Mostrando entradas con la etiqueta residencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta residencia. Mostrar todas las entradas

2017/01/24

La residencia Nuestra Señora de Begoña amplía el servicio de transporte gratuito para residentes y familiares


La residencia Nuestra Señora de Begoña de Santurtzi contará desde la próxima semana con nuevo horario en el servicio de transporte gratuito que ofrece a las personas residentes en las instalaciones, así como familiares de las mismas.


Así lo ha dado a conocer la concejala de Acción Social e Igualdad, Marta Álvarez, quien ha detallado que con esta ampliación se da respuesta a una demanda por parte de estos colectivos. De esta manera, el actual servicio de mañana, de lunes a viernes, se verá reforzado con un servicio vespertino, de 17.00 horas a 19.00 horas, servicio también de carácter gratuito.


Son varios los puntos de recogida y de retorno, debiéndose apuntar de manera telefónica o presenciar para garantizar las plazas disponibles a las personas interesadas, si bien si hubiera que reforzarse el servicio, se haría.

Así, los horarios de recogida hasta el momento eran:
10:45 horas. (Kabiezes)
11:00 horas (Parque)
11:10 horas (Kabiezes)
11:20 horas (Parque)


Los horarios de retorno son:
12:25 horas
12:40 horas
12:50 horas
13:00 horas

Así, Álvarez ha recordado que a diario usan este servicio entre 24 y 30 personas, tanto en el punto de recogida como de retorno.

En esta ocasión, y con el nuevo servicio, se ampliará el mismo con dos o tres viajes de recogida y otros tantos de retorno, “los cuales se irán concretando dependiendo de la demanda, ya que al ser algo nuevo, tenemos que ir perfilándolo en las próximas semanas, ya que incluso se podría retrasar o adelantar el horario previsto viendo las necesidades que nos demanden”.

Así, los horarios de recogida iniciales serán:
17:00 horas
17:15 hora
17:30 horas

Y los de retorno:
18:30horas
18:45 horas
19:00 horas.

Tal y como ha concluido la concejala de Acción Social e Igualdad, esta nueva mejora tiene un coste de 553,95 euros para las arcas municipales.

2016/04/11

Santurtzi aprueba las cuentas para este ejercicio, que alcanzan los 55,4 millones de euros



El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado sus cuentas para el actual ejercicio. Ha sido en el Pleno extraordinario celebrado en la mañana de hoy, con unas cuentas que alcanzan los 55,46 millones de euros, de los cuales 49,37 son propios del Ayuntamiento. Estas cifras suponen un ligero incremento que ronda el 0,3% con respecto al presupuesto del pasado año. Así lo ha explicado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha recordado que diferenciando por organismos autónomos y ayuntamiento, las cifras indican que la residencia tiene un presupuesto de 5,84 millones, el IMD de 4,07 millones, el Serantes Kultur Aretoa tiene un presupuesto de 2,68 millones y el euskaltegi, de 1,09 millones, lo que supone un ligero incremento en todas ellas con respecto al pasado año.
Asimismo, el edil ha recordado que “las cuentas que hoy hemos aprobado tienen como prioridad apoyar a los y las santurtziarras que peor lo están pasando, destinando más de 12 millones para ello, lo que equivale a uno de cada cuatro euros, con importantes partidas para la residencia, centros de día… e impulsando la economía a pie de calle, la promoción económica basada en acciones propias y la colaboración público-privada”.

De esta manera, se continuará impulsando el empleo con una partida que asciende a 1.453.392 euros, de los cuales 825.710 euros se destinarán a un nuevo plan de empleo para santurtziarras, “además de muchas otras acciones que están planificadas y serán puestas en marcha con colaboración público-privada para la dinamización de nuestras empresas, en colaboración con las asociaciones empresariales como pueden ser comerciantes y hosteleros”. Son acciones destinadas a la promoción turística, actuaciones que están impulsando Santurtzi como uno de los referentes de la Costa Vasca y “cuya repercusión económica se aprecia a pie de calle”.

Inversiones para 2016
En el apartado de inversiones, el documento aprobado hoy incluye una partida de 1,716 millones de euros, si bien el total de actuaciones que se acometan durante 2016 superará los 2,3 millones de euros, cantidad destinada a “trabajos que afiancen el futuro de Santurtzi”. Así, entre las acciones contempladas está el desarrollo de las dos primeras fases para reformar Santa Eulalia (575.000 euros), la instalación de un ascensor en Ildefonso Arrola (150.000 euros), la cubierta del parking del instituto Kantauri (100.000 euros), inversiones a través de las BAIs (350.000 euros) o la instalación de un aseo público (50.000 euros), mejoras en viviendas municipales (120.000 euros) o eliminación de barreras arquitectónicas (130.000 euros), entre otras actuaciones.

En definitiva, “nos encontramos con un presupuesto con una ligerísima previsión al alza, por segundo año consecutivo, en el que se plasma nuestra firme apuesta por impulsar la economía de nuestro pueblo, con iniciativas ciudadanas recogidas durante todo el año y que seguirá impulsando inversiones”.

Las cuentas han sido aprobadas con 10 votos a favor (EAJ-PNV), 6 en contra (3 de Sí Se Puede –una concejala no ha asistido-, 3 de EH Bildu y 1 del PP) y 3 abstenciones (PSE).

2012/06/27

Los Centros de Día de Santurtzi atendien a más de un centenar de personas y el Centro de Respiro contabiliza una media de 18 usuarios al día en el último año



   El Ayuntamiento saca a licitación la gestión de los tres servicios por 1.300.000 euros.
      La atención de los mayores grados de dependencia, prioridad en la nueva licitación.

Los Centros de Día de Santurtzi, en El Villar y el Bullón, han contabilizado, en el pasado año, un total de 52 usuarios y usuarias en cada una de sus instalaciones. Así lo ha dado a conocer esta mañana la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Urkijo, quien, asimismo, ha añadido que el Centro de Respiro, ubicado en la residencia Nuestra Señora de Begoña, ha tenido una media de ocupación de 18 personas en su servicio diurno y 12 en el nocturno.

En concreto, el Centro de Día de El Villar, contabilizó 52 usuarios diferentes, de los que el 69,2% eran mujeres y el resto, varones. Del total, el 75% padecía demencia, y en concreto, un 8% de este porcentaje, Alzheimer. Otro 8% padecía algún tipo de trastorno psíquico y el 17% restante, alguna incapacidad motora.

Por su parte, y tal y como ha desglosado la propia concejala, al centro ubicado en el Bullón asistieron un total de 51 personas diferentes, de las que el 80,4% eran mujeres y el 19,6% restante, hombres. En este centro, los afectados por algún tipo de demencia alcanzan el 94,4%. Ambos centros, el de Villar y Bullón, cuentan con 40 plazas cada uno.


En lo que respecta al Centro de Respiro, éste tuvo una ocupación de 18 personas en su servicio diurno y 12 en el nocturno.

“Este tipo de servicios, de marcado carácter social, son prioritarios para este Ayuntamiento, por lo que nuestra premisa es mantener su misma calidad, a pesar del contexto actual que vivimos”, ha señalado Urkijo. “Ése es el objetivo que nos hemos marcado en el nuevo contrato que va a regir el servicio de los tres centros, cuyo proceso de licitación acaba de iniciar”.

De hecho, el importe de licitación asciende a 1.300.000 euros, cifra ligeramente superior a la del pasado contrato. El motivo de ello es “que tenemos como prioridad poder responder con la misma calidad a la demanda actual de los usuarios y usuarias de los Centros de Día, con grados crecientes de dependencia a medida que pasan los años”.

Con idéntico motivo de adecuar el servicio a la demanda, “hemos querido aprovechar la nueva contratación para adecuar alguno de los servicios complementario a la demanda real de nuestros usuarios y usuarias”. Así, el nuevo contrato contempla la eliminación de la conserjería en los dos Centros de Día, así como la minoración de 6 a 4 horas del servicio de Psicología, basándose en las necesidades reales. “En definitiva, se trata de seguir dando los mismos servicios de calidad adaptándonos a los nuevos tiempos y optimizando los recursos de los que disponemos”, ha concluido Urkijo.

2010/03/12

La residencia Nuestra Señora de Begoña mejora sus instalaciones con una inversión de medio millón de euros

El entorno de la residencia Nuestra Señora de Begoña se ha visto  sustancialmente mejorado en los últimos meses gracias a una inversión de 500.000 euros. Se trata de un espacio muy deteriorado que ha sido objeto de unos trabajos encaminados fundamentalmente “a recuperar el entorno de la zona superior y de la zona inferior gravemente deteriorada, aumentar considerablemente los espacios de esparcimiento y estancia al aire libre de los residentes, eliminar todas las barreras arquitectónicas, reordenar y equipar con ayudas fijas los espacios de paseo y reparar y mejorar los pavimentos”, en palabras del alcalde, Ricardo Ituarte. “Queremos que sea un núcleo de encuentro exterior, y una forma segura de pasear”.
Residencia_santurtzi_img_4
De esta reforma se beneficiarán los y las residentes, pero también el público en general, las visitas, los transeúntes y usuarios y usuarias de los centros de día y respiro, próximos a las mencionadas instalaciones. “Hemos querido que prime el espacio destinado al paseo, habilitando en todo el recorrido, barandillas que sirven de apoyo a quienes pasean por todo el entorno independientemente de su movilidad”. “Hemos querido convertir esta zona del entorno de la residencia en un lugar pensado y dedicado a ellos y ellas”, ha añadido. 
La recuperación de las zonas superior e inferior, que sirven ahora como zona de estancia ajardinada, han mejorado el aspecto de esta residencia, lo que también conlleva indudables beneficios medioambientales. 
Antes de la reforma, los pavimentos exteriores se encontraban en muy mal estado, con un deterioro generalizado y en la zona inferior había dos grandes depósitos de gas inutilizados desde hace años, así como barracones con enseres que acumulaban gran suciedad. Asimismo, las zonas destinadas a aparcamiento de vehículos no estaban delimitadas, pudiéndose hacer en cualquier parte del recinto. 
Igualmente, las zonas de paseo y estancia al aire libre eran muy escasas,  con barreras arquitectónicas y pasos que carecían en muchos sitios de barandillas de ayuda. 
Por todo esto, “se ha puesto especial atención en la recuperación de la zona inferior para su uso como jardín y zona de estancia, procediéndose a la demolición y traslado al vertedero de los depósitos inutilizados, así como de todo el material inservible acumulado”, ha añadido la concejala responsable de la residencia, Aintzane Urkijo. 

Así, ha destacado que se han creado dos grandes aparcamientos para automóviles con una capacidad total de 64 plazas, más cuatro para uso exclusivo de servicios de la propia residencia y se ha ampliado de manera notable la instalación de alumbrado, con la colocación de nuevas farolas.
Toda la pavimentación ha sido renovada y se han instalado aparatos de gimnasia al aire libre para los residentes, mejorando de esta manera el tránsito por estas zonas. Además, se han instalado dos casetas prefabricadas para uso del huerto intergeneracional existente. 
El proyecto ha contado con una importante subvención de la Diputación Foral de Bizkaia que asciende al 50%. 
Actualmente la residencia cuenta con 117 residentes, el centro de día con 40 y el centro de respiro con 16.

2009/07/30

El Ayuntamiento de Santurtzi invierte 500.000 euros en mejorar el entorno de la residencia Begoñako Ama

El entorno de la residencia Begoñako Ama se verá sustancialmente mejorado en los próximos meses gracias a la inversión de 500.000 euros que el Ayuntamiento de Santurtzi va a hacer en la zona. Se trata de un espacio en un deteriorado estado, lo que ha hecho que se acometa una importante reordenación de todas sus instalaciones externas.

El objeto de estas obras es claro para el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha señalado que están encaminadas fundamentalmente “a recuperar el entorno de la zona superior y de la zona inferior gravemente deteriorada, aumentar considerablemente los espacios de esparcimiento y estancia al aire libre de los residentes, eliminar todas las barreras arquitectónicas, reordenar y equipar con ayudas fijas los espacios de paseo y reparar y mejorar los pavimentos”.

De esta reforma, que ha comenzado esta semana, sobre todo se beneficiarán los y las residentes, pero también el público en general, las visitas, los transeúntes y usuarios y usuarias de los centros de día y respiro, próximos a las mencionadas instalaciones. “Queremos que prime el espacio destinado al paseo, habilitando en todo el recorrido, barandillas que sirvan de apoyo a quienes deseen pasear por todo el entorno independientemente de su movilidad”, ha remarcado el primer edil. “Queremos convertir esta zona del entorno de la residencia en un lugar pensado y dedicado a ellos y ellas”.

La recuperación de las zonas superior e inferior, que servirán como zona de estancia ajardinada, mejorará sustancialmente el aspecto de esta residencia, lo que también conllevará indudables beneficios medioambientales.

Actualmente, los pavimentos exteriores se encuentran en muy mal estado, con un deterioro generalizado. Además, en la zona inferior se encuentran dos grandes depósitos de gas inutilizados desde hace años y barracones con enseres que acumulan gran suciedad. Asimismo, las zonas destinadas a aparcamiento de vehículos no están delimitadas, pudiéndose hacer en cualquier parte del recinto, que se antoja insuficiente.

Igualmente, a día de hoy, las zonas de paseo y estancia al aire libre son muy escasas, existen varias barreras arquitectónicas y los pasos carecen en muchos sitios de barandillas de ayuda.

Por todo esto, “se ha puesto especial atención en la recuperación de la zona inferior para su uso como jardín y zona de estancia, procediéndose a la demolición y traslado al vertedero de los depósitos inutilizados, así como de todo el material inservible acumulado”, ha señalado el alcalde.

Así, Ituarte ha destacado que se crearán dos grandes aparcamientos para automóviles con una capacidad total de 52 plazas, más seis para uso exclusivo de servicios de la propia residencia y se ampliará de manera notable la instalación de alumbrado, con la colocación de nuevas farolas.

Toda la pavimentación será renovada y se instalarán aparatos de gimnasia al aire libre para los residentes, mejorando de esta manera el tránsito por estas zonas. Además, se instalará una caseta prefabricada para uso del huerto intergeneracional existente.

El proyecto tiene un periodo de ejecución de seis meses y el montante presupuestado para estos trabajos es de 490.000 euros, aunque estos trabajos se verán en parte sufragados por una subvención de la Diputación Foral de Bizkaia que asciende al 50%.

2009/05/29

El Ayuntamiento de Santurtzi cederá a Gorabide un piso tutelado para discapacitados intelectuales

El Ayuntamiento de Santurtzi aprobará el próximo martes en Junta de Gobierno Local un convenio regulador de la cesión de uso de una vivienda perteneciente a éste a favor de Gorabide, asociación vizcaína a favor de las personas con discapacidad intelectual.

Dentro de los objetivos del propio Ayuntamiento en cuanto a llevar a cabo cuantas acciones y proyectos sea posible para promocionar la situación social y el bienestar de las personas del municipio, ha puesto a disposición de esta asociación un piso ubicado en la calle Mendi Alde, el cual será tutelado por Gorabide.

De esta manera, la asociación procurará primar la atención a personas empadronadas en el municipio de Santurtzi y que cuenten con una discapacidad intelectual que no precisen recursos de mayor intensidad.

La cesión de este piso será por un periodo de cinco años, y supondrá, en palabras del propio alcalde, Ricardo Ituarte, “proporcionar un hogar distinto al familiar, de una manera permanente o temporal garantizando todas las necesidades del día a día tanto grupales como individuales de estas personas”. Y es que, además de los servicios de alojamiento, también contarán con servicios de apoyo personal y social, por parte de Gorabide.

Asimismo, con la puesta en marcha de este piso se cumple el compromiso adquirido el pasado año con Ezker Batua de cara a la aprobación de los actuales presupuestos.

Se trata de un piso de una superficie de 90 metros cuadrados, pensado en que pueda acoger a cuatro personas, con salón-comedor, un baño, un aseo, cocina y calefacción central, además de tres habitaciones. Está totalmente equipado y será gestionado por la propia asociación.

“Éste es un pequeño paso por nuestra parte para el colectivo de discapacitados intelectuales, pero muy importante para ellos desde el punto de vista de poderse desarrollar de un modo normal, como el de cualquier persona, en el día a día, ya que se trata de gente que por las mañanas desarrollan su trabajo en talleres ocupacionales y con esta medida pueden experimentar también la independencia en cuanto a salir de su hogar familiar”.

Por las tardes, un tutor se encargará de acudir a la vivienda y supervisar las tareas o los turnos que se establezcan.

2009/01/29

El Ayuntamiento de Santurtzi invertirá 500.000 euros en mejorar el entorno de la residencia Begoñako Ama

Santurtzi, 29 de enero de 2009

El Ayuntamiento de Santurtzi recuperará el entorno de la residencia Begoñako Ama, actualmente en un deteriorado estado, lo que conllevará una importante reordenación de todas sus instalaciones exteriores.

El objeto de estas obras es claro para el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha señalado que están encaminadas fundamentalmente “a recuperar el entorno de la zona superior y de la zona inferior gravemente deteriorada, aumentar considerablemente los espacios de esparcimiento y estancia al aire libre de los residentes, eliminar todas las barreras arquitectónicas, reordenar y equipar con ayudas fijas los espacios de paseo y reparar y mejorar los pavimentos”.

Será una reforma de la que sobre todo se beneficiarán los residentes, pero también el público en general, las visitas, los transeúntes y los usuarios de los centros de día y respiro, próximos a las mencionadas instalaciones.

La recuperación de las zonas superior e inferior, que servirán como zona de estancia ajardinada, mejorará sustancialmente el aspecto de esta residencia, lo que también conllevará indudables beneficios ambientales.

Actualmente, los pavimentos exteriores se encuentran en muy mal estado, con un deterioro generalizado. Además, en la zona inferior se encuentran dos grandes depósitos de gas inutilizados desde hace años y barracones con enseres que acumulan gran suciedad. Asimismo, las zonas destinadas a aparcamiento de vehículos no están delimitadas, pudiéndose hacer en cualquier parte del recinto, que se antoja insuficiente.

Igualmente, a día de hoy, las zonas de paseo y estancia al aire libre son muy escasas, existen varias barreras arquitectónicas y los pasos carecen en muchos sitios de barandillas de ayuda.

Por todo esto, “se va a poner especial atención en la recuperación de la zona inferior para su uso como jardín y zona de estancia, procediéndose a la demolición y traslado al vertedero de los depósitos inutilizados, así como de todo el material inservible acumulado”, ha señalado el alcalde.

Así, Ituarte ha destacado que se crearán dos grandes aparcamientos para automóviles con una capacidad total de 52 plazas, más seis para uso exclusivo de servicios de la propia residencia y se ampliará sustancialmente la instalación de alumbrado, con la colocación de nuevas farolas.

Toda la pavimentación será renovada y se instalarán aparatos de gimnasia al aire libre para los residentes, mejorando de esta manera el tránsito por estas zonas. Además, se instalará una caseta prefabricada para uso del huerto ocupacional existente.

El proyecto será llevado mañana a pleno y se estima que pueda ser ejecutado en un periodo de seis meses. El montante presupuestado para estos trabajos es de 490.000 euros, aunque se solicitará subvención a la Diputación Foral de Bizkaia.