Mostrando entradas con la etiqueta las viñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las viñas. Mostrar todas las entradas

2018/09/13

El curso escolar comienza con mejoras en los centros educativos por valor de 250.000 euros



El periodo estival es la época idónea para acometer mejoras en los centros educativos del municipio, aprovechando las vacaciones de verano y la interrupción de las clases durante estos meses. Así, el Ayuntamiento de Santurtzi ha llevado a cabo diversos trabajos durante estos meses para mejorar las instalaciones de los mismos. Se trata de arreglos de mejoras en pavimentado, barandillas, instalaciones eléctricas, reposición de ventanas o pintura, accesibilidad o nuevas zonas de ocio, entre otras. Así lo ha dado a conocer la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, quien ha ofrecido una rueda de prensa al respecto. “Como en años anteriores, este tipo de reformas se dejan para estos meses en los que no hay clases, para que los trabajos no interfieran ni molesten a alumnado ni profesorado, si bien todavía quedan mejoras por hacer, que se harán en el último trimestre”.

En concreto, se trata de unos trabajos por valor de 245.000 euros, que incluyen mejoras en todos los centros educativos con competencias municipales como el colegio Emilia Zuza Brun, Itsasoko Ama, Serantes, Las Viñas y la EPA. Esta partida se ha visto incrementada considerablemente con respecto a las de años anteriores debido a los 100.000 euros resultantes de los presupuestos participativos para este ejercicio, así como a la partida resultante de los trabajos que han acometido las BAIs y Ranzari en dichas zonas para culminar las mejoras.

Así, en el C.E.P. Emilia Zuza Brun se ha procedido a hacer obras de adecuación y mejora del pavimento del patio, mejora de accesibilidad y del pavimentado, así como sustitución de barandillas con mejores condiciones de seguridad, “no escalables”, ha matizado. Asimismo, se ha cambiado la zona de juegos infantiles de preescolar, acondicionando asimismo la jardinería y se ha realizado una plataforma de accesibilidad exterior para la sala de actos. Todas estas actuaciones han conllevado un presupuesto de 76.300 euros.

Por su parte, en el colegio Serantes se ha adecuado el vallado perimetral, dotando la zona de mayor seguridad y se ha reformado la cubierta sobre las aulas de apoyo, lo que ha supuesto un desembolso de alrededor de 44.000 euros, si bien queda pendiente el vallado de protección de la fachada en la pista deportiva, que se hará en los próximos meses, con un presupuesto de más de 12.000 euros.

Según ha seguido desglosando la primera edil, en Itsasoko Ama se han hecho mejoras en la fachada y se han revisado y acometido mantenimiento en aleros, canalones, y cornisas (16.000 euros), quedando pendiente igualmente para el último trimestre la adecuación de la instalación eléctrica, dotando así de mayor seguridad a las instalaciones. Para este fin, hay consignado un presupuesto de más de 10.000 euros.

En lo que respecta a Las Viñas, se han acometido obras de adecuación, nivelado y mejora del pavimento y espacios exteriores de acceso, y se ha complementado la actuación con pintado de barandillas y jardinería en el ámbito afectado, todo ello por un importe de 55.5000 euros.

Al margen de los colegios mencionados, el Ayuntamiento ha ejecutando mejoras en otros centros educativos como la EPA, donde se ha mejorado los accesos de la planta baja y primera, se han sustituido ventanas de la biblioteca y se ha adecuado la instalación eléctrica. Asimismo, se ha complementado la actuación son sustitución de mayor luminarias por leds, con un presupuesto total de estas actuaciones de más de 31.000 euros.

2018/06/14

Santurtzi suma la cuarta zona de elementos de gimnasia al aire libre para promover el envejecimiento activo




La explanada del paseo Lehendakari Agirre, frente a los pantalanes, fue la primera en acoger una zona de elementos de gimnasia libre para que cualquier persona pudiera ejercitarse al aire libre de forma gratuita. Desde 2010, es ahora, con una nueva actuación en el parque Andolin Eguskitza cuando se pone en marcha desde esta semana la cuarta zona de estas características en el municipio, sumándose así a las de los pantalanes, Mirabueno y Ranzari.

Estas zonas de fitness urbano con aparatos de gimnasia para adultos favorecerán la ejercitación de los y las santurtziarras, con elementos y máquinas que permiten hacer tablas de estiramientos, abdominales, bicicleta...

“Desde que pusimos en marcha la primera zona, son cuatro ya en las que estamos promoviendo que la gente pueda hacer deporte al aire libre de forma gratuita”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti. Así, con una inversión de prácticamente 20.000 euros, y fruto de una de las enmiendas aceptadas en los presupuestos de este ejercicio, el parque Andolin Eguskitza suma una nueva actividad -con ocho elementos de gimnasia- a la zona de ocio infantil instalada en el mismo, parque en el que el pasado año se habilitó asimismo un baño público y se ha mejorado considerablemente la iluminación de la zona. “Este parque es muy transitado, tanto por la gente que va de paso entre Las Viñas y Mamariga, como por quienes lo usan por las tardes, sobre todo, como zona de ocio y esparcimiento”, ha añadido Aresti. Se trata pues de una zona con gran afluencia de gente al encontrarse entre dos barrios populosos.

Por último, Aresti ha adelantado que en estos momentos se está planificando la inversión de 200.000 euros para ejecutar mejoras en diferentes zonas de juegos infantiles del pueblo, una medida que se pondrá en marchar en los próximos meses.

2017/02/16

Santurtzi ejecutará obras de mejora en cinco centros educativos del municipio, por valor de 130.000 euros


El Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido a realizar la solicitud pertinente a Gobierno vasco de cara a financiar los gastos derivados para la ejecución de obras en edificios de propiedad municipal en los que funcionan centros docentes dependientes de la Administración educativa. Y es que, a pesar de que son obras con partida en los presupuestos municipales recientemente aprobados, las mismas están sujetas a una posible subvención de hasta el 60% por parte de Gobierno vasco.


De esta manera, son cinco los centros educativos del municipio que verán mejoras acometidas en sus instalaciones, como son Emilia Zuza, Las Viñas, Serantes, Itsasoko Ama y el Centro de Formación Profesional Básica (CIFO).


Por su parte, en Emilia Zuza se repondrán las ventanas, se procederá a la reforma de aseos de niñas y de personal docente y se adecuará la instalación eléctrica de baja tensión. Estos trabajos conllevan una partida para poder ser ejecutadas de 63.173,10 euros. Asimismo, en el CP Las Viñas se adecuará la instalación eléctrica de baja tensión, se repondrán las puertas principales de acceso y se adecuará el patio de juegos cubierto de Educación Infantil, unos trabajos que supondrán un desembolso de 14.377,04 euros.


El colegio Itsasoko Ama será otro de los centros en los que se ejecuten mejoras, por importe de 8.218 euros, para rehabilitar la cubierta sobre el cuarto eléctrico y en el CIFO se rehabilitarán las cubiertas y la terraza, trabajos presupuestados en 20.695 euros.

Por último, en el CP Serantes se repararán las grietas de la fachada principal y se adecuará la instalación eléctrica de baja tensión, trabajos que suman 15.230 euros.


Todos estos trabajos, acometidos con una partida fruto de los acuerdos presupuestarios con varios grupos políticos, se llevarán a cabo a lo largo de este curso escolar, si bien se ejecutarán en periodos vacacionales para no afectar al desarrollo de las clases.

2015/11/04

Ocio Las Viñas - Programa de noviembre


7 de noviembre: teatro (sombras chinascas).
14 de noviembre: multiaventura.
21 de noviembre: taller de cine.
28 de noviembre: euskararen eguna.
A las 18:00, en el patio de Las Viñas.
Dirigidos a jóvenes de 12 a 17 años.

2015/01/10

Comienza la fase por barrios de los talleres de Participación Ciudadana para la revisión del PGOU



El Plan General de Ordenación Urbana será sometido desde la próxima semana a una minuciosa revisión por parte de los y las santurtziarras que deseen colaborar con sus aportaciones. En sesiones participativas, desarrolladas por los diferentes barrios de Santurtzi, el próximo martes comenzará el primero de los talleres, que se celebrará en Mamariga Kulturgunea en horario de 19.00 a 21.00 horas. Las Viñas (15 de enero), Kueto (20 de enero), centro- San Juan (22 de enero), Kabiezes (27 de enero) y Villar-San Juan (29 de enero) serán las siguientes citas a lo largo de todo el mes.

De esta manera, a partir de la próxima semana y hasta el 29 de enero, el Plan General de Ordenación Urbana será la temática sobre la que se centrarán los talleres participativos en los barrios mediante el contacto directo con los vecinos y vecinas de las diferentes zonas.
Las opiniones que los propios vecinos y vecinas darán –que serán a nivel individual y grupal- serán en relación a valorar el aspecto viario, el residencial, el equipamiento de las zonas en las que viven, los espacios libres o la seguridad del entorno.

“Pretendemos abordar el proceso desde el punto de vista de barrio, con asociaciones o personas individuales de diferentes lugares como Mamariga, Kabiezes, San Juan y la zona centro”, señala el concejal de Participación Ciudadana, Iván López.

Además, en paralelo a estos talleres se elaborará una encuesta para colgar en el microsite “Santurtzi Plaza” y en papel para poder depositar en el ayuntamiento, con el fin de que la población en general pueda mostrar su parecer y necesidades en relación a la definición del nuevo modelo de ciudad. “Esto complementará y dará mayor cobertura al proceso de participación”.

Quienes deseen tomar parte en estos procesos pueden inscribirse en el mail  partaidetza@santurtzi.net y en el teléfono 620 59 84 43.

Esta fase por barrios se celebra después de haber tenido lugar durante el mes de diciembre los diferentes talleres con colectivos de Santurtzi relacionados con la infancia y adolescencia, juventud, mujer, personas mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de hablar sobre el modelo de ciudad que desean para Santurtzi. Durante aquellas sesiones se trabajaron temas como las infraestructuras, aparcamientos, espacios públicos, accesibilidad…

2014/09/18

El patio de las Viñas acoge de nuevo desde este sábado la iniciativa de ocio saludable para jóvenes



Como ya pusiera en marcha en primavera el Ayuntamiento de Santurtzi, desde este sábado

continúa la iniciativa de ocio saludable destinado a santurtziarras de entre 12 y 17 años, en el patio

del colegio de Las Viñas, con la que se pretende dar respuesta a las peticiones de actividades de

ocio juvenil, con un programa variado acorde a los gustos de los y las participantes.

Se trata de un programa abierto a las sugerencias que los propios participantes vayan aportando

sobre la marcha del propio programa, que este fin de semana comienza con actividades como

Futbolín humano y Basket 5x5. “Comenzaremos esta segunda edición, que funcionó muy bien en

primavera, a partir de las 18.00 horas en el patio del colegio Las Viñas, dirigiendo las actividades

a jóvenes de entre 12 y 17 años, y dando respuesta así a una demanda surgida del proceso de

Participación Ciudadana del pasado año”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera Danel Bringas.

Esta iniciativa se puso en marcha como consecuencia del vacío existente para esta franja de edad

en cuanto a actividades, dotando de partida presupuestaria a esta demanda y poniéndola en marcha

cada sábado en el patio de este centro escolar, a partir de las 18.00 horas.

Bringas ha señalado que se estima que en Santurtzi haya alrededor de 1.800 jóvenes en esta franja

de edad, por lo que les extiende la invitación a tomar parte este punto de encuentro céntrico,

abierto, y con amplias posibilidades.

Los monitores contratados para este programa irán amoldando la programación a la demanda

que se vaya planteando, si bien ésta contará con talleres, competiciones o dinámicas varias, entre

otras actividades, como en el caso de las deportivas, con las que se dará comienzo a esta nueva

temporada que se inicia el sábado.

2014/06/12

Los trabajos de mejora en el Bullón concluirán en tres meses y Continúan las mejoras en Kabiezes



• Por su parte, en el entorno de la próxima estación del metro de Kabiezes se ha

comenzado a actuar en las calles Cotillo y Axular

Desde hace alrededor de quince días, la calle Bullón está siendo objeto de distintas actuaciones de

mejora, concretamente en la zona entre el cruce con Las Viñas y el final de dicha calle.

A modo global, se va a renovar el asfalto, se mejorarán tramos de acera y se procederá a crear

otros tramos nuevos, así como ejecutar diversas mejoras en la accesibilidad. Así lo ha explicado

el concejal de Obras y Servicios en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en el entorno

en el que se están ejecutando las obras. “Como consecuencia de estos trabajos, mejorará de

manera significativa el sistema de recogida de aguas y la seguridad de los peatones”, ha señalado.

Asimismo, y una vez finalizados estos trabajos, se llevará a cabo una renovación del parque

situado frente al centro de día, “especialmente en lo relativo a la jardinería y al mobiliario urbano

que hay en él”.

El plazo máximo estimado de ejecución de todas estas actuaciones es de tres meses y serán

llevadas a cabo por parte del Ayuntamiento de Santurtzi y de ETS (Euskal Trenbide Sarea),

entidad pública dependiente del Gobierno vasco.

Urreiztieta ha querido trasladar “las más sinceras disculpas y agradecer la paciencia por

las molestias que dichas obras puedan ocasionar” a los vecinos y vecinas de la zona, unos

trabajos que supondrán un desembolso de alrededor de 200.000 euros, de los que 170.000

serán abonados por ETS y el resto por el consistorio.


Continúan las mejoras en Kabiezes

Asimismo, el concejal ha recordado que las obras de mejora en las calles del entorno de la

estación de metro de Antonio Alzaga, en Kabiezes, continúan avanzando, en concreto, a día de

hoy por las calles Cotillo y Axular.

Estos trabajos consisten en la reposición y/o reparación de redes de abastecimiento de agua,

saneamiento y alumbrado público de la zona, así como la mejora en las redes existentes de

Iberdrola. “También se va a proceder a reponer el pavimento en aceras y a hacer un nuevo

asfaltado”, ha añadido Urreiztieta.

“Con esta serie de actuaciones perseguimos la revitalización de la zona, estrenando una nueva

cara aprovechando la llegada del metro, que llegará a Kabiezes el próximo 28 de junio”, ha

concluido Urreiztieta.

Estos trabajos de mejora están presupuestados en 390.220,37 euros y quedarán finalizados para

después del verano.

2014/02/20

Concierto extraordinario de la Banda de Música de Santurtzi


 Concierto extraordinario de la Banda de Música de Santurtzi  este sábado, 22, a las 20.30. El concierto tendrá lugar en la iglesia de Las Viñas de Santurtzi.

Datorren larunbatean, 22an,  Santurtziko Musika Bandaren kontzertua 20.30tan, Mahastietako eleizan, Santurtzin, izango da.

2012/03/01

La Banda de Música de Santurtzi ofrecerá un concierto el próximo 3 de marzo


La Banda de Música de Santurtzi ofrecerá un concierto el próximo 3 de marzo

La Banda de Música de Santurtzi actuará el próximo sábado 3 de marzo a las 20:45 horas en la Iglesia de Las Viñas de la localidad marinera.

En el repertorio se combinarán obras de corte clásico con interpretaciones de canciones muy populares como Imagine, de John Lennon, y una selección de los éxitos del grupo ABBA. 

El concierto se completará con una adaptación del musical Los miserables, que a lo largo de 26 años ha cautivado a más de 50 millones de espectadores en escenarios de todo el mundo. Igualmente, la banda interpretará un fragmento de la célebre “mazurca de las sombrillas”, extraída de la zarzuela Luisa Fernanda, del maestro Moreno Torroba. También habrá un hueco para ritmos exóticos de la mano de Las playas de Río, obra basada en el famoso carnaval brasileño y las tres playas de Río de Janeiro: Trocadero, Ipanema y Copacabana.


Sobre la Banda de Música de Santurtzi

Con una larga trayectoria musical y asociativa asentada en el municipio, la Banda de Música de Santurtzi surge en el seno de la histórica asociación Unión Musical Vizcaína. En la actualidad está compuesta por 40 jóvenes, y es dirigida por el santurtziarra José Miguel Medrano Agirre. Entre sus filas cuenta con numerosos músicos profesionales de dilatada experiencia en la escena musical de Bizkaia. Con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y el Serantes Kultur Aretoa, la banda ofrece conciertos abiertos al público en distintas localizaciones de Santurtzi a lo largo de todo el año.

En su amplio repertorio conviven obras clásicas como pasodobles, bailables y zarzuelas, con melodías contemporáneas escritas para banda, bandas sonoras de películas y adaptaciones de temas pop y rock, así como temas musicales para los más pequeños. Además, en los últimos años, la Banda de Música de Santurtzi ha colaborado con solistas, grupos de rock y distintas agrupaciones vocales, como el coro Lagun Zaharrak. Sus espectáculos junto al grupo folk Oskorri (2008), la mítica banda rockera Barón Rojo (2009) y el concierto extraordinario basado en temas de pop-rock ofrecido el pasado año junto a parte del alumnado de la Escuela de Música dentro de los programas de festejos de El Carmen, tuvieron una acogida extraordinaria por parte del público santurtziarra.

Santurtziko Musika Bandak datorren martxoaren 3an kontzertua emango du

             
Santurtziko Musika Banda datorren larunbatean, martxoak 3, 20:45ean arituko da marinel herriko Mahastietako elizan.

Errepertorioan molde klasikoko obrak eta John Lennonen Imagine eta ABBA taldearen arrakasta-sorta bezalako oso abesti ezagunen interpretazioak uztartuko dira.

Kontzertua Les Misérables musikalaren moldaketarekin biribilduko da. Horrek 26 urtetan zehar 50 milioi ikusle baino gehiago txunditu ditu. Halaber, bandak Moreno Torroba maisuaren Luisa Fernanda zarzuelatik ateratako “mazurca de las sombrillas” entzutetsuaren pasartea joko du eta Las playas de Río obraren erritmo exotikoetarako ere izango da tartea, horren oinarri Brasileko inauteri ospetsua eta Río de Janeiro hiriko hiru hondartzak (Trocadero, Ipanema eta Copacabana) direlarik.


Santurtziko Musika Bandari buruz

Udalerrian ibilbide luzea duen Santurtziko Musika Banda Unión Musical Vizcaína elkarte historikoaren baitan sortu zen. Egun José Miguel Medrano Agirre santurtziarrak zuzentzen du eta 40 musikari gazte ditu, horietako hainbat Bizkaiko eszena musikalean eskarmentu handiko profesionalak direlarik. Udalaren eta Serantes Kultur Aretoaren laguntzaz, bandak ikus-entzuleei irekiriko kontzertuak eskaintzen ditu Santurtziko hainbat lekutan urte osoan zehar.

Errepertorioan pasodobleak eta zarzuelak bezalako obra klasikoak, bandarako idatzitako doinu garaikideak, pelikulen soinu bandak eta pop-rock gaien moldaketak uztartzen dira, baita haurrentzako gai musikalak ere. Gainera, azken urteetan, Santurtziko Musika Bandak bakarlari, rock talde eta hainbat ahots-talderekin, esaterako, Lagun Zaharrak abesbatzarekin, elkarlanean aritu da.

Karmengo jaien egitarauen barnean Oskorri folk taldearekin (2008) eta Barón Rojo rock talde mitikoarekin (2009) emandako ikuskizunek zein iaz Musika Eskolako ikasleekin batera eskainitako pop-rock gaietako kontzertuak harrera ona izan zuten ikus-entzule santurtziarraren partetik.




2011/02/19

Santurtzi transforma la calle Oyancas con unas amplias e iluminadas aceras

La actuación municipal permite crear 70 plazas de aparcamiento en superficie

Tras cinco meses de obras y unos 600.000 euros de inversión, la calle Oyancas de Santurtzi ha pasado de ser un camino impracticable -que en sus apenas 150 metros de longitud estaba lleno de maleza y baches que dificultaban su uso por parte de los vecinos de la zona de El Bullón, Las Viñas y Mamariga- a convertirse en una vía con amplias y bien iluminadas aceras que mejora las conexiones rodadas y peatonales entre las calles Bruno Alegría y Doctor Fleming.

Una obra de urbanización que ha supuesto importantes cambios en un entorno degradado, ya que su ejecución llevaba aparejada, además, la construcción de un aparcamiento en superficie junto al actual parking municipal de Bruno Alegría y completaba un corredor peatonal de casi un kilómetro de largo entre las faldas del monte Serantes y el parque central de la localidad marinera.


"Esta obra ha supuesto una importante actuación de regeneración urbana sobre un área de 4.000 metros cuadrados que estaba bastante abandonada y que presentaba gran cantidad de maleza, lo que provocaba las quejas de los vecinos por la suciedad que se acumulaba en ella", recordó el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, quien destacó que su ejecución no le costará dinero al Ayuntamiento.
 
"Esta actuación municipal les saldrá gratis a los vecinos de la localidad, pues su ejecución aprovecha de manera pionera las posibilidades de la ley del suelo que permite llevar a cabo la obra de urbanización de este entorno urbano sin esperar a la edificación de las viviendas previstas en la manzana, a cuya construcción estaría adscrita esta carga de urbanización", señaló el primer edil.

Junto a la generación de la nueva vía peatonal y rodada que mejora el entramado urbano de la zona y rebaja la pendiente de la calle favoreciendo la accesibilidad, la gran virtualidad de esta obra ha sido la generación de 70 plazas de aparcamiento en superficie para automóviles, además de 13 parcelas para motos.

"Probablemente esta zona entre Mamariga y Las Viñas sea una de las zonas del municipio más castigada por la falta de estacionamiento, por lo que no podíamos desaprovechar esta actuación para generar nuevas plazas de las que 25 se ubican en la prolongación de la calle Oyancas y el resto -45- en el nuevo parking", incidió Ituarte.

La construcción del aparcamiento ha provocado el cierre de la calle Bruno Alegría en ese tramo, por lo que el acceso rodado hacia Mamariga debe hacerse a través de la prolongación de Oyancas.
Por último, la apertura de este tramo posibilitará la continuidad de un paseo urbano, que rondará el kilómetro de longitud, entre el parque situado en el centro del municipio y el monte Serantes. "Con esta nueva actuación se podrá venir paseando, salvando dos pasos elevados en el Parque Gernika y en Hermanos Larrarte, desde el centro del municipio", reseñó Ituarte.

E. Zunzunegi
http://www.deia.com/2011/02/17/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/santurtzi-transforma-la-calle-oyancas-con-unas-amplias-e-iluminadas-aceras