aurrera. Sarrera librea izango da aforoa bete arte.
“Ikus dezakezuenez, prestatu dugun egitaraua apala da, baina kontzientzia gazte-gaztetatik hartzeko dago pentsatuta. Horretarako, herriko zenbait elkarterekin ez ezik, hezkuntza-arloko kolektiboekin aritu gara lanean. Gainera, udal gisa, babesa emango diegu herriko mugimendu feministak eta emakume-elkarteek antolatutako ekitaldiei” adierazi du Itziar Carrocera Gizarte Ekintzako zinegotziak.
“Herritarrak animatzen ditugu ekitaldi horietan eta gure herriko beste kolektiboek antolatutakoetan parte hartzera, betiere osasun-neurriak gordez. Martxoaren 8ak aldarrikapen-eguna izan behar du, berdintasunerako dei zabal eta bateratua” gaineratu du Carrocerak.
Merkatarientzako kontzientziazio-kanpaina
Programatutako ekitaldiez gain, udalerrian ekimen gehiago egingo dira Emakumearen Nazioarteko Egunaren harira. Adibidez, Santurtziko Udaleko Bulego Teknikoak diptiko bat argitaratu du “Saltokian erabiltzen duzun komunikazioak garrantzia du. Lagundu gizarte berdinzalea sustatzen” lemapean, merkatariek berdintasunari begira kontzientzia hartu eta komunikazioa zaindu dezaten.
Horrela, argitalpenaren bitartez herriko merkataritzak berdintasunarekin duen konpromisoa azpimarratzeaz gain, komunikatzeko moduak, bai saltokiko bezeroarekiko zuzeneko harremanetan eta bai sare sozialetan, duen garrantziari buruzko gogoeta sortarazi nahi da.
Esan bezala, argitalpenean komunikazioarekin lotutako zenbait arlo jorratzen dira, hala nola, hizkera inklusiboa, produktuen estereotipaziorik eza edo sexuaren arabera zeregin desberdinak esleitzen dituzten genero-rol edo balioen garrantzia lantzen da, adibidez, eskusleihoetan.
Un festival de pelota mano y diversas actuaciones centran la agenda programada con motivo del Día Internacional de la Mujer
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Santurtzi ha anunciado hoy la programación prevista para los próximos días, unos sencillos actos con los que se pretende concienciar de la importancia de la lucha por la igualdad y que persiguen impulsar el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, en el Día Internacional de la Mujer.
El próximo domingo 6 de marzo, el frontón Serantes acogerá un festival de pelota mano femenino, en colaboración del Club Itsasalde, a partir de las 18.00 horas, siendo la principal celebración el 8 de marzo, como es habitual, para la cual se contará con la participación de centros escolares y la actuación callejera “La cima… la conciliación”, realizada por mujeres del municipio. El acto será a las 12.00 horas en el parque central, si bien, y siempre que las condiciones meteorológicas lo exijan, se podrá trasladar al Parque Gernika.
Un día más tarde, el miércoles 9, Irantzu Varela ofrecerá el monólogo “no hay matriarcado ni en el supermercado”, para concluir los actos de la tarde con la actuación del coro de mujeres de Santurtzi Ahots Zuriak. Estos actos comenzarán a las 18.30 horas y se celebrarán en Casa Torre, con entrada libre hasta completar aforo.
“Como veis, es una sencilla programación, pensada en concienciar desde las edades jóvenes, habiendo contado nuevamente con el colectivo educativo, además del de diversas asociaciones del pueblo. Además, como consistorio, apoyaremos los actos organizados por el movimiento feminista y las asociaciones de mujeres del municipio, al margen de las que hemos organizado”, ha señalado la concejala de Acción Social, Itziar Carrocera.
“Animamos a todas las personas que quieran a participar en estos actos, así como en cualquier otro que se celebre desde los diferentes colectivos del municipio, respetando siempre las medidas sanitarias. Tiene que seguir siendo un día de reivindicación y de llamamiento común hacia la igualdad”, ha concluido Carrocera.
Campaña de concienciación entre comerciantes
Al margen de las actividades programadas, y con motivo del Día Internacional de las Mujeres, la Oficina Técnica de Comercio del Ayuntamiento de Santurtzi ha publicado un díptico que, con el título “La comunicación que utilizas en tu comercio importa ¡Contribuye a una sociedad igualitaria!”, pretende concienciar a este colectivo en materia de igualdad.
Así, esta publicación pone en valor el compromiso del comercio local con la igualdad e invita a reflexionar sobre la importancia de la forma de comunicarse, tanto en la relación directa con la clientela en los propios establecimientos, como en las redes sociales.
En la publicación se aborda el lenguaje inclusivo, la no estereotipación de productos o la importancia de reproducir valores o roles de género que atribuyan tareas diferentes según el sexo, por ejemplo, en los escaparates.
2021/03/01
Santurtzi presenta tres talleres y una obra de teatro con motivo del Día Internacional de la Mujer
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Santurtzi ha anunciado hoy los actos programados para los próximos días, unos actos sencillos, con aforos muy limitados y marcados por las restricciones, acordes a la actual situación y que, en algunos casos, podrán seguirse a través de las nuevas tecnologías.
Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Acción Social, Itziar Carrocera, quien ha detallado que los talleres de esta programación se extenderán hasta el mes de mayo, si bien en esta ocasión, el consistorio no ha programado ningún acto multitudinario para estos días, dando cumplimiento así a las recomendaciones sanitarias de evitar cualquier tipo de acción similar.
“Será una celebración muy diferente a las que estamos acostumbradas a hacer, pero la actual situación requiere de nuevos formatos y así debemos hacer por responsabilidad, sin perder en ningún momento la perspectiva de que se trata de actos dirigidos a empoderar a las mujeres y de dar un servicio a diferentes públicos”, ha señalado Carrocera.
De esta manera, el próximo lunes 8 de marzo se abrirá el plazo para que quienes así lo deseen puedan inscribirse en los talleres programados, enmarcados dentro del Aula de Empoderamiento, una fecha de inscripción que se prolongará hasta el 28 de este mes, destinados a diferentes públicos.
Estos tres talleres, serán los siguientes:
- Taller de economía feminista, destinado a mujeres migradas. Este se celebrará en dos fechas diferenciadas, como son desde el 10 de abril hasta el 22 de mayo (sábados alternos) en horario de 17:30 a 19:30; o del 11 de abril al 23 de mayo (domingos alternos), en horario de 11:00 a 13:00 horas
Taller de escritura creativa, el cual se celebrará del 12 de abril al 17 de mayo (los lunes en horario de 10:00 a 12:00 o por la tarde, de 18:00 a 20:00 horas
Taller de rap, destinado a chicas de 16 a 26 años, el cual se celebrará los días 7, 14 y 21 de mayo (viernes), en horario de 17:00 a 18:30 o de 19:00 a 20:30
De cara al 12 de marzo, y destinado tanto a público joven como adulto, se celebrará en Casa Torre, a las 19.00 horas, una obra de teatro bajo el título de “Erradikalak ginen”. Se trata de una actuación con aforo muy limitado debido a las actuales restricciones, y que requerirá de invitación. Para ello, se pueden recoger en el euskaltegi, o en el Servicio de la Mujer del área de Acción Social (antigua Escuela Náutica) entre los días 1 y 5 de marzo. Asimismo, y en el caso de que la demanda así lo exija, podrá ser seguida por streaming.
“Animamos a todas las personas que quieran a participar en estos actos, así como en cualquier otro que se celebre desde los diferentes colectivos del municipio, respetando siempre las medidas sanitarias. Tiene que seguir siendo un día de reivindicación y de llamamiento común hacia la igualdad”, ha concluido Carrocera.
2020/03/07
Santurtzi descubre el segundo mural en homenaje a las mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Santurtzi ha adelantado a hoy gran parte de los actos programados para conmemorar dicha jornada. De esta manera, ha tenido lugar a lo largo de la mañana una serie de actividades conmemorativas con el fin de homenajear a las mujeres, unos actos que se extenderán hasta mañana domingo.
Así, los actos han comenzado a las 12:00 del mediodía en el Grupo 8 de marzo, con un acto que ha consistido en descubrir el segundo mural dedicado a la mujer, que de la mano del taller Artelier y de las diferentes mujeres que han colaborado, da color a esta zona, así como continuidad al mural feminista realizado el año pasado con motivo de esta celebración.
Tras esta visita al mural, a la que han asistido numerosas mujeres de diferentes asociaciones, así como vecinos y vecinas del entorno, ha tenido lugar la presentación de “Todas”, la nueva asociación de mujeres del municipio, acto al que le ha seguido un recorrido por la instalación de carteles elaborados por la Asociación de Artes Plásticas, y el alumnado de Hijas De La Cruz ha dado lectura al manifiesto institucional del 8 de marzo aprobado en el pasado pleno municipal.
Una exhibición de tiro con arco de la mano de arqueras del Club de Tiro de Santurtzi y una kalejira amenizada por el grupo de teatro de mujeres se han sumado a la celebración, que ha finalizado con la actuación de teatro “ Un paso juntas 365 días “, llevada a cabo con la colaboración de diferentes mujeres de Santurtzi. De cara a mañana domingo, la programación concluirá con partidos de pelota a cargo del Club Itsasalde Pilota, con partidos de mano y de pala femeninos en el frontón Serantes.
2020/02/28
Un segundo mural en el grupo 8 de marzo centrará las actividades del Día Internacional de las Mujeres
Con la llegada del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Santurtzi ha presentado en la mañana de hoy la programación prevista, con una serie de actos con motivo de este 8 de marzo. Se trata, según ha explicado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, de una programación con más de una decena de actos “que tienen su punto más álgido el próximo sábado 7 de marzo, con el descubrimiento del segundo mural que las propias mujeres de diferentes ámbitos han elaborado en el grupo 8 de marzo, y otras actividades en diferentes puntos, con la mujer como protagonista”.
De esta manera, los actos comenzarán el próximo 2 de marzo, con una instalación callejera, que con el nombre “La vamos a montar”, se extenderá hasta el próximo 8 de marzo en la zona peatonal que se extiende desde Casa Torre hasta el ayuntamiento.
El martes día 3 se celebrará asimismo una charla en Casa Torre, que con el título “¿Quién cuida a quién?” versará sobre cuidados y feminismo de la mano de la economista y militante feminista Amaia Pérez Orozco.
El grueso de la programación será el sábado 7, con diferentes actividades a lo largo del día, tanto en el Grupo 8 de Marzo como junto a la iglesia San Jorge.
Así, los actos comenzarán a las 12.00 horas con el descubrimiento del mural feminista, realizado por el estudio creativo Artelier y la colaboración de mujeres de asociaciones de Santurtzi.
Tras el éxito que el pasado año tuvo la creación de un mural en homenaje a las mujeres en esta zona del pueblo y “viendo la buena acogida y el resultado final del mismo, creímos conveniente y buena idea llevar a cabo una segunda parte, también realizada por diferentes mujeres del municipio, y capitaneado por las chicas de Artelier”, ha señalado Urkijo.
A continuación, y junto a la iglesia San Jorge se presentará la nueva asociación “Todas”, compuesta por mujeres de diferentes ámbitos y surgida de los grupos de trabajo impulsados por el ayuntamiento. Por su parte, Sonia Serrano, de dicha asociación, ha señalado hoy que se trata de una “asociación de nueva creación abierta a todas las mujeres que quieran formar parte, santurtziarras o no, sin necesidad de requisitos ni condiciones previas”, en la rueda de prensa en la que ha participado junto a la primera edil, así como junto a la concejala de Acción Social e Igualdad, Itziar Carrocera.
Tras la presentación en sociedad de “Todas”, se hará un recorrido por la instalación callejera y se procederá a la lectura del manifiesto institucional, de la mano del alumnado del colegio Hijas de la Cruz.
Una de las actividades más peculiares será la exhibición de tiro con arco, con arqueras del Club de tiro con arco Santurtzi, a las 12.45 horas. Posteriormente, se celebrará una kalejira, desde Casa Torre, de la mano del grupo de teatro de mujeres, y se finalizará con la actuación de teatro “Un paso juntas 365 días”.
La programación concluye con diferentes partidos femeninos de pelota a mano en el frontón Serantes y con un número especial de la revista de las bibliotecas dedicado a la mujer y que es difundido mediante newsletter a todas las personas asociadas a la red.
“Es muy gratificante poder contar esta programación porque es el resultado de muchas mujeres, también de hombres, de diferentes entidades, un trabajo en el que confluye el esfuerzo de varias áreas municipales con el de colectivos del pueblo”, ha concluido la alcaldesa.
2020/02/01
Asociaciones de mujeres y Artelier participan en la creación de un nuevo mural en el Grupo 8 de marzo
Después de que el pasado año, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Grupo 8 de marzo acogiera el primer mural realizado conjuntamente por asociaciones del municipio y Artelier, y “viendo la buena acogida y el resultado final del mismo, hemos decidido que es una actuación muy bonita para continuar llevándola a cabo”, ha señalado esta mañana la concejala de Acción Social e Igualdad, Itziar Carrocera.
Por ese motivo, y durante la mañana de hoy, varias mujeres de diferentes asociaciones del pueblo –miembros de una decena de colectivos– han participado en la siguiente fase de este mural, que se está elaborando frente al realizado el pasado año, en concreto, en el número 6 de dicho grupo.
“Es un reconocimiento a las mujeres, y si el pasado año queríamos enfocarlo destacando la mujer santurtziarra, este año lo hemos hecho más extensivo, haciendo que las mujeres protagonistas sean quienes han formado parte de la historia en general”. De esta forma, y de la mano de las mujeres de Artelier y asociaciones del municipio, se ha puesto en marcha esta ampliación, que se extiende sobre una superficie de unos 50 metros cuadrados.
Este tipo de actuaciones, en el que confluye el trabajo de varias áreas municipales con el de colectivos del pueblo, cobra más sentido siendo en el espacio que desde hace años pasó a denominarse Grupo 8 de marzo.
Lourdes San Martín y Patricia Tomé, “las grandes protagonistas, que han elaborado el boceto a pintar y las que darán forma al mural” estarán los próximos días dando forma a este mural, que tendrá un coste de alrededor de 6.000 euros y que será finalizado como uno de los actos programados dentro de las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer.
2017/03/03
Una ofrenda floral y visitas guiadas para conocer los trabajos de la mujer en Santurtzi centrarán los actos de las Jornadas por la Igualdad
El Ayuntamiento de Santurtzi vuelve a celebrar las XVII Jornadas por la Igualdad con un amplio programa de actividades que se desarrollará durante todo este mes, si bien ya hay actividades que se han venido celebrando durante las pasadas semanas.
El
“Mujeres luchadoras” es la temática elegida para este año, tanto para el vídeo-forum que tendrá lugar en los centros educativos y en las asociaciones de mujeres del municipio como para el concurso de relatos cortos “Relatos de Mujer”, cuyo plazo de inscripción comienza hoy jueves y se extenderá hasta el 21 de abril. “Se trata de una edición en la que se primarán de manera especial aquellos relatos que versen sobre las mujeres luchadoras y su trabajo por reivindicar sus derechos laborales y salariales”, ha señalado la concejala de Acción Social, Marta Álvarez. Asimismo, hoy jueves día 2, Casa torre acoge una charla, de la mano de Blanca Estrella Ruiz, bajo el título de “Modificaciones en el Código Penal en relación a la Ley de Violencia de género”.
“Las mujeres de verdad tienen curvas”, “Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel”, “La sonrisa de Mona Lisa” o “En tierra de hombres” son los títulos de las películas que se están trabajando en diferentes ámbitos dentro del ciclo de vídeo-forums. Asimismo, en los centros educativos también se trabajarán dos talleres con el título de “Prevención del acoso callejero” y “Desmontando el mito del amor romántico”, que tendrán lugar en el Instituto Kantauri los días 13 y 20 marzo. Estas mismas charlas-debates se celebrarán en abierto en Casa Torre los días 9 y 16 de marzo a las 18.30 horas, con entrada libre.
Un espectáculo de música y danza (“Mujeres compositoras: espectáculo de música, poesía y danza”, 11 de marzo, SKA) y teatro (“Baby boom en el paraíso”, 18 de marzo, Kresala, 5 euros) serán otros de los actos programados para los próximos días, resaltando de forma especial la ofrenda floral que el 8 de marzo tendrá lugar a las 12.00 horas. “Aprovechando por votación popular tenemos en el pueblo el Grupo 8 de marzo, hemos querido aprovechar esa ubicación para hacer un reconocimiento a las mujeres trabajadoras de nuestro municipio”, con la participación de Zugaitza Dantza Taldea y los txalapartaris Natalia Martín y Eneko Polo. Así, ese día se hará “una sencilla ofrenda floral que pretende recordar a todas las mujeres de nuestro pueblo”, ha añadido Álvarez.
También se rendirá homenaje a este colectivo con un acto organizado por diferentes asociaciones y grupos de Mujer de Santurtzi, que se celebrará el 12 de marzo en la zona peatonal, mientras que el próximo martes día 7 se celebrará la charla-coloquio “Profesiones, oficios y tareas de las mujeres de Santurtzi”, de la mano de la profesora de Historia Contemporánea de la UPV, Arantza Pareja. Será en Itsasoa Museo, a las 18.30 horas, con entrada libre.
Visitas guiadas para conocer el papel de la mujer en Santurtzi
Por último, otra de las actividades que se ofrecerán serán visitas guiadas en el Museo del Mar, haciendo especial hincapié en el papel de las mujeres en la historia de Santurtzi.
Serán visitas gratuitas, que se pueden hacer en horario de mañana o de tarde y tanto en euskera como en castellano para grupos de entre 12 y 15 personas. Para apuntarse, se puede hacer a través del teléfono 94 483 65 08 o en el siguiente mail: pempleo15@santurtzi.eus
Programación completa
2 Marzo CHARLA
Jueves “Modificaciones en el Código Penal en relación a la Ley de Violencia de género”
Imparte : Blanca Estrella Ruiz Ungo
Presidenta Asociación Clara Campoamor
Lugar : Casa Torre Jauregia
Hora : 11:00
……………………………………………………………………………………………....
3 Marzo CICLO VIDEO-FORUM
Viernes “Mujeres luchadoras”
“LAS MUJERES DE VERDAD TIENEN CURVAS”
Directora : Patricia Cardoso . Méjico. 85´. T.P.
Lugar : Locales sociales de AS.VI (Señorío de Bizkaia, 7)
Hora : 17:30, con entrada libre
.......................................................................................................................................................
7 Marzo CHARLA-COLOQUIO
Martes “Profesiones, oficios y tareas de las mujeres de Santurtzi”
Participan: Arantza Pareja Alonso Profesora de Historia Contemporánea (EHU/UPV)
Lugar : Sala de Subastas - Itxasoa Museoa
Hora : 18:30, con entrada libre
…………………………………………………………………………………………….
8 Marzo
Miércoles DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
…………………………………………………………………………………………...
8 Marzo OFRENDA FLORAL
Miércoles Reconocimiento a las Mujeres trabajadoras santurtziarras
Con la participación de Natalia Martín Alonso y Eneko Polo Albisua, txalapartaris y de dantzaris de Zugaitza Dantza Taldea.
Lugar : calle “Grupo 8 de marzo”, a las 12:00
…………………………………………………………………………………………….
8 Marzo Manifestación por Bilbao (Salida de Plaza Teatro Arriaga, 19:30)
................................... ........................................................................................................
9 Marzo CHARLA-DEBATE
Jueves “Prevención del Acoso callejero”, impartida por Ainhoa Al-rifaie, técnica de Igualdad
Lugar : Casa Torre Jauregia, 18:30, con entrada libre
…………………………………………………………………………………………….
10 Marzo CICLO VIDEO FORUM
Viernes “Mujeres luchadoras”
“Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel”
Directora : Anne Fontaine. Francia. 101´. + 7años.
Lugar : Centro Cultural de las Mujeres de Mamariga, a las 16:30, con entrada libre
…………………………………………………………………………………………….
11 Marzo ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA
Sábado “Mujeres compositoras: espectáculo de música, poesía y danza”
Participan: Alumnos y alumnas de la Escuela de Música, de la Academia de Danza AIKOA y Escritoras santurtziarras.
Lugar : Serantes Kultur Aretoa, a las 12:30, entrada con invitación.
………………………………………………………………………………………….
12 Marzo HOMENAJE A LA MUJER TRABAJADORA
Domingo
Organizado por las Asociaciones y Colectivos de Mujer de Santurtzi, animamos a todas las vecinas de Santurtzi a concentrarse en los puntos indicados y a participar del encuentro plástico en la Zona Peatonal al costado del ayuntamiento.
En caso de lluvia el acto se traslada al Parque Gernika
...........................................................................................................................................
16 Marzo CHARLA-DEBATE
Jueves “Desmontando el mito del amor romántico”
Imparte: Amparo Alcarria Villora (Socióloga) y Ainhoa Al-rifaie Selas (formadora en Igualdad).
Lugar : Casa Torre Jauregia, a las 18:30, con entrada libre
…………………………………………………………………………………………….
18 Marzo TEATRO
Sábado “Baby boom en el paraíso” de Ana Istarú
Compañía: 360 Teatro
Director: Victor Vegas Gatica
Lugar: Kresala Aretoa, a las 20:00, entrada 5 euros
……………………………………………………………………………………………..
19 Marzo DÍA DEL PADRE IGUALITARIO
Domingo
.......................................................................................................................................................
ORGANIZA Y COORDINA : Ayuntamiento de Santurtzi Servicio de Mujer e Igualdad- Área de Acción Social e Igualdad)
COLABORAN : Asociaciones y colectivos de Mujeres de Santurtzi
Gizon Ekimena
Grupo de hombres por la Igualdad
Centros Educativos
2014/03/06
Exposición: Las luchas de las mujeres a través de las pegatinas
Del 7 al 20 de marzo, de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, en el Palacio Casa Torre.
2013/03/05
“El cuidado de personas dependientes” será la temática central de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de las Mujeres
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Santurtzi se ha sumado un año más a esta celebración con actos programados hasta el próximo día 24 de marzo en diferentes lugares del municipio. “El cuidado de las personas dependientes” es la temática en la que se va a hacer especial hincapié este año “con iniciativas dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los chicos y chicas adolescentes, desarrollando actividades de videoforums en las aulas”, ha señalado la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Urkijo.

Desde hoy lunes y hasta el 9 de marzo, la Asociación de encajeras de Mirabueno expondrán sus trabajos manuales en la sala Rompeolas de Casa Torre Jauregia, donde también ofrecerán talleres, en horario de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Precisamente, Casa Torre Jauregia acogerá los días siguientes varias charlas más. Así, mañana martes Amaia Mujika hablará, a las 18.30 horas, sobre la historia de la indumentaria que se lleva a una romería, en la conferencia “Euskal Herriko janzkera. El traje tradicional”. Un día después, Amaia Zenarrutzabeitia, hablará sobre “El rol de la cuidadora de personas dependientes y sus repercusiones sobre su calidad de vida y su salud”, a las 18.30 horas en la Sala Higarillo. Ya el jueves 7, a las 18.30 horas, también la Sala Higarillo acogerá la charla “Violencia contra las mujeres con discapacidad. La realidad oculta”, a cargo de Izaskun Jiménez, técnica de la Comisión de Mujer para la Igualdad de Fekoor.

El sábado, las actividades se trasladan al Parque Gernika, donde habrá una romería, de 19.00 a 21.00 horas con música de Jon Gaminde y para el lunes 11 de marzo, “Mujeres y hombres al cuidado de personas dependientes” es el título del ciclo video forum, en el que se proyectará la película “Amador”, en el centro cultural de las Mujeres (plaza Virgen del Mar), a las 18.00 horas, con entrada libre.
El próximo jueves día 14, este ciclo continuará, en Emakumeen Gunea (Señorío de Bizkaia, 7), a las 18.00 horas con entrada libre para ver la película “Nacional 7” y el lunes 18 de marzo concluirá con “La Fuente de las mujeres”, film tras el que se hablará de la corresponsabilidad de tareas en el ámbito doméstico. A las 18.00 horas, en Mamariga Kulturgunea.
Por su parte, el próximo martes día 12, habrá un encuentro entre asociaciones, en el que colaborarán las Juntas directivas de las distintas asociaciones y colectivos de mujeres de Santurtzi. Será a las 10.00 horas en Emakumeen Gunea, y ese mismo día, en la sala Kresala, a las 19.00 horas y de la mano de la actriz Elsa Pamparacuatro, la obra de teatro “Evita”, de Patxi Pérez, en euskera, con entrada libre.
Como en años anteriores, “en estas Jornadas por la Igualdad no podemos dejar de programar actividades para el sector juvenil de Santurtzi. Entendemos que las acciones igualitarias hay que construirlas desde edades tempranas y es por eso que, se va a trabajar desde los centros escolares el tema del cuidado a personas dependientes proyectando una serie de películas para que entablen un foro de opinión entre los escolares, como son “El caballo de dos piernas”, “Intocable”, o “Un dios que ya no ampara”, ha explicado la concejala de Acción Social e Igualdad.
La programación culminará con el teatro-forum que tendrá lugar el Día del Padre igualitario, con la película “Comprimidos”, a las 19.00 horas en Casa Torre, y el rastrillo solidario a favor del proyecto Los Patojos, de Guatemala, que se celebrará durante el fin de semana del 23 y 24 de marzo en los pórticos de la iglesia San Jorge.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)