2014/07/07

Comerciantes y hosteleros pondrán a la venta 5.000 banderas moradas para decorar ventanas y balcones durante las fiestas



Las asociaciones Comercios Unidos y Santurtzi Gastronomika se han vuelto a unir de cara

a presentar una iniciativa conjunta para celebrar las próximas fiestas del Carmen, que darán

comienzo este viernes a las 13.00 horas con el tradicional homenaje en el kiosco del Parque de

Santurtzi, que este año será en reconocimiento a la labor de Javi Bustamante.

Así, en rueda de prensa celebrada esta mañana, en la que junto a miembros de las dos

asociaciones ha participado también la concejala de Comercio y Turismo, Idoia Vizcaíno, han

presentado esta iniciativa festiva, que consiste en vestir de morado ventanas y balcones durante

las fiestas del Carmen, “exteriorizando el sentimiento de pertenencia a Santurtzi y aportando un

ambiente festivo”, tal y como ha señalado Leyre Doueil, miembro de Comercios Unidos.

Para ello, se han confeccionado un total de 5.000 banderas (con medidas de 100 x 70 cm.) que

podrán adquirirse, al precio de 10 euros, en cualquiera de los 70 locales asociados que participan

en esta iniciativa conjunta de hosteleros y comerciantes y que estarán señalados con carteles en

el exterior.

“Con esta idea pretendemos poner el pueblo morado, vistiendo también nuestras viviendas, para

que toda la gente que se acerque a nuestras fiestas vea nuestro orgullo de ser santurtziarras”, ha

añadido Doueil.

Por su parte, para Joseba Ramos, presidente de Santurtzi Gastronomika, esta es una oportunidad

“no sólo de que nuestro pueblo huela a sardinas, con los 2.300 kilos que se repartirán el viernes,

sino que también nos caracterice el color morado”.

Las asociaciones han informado a través de notas en los portales de esta iniciativa, “animando a

los vecinos y vecinas a calentar motores para nuestras fiestas patronales”, ha añadido.

VII. Torneo Itsasalde de Santurtzi Karmengo Jaiak 2014

VII. Torneo Itsasalde de Santurtzi Karmengo Jaiak 2014, el cual se disputarán en el frontón de Mamariga los días 11 y 13 de Julio a partir de las 18:00 horas.
 
Informaros que el Torneo sigue siendo pionero entre los diferentes torneos privados autorizados por las respectivas Federaciones de Euskal Herria en la modalidad de mano en lo que respecta al sistema de juego, dado que se disputa a modo de quinielas y con un sistema de puntuación a jokos.
 


INFORMACION TORNEO


Frontón: Mamariga


Fechas


 Semifinales: Viernes, 11 de Julio a las 18:00 horas.


 Finales: Domingo, 13 de Julio a las 18:00 horas.


Categorías: Juvenil y Senior


Sistema Competición


 Torneo a disputar en la modalidad mano individual 4 1⁄2.


 Torneo a disputar con el sistema de quinielas americano en semifinales:


 Torneo a disputar con el sistema de tanteo a “jokos” en las finales:


o Se formarán 2 grupos con 3 pelotaris por quiniela en cada respectiva 


categoría.


o Los ganadores de cada respectivo grupo de quinielas se clasificarán 


para la final.


o Las quinielas las ganará el pelotari que antes consiga realizar 22 tantos.


o El pelotari que entra saca, pudiendo elegir pelota y debiendo esperar a 


que el contrario este debidamente colocado para restar.


o El pelotari que consigue el tanto, se queda restando.


o Cada pelotari, puede pedir 3 descansos, de 90” cada uno, únicamente 


cuando consiga el tanto.


o Los pelotaris que compondrán cada respectivo grupo de quinielas de 


ambas categorías, se conformarán bajo sorteo el viernes, 11 de Julio a 


las 17:00 horas, por lo que será obligatorio que todos los pelotaris 


acudan con puntualidad al sorteo. 


o Una vez realizado el sorteo, se realizará la foto grupal.


o Los partidos se disputarán a 2 jokos de 10 tantos. 


o En caso de empate se disputará un último joko a 5 tantos.


VII. TORNEO ITSASALDE DE SANTURTZI “KARMENGO JAIAK 2014”

CARTELERA DE PARTIDOS

Fecha Partidos

MARTES 08/07/2014 17:00 horas

ENTRENAMIENTO OFICIAL Y ELECCION DE MATERIAL


VIERNES 11/07/2014 17:00 horas 

SORTEO QUINIELAS + FOTO GRUPAL

1a semifinal quinielas juvenil

2a semifinal quinielas juvenil

1a semifinal quinielas senior

2a semifinal quinielas senior

LUNCH + PILOTA - POTE


DOMINGO 13/07/2014 18:00 horas

1. Partido amistoso con pelotaris Itsasalde
2. Final Juvenil

3. Final Senior

ENTREGA DE TROFEOS + LUNCH


PELOTARIS PARTICIPANTES

CATEGORIA JUVENIL

P1: JOSEBA LLORDEN (Itsasalde - Santurtzi) 

P2: AITOR IRAZABAL (Itsasalde - Santurtzi)

P3: IÑIGO URBANEJA (Gure Kirola – Barakaldo

P4: XABIER URBANEJA (Gure Kirola - Barakaldo)

P5: JON CASTAÑARES (Lagun Artea - Sestao)

P6: MIKEL LARRINAGA (Gallarta Pelotazale)

CATEGORIA SENIOR

P1: XABIER SANTAMARIA (Itsasalde - Santurtzi)

P2: ALEX VIZCAINO (Itsasalde - Santurtzi)

P3: ASIER ARTETXE (Izarra - Portugalete)

P4: CRISTIAN PEREZ (Izarra - Portugalete)

P5: ELEDER GONZALEZ (Danok Lagunak - Ortuella)

P6: HODEI SAMANIEGO (Danok Lagunak - Ortuella)

Jornada 1 – SEMIFINALES: 11 de Julio, viernes a las 17:00 horas.

1. Sorteo para definir las quinielas.

2. 1a semifinal quinielas juvenil.

3. 2a semifinal quinielas juvenil.

4. 1a semifinal quinielas senior.

5. 2a semifinal quinielas senior.

LUNCH PARA TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL TORNEO

“PILOTA - POTE” POR LAS TXOSNAS DE SANTURTZI

Jornada 2 – FINALES: 13 de Julio, domingo a las 18:00 horas.

EXHIBICION PELOTARIS ESCOLARES ENKARTERRIAK

FINAL JUVENIL aurka FINAL JUVENIL

FINAL SENIOR aurka FINAL SENIOR

ENTREGA DE TROFEOS

LUNCH PARA TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL TORNEO

2014/07/05

Programa de fiestas de El Carmen 2014 - Santurtzi jaietan



                                               




LOS  CARMENES DE SANTURTZI HACEN UN GUIÑO A SUS 35 AÑOS COMO FIESTAS POPULARES


Este año las esperadas fiestas del Carmen de Santurtzi tienen como novedad:

-       El guiño a los 35 años de vida como fiestas populares:
Mediante una GRAN EXPOSICION en la que se recogen los hitos más importantes de estas fiestas y que quiere ser un instrumento que reconozca y ponga voz la labor de las diferentes comisiones populares de fiestas y de las cuadrilleras y cuadrilleros que han hecho posible que los Cármenes de Santurtzi hayan  colocado en el gran nivel de popularidad que gozan hoy en día. Esta exposición se puede ver en Casa Torre Jauregia, hasta el día 21 de julio.
A través del REMEMBER EGUNA; Concentración, Comida y Retos que llevarán las/los cuadrilleras y cuadrilleros, el día 12 de julio. Una cita de cuadrillas, que se formaron desde los años 79 en adelante. La cuadrillas de ayer y de hoy se entrelazarán, en este día de hermandad.

-       La reedición  de la canción compuesta por Luis Pereira Fernández “Soy de Santurtzi, aldea guay”, así como, la edición de un videoclip de la misma, en el que han participado un gran número de cuadrilleros/as, junto a la Comisión de Fiesta,  y que de seguro se va a convertir en el himno de estas fiestas., 


El  Programa de las fiestas patronales de Santurtzi cuenta con 148 actos, destinados a todo tipo de públicos y de gustos. Este programa ha sido elaborado por el Serantes Kultur Aretoa y la Comisión de Fiestas y ha contado con la colaboración de un gran número de entidades y asociaciones del municipio, tales como: Santurtziko Txosnagunea, grupos de danzas vascas, clubs de: futbol, atletismo, natación, pelota, futbol sala, tenis y padel, caza y pesca, ajedrez, Santurtziko Gastronomika, Parroquia San Jorge, bandas de txistularis y de música, ADISA… y entidades de fuera del municipio como FEDER o SOS…

            El viernes día 11 de julio, comienzan estos 10 días de fiestas, con el tradicional  Homenaje,  que, este año, recae en un hombre unido a la música de este pueblo,  JAVI BUSTAMANTE, que dirige desde hace más de treinta años a una de las entidades más entrañables del municipio la Sdad. Coral Lagun Zaharrak.

            Por la tarde de ese primer día de fiestas los hosteleros de las calles Capitán Mendizabal y Juan XXIII ofrecerán a todos los santurtziarras y foráneos más de 1000 kgs de sardinas asadas, en la ya tradicional GRAN SARDINADA, que se celebra desde hace más de 25 años.

El  TEATRO también es un elemento importante dentro de estas fiestas, tanto el de sala como el de calle, así en el Teatro Serantes Kultur Aretoa se podrá ver la obra “Las Amistades Peligrosas”, el día 12 de Julio, con intérpretes como Carmen Conesa y el día 19 de julio, el grupo santurtziarra TEATRO ENCRUCIJADA pondrá en escena la ópera-rock “El Rey del Merengue”, cuya recaudación servirá para ayudar al Club de Remo Itsasoko Ama a adquirir una nueva embarcación.


            En la calle podremos ver dos espectáculos muy innovadores: “Potted” de La Trocola Circo, que investiga el espacio y los objetos, las estructura y el ritmo  y “·Entredós”, de la compañía Capicúa, que fusiona teatro gestual, circo, danza y manipulación de objetos.


            Los CONCIERTOS son una de las grandes bazas de estas fiestas  y atraen a una gran cantidad de público, por tratarse de intérpretes de gran “pegada”. El lugar de celebración es el Puerto y todos ellos se llevarán a cabo a las 23:00 horas, excepto el Concierto de la Banda de Txistularis que será a las 22:30 y el de la Banda de Música, que será después de los fuegos artificiales, a las 23:30.


            Serán nueve los grandes conciertos y contarán con una zona para discapacitados con sillas de ruedas, que deberán ponerse en contacto con la Asoc. ADISA de Santurtzi, para solicitar una plaza en el lugar habilitado al efecto. Los conciertos serán los se indican en los días señalados a continuación:

Viernes 11: XIII Concierto de Txistularis con la actuación del cantautor euskaldun  URKO y los Campeones de Jotas Vascas Lander Campos y Haizea Hormaetxea

Sábado12: Los Inhumanos

Domingo 13: Concierto Homenaje a Itoiz, a cargo del grupo Espaloian

Lunes 14: Mago de Oz

Martes 15: Dani Martin

Miércoles 16: Concierto Tributo a Nino Bravo de la Banda de Música de Santurtzi “Unión Musical Vizcaína”,  con los cantantes  Serafín Zubiri, Felipe Garpe y Laia Benaeches.

Jueves 17: Esne Beltza

Viernes 18: Mojinos Escozios

Sábado 19: Efecto Pasillo


Uno de los actos más importantes y con mayor tradición es la Procesión Marítima, con más de 100 años de vida, que agrupa a unas 40.000 personas. En  tierra y a un centenar de barcos en el mar, este año se han sorteado 99 papeletas para que puedan   198  santurtziarras participar en ella, yendo en algunas de las embarcaciones del cortejo oficial de la procesión.

            Los fuegos artificiales correrán a cargo de Pirotecnia Zaragozana, el día 16 del Carmen, como siempre a las 11 de la noche, por lo que el concierto de Banda de Música junto  es el único que será a las  11 y media de la noche.

            Pero, si algo es de destacar en estas fiestas es la gran participación de cuadrilleros y cuadrilleras y las potentes y divertidas pruebas, como balandros, playbacks…. El número de cuadrillas inscritas hasta esta fecha son 38 de mayores  (521 cuadrilleras y cuadrilleros) y  36 de txikis (500 cuadrilleros y cuadrilleras), aunque todavía tienen tiempo para apuntarse, porque hasta el mismo día de las fiestas se pueden inscribir.

           
            También se van a llevar a cabo una serie de cortes de tráfico, que se  comunican en la Revista que edita el Serantes Kultur Aretoa, de la que se han repartido unos 20.000 ejemplares, y que son los siguientes:

1.   Desde el 07 hasta el 22 de julio, estará cortado al tráfico el Paseo Reina Victoria y se deberán retirar los coches aparcados.
2.   Desde el 11 hasta el 20 de julio, estará prohibido aparcar en la zona de los bolinches del Puerto Pesquero, entre las 18:00 y las 07 horas, excepto el día 16 de julio, que se cerrará desde las 14:00 horas con motivo de la Procesión del Carmen.
3.   El 11 de julio, con motivo de la tradicional sardinada, desde las 15:00 horas hasta las 24:00 horas, se cerrarán al tráfico las Calles Capitán Mendizábal y Juan XXIII, retirándose los vehículos aparcados.

Programa día a día


VIERNES 11
13:00h           Homenaje a Javi Bustamente en el Quiosco del Parque Central.
17:00h           Partidos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
18:00h           VII Torneo Itsasalde de Santurtzi. Semifinales categoría Juvenil y Senior en el Frontón de Mamariga. Organizado por Itsasalde Pilota Taldea.
19:00h           Gran Sardinada en las calles Capitán Mendizábal y Juan XXIII.
19:30h           Pregón de apertura de txosnas en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
19:30h           Presentación del Sardino en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
19:30h           Fiesta de presentación de las cuadrillas txikis en Juan José Mendizábal.
20:00h           Txotx en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Animación con la Fanfarria Burdinklash en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Torneo El Carmen de Fúbol Sala. Partidos en el Polideportivo El Puerto. Organizado por Fútbol Sala Santurtzi.
20:00h           Concurso “Tomates Verdes Fritos.... y Tortillas!!” para cuadrillas en la Plaza de Mamariga.
21:30h           Bajada mojada de cuadrillas desde Mamariga hasta el Ayuntamiento.
22:00h           Pregón de fiestas a cargo de la cuadrilla HAZ-T en el Ayuntamiento.
22:15h           Recibimiento de la Mentxu en el Ayuntamiento.
22:30h           XIII Concierto de Txistularis en el escenario central. Con la participación de URKO. Organizado por Santurtziko Txistulari Banda.
00:15h           Verbena con la Orquesta NUEVO TALISMÁN SHOW en Pantalanes.
03:00h           Carrera en paños menores.

SÁBADO 12 “REMEMBER EGUNA”
10:00h           Partidos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
11:00h           Ajedrez para todos y torneos de partidas rápidas a 5 minutos frente a la Casa Torre hasta las 14:30h. Organizado por el Club de Ajedrez Santurtzi.
11:30h           VII Certamen de Pintura y Manualidades “Dale tu toque ajedrecístico”, I Taller de Gomitas Artísticas y Ajedrez Gigante para mayores y pequeños frente a la Casa Torre hasta las 14:00h. Organizado por el Club Ajedrez Santurtzi.
12:00h           Kalejira de cabezudos a cargo del grupo de danzas Mendi Alde, acompañados por la Banda de Txistularis de Santurtzi. Salida desde el Ayuntamiento.
13:30h           Concentración de cuadrillas de ayer y de hoy!! En la calle Gabriel Aresti. Pasacalles y bajada hasta el parque central. 
15:00h           Comida de hermandad de cuadrillas en el parque central.
15:30h           I Travesía La Sardina. Recorrido del descenso de 12 Km. Salida desde Museo Marítimo de Bilbao y llegada en rampa de Puerto Pesquero de Santurtzi. Organizado por Club Natación Santurtzi.
16:30h           I Travesía La Sardina. Recorrido infantil + popular. Salida y llegada en rampa de Puerto Pesquero. Organizado por Club Natación Santurtzi.
17:00h           Torneo por equipos de Escuelas de Ajedrez frente a la Casa Torre hasta las 19:30h. Organizado por el Club Ajedrez Santurtzi.
17:00h           Retos cuadrilleros en el parque central.
17:30h           I Travesía La Sardina. Recorrido La Benedicta a Puerto.  Salida desde la dársena de La Benedicta y llegada en rampa de Puerto Pesquero. Organizado por Club Natación Santurtzi.
17:30h           VII Certamen de Pintura y Manualidades “Dale tu toque ajedrecístico”, I Taller de Gomitas Artísticas y Ajedrez Gigante para mayores y pequeños frente a la Casa Torre hasta las 19:15h. Organizado por el Club Ajedrez Santurtzi.
18:00h           Bailables con PALMERAS en la Plaza J.J. Mendizábal.
18:30h           “Itsasoko Kirol Parkea” + Maparen Jolasa con KULKI en la Calle Peatonal hasta las 20:30h.
19:30h           Alarde de los grupos de danza de Santurtzi en el parque Gernika.
20:00h           Entrega de premios de todas las actividades y categorías ajedrecísticas frente a la Casa Torre. Organizado por el Club Ajedrez Santurtzi.
20:00h           Batukada por el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:30h           Teatro “Las amistades peligrosas” en el Serantes Kultur Aretoa
23:00h           Concierto con LOS INHUMANOS en el escenario central.

DOMINGO 13
09:00h           Concurso de perros de muestra en la campa la Encinilla, junto a la Residencia Nuestra Señora de Begoña. Organizado por la Sociedad de Caza y Pesca San Jorge.
09:00h           Exhibición de coches de radiocontrol de gasolina en el parque Gernika hasta las 14:00h. Organizado por la Asociación de Radiocontrol de Santurtzi.
10:00h           Partidos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
10:45h           XVI Edición de la “Milla de la Sardina” en el Polideportivo El Puerto. Organizado por el Club de Atletismo Santurtzi.
12:30h           Kalejira de Dulzaineros y Bailes Regionales de la Casa Castilla y León de Santurtzi.
18:00h           VII Torneo Itsasalde de Santurtzi. Exhibición de pelotaris de Itsasalde y partidos finales categoría Juvenil y Senior. Organizado por Itsasalde Pilota Taldea.
18:00h           Bailables con JAMAICA en el parque central.
19:00h           Verbena infantil “Diskofesta Show” con XAIBOR en Plaza J.J. Mendizábal.
19:30h           Teatro de calle Potted de la compañía TROCOLA en la calle peatonal.
19:30h           Actuación de jotas con el grupo LAS VOCES DE NAVARRA en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
21:00h           ConciERto con los grupos Selfshot y Laia en el parque Gernika. Organizado por la Federación de Enfermedades Raras del País Vasco (FEDER).
21:00h           Segundo pase del teatro de calle Potted de la compañía TROCOLA en la calle peatonal.
23:00h           Concierto tributo a Itoiz con el grupo ESPALOIAN en el escenario central.

LUNES 14
12:00h           Parque Infantil en el parque central hasta las 14:00h.
16:00h           Partidos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
17:00h           Prueba de cuadrillas txikis “Un, dos, tres... Splash!” en la Plaza J.J. Mendizábal.
17:30h           Con motivo del 25º Aniversario de DYA en base de Santurtzi, Exposición de fotos, vehículos y material, actividades infantiles y talleres de primeros auxilios en la Calle Peatonal.
18:00h           Prueba de CUCAÑA en el puerto pesquero.
18:00h           Prueba de cuadrillas mayores “Titanic + Salto A La Fama” en el puerto pesquero.
18:00h           Continuación del Parque Infantil en el parque central hasta las 21:00h.
19:30h           Ejercicio práctico de DYA en la Calle Peatonal.
19:30h           Kalejira de la Mentxu. Salida desde Casa Torre.
19:30h           Animación con fanfarria por el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Torneo El Carmen de Fúbol Sala. Partidos en el Polideportivo El Puerto. Organizado por Fútbol Sala Santurtzi.
20:00h           Actuación de MARIACHI GARIBALDI en el parque Gernika.
21:00h           Hora Txulalai en Juan José Mendizábal.
23:00h           Concierto con MÄGO DE OZ en el escenario central.

MARTES 15
12:00h           Parque Infantil en el parque central. Hasta las 14:00h.
12:00h           Parque Juvenil en la calle peatonal. Hasta las 14:00h.
16:00h           Partidos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
17:00h           Prueba de cuadrillas txikis “En Busca del Arca Pérdida” en la calle peatonal.
18:00h           Continuación del Parque Infantil en el parque central hasta las 21:00h.
19:00h           Fiesta de la espuma frente a la Sotera. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
19:30h           Prueba de cuadrillas mayores “Con Faldas Y A Lo Loco” en la calle peatonal.
19:30h           Kalejira de la Mentxu. Salida desde Casa Torre.
20:00h           Torneo El Carmen de Fúbol Sala. Partidos de Semifinales en el Polideportivo El Puerto. Organizado por Fútbol Sala Santurtzi.
20:00h           Actuación de la compañía estadounidense trED Dance en el Parque Gernika. Organizado por la Asociación Roma.
21:00h           Semifinales del XXV Trofeo Waterpolo Cuadrillas “El Carmen 2014” en el Polideportivo El Puerto. Organizado por Club Natación Santurtzi.
21:00h           Hora Txulalai en Juan José Mendizábal.
22:30h           Concierto con los grupos TOMMY GUN y LOS CHICOS DEL MAIZ en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
23:00h           Concierto con DANI MARTÍN en el escenario central.

MIÉRCOLES 16
08:00h           Rosario de la Aurora.
10:00h           Partidos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
10:30h           Concurso gastronómico de Marmitako en el parque central.
11:00h           Feria de productos baserritarras en el Paseo de Rosales del parque central. Organizado por BBK.
12:00h           Misa Mayor.
13:00h           Kalejira de la Banda de Txistularis de Santurtzi. Salida desde el Ayuntamiento.
18:00h           Procesión marítima.
20:00h           Kalejira de la Comparsa de Gigantes Mendi Alde. Salida desde el Ayuntamiento.
20:00h           Discoteca móvil infantil con el animador URTZA y DJ PACO en Juan José Mendizábal.
20:00h           Bailables con DANTZA ALAI en el parque central.
20:00h           Romería con el grupo DANGILISKE en el parque Gernika.
21:00h           Ruta de la Sardina con la batukada BRINCADEIRA. Salida desde el Ayuntamiento.
23:00h           Fuegos artificiales.
23:30h           Concierto de la Banda de Música de Santurtzi “Unión Musical Vizcaína” con la colaboración de SERAFÍN ZUBIRI, FELIPE GARPE y LAIA BENACHES en el escenario central.
23:30h           Concierto con los grupos MCONAK + REINCIDENTES en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.

JUEVES 17 “Día del niño/a en las barracas”
12:00h           Parque Infantil en el parque central hasta las 14:00h.
12:00h           Paseos en barca de rafting por el puerto para niños/as de 10 a 14 años hasta las 14:00h. Salidas desde la rampa del puerto. Necesario asistir con: bañador y camiseta de repuesto. Organizado por Akuamaya Aventura.
12:00h           Presentación del equipo del C.D. Santurtzi que jugará el año que viene en tercera división y entrega al Consistorio del trofeo del ascenso. En el Ayuntamiento.
13:00h           Txupinazo del Gazte Eguna. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
13:30h           Exhibición y clase de zumba en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea
15:00h           Bazkaria en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
16:00h           Cuartos de final del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
17:00h           Prueba de cuadrillas txikis “Ha Nacido Una Estrella” en J.J. Mendizábal.
17:30h           Ginkana en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
18:00h           Continuación Parque Infantil hasta las 21:00h.
19:30h           Elektrotxaranga en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
19:30h           Prueba de cuadrillas mayores “Regreso Al Futuro” en la J.J. Mendizábal.
19:30h           Kalejira de la Mentxu. Salida desde Casa Torre.
20:00h           Torneo El Carmen de Fúbol Sala. Partidos Finales en el Polideportivo El Puerto. Organizado por Fútbol Sala Santurtzi.
20:00h           Actuación del grupo ALIRON (guateque años 60 y 70) en el parque Gernika.
21:00h           Partidos finales del XXV Trofeo Waterpolo Cuadrillas “El Carmen 2014” en el Polideportivo El Puerto. Organizado por Club Natación Santurtzi.
21:00h           Hora Txulalai en Juan José Mendizábal.
23:00h           Concierto con ESNE BELTZA en el escenario central.
00:00h           Romería con el grupo TXIMELETA en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.

VIERNES 18
12:00h           ITXASO PARKEA en la calle peatonal hasta las 14:00h.
12:00h           “Pinta la Jaia” en el parque central hasta las 14:00h. Organizado por la Asociación Santurzana de Artes Plásticas (Talleres Municipales). Patrocinado por Pinturas Martín.
16:00h           Semifinales del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
17:00h           Prueba de cuadrillas txikis “Moulin Rouge” (PLAYBACK) en el parque Gernika.
18:00h           Continuación del ITXASO PARKEA en la calle peatonal hasta las 21:00h.
18:00h           Continuación de “Pinta la Jaia” en el parque central hasta las 20:00h. Organizado por la Asociación Santurzana de Artes Plásticas (Talleres Municipales). Patrocinado por Pinturas Martín.
19:30h           Prueba de cuadrillas mayores “Moulin Rouge” (PLAYBACK) en el parque Gernika.
19:30h           Kalejira de la Mentxu. Salida desde Casa Torre.
20:00h           Teatro SIM&SAM en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Actuación del humorista JAVIER SEGARRA en J. J. Mendizábal.
23:00h           Concierto con MOJINOS ESCOZIOS en el escenario central.

SÁBADO 19
10:00h           Partidos finales y entrega de trofeos del XIII Ciudad de Santurtzi y II Open el Carmen en el Polideportivo El Puerto. Organizado por El Club de Tenis Santurtzi.
12:00h           Futbol Kale en la calle peatonal hasta las 14:00h. Organizado por Club Deportivo Santurtzi.
12:00h           Kalejira de cabezudos a cargo del grupo de danzas Mendi Alde, acompañados por la Banda de Txistularis de Santurtzi. Salida desde el Ayuntamiento.
13:00h           Exhibición de artes marciales mixtas en el Parque Gernika. Organizado por el Gimnasio Makaser de Las Viñas.
13:30h           Liga de barrenadores en el puerto pesquero.
18:00h           Bailables con AMIGOS DEL SWING en el parque central.
18:15h                       Mp3 Experiment a cargo de la cuadrilla Kino Pare desde el Ayuntamiento hasta el Colegio Las Viñas.
19:00h           Campeonato de Rana en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
19:00h           Hinchables en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
19:00h           Cena despedida de cuadrillas en el colegio Las Viñas.
19:00h           Verbena infantil “Sardina Freskue!” de EIDABE en Plaza J.J. Mendizábal.
19:00h           Opera rock “El Rey del Merengue” del Grupo de Teatro Encrucijada de Santurtzi en el Serantes Kultur Aretoa. Segunda sesión a las 21:30h.
20:00h           Teatro de calle “Entredós” de la compañía CAPICUA en la calle peatonal.
20:30h           Actuación del grupo folk euskaldun e irlandes CLOVERWIND en el Parque Gernika.
23:00h           Concierto con EFECTO PASILLO en el escenario central.

DOMINGO 20
10:00h           Concurso de Tiro con Carabina de Aire Comprimido en el Colegio Cuetos. Organizado por la Sociedad de Caza y Pesca San Jorge.
10:30h           Concurso de perros y gatos sin raza en el Parque Gernika. Organizado por SOS Bilbao.
13:00h           Final y ceremonia de entrega de premios del VI Open de Tenis y Pádel “Kaiabledon 2014” en el Polideportivo El Puerto. Organizado por el Club Kaialde de Santurtzi.
18:00h           Bailables con PÉRGOLA en el parque central.
19:00h           Verbena infantil “Musikirolariak!” con BEGIRA TEATRO -ANTZERKIA en Plaza J.J. Mendizábal.
19:30h           Batukada en el recinto de Txosnas. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Quema del Sardino en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Reparto de premios en Pantalanes. Organizado por Santurtziko Txosnagunea.
20:00h           Sácate una foto con la Mentxu en Casa Torre hasta las 21:30h.
21:00h           Bilbainadas con GAUPASA en el Parque Gernika.
23:00h           Ceremonia de entrega de los premios Gorka 2014 en el escenario central.
00:00h           Despedida de la Mentxu en el puerto pesquero.