Mostrando entradas con la etiqueta autopista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autopista. Mostrar todas las entradas

2009/11/13

EB de Santurtzi pide la recuperación del autobús de la A-8


La formación solicita también un plan de Ordenación de zonas verdes y arbolado
 
fte:e. Zunzunegi DEIA


La llegada del suburbano a Santurtzi ha sido claramente positiva para los vecinos de la localidad o, para casi todos, ya que los usuarios de la "recortada" línea de autobús que unía Santurtzi con Bilbao para la autopista "les ha dejado tirados", según destacó la portavoz de EB-Berdeak en el Ayuntamiento santurtziarra, Raquel Modúbar.


Por ello, la edil solicitó al Ayuntamiento que lleve a cabo las gestiones pertinentes ante la Diputación "para que se pueda restaurar el servicio que daba cobertura a muchos trabajadores que viven en zonas alejadas del municipio".

A su juicio, esta solicitud tiene, además, del componente de servicio al ciudadano de los barios que no están conectados directamente al metro, un componente laboral "para que nos se pierdan puestos de trabajo" y, ambiental, "pues se trata de promover el transporte público en detrimento del uso del vehículo privado "al que algunos se han visto abocados con al desaparición del servicio", indicó Modúbar.

Plan Verde. Modúbar hizo esta solicitud en medio de una análisis sobre la situación medioambiental del la localidad a la que, en términos generales, dio un visto bueno, especialmente tras la decisión municipal de "blindar" el monte Serantes y dedicarlo a desarrollar proyectos de recuperación ecológica y educación ambiental. "Estamos satisfechos porque el equipo de gobierno haya asumido la propuesta" de la formación de izquierdas, si bien, "estimamos que no es suficiente" por lo que reclaman la elaboración de un Plan de Ordenación de Zonas Verdes y de Gestión del Arbolado "con el objetivo de que sea un municipio más sostenible desde el punto de vista medioambiental", reseñó Modúbar.

En este sentido, la edil de izquierdas destacó que Santurtzi cumple con el mínimo de reservas de suelo para zonas verdes, 5m2 por habitante, "pero se sitúa por detrás de otras localidades cercanas como Portugalete, Sestao, Barakaldo o Bilbao", indicó. A su juicio, la nueva normativa debería implicar a la población en su diseño y mantenimiento y debe "promocionar nuevas zonas verdes y reconvertir aquellas que lo precisen, por su deterioro o defectos de diseño", señaló.

En esta línea ambiental, junto al transporte público, la edil reiteró la necesidad de dotar a la localidad "de un red de bidegorris para incorporar el uso de la bicicleta como vehículo de transporte menos contaminante y contribuir al respeto medioambiental", incidió.

2009/11/12

El Ayuntamiento de Santurtzi acuerda con Diputación la creación de un nuevo acceso desde el autopista

“Era uno de los principales compromisos electorales y llevamos mucho tiempo trabajando en ello, pero al final tenemos un compromiso con Diputación para construir un nuevo acceso a Santurtzi desde el autopista, a la altura del Villar”. Así lo ha anunciado esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
“Veníamos tiempo trabajando en esto y más teniendo en cuenta la actuación de vivienda protegida que se va a acometer en esa zona”, ha añadido Ituarte. “Por eso y por nuestro compromiso electoral, en su día juntamos los dos propósitos para ir a Diputación a pedir la construcción de este nuevo acceso que servirá para resolver la vialidad para llegar a esta zona donde se van a desarrollar las alrededor de 600 viviendas y para desahogar el tráfico de Kabiezes y del centro”, lugares por donde los vehículos deben desviarse obligatoriamente independientemente del lugar de Santurtzi al que se quieran dirigir.
En una reunión mantenida entre el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, y el diputado general, José Luis Bilbao, el primer edil destacó “la oportunidad histórica de buscar solución y desahogo para los accesos al municipio, que soporta a diario un importante volumen de tráfico rodado”.

Tras dicha reunión, la línea de trabajo ha continuado por parte de técnicos forales y municipales, avanzando hasta el día de hoy en el que se puede hacer público dicho acuerdo.
El acceso se ubicará  en las cercanías de los túneles del Serantes, y “en apenas tres años podremos descongestionar la arteria principal de Santurtzi, como es la zona de Balparda, Barandiaran, parque central... siempre aprovechando que esta actuación irá igualmente encaminada a dar servicio a la nueva zona que se construirá en el Villar, con vivienda protegida”.

El Consejo asesor de Urbanismo tuvo ayer conocimiento de las novedades definitivas en esta actuación y será en el pleno de este mes cuando se proceda a la aprobación provisional de la modificación puntual del Villar, dentro de la cual se incluye este nuevo acceso.
Los proyectos elaborados por las dos partes implicadas estiman que los trabajos que se van a acometer podrán tener un coste de unos 3.600.000 euros, cantidad que irá sufragada en parte por el ente foral.
Aunque inicialmente se planteaba otra solución al problema, que era sustituir la carretera que unía el polígono el Árbol con los túneles de Mamariga, esto no permitía la circulación natural actual, por lo que era “una solución parcial”. En esta ocasión, la solución planteada es diez veces más cara porque es “bastante más complejo”, pero se trata de una “solución que garantiza la comunicación directa para los vehículos que vengan tanto de Bilbao como de Cantabria”.
Con este nuevo acceso, también se dará continuidad a las calles Mendi Alde, Doctor Ferrán y Lauaxeta, uniéndolas con la nueva conexión al autopista. En definitiva, “esta solución resuelve el problema del Villar, pero también del resto del municipio, sin convertirse en una solución exclusiva para una nueva zona que va a ser creada”.
Una vez llevada a pleno la aprobación provisional, “esperamos que para el mes de febrero o marzo podamos firmar con Diputación el compromiso que ya existe y poder empezar las obras en el mismo 2010, por lo que las obras podrán estar culminadas para 2013, dando respuesta así a un compromiso de nuestro programa electoral”, ha sentenciado Ituarte.