Mostrando entradas con la etiqueta cementerio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cementerio. Mostrar todas las entradas

2022/03/09

Santurtziko hilerriko instalazioetan hobekuntza-lanak egingo dira - El cementerio de Santurtzi se somete a una actuación de mejora de sus instalaciones



Santurtziko Udala udal hilerriko instalazioetako hainbat elementu hobetzeko, egokitzeko eta eraberritzeko prozesuan dago. Jarduketa horren barruan, hainbat gune garbitu eta saneatuko dira, eta Enplegu Planaren bidez kontratatutako langileak ari dira horretan. Guztira, herriko 12 langabe dira.

Horrela, joan den urtarrilean hasi ziren lanak dira, ekainera arte luzatuko dira, eta 200.000 euro inguru ordainduko dira.

Egiten ari diren hobekuntzen artean, kaperaren ingurua dago; han kanpoaldeko zein barrualdeko fatxadak saneatu eta garbituko dira, bai eta burdin hesiak lixatu eta pintatuko ere. Hobekuntza horiekin konpondu dira dauden pitzadurak.

Era berean, 110 metro linealeko hormaren gainean ari dira lanean, horma saneatu eta luzituz eta goiko aldea txukunduz. “Dagoen lekuan egoteagatik, eguraldi txarrak eragiten dio; hortaz, egiten ari garen hobekuntza horiek behar zituen, instalazio horiek hobetzeko eta funtzionaltasun eta estetika berri bat emateko” adierazi du Alvaro Aresti Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak prentsaurrekoan.

Datozen hilabeteetan egin beharreko lanen artean honako hauek daude: lorategi-zintarriak hobetzea, sarbideak egokitzea, kanaletak garbitzea eta saretak instalatzea, plazatxoa eta bankuak margotzea, eta iturrian eta loreontzietan esku hartzea.

Enplegu Planaren bidez egiten ari diren hobekuntza horiek alde batera utzita, udalak beste batzuk ere egin ditu, hala nola, hilkutxa-euskarria hartzeko etxola bat eraikitzea eta kolunbario-zutabe berri batzuk instalatzea, aurrekoak erabat okupatu zirelako eta “eskariari erantzun behar zitzaion. Zerbitzu hori martxan jarri genuen, eta askok eskatzen dute; horregatik, kolunbario-blokeen kopurua handitzen jarraitzearen aldeko apustua egin dugu, eta, horrela, erantzuna eman.» esanez bukatu du Aresti zinegotziak.

El cementerio de Santurtzi se somete a una actuación de mejora de sus instalaciones

El Ayuntamiento de Santurtzi se encuentra en pleno proceso de mejora, adecuación y reforma de diversos elementos de las instalaciones del cementerio municipal, una actuación que contempla la limpieza y saneado de diferentes zonas, y que está siendo acometida por personal contratado en el Plan de Empleo, con un total de 12 personas desempleadas del municipio.

Así, se trata de unos trabajos que comenzaron el pasado mes de enero, que se extenderán hasta junio, y que supondrán un desembolso de alrededor de 200.000 euros.

Entre las mejoras que se están acometiendo se encuentra la zona de la capilla, con un saneado y limpieza de fachadas, tanto exteriores como interiores, así como el lijado y pintura de las rejas, unas mejoras con las que se han reparado las grietas existentes.

Asimismo, se está actuando sobre el muro, de 110 metros lineales, procediendo al saneado, revoque y coronación del mismo. “Se trata de una zona que debido al lugar en que se encuentra sufre bastante las inclemencias del tiempo, por lo que necesitaba de estas mejoras que estamos acometiendo, con el fin de mejorar estas instalaciones dándoles un nuevo estado de funcionalidad y estética”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti,

Entre los trabajos a acometer en los próximos meses también está la mejora de bordillos jardineros, adecuación de accesos, limpieza de canaletas e instalación de rejillas, así como pintura de la plazoleta y bancos, e intervención en la fuente y maceteros.

Al margen de estas mejoras de la mano del Plan de Empleo, el consistorio ha venido acometiendo otras complementarias, como la construcción de una caseta para albergar el portaféretros, así como la instalación de unas nuevas columnas de columbarios, debido a que las anteriores se habían ocupado totalmente y “había que dar respuesta a la demanda. Es un servicio que pusimos en marcha y que nos lo están solicitando mucho, por lo que hemos apostado por seguir ampliando el número de bloques de columbarios y así dar respuesta”, ha concluido el concejal Aresti.

Por último, cabe mencionar que Ranzari está acometiendo mejoras en los parterres aledaños al cementerio, plantando una hilera de una quincena de nuevos árboles.

2020/10/28

Santurtzi acondicionada el cementerio municipal con todas las medidas de seguridad de cara al próximo Día de Todos los Santos

 



Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido a acondicionar el cementerio municipal, atendiendo a las diferentes recomendaciones hechas por Gobierno vasco en la actual situación.

Las instalaciones permanecerán abiertas en horario de 8.00 a 19.00 horas del sábado y de 07.00 a 19.00 horas el domingo, y durante ese periodo se regularán los puestos de venta de flores, habilitando la zona de estacionamiento contigua a la entrada principal con el fin de ubicar los dos puestos de flores que han solicitado ocupación y  así evitar aglomeraciones en la entrada al cementerio. A su vez, se retirarán los contenedores de residuos, papel y envases de la puerta de entrada para situarlos en la zona de estacionamiento de autobús.

De cara a organizar la circulación de personas que ese día visiten la zona, las BAIS han pintado el suelo con diferente señalética con el fin de mejorar el tránsito y evitar así que se mezclen flujos de personas.

Durante la jornada se tendrán abiertas las tres puertas, siendo la principal de entrada y las laterales de salida, a excepción de personas con movilidad reducida, quienes podrán acceder asimismo por dichas puertas de salida. “En todo momento habrá carteles indicativos con todas estas medidas, con recorridos, entradas, salidas… con el fin de organizarlo de la mejor manera para que el tránsito de personas sea ordenado”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.

Al margen de las medidas anteriormente indicadas, también se señalizará la obligatoriedad de usar en todo momento mascarilla y de mantener la distancia interpersonal.

Por su parte, el servicio de limpieza de exteriores y Ranzari ya está realizando las labores oportunas de acondicionamiento de jardines, limpieza de hoja, limpieza de los pasillos… e igualmente se colocarán contenedores adicionales por el cementerio durante los días previos para las limpiezas particulares que hacen los ciudadanos.

Medidas de seguridad y afecciones al tráfico

Por su parte, la Policía Local de Santurtzi ha establecido un protocolo de seguridad, inspección y control, tanto en lo que respecta al tráfico rodado como con respecto al cumplimiento de las medidas establecidas por las autoridades competentes en materia de seguridad. “Ante todo, hacemos un llamamiento para que la gente no se concentre únicamente en ese día, con el fin de evitar aglomeraciones, y en caso de no poder ir cualquier otro día, antes o después del domingo, evitar ir en horas punta, utilizando el transporte público, ya que el acceso a las inmediaciones al cementerio estará restringido”, ha señalado la concejala de Seguridad Ciudadana, Itziar Utrera, quien ha añadido que el dispositivo de la Policía Local estará vigente desde el día 30 al día 1 de noviembre, ambos inclusive.

Entre las recomendaciones hechas desde el área de Seguridad Ciudadana, se encuentra la de que la asistencia sea de un máximo de seis personas por tumba o nicho visitado, manteniendo en todo momento una distancia mínima de seguridad sanitaria tanto en el exterior como en el interior del cementerio. Además, se ha fijado un aforo de 600 personas y se ha establecido la prohibición de fumar en el interior del recinto.

“Una de las principales medidas es la relativa a las restricciones de aparcamiento en el entorno, por lo que se deberá prestar atención a las indicaciones en la zona”, ha detallado Utrera, una medida que se suma a la del control de accesos, control de tráfico, cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias y el control de posibles aglomeraciones por parte de la policía local.

Además, durante el domingo 1 de noviembre habrá “begirales” controlando el cumplimiento de las medidas, así como dispensando gel hidroalcohólico y tomando la temperatura a las personas visitantes.

2019/02/26

Santurtzi instala columbarios en el cementerio municipal con el fin de dar respuesta a la demanda de este servicio



Con el fin de ofrecer una mayor variedad en lo referente a las unidades de enterramiento, para así satisfacer mejor las peticiones y necesidades de todos los y las ciudadanas del municipio, el consistorio santurtziarra ha procedido a habilitar varios columbarios o depósitos para poder guardar cenizas de las personas difuntas.

Las obras que se están acometiendo en estos momentos en el cementerio municipal consisten en la instalación de dos columbarios para porta-urnas cinerarias, situados al este de la capilla.

Después de haber acometido las obras de cimentación, nivelación y urbanización en la zona, en estos momentos se están instalando estos elementos, de unas dimensiones de 320 x 100 x 210 centímetros, que supone dar cabida a 56 porta-urnas cinerarios, con capacidad para cuatro urnas cada uno de ellos.

Además, cada porta-urnas cinerario dispondrá de un pequeño florero y un pomo en el que figurará gravado el número de cinerario.

Cabe recordar que según destaca el Reglamento de Régimen Interior del Cementerio municipal, la concesión demanial sobre los columbarios se concede por un periodo de 50 años, y una vez transcurrido el plazo de concesión, el titular o sus herederos legítimos tendrán derecho preferente para obtener nueva concesión sobre la misma unidad de enterramiento.

A esta actuación, que ha supuesto un desembolso de 50.000 euros, se debe sumar la compra de un elevaféretros que el consistorio ha adquirido recientemente, que asciende a otros 18.000 euros.

2015/02/26

Santurtzi aprueba el nuevo reglamento regulador del cementerio municipal



El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado en el pleno celebrado en el día de hoy el nuevo

Reglamento de Régimen Interior del Cementerio municipal del municipio. Así, se trata de un

texto modificado en el que se han incluido “consideraciones de cara a adaptar y actualizar de

manera general el reglamento para dar cabida a todas las religiones o creencias”, ha señalado el

concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.

De esta manera, vista la evolución actual de las costumbres y ritos funerarios de la sociedad, otro

punto importante del nuevo texto es la introducción de nuevas unidades de enterramiento, como

son los columbarios, depósitos o la zona de esparcimiento de cenizas, “con el fin de ofrecer

mayor variedad en lo referente a las unidades de enterramiento, para así satisfacer mejor las

peticiones y necesidades de todos los y las ciudadanas del municipio”, ha añadido.

En cuanto al tiempo de duración de las concesiones demaniales sobre las distintas unidades

de enterramiento, con este nuevo reglamento se amplían los plazos que venían regulados en el

anterior, quedando estos en 20 años para los nichos, 50 para panteones, 10 para fosas y 50 para

columbarios. “En el caso de los nichos y fosas, una vez transcurrido el plazo de la concesión, los

familiares del difunto podrán solicitar una nueva concesión en osario individual durante otros

20 años”. En cuanto a los columbarios y panteones, los propios concesionarios o sus herederos

legítimos tendrán derecho preferente para una nueva concesión sobre la misma unidad de

enterramiento una vez finalizado el plazo.

“Vista la demanda actual y la capacidad de las instalaciones, y con el objetivo de garantizar

durante un espacio mayor de tiempo el derecho funerario de cada uno, se amplían en general los

plazos de estancia en el cementerio, respetando siempre los plazos máximos de las concesiones

demaniales reguladas en la normativa general”, ha añadido Urreiztieta. Además, cabe recordar

que a la entrada en vigor de este nuevo texto las personas interesadas podrán solicitar la

concesión demanial sobre los terrenos para la construcción de panteones, habida cuenta que a día

de hoy existen todavía parcelas sin adjudicar.

Del mismo modo, actualizando el reglamento se pretende lograr una imagen uniforme de

todas las instalaciones situadas en el mismo, para lo que se recogen normas más estrictas, y

las personas titulares de las concesiones deberán respetar todas las indicaciones, como pueden

ser las inscripciones y lápidas, y las construcciones de los panteones. A su vez, también se

establecen plazos para poder reclamar los restos una vez transcurrido el plazo de las concesiones,

con el fin de que todos los familiares puedan decidir sobre el destino de éstos.

Con estos cambios, el Ayuntamiento ha adaptado el reglamento al decreto 202/2004 por el que

se aprueba el reglamento de Sanidad mortuoria de la CAV.

2013/06/19

Santurtzi habilitará espacios municipales para la celebración de funerales civiles




El Ayuntamiento de Santurtzi ha elaborado a lo largo de los pasados meses una ordenanza municipal que regulará, una vez aprobada, la celebración de funerales civiles en el municipio.
Este tipo de celebraciones, ante el fallecimiento de alguna persona, es una demanda social fruto de la necesidad de que se pueda ofrecer a todo el mundo una celebración coherente con sus principios. Por ello, el Ayuntamiento de Santurtzi pretende dar respuesta con esta ordenanza “a una necesidad social cada día más demandada regulando la habilitación de espacios públicos para la celebración de funerales civiles”, según ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.

De esta manera, la presente normativa pretende regular la autorización y celebración que familiares, amistades, organizaciones o entidades que componen la sociedad civil de Santurtzi quieran realizar a sus difuntos como homenaje o despedida a su persona.

Para ello, se han elegido dos lugares en los que poder llevar a cabo estas celebraciones, como son el velatorio del cementerio o la Sala Kresala, aunque en situaciones excepcionales se podrá autorizar el uso de otros locales o espacios públicos.

Así, y con carácter general, los funerales civiles se celebrarán de lunes a domingo en horario de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:30 en la sala Kresala o de 9:00 a 19:00 en el velatorio del cementerio, en un plazo máximo de 30 días desde que haya tenido lugar el fallecimiento.

Esta ordenanza recoge aspectos como que no cabe la celebración de funerales civiles de cuerpo presente sin excepción, aunque sí con urnas o ánforas de cenizas, o que la duración total del acto no podrá exceder de dos horas.

La tasa que las personas interesadas deberán abonar será de 50 euros por un máximo de dos horas de celebración.

Esta nueva ordenanza, que irá incluida en el orden del día del pleno de la próxima semana, se estima que pueda ponerse en marcha en un plazo aproximado de mes y medio, una vez concluyan todos los trámites y publicaciones legales oportunos.

2013/02/14

Concesión de parcelas para panteón sitas en el Cementerio de Santurtzi


Fecha límite de presentación de ofertas: 30 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOB. Si el último día de plazo fuese sábado o festivo, dicho plazo se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

2012/12/05

El Ayuntamiento de Santurtzi subastará terrenos en el cementerio para la construcción de panteones





El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado la concesión de ocho parcelas para la construcción de panteones en el cementerio municipal. Así, tal y como ha explicado el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, esta concesión será por un plazo de 50 años y el precio de salida será de 600 euros por metro cuadrado. Las parcelas tienen una superficie de entre 8 y 17 metros cuadrados. “Hemos dado este paso ante la demanda de varios vecinas y vecinas que nos lo venían pidiendo en los últimos años”, ha señalado el concejal.

De este modo, se trata de ocho parcelas con un precio base conjunto de 56.232 euros y el plazo de presentación de las plicas será 30 días naturales desde la publicación del anuncio en el BOB, debiéndose presentar dos sobres cerrados por cada puja.

Así, tal y como ha explicado el propio concejal, en el primer sobre se deberá incluir el DNI, una declaración de no estar incurso en ninguna prohibición de contratar, y en caso de actuar en representación, el otorgamiento de tal representación. En el segundo de los sobres se deberá incluir la propuesta económica.

En lo que respecta a las adjudicaciones, cada persona solo podrá ser adjudicataria de una parcela, aunque puede presentar diferentes plicas para las diferentes parcelas, las cuales serán adjudicadas a la mejor propuesta económica. Una vez que se hayan adjudicado los terrenos, los propietarios deberán construir el panteón en el plazo máximo de dos años, cumpliendo con lo dispuesto en la norma en relación a la construcción y mantenimiento.

Asimismo, Urreiztieta ha afirmado que el área está  trabajando para poder “poner a disposición de las personas interesadas nuevas parcelas próximamente, ya que algunas concesiones están ya caducadas o no se han construido en ellas”.

Por último, ha matizado que “el dinero que se consiga con esta subasta será destinado al principal objetivo del ayuntamiento, que es el mantenimiento de los servicios municipales y en especial los servicios sociales”.