2013/09/07

Serantes Igoera Urriak 6 Octubre



10:00 - 14:30 DE LA MAÑANA APERTURA DEL COLEGIO MAMARIGA DESTINADO EXCLUSIVAMENTE AL APARCAMIENTO PARA L@S CORREDOR@S DE LA PRUEBA.
10:45 - 11:15 RETIRADA DE DORSALES EN EL FRONTON
11:15 - 11:25 CHARLA ASPECTOS TECNICOS DE LA CARRERA
11:30 SALIDA
13:45 CIERRE CONTROL META
13:30 ENTREGA DE PREMIOS
 
COMO LLEGAR :

​Desde Bilbao por la autopista A-8 direccion Santander , tomar la salida SANTURTZI - PUERTO . Al llegar al paseo de la Sardinera , tomar la carretera a la derecha que sube a Mamariga .

En Metro , parada de Santurtzi y coger lanzadera de subida a Mamariga .

NOTA:

​​​Desde las 10:00 hasta las 14:30 se pondra a disposicion exclusivamente de l@s participantes el patio del colegio de Mamariga para aparcamiento asi como de las duchas existentes en el fronton para el uso de ellas .
L@s participantes dispondran de servicio de recogida de mochilas durante la carrera . A la hora de la recogida del dorsal recibiran una pegatina la cual habra que colocarla en la mochila para su debida localizacion una vez finalizada la carrera . Para recoger la mochila se debera presentar el dorsal .

PLANO DE SITUACION FRONTON -SALIDA

Toda la información en : http://www.serantesigoera.com/

2013/09/06

Mamarigako Jaiak 2013



¡Aupa Santurtzi eta Mamarigako jaiak!

Viernes, 6 de septiembre:
  •  18:00 Talleres de pintura, maquillaje, caretas y turutas en el Txikigune
  •  19:30 Bajada desde la Kultur Etxea con animación de la fanfarria Ardo Barrura
  •  20:00 Lectura de pregones e inicio de las fiestas, seguido de sardinada popular
  •  20:30 Cabezudos y Kalejira a cargo de Ardo Barrura
  •  23:30 Romería con Haitzama
 Sábado, 7 de septiembre:
  • 11:30 Talleres de cerámica en el Txikigune
  • 12:00 Circuito de la amistad en el frontón organizado por Itsas Zaldunak
  • 14:00 Comida popular para los mayores
  • 15: 00 Las cuadrillas organizarán su comida en el Txikigune
  • 18:00 Concurso de tortillas en la plaza
  • Exhibición de simultáneas y antiajedrez
  • 20:00 Entrega de premios del concurso de tortillas
  • 20:30 Canto-poteo desde la plaza
  • 23:00 ‘Xirimiri’ en la plaza Vallejo
  • 23:30 Romería en la Plaza con el grupo Egan
Domingo, 8 de septiembre:
  • 10:30 Concurso de Marmitako
  •  12:00 Misa mayor en la Iglesia Virgen del Mar / Hinchables relacionados con la mar para los más pequeños en el colegio Itsasoko Ama / Y en la Plaza degustación de mariscos
  • 13:30 Presentación y cata del concurso de marmitakos
  • 18:30 Homenaje del municipio a todos los hombres y mujeres del pueblo relacionados con la mar
  • 20:30 Proyección de imágenes de arrantzales y sardineras del pueblo
Lunes, 9 de septiembre:
  • 16:30 Campeonato de futbito Txiki
  • 17:30 Campeonato de Pala en el frontón
  • 18:00 Ludoteca para los más pequeños en el Txikigune
  • 18:30 Campeonato de futbito
  • 19:00 Campeonato de rana en la plaza Vallejo
  • 20:00 Campeonato de Tute
  • 20:30 Juegos populares, turno de los mayores
  • 22:30 En la plaza “Medio Pelo” teatro con Ganso y Cía.
Martes, 10 de septiembre:
  • 16:30 Campeonato de futbito Txiki
  • 17:30 Campeonato de Pala en el frontón
  • 18:00 Ludoteca para los más pequeños en el Txikigune
  • 18:30 Campeonato de mus en el bar Lau-bide / Campeonato de futbito / Herri Kirolak para los mas pequeños
  • 19:00 Camponato de rana en la plaza Vallejo
  • 20:00 Concierto en la Iglesia / Campeonato de Tute / Herri Kirolak para los más mayores
Miércoles, 11 de septiembre:
  • 16:30 Campeonato de futbito Txiki
  • 17:30 Campeonato de Pala en el frontón
  • 18:00 Ludoteca para los más pequeños en el Txikigune / Campeonato de Dominó
  • 18:30 Play-back para ‘Txikis’
  • 20:30 Play-Back para las cuadrillas mayores
Jueves, 12 de septiembre:
  • 16:30 Espuma para los mas ‘peques’
  • 17:00 Exhibición de la Escuela de Pelota Itsasalde. Benjamines y Mayores
  • 18:00 Ludoteca y talleres en el Txikigune / Campeonato de Dominó
  • 18:30 Final de Mus, bar Lau-bide
  • 19:00 Partidos de competición Open Bizkaia
  • 20:00 Concierto en la Iglesia, Wishfull Singing (Países Bajos)
  • 21:00 Kalejira, txaranga Aldats
Viernes, 13 de septiembre:
  • 16:30 Final campoenato futbito ‘Txiki’. Posteriormente entrega de premios
  • 18:00 En el Txikigune talleres infantiles
  • 18:30 Final futbito mayores
  • 20:00 Cabezudos
  • 20:30 Actuaciones por el barrio de La Coral
  • 23:00 Conciertos MCD y REO
Sábado, 14 de septiembre:
  • 10:30 Concurso de platos libres
  • 12:30 Espuma para los pequeños
  • 18:30 XXXV. Bajada de disfraces
  • 21:00 Entrega de premios de la bajada
  • 23:00 Actuación de ‘Xirimiri’ en Vallejo
  • 23:30 Baile en la Plaza con el grupo ‘Tximeleta’
Domingo, 15 de septiembre:

  • 11:00 Feria agrícola y artesanal / Hinchables en el Txikigune
  • 12:00 ‘Domingo Glamuroso’ ponte elegante y sal a lucirte por el barrio
  • 12:30 Barrenadores
  • 13:30 Exposición y venta de pintxos / Presentación y cata del concurso de platos libres
  • 17:30 Final campeonato de pala y posterior entrega de premios
  • 18:00 Dantza-Mob en la Plaza Mamariga
  • 20:00 Concierto de la Banda de Mús de Santurtzi
  • 21:15 Distribución de velas en la Kultur Etxea
  • 22:00 Traca y Cohetes de despedida







2013/09/04

El Parque Gernika celebra este fin de semana la X Feria de Rebajas





Este próximo jueves, Santurtzi celebrará la X Feria de Rebajas, que se prolongará hasta el domingo 8 en el Parque Gernika. El horario será de 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas, excepto el domingo que se cerrará una hora antes, a las 20.00 horas.

Con ésta, serán diez las ediciones que se han dado cita en el municipio, contando en esta ocasión con 18 stands de muy diversos sectores, como moda, calzado, complementos, decoración, deporte, óptica... “El consumidor podrá encontrar los artículos de primera calidad que habitualmente venden estos comercios pero con descuentos que llegan hasta el 80%. Por tanto, la variedad y la calidad están aseguradas y además al mejor precio”, ha señalado en rueda de prensa Itxaso Rua, una de las comerciantes que tomarán parte en el evento.

Por su parte, y tras la buena acogida del año pasado, este año Santurtzi Gastronomika también instalará un bar con terraza junto a la feria. De esta forma, “ofreceremos a nuestros clientes un lugar para tomar algo y sentarse un rato a charlar tras las compras haciendo así aún mas agradable la visita a la feria, y pudiendo disfrutar de pintxos marineros, a un euro”, ha añadido el presidente de la asociación, Joseba Ramos.

Como novedad este año, el Club de Remo Itxasoko Ama y al Club Deportivo Santurtzi contarán con un espacio en la feria para exponer el coche que sortearán el próximo 18 de septiembre, pudiendo adquirir in situ boletos para participar en dicho sorteo.

“Invitamos a santurtziarras y visitantes a que se animen a visitar la feria, ya que es una buena oportunidad para adquirir productos de la mejor calidad a un precio ajustado, y de paso disfrutar de un paseo por Santurtzi y por nuestras calles comerciales para descubrir las nuevas propuestas para la temporada otoño – invierno”, ha concluido la concejala de Comercio y Turismo, Idoia Vizcaíno.

2013/09/03

Agenda Santurzine 2013



6 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
CAFÉ MUSIC • c/ Juan XXIII, 15

13 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
FIN DE PLAZO ENTREGA DE CORTOMETRAJES

13 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
SOUND PLACE • c/ Juan XXIII, 16

20 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
CAFÉ BAR MIRAMAR • c/ Iparraguirre, 30

27 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
CAFÉ BISOT TABATA • c/ Capitán Mendizabal, 10

SEMANA DEL 30 al 4 DE OCTUBRE:
Exhibición y pase de una selección de los Cortometrajes
TELE 7 • “OBJETIVO BIZKAIA”

4 DE OCTUBRE • 18 h.:
Pregala y exhibición de todos los Cortometrajes a concurso
SALA KRESALA • c/ José Miguel de Barandiarán, 12

5 DE OCTUBRE • 11 h.:
Gala y entrega de premios en el SERANTES KULTUR ARETOA
Presentada por OSCAR TEROL y SUSANA PORRAS

Concierto de la Orquesta Sinfónica de Bilbao



Lugar: Serantes Aretoa - Santurtzi

Fecha y hora: 13 de septiembre de 2013, a las 20:30 horas


PROGRAMA:
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Las bodas de Figaro, obertura, K. 492         
Wolfgang Amadeus Mozart 
Concierto nº 5 para violín y orquesta en La mayor, K. 219      

Elisene Alzola,  violín

Antonín Dvorák (1841-1904)
Sinfonía nº 6 en Re mayor, op. 60 B. 112

2013/09/02

Exposición de pintura de Roberto Martinez Unanue

02-09-2013De lunes a viernes, de 9h a 14h y de 18h a 21:30hCasa Torre Jauregia




Roberto es vecino de Santurtzi y comenzó sus estudios de pintura en 1997, en la academia “Studio” de Alberto Quintana. En 1981 comenzó a participar en certámenes de pintura, obteniendo numerosos premios. Este pintor santurtziarra ha realizado múltiples exposiciones, tanto individuales como colectivas, tales como “Agua y Piedra” (1988), serie “Santimamiñe siete metros y 92 centímetros” en el Aula de Cultura de BBK en Bilbao (1991), “Pintores Babcok & Wilcox” (1992-1995), “Instalación sobre la antigua estación de tren de la Canilla” en Portugalete (1993), “Ezkerraldea Plastika ”(1998), “Metrópolis” (Plástica Industrial), en Sestao (2010).

Esta resumida cronología artística, pertenece a una extensa productividad pictórica, nacida en la adolescencia de Martínez Unanue y representa su manera de ver y sentir la pintura.
Martínez Unanue, basándose en la observación ha sabido transmitir a sus lienzos un carácter singular. Elementos de la naturaleza le dan la ocasión para su serie “Agua y Piedra”. Sus inquietudes le llevaron a completar la singular serie “Santimamiñe 7 m y 92 cm”, compuesta de una serie anticuada de cuadros inspirados en la secuencia cultural de la cueva de Santimamiñe.
Su interés por la arquitectura en general, le ha servido de inspiración en sus últimas obras, en las que experimenta con diversos materiales.
La muestra de lienzos que Roberto nos ofrece en esta exposición es una antología de su obra pictórica.

2013/07/23

La alta participación y un ambiente cordial resumen un año más las fiestas de El Carmen de Santurtzi



  • Los actos programados han congregado a alrededor de 400.000 personas
  • Metro Bilbao ha registrado durante los dos fines de semana de fiesta 32.000 cancelaciones más que un fin de semana habitual

Una vez concluidas las fiestas de El Carmen, que culminaron el pasado domingo con la entrega de los premios Gorkas, el Ayuntamiento de Santurtzi ha hecho balance de las mismas, destacando su alta participación y la cordialidad en el ambiente. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, para quien el balance “es más que positivo porque demuestra que seguimos siendo un referente, con una programación para todos los públicos, y que la gente viene a pasárselo bien” .

El resultado de las fiestas de El Carmen ha sido muy positivo, teniendo en cuenta tanto la alta participación, como que el programa de fiestas se ha desarrollado sin incidentes reseñables, sin tener que suspender ningún acto. Asimismo, el importante despliegue preventivo de la Policía Local y la colaboración de la DYA, efectivos ambos que han velado por la seguridad de los y las participantes en las fiestas patronales, que sumaban 148 actos, han contribuido al buen desarrollo de la programación.

Como suele ser habitual, cabe destacar la masiva afluencia de público a los conciertos y actos programados, llegando a congregar durante los diez días festivos a alrededor de 400.000 personas. Por este motivo, el primer edil, Ricardo Ituarte, ha agradecido públicamente la actitud de cuantos han participan de las fiestas, así como el esfuerzo de todos los trabajadores que se han esforzado en aspectos como la seguridad o la limpieza en los recintos festivos. “Las cifras que barajamos nos reiteran que las de Santurtzi están más que consolidadas como unas de las principales fiestas de la CAV, a lo que hay que sumar el buen tiempo que hemos tenido este año, lo que ha propiciado que la afluencia durante todos los días haya sido masiva”, ha recalcado Ituarte.

En cuanto al importante número de personas que han asistido a los conciertos de cada noche, el alcalde ha destacado la buenísima aceptación de todos éstos. De este modo, todos ellos han superado las 10.000 personas de asistencia, destacando los 18.000 que asistieron a Fangoria, los 14.000 de Los Suaves o los 12.000 de El Sueño de Morfeo o Gatibu. 

Otro de los actos que mayor número de gente concita cada año, como es habitual, es la procesión marítima del día de El Carmen.  Así, este año han vuelto a participar más de un centenar de embarcaciones en dicha procesión, sin ningún percance que lamentar y alcanzado la cifra de alrededor de 50.000 personas durante la celebración, tanto por tierra como por mar.

El primer día de fiestas, para el Día de la Sardina, el Ayuntamiento repartió las 24 pailas que posee. Entre las calles Juan XXIII y Capitán Mendizabal se repartieron más de mil kilos de sardinas, a las que se sumaron las asadas por las cuadrillas y hosteleros, que como cada año se sumaron al tradicional asado.

Seguridad

En el apartado que concierne a la policía municipal, cabe destacar que no se señalan incidentes de importancia y en los diez días, un total de nueve personas han sido detenidas. Además se han incautado sustancias estupefacientes, así como productos de marroquinería, gorros o demás objetos similares... todo ello debido a la competencia desleal que esta venta supone para el comercio de Santurtzi. En total, se han decomisado unos 700 objetos y se han levantado dos puestos de productos cárnicos de notoria importancia.

En total, se han formalizado un total de 49 (104 en 2012) denuncias, sobre todo en la zona del recinto de txosnas y el amplio despliegue de medios humanos y técnicos por parte de la Policía Local, con un total de 340 agentes y 3.054 horas -sumando todos los turnos- ha permitido incidir en las labores preventivas y de seguridad, lo que ha contribuido a un efecto disuasorio respecto a la comisión de delitos e infracciones. Según los datos recogidos, es de remarcar la reducida presencia de peleas o reyertas durante los actos festivos, “lo que resulta altamente gratificante porque demuestra que la gente viene a pasárselo bien”.


Asimismo, la Policía Local ha mantenido su especial hincapié en tratar de erradicar la venta de alcohol a menores, habiéndose abierto cuatro expedientes (tres a locales y un cuarto a “una mula”).

Por su parte, la DYA ha intervenido durante estos diez días de fiestas a 50 personas, siendo todas las asistencias de pequeña importancia.

Limpieza

Una de las premisas con la que han trabajado las brigadas de limpieza era la de recuperar el estado habitual de las calles desde primera hora de la mañana. Así, la rapidez y la eficacia de los servicios de limpieza han sido otro apartado destacados, lo que ha permitido que el recinto festivo esté impecable desde primeras horas de la mañana.

De esta manera, se han recogido un total de 74,5 toneladas de basura (67,7 en 2012) en el recinto festivo y se han utilizado un total de 2 millones de litros de agua y 340 litros de desinfectante. “A pesar de que la limpieza diaria ha funcionado perfectamente, durante estos días estamos intensificándola en los lugares que han sido de mayor tránsito de gente”, ha añadido.

Transporte

En cuanto a personas llegadas de otras partes de Bizkaia, cabe mencionar los 13.500 viajeros que se han acercado a Santurtzi con los servicios de RENFE, siendo los días de más afluencia el día del Carmen y el último viernes de fiesta con alrededor de 2.000 viajeros cada día.

Por su parte, el medio de transporte más utilizado durante estos días ha sido el metro, que ha contabilizado durante los dos fines de semana de fiestas 32.000 viajeros más con respecto a las cancelaciones que el suburbano contabiliza durante un fin de semana habitual. Así, el origen de la mayoría de personas que se acercaron a Santurtzi durante estos fines de semana, según fuentes de Metro Bilbao, fueron Sestao, Barakaldo, Casco Viejo y Abando.

También cabe destacar que el martes 16, festividad de El Carmen, se registraron 3.000 cancelaciones más que el martes anterior.


 Entrega Premios Gorka

Por último, cabe recordar que el domingo, último día de fiestas se procedió a dar los premios Gorkas, acto en el que se contó con una multitudinaria participación, quedando de la siguiente manera:

MEJOR VESTUARIO TXIKI:    HEYNENES
MEJOR CUADRILLERA TXIKI:   SARA (NORA ZOAZ? MANZANAS TRAIGO)
MEJOR CUADRILLERO TXIKI:   BORJA (GARAITEZINAK)
MEJOR CUADRILLA TXIKI:   TA NIRI ZER
MEJOR FOTOGRAFIA:    AKI ANDAMIOS
MEJOR BANDA SONORA:  AKATXI POWER
MEJOR VESTUARIO:     R KE R
MEJOR CUADRILLERA:     PASKU (KARPE NOKTEM)
MEJOR CUADRILLERO:      XABI (MUY VERDAD)
MEJOR CUADRILLA:     HAZ-T

Valoración de las fiestas del Carmen realizada por Comercios Unidos y Santurtzi Gastronomika.



 
Tras las fiestas patronales del Carmen, las dos asociaciones empresariales de comercio y restauración-hostelera de Santurtzi queremos hacer balance de lo que han supuesto económicamente estos 10 días para nuestros dos sectores. 

Tras unos duros meses en la que nuestro tejido empresarial ha sufrido las duras consecuencias de la crisis económica y una primavera de maltrato meteorológico que ha reducido considerablemente las ventas, las fiestas patronales han sido un fuerte empujón económico para nuestros sectores.
Las ventas han aumentado en un 63% en el sector de la restauración y en un 48% en el comercio santurtziarra. 


Queremos poner de manifiesto que esto supone un potente aumento de ventas respecto a años anteriores. 


Así mismo queremos felicitar a todas las personas y colectivos que han tomado parte en la fiesta, aportando un ambiente sano, sin que se hayan registrado incidentes de ningún tipo, contribuyendo a seguir forjando entre todos un pueblo que posee las mejores fiestas del territorio histórico de Bizkaia y que día a día se está imponiendo como capital turística de la margen izquierda. 


Desde nuestros dos colectivos queremos resaltar y felicitar a las cuadrillas de fiestas, que han aportado un ambiente inmejorable a los Carmenes 2013. 


Debemos resaltar y agradecer también la eficiente seguridad que nos ha brindado el equipo de la policía municipal en coordinación con la ertzaintza y la DYA en unas fiestas multitudinarias como son las de Santurtzi. 


En el apartado de la limpieza la valoración es también muy positiva, especialmente en el día de la Sardina,  en menos de una hora las calles recuperaron la limpieza total, lo cual supone ofrecer una imagen muy positiva a los visitantes. Es algo que debemos destacar, ya que lo consideramos imprescindible para poder seguir potenciando un comercio fuerte y una oferta gastronómica atractiva. 


Podemos decir que estamos muy satisfechos ya que hemos tenido uno de los mejores balances de fiestas de los últimos años. 

2013/07/18

ALBERTO SAN JUAN presenta 'Autorretrato de un joven capitalista español' en el SKA



Lekua/lugar: SERANTES KULTUR ARETOA DE SANTURTZI
 
UZTAILAK 19 JULIO, 20:30 h
15 €
 
 ALBERTO SAN JUAN presenta 'Autorretrato de un joven capitalista español'

Alberto San Juan, miembro fundador de la compañía Animalario se presenta ahora en solitario para mostrarnos su visión siempre crítica y con humor de nuestra actualidad y nuestra historia.

Soy capitalista. Tengo cuenta en un banco que especula con alimentos. Tengo un seguro médico privado. Tengo la luz contratada con una empresa que roba a sus clientes porque su objetivo es el máximo beneficio. Cuando trabajo cobro el sueldo más alto que pueda conseguir, sin preocuparme de cuál es el sueldo y el resto de las condiciones laborales de mis compañeros. Puedo ayudar económicamente a un amigo, pero nunca a costa de rebajar mi nivel de vida. Quiero preservar mi fama, mi cotización comercial, mis propiedades. La sociedad en la que vivo es injusta hasta la crueldad. Me gustaría que cambiase, pero no estoy dispuesto a perder en el intento aquello que he logrado acumular. Estoy hablando muy en serio.

Alberto San Juanek ikuspuntu umoretsua du gaur egun bizi dugun egoeraz eta gure historiaz."Kapitalista naiz. Dirua elikagaiekin espekulatzen duen banku batean daukat. Mediku-aseguru pribatua daukat. Argia etekin handia lortu nahian, bezeroei lapurtzen dien konpainia batekin dut kontratatuta. Lanean ahalik eta soldatarik altuena kobratzen dut, eta ez naiz lankideen soldataz eta lan-baldintzez batere kezkatzen. Lagun bati laguntza ekonomikoa eman ahal diot, baina ez nire bizimaila jaistearen truke. Nire izena, nire kotizazio komertziala, nire ondasunak gorde nahi ditut. Gizarte honetan bidegabekeria ikaragarri ankerra da. Aldatzea nahi nuke, bai, baina ez nago prest bizitzan lortu dudana galtzeko." 

2013/07/17

El Ayuntamiento de Santurtzi eliminará los contenedores soterrados del municipio



El Ayuntamiento de Santurtzi procederá a prorrogar el actual contrato para la limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio para el próximo año. Así lo ha dado a conocer en el día de hoy el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, quien ha señalado que se procederá a prorrogar revisando el precio con el fin de “ofrecer el mismo servicio por menos dinero”. De esta manera, se ajustará el coste “sin empeorar el servicio porque una de las máximas del consistorio es mejorar la eficiencia, economizando para poder destinar más recursos a otras prioridades, como es ayudar a las personas que más lo necesitan en estos momentos”. 

Por todo ello, de manera consensuada junto a la empresa que lleva a cabo estas labores, se reestructurará  el servicio de limpieza urbana, recogida y transportes de residuos sólidos urbanos y otros complementarios en el municipio de Santurtzi,  lo que supone una reducción presupuestaria de alrededor de 240.000 euros al año. 


Esta reestructuración, que no afectará  al personal trabajador, incluye aspectos organizativos, como la eliminación de la totalidad de los contenedores soterrados para mejorar el servicio actual y eliminar los problemas asociados a malos olores y disfuncionalidades. Cabe recordar que a día de hoy existen todavía 40 buzones soterrados en el municipio, distribuidos en 9 islas, que se irán eliminando de manera progresiva. “Con esta medida se conseguirá que la recogida de residuos sea más rápida, más limpia y menos ruidosa”, pasando a tener con esta actuación un 100% de recogida de carga lateral.

2013 Procesion Virgen del Carmen

Procesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen Santurtzi
Procesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen Santurtzi
Procesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen Santurtzi
Procesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen SanturtziProcesión de la Virgen del Carmen Santurtzi

2013 Procesion Virgen del Carmen, un álbum en Flickr.

El Carmen 2013 Santurtzi Jaietan 3

Homenaje a Isabel Fernández Delgado en el Quiosco del Parque Central.Feria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietan
Feria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietan
Feria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietan
Feria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietanFeria Agricola y Concurso Marmitako en el Parque #santurtzi #santurtzijaietan

El Carmen 2013 Santurtzi Jaietan, un álbum en Flickr.

Nekazal azoka eta Marmitako lehiaketa Santurtziko Parkean #santurtzi #santurtzijaietan