Mostrando entradas con la etiqueta parque santurtzi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parque santurtzi. Mostrar todas las entradas

2017/11/29

El parking rotatorio de Santurtzi ofrece una nueva tarifa, desde el 1 de diciembre, de 2,95 euros precio máximo por día



En su firme objetivo de dinamizar la economía local, el Ayuntamiento de Santurtzi ha presentado esta mañana en rueda de prensa una nueva iniciativa fruto de la colaboración público-privada, tal y como la propia alcaldesa, Aintzane Urkijo, ha señalado. "Como consecuencia de las periódicas reuniones que mantenemos con las empresas que trabajan en nuestro municipio, en este caso presentamos una propuesta beneficiosa para cuantos nos visitan como incluso para propios vecinos y vecinas del municipio, fruto del trabajo público-privado".

En esta ocasión, y siguiendo con la puesta en marcha de iniciativas dirigidas a la fidelización de las personas consumidoras en el comercio local,  se ha llegado a un acuerdo con Interparking (empresa concesionaria del único parking rotatorio del municipio), gracias al cual se ha fijado un nuevo máximo diario de 2,95 euros. Esta campaña se iniciará el 1 de diciembre de 2017 y no tendrá fecha de finalización definida. 

El máximo diario del parking pasará, por tanto, de ser de 10,70 euros a 2,95 euros, un descuento de más del 70%. Además, el parking mantendrá la actual tarificación por minutos, por lo que si un vehículo no llega a la tarifa máxima diaria, seguirá abonando la estancia por los minutos reales que haya permanecido en el parking. Así, la primera hora seguirá costando 1,80 euros y el máximo diario ya mencionado se alcanzará en el minuto 106, un poco antes de las 2 horas. A partir de ahí, el contador de minutos se “detendrá” hasta pasadas las 24 horas de estancia. Esta tarifa será válida los 7 días de la semana, los 365 días del año.

“Gracias a esta nueva tarifa, la ciudadanía podrá acudir al centro de Santurtzi y aparcar por un precio módico sin tener que perder tiempo”, tal y como ha declarado Ignacio Iranzo, director de Marketing de Interparking. 

“Sin duda, es un valor añadido a la atractiva oferta comercial y hostelera del municipio y, por tanto, esperamos que esta medida tenga resultados positivos en la dinamización de la actividad de estos sectores”, ha añadido la primera edil.


El parking de Santurtzi es de concesión municipal, situado en el propio Parque Santurtzi, con 3 plantas y 378 plazas de más de 2 metros de anchura y un gálibo de 2,10 m. Es, asimismo, un parking adaptado a personas de movilidad reducida, ya que cuenta con 12 plazas reservadas para dicho colectivo además de ascensor.

2013/06/08

Oxigenación de la ampliación del Parque de Santurtzi



Lezo Urreiztieta ha adelantado que durante este fin de semana la ampliación del Parque de Santurtzi permanecerá  cerrado al paso de las personas debido a los trabajos se van a acometer en dicha superficie. Así, y según señaló, se va a proceder a llevar a cabo unos trabajos de oxigenación del césped, lo que se realizará durante estos dos días, “en los que la superficie no puede ser transitada para un mejor funcionamiento y desarrollo de estas tareas”.


2012/07/24

La ampliación del Parque de Santurtzi suma desde hoy 8.600 m2 más de zonas verdes en el municipio




      La zona es de uso exclusivo para personas, no permitiéndose el acceso a mascotas

Santurtzi cuenta desde hoy con 8.655 nuevos metros cuadrados de zonas verdes gracias a la ampliación del Parque de Santurtzi, una apuesta por “otra forma de urbanismo en el que la persona cobra el máximo de protagonismo”. Así lo ha calificado el alcalde del municipio marinero, Ricardo Ituarte, quien acompañado de representantes de asociaciones, así como políticos, del municipio, ha recorrido la nueva zona de esparcimiento que desde hoy se encuentra abierta al público.

“Miramos hacia el futuro, lo hacemos con optimismo y esto es solo es la primera parte porque con la segunda fase se ganarán 38.000 metros cuadrados más, lo que nos permitirá más que nunca mirar a la mar”, ha afirmado Ituarte. “Este pueblo está cambiando y Santurtzi es una referencia para Ezkerraldea, pero seguimos trabajando para culminar el proceso y por eso hemos iniciado una fase de acercamiento para conocer la voluntar del Ministerio de Fomento en relación a la eliminación de las vías del tren”. En este sentido, el primer edil ha afirmado no tener por el momento “ninguna respuesta concreta”, pero sin embargo, ha añadido que “ya hemos exigido compromisos y fechas concretas para eliminar definitivamente las vías del tren y así estar en la mar, que es donde tenemos que estar”.

Esta primera fase ha sido la materialización del proyecto diseñado siguiendo el esquema del concurso de proyectos realizados para la ampliación de dicho parque, y que llevaba por título “Los barcos traen promesas”. Así, ha sido diseñado para el uso y disfrute de los y las santurtziarras y con especial atención a la vegetación, alternando praderas, jardineras, parterres en forma de olas de césped... contando con numerosos árboles y con una iluminación que cobra gran importancia.

En concreto, el nuevo espacio cuenta con 1.545 metros cuadrados de zona verde “que podrán ser pisados, usados para tumbarse, ponerse a leer... eso fue lo que nuestros vecinos y vecinas nos pidieron y eso es lo que hemos hecho, quedando la zona vetada a animales”. Además, se han plantado 21 tamarindos, 13 salix, 29 sóforas y 800 metros cuadrados de gramíneas.

Así, se ha desarrollado la continuidad material con el Parque de Santurtzi, tanto en el granito y adoquines como en la simulación de olas de césped, plantando el nuevo arbolado en líneas paralelas al frente marítimo, del mismo modo que las luminarias. En este sentido, se ha puesto especial cuidado en el concepto de seguridad lumínica, sin zonas de penumbra, favoreciendo el uso intensivo y seguro de dicho parque.



2012/07/07

Santurtzi abrirá al público la ampliación del parque después de las fiestas de El Carmen


      Esta medida pretende preservar los más de 2.000 m2 de la recientemente sembrada zona verde del uso intensivo del periodo festivo

Las obras de la ampliación del parque de Santurtzi culminarán la próxima semana, tras seis meses de obras. Sin embargo, no será hasta que concluyan las fiestas de El Carmen cuando el Ayuntamiento lo abra al público, con el objetivo de preservar la superficie recientemente sembrada del uso intensivo y agresivo del periodo festivo.


En total, han sido más de 2.000 m2 la zona sembrada con césped y con más de 6.000 gramíneas, una superficie especialmente delicada y que el Ayuntamiento ha preferido preservar con el fin de que crezca en óptimas condiciones y “no someterla a un deterioro antes de que los propios vecinos y vecinas de Santurtzi lo empiecen a utilizar”, según ha resaltado el alcalde, Ricardo Ituarte, en rueda de prensa.


“Las cosas son para disfrutarlas los vecinos y vecinas del pueblo, y nosotros estamos para tomar decisiones responsables y hemos considerado que lo más responsable es aplazar la apertura al público hasta después de fiestas”, así lo ha manifestado el primer edil. En concreto, la fecha establecida para la apertura de esta nueva zona es el 24 de julio a las 12.00 del mediodía, tal y como se ha informado a los y las santurtziarras mediante un bando, con el fin de que “aunque la gente vea que las obras están concluidas, sepan por qué se mantiene cerrada esta parte del parque”.

Los trabajos se han llevado a cabo en una superficie de más de 8.000 m2 en total y la semana pasada se hicieron las últimas pruebas de iluminación, con un resultado “satisfactorio y una valoración positiva porque el nivel de iluminación es similar al del propio Parque de Santurtzi”, ha añadido Ituarte.


A falta de la colocación de mobiliario y de pintar la carretera que rodea el espacio, la semana que viene se darán por finalizadas las obras, aunque los vecinos y vecinas santurtziarras deberán esperar hasta el 24 de julio para poder acceder a él. Hasta entonces, el perímetro del recinto permanecerá vallado hasta una altura de dos metros.


Asimismo, el alcalde ha recordado que “estará prohibido el acceso de animales a esta zona del parque, porque los jardines serán para uso exclusivo de las personas”.

2012/01/15

Santurtzi inicia la ampliación del Parque de Santurtzi, ganando más de 8.500 m2 para uso y disfrute de los y las santurtziarras



Las obras de ampliación del Parque de Santurtzi ya han comenzado. Ha sido esta misma semana cuando se ha dado el pistoletazo de salida a unos trabajos que conllevarán una actuación conjunta sobre una superficie de 8.655 metros cuadrados en esta primera fase que acaba de comenzar, según ha señalado en rueda de  prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte. “Se trata de la actuación más transformadora que acometamos en el pueblo en mucho tiempo, que es recuperar una gran cantidad de superficie que han estado ocupados por las vías del tren y que no servían para disfrute público”. 

Los trabajos, para los cuales las arcas municipales desembolsarán 1,3 millones de euros, tendrán un plazo de ejecución de seis meses, por lo que quedarán concluidos para este verano y cabe recordar que el proyecto a ejecutar  sigue el esquema del ganador en el concurso de proyectos para la ampliación del parque y que llevaba por título “Los barcos traen promesas”, un espacio de zonas verdes que busca acercase a la mar, y que se hizo con el favor del público con 1.058 de los 2.593 votos recibidos.

 Así, se ha diseñado para el uso y disfrute de los y las santurtziarras y con especial atención a la vegetación, alternando praderas, jardineras, parterres en forma de olas de césped... contando con numerosos árboles y con una iluminación que cobra gran importancia. 

Precisamente por este carácter pensado en el uso continuo para los y las santurtziarras, los paseos por la zona cobrarán gran importancia, y así, el vial peatonal en diagonal que recorrerá el parque ha sido diseñado pensado en favorecer los encuentros, la estancia y la reunión dentro del área del parque. Del mismo modo, y en relación a la importancia que tendrá la vegetación, se colocará una barrera a base de gramíneas, además de una barandilla entre pasos de peatones para obligar a los mismos a cruzar la calzada por las zonas previstas. 

Concretamente, en relación a la vegetación, se plantarán 6.000 gramíneas, así como 98 nuevos árboles, de los 22 serán tamarises, 14 sauces y 63 acacias del Japón.

En lo que respecta a materiales, se ha previsto una continuidad material con el Parque de Santurtzi, tanto en el granito y adoquines como en la simulación de olas de césped, plantando el nuevo arbolado en líneas paralelas al frente marítimo, del mismo modo que las luminarias. En este sentido, se ha puesto especial cuidado en el concepto de seguridad lumínica, sin zonas de penumbra, favoreciendo el uso intensivo y seguro de dicho parque. Así, con esta ampliación se da continuidad al espacio, con diferentes zonas de estancia y esparcimiento, con criterios de sostenibilidad y potenciando este lugar para el uso de los y las santurtziarras.

En definitiva, el primer edil ha destacado este proyecto ya en marcha con tres notas características. En primer lugar, porque es una actuación “que surge de la participación de nuestros vecinos y vecinas a través del mencionado concurso público de ideas que se desarrolló en el año 2009, el detonante para desarrollar este proyecto”. 

Asimismo, ha señalado que se desarrolla un nuevo modelo de espacio verde, con más de 1.600 metros cuadrados de zona verde “que podrán ser pisados, usados para tumbarse, poner una toalla... eso fue lo que nuestros vecinos y vecinas nos pidieron y eso es lo que se va a hacer y que estará vetado a animales”. Por último, la tercera nota esencial que ha destacado Ituarte es que “esto supone la barrera que históricamente hemos tenido y que ahora supone acercarnos a la mar, aunque estemos pendientes de la segunda y definitiva ampliación que esperamos que se desarrolle cuanto antes”.


Una vez concluida esta primera fase, quedaría pendiente precisamente esta segunda fase que comentaba Ituarte para el momento en que se ponga en marcha el túnel del Serantes y como consecuencia desaparezcan las actuales vías del tren, completándose de esta manera la ampliación total, sobre una superficie final de 38.390 metros cuadrados. Al respecto, Ituarte ha recordado los contactos que el Ayuntamiento ha mantenido con el anterior Gobierno socialista y que “el contacto que esperamos mantener de manera inminente con el actual Gobierno en Madrid para conocer de qué manera se van a cumplir los acuerdos que tenemos ya alcanzados hace año entre el Ayuntamiento y las instituciones”.

 
Algunos datos de interés sobre la zona de actuación en cifras:
  • Pavimento de granito, 3.927 m²
  • Olas de césped, 1.632 m²
  • Salidas peatonales, ventilaciones y ascensor del parking: 57 m²
  • Rampas acceso rodado parking: 280 m²
  • Parterres de gramíneas: 598 m²
  • Calle Capitán Mendizabal y tres pasos de peatones: 1.265 m²
  • Área de juego de niños: 896 m²

TOTAL SUPERFICIE DE LA PRIMERA FASE: 8655 m²

2011/01/21

El primer parking rotatorio del parque de Santurtzi abrirá en primavera



El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, acompañado del concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, ha visitado esta mañana las obras del primer parking rotatorio que se ubicará en el municipio y que se abrirá al público la próxima primavera junto al céntrico parque de Santurtzi.
De las 370 parcelas que tendrá dicho parking, 126 ya están adjudicadas como concesión a 70 años. Para ello, los pasados meses se abrió una lista de personas interesadas entre los que sortearon y ya están adjudicadas. Así, el tiempo de vigor de esa concesión es de 70 años, lo que prácticamente dobla el tiempo que se oferta en otros aparcamientos públicos, por un importe que se sitúa en los 15.900 euros más IVA.
La oferta de alquiler es sin duda otro de los grandes atractivos del nuevo parking. “No sólo queremos ofrecer parcelas, sino que éstas se ocupen, y por eso hemos pensado en una amplia flexibilidad de abonos”, ha señalado el primer edil. De esta manera, se contempla la posibilidad de hacerse con una plaza desde poco más de 40 euros al mes para quien sólo utilice el parking por la noche, 71 para quien lo haga de día, 91 para quien lo haga todo el día, sin reserva de plaza, y 107 para los que quieran reservarla. "Contemplamos este abanico para dar opción a todo tipo de necesidades de cara a resolver el grave problema de aparcamiento que sufre el municipio", señaló. 
El parking mixto, ubicado junto a la estación de Renfe, estará distribuido en tres plantas, de 3.000 metros cuadrados cada una, siendo la más baja –a 5 metros bajo el nivel del mar- para uso en concesión y las otras dos, para uso rotatorio. Del total de las parcelas, doce estarán reservadas para personas con movilidad reducida. 
En relación a la creación de nuevas plazas de aparcamiento al margen de estas 370, el alcalde ha recordado que próximamente se abrirán 30 nuevas plazas en Oyancas, se conseguirán otras 40 nuevas plazas en Camino de los Hoyos gracias a la reordenación de la zona, y Vallejo contará con otras 30. De esta manera, la suma total superará con creces las 1.000 parcelas en el desarrollo de la presente legislatura. 
Reconocida la necesidad de aparcamiento que hay en el municipio, Ituarte ha señalado que esta obra se enmarca dentro del proyecto estratégico para que Santurtzi pueda recuperar para el pueblo su relación con el mar con la primera ampliación del parque central", aludiendo así a la próxima recuperación de la cubierta de dicho parking como ampliación del parque de Santurtzi. “Pronto comenzaremos con el proceso de contratación de estas obras con las que ganaremos una superficie importantísima para el uso de los y las santurtziarras”.

2010/09/14

Sorteadas las 126 parcelas de aparcamiento del parque de Santurtzi entre los 235 solicitantes

EL Serantes Kultur Aretoa ha sido testigo este mediodía del sorteo de las 126 plazas de aparcamiento disponibles para uso en calidad de concesión en el Parque de Santurtzi. En total, el listado de solicitantes incluía 235 personas, entre las que se han adjudicado las parcelas por setenta años. Además de estas parcelas en concesión, el parking cuenta con otras 244 de carácter rotatorio. 
El número a partir del cual se adjudicarán las plazas ha sido el 29, por lo que desde este número y hasta el 155, todas las personas interesadas y que se encuentran en el listado de solicitantes obtendrán plaza. Si hubiera alguna baja entre los adjudicatarios, las vacantes se concederán siguiendo un orden estricto a partir del 156. 

Las obras avanzan según el ritmo previsto y se estima que este nuevo servicio pueda entrar en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año. El parking mixto, ubicado junto a la estación de Renfe, estará distribuido en tres plantas, siendo una de éstas para uso en concesión y las otras dos, para uso rotatorio. Del total de las parcelas, doce estarán reservadas para personas con movilidad reducida.

En lo referente al precio de las parcelas que hoy se han concedido, éste ascenderá a 15.948 euros, a lo que habrá que sumar el IVA. 
En lo que respecta al resto de las plazas, las de carácter rotatorio, cabe recordar que una de las novedades con las que cuenta el parking son las tres modalidades que se crearán en éste. Por un lado, se encuentra el abono diurno, para poder hacer uso de la plaza de aparcamiento durante el día; el nocturno sería igualmente reducido pero para uso durante la noche; y por abono 24 horas, también con tarifa reducida para no tener que pagar por minutos en caso de que la estancia sea mínimo de un día.

2010/09/07

Santurtzi sortea el día 14 las parcelas en propiedad del parking del parque

La empresa promotora rifará 126 plazas con derecho de uso para 70 años entre 235 solicitantes
DEIA E. Zunzunegi

La dificultad que representa hoy día aparcar en las atestadas calles de nuestras ciudades lleva a los Ayuntamientos a la búsqueda constante de terrenos que puedan acoger en sus entrañas tanto a los vehículos de los residentes en el municipio como de los visitantes que se desplazan a él a diario por diferentes motivos.

En este contexto, Santurtzi avanza a buen ritmo en las obras de construcción del nuevo aparcamiento que se construye bajo la parcela que antiguamente ocupara la estación de Renfe y cuyas plazas para residentes, 126, serán sorteadas públicamente el próximo día 14, a mediodía, en la sala Kresala. 

 "Esa es la propuesta que hemos hecho llegar al Ayuntamiento para su aprobación una vez que ya se han calificado como definitivas las listas de solicitantes", señaló un portavoz de la empresa Aparcamientos Parque Santurtzi, adjudicataria de la obra y posterior gestora del parking.

370 plazas El futuro parking mixto se abrirá el segundo trimestre de 2011 y contará con tres plantas que albergarán un total de 370 plazas, de las cuales 12 están reservadas para personas con movilidad reducida.

Los vehículos de los residentes, que adquieren el derecho de uso por 70 años, ocuparán las plazas de la tercera planta del aparcamiento en la que se reservan cuatro estacionamientos para personas con movilidad reducida. En las otras dos plantas se habilitará un parking rotatorio con 244 plazas, ocho de ellas para personas con movilidad reducida.

Las plazas de aparcamiento para residentes tienen unas dimensiones de 2,5 metros de ancho por 5 de largo (el ancho aumenta hasta los 3,3 metros en las adaptadas) y tienen un precio de 15.948 euros, sin IVA.

Según se recoge en la solicitud, el concesionario deberá abonar el 20% del precio en el momento de la elección sobre el plano y el resto, a la formalización del contrato.

2010/05/21

Los y las santurtziarras eligen el proyecto “Los barcos traen promesas”, un espacio de zonas verdes que busca acercarse a la mar

Han sido siete los proyectos que se presentaron al concurso de ampliación del Parque de Santurtzi, a ejecutar en un futuro, cuando las vías del tren desaparezcan con la apertura del túnel del Serantes. “Los barcos traen promesas” se ha hecho con el favor del público, al recibir un total de 1.058 votos, de los 2.593 recibidos.

Este proyecto se ejecutará sobre un área total de 38.390 metros cuadrados, estructurado en líneas paralelas al mar, uniendo éste con Capitán Mendizábal.

En palabras del alcalde, se trata de un proyecto que claramente “está diseñado para el uso y disfrute de los y las santurtziarras” y en el que se ha tenido especial atención a la vegetación, “ya que alterna praderas, con jardineras parterres en forma de olas de césped... un claro ejemplo de la importancia que tienen para nosotros las zonas verdes”. Asimismo, el arbolado también cobra parte importante y las luminarias contempladas en el proyecto ganador “quieren ser como mástiles de barco, todo iluminado con luz rasante de leds que pueden cambiar de color en momentos festivos”, tal y como ha señalado Peru Mujika, componente del equipo que ha diseñado el proyecto.

Según sus propias palabras, ha señalado que se plantea “para dar continuidad al espacio, mezcladas entre sí en diversas composiciones para generar varios puntos de vista y zonas de estancia y esparcimiento y se busca un mismo tono de color, un espacio verde que se fusiona con el pavimento, en adoquinado mixto y que prevé para la zona de bicicletas un pavimento continuo que concuerde con la tonalidad de los anteriores”.

Otro de los aspectos a tener en cuenta en el proyecto es que está basado en criterios de sostenibilidad, lo que supondrá un mantenimiento sencillo y viable sin un excesivo consumo de recursos. Para el primer edil, este proyecto remarca dos ideas principales. Por un lado, en el ámbito de la transformación que se está dando en Santurtzi. “Éste es el proyecto más transformador e impactante que tendrá nuestro pueblo, tomando como referente toda la recuperación que se ha llevado a cabo en la zona de Abandoibarra, en Bilbao, y aunque no tengamos Guggenheim, tenemos la mar”. Por otro lado, “se trata de un proyecto de presente, porque se está trabajando ya en ello”.

Se refiere con esto el alcalde a que la primera parte ya está en marcha, la que actuará  sobre los 12.000 metros cuadrados de la cubierta del parking que ya se está ejecutando, con alrededor de 370 parcelas repartidas en tres plantas, de las que dos serán de carácter rotatorio. A esto, Ituarte añadió que, además “de ser un proyecto de presente, es un proyecto que nuestros vecinos y vecinas nos han pedido, porque son ellos quienes lo han elegido con sus votos y aportaciones, y nos han dicho que quieren una zona verde donde poder disfrutar, pasear y estar”.

El equipo que ha diseñado el proyecto ha sido el de Múgica y de Goyarzu S. C., compuesto por cuatro personas: Peru Mujika, Amaia Celaya Álvarez, Ander Aguinaco y Jakinda de Goyarzu, y que ha contado con el asesoramiento de la paisajista Soraya Agirre.

2010/03/23

CAMPAÑA DE CROMOS "SANTURTZI EN EL RECUERDO"


El próximo 27 DE MARZO a las 12H, COMERCIOS UNIDOS de Santurtzi realizará una fiesta en el Parque Central para dar por finalizada la Campaña de Cromos "Santurtzi en el Recuerdo". A este acto, acudirán varios miembros de la Asociación, el Alcalde, la Concejala de Comercio y varios personajes populares de Santurtzi.

Será el colofón de esta actividad, que ha cosechado un gran éxito. Ese día se procederá a la entrega del último cromo (el nº 132) y un diploma acreditativo a los centenares de personas que han finalizado el álbum. Además, animamos a la gente a que el día 27, antes de la entrega del último cromo, haya un intercambio con el objetivo de que la gente que no haya podido conseguir completar el álbum, pueda conseguir los que le falten.

Una vez más, se ha conseguido que el comercio de Santurtzi sea un referente en dinamización comercial. Se ha logrado una amplia cobertura informativa en prensa, radio y también televisión (ETB, TVE y locales) debido a la originalidad y al carácter pionero de esta acción. Además, varias asociaciones de comerciantes de diversos municipios han contactado con Comercios Unidos, interesándose por esta iniciativa y la posibilidad de realizarla ellos también.

albúm de cromos sin completar


albunfotos1

"Como esperamos atender a cientos de personas, contaremos con la colaboración de diversos personajes populares del municipio" comentan desde la Asociación de Comercios Unidos de Santurtzi.

2010/02/28

Una gran bandera de Santurtzi preside desde hoy el renovado Parque de Santurtzi

Ocho meses después de la colocación de la primera piedra, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha inaugurado esta mañana el parque de Santurtzi, el cual ha sido sometido a una renovación íntegra que ha supuesto el desembolso de tres millones de euros. Ha sido en un acto muy emotivo en el que varios niños y niñas del municipio han colaborado activamente portando una bandera de Santurtzi, de grandes dimensiones, que posteriormente ha sido izada por el alcalde en un mástil de ocho metros de altura. 

De esta manera, el parque de Santurtzi se vuelve a abrir desde el hoy para los y las santurtziarras y visitantes, “recuperando ocho meses después algo que ha sido, es y será de todos”, según ha señalado Ituarte. En palabras del primer edil, se trata de un parque “del que nos sentimos orgullosos, igual que nos sentimos orgullos de ser lo que somos, santurtziarrras, hayamos nacido donde hayamos nacido, de sentirnos hijos de este pueblo”.
En el acto de reinauguración han participado, además de niños y niñas de diferentes colegios del municipio, la coral Lagun Zaharrak y la Banda de Txistularis de Santurtzi, protagonizando en la mañana de hoy un emotivo acto al que han asistido miles de santurtziarras. Los niños y niñas que han portado la bandera, posteriormente izada por Ricardo Ituarte, mientras de fondo la coral cantaba Agur Jauna, han protagonizado también la suelta de cientos de globos morados, color característico del municipio.
Cabe recordar que los actos festivos programados para esta tarde y mañana del domingo han sido pospuestos a la tarde de mañana domingo, debido a las previsiones de fuertes vientos para esta tarde. 
Por su parte, y en lo que se refiere a los trabajos acometidos en el Parque de Santurtzi, éste ha mejorado sustancialmente su imagen gracias a unas obras que han abordado una superficie global de alrededor de 15.000 metros cuadrados con las que se han reurbanizado los parterres, las aceras que lo delimitan, así como todo tipo de instalaciones como baños públicos y columpios, y mobiliario urbano. Es de resaltar igualmente el aprovechamiento de estas obras para desmantelar la gasolinera que se ubicada en este emplazamiento desde los años 50.
Todas estas obras que han afectado a los pavimentos, infraestructuras e instalaciones varias, así como la colocación de diversos elementos de mobiliario y equipamiento urbano, se han sucedido en el Parque de Santurtzi y en la plaza J. J. Mendizábal, superficie también beneficiada por esta reforma integral, sufragada por los Fondos de Inversión Local.
Asimismo, y aunque en un primer momento se pretendía recuperar el antiguo refugio en la Guerra Civil que se encuentra en la zona, finalmente no ha sido posible por sus pequeñas dimensiones y la orografía, por lo que se ha señalado con una placa el lugar en el que se encuentra el refugio, de 120 metros cuadrados.

Mejoras acometidas 
Con respecto a la renovación del parque, éste sufría serios deterioros en la pavimentación de paseos y caminos, así como agrietamientos y deformaciones, un incompleto sistema de recogida de fluviales y una obsoleta red de iluminación interior, aspectos que tras la reforma han quedado solventados.  
En lo que se refiere al saneamiento de pluviales, se ha llevado a cabo una remodelación total, con obras de reforma y ajuste en toda la red, disponiendo finalmente de arquetas y sumideros.  
El mobiliario urbano también ha ido acorde a la nueva imagen del parque, colocando más de 130 bancos, papeleras, rejillas de alcorques, jardineras, hitos...  
Por su parte, el histórico kiosco que preside el parque también ha sido objeto de una importante reforma, con el objetivo de devolverle en la mayor medida su aspecto inicial, el de 1917, incluyendo la eliminación de la barandilla que tenía a lo largo de todo su perímetro, siendo ésta sustituida por una estructura más transparente que permita ver desde fuera el interior del kiosco. Igualmente se ha recuperado el parterre de flores que rodeaba este parque. En este sentido, también se ha apostado por recuperar el tradicional paseo de los rosales, desaparecido hace años y para el que habrá que esperar unas meses para comprobar el resultado de todos los rosales plantados.

También la famosa Fuente de los Monos ha sido modificada, siendo en todo momento una renovación escrupulosamente respetuosa con todos los elementos.
El alcalde, además de agradecer a todas las personas que han hecho posible esta importante obra, ha agradecido a todos los y las santurtziarras la paciencia que han tenido con estos trabajos, que “sin duda, servirán para que todos y todas disfruten del mismo espacio de siempre, con la misma esencia, pero renovado”, y ha recordado que en éstos han trabajado 28 personas desempleadas del municipio.

2010/02/26

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha un dispositivo especial ante las previsiones para las próximas horas de alerta roja por vientos

Ante las previsiones meteorológicas de alerta roja para las próximas horas, que advierten de fuertes vientos, el Ayuntamiento de Santurtzi ha adoptado una serie de medidas de cara a prevenir posibles accidentes. 
De esta manera, se ha establecido un dispositivo especial, tanto de brigadas como de la policía local, reforzando la presencia de estos efectivos para responder a los posibles problemas que se pudieran ocasionar en el municipio. Asimismo, además de efectivos, el Ayuntamiento contará en todo momento con un equipo permanente con camión grúa, generadores o motosierras, entre otros. 
Por otra parte, se ha decidido suspender toda actividad municipal desde las 15.00 horas del sábado hasta las 15.00 horas del domingo. Fruto de esta decisión, todos los polideportivos municipales permanecerán cerrados durante este intervalo de tiempo, de la misma manera que el acceso a los pantalanes del puerto.  
Como consecuencia de estas medidas, quedan igualmente suspendidos los actos festivos previstos con motivo de la reinauguración del parque de Santurtzi en el mismo tramo horario. No obstante, esta programación anulada se trasladará a la tarde del domingo, sumándose así al txitxarrillo que se celebrará a partir de las 18.00 horas. 
Otra de las medidas adoptadas ha sido la de posponer la recogida de basuras y amarrar los contenedores.

2010/02/24

El parque de Santurtzi se reinaugura este sábado día 27 con actividades para todas las edades

Han sido nueve meses de obras y molestias para los y las santurtziarras, pero por fin ha llegado el momento de reabrir un espacio tan importante como es el parque de Santurtzi. Será este sábado día 27 a las 12.00 cuando se inicie una emotiva programación en la que se espera la participación de gran parte del pueblo. 
DSC_0367
El alcalde del municipio ha querido extender su invitación. “Esperamos que todos y todas las santurtziarras participen en este acto tan especial, como es la reinauguración de nuestro parque, un punto de encuentro del que han disfrutado generaciones y generaciones”, ha señalado en rueda de prensa. 
A escasos cuatro días para su reinauguración, se ultiman pequeños detalles como la instalación de bancos y papeleras, la retirada de los andamios que rodean el kiosco o la colocación de los monos en la fuente. “Nos encontramos ante algo muy esperado que está generando expectación en el pueblo desde hace unos días, porque la gente quiere saber cuándo podremos seguir disfrutando de este espacio que es de todos, el parque de Santurtzi”. 
En palabras del alcalde, han sido dos los principales aspectos que se han tenido en cuenta en toda la reforma integral que convertirán al parque de Santurtzi en “el mayor espacio renovado de todo Ezkerraldea”. En primer lugar, Ituarte ha señalado “la importantísima renovación acometida”, en la que se han invertido tres millones de euros y que “dará más vida a un espacio reconocido por todos los y las santurtziarras, formando parte de un paseo de dos kilómetros de largo que se extienden desde el parque del Oriol hasta las faldas del Serantes”, un recorrido que se puede hacer interrumpido únicamente por tres pasos de cebra. Asimismo, se ha retirado la gasolinera,  se han habilitado en la zona nuevos servicios públicos y se ha instalado una placa en el lugar del refugio, que quedará indicado también con un haz de luz, aunque debido a sus pequeñas dimensiones, no se ha podido habilitar para su uso o visita.
El segundo aspecto que Ituarte ha remarcado ha sido el hecho de que “toda la gente reconocerá su parque como suyo, porque se ha hecho toda la reforma respetando la fisonomía original, la esencia”. “Podríamos haber invertido el mismo dinero, o incluso más y haber hecho algo mucho más moderno, pero los y las santurtziarras no lo reconocerían y eso sería un error porque éste es el parque de todos y cada uno de los y las santurtziarras”, ha añadido el primer edil. 
De esta manera, el alcalde del municipio ha invitado a todos y todas a hacer suyo esta fiesta de reinauguración y a participar en los diferentes actos organizados tanto para el sábado como para el domingo.
Actos festivos:

Sábado 27 
Acto de Inauguración, con la
actuación de la CORAL LAGUN
ZAHARRAK y la BANDA DE
TXISTULARIS de Santurtzi.
12:30 horas Hinchables. Hasta las
14:30 horas y por la tarde de 17:00 a
19:00 horas.

19:00 Actuación infantil “Txiki Glub
Berria” con DETRAKA, junto al
kiosco.
20:30 Romería con ERDIZKA LAUETAN,
en el kiosco.

Domingo 28 
12.00 horas Juegos infantiles
tradicionales.

18.00 horas Txitarrillo con DANTZA ALAI,  en el kiosco