2016/04/15

Salidas en canoa en Abril desde el puerto de Santurtzi


Los día 16, 17, 23 y 24 salidas en canoa.
precios
adultos-helduak 5€
niños- umeak: 3 €
Ordutegiak
los dias 16 y 17 /4: 11:00-14:00 y 16:00-18:30
23 y 24/4: 11:00-14:00



III Trofeo Master "MEMORIAL MIKEL TRUEBA". 2016ko apirilaren 30 - “Mikel Trueba” Udal Kiroldegian




El sábado 30 de abril se disputará el III Trofeo Máster Mikel Trueba normativa del trofeo,

 III MASTER TROFEOA

“MEMORIAL MIKEL TRUEBA”

1.- DATA: 2016ko apirilaren 30

2.-TOKIA: SANTURTZI (“Mikel Trueba” Udal Kiroldegia)

3.- IGERILEKUA 25 metroko, 6 kaleko igerilekua eta Kronogailu elektrikoa.

4.- PROBEN EGITARAUA

1.go JARDUNALDIA apirilak 30 (10:00 etan)

1 400m Libreak Mistoa

2 100m Tximeleta Emakumezkoak

3 100m Tximeleta Gizonezkoak

4 100m Bizkar Emakumezkoak

5 100m Bizkar Gizonezkoak

6 100m Libreak Emakumezkoak

7 100m Libreak Gizonezkoak

8 100m Bular Emakumezkoak

9 100m Bular Gizonezkoak

10 100m Estilo Emakumezkoak

11 100m Estilo Gizonezkoak

12 50m Libreak Popularra Mistoa*

13 4x100m Estilo Emakumezkoak

14 4x100m Estilo Gizonezkoak



*OHARRA: 50m libre misto proban bakarrik federatu gabeko igerilariek parte hartu ahal izango dute.Izen ematea Santurtzi Igeriketa Taldeari email bat bidaliz egin beharko dute . (cnsanturtzi@telefonica.net)

III TROFEO MASTER “MEMORIAL MIKEL TRUEBA”

1.- FECHA: 30 de Abril de 2.016

2.- LUGAR: SANTURTZI (Polideportivo Municipal “Mikel Trueba”)

3.- PISCINA De 25 metros, 6 calles y cronometraje electrónico.

4.- PROGRAMA DE PRUEBAS 1a JORNADA 30 de Abril (10:00 horas)

1 400m Libres Mixto

2 100m Mariposa Femenino

3 100m Mariposa Masculino

4 100m Espalda Femenino

5 100m Espalda Masculino

6 100m Libres Femenino

7 100m Libres Masculino

8 100m Braza Femenino

9 100m Braza Masculino

10 100m Estilo Femenino

11 100m Estilo Masculino

12 50m Libres Popular Mixto*

13 4x100m Estilos Femenino

14 4x100m Estilos Masculino

*NOTA. En la prueba de 50m libres podrán participar exclusivamente aquellos nadadores que no dispongan de licencia federativa para la presente temporada.

Se realizará la inscripción enviando un email al Club Natación Santurtzi (cnsanturtzi@telefonica.net)

 

2016/04/14

X Certamen de pintura al aire libre el día 23 de abril


Bases

1/ FECHA. 23 de abril de 2016

2/ CONCURSANTES. Podrán participar en el Certamen todas las personas que lo deseen, tanto

menores de 14 años (categoría infantil) como adultos.

3/ TEMA. Hará referencia a cualquier aspecto conocido de Santurtzi. Se habrá de pintar al aire libre.

4/ TÉCNICA, MATERIAL Y MEDIDAS. La técnica y el estilo serán libres. Sólo se admitirá una obra

por concursante, siendo su tamaño de libre elección, no sobrepasando los 100 x 81 cm. e irán

presentadas sobre bastidor o soporte rígido y con la hembrilla colocada. El soporte sólo podrá llevar

una base uniforme blanca o de color claro.

5/ SELLADO. El sellado de las obras será de 9:00 a 11:00 de la mañana en Casa Torre (C/ Sabino

Arana no 5. Junto boca de Metro Santurtzi – salida Maestro Calles). En ese momento a cada

participante se le dará una ficha para que la entregue cumplimentada junto con la obra.

6/ PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS. De 13:00 a 14:00, junto a la ficha rellena, en el mismo lugar.

7/ JURADO. Un jurado cualificado determinará las mejores obras. Tanto su fallo como su

composición se harán públicos a las 17:30 horas en la entrega de premios que se celebrará

también en Casa Torre.

8/ PREMIOS.

1er premio: 800 euros

2o premio: 600 euros

3er premio: 500 euros

Premio artista local no clasificado: 300 euros

3 Premios infantiles (menor de 14 años): Lote-regalo

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización, pudiendo ser reproducidas, cedidas

y utilizadas en la forma que estime conveniente sin pago ni contraprestación al autor o autora.

Con una selección de las obras presentadas a concurso se realizará una exposición del 25 de

abril al 19 de mayo en Casa Torre. El no máximo de obras expuestas será 30.

9/ RETIRADA DE OBRAS. Las obras no seleccionadas para la exposición se podrán retirar el mismo

23 de abril. Las obras no premiadas que hayan tomado parte en la exposición podrán recogerse en

Casa Torre del 20 al 27 de mayo, presentando el correspondiente resguardo y en el siguiente horario:

de lunes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 18:15 a 21:30.

10/ La participación en este Certamen implica la aceptación de estas bases. La organización se

reserva del derecho de modificarlas para mejorar el Certamen. Igualmente, se ocupará del cuidado de

las obras pero no se hace responsable de la integridad de las mismas.

2016/04/13

#teatro LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE en SKA el 15-04-2016 a las 20:30




15-04-2016 
  20:30 Serantes Kultur Aretoa

 Comedia ácida, reflexiva y filosófica “La Flaqueza del Bolchevique” es como un cuento de mayores, la historia de dos almas gemelas, que están disconformes con las vidas que llevan y que a pesar de sus diferencias, cuando están juntas se sienten amorosamente divertidas.

El, un romántico de 57 años, que estudió filosofía y cuyo mundo se ha reducido a 500 palabras “malsonantes”, no espera ya nada de la vida. Ella es casi una niña, que se siente más mujer que adolescente y que está incómoda en el mundo de canutos y novietes  que la rodea. Su historia en común se va construyendo con sorpresas, retos sexuales, sensuales…

Abono Teatral Mes de Abril: 36€ - tres obras- (El florido pensil. Niñas, La flaqueza del bolchevique y Las Maravillas del Quijote de “El Brujo”)

Reto de la sardina 2016. Sábado 16 de abril a la 13:00 en el Parque de Santurtzi



El sábado 16 de abril a las 13:00 se realizará en el parque de Santurtzi el Reto de la Sardina.
Los participantes, intentarán convertirse en Txapeldunes, comiendo el mayor número de sardina ebn 10 minutos. Habrá dos equipos, uno formado por participantes del Conquistador del Fin del Mudo y otro grupo integrado por Santurtziarras.

En caso de lluvia se trasladará al parque de Gernika

Santurtzi amplía a 1.200 las plazas para la marcha a Zierbena




Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha, de la mano del Instituto Municipal de Deportes del municipio, la cuarta edición de la marcha o paseo saludable a Zierbena, un recorrido de ida y vuelta que se celebrará el próximo domingo 24.

Saliendo a las 10.00 horas desde la pista de atletismo del polideportivo Mikel Trueba, el recorrido continuará hacia el parking de la Escuela Náutica y por el paseo marítimo hacia el puerto. A continuación se subirá por Capitán Mendizabal y continuará hacia Zierbena, donde se rodeará el puerto y se volverá de nuevo hacia Santurtzi, terminando el recorrido en la la zona de la Sardinera.


Así lo ha explicado esta mañana el concejal responsable de Deportes, Danel Bringas, quien ha indicado que las inscripciones podrán realizarse desde ya mismo y hasta el jueves 21 de este mes en cualquiera de los dos polideportivos, con un precio simbólico de dos euros. Además, a cada persona inscrita se le hará entrega de una camiseta.


“Viendo la buena acogida que en ediciones anteriores tuvo este evento deportivo, con el que pretendemos inculcar lo saludable que es hacer deporte y que simplemente con un paseo ya estamos contribuyendo a mejorar nuestro estado físico y nuestra salud, hemos decidido ampliar las plazas hasta 1.200, ya que el año pasado fueron mil y se llenaron”.


Como ha recordado Bringas, los objetivos de este evento no son otros que facilitar a la gente poco activa físicamente a incorporarse a una práctica física, sencilla, de manera fácil y al alcance de todo el mundo.

“Además, y por extraño que parezca, con este tipo de actividades también potenciamos las relaciones sociales, ya que estas pruebas sirven de punto de encuentro para los vecinos y vecinas del municipio, donde quedan, se ven, charlan…”, ha concluido Bringas.

III Gala Lírico Coral el 16 de abril, a las 20,30 en la iglesia de San Jorge



Un año más, la Asociación Coral Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza organiza la III GALA LÍRICO CORAL, enmarcada en las fiestas de San Jorge de Santurtzi que comienzan este viernes y con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi.


Esta Asociación se creó en 1997, bajo la dirección de Roberto Perdiguero, profesor y cantante él mismo, y está formada por 10 voces blancas (adultas). En su curriculum figuran varios premios y menciones, y destaca una actividad intensa tanto como coro como dinamizadora cultural.


Precisamente en esta última faceta destaca la Gala que tendrá lugar el próximo sábado, 16 de abril, a las 20,30 en la iglesia de San Jorge y en ella actuarán la soprano Ainhoa MERZERO, el barítono Roberto PERDIGUERO, los pianistas Alberto SÁEZ PUENTE e Hildegart DE LA ARENA y la Asociación Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza. 

Contaremos tanto con obras para solista como para conjunto en un repertorio muy amplio que va desde arias de ópera (Mozart, Catalani, Guridi, Puccini) como de oratorio (Bach, Massenet); romanzas de zarzuela (Penella, Barbieri, Sorozabal), canciones y lieder (Brahms, Schumann, Ginastera), hasta piezas de musicales (El Mago de Oz, Sonrisas y Lágrimas) y la Misa Brevis de Estes. 


La entrada es gratis.

2016/04/11

Santurtzi aprueba las cuentas para este ejercicio, que alcanzan los 55,4 millones de euros



El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado sus cuentas para el actual ejercicio. Ha sido en el Pleno extraordinario celebrado en la mañana de hoy, con unas cuentas que alcanzan los 55,46 millones de euros, de los cuales 49,37 son propios del Ayuntamiento. Estas cifras suponen un ligero incremento que ronda el 0,3% con respecto al presupuesto del pasado año. Así lo ha explicado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha recordado que diferenciando por organismos autónomos y ayuntamiento, las cifras indican que la residencia tiene un presupuesto de 5,84 millones, el IMD de 4,07 millones, el Serantes Kultur Aretoa tiene un presupuesto de 2,68 millones y el euskaltegi, de 1,09 millones, lo que supone un ligero incremento en todas ellas con respecto al pasado año.
Asimismo, el edil ha recordado que “las cuentas que hoy hemos aprobado tienen como prioridad apoyar a los y las santurtziarras que peor lo están pasando, destinando más de 12 millones para ello, lo que equivale a uno de cada cuatro euros, con importantes partidas para la residencia, centros de día… e impulsando la economía a pie de calle, la promoción económica basada en acciones propias y la colaboración público-privada”.

De esta manera, se continuará impulsando el empleo con una partida que asciende a 1.453.392 euros, de los cuales 825.710 euros se destinarán a un nuevo plan de empleo para santurtziarras, “además de muchas otras acciones que están planificadas y serán puestas en marcha con colaboración público-privada para la dinamización de nuestras empresas, en colaboración con las asociaciones empresariales como pueden ser comerciantes y hosteleros”. Son acciones destinadas a la promoción turística, actuaciones que están impulsando Santurtzi como uno de los referentes de la Costa Vasca y “cuya repercusión económica se aprecia a pie de calle”.

Inversiones para 2016
En el apartado de inversiones, el documento aprobado hoy incluye una partida de 1,716 millones de euros, si bien el total de actuaciones que se acometan durante 2016 superará los 2,3 millones de euros, cantidad destinada a “trabajos que afiancen el futuro de Santurtzi”. Así, entre las acciones contempladas está el desarrollo de las dos primeras fases para reformar Santa Eulalia (575.000 euros), la instalación de un ascensor en Ildefonso Arrola (150.000 euros), la cubierta del parking del instituto Kantauri (100.000 euros), inversiones a través de las BAIs (350.000 euros) o la instalación de un aseo público (50.000 euros), mejoras en viviendas municipales (120.000 euros) o eliminación de barreras arquitectónicas (130.000 euros), entre otras actuaciones.

En definitiva, “nos encontramos con un presupuesto con una ligerísima previsión al alza, por segundo año consecutivo, en el que se plasma nuestra firme apuesta por impulsar la economía de nuestro pueblo, con iniciativas ciudadanas recogidas durante todo el año y que seguirá impulsando inversiones”.

Las cuentas han sido aprobadas con 10 votos a favor (EAJ-PNV), 6 en contra (3 de Sí Se Puede –una concejala no ha asistido-, 3 de EH Bildu y 1 del PP) y 3 abstenciones (PSE).

San Juan contará con la primera zona cubierta de columpios del municipio



El barrio San Juan contará próximamente con la primera zona de columpios cubierta del municipio de Santurtzi, una actuación que supondrá un desembolso de entre 55.000 y 60.000 euros.


En rueda de prensa ofrecida esta mañana por la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, acompañada por el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, la primera edil ha detallado que se trata de una estructura metálica, realizada en acero laminado, que cubrirá una zona infantil de una superficie de alrededor de 300 metros cuadrados, ubicada junto al aparcamiento y campo de fútbol del barrio. Por su parte, Aresti ha detallado que se trata de una obra civil que se hará aprovechando la zapata corrida de la ladera junto a la que se ubican los columpios y que una vez realizada la cimentación “se cubrirá la superficie con una estructura de policarbonato compacto, con un 99% de protección de rayos ultravioletas”.

“Nuestra intención siempre ha sido poder ir mejorando las zonas de esparcimiento y ocio del municipio, y por eso hace unos años la apuesta fue incorporar zonas infantiles por todos los barrios de Santurtzi, así como parques de elementos de gimnasia para las personas adultas también en diferentes puntos”. Después de este esfuerzo llevado a cabo durante los últimos años en materia de parques infantiles y de personas mayores, y dando cumplimiento de esta manera al acuerdo presupuestario del pasado año entre EAJ-PNV y PSE de cubrir una zona del municipio, “ahora es momento de ir cubriendo, en la medida de lo posible, algunos de éstos. No será posible cubrirlos todos, porque cada suelo y cada ubicación requiere de un estudio pormenorizado para comprobar que puede soportar el peso de la estructura, pero en la medida de lo posible, seguiremos estudiando nuevos cubrimientos”, ha añadido Urkijo, quien ha recordado que los vecinos y vecinas de la zona conocen de antemano y aprueban el proyecto y que se ha elegido esta zona como la primera del municipio porque se trata de “un lugar en el que no tienen más opción de ocio los días de lluvia”.


Próximamente el proyecto saldrá a aprobación y se estima que en el plazo de tres o cuatro meses, a contar desde que esté aprobado, San Juan contará con esta primera zona cubierta de todo el municipio.

2016/04/08

Santurtzi continúa las mejoras en el Centro de Día y Respiro de Villar



El Ayuntamiento de Santurtzi continúa con las mejoras en diferentes instalaciones dirigidas a las

personas más mayores del pueblo. Así lo ha dado a conocer la concejala de Acción Social e

Igualdad, Marta Álvarez, quien ha recordado que “el cuidado de nuestras personas mayores es

algo en lo que venimos haciendo especial hincapié, con recursos sociales que van mejorando en

pro de ofrecer cada vez un mejor servicio”.

En rueda de prensa, Álvarez ha recordado que el centro de Día de Villar ha visto en los últimos

meses mejoras como el saneamiento y pintura de todas sus instalaciones, unos trabajos a los que

próximamente se sumarán otros como la creación de una nueva zona de almacenaje, obras en los

baños, o nuevo mobiliario para que las personas que trabajan en las instalaciones puedan tener

un mejor espacio en los que trabajar la dinamización con las personas usuarias.
Asimismo, el Centro de Respiro también verá cómo próximamente se creará un comedor en una

de las salas del mismo, habilitando así una zona para que las personas usuarias puedan iniciar el

día desayunando allí mismo sin necesidad de tenerse que trasladar al centro de día contiguo,

como se venía haciendo hasta el momento. Además, las mejoras incluirán la instalación de

puertas correderas en los baños. “Se trata de ir creando espacios para dar respuesta a sugerencias

que los propios usuarios y usuarias nos demandan. Poco a poco iremos dando nuevos pasos para

incluir mejores servicios o mejorar más partes de las instalaciones, pero se trata de un esfuerzo

por parte del Ayuntamiento para facilitar la vida y mejorar los servicios que les ofrecemos en los

diferentes centros dirigidos a las personas mayores”.

Al margen de estos trabajos, fruto del acuerdo presupuestario de 2015 entre EAJ-PNV y PSE,

cabe recordar que en el capítulo de inversiones del pasado año se incluía una partida de 60.000

euros para la adquisición de un nuevo vehículo de transporte para vertebrar la comunicación

entre los diferentes Centros de Día, el cual ya ha sido adquirido, y una vez que se terminen los

trabajos necesarios para que este sea totalmente accesible, empezará a dar servicio a partir del

próximo mes de mayo y se suma así a “la apuesta por la mejora de la calidad de los servicios

municipales dirigidos al cuidado de las personas mayores del municipio”, ha concluido Álvarez.

Todos estas mejoras supondrán una inversión final de aproximadamente 30.000 euros y se

estima que para el mes de junio estén finalizadas. De esta manera, la inversión durante 2015 y

2016 en estos centros habrá rondado los 90.000 euros totales.

2016/04/07

Fiestas de San Jorge 2016

Las Fiestas de San Jorge se celebrarán los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril, en honor al patrón, del que toma nombre  esta localidad marinera.

Las actividades festivas de los días 15, 16 y 17 de abril están organizadas por: Hostelería Abra Santurtzi, San Jorgeko Txosnagunea y Santurtzi Gastronomika. En cuanto a la programación festiva de los días 22, 23 y 24 de abril, la organización corre a cargo del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi “Serantes Kultur Aretoa”. Es de destacar no obstante, la colaboración que realizan distintas entidades del municipio: Comercios Unidos, grupos de danzas vascas, Comparsa de Gigantes y Cabezudos Mendi Alde, Bandas de Música y de Txistularis, Casa de Castilla y León, Escuela de Atletismo…

Las fiestas se desarrollan en el Parque Central, Parque de Gernika, Calle Peatonal y Puerto Pesquero.

Es de destacar del programa festivo:

La obra de teatro “La Flaqueza del Bolchevique”, que se representará el día 15 de abril, en el Teatro Serantes Kultur Aretoa y que estará interpretada por  Adolfo Fernández y Susana Abaitua.

“El Reto de la Sardina”, un acto en el que tomarán parte varios participantes del Conquistador del Fin del Mundo, que se enfrentará al grupo de los santurtziarras.

El concierto que llevará a cabo, el día 16 de abril,  por parte de los grupos locales SI TE CAH, INNER TURBULENCE, HOAX ATTACK, así como, la actuación de la banda sevillana O´FUNKILLO, el día 22 de abril, en el Puerto Pesquero.

En la Iglesia de San Jorge, se realizará  el día 16 de abril  la IIIª Gala Lírico-Coral de Santurtzi, a cargo de la Sdad. Coral Santurtziko Ahotz Zuriak Abesbatza  y el 23 de abril el magnífico concierto con que nos deleita estas fiestas la Banda de Música de Saturtzi “Unión Musical Vizcaína”.

La celebración de la V Edición de los Premios Santurtzi, que organiza la asociación Santurtzi Gastronomika, en el palacio Casa Torre.

El tradicional “Alarde Txiki”, que como viene siendo habitual año tras año, logrará concitar a más de mil dantzaris, pertenecientes a los grupos de danzas de margen izquierda.

El Certamen de Pintura al Aire Libre, que este año cumplirá su X Edición.

Santurtzi Kantari, grupo formado por integrantes de varios coros y entidades del municipio, recorrerá las calles del pueblo interpretando canciones populares, invitando a su paso a todo aquel que lo desee a cantar con ellos. 

Acto de despedida al santurtziarra Gregori Ayarzaguena, que va a hacer un viaje solidario en bicicleta hasta Nepal. 

PROGRAMA: 

VIERNES 15 DE ABRIL
19:00Txupinazo inicio de fiestas en el Puerto Pesquero.
19:00Animación de calle con la Fanfarria KUKLUX.
20:30         Teatro: “La Flaqueza del Bolchevique”, en el Serantes Kultur Aretoa.
23:00Verbena con el grupo ALAIKI en el Puerto Pesquero. 

SÁBADO 16 DE ABRIL
13:00Reto de la Sardina en el Parque Central: EL CONQUISTADOR DEL FIN DEL MUNDO vs SANTURTZI. En caso de lluvia se trasladará al Parque Gernika.
18:30Reto de Deporte Rural entre Barrios de Santurtzi, Cuadrillas de Fiestas y El Conquistador del Fin del Mundo en el Puerto Pesquero.
20:00Animación de calle con la Batukada BUILAKA. 
20:30III Gala Lírico-Coral, organizada por la Sociedad Coral Santurtziko Ahots Zuriak, en la Iglesia de San Jorge
22:00Concierto con los Grupos Locales SI TE CAH, INNER TURBULENCE y HOAX ATTACK en el Puerto Pesquero.

DOMINGO 17 DE ABRIL
11:30Parque Infantil en el Parque Central hasta las 14:30.
12:30         Kantalagun. Salida desde el puerto, Pza. J.J. Mendizabal y terminando en la Txitxarra. Organiza: Berbalagun
12:30         Exhibición de bailes caribeños, a cargo de la academia “Getxo Salsa” de Juan Carlos Cano, en la plaza Juan Jose Mendizabal, y a la 13:30 en C/ Gabriel Aresti.


VIERNES 22 ABRIL
18:00Discoteca Móvil Infantil con el animador MITXEL y DJ PACO en el Parque Central.
19:00Animación de calle con la Fanfarria DUNBOTS.
23:00Concierto con O´FUNK´ILLO en el Puerto Pesquero.

SÁBADO 23 ABRIL
09:00X Certamen de Pintura al Aire Libre. 
11:00Cross de San Jorge en el Parque de la Olas. Organizado por la Escuela de Atletismo Santurtzi.
12:00Parque infantil en la calle peatonal (hasta las 14:00h)
12:00Pasacalles de Cabezudos.
12:00Misa Mayor en la Iglesia de San Jorge.
12:30Santurtzi Kantari te invita a cantar por las calles del municipio, partiendo de la Casa Torre Jauregia.
13:00Gran Tronada en honor de nuestro Patrón San Jorge.
13:00Kalejira de la banda Txistularis “ Itsas Alde txistulari taldea”.
13:00Exhibición de barrenadores en el Puerto Pesquero. 
17:30Continuación del parque infantil en la calle peatonal (hasta las 20:30h)
18:00Bailables con el grupo NÉCTAR en el Kiosko del Parque Central.
18:30Kalejira de Dulzaineros de la Casa Castilla y León de Santurtzi.
20:30Concierto Banda de Música UNIÓN MUSICAL VIZCAÍNA en la Iglesia San Jorge.
23:00Verbena con DRINDOTS en el Puerto Pesquero.

DOMINGO 24 ABRIL
10:00IV Marcha a Zierbena. Salida: Polideportivo Mikel Trueba. 
11:00Proyecto de cooperación para el desarrollo “Una pizarra para Gorkha”, en el puerto pesquero.
12:00VII Edición Premios Santurtzi,en Casa Torre Jauregia. Organizada por Santurtzi Gastronomika.
12:00Pasacalles de los grupos de danzas, desde el Parque Gernika al Parque Central.
12:30Alarde Txiki en el Parque Central. En caso de lluvia, se trasladará al Parque Gernika.
12:30Kalejira de Gigantes con la Comparsa Mendi Alde de Santurtzi. Salida desde la Casa Torre Jauregia.
18:00Bailables con el grupo AMIGOS DEL SWING en el kiosko del Parque Central. Organizado por el Área de Acción Social.
18:30Verbena infantil con la actuación de XAIBOR en el Puerto Pesquero.


2016/04/05

Ayuntamiento de Santurtzi organiza un nuevo curso gratuito para las personas que deseen dejar de fumar

De la mano del Ayuntamiento de Santurtzi, las personas que deseen apuntarse a un nuevo curso para dejar de fumar podrán hacerlo en las sesiones que comenzarán el miércoles día 13 de la próxima semana. Se trata de un curso gratuito que hasta el momento “ha ayudado a centenares de personas a dejar este hábito, por lo que, con los resultados que se vienen dando, hemos puesto en marcha una nueva edición para todos los y las santurtziarras que lo deseen”, ha señalado la concejala de Acción Social e Igualdad, Marta Álvarez, quien ha recordado que en los cuatro últimos años, han participado un total de 355 personas, de las que entre el 30 y 40% han dejado el hábito.


Las personas que así quieran, contarán con la ayuda de un equipo de profesionales, entre los que se diseñará un plan personalizado adaptado a las necesidades de cada persona. “En total, se celebran ocho sesiones en el euskaltegi municipal, una por semana los miércoles (en horario de 19.30 a 20.30 horas), y se reforzará estas sesiones con mensajes al móvil de seguimiento, a modo de apoyo”, ha especificado Álvarez.

De esta manera, en primera instancia, se mide el grado de dependencia del tabaco y los motivos que cada persona tiene para abandonar el hábito. Después de eso, se irá ayudando a reducir progresivamente el número de cigarrillos a través de juegos de roles, vídeos o la experiencia personal de algunas persona que ha dejado de fumar. Todo esto se desarrollará de la mano de personas expertas. En definitiva, un completo programa para dejar el tabaco, abordando facetas como la adicción física, la dependencia psicológica y la costumbre social.

Para inscribirse, hay que llamar a los teléfonos 94 461 62 11 ó 94 483 51 67, en horario de 9.00 a 14.30 horas, estando ya abierto el plazo de inscripción. Cabe recordar que a lo largo de todo el año se hacen un total de dos cursos de este estilo, por lo que a este primero le seguirá el que tendrá lugar en octubre, dando cabida así a medio centenar de santurtziarras.

“Fumar es la primera causa de muerte evitable y resta 10 años de vida como media, y teniendo en cuenta que un 20% ya sería un porcentaje exitoso, anualmente entre un 30 y 40% de las personas participantes deja el hábito de fumar, lo que equivale a más de un centenar de personas en los cuatro últimos años”, ha concluido Álvarez.

La red de bibliotecas de Santurtzi acoge desde esta semana nueva programación de cine para txikis y adultos







Con la llegada de la primavera, la Red de Bibliotecas de Santurtzi estrena nueva programación de cine, con proyecciones destinadas a las personas adultas y a los y las más txikis del municipio, en diferentes ubicaciones. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, quien ha recordado que esa misma semana comienza el ciclo para txikis “Udaberrian”.

En concreto, este segundo ciclo de cine infantil cuenta con un total de 11 películas en euskera y castellano, inspiradas en los cuentos de los hermanos Grimm y en leyendas vascas, y tendrán lugar en la biblioteca de Las Viñas, los viernes a las 18:00 horas, desde este mismo 8 de abril hasta el próximo 17 de junio.

Los títulos de las películas que se proyectarán son “Los músicos de Bremen” (8 de abril), “Pulgarcito” (15 de abril), “Tartalo” (22 de abril), “Los siete cabritillos” (29 de abril), “La bella durmiente” (6 de mayo), “Patxi Errementeria” (13 de mayo), “Blancanieves” (20 de mayo) “Makilakixki” (27 de mayo), “Juan sin miedo” (3 de junio), “Gizon harrigarriak” (10 de junio) y “Juan el fiel” (17 de junio).

“Se trata de una programación que a los adultos nos recuerdan a nuestra infancia, con títulos de siempre que son una apuesta segura y que no hace más que reforzar una programación de ocio pensada en los y las txikis, de manera gratuita, acercándoles a un entorno como son la bibliotecas”, ha señalado Bringas.

Pero también para las personas adultas hay cine gratuito en la red de bibliotecas. En este caso, el ciclo “Norge” es una muestra de la amplia producción cinematográfica noruega, que tendrá su representación en diferentes sesiones, desde la próxima semana y hasta el 31 de mayo, con sesiones que tendrán lugar los martes a las 18.00 horas.

En la programación se encuentran películas como “La noche del lobo” (12 de abril), “El inadaptado” (19 de abril, en V.O.S.), “El mundo de Sofía” (26 de abril),  “Taso” (3 de mayo en V.O.S.), “Babycall” (10 de mayo), “Sebastian” (17 de mayo en V.O.S.), “Siempre feliz” (24 de mayo) y “Perdidos en la nieve” (31 de mayo).
Finalizado el Club de lectura
Por otro lado, y tras cuatro meses de intensa actividad, la tercera edición del Club de Lectura, también organizada por la Red de Bibliotecas, ha llegado a su fin. “Ha sido, nuevamente, una grata experiencia, ya que tras cuatro meses de trabajo repartido en ocho sesiones (una cada quince días), celebradas en la Casa Torre Jauregia se han venido comentando los libros que, previamente fueron seleccionados por el dinamizador Iván Repila, atendiendo a criterios básicos como que no fueran demasiado extensos o que fueran de diferentes géneros literarios.
Para Bringas, esta actividad, que cuenta con una acogida excepcional, es una iniciativa a repetir en futuros cursos, ya que “desde que se puso en marcha, siempre se han llenado las plazas, pudiéndonos hacer una idea de que la lectura cuenta con un público excepcional, así que estamos ya preparando una nueva edición”. “En esta ocasión se ha tratado una selección de obras que ha permitido a las personas participantes intensificar su gusto por la lectura y ampliar los límites de su biblioteca personal al orientarlos hacia títulos y autores en su mayoría desconocidos”. “Ahora, autores como Agota Kristof, Aixa de la Cruz, Elena Ferrante o Sara Mesa ya no son tan desconocidos, debido a que sus libros se han entremezclado con los de otros autores quizás con más seguidores, como Samuel Beckett o Harper Lee”.