Mostrando entradas con la etiqueta joseba ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta joseba ramos. Mostrar todas las entradas

2022/10/27

Santurtzik 2023. urteko ekitaldirako prestatutako aurrekontuak inoizko babesa jaso du - El presupuesto de Santurtzi para 2023 recibe el mayor apoyo de su historia



Santurtzik 2023. urteko ekitaldirako prestatutako aurrekontuak inoizko babesa jaso du

✓ Aurrekontu finkatua 64,29 milioi eurokoa da.

✓ EAJ-PNV, PSE, Elkarrekin Podemos eta atxiki gabeko zinegotziaren aldeko botoak direla medio onetsi da aurrekontua; EHBilduk aurkako botoa, agertu du.

Aurreko hilabeteetako lanaren emaitza da 2023. urteko ekitaldirako aurrekontua. Gaur goizean egin da Santurtziko udaletxean aurrekontua onesteko Osoko Bilkura. Eta horretan, inoizko babesik handienaz adostu da aurrekontu hori, berorren aldeko 17 boto jaso dira eta, EAJ-PNV (10), PSE (5) eta Elkarrekin Podemoseko (1) eta atxiki gabeko zinegotzienak hain zuzen. EHBilduk, aurkako botoa (4) agertu du.

Horiek horrela, gaur, Joseba Ramos Ogasuneko zinegotziak prentsaurrekoan adierazi duenez, “Gobernu-taldearen eta oposizioko talde politikoen arteko negoziazio-prozesuak adostasun historikoa ekarri du”. “Taldearen lan egiteko modua gainerako talde politikoen iritzi eta ekarpenak aintzat hartzearena izan da beti, horrela Santurtzi hobea eraiki dezakegulako denon artean” gaineratu du Ramosek.

Nabarmentzekoa da zuzenketak aurkezteko epea amaituta, taldeek ez dutela osoko zuzenketarik aurkeztu, nahiz eta gobernu-taldeak martxan jarri duen negoziazio-prozesuak hainbat zuzenketa partzial jaso dituen, hala nola, eguzki-plakak instalatzea, garbigune ibiltari bat ezartzea edo berdintasun-politiken kopurua handitzea, zertarako-eta kontuetan adostasun handiagoa lortzeko.

Udalkutxari dagokionez, Santurtzik 33,6 milioi euro inguru jasoko ditu Bizkaiko Foru Aldunditik, Herri dirubideen Euskal Kontseiluak ezartzen duen zifraren bizkarrera.

Herritarrak eta enplegua sortzea, gakoak aurrekontuan

Gaurko Osoko Bilkurak bermatu du lanari eta udal baliabideen kudeaketari jarraipena emango zaiela. Horregatik, aurrekontuak eta berorien ezarpenak herritarrei ahalik eta babesik handiena emango die, 20 milioi euro bideratuko direlako gehien behar dutenei laguntzeko. Horiek horrela, kontuak, besteak beste, enplegua sustatzeko (2,6 milioi euro) eta merkataritza eta turismoa (750.000 euro), eta Begoñako ama egoitza babesteko (7 milioi euro) erabiliko dira. Nabarmentzekoa da, Etxez Etxeko Laguntza Zerbitzurako 1,8 milioi euro bideratuko direla, beste 1,4 eguneko zentroetarako eta 2 milioitik gora Ranzarirako. “Gobernu-talde honen lehentasunetako bat herritarrak dira, horrela izan da beti eta horrela izango da hemendik aurrera ere. Horregatik, laneratzea hobetzeko eta errazteko ekintzak sustatuko dira, gizarte-politika indartsuak landu eta gure kaleetan jarduera ekonomikoa sortzearen aldeko apustua egingo dugu” gaineratu du Ramosek.

2023an martxan jarriko diren jarduketak

Gaur egun Santurtzi udalerria aldatzeko egingo diren zenbait lan gauzatzen ari da herritarron bizi-kalitatea hobetzeko helburuz. Horri lotuta, Joseba Ramos Ogasuneko zinegotzia horrela mintzatu da: “Gure konpromisoa gure herriko etorkizuna finkatzen jarraitzekoa da. Helburu hori gogoan, enplegua sortu eta herriko kaleetako irisgarritasuna hobetzen jarraitu nahi dugu, horietan ibiltzea errazago eta erosoago izan dadin” Asmo horrekin datorren urtean honako jarduketa hauek egingo dira:

- Fleming Doktorearen kalea urbanizatzea (1.641.000 euro)

- Pedro Ikaza kalea urbanizatzea (1.570.000 euro)

- Iparragirre kalea urbanizatzea (1.148.000 euro)

- Kirol arloan hobekuntzak egitea (1.089.000 euro)

- Umeentzako guneetan hobekuntzak egitea (970.000 euro)

- Ferran Doktorearen bidea (951.000 euro)

- Arrantza portua eta Murrieta etorbideko pasabidea berritzea (Portuko Agintarien kontura).

- Bide publikoa asfaltatzea (900.000 euro)

- Hilerrian hobekuntzak egitea (145.000 euro)

Lanok inbertsioen kapituluaren bidez finantzatuko dira (450.000 euro), bai eta gaur eguneko aurrekontuen geldikinen eta Bizkaiko Foru Aldunditik edo Eusko Jaurlaritzako NEXT Generationetik etorritako funtsen bidez ere.

“Bere garaian gure herria hobetzen jarraitzeko konpromiso irmoa hartu genuen, eta nahiz eta kontziente garen toki askotan oraindik jardun behar dugula, asko dira datorren ekitaldian egingo ditugun jarduketak. Horrela, herritarrek egindako hainbat eskariri emango diegu erantzun, eta ondorioz, guztion bizi-kalitatea hobetuko da” esanez amaitu du.

El presupuesto de Santurtzi para 2023 recibe el mayor apoyo de su historia

El presupuesto consolidado asciende a 64,29 millones de euros

Ha salido adelante gracias a los votos a favor de EAJ-PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y la concejala no adscrita ante el voto negativo de EH Bildu

Después de varios meses previos de trabajo, Santurtzi ya cuenta con su presupuesto para el próximo año 2023. Durante la sesión plenaria, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Santurtzi, se ha consensuado, con el mayor respaldo político de la historia, la aprobación de este presupuesto gracias a los 17 votos favorables de EAJ-PNV (10), PSE (5), Elkarrekin Podemos (1) y la concejala no adscrita (1); con la excepción de EH Bildu que ha votado en contra (4).

De esta manera, en el día de hoy, el concejal de Hacienda, Joseba Ramos, ha manifestado en rueda de prensa que “se ha logrado un consenso histórico tras mantener un proceso negociador, por parte del equipo de gobierno, con los grupos políticos de la oposición”. “La forma de trabajar del equipo de gobierno siempre ha sido contar con las opiniones y aportaciones del resto de grupos políticos ya que de esa forma podemos construir un Santurtzi mejor entre todos y todas”, ha añadido Ramos.

Cabe destacar, que tras el periodo de presentación de enmiendas, ninguno de los grupos políticos ha presentado una enmienda a la totalidad, aunque el proceso de negociación puesto en marcha por parte del equipo de gobierno sí que ha conllevado la incorporación de un importante número de enmiendas parciales, como la instalación de placas solares, la puesta en marcha de un garbigune móvil o un incremento en políticas de igualdad, con el objeto de lograr un mayor consenso de las cuentas.

En lo que respecta a Udalkutxa, Santurtzi recibirá alrededor de 33,6 millones de euros por parte de la Diputación foral de Bizkaia, a expensas de la cifra final que fije por el Consejo Vasco de Finanzas.

Las personas y la generación de empleo, claves de las cuentas

El pleno de hoy ha avalado dar continuidad al trabajo y gestión de los recursos municipales, por lo que estas cuentas y ejercicio darán el máximo apoyo a las personas, con un total de 20 millones de euros destinados a quienes más lo necesitan. Éstos irán destinados al fomento del empleo (2,6 millones de euros), el apoyo al comercio y turismo (750.000 euros) y la residencia Nuestra Señora de Begoña (7 millones de euros). Cabe destacar que, además, 1,8 millones de euros irán destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio, otros 1,4 a los centros de día y más de 2 a Ranzari.

“Una de las prioridades de este equipo de gobierno han sido y seguirán siendo las personas, por ello se impulsarán acciones que mejoren y faciliten la inserción laboral, continuando con potentes políticas sociales, y apostando por generar actividad económica en nuestras calles”, ha añadido.

Actuaciones que estarán en marcha en 2023

Actualmente, Santurtzi se encuentra inmerso en una serie de trabajos de mejora que pretenden seguir transformando el municipio, con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Al respecto, el concejal de Hacienda, Joseba Ramos ha explicado que “nuestro compromiso es seguir afianzando el futuro de nuestro pueblo, generar empleo y continuar mejorando en accesibilidad y transito las calles del pueblo”. A lo largo del próximo año estarán en ejecución las siguientes actuaciones:

Urbanización de la calle Doctor Fleming (1.641.000 euros)

Urbanización de Pedro Icaza (1.570.000 euros)

Urbanización de Iparragirre (1.148.000 euros)

Mejoras en el ámbito deportivo (1.089.000 euros)

Mejora de zonas infantiles (970.000 euros)

Vial de Doctor Ferrán (951.000 euros)

Renovación del puerto pesquero y pasarela de Murrieta (a cargo de la Autoridad Portuaria)

Asfaltados de vía pública (900.000 euros)

Mejoras en el cementerio (145.000 euros)

Se trata de unos trabajos que vendrán financiados tanto por el capítulo de inversiones (450.000 euros) como por el remanente de las actuales cuentas, así como por los diferentes fondos procedentes de la Diputación Foral de Bizkaia o NEXT Generation de Gobierno vasco.

“Adquirimos el claro compromiso de continuar mejorando nuestro pueblo, y aun conscientes de que quedan muchos sitios en los que seguir actuando, son numerosas las actuaciones que tendremos en marcha durante el próximo ejercicio, dando así respuesta a numerosas demandas vecinales y, por tanto, contribuyendo a una mejor calidad de vida de todos y todas”, ha concluido Ramos.

2022/09/29

Resumen de la sesión plenaria de hoy



1.- La aprobación inicial la ordenanza que regula el servicio de alojamiento para personas mayores en el municipio de Santurtzi, un servicio de cartera con el que se da respuesta de alojamiento a personas con problemas leves de dependencia que requieran atención y del mismo modo, promover el mantenimiento de su autonomía el mayor tiempo posible facilitando las condiciones adecuadas para ello.

La puesta en marcha de este servicio ha estado marcada por la situación que hemos vivido en los años anteriores y, en el momento que las condiciones lo han permitido hemos reactivado este proceso para cumplir con la creación de este servicio de alojamiento.

2.- Por otro lado, hemos aprobado la cesión del Edificio de la Construcción a Gobierno vasco, de cara a que se pueda llevar a cabo un espacio educativo donde se impartirá el ciclo superior de Automoción. Este espacio contará con diferentes talleres de chapa, de pintura, de mecanizado y otro tipo de espacios formativos donde alumnos y alumnas llevarán a cabo su formación en esta materia.

En definitiva, se trata de dar respuesta a una necesidad formativa muy demandada por los y las estudiantes y por el propio centro, y de dotar a ese entorno del municipio junto con el resto de los centros ya ahí ubicados de un clima o ambiente netamente educativo

2022/09/07

Santurtzik 10.000 bisitari baino gehiago izan ditu udan lehen aldiz, eta 2,5 milioi euroko inpaktu ekonomikoa izan du udalerrian - Santurtzi rebasa por primera vez los 10.000 visitantes en verano, con un impacto económico de 2,5 millones de euros en el municipio



“Uda bikaina izan da”. Argi eta garbi mintzatu da Joseba Ramos Turismo zinegotzia Santurtziko turismo bulegoan udako hilabete hauetan bildutako datuen berri eman duenean.

Ekaina, uztaila eta abuztuan zehar Santurtzin 10.197 bisitari izan dira guztira, iaz baino %5,4 gehiago eta pandemiaren aurretik baino %18 gehiago, uda honetan atzerriko turisten joan-etorri handia azpimarratuz, %186 gehitu baitira. «Ez dira soilik gure bulegoan zenbatzen diren zifrak, baizik eta gure herria ezagutzen duten pertsonak, gure kaleetan paseatzen dutenak, gure ostalaritza-lokaletan bazkaltzen dutenak eta erosketak egiten dituztenak, eta daukagun guztiaz gozatzen dutenak», gaineratu du Ramosek, zinegotziak jarduera turistiko horrek guztiak udalerrian izan duen eragin ekonomikoa aipatuz, 2,5 milioi eurotik gorakoa izan baita.

Santurtzira etortzen diren bisitariak autonomia-erkidegoen arabera bereiziz, Madrilek jarraitzen du lehena izaten, Katalunia eta Valentzia atzetik dituela, eta atzerriko merkatu nagusiak Frantzia, Erresuma Batua, Alemania eta Italia dira oraindik ere.

“Datu horiek berresten digute jarduerak inplementatzeko eta itsas turismoa sustatzeko egin genuen ahalegina bide onetik doala. Inguruko enpresekin egindako lankidetza publiko-pribatuak aberastu egiten du bisitatzen gaituzten pertsonei udalerri gisa eskain diezaiekegun guztia, eta, horrela, elkarlanean jarraituko dugu, gure herria eskualdeko helmuga nagusietako bat izan dadin turismo-mailan”.

Zentzu horretan, enpresek gure inguruan eskaintzen dituzten bela-itsasaldiek, yate-itsasaldiek edo bisita gidatuek oso modu positiboan funtzionatu dute, eta azpimarratzekoa da “Santurtziko Baleak” programa, udan gehien eskatzen den jardueretako bat izaten jarraitzen baitu, irteera guztiak osatuz.

Pantalan turistikoaren erabilerak ere nabarmen egin du gora. Hala, hilabete horietan, % 110 igo da igarotze-pantalanaren erabiltzaileen kopurua, eta gehienak atzerritarrak izan dira. Santurtzi bisitatzen duten charterrek ere gorakada handia izan dute: 1 ontzitik 8ra eta 30 erabiltzailetik 436ra. “Gure abanikoan itsasoz datorren turista ere hartu ahal izatea ustiatzen jarraitu behar dugun plusa da, kontuan hartuta urteak igaro ahala, turismoa gero eta handiagoa dela eta itsasontziz datozen pertsona horiek aukera ditzaketen helmugen artean finkatzen ari dela” gaineratu du Ramosek.

Azkenik, hotelen okupazioari dagokionez, %73koa izan da ekainean eta uztailean, eta %78,85ekoa abuztuan.

Santurtzi rebasa por primera vez los 10.000 visitantes en verano, con un impacto económico de 2,5 millones de euros en el municipio

“Ha sido un verano excepcional”. Así de tajante se ha referido el concejal de Turismo, Joseba Ramos, al dar a conocer en rueda de prensa los datos recogidos en la oficina de turismo de Santurtzi durante estos meses estivales.

De esta manera, durante los meses de junio, julio y agosto, Santurtzi ha recibido un total de 10.197 visitantes, incrementando en un 5,4% los datos del pasado año y en un 18% los previos a la pandemia, destacando la gran afluencia de turistas extranjeros de este verano, que se han incrementado en un 186%. “No son solo cifras que se contabilizan en nuestra oficina, sino personas que conocen nuestro pueblo, que pasea por nuestras calles, come en nuestros locales hosteleros y hace compras y disfruta de todo lo que tenemos”, ha añadido Ramos, refiriéndose el concejal al impacto económico que toda esta actividad turística ha tenido en el municipio, la cual ha superado los 2,5 millones de euros.

Diferenciando las personas visitantes por comunidades autónomas, sigue siendo Madrid de donde más turistas llegan a Santurtzi, seguidos de Catalunya y Valencia, mientras que los principales mercados extranjeros siguen siendo Francia, Reino Unido, Alemania, e Italia.

“Son unos datos que nos reafirman en que la puesta que hicimos por implementar actividades y fomentar el turismo marinero va a por la buena senda. La colaboración público-privada, con empresas del entorno, enriquecen todo cuanto podemos ofrecer como municipio a las personas que nos visitan y de esta manera seguiremos colaborando, con el fin de que nuestro pueblo se mantenga como uno de los principales destinos de la comarca a nivel turístico”.

En este sentido, tanto las salidas en vela, como en yate o las visitas guiadas que se ofrecen en nuestro entorno por parte de empresas han funcionado de manera muy positiva, destacando la actividad “Santurtziko Baleak”, que sigue siendo una de las actividades más demandadas durante el verano, con todas las salidas completas.

También el pantalán turístico ha notado un importante incremento en el número de su uso sus usos. Así, durante estos meses, se ha incrementado en un 110% el número de personas usuarias del pantalán de tránsito, siendo la mayoría de ellas extranjeras. También los charters que visitan Santurtzi han visto un gran incremento pasando de 1 a 8:00 embarcaciones y de 30 a 436 personas usuarias. “Poder abarcar en nuestro abanico también al turista que viene por mar es un plus que debemos seguir explotando, teniendo en cuenta que con el paso de los años, este va cogiendo mayor empaque y se va asentando entre los destinos a los que estas personas que vienen en barco pueden optar”, ha añadido Ramos.

Por último, en lo relativo a la ocupación hotelera, esta ha sido del 73% en junio y julio y del 78,85 % en agosto.

2022/06/15

Casa Torre Jauregia acoge la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana para nuevas aportaciones de la ciudadanía



Casa Torre acoge desde la semana pasada la exposición pública a la ciudadanía del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento aprobado por segunda vez de forma inicial en la última sesión plenaria de mayo. Este periodo de exposición pública se extenderá hasta el 11 de agosto, y durante el mismo, se pretende recoger nuevas aportaciones de los vecinos y vecinas del municipio, así como resolver cuantas dudas puedan surgir entre la ciudadanía.

En la muestra se puede ver toda la información detallada sobre los diferentes ámbitos que componen dicho documento y, en caso de necesitarlo, cualquier persona podrá resolver sus dudas, pudiendo incluso pedir cita para una reunión con el Equipo Redactor del Plan y así poder entrar en detalle en los aspectos que a cada persona le interese.

“Como ya hiciéramos con la primera aprobación inicial, cada persona podrá hacer sus aportaciones y opciones de mejora del ámbito que considere. Se trata de un documento abierto, por lo que todas las aportaciones recogidas serán estudiadas en una nueva fase para su posible inclusión”, ha recordado el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Joseba Ramos, quien ha añadido que para poder realizar sugerencias al PGOU, será necesario presentarlas de manera formal mediante instancia en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC), para así tenerlas en cuenta y valorar la inclusión de las mismas en el documento a aprobar de forma definitiva.

“Como sabéis, estamos con el documento de mayor calado de los últimos 20 años, y con él damos cumplimiento al compromiso que acordamos desde el Equipo de Gobierno. Era nuestra voluntad sacar adelante este Plan y así venimos haciendo con cada paso que damos en este sentido. Con las nuevas aportaciones que puedan darse hasta el 11 de agosto, seguiríamos con el proceso poder aprobar las bases sobre las que construir el futuro de Santurtzi, unas bases acordadas con consenso y aportaciones, tanto de los demás grupos políticos como de la ciudadanía”, ha concluido Ramos.

2022/05/26

Alrededor de 1.200 escolares eligen su sitio preferido de Santurtzi en el XXXIII Certamen de Medio Ambiente de Santurtzi



Han sido 1.161 los trabajos que este año se han presentado al XXXIII Certamen de Medio Ambiente de este año, un concurso que contaba con varias categorías y que buscaba elegir “el sitio e Santurtzi en el que soy más feliz”. Los 1.161 trabajos presentados han sido en las diferentes categorías: 428 en la categoría de Primaria, 364 en la categoría del segundo ciclo de Primaria, 304 en el tercer ciclo, y 65 en la categoría de Mayores (DBH).

De esta manera, y habiendo agradecido Joseba Ramos, concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, “la alta participación e inestimable colaboración de los centros escolares, que han hecho de este concurso un nuevo éxito, contando con un total de once centros que han presentado trabajos”, los seleccionados y finalmente premiados han sido los siguientes:

Categoría Primer ciclo de Primaria (modalidad de dibujo):

Izan Carreira Espinosa (Calasanz)
Nahia Hormigo Martín (Serantes)
Sirats Ruíz Expósito (San José- Carmelitas)
Ane Martín de la Hoz (San José- Carmelitas)
Ganadora: Unax Carreia Losada (Patronato Santa Eulalia)

Categoría Segundo ciclo de Primaria:

Nahia Acosta Rodríguez (Patronato Santa Eulalia)
Ilargi Cotano Ibañez (Patronato Santa Eulalia)
Alejandra Eguia Labandeira (Hijas de la Cruz)
Michelle Araiko Martín (Serantes)
Ganador: Iker Urabain Isidro (Calasanz)

Categoría Tercer ciclo de Primaria (modalidad de acuarela):

Uxue Mira Moreno (San Francisco Javier)
Gontzal Díaz Ramos (Patronato Santa Eulalia)
Ane Castrillejo (Patronato Santa Eulalia)
Leire Rodríguez (San José- Carmelitas)
Ganadora: Ainhoa Pedrosa (Calasanz)


Categoría Secundaria (modalidad de vídeo):

Iker Cajigas (Calasanz)
Anne Ballesteros (Calasanz)
Aroa Pérez Castañeda (Hijas de la Cruz)
Izaro Etxebarria Barroso (Axular)
Ganadora: Ethan Santamaria Santamaría (Hijas de la Cruz)

Santurtzi aprueba inicialmente el Plan General de ordenación Urbana si ningún voto en contra



El Pleno del Ayuntamiento de Santurtzi ha dado luz verde, en la sesión celebrada en la mañana de hoy, a la segunda aprobación inicial del Plan General de Ordenación urbana, un documento que ve reflejado gran parte de las alegaciones presentadas en el periodo de exposición pública previo. Esta aprobación se ha llevado adelante con los votos a favor de EAJ/PNV y PSE y la abstención de EHBildu y Elkarrekin Podemos.

Cabe recordar, en palabras del concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Joseba Ramos, que en total se presentaron un total de 193 escritos, entre alegaciones y otro tipo de aportaciones, habiendo sido recogidas de forma positiva un total de 107, “por lo que podemos decir que este nuevo documento da respuesta a la amplia mayoría de temas planteados por nuestros vecinos y vecinas, así como por asociaciones de nuestro pueblo, habiendo estimado todas aquellas alegaciones acordes al diseño urbano ya marcado en el documento”.

A modo global, este PGOU recoge varios aspectos de importante relevancia, como son la inclusión dentro de ordenación urbana de un mayor número de viviendas; ordenar el tejido urbano; la recuperación y mejora de espacios libres; la mejora de nuevos accesos al municipio y la ampliación de la vialidad con nuevas líneas de bidegorri urbano; y acercar todo lo posible el núcleo urbano a los elementos identitarios de Santurtzi, como el mar y el monte, entre otros.

“Estamos hablando de un documento que apuesta por regenerar espacios obsoletos y que contempla una construcción de vivienda moderada. Este plan muestra nuestro compromiso de que los ingresos que provengan de posibles futuras actuaciones, los revertiremos en la creación de nuevos espacios y regeneración de los existentes, como pudiera ser la regeneración integral del polideportivo del puerto, renovar edificios municipales o poder crear una nueva biblioteca en el centro del pueblo”, ha añadido.

Tras esta segunda aprobación inicial, se abre un nuevo periodo de exposición pública con el objetivo de recoger aportaciones de los vecinos y vecinas del municipio. Así, a partir del próximo martes 31 de mayo, y durante 45 días hábiles, la ciudadanía tendrá la oportunidad de visitar la exposición que estará ubicada en Casa Torre con información detallada sobre los diferentes ámbitos que componen dicho documento y que recogen las aportaciones vecinales realizadas en el anterior periodo de exposición pública.

Asimismo, quien así lo desee, podrá resolver cualquier duda solicitando una consulta telefónica con el Equipo Redactor del Plan a través del SAC o de forma telemática.

“Este paso supone afianzar los cimientos del plan, para que su aprobación definitiva sea tramitada en 2023”, ha concluido Ramos.

2022/05/17

Santurtzik hasieran onartuko du Hiri Antolamendurako Plan Orokorra, aurkeztutako alegazio asko onartu ondoren - Santurtzi aprobará inicialmente el Plan General de ordenación Urbana incluyendo gran parte de las alegaciones vecinales presentadas



Maiatzaren 26an, osteguna, izango den Osoko Bilkuraren gai-zerrendan Hiri Antolamendurako Plan Orokorra hasieran onartzea egongo da; hasierako bigarren onarpena izango da, alegazioak aurkezteko epea amaitu ondoren, non alegazioen zati handi bat onartu baitira, dokumentuaren funtsezko aldaketa ekarrita. Era berean, onarpen berri horrek segurtasun juridiko handiagoa emango dio udalari.

Plan berri horri begira, “193 idazki aurkeztu dira guztira, alegazioen eta bestelako ekarpenen artean, eta 107 onartu dira guztira; beraz, esan dezakegu dokumentu berri honek gure bizilagunek eta gure herriko elkarteek planteatutako gai gehienei erantzuten diela, eta baietsi egin dira hiri-diseinuarekin bat datozen alegazio guztiak”.

Oro har, HAPOk garrantzi handiko hainbat alderdi biltzen ditu, hala nola hiri-antolamenduaren barruan etxebizitza gehiago sartzea; hiri-sarea antolatzea; espazio libreak berreskuratzea eta hobetzea; udalerrirako sarbide berriak hobetzea eta bidegorri berriak jartzea; eta herrigunea Santurtziko nortasun-elementuetara (itsasoa eta mendia, besteak beste) ahalik eta gehien hurbiltzea.

“Plan honen helburua Santurtziko azken urteetako hazkundea bukatzea da, hiri-sare osoari irtenbidea emanez, herriko eremu guztiak etengabeko hiri-bilbe orekatu eta konektatu batean integratzea helburu duen plangintzarekin” adierazi du Urkijok. Gainera, dokumentu berri honek 1.341 etxebizitzako gehieneko hazkundeari eusten dio – horietatik 454 babestuak izango dira –, baina legediak aukera emango luke Santurtzi bezalako udalerri batean 2.234 etxebizitzara iristeko. “Etxebizitzen kopurua eta lurzoru urbanizagarriaren azalera ez handitzearen aldeko apustua egin dugu, eta, gainera, gaur egun antolamendutik kanpo dauden 500 etxebizitza baino gehiagori irtenbidea eman diegu”.

Datorren astean onartuko den plan honen beste alderdi aipagarri bat “espazio libreak, berdeguneak eta aisialdirako guneak, irisgarriak eta ondo komunikatuak, berreskuratzeko sentsibilitate berezia da”. Horrek agerian uzten du “esku-hartze publikoko ahalik eta jarduketa gehien sortzeko asmo sendoa dugula, bi jarduera-eremutatik seira pasatuz”.

Alkateak esan du dokumentu berri honek sei jarduketa-eremu publiko aurreikusten dituela, aurrekoan baino lau gehiago. Hona hemen eremu horiek:

Cueto, non birsorkuntza integrala aurreikusten baita, berdegune handi batekin, bideekin eta ingururako irisgarritasunarekin, birika berde bihurtuz udalerrian.

Bullón, aisialdirako berdegune bat egin ahal izateko.

Villar, eremu hori finkatuta geratuko litzateke eta bideak eta aparkalekuak hobetuko lirateke.

Higarillo, ingurua berroneratuz.

Vistalegre, mendiaren ingurunea hobetzea, irisgarritasuna hobetzen du eta aparkalekua sortzen du.

La Portalada, inguruan etxebizitzarik ez eraikitzea eta behe-solairuko eta lehen solairuko ekipamendu bat sortzea, eta espazioa urbanizatzea.

Joseba Ramos Hirigintza eta Ingurumen zinegotziaren hitzetan, “laburbilduz, zaharkitutako espazioak berroneratzearen aldeko apustua egiten duen eta etxebizitza neurriz eraikitzea aurreikusten duen dokumentu bati buruz ari gara. Plan honek gure konpromisoa erakusten du etorkizuneko jarduketetatik datozen diru-sarrerak espazio berriak sortzera eta daudenak berroneratzera bideratuko ditugula, hala nola, portuko kiroldegiaren birsorkuntza integrala, udal-eraikinak berritzea edo herriaren erdigunean liburutegi berri bat sortu ahal izatea”, gaineratu du.

Bideei eta sarbideei dagokienez, Planaren helburu estrategikoa da sarbidea hobetzea, Santurtziko sarrera nagusiarekin bat datorren irudi berri batekin, errei berri baten, oinezkoentzako etorbide baten eta bidegorri baten bidez. Eremu horretan, halaber, Kabiezesko Balleniren inguruan, lurpeko aparkaleku berri bat egin ahal izango da. Bide-sistema hobetzeko jarduketen barruan, hiri-bidegorriko linea berriak planteatzen dira, eta mendia edo itsasoa hondoko oihal gisa duten oinezkoentzako ibilbideak sustatzea bilatzen da. “Santurtzi bakarra egiten duten bi elementu horiek berreskuratzea eta indartzea funtsezko helburua da” gogoratu du Ramosek.

Azkenik, eta Santurtziko elementu bereizgarri gisa, Planak herria itsasorantz hurbiltzea aurreikusten du; horretarako, portuko etxe-taldea berreskuratuko du udalerrirako ekipamendu-gune gisa, eta eremu horretan ibilgailuen bideak berregituratuko ditu, ahalik eta gutxien erabiltzeko, lurpeko aparkalekuekin. Gune horretan aisialdirako gune bat diseinatu da, parkea handituz, eta horren bidez ardatz berdeak zehazten dira Serantes mendiarekin lotzeko.

Hurrengo faseak

Dokumentu berri hau hasieran onartu ondoren, alegazioak aurkezteko epea irekiko da berriro. «Orain, baietsi diren alegazio guztiekin dokumentu hau onartzeak segurtasun juridiko handiagoa ematen digu, eta jendaurrean jartzeko epe berri bat ahalbidetzen digu, hurrengo hilabeteetan herritarrek dokumentua eskuratzeko eta aztertzeko aukera izan dezaten».

Gogora dezagun azken 20 urteetako dokumentu garrantzitsuenaren aurrean gaudela, eta Gobernu Taldetik adostutako konpromisoa betetzen dugula. Gure asmoa Plan hau aurrera ateratzea da, eta horrela egingo dugu urrats berri honekin. “Santurtziren etorkizuna guztion artean eraiki behar dugu. Horrela ulertzen dugu, eta horregatik HAPOk herritarren ekarpen ugari aurreikusten ditu” esanez bukatu du Ramosek.

Santurtzi aprobará inicialmente el Plan General de ordenación Urbana incluyendo gran parte de las alegaciones vecinales presentadas

La próxima sesión plenaria, a celebrar el jueves 26 de mayo, llevará en el orden del día la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana, una segunda aprobación inicial después de que, una vez concluido el plazo para presentar alegaciones, se hayan estimado gran parte de las mismas, suponiendo una modificación sustancial del documento. Asimismo, esta nueva aprobación otorgará al consistorio una mayor seguridad jurídica.

De cara a este nuevo Plan, “se han presentado un total de 193 escritos, entre alegaciones y otro tipo de aportaciones, y han sido recogidas de forma positiva un total de 107, por lo que podemos decir que este nuevo documento da respuesta a la amplia mayoría de temas planteados por nuestros vecinos y vecinas, así como por asociaciones de nuestro pueblo, habiendo estimado todas aquellas alegaciones acordes al diseño urbano ya marcado en el documento”.

A modo global, este PGOU recoge varios aspectos de importante relevancia, como son la inclusión dentro de ordenación urbana de un mayor número de viviendas; ordenar el tejido urbano; la recuperación y mejora de espacios libres; la mejora de nuevos accesos al municipio y la ampliación de la vialidad con nuevas líneas de bidegorri urbano; y acercar todo lo posible el núcleo urbano a los elementos identitarios de Santurtzi, como el mar y el monte, entre otros.

“Este plan mantiene como objetivo rematar el crecimiento de los últimos años de Santurtzi, dando solución a la totalidad del tejido urbano, con un planeamiento que tiene como meta la integración de todas las zonas del pueblo en una continua trama urbana equilibrada y conectada”, ha señalado Urkijo. Además, este nuevo documento mantiene un crecimiento máximo de 1.341 viviendas -de las que 454 serán protegidas – si bien la legislación permitiría alcanzar para un municipio como Santurtzi hasta 2.234 viviendas. “Hemos apostado por no ampliar el número de viviendas, ni tampoco la superficie de suelo urbanizable, y además hemos dado solución a más de 500 viviendas que en la actualidad se encuentran fuera de ordenación”.

Otro de los aspectos muy reseñables de este plan que se lleva a aprobar la próxima semana, es la “especial sensibilidad en recuperar espacios libres, zonas verdes y de esparcimiento, accesibles y bien comunicados”. Esto refleja “nuestra firme intención de generar el mayor número posible de actuaciones de intervención pública, pasando de dos ámbitos de actuación a seis”.

Se refiere la alcaldesa a que este nuevo documento se contempla seis ámbitos de actuación pública, cuatro más que en el anterior. Estas zonas serían:

Cueto, donde se contempla una regeneración integral, con una gran zona verde, viales y accesibilidad al entorno, convirtiéndolo en un pulmón verde en pleno municipio.

Bullón, donde se propone poder ejecutar una zona verde de esparcimiento.

Villar, zona que quedaría consolidada y se mejoraría la vialidad y aparcamientos.

Higarillo, con la regeneración de la zona.

Vistalegre, mejora en el entorno del monte en ese entorno, mejorando la accesibilidad y creando aparcamiento.

La Portalada, la no edificación de viviendas en el entorno y la creación de un equipamiento de bajo más primera planta, y urbanización del espacio.

En palabras del concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Joseba Ramos, “en resumen, estamos hablando de un documento que apuesta por regenerar espacios obsoletos y que contempla una construcción de vivienda moderada. Este plan muestra nuestro compromiso de que los ingresos que provengan de posibles futuras actuaciones, los revertiremos en la creación de nuevos espacios y regeneración de los existentes, como pudiera ser la regeneración integral del polideportivo del puerto, renovar edificios municipales o poder crear una nueva biblioteca en el centro del pueblo”, ha añadido.

En lo relativo a la vialidad y los accesos, el Plan tiene como objetivo estratégico la creación de una mejora en el acceso, con una nueva imagen acorde a la entrada principal de Santurtzi, mediante un nuevo carril, una avenida peatonal y un bidegorri. También en esta zona queda contemplada la posible creación de una nueva zona de aparcamiento subterráneo en el entorno de Balleni, en Kabiezes. Dentro de las actuaciones de mejora del sistema viario, se plantean nuevas líneas de bidegorri urbano y se busca potenciar recorridos peatonales que tengan como telón de fondo el monte o el mar. “Recuperar y potenciar estos dos elementos que hacen único a Santurtzi es un objetivo fundamental”, ha recordado Ramos.

Por último, y como elemento distintivo de Santurtzi, el Plan prevé el acercamiento hacia la mar mediante la recuperación de la manzana del puerto como espacio de equipamiento para el municipio y la reestructuración de la vialidad rodada en esa zona para reducirla al mínimo, con plazas de aparcamiento subterráneas. En dicha zona se diseña un espacio de esparcimiento con la ampliación del parque, a través de la cual se definen ejes verdes para conectar con el monte Serantes.

Siguientes fases

Una vez aprobado de forma inicial este nuevo documento, se vuelve a abrir un plazo de alegaciones. “Aprobar ahora este documento con todas las alegaciones que se han estimado nos da una mayor seguridad jurídica, y nos permite un nuevo plazo de exposición pública, para que, en los próximos meses, la ciudadanía pueda tener acceso al documento y lo pueda examinar”.

“Recordemos que estamos ante el documento de mayor calado de los últimos 20 años, y con el que damos cumplimiento al compromiso que acordamos desde el Equipo de Gobierno. Es nuestra voluntad sacar adelante este Plan y así lo vamos a hacer con este nuevo paso. “El futuro de Santurtzi tiene que ser construido por todos y todas. Así lo entendemos y por ello el PGOU contempla numerosas aportaciones ciudadanas”, ha concluido Ramos.

2022/04/08

Santurtzik turismo denboraldi berri baten aldeko apustua egin du, itsasoko, mendiko eta gastronomiako jarduera ugarirekin - Santurtzi apuesta por una nueva temporada turística con numerosas actividades de mar, monte y gastronomía



Santurtzik publiko guztiarentzako jardueraz betetako denboraldi turistiko berri bati ekingo dio, “kulturari, itsas tradizioari eta naturari lotutako planekin”, gaur goizean Joseba Ramos Turismo zinegotziak prentsaurrekoan adierazi duenez.

“Egoera berriak pandemiak gehien kaltetu dituen sektoreetako bat berreskuratzen lagunduko du, eta Turismo Bulegoan turismo-eskaintza eta -proposamenak hobetzeko lan egiten dugu, bisitatzen gaituztenen beharretara bideratutakoak, garapen iraunkorra sustatuz eta lankidetza publiko-pribatuan oinarritutako lana bultzatuz”. “Aurtengo denboraldirako aurkeztu dugun proposamenarekin, pandemiaren aurreko zifrak berreskuratzen jarraitzea espero dugu, joan den udatik egiten ari garen bezala.

Hala, datozen hilabeteetarako programazioaren barruan, itsasoarekin eta arrantzaren eta itsas kulturaren dibulgazioarekin eta balorizazioarekin lotutako ekintzak daude, eta horietako asko egiteko bermea dago, egutegi erregularra delako eta gutxieneko pertsona-kopururik ez dagoelako.

Santurtziko Itsas Museoa eta Agurtza atunontzia bisitatzeko urte osoan zehar eskaintzen diren bisita erregularrez eta antzeztutako arrain-enkanteez gain, «Maps voice Santurtzi» delakoak aukera ematen du ibilbide audio-gidatu bat egiteko interes turistikoko gune nagusietara, historia ezagutu eta udalerriko txoko onenez gozatzeko.

“Itsasora zaitez”

Hamarkada bat baino gehiagoko ibilbidearekin, Santurtziko Baleak ekimena da esperientziarik arrakastatsuena eta internazionalena, ugaztun handi horiek ikusteko aukera paregabea eskaintzen duena munduko lekurik onenetako batean: Euskal kostaldean. Esperientzia arduratsua da, esperientzia ahaztezinaz gozatzera gonbidatzeaz gain, itsasoarekiko garrantziaz sentsibilizatzen eta horretan sakontzen duena. “Ausartak izan ginen esperientziaren ideia handi horren alde egiten, eta denborak berretsi egin du baleak ikusteko punturik onenetako bat garela, Gorka Ociok eta bere taldeak gidatutako txango batean”.

Aurten ere, Bote Tours zerbitzua eskainiko da etengabe Bilboko Abrako Badian eta Itsasadarrean, Portugalete, Getxo eta Santurtzi Bilborekin lotuz, eta aurten ere bela izango dugu, gustu guztietarako itsasaldien eskaintza zabalarekin: kostaldea eta itsaslabarrak, ilunabarra, egun erdiko itsasaldia edo egun osoko itsasaldia... Eta Sail the Way VII. zeharkaldian parte hartzeko aukera, Santurtzitik Santiagora.

Azkenik, eta itsas eskaintzaren barruan, «Santurtzi Fishing” itsasaldiak ere badaude, espezie pelagiko handien altuerako arrantza-jardunaldia, hala nola atunak, ezpata-arraina...».

Seranteseko natura eta gotorlekuak

Itsasoa alde batera utzita, mendian ere hainbat jarduera eskainiko dira, horietako batzuk urte osoan zehar egin daitezkeenak, hala nola gotorleku nagusien eta fauna eta flora ikusgarriaren historia ezagutzeko bisita gidatuak edo teknologia primitiboarena bezalako tailer bitxiak egitea, sua pizten edo aterpe txiki bat egiten ikasteko.

Naturako bisitak larunbatetan 12:00etan izango dira eta gotorlekuak igandeetan 11:00etan.

Mugikortasun urriko pertsonei begira ere, apirilaren 23tik aurrera, egokitutako bisita programatuak eskainiko dira, mendia ezagutzeko aukera ematen dutenak, ibilgailu egokituan sartuz eta gotorlekuen ingurunera bisita eginez. Larunbatero izango dira, 10:00etan, eta 2 orduko iraupena izango dute.

Beste ekintza batzuk turismo-webgunetik deskargatu daitezkeen ibilbideak dira, eta, erreserbarik egin gabe, ekainetik irailera bitarteko edozein asteburutan sartu ahal izango da dorrean, 10:00etatik 14:00etara.

Azkenik, gogoratu behar da www.visitsanturtzi.eus webgunean ostalaritzako turismo-enpresen direktorio eta informazioa eta garrantzi bereziko kultura- eta gastronomia-ekitaldien agenda bat daudela, bai eta “planez, ekitaldiz eta jardueraz betetako agenda bat ere, zeina jende guztia gonbidatzen dugu ezagutzera gu bisita gaitzan” esanez bukatu du Ramosek.

Santurtzi apuesta por una nueva temporada turística con numerosas actividades de mar, monte y gastronomía

Santurtzi afronta una nueva temporada turística repleta de actividades para todos los públicos, “planes ligados a la cultura, tradición marinera y la naturaleza”, tal y como ha señalado en rueda de prensa esta mañana el concejal de Turismo, Joseba Ramos.

“La nueva situación va a contribuir a la recuperación de uno de los sectores que se han visto más afectados por la pandemia, y desde la oficina de Turismo trabajamos para mejorar la oferta y propuestas turísticas, orientadas a las necesidades de quienes nos visitan, fomentando un desarrollo sostenible e impulsando el trabajo basado en la colaboración público-privada”. “Con la propuesta que presentamos para esta nueva temporada, confiamos en seguir recuperando las cifras de antes de la pandemia, como lo venimos haciendo desde el pasado verano”.

Así, dentro de la programación para los próximos meses, se encuentran acciones ligadas a la mar y la divulgación y valorización de la pesca y la cultura marinera, muchas de las cuales se pueden realizar de manera garantizada, con un calendario regular, sin que haya un grupo mínimo de personas.

Además de las visitas regulares y subastas de pescado teatralizas ofertadas durante todo el año a los Centros de interpretación Santurtzi Itsas Museoa y el Barco Atunero Agurtza, “maps voice Santurtzi” permite realizar una ruta audio-guiada a los principales puntos de interés turístico, conociendo la historia y disfrutando de los mejores rincones del municipio.

“Hazte a la mar”

Con más de una década de andadura, la experiencia más exitosa e internacional es “Las Ballenas de Santurtzi-Santurtziko Baleak”, que ofrece la oportunidad única de avistar estos grandes mamíferos en uno de los mejores lugares del mundo: la costa vasca. Se trata de una experiencia responsable, que además de invitar a disfrutar de una experiencia inolvidable, sensibiliza y ahonda con la importancia del respecto a la mar. “Fuimos valientes apostando por esta gran idea de experiencia y el tiempo ha ratificado que somos uno de los mejores puntos para hacer avistamientos, en una excursión guiada por Gorka Ocio y su equipo”.

También este año se ofrecerá servicio de “Bote Tours” de manera permanente en la Bahía del Abra y Ría de Bilbao, enlazando los municipios de Portugalete, Getxo y Santurtzi con Bilbao, y este año la vela estará también presente, con una amplia oferta de salidas para todos los gustos: la costa y acantilados, puesta de sol, salida de medio día o día completo… Y la posibilidad de participar en la VII travesía Sail the way, desde Santurtzi hasta Santiago de Compostela.

Por último, y también dentro de la oferta de mar, están las salidas de iniciación “Santurtzi Fishing”, una jornada de pesca de altura de grandes especies pelágicas como bonitos, pez espada…

Naturaleza y fortificaciones en el Serantes

Al margen del mar, también en el monte se ofrecerán diferentes actividades, algunas de las cuales se pueden realizar todo el año, como visitas guiadas para descubrir la historia de las principales fortificaciones y la vistosa fauna y flora o la realización de talleres tan curiosos como el de tecnología primitiva, donde aprender a hacer fuego o a fabricar un pequeño refugio.

Las visitas de naturaleza son los sábados a las 12:00 y las fortificaciones los domingos a las 11:00 horas.

También de cara a las personas con movilidad reducida, a partir del 23 de abril, se ofrecerán visitas programadas adaptadas que permiten conocer el monte accediendo en vehículo adaptado y realizando in situ la visita al entorno de las fortificaciones. Serán todos los sábados a las 10:00 y tendrán una duración de 2 horas.

Otras de las acciones son los recorridos que previamente se pueden descargar de la web de turismo y también se podrá acceder al torreón, sin necesidad de reservar, cualquier fin de semana desde junio hasta septiembre de 10:00 a 14:00.

Por último, cabe recordar que en la web www.visitsanturtzi.eus se encuentra un directorio e información de empresas turísticas de hostelería y una agenda de eventos culturales y gastronómicos de especial relevancia, además de una agenda “repleta de planes, eventos y actividades que invitamos a que todo el mundo conozca para que nos visiten”, ha concluido Ramos.

2022/04/06

Vuelve el festival gastronómico “Food Truck Santurtzi”, con actividades durante todo el fin de semana



Santurtzi recupera este próximo fin de semana la feria gastronómica que aglutina diferentes variedades culinarias, con la celebración de la VI edición del evento “Food Truck Santurtzi”.

De esta manera, y durante todo el fin de semana, “Food Truck Santurtzi” ofrecerá una variada gastronomía de calidad a un precio asequible, amenizado con música y actividades gratuitas, todo ello al aire libre, en la pérgola del Parque Gernika. En esta nueva edición, “contaremos con una diversidad de propuestas, conciertos y actividades familiares durante los tres días y será de acceso libre, con actividades gratuitas para que podamos disfrutar del evento al aire libre”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Turismo, Joseba Ramos. “Cogemos con mucha ilusión la vuelta de este festival por el hecho de poder ir retomando la actividad en la calle, después de un parón de dos años que nos hace retomar la actividad con más ganas que nunca”.

Desde este viernes 8 y hasta el domingo 10 de abril, habrá toda una variedad de comida que incluye diversas ofertas gastronómicas de todo el mundo como perritos, dulces artesanos, papas, hamburguesas o crepes, servidas en las ya míticas furgonetas vintage.

Como en otras ediciones, también acudirá a la cita el Food Truck de Santurtzi “Mafaldo”, ganadora del programa de emprendedores @U-Lovers 2017, especializada en hamburguesas de todo tipo, incluso veganas.

Al margen de las diferentes camionetas con propuestas gastronómicas, habrña actividades para todas las edades, con una programación especial que contará con animación, cine y teatro para las edades más pequeñas, así como para las personas adultas, colectivo para el que hay programado un total de cinco directos con diversos estilos musicales para cubrir todos los gustos.

Así, el viernes actuará el grupo “Semejantes”, con una velada de música pop; el sábado por la mañana, el grupo “Moonshakers”, que animará la jornada con su música rockera y por la tarde noche, el grupo “Debares”, que ofrecerá un concierto tributo a AC/DC, para concluir con los grupos “Iren Uka”, y “Toni Metralla”.

El evento abrirá sus puertas el viernes a las 17.00 horas en el parque Gernika de Santurtzi y estará hasta el domingo a las 21:30 horas.

Programa

8 de abril
17:00 Apertura Food trucks
18:00 Animación infantil
20:00 Concierto “Semejantes”
21:00 Cine Familiar “Lluvia de albóndigas”

9 de abril
11:00 Apertura de Food Trucks
12:00 Teatro infantil (Academia Kids & us)
14:00 Concierto “Moonshakers”
18:00 Animación infantil
20:00 Concierto “Debares”

10 de abril
11:00 Apertura de Food Trucks y sala de escape
11:30 Animación infantil
13:30 Concierto “Iren Uka¬Leo”
16:00 Actividades infantiles
18:00 Concierto “Toni Metralla”.

2022/04/02

Santurtzi aprueba las cuentas más fuertes de su historia, con 64,2 millones de euros, 1,8 más que el actual presupuesto - Santurtzik orain arteko aurrekonturik handiena onetsi du, 64,2 milioi eurokoa, gaur egunekoa baino 1,8 € gehiagoduna



El proyecto incluye inversiones por valor de 4 millones de euros, que se suman a las obras en ejecución actualmente, valoradas en 10 millones de euros Las cuentas han sido aprobadas con 16 votos a favor EAJ-PNV (10), PSE (5) y la concejala no adscrita, y 5 votos en contra de EH Bildu (4) y Podemos (1)

En la sesión plenaria del día de hoy, Santurtzi ha aprobado las cuentas municipales para el presente ejercicio, unos presupuestos que ascienden a 64,228 millones de euros, lo que supone un incremento de un 1,8 millón de euros, un 3% más con respecto a las actuales cuentas en vigor.

“Como ya adelantó la alcaldesa en la presentación del proyecto, son unas cuentas elaboradas con el mismo criterio de prudencia y rigor económico que en anteriores años, siendo conscientes de las necesidades y con una visión muy realista de lo que nuestro pueblo requiere. Estamos ante los presupuestos más potentes de nuestra historia, que nos permitirán poder mantener los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos y vecinas, con el mismo nivel de calidad y seguir trabajando en mejorar cuanto ofrecemos a la ciudadanía y dar respuesta a sus demandas”, ha señalado el concejal de Economía y Hacienda, Joseba Ramos. “Son unas cuentas que refuerzan nuestro compromiso con las personas priorizando la inversión social y la actividad económica”, ha añadido.

En este sentido, el edil ha hecho referencia a las partidas destinadas a políticas sociales, con un total de 19,8 millones de euros, entre los que se encuentran 2,7 para fomento del empleo, 718.000 para apoyo al comercio, hostelería y turismo, 6,7 para la residencia Nuestra Señora de Begoña, 1,8 millones para el Servicio de Ayuda a Domicilio, 1,4 para los centros de día y más de 2 millones de euros a Ranzari, para continuar con la labor que desde la entidad desarrollan.

Este presupuesto, además de velar por las necesidades de los y las santurtziarras con mayores dificultades, apuesta también por seguir mejorando Santurtzi y sus calles. “Seguimos apostando por las inversiones, para afianzar el futuro de nuestro pueblo, generar empleo y continuar con saltos cualitativos en la mejora de nuestra calidad de vida”.

De esta manera, entre las inversiones a acometer con cargo a los presupuestos de este año 2022 se encuentran:

Modernización de la flota del servicio de limpieza (1.300.000 euros)
Mejoras en equipamiento deportivo (1.000.000 euros): piscinas Mikel Trueba, campo Peña Athletic y pabellón de Kabiezes
Inversiones en edificios municipales (483.000 euros): CIFO, casa consistorial y viviendas sociales. Remodelación integral del final de la calle Jenaro Oraá (300.000 euros)
Inversiones en centros escolares públicos (246.000 euros)
Mejoras en iluminación (150.000 euros) en diferentes zonas del pueblo, como en la urbanización La Magdalena y grupo Nafarroa, entre otras.
Instalación de un nuevo aseo público en el parque Ranzari (50.000)
Mejora de las balconadas en Antonio Alzaga (90.000 euros)
Mejoras en parques infantiles (300.000 euros)

Junto a estas inversiones, a día de hoy hay proyectos en marcha o licitación por importe de más de diez millones de euros, como la actuación en Aurora Vildósola -más de 3 millones para rehabilitar la barriada-, renovación de la calle Iparragirre o Doctor Fleming, el nuevo pabellón de limpieza, la urbanización del centro de Mamariga, la restauración del Pesquero Agurtza… así como actuaciones pendientes de formalizar, aún en estudio, por valor de casi 4 millones. A este listado de mejoras cabe recordar las actuaciones que está realizando la Autoridad Portuaria, que suponen otros 4 millones de inversión en las calles del municipio y que están siendo destinadas a la renovación del paseo del puerto, mejora de accesibilidad e instalación de una pasarela en Avenida Murrieta y mejoras varias en el entorno portuario.

Por último, cabe recordar que, procedentes de la última edición de presupuestos participativos, Santurtzi cuenta con una partida de 500.000 euros para destinar a los proyectos elegidos por la ciudadanía, como creación de zonas deportivas, pavimentación y asfaltado, o la redacción de proyectos para la instalación de rampas mecánicas y ascensores urbanos en calle, entre otros.

“Con estas actuaciones pretendemos seguir dando continuidad al compromiso que adquirimos con nuestro pueblo, y seguir cumpliendo el plan de mandato, así como con los programas electorales que los vecinos avalaron ampliamente en las urnas”, ha concluido.

Las cuentas han sido aprobadas con 16 votos a favor -EAJ-PNV (10), PSE (5) y la concejala no adscrita- y 5 votos en contra -EH Bildu (4) y Podemos (1)-. Asimismo, en las mismas se han incluido las enmiendas presentadas por parte de la concejala no adscrita, por valor de más de 210.000 euros.

Egitasmoak 4 milioi euroko inbertsioak aurreikusten ditu, gehi gaur egun gauzatzen ari direnak, 10 milioi eurokoak.

Aurrekontuak gehiengoz onetsi dira: Aldeko 16 boto, EAJ-PNV (10), PSE (5) eta atxiki gabeko zinegotzia (1), eta aurkako 5 boto: EH Bildu (4) eta Elkarrekin Podemos-Equo (1).

Gaurko Osoko Bilkuran Santurtzik udal aurrekontua onetsi du honako ekitaldirako. Aurrekontuak 64.228 milioi eurokoak dira, hau da, aurrekoak baino 1,8 milioi euro gehiago, % 3 gehiago guztira.

"Alkateak proiektuaren aurkezpenean adierazi zuen bezala, aurreko urteetan izan dugun zuhurtasun eta zorroztasun ekonomiko berberari jarraituz prestatu dira aurrekontuak, herritarren premiak kontuan hartuz eta Santurtzik behar duenari buruzko oso ikuspegi errealistaz. Inoiz onetsi dugun aurrekonturik handiena dugu ekitaldi honetarako, eta horrek herritarrei eskaintzen dizkiegun zerbitzuen kalitateari eusteko aukera emango digu. Gainera, lanean jarraitu ahal izango dugu, eta ondorioz, herritarrei eskaintzen diegun guztia hobetu eta euren eskakizunei erantzun emango diegu" adierazi du Joseba Ramos Ekonomia eta Ogasuneko zinegotziak. "Aurtengo aurrekontuek pertsonekin hartuta dugun konpromisoa sendotu egiten dute, inbertsio sozialari eta jarduera ekonomikoari lehentasuna ematen die eta" gaineratu du.

Ildo horretan, zinegotziak politika sozialei bideratutako partidak aipatu ditu. Guztira 19,8 milioi euro dira, besteak beste, 2,7 enplegua sustatzeko, 718.000 merkataritza, ostalaritza eta turismorako, 6,7 milioi Begoñako Ama egoitzarako, 1,8 etxez etxeko zerbitzurako, 1,4 eguneko-zentroetarako eta 2 milioi euro baino gehiago Ranzarirako, bertan egiten duten lana egiten jarrai dezaten.

Aurrekontuek zailtasun handien dituzten santurtziarren premiei erantzun eman ez ezik, Santurtziko kaleak hobetzen jarraitzearen aldeko apustua ere egiten dute. "Inbertsioen aldeko apustua egiten jarraitzen dugu, gure herriaren etorkizuna sendotu, enplegua sortu eta gure bizi-kalitatea hobetzeko jauzi kualitatiboak eman nahi ditugu eta."

Horiek horrela, 2022. urte honetako ekitaldiaren aurrekontuen kargura honako inbertsio hauek egingo dira, besteak beste:

Garbiketa-zerbitzuaren flota modernizatuko da. 1.300.000 euro.
Kirol ekipamenduan hobekuntzak egingo dira: Mikel Trueba kiroldegiko igerilekuak, Peña Athletic futbol-zelaia eta Kabiezeseko pabiloia. Guztira, 1.000.000 euro.
Udal eraikinetan inbertsioak egingo dira: LHTI, udaletxea eta etxebizitza sozialak. Guztira, 483.000 euro.
Jenaro Oraá kalearen azken tartea guztiz birmoldatuko da. Guztira 300.000 euro.
Eskola publikoetan inbertsioak egingo dira. Guztira, 246.000 euro.
Herriaren zenbait gunetan iluminazioa hobetu nahi da, hala nola, La Magdalena urbanizazioa eta Nafarroa etxe-taldea. Guztira, 150 000 euro.
Ranzari parkean komun publiko berria instalatuko da. 50.000 euro.
Antonio Alzagako balkoietan hobekuntzak egingo dira. 90.000 euro.
Haur-parkeetan hobekuntzak egingo dira. 300.000 euro.

Horiez gain, gaur egun zenbait egitasmo daude abian edo lizitazioan hamar milioi euroko zenbatekoz, hala nola, Aurora Vildosolako jarduketa (3 milioitik gora inbertituko da etxe-taldea birgaitzeko), Iparragirre edo Fleming doktorearen kaleak berritzeko-lanak, garbiketa-pabiloi berria, Mamarigako zentroa urbanizatzea, Agurtza atunontzia zaharberritzea… Eta horiez gain, oraindik azterlan fasean dauden beste batzuk ere, 4 milioi euroko baliokoak. Hobekuntza zerrenda horri Portuko Agintaritza egiten ari den jarduketa-sorta ere gehitu behar zaio, 4 milioi euroko inbertsioa egin baita udalerriko kaleak hobetzeko. Zehatz-mehatz portuko pasealekua berrituko da, sarbidea hobetu, Murrieta etorbidean pasabide bat instalatu eta zenbait hobekuntza-lan gehiago egingo dira portuko inguruetan.

Azkenik, gogoan izan Santurtzik 500.000 euro dituela partaidetza-aurrekontuen azken edizioan herritarrek aukeratutako proiektuetan inbertitzeko. Esate baterako, kirol-guneak, zolatze- eta asfaltatze-lanak espaloietan edo kaleetan arranpa mekaniko eta hiri-igogailuak instalatzeko egitasmoak daude tartean.

"Jarduketa horien bidez, gure herriarekin hartutako konpromisoari jarraipena eman nahi diogu, eta agintaldi-plana zein herritarrek hautetsontzien bitartez bultzatu zuten hauteskunde-programa betetzen jarraitzeko apustu irmoa egin dugu" esanez amaitu du.

Aurrekontuak gehiengoz onetsi dira: Aldeko 16 boto egon dira, EAJ-PNV (10), PSE (5) eta atxiki gabeko zinegotzia (1), eta aurkako 5 boto: EH Bildu (4) eta Elkarrekin Podemos-Equo (1).

Bestalde, aurrekontuetan atxiki gabeko zinegotziak aurkeztutako zuzenketak sartu dira, 210.000 eurotik gorako baliokoak eurak.

2022/02/28

Santurtzi refuerza su compromiso con las personas priorizando la inversión social y la actividad económica en sus cuentas para 2022



El presupuesto se ve incrementado en 1,8 millones de euros con respecto a las cuentas actuales

El proyecto incluye inversiones por valor de 4 millones de euros, que se suman a las obras en ejecución actualmente, valoradas en 10 millones de euros

Santurtzi se encuentra en la antesala de la aprobación de las cuentas municipales para el presente ejercicio. Así, en el día de hoy, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, acompañada por el concejal de Hacienda, Joseba Ramos, ha presentado en rueda de prensa el proyecto de presupuestos para este año 2022, “unas cuentas que han sido elaboradas con el mismo criterio de prudencia y rigor económico que en anteriores años, siendo conscientes de las necesidades y con una visión muy realista”. El montante asciende a 64,228 millones de euros (presupuesto consolidado), lo que supone un incremento de un 1,8 millones de euros, un 3% con respecto a las actuales cuentas en vigor -62,4 millones de euros-.

“Nos encontramos ante un proyecto de presupuestos fuerte, unas cuentas que nos permitirán poder mantener los servicios que ofrecemos a nuestros vecinos y vecinas, con el mismo nivel de calidad y que nos permitirá seguir trabajando en mejorar cuanto ofrecemos a la ciudadanía y dar respuesta a sus demandas”, ha señalado la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

Este documento ha sido ya presentado en la Comisión de Economía y Hacienda a los diferentes partidos políticos, por lo que “como siempre hemos hecho, abrimos un periodo de aportaciones y estamos a la espera de todas cuantas nos hagan llegar en forma de enmiendas para poder integrarlas en las cuentas municipales. Nuestra voluntad es poder contar con el mayor número posible de aportaciones de todas las fuerzas políticas”, ha señalado Urkijo.

Además, una de las peculiaridades de este ejercicio es que, por primera vez, en las cuentas no se desglosan partidas de organismos autónomos -a excepción de la residencia municipal, con 6,7 millones de euros-, al haberse integrado los mismos, desde el 1 de enero, en la estructura municipal.

En lo que respecta a Udalkutxa, Santurtzi recibirá 34,1 millones de euros por parte de la Diputación foral de Bizkaia, lo que equivale a un 19,6% más con respecto al presente ejercicio.

Las personas y la generación de empleo, claves de las cuentas

“En un año en el que estamos empezando a recuperar la normalidad y poniendo en marcha proyectos que debido a la pandemia se han visto demorados, si bien no suspendidos, nos encontramos ante unas cuentas y un ejercicio claramente marcado, de nuevo, en apostar por las personas, con un total de 19,8 millones de euros destinados a quienes más lo necesitan – 1,9 millones más que en 2021-. Éstos irán destinados al fomento del empleo (2,7 millones de euros), el apoyo al comercio y turismo (718.000 euros), la residencia Nuestra Señora de Begoña (6,7 millones de euros)… Cabe destacar que, además, 1,8 millones de euros irán destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio, otros 1,4 a los centros de día y más de 2 a Ranzari.

“Queda claro, viendo las líneas del proyecto de presupuestos que hemos presentado, que la estrategia es seguir poniendo el punto de mira en las personas y en lo que éstas necesitan y demandan. Impulsar acciones en pro del empleo, políticas sociales que sigan mejorando nuestra calidad de vida y cubriendo nuestras necesidades, y generar actividad económica en nuestras calles, lo que se traduce en puestos de trabajo, son los puntos clave para nuestros vecinos y vecinas y el bienestar de las mismas. Esa es la prioridad del Equipo de Gobierno. La que siempre ha sido y así seguirá siendo”.


Inversiones para este año 2022 y actuaciones en proceso

Este presupuesto, además de velar por las necesidades de los y las santurtziarras con mayores dificultades, apuesta también por seguir mejorando Santurtzi y sus calles. “Debemos seguir apostando por las inversiones, para afianzar el futuro de nuestro pueblo, generar empleo y continuar con saltos cualitativos en la mejora de nuestra calidad de vida”. Y es que serán 4 millones de euros en inversiones para este año.

Entre las inversiones a acometer con cargo a los presupuestos de este año 2022 se encuentran:
Modernización de la flota del servicio de limpieza (1.300.000 euros)
Mejoras en equipamiento deportivo (1.000.000 euros): piscinas Mikel Trueba, campo Peña Athletic y pabellón de Kabiezes
Inversiones en edificios municipales (483.000 euros): CIFO, casa consistorial y viviendas municipales
Mejora del final de Jenaro Oraá (300.000 euros)
Inversiones en centros educativos (246.000 euros)
Mejoras en iluminación (150.000 euros) en diferentes zonas del pueblo, como en la urbanización La Magdalena, entre otras.
Instalación de un nuevo aseo público en el parque Ranzari (50.000)
Mejora de las balconadas en Antonio Alzaga (90.000 euros)
Mejoras en parques infantiles (300.000 euros)

Junto a estas inversiones, a día de hoy hay proyectos en marcha o licitación por importe de más de diez millones de euros, como la actuación en Aurora Vildósola - más de 3 millones para rehabilitar el entorno-, renovación de la calle Iparragirre o Doctor Fleming, el nuevo pabellón de limpieza, la urbanización del entorno del AGR207, en Mamariga, la restauración del Agurtza… así como actuaciones pendientes de formalizar, aún en estudio, por valor de casi 4 millones. A este listado de mejoras cabe recordar las actuaciones que está realizando la Autoridad Portuaria, que suponen otros 4 millones de inversión en las calles del municipio y que están siendo destinadas a la renovación del paseo del puerto, mejora de accesibilidad e instalación de una pasarela en Avenida Murrieta y mejoras varias en el entorno portuario.

Por último, y procedentes de la última edición de presupuestos participativos, Santurtzi cuenta con una partida de 500.000 euros para destinar a los proyectos elegidos por la ciudadanía, como creación de zonas deportivas, pavimentación y asfaltado, o la redacción de proyectos para la instalación de rampas mecánicas y ascensores urbanos en calle, entre otros.

Con estas actuaciones “pretendemos seguir dando continuidad al compromiso que adquirimos con nuestro pueblo, y seguir cumpliendo el plan de mandato, así como con los programas electorales que los vecinos avalaron mayoritariamente en las urnas”, ha añadido Ramos.

2022/02/04

Santurtzik egoera desblokeatu du, Etxe Uli zabortegi zaharraren lursailetatik kutsadura kendu eta ingurua biziberritzeko -Santurtzi logra desbloquear la situación para poder descontaminar y regenerar los terrenos de la antigua escombrera de Etxe Uli



Hamarkada bat baino gehiagoz Santurtziko Udalak, Eusko Jaurlaritzako Ingurumen Sailak, URA Uraren Euskal Agentziak eta Sprilurrek lankidetzan jardun ostean, gure herriko udalak egoera desblokeatzea lortu du. Horiek horrela, Eusko Jaurlaritzak zazpi hektareako orube hori deskontaminatu egingo du.

Udal gobernu taldearentzat lehentasunezko arloa izan da honakoa "hamarkada bat baino gehiago daramagu-eta lanean egoera desblokeatzeko, lursailean kutsadura handia egoteaz gain, bertan jardun izanak isuriak eragin dituelako. Urrats asko eman behar izan ditugu arazoa konpontzeko, bidea pausu txikiak baina sendoak emanez urratu behar izan baitugu. Baina azkenean urte luze horietan egindako lanak emaitza ekarri digu; eta ondorioz, gure herriko lursailak deskontaminatu ahal izango dira" adierazi du Aintzane Urkijo alkateak.

Gogoan izan 2010ean udalak lursail horietan egiten ari ziren jarduera geldiarazi zuela, eta ordutik zenbait ekintza jarri direla abian azalera deskontaminatu eta ingurua biziberritu ahal izateko. "Ingurua birgaitzea funtsezkoa da, aukera emango duelako jarduera ekonomiko berriak ekarriko dituen espazio bat sortzeko, eta horiek herrira lanpostuak ekarriko ditu ezinbestez".

"Honakoa herritarrekin hartu genuen konpromiso bat da. Izan ere, lan-esparru garrantzitsua izan da Hirigintza eta Ingurumen Arlorako, gure Aginte Plana betetzeaz gain, tinko uste genuelako gune hori biziberritzearen aldeko apustua egin behar genuela, gure herriko toki estrategikoan baitago jarduera ekonomikoa loratzeko, Balparda poligonoaren inguruetan hain zuzen". Jarduketa horretan ingurumena eta jarduera ekonomikoaren sustapena batu dira, biak ala biak funtsezko oinarriak izanik gure herrirako" gaineratu du alkateak.

Lursailaren jabetza pribatua den arren, "eta udalak ingurumen arloan eskumenik ez badu ere, uneoro lanean egon gara, eta erakundeen arteko lankidetza sustatzeko ahalegina egin dugu bertatik kutsadura desagerrarazi eta gunea biziberritzeko, enplegua ekarriko duten aukera ekonomikoak sortzeko helburuz" gaineratu du Joseba Ramos Ingurumen Arloko zinegotziak.

"Erakundeen arteko lankidetza ezinbestekoa izan da lursailak deskontaminatzeko, eta nahiz eta zaila izan den lurzorua berreskuratzeko ez ezik, zabortegiaren azpiko errekara material kutsagarria botatzearena konpontzeko irtenbide bat topatzea, azkenean ikusi dugu lanak emaitza ekarri duela" amaitu du esanez Ramosek.

Atzo Eusko Jaurlaritzak iragarri zuen Sprilurrek 255,7 milioi euro inbertituko dituela EAEn lursailak biziberritzeko lanetan, eta horietako bat aipatu dugun gunearen lurzorua erosi eta biziberritzekoa da, non erremediazio-maila altua eta ibaian lan handia egitea aurreikusten den.

Fruto del trabajo conjunto, durante más de una década, entre el Ayuntamiento de Santurtzi, el departamento de Medio Ambiente de Gobierno vasco, la Agencia Vasca del Agua URA y Sprilur, el consistorio marinero ha propiciado el desbloqueo de la situación de esta superficie, un solar de siete hectáreas, a cuya descontaminación se procederá de la mano de Gobierno vasco.

Se trata de una actuación prioritaria para el Equipo de Gobierno, quien “viene trabajando desde hace más de una década en el desbloqueo de la situación, debido a la contaminación que predomina en los terrenos, así como los vertidos que la actividad en dichos terrenos se estaban llevando a cabo. Han sido muchos los pasos que hemos ido dando hasta dar con la solución a esta problemática, porque el camino ha tenido que ser a pasos cortos pero firmes, pero finalmente vemos que el trabajo de todos estos años ve sus frutos y se podrá proceder a la descontaminación de estos terrenos de nuestro pueblo”, ha señalado la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

Cabe recordar que ya en 2010 el consistorio ordenó la paralización de las actividades que se estaban llevando a cabo en dichos terrenos, y desde entonces se han sucedido las acciones encaminadas a poder descontaminar la superficie y así poder regenerar la zona. “Esta rehabilitación es clave, porque permitirá crear un espacio que genere nuevas actividades económicas que conlleven nuevos puestos de trabajo en el municipio”.

“Se trata de un compromiso que adquirimos con la ciudadanía y que ha marcado una de las líneas de trabajo claras desde el área de Urbanismo y Medio Ambiente, no solo para dar cumplimiento a nuestro Plan de Mandato, sino desde la firme convicción de que debíamos apostar por regenerar esa zona en un lugar estratégico de nuestro pueblo, en las inmediaciones del actual polígono Balparda, de cara a la generación de actividad económica”. “En esta actuación se conjuga el medio ambiente y la generación de actividad económica, ambas patas fundamentales”, ha añadido la alcaldesa.

A pesar de ser una superficie de titularidad privada, “y de que el ayuntamiento no tiene competencia en materia medioambiental, en todo momento, el consistorio ha estado trabajando e impulsando una colaboración interinstitucional con el fin de alcanzar una solución que concluya con la descontaminación y regeneración de un espacio para crear oportunidades económicas que generen empleo”, ha añadido el concejal de Medio Ambiente, Joseba Ramos.

“La colaboración interinstitucional ha sido algo imprescindible para descontaminar los terrenos y, aunque ha sido muy complejo buscar una solución que además de recuperar el suelo, permitiera solucionar la aportación de material contaminante al arrollo que circula bajo la escombrera, finalmente vemos que el trabajo ha dado buenos resultados”, ha concluido Ramos.

En el día de ayer, Gobierno vasco anunció que Sprilur invertirá un total de 255,7 millones de euros para operaciones de regeneración de terrenos en la CAV, entre los que se encuentra el compromiso para la adquisición de suelo y regeneración de esta zona, en la que se contempla un elevado nivel de remediación y obras en el río.

Santurtzik ia jaso ditupandemia aurreko urteetan beste bisitari eta turista - Santurtzi roza el número de excursionistas y turistas de los años anteriores a la pandemia



2020ko martxoan COVID 19ak eragindako pandemia zabaldu zenetik, sektore asko kaltetu ziren, horietako bat turismoa izan zen. Baina, nahiz eta aldi batez erreserbak eta jarduerak bertan behera geratu ziren, sektoreak bere egoerak hobera egin duela ikusi du, izan ere, bisiten kopurua gaur egun pandemia aurreko zifretara gerturatzen ari da.

Horiek horrela, eta pandemiaren bilakaerak, neurriek eta murrizketek baldintzatu duten arren turismoak lehengo lekua berreskuratzea, Santurtziko turismo-bulegoak iaz bisitari-kopuru handia izan du. Guztira, 22.564 lagun bertaratu ziren bulegoan, batzuk informazio bila eta beste batzuk eskaintzen diren jardueraren bat edo beste aurrez aurre erreserbatzera.

“Turista eta, oro har, bisitarien igoera nabarmendu nahi dugu, % 93,2 egin baitu gora, ia 2019an jasotako kopurutik oso gertu. Horrela, gure herria erreferente da Euskaditik datorren jendearentzat” adierazi du prentsaurrekoan Joseba Ramos Turismo zinegotziak.

“Estatuko eta kanpoko turisten kopurua, berriz, baxuagoa izan da, oraingo datuek beste urte batzuetako datuetatik urrunxeago daude eta. Hala eta guztiz ere, iazko zifrak baino hobeak dira eta badirudi arlo horrek ere pandemia aurreko urteetako bidea hartuta duela” gaineratu du.

Esan bezala, guztira 22.564 bisita jaso dira bulegoan, 2019an 25.292 jaso zirela kontuan hartuta, aldea ez da oso handia, honako taula honetan ikus daitekeen bezala:



“Egoera benetan ezegonkorra izan da. Baina etengabeko aldaketak egon badira ere, turismo-jarduerez eta esperientziez betetako agenda eskaini dugu, eta hori akuilu ederra izan da Santurtzira bisitari ugari erakartzeko”. Izan ere, guztira mila jarduera baino gehiago gauzatu dira, 16.000 bisitaritik gora parte hartuz. “Estrategia argia zen guretzat, gure herrira egun pasa datozen bisitariengan pentsatuta antolatutako jardueren aldeko apustu egin dugu: umeentzako tailerrak, bisita antzeztuak, bisita gidatuak edo mugikortasun urritua duten pertsonei egokitutako txangoak. Herritar guztiak dira guretzat helburu bisitari gisa, horregatik denontzako jarduerak eskaintzearen aldeko apustu egiten jarraituko dugu”.

Adibide gisa, programatutako jarduera guztiak aintzat hartuta, bisitarien % 42k Serantes mendian programatutako bisita eta jardueretan hartu dute parte; % 11k itsas-txangoa egin dute txalupaz, % 23k Santurtzi Itsas Museoan bisita gidatuak egin dituzte eta % 13k Agurtza Itsasontzi Museoa barrutik ikusi.

259 bisita egin dira Agurtza itsasontzi museora, erregularrak eta aldez aurretik hitzartutakoak. Guztira 2.223 lagunek ikusi dute itsasontzia. Horiek horrela, % 43,23 egin du gora bisitari-kopuruak.

Bestalde, Santurtzi Itsas Museoan 104 bisita, jardunaldi eta aldez aurretik hitzartutako jarduera egon dira eta audiogidaz lagundutako 559 bisita, 2020an baino % 43,23 gehiago (3.946 lagun).

Gainera, ondoen baloratutako jardueretako bat bisita antzeztuena da. Izan ere, 423 lagunek hartu dute parte, sarritan baimendutako ia edukiera osoa bete da.

Azkenik, aire zabaleko jarduerek harrera bikaina izan dute. Guztira 7.045 bisitari jaso ditugu, 2020an baino dezente gehiago, hartan 2.561 jaso genituen eta. Bereziki ondo hartu dira Serantes mendira egindako bisitak. Hotelen okupazioak, berriz, %56,17 egin du gora, zabalik egon diren hilabeteen arabera kalkulatuta.

Santurtzi roza el número de excursionistas y turistas de los años anteriores a la pandemia

El turismo ha sido uno de los sectores más castigados desde que en marzo de 2020 comenzara la actual situación derivada de la COVID19. Sin embargo, y a pesar de que desde entonces y por un tiempo, las reservas y actividades tuvieron que verse suspendidas, el sector ha ido viendo cómo su situación mejoraba hasta encontrarse, a día de hoy, en cifras muy cercanas a las registradas previo al comienzo de la pandemia.

Así, y a pesar de que la evolución de la pandemia y las diferentes medidas y restricciones han condicionado la recuperación del turismo, la Oficina de turismo de Santurtzi ha recogido a lo largo del pasado año unas cifras importantes, habiéndose registrado un total de 22.564 personas en dependencias, bien solicitando información o reservando de manera presencial alguna de las actividades puestas en marcha.

“Destacamos el incremento en el número de turistas y excursionistas en un 93,20%, acercándonos a las cifras recogidas en 2019, y haciendo de nuestro pueblo un referente como destino de quienes viajan desde Euskadi”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Turismo, Joseba Ramos.

“Es en lo relativo a turistas del Estado y del extranjero donde ha sido más lento el acercamiento a datos de otros años, aunque son significativamente mejores las cifras que el pasado año y van en la dirección de recuperar la senda de años anteriores a la pandemia”, ha añadido.

De esta manera, en total se han recibido 22.564 visitas, muy próximas a las 25.592 recibidas en 2019, como se puede desglosar de la siguiente tabla:



“A pesar de la situación de inestabilidad y cambios continuos, hemos contado con una completa agenda de actividades y experiencias turísticas que han favorecido la llegada de un mayor número de visitantes a Santurtzi”. Así, en total se han impulsado más de mil actividades en las que han participado más de 16.000 visitantes. “Era algo que teníamos claro como estrategia, hemos sabido apostar por actividades pensadas en los excursionistas que vienen a pasar el día a nuestro pueblo, pensando tanto en talleres dirigidos a txikis, como actividades teatralizadas, visitas guiadas o incluso excursiones adaptadas a personas con movilidad reducida. Todas las personas son público objetivo y debemos seguir apostando por una oferta para todos y todas”.

A modo de ejemplo, de las actividades programadas, el 42% de los visitantes ha participado en las visitas y actividades programadas en el Monte Serantes; el 11% ha realizado un paseo marítimo en bote; el 23% ha tomado parte en visitas guiadas en el Santurtzi Itsas Museoa y el 13% ha visitado el Barco Museo Agurtza.

En lo relativo al barco Museo Agurtza, se han realizado 259 visitas regulares y concertadas, en las que han participado un total de 2223 visitantes, creciendo en un 43,23 % el número de visitantes.

Por su parte, en Santurtzi Itsas Museoa ha habido 104 visitas, jornadas y actividades concertadas y 559 visitas audioguiadas, con un 43,23% más visitantes que en 2020 (3.946 personas).

Además, una de las actividades mejor valoradas son las visitas teatralizadas, en las que han participado 423 personas, rozando el aforo completo de la sala en numerosas ocasiones.

Por último, las actividades al aire libre han tenido una gran acogida, con un total de 7045 visitantes, frente a los 2.561 de 2020, y con especial buen funcionamiento de las visitas al monte Serantes, y en lo que respecta a la ocupación hotelera, calculada ésta en base a los meses que han estado abiertos ha subido un 56,17%.

2022/01/26

Santurtzi lanza la campaña “Ponte en mi lugar”, una iniciativa de carácter social para hacer un municipio más inclusivo y amable



El Ayuntamiento de Santurtzi, en colaboración con ADISA, la Asociación de Personas con discapacidad de Santurtzi, ha puesto en marcha la campaña “Ponte en mi lugar”, una iniciativa de carácter social con la que “pretendemos seguir construyendo un Santurtzi más inclusivo y amable para todos y todas”, según ha señalado, en la presentación de la misma, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Se trata de una iniciativa de carácter social que persigue sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar el derecho de todas las personas a acceder a la oferta comercial y turística de nuestro municipio. “Aparentemente, puede parecernos que hablamos de una obviedad, de que todos y todas tenemos derecho a esta oferta en nuestro pueblo, pero si nos ponemos en su lugar, nos daremos cuenta de todas las dificultades que el colectivo tiene y en las que, como sociedad, debemos implicarnos”, ha añadido.

La eliminación de barreras arquitectónicas para favorecer la movilidad de las personas con discapacidad se ha convertido en uno de los grandes retos del urbanismo moderno y en el caso de Santurtzi, los comercios y establecimientos de hostelería se esfuerzan por mejorar su accesibilidad.

Así, un importante número de comercios, restaurantes y bares ha realizado un gran esfuerzo para adaptar sus locales a los parámetros de accesibilidad con el objetivo de ofrecer un servicio adaptado de calidad que mejora notablemente la satisfacción de la clientela y de quienes vienen a visitar Santurtzi.

Ayudas económicas para mejorar

En este sentido, el Ayuntamiento cuenta con una línea de ayudas dirigidas a la mejora de la competitividad de los establecimientos comerciales y turísticos, en la que se contemplan actuaciones que mejoren la accesibilidad de los locales.


“Con esta campaña, en la que se incluyen varios vídeos -bajo la dirección del santurtziarra Iñigo Cobo- que se irán difundiendo en redes y demás soportes, durante las próximas semanas, se pretende sensibilizar y animar a aquellos establecimientos que aún cuentan con barreras para que puedan mejorar y adaptar su servicio ya que eleva la calidad de atención a la clientela y le aporta al local un valor diferencial”, ha añadido el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades.

Los establecimientos que se han ido adaptando y eliminando barreras para hacer sus negocios más accesibles a los usuarios con diversidad funcional lucirán un cartel en su local que les reconoce “esa empatía hacia el colectivo y el haberse puesto en el lugar de ellos y ellas”, ha añadido.

Por su parte, el concejal de Turismo, Joseba Ramos, ha señalado que esta campaña se desarrolla “en la línea de las actuaciones que se vienen haciendo en materia de turismo, adaptando tanto los locales que dan servicio a cuantas personas visitan el pueblo, como las propias actividades que se ofertan, pensando en todo tipo de personas, como son, por ejemplo, las visitas guiadas al monte Serantes adaptadas para todo el mundo”, ha concluido.

Iñaki Blanco, miembro de ADISA, ha agradecido la colaboración institucional para poner en marcha esta campaña, que sin duda “consideramos muy importante porque aunque en los establecimientos de nuestro pueblo, nos atienden de maravilla, queremos hacerlo como cualquier otra persona, accediendo al interior del mismo y en las mismas condiciones”, ha señalado.

2021/11/23

Santurtzi ratifica la Q de calidad en su servicio turístico



Una de las estrategias marcadas desde el Ayuntamiento de Santurtzi ha sido desde hace años “mejorar el posicionamiento del municipio como referente dentro de la comarca y la costa vasca y los datos positivos al alza de los últimos años son un indicador del trabajo que se está desarrollando”. Así ha señalado en rueda de prensa el concejal de Turismo, Joseba Ramos, en una rueda de prensa en la que se ha dado a conocer la ratificación, un año más, de este símbolo de reconocimiento a la labor turística de Santurtzi.

“Nuestro plan estratégico siempre ha estado marcado por seguir mejorando en la calidad de la prestación de los servicios que ofrecemos, y desde que en 2012 la Oficina de Turismo obtuviera la “Q” de Calidad Turística”, marca que representa el compromiso para la mejora de la calidad en el sector turístico a nivel estatal, esta ha sido ratificada de manera trianual”. La norma bajo la cual se evalúa es la UNE ISO 14785, reconocida a nivel internacional, que establece los requisitos mínimos de calidad en los servicios prestados por las Oficinas de Información Turística, con el fin de satisfacer las expectativas de las personas visitantes.

Para lograr este distintivo, la oficina pasa periódicamente estrictas auditorias que aseguran que la prestación del servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo ello para asegurar a la clientela la mejor experiencia turística posible, “un certificado que tres años después hemos ratificado nuevamente tras haberse sometido a la auditoria para la renovación del uso de esta marca”, ha añadido.

“Hemos superado la auditoría con la calificación de muy excelente, corroborando nuestro compromiso para asegurar aspectos fundamentales en el proceso de prestación del servicio de información y acogida de visitantes en el destino turístico y todo esto ha sido gracias al valor humano del equipo que tenemos en la oficina, personas comprometidas que contribuyen sobremanera a afianzarnos como destino turístico diferenciado”.

Cabe recordar que Santurtzi es uno de los cinco municipios vizcaínos con este distintivo y el único de la comarca de Ezkerraldea.

La entrega de este reconocimiento al servicio será otorgado en Madrid al ayuntamiento, y de manos de la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el marco de la Feria Internacional de Turismo.

2021/10/20

Santurtzi concede licencia de derribo para las viviendas ubicadas en Jose Miguel de Barandiaran 24 y 26



El Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido a conceder la licencia municipal para ejecutar el derribo de las viviendas ubicadas en los portales número 24 y 26 de la calle José Miguel de Barandiarán. Tras dicho derribo, la empresa constructora ejecutará un total de 36 nuevas viviendas -16 de las cuales serán realojos para las personas propietarias-, regenerando de esta manera una zona que se encontraba en importante estado de deterioro.

“Se trata de un tema entre particulares y por nuestra parte, después de haber hecho de mediadores entre personas propietarias y empresas, hemos dado como ayuntamiento la licencia necesaria para dar el primer paso, el derribo de este edificio, una vez que los vecinos y vecinas alcanzaron un acuerdo satisfactorio con una empresa para materializar esta actuación de regeneración de un entorno muy céntrico”, ha señalado el concejal de Urbanismo, Joseba Ramos.

Cabe recordar que, en los últimos años, estos dos portales 24 y 26 han sufrido un incendio en uno de los pisos, que no causó daños personales, y ha sido igualmente foco de problemas de convivencia, por la ocupación de varios de los inmuebles hace un par de años. “Con esta actuación urbanística conseguimos un doble propósito, como es regenerar una zona degradada del pueblo y contribuir con la regeneración social de la zona, para así dar tranquilidad a vecinos y vecinas del entorno”, ha concluido Ramos.

2021/10/08

Los y las santurtziarras registran 341 propuestas en esta nueva edición de presupuestos participativos



El pasado mes de septiembre Santurtzi abrió una nueva edición del proceso participativo “Tú propones. Tú decides”, a través del cual la ciudadanía podrá decidir los proyectos a los que se destine un millón de euros a lo largo de los próximos años 2022-2023.

Finalizada ya la primera fase de recogida de propuestas, se han recibido un total de 341 propuestas, las cuales han sido registradas a través de diferentes canales como han sido: 123 en los buzones fijos, 125 en los buzones itinerantes por diferentes barrios de Santurtzi, y 93 vía on line a través del formulario colgado en la página web municipal.

“Son muy buenos datos que ponen de manifiesto las necesidades que detectan nuestros vecinos y vecinas, las cuales ahora serán analizadas por parte de las diferentes áreas, para comprobar que son viables tanto técnica, como económica y jurídicamente”, ha señalado la alcaldesa, Aintzane Urkijo. Ahora era momento de que nos presentaran las propuestas que proyecten mejoras de interés público en nuestro municipio, y así lo han hecho nuestros vecinos y vecinas”. En concreto, 181 propuestas han sido registradas por parte de mujeres, y 160 por parte de hombres, siendo las áreas en las que recaen estas propuestas las siguientes:

Bienestar social y personas mayores: 28 propuestas

Ámbito cultural y deportivo: 51 propuestas

Entorno urbano y movilidad sostenible: 207 propuestas

Juventud e Infancia: 46 propuestas

Promoción económica (comercio, hostelería, turismo, empleo y formación: 9 propuestas

Una vez concluida esta primera fase, las siguientes son las siguientes:

1. Análisis técnico de las propuestas sobre viabilidad jurídica, técnica y económica y concreción de proyectos

Hasta el 31 de octubre se analizarán, por parte de las áreas a las que cada propuesta pertenezca, todas las ideas recibidas.

2. Exposición pública de los proyectos viables y alegaciones

El 8 de noviembre se expondrán, hasta el 14 del mismo mes, los proyectos viables, de cara a conocerlos, o hacer alegaciones a los mismos.

3. Votación de proyectos por parte de los y las santurtziarras

Desde el 25 de noviembre y hasta el 5 de diciembre los y las santurtziarras podrán votar los proyectos. Los canales para votar serán los mismos que para la recogida de propuestas: a través de la página web o en los buzones fijos y móviles que se habilitarán en diferentes partes del municipio en estas fechas.

4. Publicación de resultados e inclusión de los proyectos en el presupuesto municipal

El 20 de diciembre se dará a conocer el resultado de las votaciones y por tanto, los proyectos a incluir en los próximos presupuestos municipales.

“Una vez más, optamos por este proceso de cara a conocer de primera mano lo que nuestros vecinos y vecinas necesitan, yendo más allá de las aportaciones que siempre que es posible recogemos como ayuntamiento por parte de las asociaciones o colectivos del municipio”, ha recordado Urkijo, quien ha destacado que “con este proceso perseguimos tres objetivos, como son dar continuidad a este canal de interlocución entre ciudadanía y ayuntamiento; fomentar la participación directa e impulsar las prioridades que nos hagan llegar los y las santurtziarras; y ofrecer una mayor transparencia y eficiencia en la gestión, como venimos haciendo desde hace años atrás”.