Mostrando entradas con la etiqueta serantes natur eskola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serantes natur eskola. Mostrar todas las entradas
2018/04/16
Campaña de crowdfunding para recaudar fondos e impulsar un programa medioambiental, sostenible y de futuro en la comunidad de Santurtzi
Continuando con nuestra labor educadora y medioambiental, Serantes Natur Eskola - La escuela de la naturaleza - ha lanzado una campaña de Crowdfunding - Micromecenazgo - para recaudar fondos con la finalidad de que su programa educativo, medioambiental y social sea gratuito, permanente y de futuro para los centros docentes y la comunidad.
La campaña ha comenzado el lunes 16 de abril y durará 40 días para obtener el mínimo. Si se consigue el mínimo tendremos otros 40 días para obtener el optimo.
Con tan solo una aportación ahora, el próximo curso escolar, tendremos la oportunidad de implantar un ejemplo de proyecto de comunidad, social, educativo y medioambiental. De este modo atraeremos inversiones desde el ámbito privado para convertirnos en un modelo de referencia y proyecto sostenible y de futuro.
Para realizar una aportación pincha Fundación Goteo - www.goteo.org - donde se encuentra toda la información respecto al proyecto.
ANIMAROS A APOYAR ESTE PROYECTO PARA TENER UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN SANTURTZI Y HACER DEL MONTE SERANTES UN AULA DE LA NATURALEZA.
2018/04/09
Un proyecto unirá ecología y educación con aportación privada
Una ventana al exterior’, del santurtziarra Iñigo Urrutia, abrirá el 16 de abril una campaña de ‘crowdfounding’
El cuidado del medio ambiente y la labor de conocimiento del mismo es una cuestión que ha de ser abordada por la comunidad, por todos los sectores de la sociedad porque, a fin de cuentas, es en ese medio en el que nace, crece, madura y muere cualquier individuo.
Eso mismo es lo que pretende impulsar el santurtziarra Iñigo Urrutia creador del proyecto Una ventana al exterior, iniciativa que pretende dar una vuelta de tuerca a lo que, a día de hoy, está realizando con el programa Serantes Natur Eskola. Así, para poder echar a andar este proyecto que aúna la educación, el desarrollo del inglés, el respeto por el medio ambiente y la integración de colectivos en riesgo de exclusión social, Urrutia iniciará el próximo 16 de abril una campaña de crowdfounding -micromecenazgo- .
“Tenemos que cambiar el chip, no tienen por qué ser las instituciones el motor de los proyectos, la comunidad por sí misma puede liderar este tipo de iniciativas a las que se pueden sumar, evidentemente, instituciones, ellos son parte del engranaje social”, indica Urrutia.

“Creo que esta iniciativa podría poner al municipio en el escaparate como un referente de respeto al medio ambiente, educación e integración, todo ello, con el monte Serantes como gran icono”, señala Urrutia, quien con su proyecto Serantes Natur Eskola ha hecho de las rampas y cuestas del monte santurtziarra un gran aula para niños y mayores.
Precisamente, los centros educativos serán el primer gran vector para recabar apoyos dentro del proyecto de Una ventana al exterior. Así, en breves fechas enviarán los propios colegios a las familias una circular dando a conocer este proyecto que, en su fase inicial del micromecenazgo, precisa reunir 14.000 euros hasta el 26 de mayo y otros 8.000 más en la segunda fase que se extendería hasta el 5 de julio. A ellos, podrían sumarse particulares, asociaciones, comercios y empresas del municipio y de otros lugares.
De lograrse ese objetivo, todo ello se traduciría en la realización de talleres medioambientales gratuitos para los centros educativos del municipio, la organización de talleres de fin de semana, acciones de fomento del inglés que incluirían intercambios con centros de del estado de Wisconsin (Estados Unidos) y el Reino Unido, trabajo con personas en riesgo de exclusión social... “Tengo muchas ideas y quiero que este proyecto sea social y de la comunidad”. En la cuestión de los intercambios ya se han implicado cinco colegios de la localidad. “También buscamos la internacionalización de nuestros colegios y, para ello, les voy a poner en contacto con los responsables de la Red de Colegios Verdes de Wisconsin y con el British Council”, subraya Iñigo, quien conoció recientemente a los responsables de esta entidad estadounidense haciendo el Camino de Santiago. “Conocí a las personas indicadas en el momento indicado”, reconoce.
GUARDIA FORESTAL JÚNIOR Además, dada su influencia norteamericana, también quiere trasladar a Santurtzi una figura muy extendida en el país de las barras y las estrellas, la del Guardia Forestal Junior. “Se formaría a los niños haciendo una serie de actividades y, finalmente, se reconocería su labor haciéndoles guardias forestales junior. Es una forma de impulsar el amor y el respeto por el medio ambiente a los niños”, comenta el creador de esta iniciativa.
Asimismo, el colectivo encabezado por Iñigo Urrutia está ultimando los trámites para convertirse en asociación sin ánimo de lucro como antesala a la ejecución de este proyecto que es completamente novedoso en Ezkerraldea. “La educación y el medio ambiente es cosa de todos”, concluye Urrutia.
Fuente: DEIA
2017/01/27
Iñigo Urrutia, el ‘ranger’ del Serantes
Iñigo Urrutia acerca el monte a la ciudadanía con las actividades que ofrece Serantes Natur Eskola
El proyecto nació el pasado octubre y ya ha mostrado la flora y fauna de la cima a 400 estudiantes
El monte Serantes está presente en una infinidad de estampas de Santurtzi. Raro es el día en el que un vecino de la localidad marinera no ve, de una forma u otra, la esculpida figura de este monte sin árboles que se eleva hasta los casi 450 metros de altura. A pesar de ello, la cima santurtziarra encierra muchas joyas en forma de flora y fauna que son totalmente desconocidas. Por ello, el pasado mes de octubre, el licenciado en Conservación del Medio Ambiente, Iñigo Urrutia, creó el proyecto Serantes Natur Eskola, una iniciativa que trata de acercar a la ciudadanía toda la riqueza natural que atesora el monte Serantes. “Queremos que la ciudadanía conozca la riqueza de especies animales y arbóreas que hay en el Serantes y, de esta forma, darle otra dimensión al monte. Hasta ahora, se ha concebido como un lugar de paseo, pero este monte es mucho más”, analiza Urrutia.
Iñigo, por formación, experiencia y convicción, cree que desde el mundo más local se puede promover una sociedad más respetuosa, cercana y conocedora del medio natural. Así lo ha comprobado en sus trabajos en el Reino Unido, lugar donde estuvo residiendo entre 1996 y 2008, y en Australia, desde donde llegó el pasado mes de julio. “Haber estado en estos dos lugares trabajando me ha hecho ver que desde lo más local se pueden hacer muchas cosas por el conocimiento del medio ambiente. Aquí, por el momento, lo que tenemos es una gran falta de medios en este aspecto”, reflexiona este amante de la naturaleza, al que en estos dos países llamaban ranger por las labores que desarrollaba. Con esas referencias, tras decidir deshacer sus pasos y volver a Santurtzi desde la isla aussie de Philip Island, Iñigo tenía claro que tenía que dar forma al proyecto de Serantes Natur Eskola y dar continuidad a un proyecto similar que dejó al irse a Australia. “Hay mucha gente que conoce más de la selva africana que del monte que tiene a un paso de casa. Y no solo hablo de niños, sino de personas mayores. Por ejemplo, el otro día, una madre se sorprendía cuando su hijo, tras una de las actividades que hacemos, le dijo que en el Serantes hay ardillas. En nuestro monte hay jinetas, garduñas, tritones...”, narra.
La rampas, cuestas y campas de la cima santurtziarra pueden ser un gran aula en el que recibir clases de biología. “A la gente hay que explicarle las cosas de forma clara y llana, sin nombres científicos, llamando a las cosas por su nombre, para que nos entiendan”, esa es la filosofía de Iñigo. Así, con un idioma claro y muy gráfico, desde octubre viene descubierto muchos de los secretos del Serantes a más de 400 estudiantes del municipio. “Mi objetivo es hacer que este proyecto crezca. Para el próximo curso ofreceremos diversos talleres y actividades a los colegios del municipio”, explica Iñigo, quien tiene claro que para dar a su iniciativa una dimensión mayor necesita “del apoyo de nombres grandes”.
SALIDA MAÑANA Mientras todo eso ocurre, Iñigo no ha parado de trabajar en su próxima actividad. Así, para mañana ha organizado una subida al Serantes en la que tomarán parte cerca de 60 niños y sus familias. En esta acción, se colocarán cerca de 60 cajas nido para que puedan ser usadas como nido por aves o por otras especies como madriguera. “Quienes más se sorprenden de lo que cuento sobre el Serantes son los más mayores, los niños lo ven con más naturalidad”, concluye Iñigo Urrutia, el ranger del Serantes.
2016/11/22
Un regalo de navidad para el Monte Serantes - 101 cajas nido -
Os dejamos copia del post del blog: http://serantesnatureskola.blogspot.com.es/2016/11/un-regalo-de-navidad-para-el-monte.html

Serantes Natur Eskola ha puesto en marcha esta iniciativa popular para
mejorar la infraestructura de lugares de anidamiento para los pájaros y
madrigueras para los mamíferos del monte Serantes.
El monte Serantes ha sufrido en silencio durante muchos años la acción del
hombre. Se han producido incendios, organizamos romerías y el monte se llena de
basura, botellones, barbacoas, machas, etc. A pesar de todo esto, el monte
siempre está ahí para nosotros y sus quejas no son escuchadas.
En esta ocasión Serantes Natur Eskola propone dar al monte Serantes un
regalo de navidad en señal de aprecio y cariño – 101 cajas nido – que
seguramente los animales y pájaros que lo habitan nos lo agradecerán durante
años.
La iniciativa consiste en encontrar 101 sponsors, dispuestos a comprar una
caja nido de aquí al 22 de diciembre, día de la lotería de navidad. Una vez
conseguida la financiación se precederá a la preparación de los kits para ser
montados posteriormente en el mismo monte por todos aquellos que se apunten el
día 14 de enero. Si el tiempo no acompaña el evento se retrasará para el
siguiente sábado.
El objetivo es colocar:
Unidades
|
ESPECIES
|
€
|
Cajas patrocinadas
|
60
|
CAJAS NIDO PARA
PARIDOS
|
45,00
|
|
6
|
CAJAS NIDO PARA CARABOS
|
78,00
|
|
10
|
CAJAS NIDO PARA CERNICALOS
|
55,00
|
|
5
|
CAJAS NIDO PARA GARDUÑAS
|
75,00
|
|
10
|
CAJAS NIDO PARA ARDILLAS
|
47,00
|
1
|
10
|
CAJAS NIDO PARA
RAPACES
|
35,00
|
|
Abajo podéis ver la imágenes del estilo de caja nido para cada especie.
La caja nido llevará una placa con los nombres grabados de los patrocinadores pero solo hay espacio para tres nombres. En el caso de que una caja nido tenga más de tres patrocinadores podríais poneros de acuerdo y elegir un nombre para el grupo.
La caja nido llevará una placa con los nombres grabados de los patrocinadores pero solo hay espacio para tres nombres. En el caso de que una caja nido tenga más de tres patrocinadores podríais poneros de acuerdo y elegir un nombre para el grupo.
Detalles a facilitar por el patrocinador/a por telefono, e-mail o los dos si es posible
- Nombre y apellidos
- Contacto: Correo electrónico o teléfono
- Si vendría a montar la caja el 14 de enero o estaría conforme que la montase un niño/a
- Localidad
Una vez la transferencia
se ha hecho efectiva se enviará la confirmación al patrocinador/a.
Cuenta bancaria:
Titular – Serantes Natur
Eskola
Entidad - bbk
Entidad - bbk
IBAN – ES52 2095 0186 60
9116366550
Este año Olentzero,
Santa Claus y los Reyes Magos tiene un excelente regalo para el Serantes.
Animaros y muchísimas
gracias. Vamos a hacerlo posible entre todos.
Iñigo Urrutia
Serantes Natur Eskola
Tel: 688 718 565
e-mail: serantesnatureskola@gmail.com
www.serantesnatureskola.blogspot.com
CAJAS NIDO
![]() |
CAJA NIDO PARA CÁRABO |
![]() |
CESTA PARA AVES DE PRESA PEQUEÑAS |
![]() |
MADRIGUERA PARA GARDUÑAS |
![]() |
MADRIGUERA PARA ARDILLAS |
![]() |
CAJA NIDO PARA CERNICALOS |
![]() |
CAJA NIDO PARA PARIDOS |
VAMOS A HACERLO POSIBLE
EL MONTE SERANTES SE LO MERECE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)