Mostrando entradas con la etiqueta travesia la sardina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta travesia la sardina. Mostrar todas las entradas

2018/07/16

El 21 de julio celebraremos la V edición de La Travesía La Sardina



El 21 de julio celebraremos la V edición de La Travesía La Sardina:

LUGAR
El puerto pesquero de Santurtzi y el trayecto de la ría entre Bilbao y Santurtzi.

FECHA
21 de julio de 2018, segundo sábado de las fiestas patronales del Carmen.

HORARIO Y RECORRIDOS
Las salidas y horarios de los tres recorridos serán los siguientes:

A las 12:00 saldrá del Museo Marítimo de Bilbao la travesía de 11.300 metros reservada para los nadadores más experimentados, con llegada en el puerto pesquero de Santurtzi.
A las 12:00 se dará salida a la prueba de 700m para nadadores de la categoría alevín, 5 minutos después comenzarán el mismo recorrido los nadadores populares. Ambas travesías tendrán lugar en el puerto pesquero de Santurtzi.
A las 13:00 saldrá de la dársena de Sestao la travesía de 3000 metros.
Enlace a la normativa, en euskera y castellano.


2017/07/12

La IV Travesía de La Sardina, entre Bilbao y Santurtzi, espera contar con más de 450 participantes




El próximo 15 de julio, la Ría de Bilbao acogerá una nueva edición de la IV travesía a nado desde Bilbao a Santurtzi, una prueba que espera repetir el éxito de participación de los pasados años, en los que alrededor de 300 personas se han ido citando con esta prueba deportiva. “Lo que empezó como una prueba para ver cómo funcionaba, hemos ido viendo que cada vez cuenta con más adeptos, de manera que desde el Club han ido incrementando el número de inscripciones”, ha señalado en rueda de prensa en concejal de Deportes, Danel Bringas.


Acompañado por Arantza Artetxe, presidenta del Club de Natación Santurtzi, han presentado las diferentes categorías, detallando las distancias y el público al que van dirigidas las pruebas, que tendrán diferentes precios de inscripción. “Preparamos esta prueba con muchísimo cariño y con mucho apoyo de la gente, ya que contamos con alrededor de 200 personas voluntarias, y eso es admirable”, ha recordado Artetxe.


Asimismo, ha destacado el importante despliegue puesto en marcha para esta prueba, en el que se incluye 50 kayaks, 17 embarcaciones de apoyo, 4 “donuts” flotantes, una zodiac, dispositivo de la Ertzaintza, Salvamento y Socorrismo de Bizkaia…






Las diferentes categorías para las pruebas serán:


Travesía infantil y popular

Distancia aproximada de 700 metros.
A celebrar dentro del recinto del puerto, con salida y llegada en la rampa del Puerto Pesquero y desarrollando un circuito previamente balizado.
Este itinerario está destinado a la categoría Infantil (Nadadores escolares  nacidos  en  los años  comprendidos entre el  2004-2007. Para no federados, los nacidos en 2001 y  anteriores.
La hora de salida será a las 10:00 horas y el precio de inscripción es de 8 euros.
La previsión de personas inscritas es de un centenar.



Travesía Bilbao- Santurtzi


Distancia aproximada de 11.000 metros.
La salida será desde el Museo Marítimo de Bilbao y la llegada será a la  rampa de Puerto Pesquero de Santurtzi.
Este itinerario está destinado a participantes nacidos en 2001 y anteriores.
La hora de salida será las 9:30 horas.
La previsión de personas inscritas será de alrededor de 130 personas y el precio de inscripción es de 20 euros más 8 para formalizar el seguro de la prueba. Las 100 primeras plazas de inscripción se cubrieron en una semana y es la primera vez que la organización ha ampliado hasta 130 personas.



Travesía Sestao- Santurtzi


La distancia aproximada es de 3.000 metros.
La salida será desde la dársena de La Benedicta y la llegada será en la rampa del Puerto Pesquero, a través de un recorrido previamente balizado.
Este itinerario está destinado a nadadores y nadadoras nacidas en el 2003. Para quienes no estén federados, será para nacidos  y nacidas en  2001 y  anteriores.
La hora de salida es las 10:30 horas.  
Está previsto que se inscriban alrededor de 200 personas y el precio es de 12 euros más 8 para formalizar el seguro.

En el apartado de premios, éstos serán los siguientes:

TRAVESIA
CATEGORIA
TROFEOS
PREMIOS (masc. y fem.)

700 m.
A (absoluta)
Trofeo para tres primeros/as.

Promesas
Trofeo para tres primeros/as.


3000 m.
A (absoluta)
Trofeo para tres primeros/as  
100 euros (1º)
40 (2º)
30 (3º)
50 €
Mejor puesto del Club de Natación Santurtzi
B1
Trofeo al primero

B2

Trofeo al primero


11 Km.
Nacidos/as en 2001 y anteriores

B1 y B2
Trofeo para tres primeros/as



Trofeo para el primero/a
150 euros (1º)
50 (2º)
30 (3º)

75 €
Mejor puesto del Club de Natación Santurtzi

2016/05/25

La III Travesía a nado entre Bilbao y Santurtzi espera alcanzar los 400 participantes, superando así el número del pasado año





El próximo 10 de julio, y por tercer año consecutivo, la Ría de Bilbao será de nuevo escenario de un particular evento deportivo. Será el tercer año en el que se celebre la Travesía a nado desde Bilbao a Santurtzi, una prueba que espera repetir el éxito de participación de los pasados años, en los que más de 200 personas se citaron con esta prueba deportiva. “La idea surgió por el éxito de la tradicional marcha desde Santurtzi a Bilbao, así que viendo que desde hace dos años, esta nueva prueba funciona muy bien y va cogiendo empaque, este tercer año esperamos que la acogida sea aún mayor que el pasado año, dentro del programa festivo de la celebración de El Carmen”, ha señalado en rueda de prensa en concejal de Deportes, Danel Bringas.

Acompañado por Arantza Artetxe, presidenta del Club de Natación Santurtzi, han presentado las diferentes categorías, detallando las distancias y el público al que van dirigidas las pruebas, que tendrán diferentes precios de inscripción, tal y como se detalla más abajo. Asimismo, Artetxe ha recordado que esta travesía, en la que “el mérito de todos los participantes es más que reseñable, nació de la idea de unir salud y deporte, y contará con apoyo por mar y tierra, tanto de soporte médico y de seguridad como de voluntariado”.

Las diferentes categorías serán:


Travesía infantil y popular

Distancia aproximada de 700 metros.
Salida y llegada en la rampa del puerto pesquero y desarrollará un circuito previamente balizado.
Este itinerario es de para la carrera de carácter popular y para los y las txikis nacidas como mínimo en 2006.

La hora de salida será a las 10:00 horas y el precio de inscripción es de 8 euros.
El pasado año la disputaron 41 nadadores, y la previsión de personas inscritas para este año es de un centenar.



Travesía Bilbao- Santurtzi


Distancia aproximada de 11.000 metros.
La salida será desde el Museo Marítimo de Bilbao y la llegada será a la  rampa de puerto pesquero.
El precios de inscripción será de 20 euros para las personas federadas y 28 para las no federados, con seguro incluido, y la edad mínima de participación es para nacidos en el año 2000.
La hora de salida será las 09:30 horas y la previsión de personas inscritas será de alrededor de 100 personas, ya que el pasado año participaron en esta categoría, un total de 59.



Travesía Sestao- Santurtzi


La distancia aproximada es de 3.000 metros.
La salida será desde la dársena de La Benedicta y la llegada será en la rampa del puerto pesquero, a través de un recorrido previamente balizado.
La edad mínima de participación es para las personas nacidas en 2002 y el año pasado participaron 114  personas, por lo que las previsiones son de 200 para esta nueva edición.
Los precios de inscripción son de 12 euros para deportistas federados y de 20 euros para quienes no lo estén, ya que a estos últimos se les hace un seguro personal específico para esta prueba. La hora de salida es las 10:30 horas.  

Cabe recordar que buena parte del servicio de acompañamiento y apoyo de los y las deportistas corre a cargo de la Asociación Karmengo Ama, que una vez más aporta su colaboración desinteresada con 17 embarcaciones, haciendo posible la ubicación de tres puntos de avituallamiento, acompañamiento de los diferentes grupos de deportistas en los tres itinerarios y transporte de jueces.

A ello se debe sumar otras 4 embarcaciones de rescate, dos de las cuales son del Centro Vasco de Salvamento y Socorrismo y para este año, y se contará también con la colaboración de la UPV-EHU (Escuela Técnica Superior Náutica), con otras dos embarcaciones. También se ha solicitado la colaboración de la Ertzaintza, como en ediciones anteriores.

En cuanto a recursos terrestres, durante las pruebas habrá dos ambulancias, dos vehículos equipados con material de rescate y primeros auxilios, personal médico y cuatro socorristas que seguirán el itinerario por tierra en los tramos que sea posible, así como más de 50 personas voluntarias en tareas de organización, kayaks, etc… a las que la organización ha agradecido su participación.