Mostrando entradas con la etiqueta sardina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sardina. Mostrar todas las entradas

2015/04/14

II edición del Reto de la Sardina


Tras el éxito cosechado el pasado año, Santurtzi Gastronomika ha organizado para este

próximo sábado la segunda edición del “Reto de la Sardina”, un acto festivo que se ha

incluido en el programa de fiestas de San Jorge, que comienzan este mismo viernes.

Se trata de un “acto divertido en fiestas que a su vez sirva para promocionar el producto

estrella de nuestro pueblo”, como son “nuestras sardinas”, ha señalado en rueda de

prensa esta mañana el presidente de Santurtzi Gastronomika, Andoni Aldasoro.

De esta manera, se da comienzo a la temporada de sardinas en Santurtzi. “Ahora que las

aguas empiezan a templar, la sardina empieza a tener más grasa y está más jugosa

durante todo el periodo estival”, han explicado.. “Somos el pueblo de la sardina y

mucho más”, han añadido los responsables del certamen en rueda de prensa.

En total, se contará con la participación de una treintena de personas, de las que diez son

del movimiento cuadrillero, en homenaje a su participación en fiestas; otras diez del

mundo social, con personas que ya han confirmado su presencia, como David Seco,

Eneko Van Horenbeke, o “los gordos del Athletic”… entre otros. Las otras diez plazas

se sortearán entre las personas que se apunten desde el día de hoy en Casa Torre.

El pasado año, el récord quedó establecido en un total de 44 sardinas en 10 minutos, por

David Seco, ganador del Conquistador del Fin del Mundo en 2012.

2011/07/18

Amaitu dira Karmengo jaiak 2011

sardina_eguna_070811-89santurtziphotosardina_eguna_070811-26santurtziphotokarmengo_eguna_110716-44santurtzikarmengo_eguna_110716-76santurtzi
karmengo_eguna_110716-33santurtzisardina_eguna_070811-96santurtziphotophotosardina_eguna_070811-56santurtziphoto
sardina_eguna_070811-44santurtziphotophotosardina_eguna_070811-51santurtziphotokarmengo_eguna_110716-53santurtzi
karmengo_eguna_110716-43santurtzikarmengo_eguna_110716-37santurtzisardina_eguna_070811-43santurtzikarmengo_eguna_110716-69santurtzikarmengo_eguna_110716-17santurtzikarmengo_eguna_110716-71santurtzi
karmengo jaiak 2011, un álbum en Flickr.
Se han acabado las fiestas, pero cada día queda menos para volver a ver a Mentxu, a disfrutar de los juegos infantiles, las txosnas, la procesión.... GORA SANTURTZI

2011/07/01

Santurtzi abrirá las fiestas del Carmen con reparto mil kilos sardinas asadas


Según ha informado hoy el Ayuntamiento de Santurtzi, la sardinada se celebrará el viernes día 8 en las calles Capitán Mendizabal y Juan XXIII por lo que el tráfico en esta zonas permanecerá cortado desde las 15:00 hasta las 24:00 horas y se retirarán los vehículos aparcados en las mismas.
Entre los conciertos previstos en las fiestas del Carmen destacan los de Lacco y En Espera, el día 9; Pignoise, el 11; Rulo y la Contrabanda, el día 12; El Pescao, el 13; Txarrena, el 14; Los Planetas, el 15; y Albert Hammond, el sábado día 16.
También habrá teatro con la obra "Vaya Semanita" en el Serantes Kultur Aretoa y las actuaciones de los grupos Markeliñe, Trapu Zaharra y Deabru Beltza, que ofrecerán sus espectáculos de calle "Anomalía Magnéticak", "Vuelta y vuelta" y "The Wolves".
Por otra parte, se espera que la tradicional procesión marítima del día de El Carmen atraiga a unas 40.000 personas en tierra y que participen en ella un centenar de barcos. 
Fuente_EFE

2011/06/20

DONIBANEKO JAIAK 2011 FIESTAS DEL BARRIO SAN JUAN 2011

Miércoles 22 de Junio: TXUPINAZO. Tari Tari Tari que el chupinazo ya está aquí.

17:30: ¡Y desde Broadway, en primicia mundial, Grupo Teatral Boreal! en el Parvulario.
19:30: Moviendo caderas y rodillas, bajada de Cuadrillas ¡Al son de Batuka!
20:30: Pregón 2011. Los jóvenes de este barrio, los Barrieros, son los encargados de abrir formalmente las fiestas de este año ¡Veremos cómo las cierran!
21:00: II Ruta del Zurito por las cantinas del barrio.
NOTA La comisión no se hace cargo de la retirada de borrachos de la calzada

Jueves 23 de Junio: DÍA DE LA HOGUERA. Hoy quemaremos a las Brujas del Barrio. 

17:30: si si si, busele ya está aquí!!  Carreras y no de medias. Cabezudos renovados para soltar buenos palos: ¡Que pin, que pan!
18:00: Jugar y jugar sin parar con las Amatxus y los chicos de Tiempo Libre. Las Macetas, las sillas, las momias… participa y gana. Juegos Infantiles.
19:00: Hazte un hueco en las cartucheras Amparo, que hoy tenemos Chocolatada. (Patrocinada por el Dinamo San Juan.) Bate que bate, que bate el chocolate.
19:00: Rápida de tute en la parte baja del parvulario. ¡ARRASTRO!
19:30: Salta, ríe y baila, Verbena infantil en la plaza con el grupo ABRAKADABRA.
21:00: Comienza el maratón de pruebas cuadrilleras con la tradicional Carrera de Carros locos para Cuadrillas Mayores y Txikis. (Calle Elkano).
22:30: Luminosa y misteriosa bajada de antorchas hasta la Hoguera ¡A disfrazarse todos!
23:00: Tradicional y multitudinaria Sanjuanada. Pon tu deseo en un papel, y lánzalo a la hoguera.
Explanada del depósito de agua junto al matadero. Encendamos un futuro mejor a nuestro barrio.
Durante la Sanjuanada Romería en la misma calle.

Viernes 24 de Junio. Día de Nuestro Santo Patrón. Cubatas a la salud de San Juasss, uuuuupppp!!!

De 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 Hinchables y ludoteca infantil para los chavales en la plaza. Patrocinados por Iberdrola.
18:00: Carreras y patinazos, sin olvidarnos de los miles de porrazos. Busele y sus cabezudos saldrán a la calle.
19:00: Tradicional Sardinada en la Avenida de los pivotes. Pan donado por Marisol y Goyo y el caldo para regar nuestras gargantas por las tabernas del barrio. Sardinada patrocinada por la Asociación de Familias. -¿Quién compra…? -Nadie, son gratis…
19:30: En la Peña el Duro. Concurso de Rana. Ten cuidado donde la metes!!! La fichita a la rajita.
20:00: Vístete de peregrina y que te cojan de la mano…SEVILLANAS, palmas y rebujito en nuestro real particular Arza quillooo.
21:15: Y otro año más, galardonamos y premiamos a los jugadores de nuestro equipo. Entrega de Trofeos del Dinamo de San Juan. Ala Dinamo Tracatraaaa!!
21:45: Seguimos con el Tour Cuadrillero.  2ª prueba. RALLY HUMORÍSTICO.
24:00: Ni Ibiza, ni Barcelona. San Juan Party Dance. Noche de Macrodiscoteca con Go-Gos en Directo. Esto sí es una Fiesta chaval.
01:00: 3, 2, 1….. 1ª Carrera de Bragas y Calzoncillos. Premio para el más buenorro y la más mazizorra.


Sábado 25 de Junio. Y ESTE DÍA VA CON RIMA y lo hacemos directamente. 25 25……

11:00: Para los más txikis de la casa concurso de pintura y ludoteca.
12:00: Madrugadores y resacosos cabezudos que saldrán a pegarse unas carreritas.
12:30: Fresca y mañanera bajada mojada por las calles de las macetas.
13:00: Hoy Ruta del VINO por las cantinas del barrio ¡Negro, blanco y colorao!
13:00: Pasacalles por el barrio amenizada por la Banda Municipal de Santurtzi. A bailar, a bailar, a bailar, alegre sanjuanera…
13:30: Concurso de Tortillas y Platos libres para los Arguiñanos del barrio ¡Sorprende a la vecina con algo rico, rico!
Los platos presentados se los quedará  la Comi para su posterior degustación.
17:00: De nuevo y dando un rato por cu …..   los incansables cabezudos.
17:30: 2º Campeonato de Ping-Pong en el Local de Tiempo Libre.
18:00: Alarde de danzas y Romería con el grupo del barrio Dantza Zaharra.
19:30: CHORIZADA. Son para comer y no para metérselos en el bolso. Illa Illa Choricillos a la sidra. Chorizo Donado por Carnicería Javi y pan Donado por Panadería Julio.
20:30: Seguimos con las maratonianas pruebas cuadrilleras. Hoy toca echarle Huevos a las pruebas vascas ¡Aupa Patxi!
23:00: La noche más dulce y en la que todos Salimos juntos a Bailar. Mueve tu cu-cu. Gran Verbena a Cargo del Grupo IMAN.
01:00: Tarari tari tari que el toro va a salir. Toro de fuego Fogoso, ardiente y luminoso. ¡San Juan repite a coro, ole y ole mi toro!

Domingo 26 de Junio. Última hora:  VPO con garajes gratis Parar todos. Oeoeoeooeo.

11:30: Piñum, pum, pum, cabezudos de nuevo…. ¡Y vienen con fuerza!
12:00: 3º Gran Campeonato de Paellas Barrio de San Juan ¡Ya las que quisiera Rita Barberá!
Inscripción en el Escenario a partir de las 12. Las que no se apunten no formaran parte del concurso. Las cuadrillas también tienen que amoldarse a la misma normativa.
13:00: Kalejira a cargo de los Dulzaineros de Santurtzi por la zona del concurso. Yo quiero bailar…
14:00: Entrega de las paellas inscritas en el concurso para su degustación y deliberación.
15:00: Comida popular en Hermandad de todos los participantes al concurso y vecinos.
17:00: Exhibición de Artes Marciales a cargo del Gimnasio B.A.M de Antonio Carnero.  
18:30: Espectáculo con vaquillas y póneys en la cuesta de los pivotes con Gorriti.
Corrida retransmitida por Twitter y Facebook ¡Que pasada, mari.com!
19:30: El grupo “Buenos aires, 4 Tangos”  nos amenizara la tarde con sus aires Argentinos en la plaza.
20:30: Última prueba cuadrillera. Hoy meneamos el esqueleto. Bailes de salón. Y que tal si salimos todos a baila, todos a bailar,…
22:00: Sorteo de la Rifa, Entrega de trofeos para todos los feos. Entrega de los trofeos del campeonato de Futbito 2011 y Agradecimientos varios.
22:45: Despedida y quema de Silvina nuestra querida Sardina.
23:00: Chupinazo para acabar traka traka trakatra!!! Y fin de fiestas a cargo de la pirotécnia “MARTI”.
La comisión de Fiestas se reserva el derecho de alterar, cambiar o suspender actos si así lo cree conveniente.
La comisión entiende el mal estado del aparcamiento en el barrio y pide disculpas por el corte de la calle Sebastián Elkano los días de fiestas.
El grupo San Juan del Rompeolas de fotos antiguas del barrio solicita a los vecinos y vecinas fotos desde el año 80 hacia atrás. Para realizar otro disco como el que ya se hiciera.
La Comisión de fiestas da las gracias a todos los Hosteleros y Comerciantes del Barrio San Juan así como a todos aquellos Comerciantes y Hosteleros de fuera del barrio que colaboran con nosotros en la realización de nuestras fiestas
 

2010/07/20

Récord de participación en unas fiestas de El Carmen que han transcurrido con “éxito, normalidad y una participación histórica”

karmentxu-2010_12-santurtzi

Las fiestas de Santurtzi han dejado un buen sabor de boca en el consistorio en lo que a balance se refiere. Así lo ha hecho saber esta mañana el alcalde, Ricardo Ituarte, en el balance realizado de los diez días de fiesta que finalizaron el pasado domingo día 18. 

Las fiestas de Santurtzi han resultado muy positivas, tanto por la alta participación con la que han contado, como por que el programa de fiestas se ha desarrollado sin incidentes reseñables, habiéndose registrado, según los datos de la policía local, incluso menos peleas que en ocasiones anteriores. “Podemos decir sin duda que las fiestas podrían definirse con tres palabras: “éxito, normalidad y participación”, según ha destacado esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
Cabe destacar la importante afluencia de público a los conciertos y actos programados en general en los que se resalta la ausencia de percances con importancia, llegando a congregar durante los diez días festivos a alrededor de 350.000 personas. Por ello, Ricardo Ituarte ha agradecido la actitud de cuantos han participan de las fiestas, que este año ha contado con más cuadrilleros que nunca, así como el esfuerzo de todos los trabajadores que se han esforzado por temas como la seguridad o la limpieza en los recintos festivos. Asimismo, ha hecho mención especial al comportamiento y comprensión de los vecinos y vecinas de Santurtzi por saber compaginar las fiestas y las obras del parking del Parque de Santurtzi que actualmente están realizándose en el municipio. “Ya estábamos consolidados como unas fiestas más que importantes en la CAV, y las cifras se han mantenido, cumpliendo todos los objetivos”, apuntilla Ituarte.

Como cada año, los conciertos han congregado a un importantísimo número de personas. Así, el alcalde ha destacado la buenísima aceptación de todos éstos. Todos los conciertos han superado con creces las 10.000 personas de asistencia, destacando los más de 35.000 que asistieron a Macaco, Amaia Montero o Sociedad Alkoholika, que además de llenar el recinto festivo, se ubicaron en las zonas colindantes.

Otro de los actos multitudinarios que cada año se repite es la procesión marítima del día de El Carmen.  Así, Ituarte ha señalado que más de 150 lanchas participaron en dicha procesión, sin ningún percance que lamentar. “En la procesión todo ha salido igual de bien que en años anteriores, sin ningún percance que destacar, aunque he de reseñar que hasta veinte minutos antes de la procesión no sabíamos si se iba a celebrar o no, por la lluvia, que finalmente nos dio un respiro y todo se desarrolló con normalidad”, ha señalado.
En cuanto al Día de la Sardina, el Ayuntamiento repartió las 24 pailas de que dispone. En Santurtzi se repartieron más de mil quinientos kilos de sardinas y, además, en cualquier lugar del municipio los hosteleros y cuadrillas montaron, como es tradición, su asado de sardinas. Por ello, el alcalde ha remarcado de manera especial “la tremenda y fantástica participación de la gente del pueblo”, a quienes les ha agradecido su participación y esfuerzo, batiendo todos los récords de participación, con 43 cuadrillas de mayores y 15 de txikis, lo que equivale a más de 700 participantes dentro del movimiento cuadrillero, “lo que supone un auténtico récord de participantes, ya que el pasado año batimos todos los récords con 500 personas, y este año las hemos superado en doscientas más”. 

Además, cabe destacar que el ambiente ha sido especialmente divertido y fraternal entre las cuadrillas, ya que la campaña llevada a cabo “Tratándonos bien, todos y todas, bien”, que propició la Asociación Gizon Ekimena, a favor del buen trato entre hombres y mujeres, se ha trasladado al terreno cuadrillero.
A los actos festivos programados ha habido que incluir una nueva y doble celebración a lo largo del último fin de semana. Se trata de la victoria de la Sotera, por partida doble, tanto el sábado en aguas de Santurtzi, como el domingo en Orio. Se ha dado la circunstancia de que la Sotera se ha hecho con la victoria de estas dos regatas, por lo que el equipo ha sido objeto de recibimientos improvisados en el Ayuntamiento, actos que se han integrado de manera perfecta en el programa festivo, congregando un importante número de personas de manera espontánea. 

“Fue una alegría tremenda entregar a la Sotera la Bandera de Santurtzi, y de manera improvisada nos encontramos con más de mil personas en el Ayuntamiento para recibirles, una cifra que se vio triplicada el domingo, después de que la Sotera se hiciera con la segunda regata consecutiva, ganando en Orio”, se ha felicitado el alcalde.
Menos delitos
En lo que respecta al balance hecho desde la policía municipal, no se señalan incidentes de importancia y en los diez días, un total de seis personas (el año pasado, ocho) han sido detenidas, en su mayoría por cometer delitos contra la propiedad. Además se han incautado sustancias estupefacientes, así como productos de marroquinería, gorros o demás objetos similares... todo ello debido a la competencia desleal que esta venta supone para el comercio de Santurtzi.
En total, se han formalizado un total de 58 denuncias por hurto (el año pasado 71) , sobre todo en la zona del recinto de txosnas y el hecho de haber ampliado el número de agentes (este año, 331, un 10% más que en 2009) que han trabajado en fiestas (sumando todos los turnos), ha propiciado que se hayan llevado a cabo más intervenciones.
Limpieza
En el apartado de limpieza, Ricardo Ituarte ha destacado la rapidez y eficacia de las brigadas de limpieza, que han permitido que el recinto festivo esté impecable desde primeras horas de la mañana, “a pesar del estado en que se encontraba apenas unas horas antes”. 

Así, se han recogido un total de 76,26 toneladas de basura y se han utilizado un total de 2.130.000 litros de agua y 360 litros de desinfectante. “Después de esta limpieza diaria, ahora, durante estos días vamos a intensificarla en los lugares que han sido de mayor tránsito de gente, donde además procederemos a colocar las plantas que fueron retiradas en los días previos a fiestas”, ha añadido.
Viajeros Metro
También los datos son muy favorables según las cifras oficiales facilitadas desde Metro Bilbao. Así, destacan los 24.000 viajeros que han llegado a Santurtzi en horario nocturno (desde las 22.00 horas) a lo largo de los dos fines de semana en los que se han desarrollado las fiestas. 

Otra cifra importante en lo que respecta al servicio de metro es que 90.000 personas han hecho uso de este transporte, viajando hasta Santurtzi, durante estos diez días, aunque se trata del total de los servicios, incluyendo viajes de trabajo o de otro tipo, lo que “nos da relevancia de la importancia que este transporte ha consolidado para el pueblo”, ha concluido Ituarte.

2010/07/13

Sardinas de Plata 2010


Tele 7
El cocinero del Alakrana, la actriz Jessica Alonso y el remero de la sotera Ander Zabala han recibido este año la sardina de plata.
Un premio que lleva 17 años otorgando la asociación de comerciantes a los embajadores de la localidad marinera; esto es, a santurtziarras que llevan el nombre de Santurtzi al exterior.

2010/07/09

Las fiestas de El Carmen defenderán la igualdad entre mujeres y hombres

Dentro de las fiestas patronales de El Carmen, el Área de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Santurtzi va a repartir delantales en favor de la Igualdad entre Hombres y Mujeres entre la gente que va a estar trabajando en las txosnas, dentro del recinto ferial.

La iniciativa es uno más de los actos de concienciación y sensibilización que se vienen llevando a cabo a lo largo de todo este año dentro del Programa denominado “Santurtzi Berdingunea – Tejiendo Igualdad”, que fue presentado en el mes de marzo y que, desde entonces, ha llevado a cabo más de veinte talleres con participación de movimientos sociales, trabajadores y trabajadoras municipales, representantes políticos, colectivos de mujeres, grupos de hombres, centros educativos o policía local, entre otros. 

En total, en éstos  han participado más de 300 personas, con la celebración de unas jornadas técnicas donde se juntaron más de 100 especialistas y que, ahora, “en el marco de las fiestas y en un ambiente lúdico, quiere volver a llamar la atención de la población santurtziarra y sus visitantes”.   

En la tradicional sardinada que se celebrará esta tarde, se repartirán delantales entre las personas encargadas de asar las sardinas, en una celebración que comenzará a las 19.00 en las calles Capitán Mendizábal y Juan XXIII.

2010/06/11

El restaurante Currito inició ayer la temporada del Merendero


El Restaurante Currito nos invita a visitar su Merendero de lunes a sábado a partir de las 20:00 hasta las 23:00.

Esta es su carta:
EL MERENDERO DE CURRITO

(ABIERTO DESDE LAS 8 DE LA TARDE HASTA LAS 11 DE LA NOCHE)
(DOMINGOS CERRADO)
Ensalada del tiempo …………… 5 €/ ración
Ensalada de bonito …………… 10 €/ ración
Ensalada de bacalao marinero ………….. 10 €/ ración
Pimientos verdes …………… 8 €/ ración
Sardinas asadas …………… 11 €/ dna
Txitxarro a la parrilla …………… 12 €/ unidad
Rodaja de bonito a la parrilla …………… 16 €/ ración
Besugo a la parrilla …………… 25 €/ ración
Chuletón de kgr. a la parrilla …………… 32 €/ chuletón
Cuajada …………… 4 €/ unidad
Queso fresco …………… 4 €/ ración
Queso Manchego …………… 5 €/ ración
Helados (ver carta de helados)
Vino tinto Glorioso del 2006 …………… 11 €/ botella
Viña Alberdi …………… 18 €/ botella
Txakolí Gorrondona …………… 11 €/ botella
Leguillón (Blanco Rueda)……………12 €/ botella
Rosado Fortius (Navarra) …………… 10 €/ botella
Rosado Peñascal(Aguja) ……………… 11€/ botella
Sidra …………… 8 €/ botella
Jarra de Sangría …………… 11 € 
Jarra de cerveza …………… 10 €
Jarra de clara …………… 9 €
Caña de cerveza …………… 2,5 €
Aguas y refrescos …………… 2,5 €/ botella
Café …………… 1,5 €
Pan …………… 1 €
(IVA no incluido)
Santurtzi verano de 2010

Cartel fiestas Carmen 2010

 

La joven Laura Martínez Martín, una sestaoarra de 24 años, se ha alzado con el primer premio del concurso de carteles anunciadores de las fiestas patronales de Santurtzi. Una pin-up, con claras reminiscencias a las figuras femeninas usadas con profusión en los años cuarenta y cincuenta en carteles y calendarios, armoniza la belleza de la modelo (la propia autora) vestida con una veraniega camiseta y tocado festivo, (ambas en morado) con tatuajes de símbolos locales. Ancla, sardina y sardinera. Deia  e. zunzunegi

2009/07/23

El Ayuntamiento de Santurtzi valora de manera “muy positiva” el transcurso de sus fiestas patronales

Las fiestas de Santurtzi han dejado un buen sabor de boca en el consistorio en lo que a balance se refiere. Así lo ha hecho saber esta mañana el alcalde, Ricardo Ituarte, en el balance realizado de los diez días de fiesta que finalizaron el pasado domingo día 20.

Las Fiestas de Santurtzi han resultado muy positivas, tanto por la participación que han concitado, como porque el programa de fiestas se ha desarrollado íntegramente, así como, por la falta de incidentes reseñables.

Cabe destacar la importante afluencia de público a los conciertos y actos programados en general en los que se resalta la ausencia de percances con importancia. Por ello, Ricardo Ituarte ha agradecido la actitud de cuantos han participan de las fiestas, así como el esfuerzo de todos los trabajadores que se han esforzado por temas como la seguridad o la limpieza en los recintos festivos. Asimismo, ha hecho mención especial al comportamiento y comprensión de los vecinos y vecinas de Santurtzi por saber compaginar las fiestas y las obras que actualmente están realizándose en el municipio.

En lo que respecta al balance hecho desde la policía municipal, no se señalan incidentes de importancia y en los diez días, un total de ocho personas han sido detenidas, en su mayoría por cometer delitos contra la propiedad. Además se han incautado alrededor de 800 CD’s y DVD’s, así como multitud de objetos como pulseras, pendientes, pins, anillos... todo ello debido a la competencia desleal que esta venta supone para el comercio de Santurtzi.

Como suele ser habitual en este tipo de fiestas, se han formalizado un total de 79 denuncias por hurto, sobre todo en la zona del recinto de txosnas. En total, entre los 304 agentes que han trabajado en fiestas (sumando todos los turnos), se han llevado a cabo 618 intervenciones.

En lo que se refiere a la limpieza, Ricardo Ituarte ha destacado la rapidez y eficacia de las brigadas de limpieza, que han permitido, como ya sucediera el pasado año, que el recinto festivo esté impecable desde las diez de la mañana, “a pesar del estado en que se encontraba apenas unas horas antes”. Así, se han recogido un total de 74,76 toneladas de basura y se han gastado 1.095 metros cúbicos de agua. Además ha sido necesario el uso de 420 litros de desinfectante.

En cuanto a los conciertos, actos más multitudinarios de las fiestas, el alcalde ha destacado la buenísima aceptación de todos éstos. Todos los conciertos han superado las 10.000 personas de asistencia, aunque aquí se pueden ver algunas cifras detalladas:

Taxià 12.000

Baute à 35.000 personas

Village People à 25.000

Tequila à 18.000

Bunburyà 18.000



Desde Metro Bilbao, la valoración que han hecho de este servicio en fiestas de Santurtzi ha sido “muy positiva”. De esta manera, destacan los 9.467 viajeros que registraron en las noches del último fin de semana. En total, más de 20.000 personas han hecho uso de este servicio en horario festivo a lo largo de los dos fines de semana en los que se han desarrollado las fiestas.

Otra cifra importante en lo que respecta al servicio de metro es que más de 103.000 personas han hecho uso de este transporte, viajando hasta Santurtzi, durante estos diez días, aunque se trata del total de los servicios, incluyendo viajes de trabajo o de otro tipo, lo que “nos da relevancia de la importancia que este transporte tiene para el pueblo”, ha señalado Ituarte.

Asimismo, Ricardo Ituarte ha señalado que unas 40.000 personas y más de 150 lanchas participaron en la procesión marítima el Día del Carmen, sin ningún percance que lamentar. “El pasado año fue más lenta porque tuvimos que adaptarnos a la nueva normativa, y este año todo ha salido igual de bien, sin ningún percance que destacar”, ha señalado.

En cuanto a asistencia, las cifras, aunque difíciles de calcular, se han cumplido las expectativas y se ha superado el número de asistentes del pasado año, superando los 300.000, lo que sitúa a Santurtzi como las segundas fiestas de Bizkaia. A modo de anécdota, cabe señalar que las distribuidoras de refrescos han situado a Santurtzi en tercer lugar en cuanto a ventas en fiestas, tras Iruñea y Bilbao. “Hemos conseguido apuntalarnos y ponernos en el mapa, cumpliendo todos los objetivos”, apuntilla Ituarte.

El alcalde también ha remarcado “la tremenda y fantástica participación de la gente del pueblo, batiendo todos los récords de participación, con 37 cuadrillas de mayores y 15 de txikis”, lo que equivale a más de 500 participantes dentro del movimiento cuadrillero.

El último día de fiestas se procedió a dar los premios Gorkas, quedando de la siguiente manera:

MEJOR VESTUARIO TXIKI: ZORO TALDEA

MEJOR CUADRILLERA TXIKI: MIREN DE ITXASLAPURRAK

MEJOR CUADRILLERO TXIKI: JON DE AKERBELTZ

MEJOR CUADRILLA TXIKI: LOTSAGABEAK

MEJOR VESTUARIO: AKERBELTZ

MEJOR BANDA SONORA: AKATXI POWER

MEJOR BANDA SONORA: GOLONDRIZ

MEJOR CUADRILLERA MAYORES: PILI DE AKERBELTZ

MEJOR CUADRILLERO MAYORES: ARITZ DE BAIS KEDAN

MEJOR CUADRILLA MAYORES: MENOS ES NADA