2016/05/03

Concurso para la selección del cartel de Fiestas del Camern 2016





El Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa convoca el concurso del Cartel anunciador de las Fiestas del Carmen 2016 con arreglo a las siguientes Bases:
 



1º.- Concursantes:

            Podrán tomar parte en el concurso todos los creadores que lo deseen. Cada artista podrá presentar cuantas obras considere oportunas, siendo indispensable que éstas sean originales e inéditas.
           
           
2º.- Tema, Modalidad y Formato:

            El tema será libre, si bien deberá cumplir en su composición con el objetivo de reflejar el espíritu festivo de las Fiestas del Carmen de Santurtzi, con marcada orientación publicitaria y de promoción de las mismas.

No se podrán incluir referencias que supongan publicidad o incitación al consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, etc.

            Los trabajos deberán tener unas dimensiones de 50 cm. de ancho y 70 cm. de alto. Deberán presentarse montados sobre soportes rígidos, no admitiéndose el cristal.

            La técnica utilizada en su composición será libre, pero deberá tenerse en cuenta que la obra seleccionada se reproducirá en cuatricromía, por lo que se deberá evitar la utilización de tintas de color oro, plata y fosforescentes.

Todos los autores/as deberán facilitar al Organismo Autónomo S.K.A. un CD con tres digitalizaciones del cartel: un JPG de 200Kb, otro JPG de 1Mb y un PDF en alta resolución, a tamaño final de impresión, para su publicación en el facebook del S.K.A. y su reproducción gráfica.

            En los carteles se hará constar el lema “Santurtzi Jaietan. El Carmen 2016. Uztailak 8 – 17 Julio” de forma obligatoria y exclusiva.


3º.- Presentación:

            Las obras presentadas no podrán llevar el nombre del autor/a o autores/as de manera visible. Cada obra se acompañará de dos sobres cerrados pegados por la parte trasera del cartel. En uno de ellos, se hará constar el nombre, dirección, teléfono y edad del autor/a, acompañado de una fotocopia del D.N.I.       En el otro sobre, los autores/as deberán acompañar el CD con las tres digitalizaciones arriba referenciadas.

            Las obras se presentarán en el Registro del Organismo Autónomo situado en  CASA TORRE JAUREGIA, (C/ Sabino Arana Nº5), de lunes a viernes, en horario de 9:00h a 14:00h, hasta el día 2 de Junio, incluido.


4º.- Publicación de las obras:
           
            Las obras presentadas se publicarán en facebook y se podrá acceder a ellas también a través de la página web del Serantes Kultur Aretoa (www.serantes.com), desde día 2 hasta las 14:00 horas del día 9 de junio, para que puedan ser sometidas a una votación popular.

            El resultado de esta votación será tenida en cuenta por los miembros del jurado, pero no será decisoria por sí misma.


5º.- Exposición y propiedad de las obras:

            Las obras presentadas o, en su caso, una selección de ellas, estarán a disposición del Organismo Autónomo hasta el 19 de Junio, con el fin de llevar a cabo una exposición de las mismas del 13 al 18 de junio en la Sala Rompeolas de la Casa Torre Jauregia.

            Los autores/as podrán retirar los trabajos no premiados a partir del 20 de Junio hasta el 2 de Julio de 2016. Finalizado este plazo las obras no reclamadas pasarán a poder del Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa quien podrá disponer de ellas como estime conveniente incluida su destrucción.

            La obra premiada pasará a ser propiedad exclusiva del Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa quien, mediante el premio, se reserva todos los derechos de propiedad material y de uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conforman, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo a los diferentes soportes publicitarios.

Así mismo, el Serantes Kultur Aretoa, se reserva los derechos de publicación, a efectos informativos, de los accésit.


6º.- Jurado:

            El Jurado estará presidido por el Sr. Presidente del Organismo Autónomo, siendo vocales del mismo un/una representante de cada uno de los grupos políticos de la Corporación, tres miembros de la Comisión de Fiestas y un técnico del Serantes Kultur Aretoa; actuando como Secretario, el Secretario Delegado del Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa, o persona en quien delegue.

            Las decisiones del Jurado serán inapelables.


7º.- Fallo y Premio del concurso:

            El Serantes Kultur Aretoa concederá un premio de 1.000,00 euros al autor/a de la obra seleccionada para anunciar las Fiestas Patronales del Carmen 2016 de Santurtzi y dos premios de 200,00 euros para cada uno de los accésit.

            El Fallo del Jurado se hará público el día 10 de Junio a las 13:00 horas en CASA TORRE JAUREGIA.


8º.- Determinaciones Finales:

            Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas.

La participación en el concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases.

            El Organismo Autónomo Serantes Kultur Aretoa custodiará las obras presentadas mientras éstas se encuentren en su poder, pero no se responsabilizará de los deterioros que pudieran sufrir.

            El Concurso podrá ser declarado desierto.
 

2016/05/02

La policía de Santurtzi ofrece charlas sobre tecnología de última generación en los Hogares de Personas Mayores




La policía local de Santurtzi ha iniciado esta semana una serie de charlas informativas que, bajo el título de “Mayor tecnología, mayor comunicación”, están dirigidas a las asociaciones de personas jubiladas de los centros de San Jorge, San Pedro y San Juan. En ellas, se abarcan diferentes aspectos sobre los teléfonos de última generación, desde su utilización hasta los problemas que puede conllevar un mal uso de los mismos.

“Con estas charlas, la policía municipal trata de acercar a las personas mayores a esta tecnología, de una manera amable, natural y sin desconfianzas, así como tratar de dotarles de unos conocimientos básicos en el manejo de los teléfonos móviles de última generación”, señala el concejal de Seguridad Ciudadana, Iván López.

El hecho de aprender a utilizar la pantalla táctil, la agenda, aprender a moverse por los diferentes menús, bloquear el teléfono, mandar mensajes o conectarse a Internet, son las materias sobre las que se profundiza en estas charlas que se extenderán próximamente, tras la buena aceptación de la celebrada esta semana.

“Muchos de nuestros mayores utilizan, cada vez más, los teléfonos móviles de última generación. Las múltiples funciones que éstos tienen, en algunos casos, les abruman, les crea resistencia o incluso pereza o desconfianza a la hora de tener que abordar su aprendizaje”. Por ello, se trata de darles confianza para que se vean capaces de utilizarnos, y explicar de manera sencilla conceptos que les puedan resultar complicados.

2016/04/29

La prolongación de la calle Virgen del Mar sumará 325 nuevas plazas de aparcamiento en el entorno




El Ayuntamiento de Santurtzi ha presentado en rueda de prensa los trabajos que se llevarán a cabo en la calle Virgen del Mar, en Mamariga, un proyecto en el que ya se está trabajando y que dará continuidad a la trama urbana de la zona de CLH, en la que actualmente se están finalizando las primeras 111 viviendas protegidas del entorno.

“Después de analizar todas las propuestas que han llegado hasta el Ayuntamiento por parte de los vecinos y vecinas de la zona, esta sería la tercera alternativa, es decir, el resultado de todas las propuestas vecinales para la calle prolongación Virgen del Mar”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, quien ha recordado que dicho proyecto ha sido presentado ya a los vecinos y grupos municipales del consistorio. “Hemos estudiado todas y cada una de las propuestas para poder dar a esta calle una alternativa que satisfaga las necesidades de la zona, y finalmente la mejor opción, por ser la más viable técnicamente, es hacer esta zona de un solo sentido, desde Julián Gayarre hasta la rotonda, dando así respuesta a la demanda vecinal de que no fuera de doble sentido”, ha añadido Aresti. De esta manera, se evitaría partir la calle en dos, y por tanto, que esta quede sin salida, con los problemas que ello podría acarrear al tráfico.

De esta manera, la actuación permitirá habilitar cerca de 35 nuevas plazas de aparcamiento, que sumadas a las 40 plazas que ya se han habilitado, sumarían un total de 75 nuevas plazas para el vecindario. Al margen de esta actuación, habría que sumar las cerca de 250 parcelas al aire libre que se han creado fruto de la urbanización del entorno de CLH. “Estaríamos hablando de la creación de un total de 325 nuevas plazas de aparcamiento, una medida que aliviará el problema de estacionamiento que tiene Mamariga”.

Con esta actuación se cumplirá con el Plan de Emergencia y con las exigencias que marca el Código Técnico de Edificación y se dará un acceso más cómodo, natural y rápido para los garajes. “En caso de darse un incendio o si algún vecino tuviera una urgencia médica, tanto los camiones de bomberos como las ambulancias no tendrían obstáculos para llevar a cabo su labor”, ha añadido.

El proyecto presentado en el día de hoy, permite también ampliar la acera de la trasera de Mamariga Kulturgunea, dando así más amplitud a la zona y mejorando la accesibilidad y la seguridad de los peatones. También, y atendiendo a las demandas vecinales, se ejecutará una nueva acera contigua a las actuales escaleras existentes en la calle Julián Gayarre y la esquina con el barrio de Pescadores.

También se reorganizará la carga y descarga de los supermercados con señales verticales indicando el horario para los mismos, pudiendo dejar esa zona libre para aparcamiento fuera de dicho horario; se acondicionarán y mejorarán todos los pasos de cebra del entorno para que sean completamente accesibles; y se pondrán barandillas en las aceras del entorno de los supermercados para orientar el tránsito peatonal hacia los pasos de cebra.

Por su parte, el tramo de doble sentido entre la rotonda actual y la rotonda nueva de la calle Iparraguirre estará limitado a 30 km/hora y se repintará la señalización horizontal de toda la calle, así como las señales verticales.

2016/04/28

Las preinscripciones para la Escuela de Música de Santurtzi para 2016-2017 serán del 2 al 31 de mayo


SANTURTZI MUSIKA ESKOLAKO AURREMATRIKULAK

Santurtzi Musika Eskolako 2016-17 ikasturteko ikasle berrientzat aurrematrikula eskaerak aurkezteko epea maiatzaren 2tik 31ra izango da. Informazio gehiago eskolan eskatu daiteke, 94 483 78 51 telefonoan edota web orrian www.musikaeskolasanturtzi.es


PREINSCRIPCIONES PARA LA ESCUELA DE MÚSICA DE SANTURTZI

El plazo de presentación de solicitudes para nuevo alumnado de la Escuela de Música de Santurtzi para el curso 2016-2017 será del 2 al 31 de mayo de 2016. Para más información, se puede consultar en la escuela, en el teléfono 94 483 78 51  o en su página web www.musikaeskolasanturtzi.es

Santurtzi abre el plazo de inscripción para sus Colonias de Verano. Desde el próximo miércoles 4 de mayo y hasta el día 16

Desde el próximo miércoles 4 de mayo y hasta el día 16 del mismo mes, los aitas y amas de niños y niñas santurtziarras nacidos entre los años 2005 y 2010 tendrán la posibilidad de inscribirse en la nueva edición de Colonias Abiertas que cada año organiza el Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi. Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal de dicho área, Danel Bringas. 

Para Bringas, el objetivo de estas colonias abiertas es el de “ofrecer a los y las más txikis de Santurtzi un espacio  lúdico y de convivencia, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el disfrute de las vacaciones de verano”, así como “facilitar la conciliación familiar en unas fechas de periodo de vacaciones para el colectivo escolar”, ha destacado. Como en años anteriores, las colonias contarán con dos turnos, durante todo el mes de julio. De esta manera, la primera tanda se celebrará desde el 5 al 15 de julio, en horario de 9.30 a 18.00 horas, dispone de 160 plazas y el precio es de 79,47 euros. 
Por su parte, el segundo turno dispone de 110 plazas y se desarrollará entre el 18 y el 29 de julio, en horario de 9.30 a 15.30 ó 17.30 horas, dependiendo de los días. Esta segunda tanda contará con la posibilidad de optar entre comer en la colonia o en el domicilio, con precios de 79,47 ó 73,82 euros, respectivamente, para cada una de las modalidades. En caso de no usar el servicio de comedor, la colonia finaliza a las 14.00 horas.

El programa previsto contempla la realización de cuatro excursiones en cada turno, con talleres y juegos educativos, y dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia, “se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación,  el cuidado del medio ambiente…”. En el caso de que el número de solicitudes superase las plazas disponibles, éstas se adjudicarán mediante sorteo a celebrar el día 23 de mayo.  

Las inscripciones se deberán hacer a través de la página web y en GazteBox en el Parque de Santurtzi (junto a la estación de RENFE) en horario de 16.00 a 20.00 horas, y la reunión informativa con los aitas y amas de los y las txikis con plaza será el 28 de junio a las 19.00 horas en Mamariga Kulturgunea.

2016/04/26

Medio centenar de artistas se dieron cita en el Certamen de Pintura al Aire Libre de Santurtzi





El pasado sábado 23 de abril, festividad de San Jorge, tuvo lugar el X Certamen de Pintura al Aire

Libre de Santurtzi en el que participaron un total de 49 artistas que plasmaron en sus obras

diferentes rincones del municipio.

En el acto, participaron tanto pintores veteranos como los y las más txikis, con técnicas muy

variadas. Respecto a la procedencia, las personas participantes provenían de diversos puntos de

Euskadi y también desde otras comunidades como Cantabria o Burgos.

Los premios entregados fueron un total de siete:

Primer premio: 800 euros

Juan Jose Altuna con un cuadro titulado “Puerto de Santurtzi”. Este pintor,

residente en Bergara, es un habitual de este Certamen de Pintura y admitió ser un

enamorado de Santurtzi y en concreto de su puerto, “que le da grandes

posibilidades para pintar”.

2º premio: 600 euros

Juan Carlos Aresti de Bilbao, que pintó en acuarela el monumento a Murrieta.

3er premio: 500 euros

Jose Reyes de Leioa que también retrató el puerto de Santurtzi.

Premio artista local no clasificado: 300 euros

Feli Morejón. Esta joven santurtziarra hizo un dibujo del kiosco del Parque.

En la categoría infantil se otorgaron 3 premios a las niñas:

 Adriana Fernández

 Miren Fernández

 Maren Basterretxea

Los interesados en conocer todas las obras presentadas en el certamen, podrán hacerlo hasta el 19

de mayo en la exposición que tiene lugar en Casa Torre.

Este certamen se incluye en los actos de las fiestas de San Jorg, y está organizado por el

Ayuntamiento de Santurtzi con la colaboración de Comercios Unidos de Santurtzi, Serantes Kultur

Aretoa e Inelsa.

Comienza “Santurtzi pintxotan”. Recoge el folleto informativo y participa en los sorteos



También la gastronomía será protagonista en los locales de hostelería del pueblo, ya que ese fin de semana comenzará la ruta “Santurtzi pintxotan”. Todos los jueves, viernes y sábados del mes de mayo, los bares ofrecerán y concursarán con un “pintxo promoción” a un euro. Asimismo, cada sábado, participarán en el concurso a la mejor barra de pintxos. En todos los establecimientos participantes, que serán un total de 26, y en la Oficina de Turismo se ofrecerá un folleto informativo a modo de rutero y completando seis sellos se dará como obsequio una camiseta y se podrá participar en el sorteo de premios, que serán los siguientes:

  • Fin de semana en Laguardia: Noche de alojamiento en Biazteri, vale de 50 euros en restaurantes asociados, experiencia sensorial 4d “En tierra de sueños”, visita al centro temático Villa Lucía con degustación de vino, visita a la iglesia Santa María de los Reyes, visita al estanque celtíbero la Barbacana.

  • Una salida  guiada para dos personas en piragua por la ría (www.akuamaya.com), dos entradas al Centro de Interpretación de la pesca Agurtza y a Santurtzi Itsasoa Museoa.

  • 100 euros en un cheque regalo en compras en comercio local.

  • Una salida para dos personas en la Embarcación de la Virgen del Carmen y dos entradas al Centro de Interpretación de la pesca Agurtza y al Santurtzi Itsasoa Museoa.
  • Tres bonos de SPA en Kabiezes para 2 personas.

Para poder participar en este sorteo será necesario llevar el folleto con al menos un sello a la Oficina de Turismo de Santurtzi.

Además, durante el mes de mayo, y con motivo de la celebración de “Santurtzi pintxotan”, el Centro de Interpretación Santurtzi Itsasoa se suma a esta iniciativa organizando talleres de cocina marinera. Así, el 1 habrá un taller de pintxos marineros (para todos los públicos), el 22 será de sushi (para todos los públicos) y el 29, de ensaladas del mar, un taller dedicado al público txiki.

Santurtzi kalean incluirá un “Food Truck Market”, comercios al aire libre y una nueva edición de “Santurtzi pintxotan”




Santurtzi acogerá el primer fin de semana de mayo la iniciativa “Santurtzi Kalean”, que de la mano del Área de Promoción Económica servirá para que el municipio “viva una especial animación con varias actividades que se desarrollarán en sus calles durante los días 6, 7 y 8 de mayo”, tal y como ha explicado en rueda de prensa esta mañana el concejal de dicho área, Joseba Ramos.


De esta manera, en el Parque Gernika se celebrará un “Food Truck Market”, “un evento innovador y atractivo que está muy de moda y que nos traerá una variada y singular oferta gastronómica en vehículos adaptados para este fin”, ha añadido Ramos. Así, será la primera vez que la comarca cuente con una selección de Food Trucks, “con lo que la expectación está asegurada, y en ellos podremos encontrar desde comida internacional hasta la más tradicional, pero desde un soporte novedoso como son los propios vehículos”.

Entre los 16 vehículos con los que se contará, habrá furgonetas con hamburguesa de langostinos y bocadillos gourmet en pan de cereales; dulces como crèpes, cofres, cupcakes…; perritos calientes; bollos preñaos; marisco; comida autóctona y artesana; albóndigas sin gluten; fusión asiática-francesa; patatas rellenas; hamburguesa eusko label; carne roja; pulpo; o comida mejicana.

Además, ese fin de semana los comercios expondrán sus productos en el exterior del establecimiento. “Será una especie de jornadas de puertas abiertas en las que el comercio de Santurtzi dará a conocer su oferta desde el exterior del establecimiento, una actividad en la que participarán comercios de todos los sectores y de diversas zonas del pueblo”. En total, se han apuntado 53 comercios hasta la fecha.


A todas estas actividades se unirá la animación callejera, con música, conciertos, etc…En definitiva, las calles serán el escenario para el disfrute de santurtziarras y visitantes en un ambiente alegre y participativo.
La programación para estos días será la siguiente:
Viernes 6:
18:00 Talleres niños y lanzamiento de concurso de fotografía.
Sábado 7:
13:00 Talleres para niños y niñas
13:30 Magia
18:00 Monólogo
19:00 Presentación de productos locales y taller de magia para niños y niñas
20:30 Concierto de Jazz
Domingo 8:
13:00 Monólogo
13:30 Concierto de Jazz y talleres para niños y niñas
16:00 Entrega de premios del concurso de fotografía
17:00 Magia



2016/04/21

Las bibliotecas de Santurtzi repartirán 1.500 láminas con una imagen del municipio en el siglo XIX con motivo del Día del Libro



Con la proximidad del Día de San Jorge, fecha en la que se celebra el Día del Libro, coincidiendo con la festividad del patrón de Santurtzi, la Red de Bibliotecas Municipales del municipio obsequiará a sus lectores y lectoras con un regalo, como lo viene haciendo en años anteriores.

Este año, y tras el éxito del obsequio de la lámina “Santurtzi 1900” en el año 2014, el regalo será  una reproducción de una litografía realizada por Pedro Pérez de Castro (1823-1902), madrileño que acabó al servicio de la corte de la reina Isabel II desarrollando a partir de esa época un intenso trabajo como acuarelista y, sobre todo, como litógrafo.


En los veranos de 1852 y 1853 descansó en el balneario de Alzola, y como consecuencia de estas visitas realizó una serie de paisajes de Bizkaia y Gipuzkoa, “entre los que se ha rescatado una que representa un lugar muy bonito pero de difícil localización, en Santurtzi, aunque los diferentes estudios y publicaciones indican que pueda ser un punto entre Peñota y la rada de nuestro pueblo”, ha señalado Danel Bringas, concejal de Cultura y Euskera.


Como la festividad este año es en sábado, la distribución de la lámina se realizará en las bibliotecas de la Red durante el viernes día 22 hasta agotar existencias, que serán de 1.500 unidades.

2016/04/18

el VIII mercado artesano solidario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi logra 11.500 para Africa



Lo obtenido por el mercado artesano solidario se destina íntegramente al centro de salud de New Kru Town, en Monrovia, la capital de Liberia (África)

EL VIII MERCADO ARTESANO SOLIDARIO DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTURTZI LOGRA 11.500 EUROS PARA ÁFRICA Y SUPERA LOS 100.000 EUROS DE AYUDA ACUMULADA DESDE 2009

  • Desde 2009, con las siete ediciones anteriores, ya se han remitido a África 104.421 euros en total.

  • Más de 40 personas han trabajado en la organización del mercado artesano solidario, que ha reunido unas 1.500 obras artesanales, cuya elaboración ha supuesto más de 10.000 horas de trabajo solidario.

  • El centro de salud de New Kru Town, ubicado en Monrovia (Liberia) se ocupa principalmente de la atención materno-infantil, así como la realización de pruebas de laboratorio y programas de vacunación y prevención del sida.

  • Tras el duro golpe de la epidemia de ébola, el centro de salud de New Kru Town y la maltrecha sanidad de Liberia luchan por regresar a la ‘normalidad’.

Santurtzi, 18 de abril de 2016.- El Mercado Artesano Solidario del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi ha concluido su octava edición con un balance de 11.500 euros recogidos para el proyecto de cooperación al desarrollo que el hospital vasco mantiene con el centro de salud de New Kru Town, en Monrovia, Liberia. La cantidad se destinará íntegramente a sufragar los distintos gastos del centro de salud de New Kru Town, a través de Juan Ciudad ONGD.

Tal y como ha destacado Mercedes Peña, directora de Enfermería del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi y una de las promotoras de este Mercado Artesano Solidario, “desde la puesta en marcha de esta iniciativa en 2009 y con lo obtenido en esta octava edición del mercado, se ha alcanzado la cifra de 104.421 euros, lo que da una idea de lo importante que resulta la solidaridad de la población vizcaína para la salud de uno de los países más desfavorecidos y empobrecidos de África, como es Liberia”.

Mercedes Peña también ha valorado positivamente el que, “independientemente de los resultados económicos, estamos entusiasmadas por la positiva implicación de los diferentes servicios del Hospital en el Mercado Artesano Solidario. Se ha conseguido que el personal se involucre más y que sienta el proyecto solidario más cercano, introduciendo aire nuevo en una iniciativa como ésta, que presenta ya una trayectoria larga”.

Según ha manifestado, “los buenos resultados obtenidos, la generosidad de los colaboradores y los compradores, así como la implicación de los profesionales y voluntarios del centro, nos ha motivado mucho. Nos ha dejado con ganas de poner en marcha iniciativas nuevas y diferentes con el fin de seguir recaudando fondos con los que ayudar a los usuarios del centro de salud de New Kru Town”.

La Red de Amigos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi ya cuenta con más de 600 miembros
Por su parte, Madalena Bastián, secretaria de Dirección del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, ha recordado que “más de 40 personas han colaborado en la organización del Mercado Artesano Solidario, que ha reunido en esta edición unas 1.500 obras artesanas, cuya elaboración ha supuesto más de 10.000 horas de trabajo solidario”.

El Mercado Artesano Solidario “se celebra gracias a la colaboración no sólo de los profesionales del Hospital y de Juan Ciudad ONGD, sino también de los voluntarios y de los integrantes de la Red de Amigos del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, que actualmente ya reúne a más de 600 personas”, ha comentado Madalena Bastián.

Mercado artesano solidario
El mercado de este año ha hecho hincapié en su marcado carácter artesanal, con obras hechas a mano para la ocasión. Desde su inauguración el pasado 8 de marzo —a la que asistió el obispo de Bilbao, Mario Iceta— hasta su finalización a principios de abril, ha ofrecido, a precios populares, más de 1.500 obras, entre las que se pueden citar casas de muñecas, peluches, cuadros de punto de cruz y óleos, broches, anillos, pulseras, velas y jabones artesanales, diversas labores en patchwork, scrapbooking y punto, ropa de bebé —con gorros, patucos, chaquetas y faldones—, bufandas y gorros, platos de vidrio decorados, cajas y artículos trabajados en madera, material de papelería y encuadernación y un largo etcétera. La entrada al mismo ha sido, como todos los años, libre y gratuita.

New Kru Town (Monrovia, Liberia)
El centro de salud de New Kru Town (NKT), ubicado en el barrio del mismo nombre de Monrovia, la capital de Liberia (África), cuenta con distintas consultas de enfermería (allí es lo habitual en los centros de salud) para pediatría y seguimiento del embarazo, laboratorio, y programas de vacunación y prevención del sida. Además, otros problemas de salud frecuentes que se atienden en este centro de salud son anemias graves, malnutrición, parasitosis, neumonía, diarrea, malaria, etcétera. El principal colectivo atendido en el centro de salud de NKT son niños.

Merece la pena destacar que tras el duro golpe de la epidemia de ébola, el centro de salud de New Kru Town y la maltrecha sanidad de Liberia luchan por regresar a la ‘normalidad’, con unos recursos humanos y de infraestructuras escasos.

2016/04/15

Salidas en canoa en Abril desde el puerto de Santurtzi


Los día 16, 17, 23 y 24 salidas en canoa.
precios
adultos-helduak 5€
niños- umeak: 3 €
Ordutegiak
los dias 16 y 17 /4: 11:00-14:00 y 16:00-18:30
23 y 24/4: 11:00-14:00



III Trofeo Master "MEMORIAL MIKEL TRUEBA". 2016ko apirilaren 30 - “Mikel Trueba” Udal Kiroldegian




El sábado 30 de abril se disputará el III Trofeo Máster Mikel Trueba normativa del trofeo,

 III MASTER TROFEOA

“MEMORIAL MIKEL TRUEBA”

1.- DATA: 2016ko apirilaren 30

2.-TOKIA: SANTURTZI (“Mikel Trueba” Udal Kiroldegia)

3.- IGERILEKUA 25 metroko, 6 kaleko igerilekua eta Kronogailu elektrikoa.

4.- PROBEN EGITARAUA

1.go JARDUNALDIA apirilak 30 (10:00 etan)

1 400m Libreak Mistoa

2 100m Tximeleta Emakumezkoak

3 100m Tximeleta Gizonezkoak

4 100m Bizkar Emakumezkoak

5 100m Bizkar Gizonezkoak

6 100m Libreak Emakumezkoak

7 100m Libreak Gizonezkoak

8 100m Bular Emakumezkoak

9 100m Bular Gizonezkoak

10 100m Estilo Emakumezkoak

11 100m Estilo Gizonezkoak

12 50m Libreak Popularra Mistoa*

13 4x100m Estilo Emakumezkoak

14 4x100m Estilo Gizonezkoak



*OHARRA: 50m libre misto proban bakarrik federatu gabeko igerilariek parte hartu ahal izango dute.Izen ematea Santurtzi Igeriketa Taldeari email bat bidaliz egin beharko dute . (cnsanturtzi@telefonica.net)

III TROFEO MASTER “MEMORIAL MIKEL TRUEBA”

1.- FECHA: 30 de Abril de 2.016

2.- LUGAR: SANTURTZI (Polideportivo Municipal “Mikel Trueba”)

3.- PISCINA De 25 metros, 6 calles y cronometraje electrónico.

4.- PROGRAMA DE PRUEBAS 1a JORNADA 30 de Abril (10:00 horas)

1 400m Libres Mixto

2 100m Mariposa Femenino

3 100m Mariposa Masculino

4 100m Espalda Femenino

5 100m Espalda Masculino

6 100m Libres Femenino

7 100m Libres Masculino

8 100m Braza Femenino

9 100m Braza Masculino

10 100m Estilo Femenino

11 100m Estilo Masculino

12 50m Libres Popular Mixto*

13 4x100m Estilos Femenino

14 4x100m Estilos Masculino

*NOTA. En la prueba de 50m libres podrán participar exclusivamente aquellos nadadores que no dispongan de licencia federativa para la presente temporada.

Se realizará la inscripción enviando un email al Club Natación Santurtzi (cnsanturtzi@telefonica.net)

 

2016/04/14

X Certamen de pintura al aire libre el día 23 de abril


Bases

1/ FECHA. 23 de abril de 2016

2/ CONCURSANTES. Podrán participar en el Certamen todas las personas que lo deseen, tanto

menores de 14 años (categoría infantil) como adultos.

3/ TEMA. Hará referencia a cualquier aspecto conocido de Santurtzi. Se habrá de pintar al aire libre.

4/ TÉCNICA, MATERIAL Y MEDIDAS. La técnica y el estilo serán libres. Sólo se admitirá una obra

por concursante, siendo su tamaño de libre elección, no sobrepasando los 100 x 81 cm. e irán

presentadas sobre bastidor o soporte rígido y con la hembrilla colocada. El soporte sólo podrá llevar

una base uniforme blanca o de color claro.

5/ SELLADO. El sellado de las obras será de 9:00 a 11:00 de la mañana en Casa Torre (C/ Sabino

Arana no 5. Junto boca de Metro Santurtzi – salida Maestro Calles). En ese momento a cada

participante se le dará una ficha para que la entregue cumplimentada junto con la obra.

6/ PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS. De 13:00 a 14:00, junto a la ficha rellena, en el mismo lugar.

7/ JURADO. Un jurado cualificado determinará las mejores obras. Tanto su fallo como su

composición se harán públicos a las 17:30 horas en la entrega de premios que se celebrará

también en Casa Torre.

8/ PREMIOS.

1er premio: 800 euros

2o premio: 600 euros

3er premio: 500 euros

Premio artista local no clasificado: 300 euros

3 Premios infantiles (menor de 14 años): Lote-regalo

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización, pudiendo ser reproducidas, cedidas

y utilizadas en la forma que estime conveniente sin pago ni contraprestación al autor o autora.

Con una selección de las obras presentadas a concurso se realizará una exposición del 25 de

abril al 19 de mayo en Casa Torre. El no máximo de obras expuestas será 30.

9/ RETIRADA DE OBRAS. Las obras no seleccionadas para la exposición se podrán retirar el mismo

23 de abril. Las obras no premiadas que hayan tomado parte en la exposición podrán recogerse en

Casa Torre del 20 al 27 de mayo, presentando el correspondiente resguardo y en el siguiente horario:

de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 18:15 a 21:30.

10/ La participación en este Certamen implica la aceptación de estas bases. La organización se

reserva del derecho de modificarlas para mejorar el Certamen. Igualmente, se ocupará del cuidado de

las obras pero no se hace responsable de la integridad de las mismas.

2016/04/13

#teatro LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE en SKA el 15-04-2016 a las 20:30




15-04-2016 
  20:30 Serantes Kultur Aretoa

 Comedia ácida, reflexiva y filosófica “La Flaqueza del Bolchevique” es como un cuento de mayores, la historia de dos almas gemelas, que están disconformes con las vidas que llevan y que a pesar de sus diferencias, cuando están juntas se sienten amorosamente divertidas.

El, un romántico de 57 años, que estudió filosofía y cuyo mundo se ha reducido a 500 palabras “malsonantes”, no espera ya nada de la vida. Ella es casi una niña, que se siente más mujer que adolescente y que está incómoda en el mundo de canutos y novietes  que la rodea. Su historia en común se va construyendo con sorpresas, retos sexuales, sensuales…

Abono Teatral Mes de Abril: 36€ - tres obras- (El florido pensil. Niñas, La flaqueza del bolchevique y Las Maravillas del Quijote de “El Brujo”)

Reto de la sardina 2016. Sábado 16 de abril a la 13:00 en el Parque de Santurtzi



El sábado 16 de abril a las 13:00 se realizará en el parque de Santurtzi el Reto de la Sardina.
Los participantes, intentarán convertirse en Txapeldunes, comiendo el mayor número de sardina ebn 10 minutos. Habrá dos equipos, uno formado por participantes del Conquistador del Fin del Mudo y otro grupo integrado por Santurtziarras.

En caso de lluvia se trasladará al parque de Gernika

Santurtzi amplía a 1.200 las plazas para la marcha a Zierbena




Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha, de la mano del Instituto Municipal de Deportes del municipio, la cuarta edición de la marcha o paseo saludable a Zierbena, un recorrido de ida y vuelta que se celebrará el próximo domingo 24.

Saliendo a las 10.00 horas desde la pista de atletismo del polideportivo Mikel Trueba, el recorrido continuará hacia el parking de la Escuela Náutica y por el paseo marítimo hacia el puerto. A continuación se subirá por Capitán Mendizabal y continuará hacia Zierbena, donde se rodeará el puerto y se volverá de nuevo hacia Santurtzi, terminando el recorrido en la la zona de la Sardinera.


Así lo ha explicado esta mañana el concejal responsable de Deportes, Danel Bringas, quien ha indicado que las inscripciones podrán realizarse desde ya mismo y hasta el jueves 21 de este mes en cualquiera de los dos polideportivos, con un precio simbólico de dos euros. Además, a cada persona inscrita se le hará entrega de una camiseta.


“Viendo la buena acogida que en ediciones anteriores tuvo este evento deportivo, con el que pretendemos inculcar lo saludable que es hacer deporte y que simplemente con un paseo ya estamos contribuyendo a mejorar nuestro estado físico y nuestra salud, hemos decidido ampliar las plazas hasta 1.200, ya que el año pasado fueron mil y se llenaron”.


Como ha recordado Bringas, los objetivos de este evento no son otros que facilitar a la gente poco activa físicamente a incorporarse a una práctica física, sencilla, de manera fácil y al alcance de todo el mundo.

“Además, y por extraño que parezca, con este tipo de actividades también potenciamos las relaciones sociales, ya que estas pruebas sirven de punto de encuentro para los vecinos y vecinas del municipio, donde quedan, se ven, charlan…”, ha concluido Bringas.

III Gala Lírico Coral el 16 de abril, a las 20,30 en la iglesia de San Jorge



Un año más, la Asociación Coral Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza organiza la III GALA LÍRICO CORAL, enmarcada en las fiestas de San Jorge de Santurtzi que comienzan este viernes y con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi.


Esta Asociación se creó en 1997, bajo la dirección de Roberto Perdiguero, profesor y cantante él mismo, y está formada por 10 voces blancas (adultas). En su curriculum figuran varios premios y menciones, y destaca una actividad intensa tanto como coro como dinamizadora cultural.


Precisamente en esta última faceta destaca la Gala que tendrá lugar el próximo sábado, 16 de abril, a las 20,30 en la iglesia de San Jorge y en ella actuarán la soprano Ainhoa MERZERO, el barítono Roberto PERDIGUERO, los pianistas Alberto SÁEZ PUENTE e Hildegart DE LA ARENA y la Asociación Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza. 

Contaremos tanto con obras para solista como para conjunto en un repertorio muy amplio que va desde arias de ópera (Mozart, Catalani, Guridi, Puccini) como de oratorio (Bach, Massenet); romanzas de zarzuela (Penella, Barbieri, Sorozabal), canciones y lieder (Brahms, Schumann, Ginastera), hasta piezas de musicales (El Mago de Oz, Sonrisas y Lágrimas) y la Misa Brevis de Estes. 


La entrada es gratis.

2016/04/11

Santurtzi aprueba las cuentas para este ejercicio, que alcanzan los 55,4 millones de euros



El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado sus cuentas para el actual ejercicio. Ha sido en el Pleno extraordinario celebrado en la mañana de hoy, con unas cuentas que alcanzan los 55,46 millones de euros, de los cuales 49,37 son propios del Ayuntamiento. Estas cifras suponen un ligero incremento que ronda el 0,3% con respecto al presupuesto del pasado año. Así lo ha explicado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha recordado que diferenciando por organismos autónomos y ayuntamiento, las cifras indican que la residencia tiene un presupuesto de 5,84 millones, el IMD de 4,07 millones, el Serantes Kultur Aretoa tiene un presupuesto de 2,68 millones y el euskaltegi, de 1,09 millones, lo que supone un ligero incremento en todas ellas con respecto al pasado año.
Asimismo, el edil ha recordado que “las cuentas que hoy hemos aprobado tienen como prioridad apoyar a los y las santurtziarras que peor lo están pasando, destinando más de 12 millones para ello, lo que equivale a uno de cada cuatro euros, con importantes partidas para la residencia, centros de día… e impulsando la economía a pie de calle, la promoción económica basada en acciones propias y la colaboración público-privada”.

De esta manera, se continuará impulsando el empleo con una partida que asciende a 1.453.392 euros, de los cuales 825.710 euros se destinarán a un nuevo plan de empleo para santurtziarras, “además de muchas otras acciones que están planificadas y serán puestas en marcha con colaboración público-privada para la dinamización de nuestras empresas, en colaboración con las asociaciones empresariales como pueden ser comerciantes y hosteleros”. Son acciones destinadas a la promoción turística, actuaciones que están impulsando Santurtzi como uno de los referentes de la Costa Vasca y “cuya repercusión económica se aprecia a pie de calle”.

Inversiones para 2016
En el apartado de inversiones, el documento aprobado hoy incluye una partida de 1,716 millones de euros, si bien el total de actuaciones que se acometan durante 2016 superará los 2,3 millones de euros, cantidad destinada a “trabajos que afiancen el futuro de Santurtzi”. Así, entre las acciones contempladas está el desarrollo de las dos primeras fases para reformar Santa Eulalia (575.000 euros), la instalación de un ascensor en Ildefonso Arrola (150.000 euros), la cubierta del parking del instituto Kantauri (100.000 euros), inversiones a través de las BAIs (350.000 euros) o la instalación de un aseo público (50.000 euros), mejoras en viviendas municipales (120.000 euros) o eliminación de barreras arquitectónicas (130.000 euros), entre otras actuaciones.

En definitiva, “nos encontramos con un presupuesto con una ligerísima previsión al alza, por segundo año consecutivo, en el que se plasma nuestra firme apuesta por impulsar la economía de nuestro pueblo, con iniciativas ciudadanas recogidas durante todo el año y que seguirá impulsando inversiones”.

Las cuentas han sido aprobadas con 10 votos a favor (EAJ-PNV), 6 en contra (3 de Sí Se Puede –una concejala no ha asistido-, 3 de EH Bildu y 1 del PP) y 3 abstenciones (PSE).