2017/09/20

El IMD de Santurtzi oferta alrededor de 6.000 plazas en las instalaciones deportivas del municipio



El IMD del Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) oferta para este curso escolar que ahora comienza un total de 5.916 plazas mensuales de actividades deportivas, incluyendo aquellas que se desarrollan en salas y gimnasios, en piscinas o en otras instalaciones deportivas municipales en colaboración con los clubes deportivos locales.

Tal y como ha detallado en rueda de prensa el concejal de Deportes, Danel Bringas, en el programa denominado “Actividades deportivas en tierra” el IMD oferta 2.660 plazas mensuales. Entre ellas, destaca el programa de multiactividad como el más atractivo y demandado por todo tipo de personas mayores de 16 años, con 1.600 plazas; las 250 de Pilates y las 350 de Gimnasia para personas mayores de 55 años.
Multiactividad 1.600 plazas
Gimnasia de mantenimiento 60 plazas
Pilates 250 plazas
Yoga 160 plazas
Gimnasia 3ª edad 350 plazas
Tenis 100 plazas
Pádel 70 plazas
Bailes 50 plazas
Daza del vientre 20 plazas
Por otro lado, en programas propios de los clubes deportivos del municipio, desarrollados en instalaciones municipales y en colaboración y ayuda económica del IMD, se ofrecen 1.605 plazas de iniciación y perfeccionamiento para niños y niñas en muy diversos deportes, cuyo detalle se expone a continuación:
Ajedrez                 150 plazas
Atletismo      140 plazas
Baloncesto        90 plazas
Gimnasia rítmica      200 plazas
Fútbol:
C. Deportivo                  190 plazas
Gazteak                  160 plazas
Peña Athletic       180 plazas
Dínamo San Juan                     80 plazas
Fútbol sala, F. S. Santurtzi        100 plazas
Natación                      70 plazas
Pelota mano           35 plazas
Remo           30 plazas
Tenis         140 plazas
Tiro con arco 40 plazas
Total escuelas deportivas de los clubes      1.605 plazas


En el medio acuático, la oferta siempre ha sido también muy grande y accesible para todas las personas, con preferencia a las personas abonadas al IMD. La fecha de comienzo de las clases es a  primeros de octubre, en una organización por trimestres naturales (octubre-diciembre, enero-marzo y abril-junio).

Entre las actividades, “encontramos una muy demandada, que es la actividad acuática para bebés de 0 a 3 añitos, en una experiencia que a los aitas y amas se les hace inolvidable porque participan con ellos. Para este curso, cambiamos las temperaturas del agua y del aire, a fin de que se realicen en unas condiciones lo más agradables posibles”.

Para los niños y las niñas de 4 y 5 años, también hay cursos y actividad, y para los mayores de 6, para las personas adultas, y para las personas mayores también.

Como novedad, se va a introducir una actividad denominada “Monográficos estilo Crol”, unas clases dirigidas al perfeccionamiento de la técnica de este estilo, ofreciéndose un grupo de 8 plazas, inicialmente, dos días a la semana y que ya se encuentra disponible.

En total el IMD ofrece un total de 1.711 plazas para las personas interesadas en las diferentes actividades, como pueden ser las 161 plazas para txikis de 0 a 3 años, las250 de atención al sector escolar, las 348 de la Escuela de Natación o las 96 de Aquafitness, entre otras tantas.

Santurtzi facilitará la contratación de más de 60 santurtziarras a través de un nuevo Plan de Empleo Local


Santurtzi pondrá en marcha una nueva edición del Plan de Empleo con la que facilitará la contratación directa de 44 personas y favorecerá al menos otros 20 contratos laborales a través de la puesta en marcha de una línea de ayudas a la contratación para empresas ubicadas en el municipio. Asimismo, cabe destacar que el 40% del total de las contrataciones previstas se dirigirán a mujeres, dentro de la perspectiva de género en las políticas de empleo de la CAE.


Así lo ha dado a conocer el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, que con el objetivo de potenciar proyectos y acciones generadoras de empleo a nivel local, ha presentado en rueda de prensa las líneas en las que se basará este plan. “Todo cuanto hagamos sabemos que no va a ser la solución definitiva al problema del desempleo, pero sin duda contribuye, dentro de cuanto está en nuestras manos, a mejorar la situación de las personas desempleadas de nuestro pueblo”, ha señalado.


Estas actuaciones son fruto de la cooperación y del trabajo de diferentes instituciones y entidades socioeconómicas presentes en el municipio y la comarca, miembros del Foro del Plan de Empleo, junto con la Entidad Local y Lanbide –Servicio Vasco de Empleo. Así, responden a los objetivos generales de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas del municipio -con especial atención a los colectivos con mayores dificultades de inserción laboral-, generar empleo y actividad económica, y mejorar la competitividad de las empresas. “Todo ello, acorde con sus líneas estratégicas, tales como el desarrollo marítimo pesquero y del entorno natural, el fomento de la competitividad empresarial de sectores tales como el comercio, el apoyo a la sostenibilidad medioambiental…”

En concreto, esta nueva edición del Plan de Empleo presentado en el día de hoy se sustenta en dos tipologías diferentes, como son:

1.- Fomento de Empleo con contrataciones directas, con el objetivo de aumentar la empleabilidad de personas con dificultades. Las personas destinatarias, que serán seleccionadas a través de la oficina territorial de Lanbide en colaboración con la entidad local a través del Behargintza, serán 44 personas desempleadas del municipio inscritas como demandantes de empleo en Lanbide, que estén dentro de colectivos desfavorecidos y que cuenten con los perfiles profesionales demandados. Los contratos serán de entre 5 y 6 meses de duración y serán en las siguientes materias:

1.- Proyecto de mejora y recuperación de accesos al casco urbano de Santurtzi
  • 1 encargado/a.
  • 4 jardineros/as, oficiales de 1ª.
  • 4 ayudantes de jardinería, peones especialistas.

Contrato: Duración de 6 meses, a jornada completa.

2.- Proyecto regularización viviendas municipales.
  • 1 arquitecto/a.
  • 2 delineantes.
  • 2 Licenciados/as en Derecho.
  • 2 administrativos/as.

Contrato: duración de 6 meses, a jornada completa.

3.- Proyecto reforma y rehabilitación de locales municipales
  • 1 jefe de obra, arquitecto/a técnico/a.
  • 1 albañil, oficial de 1ª.
  • 1 electricista, oficial de 1ª.
  • 1 carpintero/a, oficial de 1ª.
  • 1 pintor/a, oficial de 1ª.
  • 1 fontanero/a, oficial de 1ª.
  • 5 peones polivalentes.

Contrato: duración de 6 meses, a jornada completa.

4.- Proyecto mejora del entorno urbano de Santurtzi
  • 1 jefe/a de obra (arquitecto/a técnico).
  • 1 albañil, oficial de 1ª.
  • 2 carpinteros/as, oficial de 1ª.
  • 2 pintores/as, oficial de 1ª.
  • 1 ayudante de albañilería, peón especialista.
  • 2 ayudantes de carpintería, peón especialista, con experiencia mínima en la ocupación de 6 meses.
  • 2 ayudantes de pintura, peón especialista.

Contrato: duración de 6 meses, a jornada completa.

5.- Proyecto dinamización turística de la tradición marítimo-pesquera y gastronómica local
  • 1 técnico/a de Comunicación/Marketing.
  • 1 técnico/a en Turismo.

Contrato: duración de 6 meses, a media jornada.

6.- Proyecto estudio/ prospección lonjas juveniles, espacios de ocio y sociabilidad emergentes en Santurtzi
  • 2 técnicos/as en Sociología y Técnicas de Investigación.
Contrato: duración de 6 meses, a jornada completa.

7.- Proyecto diseño e implementación de acciones innovadoras de dinamización comercial
  • 1 técnico/a en Marketing/Comunicación.
Contrato de 6 meses, a jornada completa.

8.- Proyecto acercamiento a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías y canales de comunicación.

  • 1 diseñador/a gráfico.

Contrato: 6 meses, a jornada completa.


El Ayuntamiento de Santurtzi tramitará a la Oficina Local de Lanbide las ofertas de empleo correspondientes, encargándose ésta de preseleccionar a las personas candidatas a los diferentes puestos de trabajo. La selección definitiva la realizará la Entidad Local de entre el personal preseleccionado por la Oficina Lanbide.

La información al respecto estará disponible en próximas fechas en la Oficina Local de Lanbide  y en el servicio de Empleo y Desarrollo Local “Behargintza” de Santurtzi-SanturtziLan.



2.- Ayudas económicas para empresas locales, favoreciendo un mínimo de 20 contrataciones, entre el tejido empresarial, a través de la dinamización de ayudas económicas dirigidas a empresas y autónomos para la contratación de personas desempleadas del municipio inscritas en Lanbide.

Estas ayudas se dirigirán a contratos de duración mínima de 3 y/o 6 meses y jornada laboral mínima del 50%. Y oscilarán entre los 1.500 euros y un máximo de 9.000 euros, dependiendo de la duración y jornada de las contrataciones.

Estas dos acciones de fomento de empleo y de ayudas se estima que se iniciarán entre los meses de noviembre y diciembre de 2017 y finalizarán con anterioridad al 30 de junio de 2018.

El presupuesto asignado para la totalidad de las actuaciones es de 914.382 euros (815.382 euros para el Plan de Empleo y 99.000 para las ayudas a empresas), de los que Gobierno Vasco a través de Lanbide aportará 644.696 euros y el Ayuntamiento de Santurtzi un total de 269.686 euros. Dicho presupuesto supone un incremento del 5% con respecto a las acciones de empleo ejecutadas entre 2016/ 2017 y  finalizadas en mayo de 2017.

2017/09/17

La guía “Santurtzi Photo” recorre los principales lugares turísticos del municipio con las claves para las mejores fotos


Santurtzi es un enclave especialmente atractivo para los y las visitantes amantes de la fotografía. Su  pasado y los cambios acaecidos durante la industrialización han configurado un paisaje variopinto, donde se conjuga la cultura rural de los montes mineros y  la imponente figura del Serantes, con el sabor marinero del puerto pesquero, el paseo marítimo y los astilleros y tinglados del puerto industrial.

Por ello, el Ayuntamiento de Santurtzi ha querido poner en valor los principales enclaves de interés fotográfico del municipio editando la guía “Santurtzi Photo”, que nace con el propósito de ayudar a descubrir el pueblo en toda su dimensión y belleza. “Para pasear por sus calles sin prisa, con la cámara en la mano y atentos a cuanto podamos plasmar en nuestras cámaras”, ha comentado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, en la rueda de prensa celebrada junto al fotógrafo Xabier Armendariz.

Esta guía fotográfica de Santurtzi está concebida como un conjunto de paseos e itinerarios alrededor de los puntos de mayor interés de la localidad, agrupados por zonas temáticas. Además de señalar estos puntos, ofrece consejos sobre los materiales fotográficos a utilizar y sugiere los mejores horarios para realizar estas fotografías. Así lo ha explicado Armendariz.

Para poder conocer mejor el uso de esta guía y los mejores puntos fotográficos que Santurtzi ofrece, el Área de Turismo ha propuesto una salida fotográfica guiada acompañados por un experto, que tendrá lugar el sábado 23 de septiembre a las 18:30 horas.  El número de plazas es limitada, por lo que es necesario apuntarse en la Oficina de Turismo, ubicada en el Puerto pesquero, número 20, en el mail turismo@santurtzi.eus  o en el teléfono 94 483 94 94.

Por otro lado,  desde  hoy mismo y  hasta el 4 de octubre a las 12:00, se ha puesto en marcha un concurso fotográfico en el que cada persona que desee participar puede remitir sus imágenes al correo electrónico turismo@santurtzi.eus.

Así, todas las personas que se animen a participar entrarán en el sorteo de un Oparipack tradición, que consiste en una comida o cena para 2 personas en un restaurante de Santurtzi.

El último día del concurso, se subirán las fotos a las redes sociales y la más votada hasta el día 9 a las 12:00 recibirá un Oparipack Santurtzi: una entrada para dos personas en el Spa Kabiezes, una visita guidada para 2 personas al pesquero Agurtza, entrada para dos personas al Museo del mar y una salida a la mar para dos personas en una embarcación tradicional.

SANTURTZI PHOTO GUÍA

SANTURTZI PHOTO GIDA

2017/09/16

Santurtzi ejecutó en verano obras en centros educativos por valor de más de 100.000 euros




Como suele ser habitual durante los meses de verano, estas semanas en las que los y las estudiantes no tienen clase se aprovechan para acometer ciertas mejoras en los centros educativos de Santurtzi.

Este año, y dentro del programa de ayudas Udalaguntzak del Gobierno Vasco, gestionado por el Área de Cultura, han sido varias las obras ejecutadas durante el pasado periodo estival, por un importe de 105.495 euros, al margen de las propiamente ejecutadas directamente por el ejecutivo autonómico.

En concreto, en el colegio Emilia Zuza se han sustituido nueve ventanales en tres aulas del primer piso, con un importe de 23.035,98 euros, unos trabajos a los que se han sumado en el mismo centro la reforma de dos núcleos de aseos de niñas, así como en el aseo del profesorado, trabajos éstos por un valor de 35.223,68 euros.

Por su parte, en el colegio Las Viñas, se han sustituido dos puertas exteriores de la zona de acceso principal, valorado en 7.802,44 euros, así como que se ha procedido a la adecuación del patio de juegos cubierto de Educación Infantil (saneado y reparación del solado), lo que ha supuesto un total de 10.522,16 euros.

Asimismo, en Itsasoko Ama, y tal y como ha detallado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, los trabajos consisten en rehabilitar la cubierta sobre el cuarto eléctrico, con un presupuesto de 8.218,21 euros.

Al margen de estas obras, habrá una segunda fase de mejoras en centros como Las Viñas, Serantes y Emilia Zuza infantil, ya que quedan pendientes otras actuaciones, cuya ejecución se realizará en el mes de octubre.

“El importe total de estas intervenciones mencionadas en colegios asciende a más de 105.000 euros, pero son financiadas por el Gobierno Vasco en un 60% del importe”, ha añadido Bringas.

Al margen de estas ayudas para las mejoras, el consistorio santurtziarra también ha llevado a cabo varias obras, como las referidas al CIFO, instalaciones en las que se ha reformado el tejado de un módulo, unas mejoras que han supuesto un desembolso de 20.695, 43 euros.

De la misma manera, se ha realizado el control de ejecución de la reparación del graderío exterior en la pista del colegio Emilio Zuza, una obra ejecutada por el Gobierno vasco al margen del presupuesto arriba mencionado. También dentro de las obras que el Gobierno vasco ha llevado a cabo, se debe mencionar los baños interiores que han hecho en Emilia Zuza y la adecuación para una mejora en la impermeabilización en el Instituto Kantauri.

2017/09/12

Vuelven las mejores oportunidades a la Feria de Rebajas de Santurtzi



   
  • La feria se celebrará entre los días 14 y 17 de septiembre en el Parque Gernika de Santurtzi y contará con 17 comercios participantes.

  • Comercios Unidos de Santurtzi ha preparado una feria llena de sorpresas para amenizar cuatro días de descuentos y oportunidades. Vuelven la sardinera teatralizada, el espectáculo de body-painting de Maika y una Euskal-Dantza a cargo de Dangiliske Taldea.

  • “Creemos que es la feria más apreciada en margen izquierda porque combinamos los mejores descuentos con el mismo servicio y calidad de nuestros comercios asociados”, ha señalado la tesorera de la asociación Loly Ansede.

Santurtzi, 12 de septiembre  de 2017

En Santurtzi se inicia el curso  con cuatro días de descuentos y oportunidades especiales. Son ya catorce las ediciones de una Feria de Rebajas organizada por Comercios Unidos de Santurtzi y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi y del Departamento de Comercio del Gobierno Vasco.
La feria, situada en el Parque Gernika, junto a las salidas del metro, comenzará el jueves 14 y permanecerá abierta hasta el domingo 17. Contará con una carpa cerrada para evitar las inclemencias del tiempo y un horario ampliado, de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 17.30 a 21.00 horas  por  la tarde.
“Todo preparado para dar a los visitantes todas las comodidades en su paseo por la Feria”, señala Loly Ansede.
La feria contará con 17 stands de muy diversos sectores; moda, calzado, complementos, decoración, óptica, alimentación, etc.. Una amplia representación del fuerte tejido comercial santurtziarra.
“Quienes se acerquen a visitar la feria podrán encontrar artículos de primera calidad a precios imbatibles, con descuentos que en algunos casos llegarán al 80%”, señalan los organizadores. Variedad y calidad aseguradas que también dejarán ver avances de la nueva temporada.


Una feria que estará amenizada  de nuevo con la sardinera teatralizada después del éxito que supuso su participación el pasado año y que ya se está dejando notar en los días previos por las calles marineras y en redes sociales con enredos propios de su papel.

“¡Cómo no voy a volver!, comenta la sardinera presente en la rueda de prensa, “con el cariño de la gente y el ambiente de esta feria da gusto dar salero por el pueblo” finaliza Joana Fernandez, la actriz de Teatro del Ser que interpreta a una sardinera clásica, pero “con Feisbuk y esas cosas, ¿eh?”.

La actuación de la sardinera vendrá acompañada de la maquilladora Maika que, con una técnica de caracterización impactante realizará un Bodypainting o, pintura de cuerpo entero, a la cuadrillera santurtziarra Maider Urbistondo así como maquillará a los y las txikis que se acerquen.

Por si fuera poco, el sábado 16 a las 19 horas habrá una romería de Euskal-Dantza a cargo de Dangiliske Taldea en un fin de semana, que recordamos coincide con el Festival Santurzine, con el cual colabora la Asociación de Comerciantes y que hace que Santurtzi se convierta en el punto de encuentro preferente en cuatro días para disfrutar del comercio, la gastronomía y la cultura.

Comercios Unidos de Santurtzi quiere animar a santurtziarras y visitantes a que se acerquen a la feria desde el próximo jueves día 17 a las 11.00 de la mañana, hora de la inauguración,  por el Parque Gernika, junto a las bocas del metro. Serán los primeros en ver todas las ofertas disponibles y disfrutar de magníficas oportunidades y descuentos.

2017/09/07

Pprogramación del Teatro Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi para los meses de septiembre y octubre.





La V Edición del Festival de Cortos “SANTURZINE” ofrece gran variedad de actividades, con mucho cine de por medio



Santurtzi experimentará cuatro semanas de cine que se vivirán a través de proyecciones, gastronomía, conciertos, dinámicas educativas en colegios e institutos y una exposición que recorre el arte del atrezzo y caracterización del género fantástico.

Este año participan 41 trabajos, elegidos entre 388 inscritos. La sección local ha superado en número al año pasado, esta edición con 17 obras de autores que han venido desde Bilbao, Portugalete, Basauri, Barakaldo, Muskiz e incluso Donostia a rodar a Santurtzi. Se llevarán a cabo experiencias innovadoras como el “pintxo pote a ciegas,”unas jornadas de cata con los sentidos “, en el Maisu, el jueves 28 de septiembre.

Al mismo tiempo, varios locales de hostelería participarán con la creación de pintxos y menús temáticos de cine, en el “pintxo cine”, en colaboración con Santurtzi Gastronomika. Las proyecciones se harán en bares, salas o espacios como el Palacio de Oriol, yla selección de obras incluye cortometrajes, largometrajes y, por primera vez, documentales, estos dentro de la sección Ibiltariak, en colaboración con Amnistía Internacional

Una fiesta de cine recorrerá el Abra a bordo del barco Txinbito el día 23 de septiembre, con música de cine y sorteos para disfrutar el festival desde otra perspectiva El Santurzine colaborará con el ayuntamiento en el Sardinera Eguna, el fin de semana del 29 de septiembre, en una participación que se desvelará pronto

La Gala de Clausura, el 7 de octubre, contará una vez más con la participación de la Banda de Música de Santurtzi y en ella se otorgará el Premio Serantes a la actriz santurtziarra Anabel Alonso

En su quinto año, el Festival de Santurtzi propone al municipio y sus alrededores una oferta de experiencias ligadas al cine que harán copar el ambiente de historias y actividad. Este año, las principales novedades son el protagonismo que tendrá la gastronomía, con varios establecimientos –como el Itsasgorri, Maisu, Palacio de Oriol, Mundín, Niágara o Artysan– diseñando menús y pintxos especiales con temáticas cinematográficas.Será una forma innovadora de degustar el ambiente del festival, como lo será la experiencia gastronómica del “pintxo pote a ciegas,” donde una cuarententa de personas tendrán la posibilidad de probar pintxos y vinos sin verlos en un evento especial que alojará el Maisu, en Mamariga. Atractivo también será el viaje en barco en el Txinbito, el día 23 de septiembre.

El cine, con todo, es la mayor apuesta del Santurzine. Se apuesta por películas pequeñas que dan muchas sorpresas, como “Marisa en los bosques”,  una proyección de la sección Euskal Pantailak, que tendrá lugar en el Palacio de Oriol, el domingo 17 de septiembre, y a la que acudirá la actriz Carmen Mayordomo, que interpreta a uno de los personajes más sorprendentes del film, la transexual Esmeralda.

En la nueva sección,  Ibiltariak del certamen, contamos con dos películas:

El día 21 en la Sala Kresala, apadrinado por Amnistía Internacional podremos ver la película “Ekaj”, un largometraje filmado con muy pocos recursos en Nueva York, que ha sido dirigido por Cati González. La directora estadounidense recalará en Santurtzi, para debatir con el público esta pequeña joya minoritaria, que narra la amistad de un chico sin techo y un enfermo de SIDA, en los parajes menos vistosos de la Gran Manzana. Este evento también tendrá la participación de la asociación LGTB de Santurtzi.


El 5 de octubre, a las 18:00 y a las 20:30 horas, se podrá en el marco del Cine Club y en el Serantes Kultur Aretoa la película “Pikadero”, que nos cuenta la historia de una pareja sin recursos, que no pueden consumar su empezada relación, por tener que vivir en casa de sus padres. Entonces deciden tener encuentros sexuales en los familiarmente llamados “picaderos”. En la primera sesión se contará con la presencia del actor Lander Otaola.


El núcleo del Santurzine reside en proyecciones cada viernes en bares, donde pueden verse obras locales y estatales, que se podrán votar, dando forma al Premio del Público, que se entregará, junto con otra decena de categorías que pugnan por las Raspas de Santurzine, con premios económicos que hacen un total de 3.200 euros.

Esta edición, el equipo organizativo ha aumentado su número a 16 integrantes que trabajan en él. Bajo la dirección de Iñigo Cobo, Santurzine está formado por Alex Zubiria, Nerea Aldekoa, Amaia Etxaniz, Marina Sesumaga, F. Javier Trapero Alonso, Andy Villacorta, Estitxu Hierrezuelo, Pedro Azkarretazabal, Mikel Aspano, Silvia Bilbao, Aitor R. Buruaga, Ainhoa Urgoitia, Aitana Regalón, Erika Arribas y Julen González.