2014/05/05
El CD Santurtzi permitira a cada socio que pueda acudir al campo propio, acompañado de otra persona y sin necesidad de pasar por taquilla
NOTA DE PRENSA:
A falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato, dos de ellas a disputar en San
Jorge, la Junta Directiva del cd. Santurtzi ke. ha tomado la decisión de facilitar el apoyo del
pueblo al equipo permitiendo que cada socio pueda acudir a los próximos encuentros en
campo propio, acompañado de otra persona y sin necesidad de pasar por taquilla, o séase
gratis.
Una vez reencontrados con el liderato tras la victoria en Loiu, la decisión responde a la
voluntad de la entidad en todos sus estamentos, de conseguir por fin el ansiado ascenso a
Tercera. La vuelta a la máxima categoría autonómica es un objetivo que el club ya estuvo cerca
de lograr la campaña pasada, y que en ésta no se quiere dejar escapar.
La junta directiva espera que con la medida adoptada para los próximos encuentros contra el
Moraza y el Galea -última jornada liguera- sirvan para convertir la grada en el jugador número
12. Una mayor presencia de público en San Jorge que muestre su apoyo incondicional al
equipo puede ser un factor determinante para conseguir mantener el liderato y asegurar así el
esperado ascenso.
Desde que comenzase el campeonato y en línea con la labor desarrollada la campaña anterior,
muchas han sido las iniciativas llevadas a cabo por el club para que el primer equipo volviese
a Tercera. La Junta espera ahora, además que San Jorge sea una fiesta en esos próximos
encuentros y la afición puede disfrutar con las victorias de los pupilos de Vadillo.
Mamariga Kulturgunea abre los plazos para solicitar turnos de la ludoteca para la segunda mitad de año
A finales del pasado año se procedió al sorteo de los turnos de la ludoteca para la primera mitad
de este año. El buen funcionamiento de este sistema ha hecho que desde el Ayuntamiento de
Santurtzi se proceda al sorteo para la segunda mitad de año, con el fin de que todas las personas
tengan igual oportunidad de cesión.
Para ello, desde hoy lunes y hasta el 17 de este mes, las personas interesadas podrán presentar
su solicitud en Mamariga Kulturgunea de cara al sorteo del próximo 23 de mayo, en el que se
adjudicarán los diferentes turnos de las instalaciones para los próximos meses, hasta diciembre.
De esta manera, cada persona pedirá en la solicitud la fecha en la que quiere reservar la ludoteca,
así como el turno.
Tal y como ha recordado el propio concejal de Cultura y Euskera en rueda de prensa, Danel
Bringas, el precio de alquiler por turno (de mañana o de tarde) será de 10 euros para personas
empadronadas en Santurtzi y de 20 para quienes no lo estén.
Tras el sorteo, en el que únicamente se adjudicará una fecha por solicitante, los días que
puedan quedar libres se adjudicarán por orden de solicitud.
Cabe recordar que desde que abriera sus puertas, se han cubierto todos los turnos disponibles,
siendo de mañana y tarde los fines de semana y festivos, y de tarde únicamente los tres
días entre semana que se pone a disposición de quienes quieran alquilarlo (martes, jueves
y viernes). “La respuesta a esta iniciativa ha sido inmejorable, y haber cambiado el modelo
de adjudicación ha sido un acierto porque es más cómodo y más justo para todos”, comenta
Bringas.
La capacidad de la ludoteca es de quince niños y niñas por turno.
Trabajos de jardinería obligarán a cerrar parcialmente la ampliación del Parque de Santurtzi durante cuatro semanas
La ampliación del Parque de Santurtzi permanecerá cerrado
durante las próximas semanas, por fases, “nunca en su totalidad”, para poder
llevar a cabo trabajos de mejora en la jardinería. Así lo ha dado a conocer en
rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, quien ha
señalado que se trata de “trabajos para airear el césped y cambios en la
jardinería, donde se colocará un prado japonés en el que crecerán diferentes
tipos de plantas dependiendo de la época del año”. Sin embargo, ha querido
matizar que el cierre del mismo se hará por zonas, “no cerrando todo el parque
en ningún momento, de manera que se podrá seguir utilizando en las partes donde
no se esté trabajando”.
Estas labores se van a desarrollar en dos partes
diferenciadas, afectando tanto al propio césped como a la zona de la
jardinería. Así, en relación con el primero de ellos, se va a proceder a
escarificar el césped para mantener la salud del terreno, que se va compactando
a medida que pasa el tiempo por el continuo uso. “Vamos a arañar el terreno
para que la hierba salga con más fuerza, por lo que tenemos que cerrar durantes
dos semanas cada una de las dos zonas en las que vamos a dividir la
superficie”. En primer lugar se actuará en la mitad más cercana a la zona de
columpios, y durante la tercera y cuarta semana se harán los mismos trabajos en
la segunda mitad de la superficie, actuando de esta manera sobre un espacio
total de 1.575 metros cuadrados.
La segunda de la actuación se acometerá en los parterres de
jardinería, donde se eliminarán las gramíneas actuales, levantando el terreno
para airearlo y plantando posteriormente un prado japonés, con flores naturales
de diferentes colores que irán variando a medida que pasen las diferentes
épocas del año. Estos trabajos también tendrán una duración de dos semanas.
Así, durante esta semana se airearán los jardines y la próxima se procederá a
echar la semilla. “En el plazo de tres semanas o un mes podremos ver las
primeras flores”, ha señalado Urreiztieta.
Los jardines en los que se actuarán tienen una superficie
total de 577 metros cuadrados, y el presupuesto destinado a estos trabajos
asciende a 1.872 euros.
2014/05/03
Un total de 270 niños y niñas santurtziarras podrán participar en las Colonias de Verano de Santurtzi, que este año amplían horario
A partir del próximo lunes, 5 de mayo y hasta el día 16 del mismo mes, los niños y niñas
santurtziarras nacidos entre los años 2003 y 2008 tendrán la posibilidad de inscribirse para una
nueva edición de Colonias Abiertas que cada año organiza el Área de Cultura y Euskera del
Ayuntamiento de Santurtzi. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el concejal de
dicho área, Danel Bringas. Como novedad, este año se ampliará el horario, pudiendo entrar en las
colonias a partir de las 8.30 horas de la mañana, siempre y cuando haya un mínimo de 8 personas
interesadas.
Para Bringas, estas colonias tienen como finalidad “ofrecer a los y las más txikis de Santurtzi un
espacio lúdico y de convivencia, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el
disfrute de las vacaciones de verano”, así como “facilitar la conciliación familiar en unas fechas
de periodo de vacaciones para el colectivo escolar”, ha destacado. Como en años anteriores, las
colonias contarán con dos turnos, durante todo el mes de julio. De esta manera, la primera tanda (de
9.30 A 18.00 horas) se celebrará desde el 30 de junio al 11 de julio, dispone de 160 plazas y el precio
es de 88,30 euros.
Por su parte el segundo turno dispone de 110 plazas y se desarrollará entre el 14 al 24 de julio. Esta
segunda tanda contará con la posibilidad de optar entre comer en la colonia (con horario en tal caso
de 9.30 a 15.30 horas) o en el domicilio (de 9.30 a 14.00 horas), con precios de 7947 ó 69,30 euros,
respectivamente, para cada una de las modalidades. Para ambas opciones, el horario se prolongará
hasta las 17.30 horas en cuatro días concretos.
Como novedad, este año se ampliará el horario, pudiendo entrar en las colonias a partir de las 8.30
horas de la mañana, siempre y cuando haya un mínimo de 8 personas interesadas, con un precio de
15 euros por niño o niña.
El programa previsto contempla la realización de excursiones, salidas y talleres y juegos educativos,
y dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia,
se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación, el cuidado del medio
ambiente, etc. En el caso de que el número de solicitudes superase las plazas disponibles, éstas se
adjudicarán mediante sorteo a celebrar el día 21 de mayo.
Las inscripciones se deberán hacer en GazteBox (94 483 61 10), en el Parque de Santurtzi (junto a
la estación de RENFE) en horario de 16.00 a 20.00 horas del 5 al 16 de mayo o a través de la página
web del Ayuntamiento. El sorteo se celebrará el 22 de mayo.
Comerciantes de Santurtzi premiarán la mejor decoración de árboles del municipio
Comercios Unidos de Santurtzi , en colaboración con el Ayuntamiento de Santurtzi, ha
organizado una actividad “muy especial” para este mes de mayo. Así lo han dado a conocer en
la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana, en la que miembros de Comercios Unidos
han explicado que se trata de un concurso benéfico de decoración de árboles de Santurtzi llamado
“Decora tu árbol”. “Con esta actividad queremos que la gente de Santurtzi se involucre y que con
un poco de destreza e imaginación participe decorando uno de los árboles que formarán parte del
concurso”, ha señalado Andoni Navarro.
Esta actividad, tal y como han explicado, se desarrollará durante los días 23 y 24 (viernes y
sábado) de mayo y las personas participantes en el concurso optarán a los siguientes premios:
- Premio al mejor árbol elegido por jurado: 1.000 euros
- Premio al mejor árbol elegido por votación popular: 300 euros
- Premio de 100 euros en vales para una de las personas que haya participado en la votación
popular.
En el mismo podrán participar todas las personas, comercios, locales hosteleros, asociaciones y/o
entidades que lo deseen, que podrán decorar un total de 120 árboles seleccionados, “aunque si se
llegan a apadrinar todos, buscaremos más”, ha señalado Navarro.
Por su parte, Leire Doueil ha destacado que el dinero que se recaude a través de las inscripciones
se donará a una causa benéfica. En este caso, se ha elegido la asociación Euskadiko PKU-OTM,
entidad que aglutina a quienes no pueden metabolizar las proteínas, y cuya sede está ubicada en
Trapaga (http://euskadipkuotm.org).
*bases de la campaña
CONCURSO BENÉFICO “DECORA TU ARBOL”
Comercios Unidos de Santurtzi, en colaboración con el Ayuntamiento de Santurtzi,
BASES DE PARTICIPACIÓN
1/ CONCURSANTES: Podrán participar en este Concurso todas las personas, locales comerciales y
hosteleros, asociaciones y/o entidades que lo deseen.
2/ CONDICIONES GENERALES: Cada participante decorará el árbol que le haya asignado la
organización. Los materiales y la técnica a utilizar serán libres, salvaguardando en todo momento la
integridad del árbol. No se podrá clavar ningún elemento, ni pintar, ni realizar ninguna otra acción que
pueda generar un daño en el árbol. Tampoco se podrá utilizar ningún elemento que pueda suponer
un peligro para los viandantes.
3/ FECHAS DE EXHIBICIÓN: Los árboles se decorarán el 23 y 24 de mayo, siendo hora límite la
13:00 del mediodía del sábado. Las fechas de exhibición estarán comprendidas entre el 24 de mayo
y el 7 de junio. Entre el 8 y el 9 de junio cada participante tendrá que retirar los elementos decorativos
4/ INSCRIPCIONES: Cada participante deberá abonar 10€ en concepto de cuota de inscripción. El
dinero recaudado a través de estas inscripciones se destinará a la asociación “Euskadiko PKU-OTM
Elkartea”, asociación formada por familiares de niñas/os afectados por algún trastorno metabólico
Las inscripciones se realizarán del 8 al 18 de mayo en el teléfono 944836160, en el mail
comerciosunidosdesanturtzi@gmail.com o pasando en horario de mañana por la Oficina de
Comercios Unidos sita en Avenida Murrieta, 18 entreplanta.
Para la inscripción el participante primero realizará el ingreso de 10€ en la cuenta 3008 0243 71
2000890125 de la Caja Rural de Navarra, y una vez realizado el ingreso, aportará el justificante de
pago a través de alguna de las vías de inscripción señaladas anteriormente y se le asignará un árbol
con su correspondiente número y ubicación.
Se asignará un árbol por participante. Si al cerrar las inscripciones quedan árboles libres, los
participantes que así lo deseen, tendrán la oportunidad de adquirir uno más. La asignación se hará
por orden de inscripción y para ello, la organización contará con un inventario en el que aparecerán
todos los árboles que formen parte del concurso.
5/ PREMIOS: Los participantes en el Concurso optarán a 2 premios:
Premio al mejor árbol elegido por jurado: 1.000€
Premio al mejor árbol elegido por votación popular: 300 €
Además se sorteará un premio de 100 € en vales de compra entre las personas que hayan
depositado su voto en las urnas de la votación popular.
6/ JURADO: Un jurado formado por personas del ámbito cultural y social del municipio determinarán
el ganador del premio de 1.000€. Asimismo, habrá una votación popular en la que podrán participar
todas las personas que lo deseen. Para ello, tendrán que recoger la papeleta de votación en alguno
de los comercios asociados a Comercios Unidos de Santurtzi y depositar el voto en las urnas que
habrá instaladas en el hall de Casa Torre Jauregia, en la Biblioteca de la calle Lauaxeta en Kabiezes
o en Mamariga Kulturgunea del 24 de mayo al 7 de junio. Sólo se admitirá 1 voto por persona.
7/ ENTREGA DE PREMIOS: La entrega de premios se realizará el 11 de junio a las 11 de la mañana
en Casa Torre Jauregia. En este mismo acto se sorteará el premio de 100 € entre las personas que
hayan depositado su voto en la urna de votación popular.
2014/05/01
Santurtzi estrena Ruta de Pintxo con 23 bares participantes y un convenio de colaboración con Laguardia
El Ayuntamiento de Santurtzi, junto con la colaboración del sector hostelero del municipio, ha
puesto en marcha una nueva edición de la propuesta “Santurtzi de pintxos”, una iniciativa que
ofrecerá, durante el mes de mayo, poder degustar pintxos en 23 locales del municipio al precio de
un euro y participar así en el sorteo de multitud de premios.
La dinámica consistirá en coger un folleto en cada establecimiento participante, así como
en la Oficina de Turismo e ir rellenándolos con sellos a medida que se vayan consumiendo
en los diferentes establecimientos. De esta manera, con un total de 5 sellos de otros tantos
establecimientos, las personas que lo hayan rellenado podrán hacerse con una camiseta de regalo,
hasta agotar existencias, y con un único sello podrán entrar en el sorteo de numerosos premios a
través de un sorteo. Los premios serán los siguientes:
• Un crucero por el Mediterráneo para 4 personas (tasas no incluidas), aportado por el
restaurante Txitxarragane.
• 2 Premios de una noche de alojamiento con desayuno para 2 personas en Laguardia,
incluyendo visita a la Bodega Vallobera y almuerzo.
• 2 visitas a la Bodega Vallobera para dos personas con almuerzo.
• Fin de semana en Laguardia (Casa rural Erletxe), con cheque de 50 euros para gastar en
restaurantes asociados y visitas varias incluidas.
• Una salida guiada para dos personas en canoa por la ría, de la mano de Akumaya.
• 12 botellones de cava Codorniu
• Visita guiada para dos personas a Bodegas bilbaínas, con comida y regalo.
• Una salida para 2 personas en la embarcación de la Virgen del Carmen.
• 3 bonos para el spa de Kabiezes.
• Premios 100% Santurtzi, de la mano de Cuenta kuentak, Luzaide, Santurtzi made in y
Pastelería Kai-Alde.
• Cheque de compras en Comercios Unidos
Cruce de caminos
En palabras de la concejala de Comercio, Idoia Vizcaíno, “debemos hacer una especial mención
a la colaboración con la asociación de comercios de Laguardia, DELA, con la que se va a
realizar una promoción conjunta”. Así, esta asociación aporta uno de los premios de fin de
semana en Laguardia y Santurtzi, por su parte, participará en el concurso de pintxo medieval que
organizan en agosto, colaborando con un premio de fin de semana en el municipio.
Por su parte, los hosteleros presentes en la rueda de prensa han podido explicar los diferentes
pintxos que se podrán degustar, con creaciones elaboradas especialmente para la ocasión o con
algunos pintxos que les caracteriza desde siempre.
Por último, a esta Ruta del Pintxo, que se celebrará durante todo el mes de mayo, cabe sumar el
Concurso de barra de pintxos que tendrá lugar el día 31 entre los 23 establecimientos sumados a
esta iniciativa, contando como jurado con miembros de la Escuela de Hostelería de Santurtzi.
Establecimiento adheridos:
Casa Ibericus
La Oficina
El Siglo XVIII
Batzoki Santurtzi
Txitxarragane
Lagun Etxea
Mundin
Kissan
Cafetería Ametza
Brisas del Mar
Bar Jon
Kresala
Iratxe
Pazo Doval
Higarillo
Cafeteria Oasis
Ganeran
Bitacora
El último cafe
Miramar
Bahia
Cafeto
Arraunlari
MAYO, EL MES DE LA DANZA, EN EL SERANTES KULTUR ARETOA
El Teatro Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi, durante el mes de mayo, ofrece
tres grandes espectáculos de danza, interpretados por compañías de gran prestigio y a
un precio imbatible, 15 euros por espectáculo.
Se pretende acercar a la ciudadanía a la danza, para que disfrute de este
maravilloso arte, que es capaz de lograr, sin palabras, invadir nuestros sentimientos más
íntimos y provocar en nosotros una sensación muy placentera. Para ello se ha llevado a
cabo una selección de espectáculos.
En este sentido, el próximo viernes, día 2 de mayo, podremos ver la genialidad
del Ballet de Victor Ullate, cuna de bailarines que han triunfado por todo el mundo,
como son entre otros Tamara Rojo, Igor Yebra, Angel Corella, Lucía Lacarra...,
presentando su espectáculo “El arte de la danza”, con el que desea rendir un homenaje
a la figura del bailarín. Este espectacular trabajo conjuga:
-Más de una veintena de fabulosos bailarines, que ejecutan con una excelente calidad
técnica las piezas de danza, nos cuentan la transformación que sufre un bailarín, desde
que se inicia en la danza, hasta que consigue triunfar en una gran compañía.
-Espectaculares coreografías, en las que se recogen los diferentes estilos de danza,
de la mano de los grandes maestros: Victor Ullate y Eduardo Lao, cuyos talentos son
incuestionables.
-Una acertada selección musical, que va desde Wagner hasta Bebe, pasando por
Rita Hayworth, Nat King Cole, Gaetano Donizetti, In Slaughter Natives, Mozart,
Madredeus, Chopin y Massive Attack.
El viernes, día 09 de mayo, la compañía Sol Picó, a la que da nombre su
coreógrafa y bailarina, y que ha llevado a los grandes escenarios del mundo, algunos de
sus espectáculos, obteniendo entre otros reconocimientos una decena de premios Max,
nos presenta su espectáculo “Memorias de una pulga”, con el que desea hablarnos por
medio de su danza de la Pérdida y la Desolación, haciendo una crítica ácida a la
manipulación económica y de los medios de comunicación.
“Memorias de una pulga” es tan fuerte en la temática, como dinámico en su
ejecución: música clásica, electrónica, clásicos de cabaret, y todo ello mezclado como
solamente Sol Picó sabe hacer para crear un ritmo trepidante. De hecho la han llamado
el “Huracán de Terciopelo”, por la energía y la precisa ejecución y gracia, que
desprende en sus espectáculos.
“Memorias de una pulga” ofrece un viaje de tres nómadas, con un final
metafórico: Sol como mensaje en una botella de 4 metros, en la que bailará para pedir
ayuda de forma desesperada.
Para finalizar este mes dedicado a la danza, el Serantes Kultur Aretoa tiene el
honor de estrenar en Euskadi, el día 23 de mayo “En la memoria del cante: 1922”,
un vistoso espectáculo, a cargo del Ballet Flamenco de Andalucía, que bajo la
dirección de Rafaela Carrasco, que también nos deleitara con su baile, nos ofrece, por
medio del baile flamenco, un homenaje al Primer Encuentro de Cante Jondo, que se
llevó a cabo en Granada en 1922, amparado por grandes intelectuales europeos,
liderados por Lorca, Falla, Zuloaga... y que le supuso al cante jondo, su reconocimiento
como patrimonio cultural de la humanidad.
“En la memoria del cante: 1922”, nos cautiva con las maravillosas coreografías
de Rafaela Carrasco y David Coria, interpretadas con una gran calidad técnica, por una
docena de bailarines de primer nivel en el arte del flamenco y que, además, cuenta con
artistas de cante y guitarra.
En este espectáculo se recuperan algunas voces de aquella época como la soleá
de “El Tenazas”, ganador de aquel primer concurso de cante jondo, la seguiriya de
Manuel Torres, la toná de Manolo Caracol, la zambra de la mítica Gazpacha o la saeta,
en homenaje a “la Niña de los Peines” y donde también el baile se fundirá con la música
de Falla y en el que Lorca recibe su merecido tributo como impulsor del flamenco.
La magia de la danza se colará por el patio de butacas del Serantes Kultur
Aretoa de Santurtzi, con estos tres maravillosos espectáculos, que nos dejarán
embelesados por
El Plan de Empleo de Santurtzi generará 110 contratos y consolidará 29 empresas locales de reciente creación
• Comenzará a desarrollase en el mes de junio y se extenderá hasta mayo de 2015.
• El coste del mismo asciende a 807.149,19 euros, de los que 169.999,65 son de aportación municipal.
El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha una nueva edición de su Plan de Empleo para este año, con el objetivo de potenciar proyectos y acciones generadoras de empleo a nivel local.
Así lo ha presentado esta mañana el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien ha afirmado que “aun no tratándose de la panacea, es una medida necesaria de calado importante”. Para el primer edil, “decir que con esto vamos a resolver el problema del paro no es la verdad, pero sí estamos ante un plan ambicioso que parte de la experiencia del Foro de Empleo”, en el que toman parte empresas potentes del municipio, así como centros educativos, agentes sociales, o el propio ayuntamiento, entre otros.
En concreto, esta nueva edición del Plan de Empleo presentado en el día de hoy se sustenta en
tres tipologías diferentes, como son:
1.- Fomento de Empleo con contrataciones directas, con el objetivo de aumentar la empleabilidad
de personas con dificultades. Las personas destinatarias, que serán seleccionadas a través de la
oficina territorial de Lanbide en colaboración con la entidad local a través del Behargintza, serán
36 personas desempleadas del municipio inscritas como demandantes de empleo en Lanbide,
que estén dentro de colectivos desfavorecidos y que cuenten con los perfiles profesionales
demandados. Los contratos serán de entre 5 y 6 meses de duración.
Tal y como Ituarte ha explicado, este año las acciones en las que se van a centrar estos
contratos son Educación y Sensibilización Medioambiental en la huerta; Acondicionamiento y
Rehabilitación de Hábitas; Recuperación y conservación de zonas naturales; Dinamización de
TICS en el comercio; prospección local; y dinamización turística del entorno natural y marítimo pesquero.
2.- Apoyo al Emprendimiento, con el objeto de apoyar y fomentar la creación de iniciativas
empresariales. Para ello, se contratarán 3 personas que asesoren en la elaboración de análisis de
viabilidad, planes de empresa y puesta en marcha de nuevas empresas y consolidación. Se estima
que en este aspecto, se consiga poner en marcha un total de 34 negocios, que generarán, al menos
otros tantos puestos de trabajo.
3.- Ayudas económicas para empresas locales, favoreciendo un total de 37 contrataciones,
gracias a las medidas que el consistorio impulsará para ello, dentro del tejido empresarial
local. “El objetivo es proporcionar apoyo económico para facilitar la contratación de personas
desempleadas del municipio por parte de las empresas locales”, ha señalado Ituarte.
Estos contratos contarán con diferentes aportaciones. Por un lado, se harán 27 contratos de
trabajo con duración mínima de 3 meses y jornada laboral mínima del 50%, de los que 20 se
dirigirán a personas desempleadas del municipio demandantes de empleo en Lanbide (1.500
euros por contrato) y 7 a personas desempleadas inscritas en Lanbide pertenecientes a los
colectivos mas desfavorecidos - preceptores de RGI, menores de 35 años que accedan a su primer
empleo y personas que hayan estado inscritas en Lanbide al menos 12 meses en los 18 meses
anteriores a la contratación-, a razón de una subvención de 2.250 euros por contrato.
Por otro lado, se favorecerán 10 contratos nuevos de un mínimo de 6 meses de duración, de los
que 8 se dirigirán a personas desempleadas del municipio demandantes de empleo en Lanbide
(3.000 euros por contrato) y 2 contratos a personas desempleadas del municipio demandantes de
empleo en Lanbide a los colectivos más desfavorecidos (4.500 euros por contrato).
En este sentido, también cabe destacar los trabajos que se van a llevar a cabo a través del Plan
de Empleo para consolidar las empresas de reciente creación. Se trabajará con 29 empresas,
consolidando de esta manera un mínimo de 29 puestos de trabajo.
En definitiva, se trata de un Plan de Empleo que generará 110 contratos y que consolidará 29
empresas, con una aportación económica total de 807.149,19 euros, de los que Lanbide aporta
637.149,54 euros y el resto, 169.999,65 euros, son de aportación municipal.
2014/04/29
El Ayuntamiento de Santurtzi incluye cláusulas sociales en sus licitaciones
El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado en el pleno celebrado en el día de hoy
una moción en la que se compromete a incluir cláusulas sociales en sus licitaciones,
tomando como referencia la Instrucción aprobada por el Consejo de Gobierno de la
Diputación Foral de Bizkaia el 29 de octubre de 2013 y los criterios que la misma
recoge. Dichas regulaciones recogen materias tan sensibles como la garantía de la
seguridad e higiene en las obras públicas, la promoción del uso social del euskera, la
igualdad de género, la promoción del empleo de colectivos especialmentte afectados
por el desempleo y la subcontratación, entre otras.
Se trata de una moción, presentada por EAJ/PNV como alternativa a dos presentadas
por Bildu y PSE, y finalmente transaccionada con el PSE, que ha sido aprobada por
unanimidad por todos los grupos políticos municipales, en la que se quiere dejar
patente el compromiso del Ayuntamiento de Santurtzi en materia de Empleo.
A pesar de que esta moción ha sido aprobada en el día de hoy, este proceder ya se
viene siguiendo en las últimas licitaciones, como puede ser el caso de las obras en el
barrio de Pescadores.
2014/04/26
Los 'Cármenes' de Santurtzi se reinventan con una gran retrospectiva de sus 35 años
Santurtzi vive estos días inmerso en la celebración de las fiestas patronales de San Jorge, pero ya tiene la mente puesta en los 'Cármenes' del próximo mes de julio. Este año será especial, pues la festividad más importante de la localidad de la Margen Izquierda y la segunda de Bizkaia cumple 35 años desde que fue recuperada tras la dictadura franquista. Por eso, su celebración será por todo lo alto y la Comisión de Fiestas ya se ha puesto manos a la obra para lograrlo. «Queremos que sean unas fiestas diferentes y hace partícipe a todo el pueblo», señaló ayer Carlos Martín, representante del colectivo.
Así, la próxima edición ya calienta motores, pues para celebrar un aniversario tan redondo, la Comisión de Fiestas está preparando una gran exposición con material antiguo que reflejará el cambio sufrido por el festejo marinero desde la llegada de la democracia -las primeras fiestas de El Carmen tuvieron lugar en 1979 con la formación del primer Ayuntamiento democrático- hasta la actualidad. Para ello, se pide la colaboración de toda la población y en especial, de los cuadrilleros más veteranos. La muestra se celebrará durante el mes de julio.
«Todo lo que refleje el espíritu festivo de estos años será bienvenido. Queremos algo que esté hecho por todo el pueblo», explicó Natalia Garate. Por otro lado, se está organizando una gran jornada de hermandad para el 12 de julio, en la que se intentará reunir a más de un millar de personas. «Se recuperarán pruebas antiguas, habrá diferentes actividades...», avanzaron.
Para anunciar ambos eventos a toda la ciudadanía, se pedirá a través del famoso 'bando de vándalos', un instrumento utilizado en aquellos años para motivar a la participación del pueblo, la colaboración para recoger material (vídeo, fotografías, entre otros) para la macro-retrospectiva, así como información para realizar un censo de cuadrillas, de manera que puedan participar todos aquellos santurtziarras que en los primeros años de la democracia fueron protagonistas de las fiestas. Los carteles ya se han empezado a colocar por todo el municipio.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20140426/margen-izquierda/carmenes-santurtzi-reinventan-gran-20140426.html2014/04/25
Santurtzi presume de consumidores
La nueva campaña de Comercio muestra la cercanía de los locales santurtziarras con los clientes
El fotógrafo Lucho Rengifo retrata a clientes en seis comercios diferentes de la localidad
El 'making off' de la iniciativa se llevó a cabo durante la mañana de ayer en los distintos barrios
Existen dos cosas que los santurtziarras valoran más que nada de su comercio: la cercanía y la comodidad. El dato, que se desprende del último PERCO realizado en la localidad marinera, ha servido de inspiración al Área de Comercio y a la Oficina de Dinamización Comercial para la nueva campaña de promoción comercial Unidos por el comercio; una iniciativa que pretende resaltar el papel del consumidor retratando su figura en fotografías. El popular fotógrafo Lucho Rengifo se encargó ayer de enfocar la cámara hacia seis locales santurtziarras. "Al principio da un poco de cosa posar pero luego te acostumbras. Estoy muy contento", aseguraba ayer José Manuel, uno de los mejores clientes de la cafetería Mundin.
Habrá que esperar para ver el resultado del trabajo realizado por Rengifo, pero las primera impresiones tras una mañana de comerciantes y clientes seduciendo al objetivo, las impresiones eran muy positivas. "Están quedando genial. Todos los que han participado han tenido muy buen rollo y nos lo estamos pasando muy bien", contaba el fotógrafo.
Las fotografías servirán cómo muestra de la cercanía entre comercio y cliente, un plus que aportan los locales santurtziarras y que han querido hacer visible desde el Ayuntamiento. "La proximidad de los comercios es lo que logra humanizar la relación entre unos y otros", matizaba el artista mientras encuadraba la imagen perfecta de José Manuel con su tabernero de toda la vida, Jon. "Tengo muy buenos clientes y él es uno de ellos", aseguraba el propietario del local, encantado de que su cara vaya a lucirse por la localidad. "Seguro que mi hija dice eso de: ¡Mira, ese es mi aita!", apuntaba ilusionado, recordado los más de 30 años que lleva tras la barra. "Yo me paso el día aquí: por la mañana, por la tarde, por la noche. Vivo enfrente y muchas veces salgo a mirar por la ventana a ver si está abierto o no", confesaba José Manuel mientras ponía sus mejores sonrisas para la campaña.
REPRESENTATIVAS Rengifo se trasladó con su equipo a seis comercios marineros, una selección en la que se ha primado la variedad para que puedan estar representados todos los comercios del municipio. Así, se han fotografiados pescaderías, cafeterías, tiendas de moda y peluquerías tanto del centro como de los barrios de Kabiezes y Mamariga.
http://www.deia.com/2014/04/25/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/santurtzi-presume-de-consumidores
El metro opera ya en pruebas hasta la estación de Kabiezes
El CTB ultima los detalles antes de la inauguración, que será en junio
Los convoyes del metro ya llegan hasta la estación de Kabiezes, la última parada del suburbano en Santurtzi y en la línea 2 que transcurre por Ezkerraldea. Unos andenes que se inaugurarán en el mes de junio, casi con toda probabilidad el sábado día 7, aunque todavía es una fecha que no está confirmada.
Metro Bilbao, la empresa explotadora del servicio, efectúa sus trayectos hasta los andenes de Kabiezes como si del futuro servicio se tratara aunque sin viajeros en sus coches. Es lo que en el argot de los ferroviarios se denomina marcha en blanco y su objetivo es probar todos los sistemas que permiten a los trenes del metro funcionar sin problema alguno.
Los recorridos en blanco comenzaron el pasado día 14, según han indicado fuentes sindicales, y de momento todas las pruebas transcurren sin incidencias. Los trenes recorren los casi 2,5 kilómetros que separan la estación central de Santurtzi de la nueva en el barrio alto de Kabiezes, donde los conductores sobrepasan los andenes, cambian de vía en el mango de maniobras construido y vuelven a hacer el recorrido en sentido inverso para recoger viajeros en Santurtzi. Metro Bilbao ya tiene todo listo para asumir una nueva estación y los clientes que ahora conectan con la red del suburbano con un autobús gratuito.
Sobre la fecha de la inauguración de la nueva estación, todo apunta a que será en el mes de junio, una vez celebradas las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo. La ley electoral en vigor impide a las instituciones públicas protagonizar cualquier acto de inauguración o apertura un mes y medio antes de cualquier cita con las urnas, por lo que la apertura se va a demorar hasta el mes de junio. Las fuentes consultadas por este periódico apuntan a que será el sábado 7 de junio el día de apertura del último tramo del metro en Ezkerraldea, aunque todavía no se ha oficializado.
Mientras tanto, el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) ultima los flecos que dejarán lista la nueva estación y los tres accesos que unen la superficie con los andenes, dos por escaleras mecánicas y un tercero en ascensor. La señaléctica característica de color rojo con el nombre de Kabiezes ya está colocada en los andenes y los dos distribuidores de viajeros. El CTB es el encargado de todas las instalaciones y sistemas que permiten el funcionamiento del metro, denominados superestructura, después de que Euskal Trenbide Sarea (ETS) finalizara la construcción del túnel y la propia terminal ferroviaria, la conocida como infraestructura.
Mientras tanto en superficie también ya están casi concluidos los trabajos de urbanización en torno a todos los espacios que han sido ocupados por las obras durante casi cuatro años. Todo estará listo para junio.
http://www.deia.com/2014/04/25/bizkaia/el-metro-opera-ya-en-pruebas-hasta-la-estacion-de-kabiezes
2014/04/16
SANTURTZI SARIAK PREMIOS SANTURTZI 2014
Hoy, tras un proceso de participación en el que las diferentes asociaciones de Santurtzi nos han hecho llegar sus propuestas, se han desvelado los Galardonados con los Premios Santurtzi 2014.
SANTURTZI SARIAK 2014
Una vida dedicada a la hostelería santurtziarra tras 50 años al frente de los fogones.
Angel Bodegas
A toda una vida dedicada al comercio tradicional de Santurtzi
Miren Pérez Aranburu
SOPERÓN
Santurtziarra de pro
Javi Bustamante
Por su influencia en el panorama punk-rock musical estatal e internacional
Escorbuto
Por su implicación en el deporte
Club de natación
A la difusión del nombre de Santurtzi por el mundo:
Amigos y amigas de la Boina
A la labor y eficacia informativa de Santurtzi
Suplemento Hemendik
SANTURTZI SARIAK 2014
Una vida dedicada a la hostelería santurtziarra tras 50 años al frente de los fogones.
Angel Bodegas
A toda una vida dedicada al comercio tradicional de Santurtzi
Miren Pérez Aranburu
SOPERÓN
Santurtziarra de pro
Javi Bustamante
Por su influencia en el panorama punk-rock musical estatal e internacional
Escorbuto
Por su implicación en el deporte
Club de natación
A la difusión del nombre de Santurtzi por el mundo:
Amigos y amigas de la Boina
A la labor y eficacia informativa de Santurtzi
Suplemento Hemendik
El Santurtzi de comienzos de siglo XX será el tema principal del Día del Libro, en el que se repartirán 1.500 láminas
Como cada año con motivo de la festividad de San Jorge, patrón de Santurtzi, el próximo 23 de
abril y “Día del Libro”, la Red de Bibliotecas Municipales obsequiará a sus lectores y lectoras con
un pequeño regalo relacionado con el municipio a principios del siglo XX.
En este año en el que las bibliotecas municipales cumplen 40 años, el detalle con el que se
obsequiará será la reproducción de un dibujo mostrando una vista del pueblo a comienzos del siglo
XX, una obra del dibujante e investigador de temas locales Goio Bañales. Así, se trata de una obra
documentada y llena de detalles, hecha a plumilla, rotring y aguada.
Con un tamaño de 54,5 x 41 centímetros, cada persona asociada a la red que desee hacerse con
uno de estos ejemplares, deberá pasarse por las bibliotecas municipales a recogerlo. En total, se
repartirán 1.500 láminas, hasta agotar las existencias.
2014/04/08
Los trabajos de mejora del barrio de Pescadores lo harán plenamente accesible y mantendrán su singularidad
Las obras comenzarán este verano y están presupuestadas en 1,3 millones de euros
El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación las obras a ejecutar en el barrio Pescadores, unos
trabajos que comenzarán este verano y que se extenderán a lo largo de ocho meses en este entorno de
Mamariga. Se trata de una actuación sobre una superficie de alrededor de 10.000 metros cuadrados, en
una urbanización con un aspecto heterogéneo y con difícil accesibilidad, tanto viaria como peatonal,
debido fundamentalmente a la topografía natural.
El terreno presenta una gran pendiente descendente desde la calle Virgen del Mar hacia la calle
Iparragirre y se caracteriza por una trama urbana estructurada en cinco grupos de edificios de
viviendas colectivas con espacios libres peatonales entre ellos, estando cuatro de ellos catalogados por
el PGOU de Santurtzi como Conjunto de Conservación integral por su composición, singularidad y
carácter tradicional. Así, los trabajos afectarán al entorno de estos cuatro edificios, conformados por
101 viviendas.
“Esta intervención supone una mejora importante desde el punto de vista interno de la vida del barrio,
así como de accesibilidad y de integración del barrio con las zonas colindantes”, ha señalado el alcalde
del municipio, Ricardo Ituarte, en rueda de prensa. “Es una renovación con criterios de modernidad
pero manteniendo la especificidad del barrio. Este es el espíritu que el Ayuntamiento alcanzó con
la asociación de vecinos y vecinas de la zona, Bolaka, que se integrara y facilitara la vida diaria del
barrio pero manteniendo la singularidad y siendo respetuosos”, ha añadido.
La accesibilidad viaria peatonal está compuesta por varias escaleras que salvan la pendiente existente
en el terreno y comunican la avenida Iparragirre con la zalle Ayuntamiento. Asimismo, existen
caminos que producen una imagen degradada del entorno, limitándose los espacios libres a las zonas
existentes entre bloques, actualmente mal pavimentadas y con escasez de elementos urbanos y de
alumbrado. Estos aspectos son algunos a los que se dará solución con estos trabajos que empezarán
este próximo verano.
Desde el punto de vista interno del barrio, habrá servicios con mayor calidad, como recogida de
aguas, fecales, saneamiento general, telefonía, alumbrado... adaptados a criterios actuales, sobre
todo suponiendo una mejora en la red de recogida de pluviales y en el alumbrado nuevo, así como el
jardinería y mobiliario urbano. Asimismo, “se potenciarán los lugares de estancia que existen entre los
diferentes bloques de viviendas, mejorando los circuitos internos a través de rampas integradas en las
zonas verdes que van a favorecer la vida interna del barrio”.
También se mejorará el espacio de encuentro que tiene el barrio, en la plaza entre los grupos
Diputación y Ayuntamiento, y se llevarán a cabo mejoras en los muros que separan los jardines de
las propias terrazas, evitando asimismo barreras urbanísticas, tanto en los espacios de la urbanización
entre edificios como en las propias zonas delanteras de los mismos, por medio de rampas.
Estos trabajos también prevén recuperar y pavimentar las escaleras centrales existentes, como
elementos importantes de conexión y movimiento dentro del barrio, procediéndose a su nivelado,
refuerzo y pavimentado.
“Es un compromiso que teníamos pendiente con estos vecinos y vecinas de la zona y que era
fundamente para nosotros poder cumplir esta palabra”, unos trabajos que van a suponer a las arcas
municipales un desembolso de 1,3 millones de euros y que se extenderán a lo largo de ocho meses.
Una tarde con STZ Gosearen aurkako solidarioak
STZ Gosearen aurkako solidarioak es una asociación creada en Santurtzi con el fin de repartir comida a las familias del pueblo que lo necesitan, una tarea para la que cuentan con la ayuda del Banco de Alimentos.
Durante todo el año llevan a cabo estos repartos de comida gracias a la labor de más de 70 voluntarios que se han volcado en el proyecto.
Para este fin, la asociación ha creado cuatro puntos de recogida: en el barrio San Juan, en la zona centro, en el barrio de Kabiezes, y en San Juan de Dios.
Como muestra del trabajo que día a día realizan, aquí podemos ver unas imágenes que dejan clara su labor:
2014/04/06
SANTURTZI INICIA EL CALENDARIO FESTIVO DE BIZKAIA CON CORNITES Y SAN JORGE
Santurtzi iniciará su calendario festivo el próximo día 21 de abril, con la celebración de la
romería de Cornites, el lunes 21. Esta tradicional fiesta, dará paso a dos intensos fines de semana
en los que Santurtzi honrará a su patrón, San Jorge, con diversas actividades festivas los días 23,
25, 26 y 27 de abril y 2, 3 y 4 de mayo.
Las Fiestas de San Jorge, son muy entrañables para sus vecinos y vecinas y,
especialmente, atractivas para las gentes de los pueblos limítrofes, no en balde, son las primeras
del año y vienen a anunciar el fín del invierno y el comienzo de la primavera. Su organización
cuenta con un gran apoyo de distintas entidades del municipio, tales como Comisión de Txosnas
de San Jorge, Hostelería El Abra, Santurtzi Gastronomika, Comercios Unidos, grupos de danzas
vascas, Comparsa de Gigantes y Cabezudos Mendi Alde, Bandas de Música y de Txistularis, Casa
Castilla y León, Gazteak C.F.…
El espacio festivo se circunscribe al Parque Central, Parque de Gernika, Calle Peatonal y
Puerto Pesquero.
Es de destacar del programa festivo:
Las dos representaciones que se llevarán a cabo en el teatro Serantes Kultur Aretoa, una de
ellas a cargo del prestigioso Ballet de Victor Ullate, “El arte de la danza”, que cuenta con
coreografías de diversos estilos y disciplinas, una magnífica selección musical y un elenco de
bailarines con un altísimo nivel técnico. La otra es la obra “Ultima Edición”, que pone sobre el
escenario el nuevo periodismo de imágenes frente al peridismo de investigación, así como, la
relación de los medios con la política y está interpretada por un excelente elenco, como Natalia
Dicenta, Patxi Freytes, Ana Ruiz y Javier Martín.
Como novedad habrá dos actividades gastronómicas “El Reto de la Sardina” y el
Concurso del famoso guiso Sukalki.
Los grupos locales Deskuadre, Días Negros , The Name, Selshot, Mi Dulce Geisha y Abra
Cadáver pondrán la nota musical más cañera con dos conciertos, los viernes festivos, en el Puerto
Pesquero y también el domingo 27, nuestro más entrañable mariachi “Tolín” nos deleitará con sus
rancheras.
La Edición de los Premios Santurtzi, en esta ocasión cumplirá su V Edición.
El Alarde txiki con más de 1000 dantzaris, pertenecientes a los grupos de danzas de margen izquierda .
El VIII Certamen de Pintura al Aire Libre.
PROGRAMA:
SAN JORGE 2014
LUNES 21 DE ABRIL – CORNITES – Zona del Mazo
12:00 Parque Infantil (hasta las 14:30)
16:00 Continuación del Parque Infantil (hasta las 18:30)
16:00 Romería a cargo de BASAJAUN (hasta las 18:00)
MIÉRCOLES 23 ABRIL – SAN JORGE
12:00 Misa Mayor en la Iglesia de San Jorge.
13:00 Gran Tronada en honor de nuestro Patrón San Jorge.
13:00 Kalejira de la Banda de Txistularis de Santurtzi “Itsasalde Txistulari Taldea”. Salida
desde la Iglesia San Jorge.
18:00 Espectáculo infantil DISKOFESTA SHOW con XAIBOR en el Puerto Pesquero.
18:30 Kalejira de Dulzaineros de la Casa Castilla y León de Santurtzi.
VIERNES 25 ABRIL
16:30 VII. Torneo de Fútbol Infantil Memorial Toño Sojo. En los campos Benjamín
Martínez y San Pedro. Próximos partidos a las 17:30h, 18:30h y 19:30h. Organizado por
Gazteak C.F.
17:30 Parque Infantil en el Parque Central.
17:30 Visita al Centro de Interpretación de la técnica de Pesca: Agurtza.
20:30 Teatro “Última Edición” en el Serantes Kultur Aretoa. Entrada 18€.
22:30 Concierto con los Grupos Locales DESKUADRE, DIAS NEGROS y THE NAME
en el Puerto Pesquero.
SÁBADO 26 ABRIL
09:00 VIII Certamen de Pintura al Aire Libre. El sellado será hasta las 11:00h en Casa
Torre Jauregia.
10:00 VII. Torneo de Fútbol Infantil Memorial Toño Sojo. Semifinales en los campos
Benjamín Martínez y San Pedro. Próximos partidos a las 11:00h. Organizado por Gazteak
C.F.
11:00 Visita al Santurtzi Itsasoa Museoa. Próximo pase a las 16:00h.
12:00 Pasacalles de Cabezudos, acompañados por la Banda de Txistularis de Santurtzi
“Itsasalde Txistulari Taldea”. Salida del Ayuntamiento.
12:30 Visita al Centro de Interpretación de la técnica de Pesca: Agurtza. Próximo pase a
las 17:30h.
13:00 Exhibición de deporte rural de Iparralde en el Puerto Pesquero. Levantamiento de
fardo con la horca y con la polea, yunque, carro.
17:00 VII. Torneo de Fútbol Infantil Memorial Toño Sojo. Semifinales en el campo de San
Pedro. Próximos partidos a las 18:30h. Organizado por Gazteak C.F.
18:00 Verbena infantil “Dantza Kasting” con JAKIN ETA JOLAS en el Parque Central.
18:00 Animación de calle con la Fanfarre TXULALAI.
20:45 Concierto Banda de Música UNIÓN MUSICAL VIZCAÍNA en la Iglesia San Jorge.
23:00 Verbena con el grupo ALAIKI en el Puerto Pesquero.
DOMINGO 27 ABRIL
10:30 VII. Torneo de Fútbol Infantil Memorial Toño Sojo. Partidos finales en el campo de
San Pedro. 3º y 4º puesto, final y entrega de premios. Organizado por Gazteak C.F.
11:00 Visita al Santurtzi Itsasoa Museoa
12:00 Cuentacuentos en el Santurtzi Itsasoa Museoa
12:00 V Edición Premios Santurtzi en Casa Torre Jauregia. Organizada por Santurtzi
Gastronomika.
12:30 Visita al Centro de Interpretación de la técnica de Pesca: Agurtza.
12:30 Kalejira de Gigantes con la Comparsa Mendi Alde de Santurtzi. Salida desde el
Ayuntamiento.
12:30 Alarde Txiki en el Parque Central.
18:00 Bailables con el grupo PÉRGOLA en el kiosko del Parque Central.
20:00 Actuación de TOLÍN EL MARIACHI en el Puerto Pesquero.
VIERNES 2 MAYO
17:30 Juegos familiares “Juegos de Madera Ecológicos –ZUR JOKOAK” alrededor del
kiosko del Parque Central. Hasta las 20:30 horas.
17:30 Visita al Centro de Interpretación de la técnica de Pesca: Agurtza.
20:30 Espectáculo de Danza “El arte de la danza” en el Serantes Kultur Aretoa. Entrada
15€.
22:30 Concierto con los grupos locales SELSHOT, MI DULCE GEISHA y ABRA
CADÁVER en el Puerto Pesquero.
SÁBADO 3 MAYO
10:30 I. Concurso de Sukalki en el parque central. En caso de lluvia se trasladará al Parque
Gernika. Inscripciones hasta las 11:30h.
11:00 Visita al Santurtzi Itsasoa Museoa. Próximo pase a las 16:00h.
12:30 Visita al Centro de Interpretación de la técnica de Pesca: Agurtza. Próximo pase a
las 17:30h.
13:00 Reto de la Sardina en el parque central. En caso de lluvia se trasladará al Parque
Gernika.
18:00 Concentración de cuadrillas y pruebas en el parque central. En caso de lluvia se
trasladará al Parque Gernika.
18:30 Animación de calle con la Fanfarria OCHO Y MEDIO.
23:00 Verbena con el grupo DRINDOTS en el Puerto Pesquero
DOMINGO 4 MAYO
10:30 Futbol Kalean 2014 en la calle peatonal. Torneo de fútbol callejero con fase final en
los campos del Athletic Club en Lezama. Para niños/as alevines y benjamines de ambos
sexos. Equipos de 4 jugadores sin portero. Inscripción y más información en
www.futbolkalean.com . Organizado por la Fundación Athletic.
11:00 Visita al Santurtzi Itsasoa Museoa
12:00 Talleres marineros en familia en el Santurtzi Itsasoa Museoa.
12:00 Kalejira de Dulzaineros de la Casa Castilla y León de Santurtzi.
12:30 Visita al Centro de Interpretación de la técnica de Pesca: Agurtza.
13:00 Exhibición de Barrenadores en el Puerto Pesquero.
18:00 Bailables con el grupo AMIGOS DEL SWING en el kiosko del Parque Central.
18:00 Discoteca Móvil Infantil con el animador URTZA y DJ PACO en el Puerto
Pesquero.
SANTURTZIK BIZKAIKO JAI EGUTEGIARI HASIERA EMANGO DIO KORNITES ETA SAN JORGE JAIEKIN
Santurtzik apirilaren 21ean hasiko du jai egutegia, Kornites erromeriarekin. Ohiko jai
honen osteko bi asteburu bizietan Santurtzik patroia, San Jorge, omenduko du apirilaren 23,25,26
eta 27an eta maiatzaren 2,3 eta 4an burutuko diren hainbat jaijardueren bidez.
San Jorgeko jaiak herrikoentzat oso kutunak dira eta, ondoko herrikoentzat bereziki
erakargarriak urteko lehenengoak baitira eta neguaren bukaera eta udaberriaren hasiera ekartzen
baitute. Antolaketan herriko hainbat erakunde ibili da parte hartzen, hala nola, San Jorgeko
Txosnen Batzordea, El Abra Ostalaritza, Santurtzi Gastronomika, Merkatarien Elkartea, euskal
dantza taldeak, Mendi Alde taldeko Buru Handien Konpartsa, Musika eta Txistulari Bandak,
Gaztela eta Leoneko etxea, Gazteak, Futbol Kluba...
Jaigunea Parke Nagusian, Gernika parkean, Oinez gunean eta Portuan izango da.
Egitarauan nabarmentzekoak dira:
Serantes Kultur Aretoan burutuko diren bi emanaldiak, haietako bat Victor Ullateren
Balletaren “El arte de la danza”, hainbat estilo eta joera dituzten koreografiak, musika aukeraketa
bikaina eta maila tekniko altuko dantzari taldea dituena. Bestea “Ultima Edición” antzezlana da,
irudikazetaritza berria eta ikerketakazetaritzaren aurrez aurre azaltzen dituena, baita hedabideen
eta politikoen arteko harremana ere eta antzezle bikainak ditu, hala nola, Natalia Dicenta, Patxi
Freytes, Ana Ruiz eta Javier Martín.
Berrikuntzak ere izango dira jaietan: “Sardinaren erronka” eta Sukalki txapelketa.
Deskuadre, Días Negros , The Name, Selshot, Mi Dulce Geisha eta Abra Cadáver herriko
taldeek musika bizia eta gogorra eskainiko dute jaietako ostiraletan bi kontzertutan Portuan eta
hilak 27an, igandea, “Tolín” mariatxiak bere rantxerak eskainiko dizkigu.
Aurten Santurtzi Sarien V. Edizioa izango da.
Ezkerraldeko dantza taldeetan dabiltzan 1000 dantzari baino gehiago izango duen Umeen
Alardea.
Aire Zabaleko VIII. Pintura Lehiaketa
EGITARAUA:
SAN JORGE 2014 Egitaraua
APIRILAK 23, ASTEAZKENA – SAN JORGE
13:00 Suziriburrunba, San Jorge gure patroiaren omenez.
13:00 Santurtziko “Itsasalde Txistulari Taldearen” kalejira. San Jorge elizatik irtengo da.
18:00 Umeentzako DISKO FESTA SHOW ikuskizuna, XAIBORren eskutik Arrantza
Portuan.
18:30 Dultzainajoleen kalejira Santurtziko Gaztela eta Leongo etxeak antolatuta.
APIRILAK 25, OSTIRALA
16:30 Toño Sojo Oroitzapenezko Haurren VII. Futbol Txapelketa. Benjamin Martinez eta
San Pedro futbol zelaietan. Hurrengo partidak 17:30, 18:30 eta 19:30ean izango dira.
Gazteak Futbol Klubak antolatuta.
17:30 Umeentzako jolasparkea Parke Nagusian.
17:30 Bisita gidatua Agurtza Arrantza Teknikaren Interpretazio Zentrora.
20:30 Antzerkia Serantes Kultur Aretoan: “Última Edición”. Sarrera: 18€.
22:30 Santurtziko DESKUADRE, DIAS NEGROS eta THE NAME taldeen kontzertua
Arrantza Portuan.
APIRILAK 26, LARUNBATA
09:00 Aire Zabaleko VIII. Pintura Lehiaketa. Lanak 11:00ak arte zigilatuko dira Casa
Torre Jauregian.
10:00 Toño Sojo Oroitzapenezko Haurren VII. Futbol Txapelketa. Finalerdiak Benjamin
Martinez eta San Pedro futbol zelaietan. Hurrengo partidak 11:00etan izango dira. Gazteak
Futbol Klubak antolatua.
11:00 Bisita Santurtzi Itsasoa Museora. Hurrengo bisita 16:00etan
12:00 Buru handien kalejira, Santurtziko “Itsasalde Txistulari Taldeak” lagunduta.
Udaletxetik irtengo da.
12:30 Bisita gidatua Agurtza Arrantza Teknikaren Interpretazio Zentrora. Hurrengo bisita
17:30ean.
13:00 Iparraldeko Herri Kirolen erakusketa Arrantza Portuan: lastoa jasotzea sardeaz eta
txirrikaz, ingudea, gurdijokoa.
17:00 Toño Sojo Oroitzapenezko Haurren VII. Futbol Txapelketa. Finalerdiak San Pedro
futbol zelaian. Hurrengo partidak 18:30ean izango dira. Gazteak Futbol Klubak antolatuta.
18:00 Umeentzako berbena: “Dantza Kasting” JAKIN ETA JOLAS taldearekin Parke
Nagusian.
18:00 Kale animazioa TXULALAI fanfarrearekin.
20:45 UNION MUSICAL VIZCAINA musikabandaren kontzertua San Jorgeko elizan.
23:00 Berbena ALAIKI taldearekin Arrantza Portuan.
APIRILAK 27, IGANDEA
10:30 Toño Sojo Oroitzapenezko Haurren VII. Futbol Txapelketa. Finaleko
partidak San Pedro futbol zelaian. 3. eta 4.postuak, finala eta saribanaketa. Gazteak Futbol
Klubak antolatua.
11:00 Bisita Santurtzi Itsasoa Museora
12:00 Ipuin kontalaria Santurtzi Itsasoa Museoan
12:00 Santurtzi Sarien V. Edizioa Casa Torre Jauregian, Santurtzi Gastronomikak
antolatua.
12:30 Bisita Agurtza Arrantza Teknikaren Interpretazio Zentrora.
12:30 Erraldoien kalejira Santurtziko Mendi Alde konpartsaren eskutik. Udaletxetik
irtengo da.
12:30 Umeen Alardea Parke Nagusian.
18:00 Dantzaldia PÉRGOLA taldearen eskutik Parke Nagusiko kioskoan.
20:00 TOLÍN MARIATXIaren emanaldia Arrantza Portuan
MAIATZAK 2, OSTIRALA
17:30 Umeentzako jolasak: “Zur ekologikozko jolasak –ZUR JOKOAK” Parke
Nagusiko kioskoaren inguruan 20:30ak arte.
17:30 Bisita Agurtza Arrantza Teknikaren Interpretazio Zentrora.
20:30 “El arte de la danza” dantzaikuskizuna Serantes Kultur Aretoan. Sarrera: 15€.
22:30 Kontzertua herriko SELSHOT, MI DULCE GEISHA eta ABRA CADÁVER
taldeekin Arrantza Portuan.
MAIATZAK 3, LARUNBATA
10:30 I. Sukalki Txapelketa Parke Nagusian. Euria arituz gero, Gernika Parkean izango da.
Izena emateko, goizeko 11:30ak arte.
11:00 Bisita Santurtzi Itsasoa Museora. Hurrengo bisita 16:00etan
12:30 Bisita Agurtza Arrantza Teknikaren Interpretazio Zentrora. Hurrengo bisita
17:30ean
13:00 Sardinaren erronka Parke Nagusian. Euria arituz gero, Gernika Parkean izango da.
18:00 Koadrilen elkarretaratzea eta probak Parke Nagusian. Euria arituz gero, Gernika
Parkean izango da.
18:30 Kale animazioa OCHO Y MEDIO fanfarrearekin.
23:00 Berbena DRINDOTS taldearekin Arrantza Portuan
MAIATZAK 4, IGANDEA
10:30 Futbol Kalean 2014 oinez gunean. Futbol Kalean txapelketa, azken fasea Lezamako
Athletic Clubeko zelaietan izango delarik. Sexu bietako kimu eta benjaminentzat. 4 jokalari
talde bakoitzean atezainik gabe. Izena emateko eta informazio gehiagorako
www.futbolkalean.com. Athletic Fundazioak antolatua.
11:00 Bisita Santurtzi Itsasoa Museora
12:00 Itsas tailerrak familian Santurtzi Itsasoa Museoan
12:00 Dultzaina joleen kalejira Santurtziko Gaztela eta Leongo etxeak antolatuta
12:30 Bisita Agurtza Arrantza Teknikaren Interpretazio Zentrora
13:00 Harri zulatzaileen erakusketa Arrantza Portuan
18:00 Dantzaldia AMIGOS DEL SWING taldearen eskutik Parke Nagusiko
Kioskoan
18:00 Umeentzako diskoteka ibiltaria DJ PAKO eta URTZA animatzailearekin
Arrantza Portuan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)