2021/02/20

Santurtzi acomete mejoras en el torreón tras los actos vandálicos acaecidos



Desde el pasado 2019, el torreón del monte Serantes muestra una cara renovada gracias a la reforma integral que se hizo del mismo, en la que se invirtieron 270.000 euros, con el fin de poner en valor el patrimonio del municipio. Motivado por el estado de ruina en que se encontraba, habiendo perdido la techumbre, y con importantes desperfectos de las paredes, el consistorio procedió a su recuperación.

“Se trata de uno de los mayores iconos de nuestro pueblo y las personas que lo visitan, o que pasean por el monte lo respetan, ya que es una seña de identidad y orgullo santurtziarra. Sin embargo, un hecho vandálico puntual nos ha hecho acometer una serie de pequeñas mejoras que contribuirán a reforzar la seguridad de la estructura”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Joseba Ramos.

Se refiere a los actos vandálicos ocurridos hace unas semanas, cuando varias personas accedieron al interior por una ventana, produciendo un sabotaje que concluyó con el destrozo del cuadro eléctrico y de varios focos, así como forzando cerraduras. Así, se ha procedido a mejorar la seguridad para evitar el acceso al interior, mediante la colocación de una verja interior, el cambio de los focos deteriorados y la sustitución de las cerraduras forzadas.

“Precisamente quisimos hacer un especial esfuerzo en la iluminación del torreón con el fin de que fuese visible desde todas partes como elemento patrimonial de todos los y las santurtziarras, y estos actos vandálicos han supuesto un menoscabo al sentimiento de orgullo de pertenencia de todos los santurtziarras”.

Estos trabajos han supuesto un desembolso de 4.567 euros por parte de las arcas municipales y ya han sido acometidos con el fin de “seguir salvaguardando el patrimonio que es de todos y todas”, ha concluido Ramos.

Cabe recordar que precisamente para poner en valor esta infraestructura, así como todo el conjunto del monte Serantes, el Ayuntamiento lleva a cabo desde hace varios meses visitas guiadas al torreón y fortificaciones, así como a visitas guiadas medioambientales con el fin de conocer los hábitats del monte, su flora y su fauna.

Las líneas de ayudas y subvenciones a comercios triplica el número total de consultas recibidas en la Oficina de Comercio de Santurtzi



Con los claros objetivos de mejorar la competitividad comercial y la dinamización del sector, la Oficina técnica de Comercio de Santurtzi ofrece herramientas al comercio local para la mejora de su posición competitiva, con el fin de consolidar Santurtzi como un municipio comercialmente atractivo.

En rueda de prensa ofrecida en el día de hoy, el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades, ha presentado los datos que se desprenden de la memoria del pasado ejercicio 2020, un año especialmente duro para el sector, en el que el grueso de las consultas recibidas ha sido relativo a las diferentes líneas de ayudas o programas o subvenciones destinadas al sector.

De esta manera, en 2020 se atendieron 719 consultas, habiéndose triplicado el número de las recibidas en años anteriores. “Las continuas actualizaciones en las recomendaciones para la prevención de la COVID19, la publicación de nuevas líneas de ayudas, la emisión de bonos… ha influido en el incremento de consultas”, ha desgranado Andrades. Así, la mitad de las consultas corresponden a información sobre ayudas y subvenciones (362), mientras que otras consultas recurrentes han sido las dedicadas a animación comercial (221) y gestión del comercio (74).

En lo relativo a la mejora de la competitividad, se han desarrollado acciones de formación relacionados, sobre todo, con las redes sociales y con todo lo derivado de la COVID19. Además, se han editado 46 boletines semanales, que son enviados a 425 establecimientos suscritos, con el fin de mantener informado a los comercios de todo lo relativo al sector.

A pie de calle, son muchas las actividades que desde la Oficina Técnica de Comercio se vienen desarrollando con el objetivo de dinamizar las calles y por tanto, los locales comerciales del municipio. Decorar los escaparates con la campaña Carnaval marinero, la V edición de Dendak kalean, la campaña Bono Uda STZ 2020, las campañas de Navidad “Opariak Santurtzin”, el Concurso de escaparates u “Oparipack Santurtzi” son un ejemplo de cómo el sector ha dinamizado las calles del municipio.

También cabe destacar que, en colaboración con Gobierno Vasco, se ha realizado un proyecto de apoyo al emprendimiento comercial que ha consistido en la publicación de la campaña “Lokal Irekia” y en un plan de acompañamiento para la consolidación de 7 nuevos comercios del municipio.

Medidas COVID19

En todo lo relativo a la COVID19, que tanto ha marcado el pasado año, en Santurtzi se han puesto en marcha varias iniciativas, tal y como ha explicado el edil, como la línea extraordinaria de ayudas que supuso un desembolso de 309.750 euros destinados a los locales del municipio -528 autónomos y empresas- o la Campaña Bono STZ Uda 2020, que derivó en un gasto inducido de 423.000 euros con la puesta en circulación de 16.900 bonos, en 190 establecimientos participantes.

Asimismo, se han otorgado ayudas por valor de otros 58.500 euros para un total de 46 solicitudes dirigidas a ayudas de promoción para la mejora competitiva y a la promoción turística.

“Todas estas acciones, unido a los programas de formación, a los proyectos de colaboración con otras instituciones, a la subvención a Comercios Unidos… ha supuesto que realmente en este pasado 2020, prácticamente hayamos tenido que multiplicar por tres la asignación presupuestaria inicial que va directa, de alguna forma, a nuestro comercial”, ha concluido Andrades.

2021/02/19

Garbiker hasi da Santurtzin dauden ontzien edukiontziak aldatzen - Garbiker comienza a sustituir los contenedores de envases ubicados en Santurtzi



Garbiker foru-sozietate publikoa Santurtzin dauden ontzien edukiontziak aldatzen hasi da aste honetan, kaleetan eredu berria jarriz. Juan de Garay eta Iparragirre kaleetan hasi dira ordezkapen horiek egiten, eta hurrengo astetik aurrera beste leku batzuetan ere arituko dira.

Herriko hainbat lekutan dauden 101 edukiontzi hori aldatuko dira, eta guztira lau ahoko 99 edukiontzi eta bi danbor-edukiontzi jarriko dira, hau da, bi edukiontzi-eredu egongo dira, irekiera-sistema motaren arabera bereizita. Gainera, udalak beste 15 edukiontzi jartzeko eskaera aztertzen ari da Garbiker.

Edukiontzi berri horiek forma biribilduak dituzte eta enbor piramidala, bilketa erraztu eta eraginkorragoa izan dadin. Gainera, karbono-altzairuz eginda dago (birziklatutako altzairuaren % 20tik % 40ra bitartean), eta, gainera, % 100 birziklagarriak dira; beraz, aurrekoak baino jasangarriagoak dira, eta ekonomia zirkularreko irizpideen aplikazioaren adibide bat.

Era berean, eredu berri honek beste abantaila batzuk ere baditu: metalezkoa denez, plastikoz egindakoak baino bizitza erabilgarri luzeagoa du eta beste edukiontzi mota batzuek dituzten bi arazo konpontzen ditu, hala nola sua eta haizearen ondoriozko iraulketak, suaren kontrako materialez egina baitago, eta egonkortasun handiagoa baitute (pisu handiagoa dute eta forma ergonomikoek haizearen zirkulazioa arintasunez ahalbidetzen dute).

Garbiker comienza a sustituir los contenedores de envases ubicados en Santurtzi

La sociedad pública foral Garbiker ha iniciado esta semana el proceso de sustitución de contenedores de envases en Santurtzi, instalando en las calles el nuevo modelo. Esta sustitución ha arrancado desde las calles Juan de Garay- Iparragirre y se extenderá hasta mediados de la semana que viene.

Durante el proceso se cambiarán los 101 contenedores amarillos colocados actualmente en las diferentes zonas del pueblo , instalándose un total de 99 contenedores de cuatro bocas y otros dos de tambor, es decir, que habrá dos modelos de contenedor diferenciados por el tipo de sistema de apertura. Además, Garbiker está estudiando la solicitud por parte del consistorio de implantar 15 contenedores adicionales en el municipio.

Estos nuevos contenedores tienen formas redondeadas y un tronco piramidal que facilita la recogida y la hace más eficiente. Además, está fabricado con acero al carbono con un porcentaje de entre el 20% y el 40% de acero reciclado, y, además, son 100% reciclables, por lo que son mucho más sostenibles que sus predecesores y un ejemplo de la aplicación de criterios de economía circular.

Asimismo, este nuevo modelo presenta otras ventajas: al ser metálico, tiene una vida útil más larga que los elaborados con materiales plásticos y resuelve dos problemas a los que se enfrentan otros tipos de contenedores, como son el fuego y los vuelcos a causa del viento, ya que está construido con materiales ignífugos, y gozan de mayor estabilidad por su mayor peso y porque sus formas ergonómicas permiten la circulación del viento de manera fluida.

El PGOU de Santurtzi avanza con la participación vecinal



El pasado 9 de febrero concluyó el periodo de información pública en el que los vecinos y vecinas de Santurtzi podían hacer sus alegaciones al documento del Plan general de Ordenación Urbana inicialmente aprobado.

Durante los casi tres meses en el que ha estado abierto el documento a aportaciones, y durante el cual se ha contado con un equipo de Participación Ciudadana con el fin de resolver las dudas que pudiera tener la ciudadanía, se han contabilizado 195 registros de entrada, por parte de 171 personas de los más de 46.000 vecinos y vecinas de Santurtzi.

A partir de este momento, y en las puertas de la siguiente fase, como es la de aprobación provisional del PGOU, todas estas propuestas serán analizadas por personal técnico municipal con el fin de valorar la inclusión de las mismas. “Hay aportaciones muy interesantes y es voluntad del Equipo de Gobierno incluir todas cuantas sea posible, y encajarlas en el documento, siempre que se ajusten a los criterios legales y sean técnica, económica y jurídicamente viables”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Urbanismo, Joseba Ramos.

En su amplia mayoría, estas aportaciones han venido de personas individuales, y cabe destacar que únicamente seis se han recogido provenientes del tejido social del municipio. “Queremos agradecer todas las alegaciones realizadas, son fundamentales las aportaciones y matices para que la hoja de ruta del Santurtzi de los próximos años vea la luz habiendo valorado todas las casuísticas”, ha agregado el portavoz municipal.

“Hay que destacar que varias de las alegaciones van dirigidas a solicitar agilizar los trámites con el fin de dotar de esta herramienta a nuestro pueblo para fijar los criterios de desarrollo a futuro, lo que deja patente el interés de los santurtziarras en avanzar por este camino”, ha añadido Ramos.

“Entre todos hemos dado un paso más hacia la aprobación definitiva del diseño urbanístico de nuestro pueblo, ahora toca seguir avanzando”, ha concluido Ramos.

2021/02/18

Santurtzik SanturtziLanen eskutik udalerrian 2020an sortu diren 32 enpresen lana aitortzen du - Santurtzi reconoce la labor de las 32 empresas creadas de la mano de SanturtziLan durante el pasado año en el municipio



Santurtzik SanturtziLanen eskutik udalerrian 2020an sortu diren 32 enpresen lana aitortzen du

Casa Torre Jauregian izan da gaur eguerdian iaz SanturtziLanen eskutik enpresa bat abiarazi eta sortu zutenei omenaldia egiteko ekitaldia. Guztira, 109 pertsona pasatu ziren Santurtziko Udaleko Ekintzailetza zerbitzutik 2020an, negozio-ideia ugarirekin. Azkenean, 92 enpresa-proiekturi eman zitzaien tutoretza, horietako 32 negozio abian jarri direlarik udalerrian, eta 37 pertsona hartu dituzte guztira.

SanturtziLanek, beste zerbitzu batzuen artean, ekintzaileei laguntza ematen die, bakoitzak garatu nahi duen enpresa-ideia gauzatzeko jarraitu behar dituen urratsak zeintzuk diren adieraziz, bideragarritasunerako ibilbide pertsonalizatua emanda. Horrela, iaz zerbitzu hori erabili zuten pertsona horien lana aitortzeko, gaur ongietorria eta aitorpena egin zaie, non Aintzane Urkijo Santurtziko alkateak eta Juan Andrades Ekonomia Bultzatzeko zinegotziak parte hartu baitute. “Oso ausartak zarete abentura horri ekin diozuelako, gure kaleak biziak eta dinamikoak izaten jarrai dezaten lagunduz”, adierazi zuen Urkijok, eta herriko merkataritzaren alde lan egiten jarraitzeko kontuan hartzen dituzten iradokizunak egiteko gonbitea luzatu zien. Era berean, Andradesek eskertu zuen “Santurtziren alde egiteagatik, zuen negozioak sortzeagatik eta gure enpresa-ehunari laguntzeagatik”.

Santurtzi reconoce la labor de las 32 empresas creadas de la mano de SanturtziLan durante el pasado año en el municipio

Casa Torre Jauregia ha acogido este mediodía el acto de reconocimiento a las personas que durante el pasado año emprendieron y crearon una empresa en el municipio de la mano de SanturtziLan. En total, durante 2020 pasaron por el servicio de Emprendimiento del Ayuntamiento de Santurtzi, con diferentes ideas de negocio, un total de 109 personas, habiendo tutorizado finalmente un total de 92 proyectos de empresa, de los cuales se han llegado a poner en marcha 32 negocios en el municipio, que han ocupado a un total de 37 personas.

Desde SanturtziLan, entre otros servicios, se presta ayuda a las personas emprendedoras, indicándoles los pasos a seguir de cara a materializar la idea de negocio que cada uno quiere desarrollar, con un itinerario personalizado para su viabilidad. Así, con el objetivo de reconocer el trabajo de estas personas que durante el pasado año utilizaron este servicio, hoy se les ha hecho un acto de bienvenida y reconocimiento en el que participaron la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, y el concejal de Impulso económico, Juan Andrades

“Sois muy valientes por haberos embarcado en esta aventura, contribuyendo a que nuestras calles sigan siendo vivas y dinámicas”, señaló Urkijo, quien les invitó asimismo a aportar las sugerencias que vayan considerando para seguir trabajando de la mano en pro del comercio local. Asimismo, por su parte, Andrades dio “las gracias por apostar por Santurtzi, por crear aquí vuestros negocios y contribuir a nuestro tejido empresarial”.

Santurtzi ofrece a las asociaciones formación en procedimientos digitales con la administración



A lo largo de esta semana, Casa Torre jauregia acogerá dos sesiones de charlas informativas destinadas a asociaciones del municipio, con el objeto de darles a conocer los procedimientos digitales que tiene que llevar a cabo para comunicarse con la administración en general y, en concreto, con el Ayuntamiento de Santurtzi.

La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, establece la obligación para las personas jurídicas, entre las que se encuentran las asociaciones, de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, un proceder que en algunas ocasiones puede generar dudas o dificultades entre el colectivo.

Conocedores de ello, desde el consistorio se ha propuesto formar en esta materia a asociaciones, habiéndose apuntado a estas charlas, a pesar de ser sesiones limitadas por el aforo restringido, un total de 43 colectivos hasta el momento.

Así, con la intención de informar y asesorar a las mismas en cómo proceder en estas situaciones, se han organizado estas charlas de hora y media de duración aproximada para que adquieran los conocimientos necesarios y se familiaricen con estos procesos, las cuales se están realizando a lo largo de esta semana.

El consistorio valorará el resultado de estas charlas con el fin de seguir ofertándolas a futuro a otros colectivos.

2021/02/15

Santurtzi avanza en la recuperación de nuevos espacios en el puerto con el próximo derribo de dos pabellones



Desde el año 2009, Santurtzi viene recuperando espacios en el puerto en la medida en que las licencias de pabellones han ido caducando. En esta ocasión, y motivado por la construcción de un nuevo pabellón de basuras que dejará en desuso el actual, se continuará recuperando espacios en esta zona, con el fin de destinarlos al uso y disfrute de los y las santurtziarras.

Actualmente, el servicio municipal de limpieza ocupa dos pabellones contiguos en la zona del puerto, unos pabellones que podrán ser demolidos una vez que se construya el nuevo pabellón destinado a limpieza, y que se ubicará dentro de los terrenos de la Autoridad Portuaria y, por tanto, fuera del núcleo urbano.

De esta manera, el cambio de ubicación del pabellón permitirá liberar un espacio de 778 metros cuadrados que darán pie a reorganizar el aparcamiento existente de la zona, recuperando ese espacio para uso de la ciudadanía.

“La recuperación de espacios en el puerto siempre ha sido una cuestión clave en nuestra hoja de ruta, y este derribo es un paso importante de cara a seguir liberando espacios en el entorno, el cual queremos convertir, a futuro, en punto de encuentro de todos y todas”, ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Los derribos de pabellones cuya licencia ha ido caducando comenzó en el año 2009 y acorde a dicha caducidad se ha ido derribando dos más en 201. En esta ocasión, y una vez que el nuevo pabellón de basuras sea construido, se sumarán prácticamente 800 nuevos metros cuadrados de superficie libre de edificaciones.

Cabe recordar que para la construcción del nuevo pabellón, los presupuestos municipales aprobados para este año tienen consignados una partida de 750.000 euros. En los próximos meses se sacará a licitación dicho pabellón, que tendrá un plazo de ejecución estimado de 6 meses.

“Este es un paso importante que se suma a los anteriormente dados de cara a ir liberando un espacio para acercar el pueblo a la mar, algo que es una de las líneas estratégicas que nos marcamos como Equipo de Gobierno. Como ya avanzamos, seguiremos contando con nuestros vecinos y vecinas en el diseño de nuestro pueblo, y esta será una zona en la que poder desarrollar un proyecto acorde a las necesidades que nos trasladen en el proceso de participación que pronto pondremos en marcha”, ha añadido Urkijo. “El diseño de este espacio tiene que ser una reflexión y un reto compartido, porque va a convertirse en un gran espacio para todos y todas”.