2022/10/28
Adinekoak eta gazteak “abian” dira Santurtzin - Personas mayores y jóvenes se ponen “en marcha” en Santurtzi
Adinekoak eta gazteak “abian” dira Santurtzin
Adinekoak abian! ekimena Santurtziko Udalak sustatuta jaio zen duela urtebete inguru, adineko pertsonek bizi-ohitura osasungarriak hartzeko, taldeko jarduera fisikoaren bidez; eta ekimen desberdin batekin hasi da berriro. Orain, adinekoak ez ezik, udalerriko gazteak ere abian jarri dira. Urria hasi zenetik, Santurtziko Calasanz ikastetxeko ikasleen parte-hartzeari esker, jarduerak forma berria hartu du.
Astean bitan, asteazken eta ostegunetan, 9:00etatik 11:00etara, ikastetxe horretako 15 eta 17 urte bitarteko gazteek Santurtziko Nagusiak zentroetan parte hartzen duten adinekoei laguntzen diete ariketa elkarrekin egin dezaten eta osasuna zaintzen ikas dezaten. Programak azpitaldeak ditu, eta horietan gazteak parte-hartzaileen erritmo desberdinetara egokitzen dira, gaur egun 20 inguru baitira. Ibilaldietako batzuk Portugaleteraino, Sestaoraino edo Zierbenaraino egiten dira, pertsonen ezaugarrien eta bizi-egoeraren arabera.
Nagusiak San Jorge zentroko Zuzene Fernandez presidenteak ekintza horien garrantzia azpimarratu du, baita gazteek hartu duten ilusioa ere, “ikasleekin hitz egitera joan nintzen, ekintza zertan zen azaltzera, eta erantzuna oso ona izan zen, eta lehen minututik parte hartzeko prest agertu ziren”. “Hemendik animatzen dut jarduera egin nahi duen edonor izena ematera, eta gogorarazi nahi dut ez dela beharrezkoa Nagusiak zentroko bazkide izatea jarduera egiteko”.
Horren harira, Itziar Carrocera Gizarte Ekintzako zinegotziak azaldu duenez, “formatu berri horrek harrera bikaina izan du parte hartzen duten adinekoen artean, eta, gainera, belaunaldien arteko jarduera bat egitea dakar, adinekoei zein gazteei mesede egiten diena, bi taldeetan gero eta beharrezkoagoak diren gizarte-harremanak sustatuz. Bestalde, Maite Pastorrek, Calasanz ikastetxeko irakasleak, adierazi duenez, “programa horiek oso positiboak dira. Izan ere, ikasleek erantzukizun bat hartu behar dute, haiekin egingo dituzten jarduerak antolatu eta prestatu behar dituztelako. Azkenean, belaunaldien arteko topaketa horien bidez, lotura oso garrantzitsua eta aldi berean polita sortzen dute, egungo eta etorkizuneko ikaskuntza dakartenak”.
Personas mayores y jóvenes se ponen “en marcha” en Santurtzi
¡Mayores en marcha!, es una iniciativa que nació promovida por el Ayuntamiento de Santurtzi hace alrededor de un año para la adquisición de hábitos de vida saludables de las personas mayores, mediante la actividad física grupal; y que ha arrancado de nuevo con una iniciativa diferente. Ahora, no solo las personas mayores se ponen en marcha, sino también los y las jóvenes del municipio, ya que desde el inicio de este mes de octubre la actividad ha vuelto a coger forma gracias a la participación del alumnado del colegio Calasanz de Santurtzi.
Dos días a la semana, los miércoles y jueves de 9:00 a 11:00 de la mañana, jóvenes de entre 15 y 17 años del centro escolar, acompañan a las personas mayores participantes de los centros Nagusiak de Santurtzi a que hagan ejercicio juntas y aprendan a cuidar su salud. El programa, consta de subgrupos en los que los y las jóvenes se adaptan a los diferentes ritmos que tienen las personas participantes, que actualmente ascienden a casi una veintena. Algunos de los paseos que se realizan son hasta Portugalete, Sestao o Zierbena, dependiendo de las características de las personas y su situación vital.
Zuzene Fernández, presidenta del Nagusiak San Jorge, ha recalcado la importancia de estas acciones y la ilusión con la que la ha acogido la juventud. “Acudí al centro a hablar con el alumnado y explicarles un poco en qué consistía la acción y la verdad que la respuesta fue super buena y mostraron su disposición a participar desde el minuto uno”. “Desde aquí animo a cualquier persona a la que le apetezca realizar la actividad a que se apunte y quiero recordar que no es necesario ser socio o socia de ningún centro Nagusiak para realizarla”.
Al respecto, la concejala de acción social, Itziar Carrocera ha explicado que “este nuevo formato ha tenido una gran acogida entre las personas mayores participantes y además supone realizar una actividad intergeneracional que beneficia tanto a mayores como a jóvenes fomentando las relaciones sociales que cada vez son más necesarias en ambas franjas”. Por su parte, Maite Pastor, profesora del colegio Calasanz, colaborador de esta acción, ha manifestado que “estos programas son muy positivos ya que para el alumnado supone una toma de responsabilidad ya que deben organizar y preparar las actividades que van a realizar con ellos y ellas. Al final acaban creando una conexión muy importante y a la vez bonita a través de estos encuentros intergeneracionales que suponen un aprendizaje presente y futuro”
2022/10/27
Santurtzik 2023. urteko ekitaldirako prestatutako aurrekontuak inoizko babesa jaso du - El presupuesto de Santurtzi para 2023 recibe el mayor apoyo de su historia
Santurtzik 2023. urteko ekitaldirako prestatutako aurrekontuak inoizko babesa jaso du
✓ Aurrekontu finkatua 64,29 milioi eurokoa da.
✓ EAJ-PNV, PSE, Elkarrekin Podemos eta atxiki gabeko zinegotziaren aldeko botoak direla medio onetsi da aurrekontua; EHBilduk aurkako botoa, agertu du.
Aurreko hilabeteetako lanaren emaitza da 2023. urteko ekitaldirako aurrekontua. Gaur goizean egin da Santurtziko udaletxean aurrekontua onesteko Osoko Bilkura. Eta horretan, inoizko babesik handienaz adostu da aurrekontu hori, berorren aldeko 17 boto jaso dira eta, EAJ-PNV (10), PSE (5) eta Elkarrekin Podemoseko (1) eta atxiki gabeko zinegotzienak hain zuzen. EHBilduk, aurkako botoa (4) agertu du.
Horiek horrela, gaur, Joseba Ramos Ogasuneko zinegotziak prentsaurrekoan adierazi duenez, “Gobernu-taldearen eta oposizioko talde politikoen arteko negoziazio-prozesuak adostasun historikoa ekarri du”. “Taldearen lan egiteko modua gainerako talde politikoen iritzi eta ekarpenak aintzat hartzearena izan da beti, horrela Santurtzi hobea eraiki dezakegulako denon artean” gaineratu du Ramosek.
Nabarmentzekoa da zuzenketak aurkezteko epea amaituta, taldeek ez dutela osoko zuzenketarik aurkeztu, nahiz eta gobernu-taldeak martxan jarri duen negoziazio-prozesuak hainbat zuzenketa partzial jaso dituen, hala nola, eguzki-plakak instalatzea, garbigune ibiltari bat ezartzea edo berdintasun-politiken kopurua handitzea, zertarako-eta kontuetan adostasun handiagoa lortzeko.
Udalkutxari dagokionez, Santurtzik 33,6 milioi euro inguru jasoko ditu Bizkaiko Foru Aldunditik, Herri dirubideen Euskal Kontseiluak ezartzen duen zifraren bizkarrera.
Herritarrak eta enplegua sortzea, gakoak aurrekontuan
Gaurko Osoko Bilkurak bermatu du lanari eta udal baliabideen kudeaketari jarraipena emango zaiela. Horregatik, aurrekontuak eta berorien ezarpenak herritarrei ahalik eta babesik handiena emango die, 20 milioi euro bideratuko direlako gehien behar dutenei laguntzeko. Horiek horrela, kontuak, besteak beste, enplegua sustatzeko (2,6 milioi euro) eta merkataritza eta turismoa (750.000 euro), eta Begoñako ama egoitza babesteko (7 milioi euro) erabiliko dira. Nabarmentzekoa da, Etxez Etxeko Laguntza Zerbitzurako 1,8 milioi euro bideratuko direla, beste 1,4 eguneko zentroetarako eta 2 milioitik gora Ranzarirako. “Gobernu-talde honen lehentasunetako bat herritarrak dira, horrela izan da beti eta horrela izango da hemendik aurrera ere. Horregatik, laneratzea hobetzeko eta errazteko ekintzak sustatuko dira, gizarte-politika indartsuak landu eta gure kaleetan jarduera ekonomikoa sortzearen aldeko apustua egingo dugu” gaineratu du Ramosek.
2023an martxan jarriko diren jarduketak
Gaur egun Santurtzi udalerria aldatzeko egingo diren zenbait lan gauzatzen ari da herritarron bizi-kalitatea hobetzeko helburuz. Horri lotuta, Joseba Ramos Ogasuneko zinegotzia horrela mintzatu da: “Gure konpromisoa gure herriko etorkizuna finkatzen jarraitzekoa da. Helburu hori gogoan, enplegua sortu eta herriko kaleetako irisgarritasuna hobetzen jarraitu nahi dugu, horietan ibiltzea errazago eta erosoago izan dadin” Asmo horrekin datorren urtean honako jarduketa hauek egingo dira:
- Fleming Doktorearen kalea urbanizatzea (1.641.000 euro)
- Pedro Ikaza kalea urbanizatzea (1.570.000 euro)
- Iparragirre kalea urbanizatzea (1.148.000 euro)
- Kirol arloan hobekuntzak egitea (1.089.000 euro)
- Umeentzako guneetan hobekuntzak egitea (970.000 euro)
- Ferran Doktorearen bidea (951.000 euro)
- Arrantza portua eta Murrieta etorbideko pasabidea berritzea (Portuko Agintarien kontura).
- Bide publikoa asfaltatzea (900.000 euro)
- Hilerrian hobekuntzak egitea (145.000 euro)
Lanok inbertsioen kapituluaren bidez finantzatuko dira (450.000 euro), bai eta gaur eguneko aurrekontuen geldikinen eta Bizkaiko Foru Aldunditik edo Eusko Jaurlaritzako NEXT Generationetik etorritako funtsen bidez ere.
“Bere garaian gure herria hobetzen jarraitzeko konpromiso irmoa hartu genuen, eta nahiz eta kontziente garen toki askotan oraindik jardun behar dugula, asko dira datorren ekitaldian egingo ditugun jarduketak. Horrela, herritarrek egindako hainbat eskariri emango diegu erantzun, eta ondorioz, guztion bizi-kalitatea hobetuko da” esanez amaitu du.
El presupuesto de Santurtzi para 2023 recibe el mayor apoyo de su historia
El presupuesto consolidado asciende a 64,29 millones de euros
Ha salido adelante gracias a los votos a favor de EAJ-PNV, PSE, Elkarrekin Podemos y la concejala no adscrita ante el voto negativo de EH Bildu
Después de varios meses previos de trabajo, Santurtzi ya cuenta con su presupuesto para el próximo año 2023. Durante la sesión plenaria, celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de Santurtzi, se ha consensuado, con el mayor respaldo político de la historia, la aprobación de este presupuesto gracias a los 17 votos favorables de EAJ-PNV (10), PSE (5), Elkarrekin Podemos (1) y la concejala no adscrita (1); con la excepción de EH Bildu que ha votado en contra (4).
De esta manera, en el día de hoy, el concejal de Hacienda, Joseba Ramos, ha manifestado en rueda de prensa que “se ha logrado un consenso histórico tras mantener un proceso negociador, por parte del equipo de gobierno, con los grupos políticos de la oposición”. “La forma de trabajar del equipo de gobierno siempre ha sido contar con las opiniones y aportaciones del resto de grupos políticos ya que de esa forma podemos construir un Santurtzi mejor entre todos y todas”, ha añadido Ramos.
Cabe destacar, que tras el periodo de presentación de enmiendas, ninguno de los grupos políticos ha presentado una enmienda a la totalidad, aunque el proceso de negociación puesto en marcha por parte del equipo de gobierno sí que ha conllevado la incorporación de un importante número de enmiendas parciales, como la instalación de placas solares, la puesta en marcha de un garbigune móvil o un incremento en políticas de igualdad, con el objeto de lograr un mayor consenso de las cuentas.
En lo que respecta a Udalkutxa, Santurtzi recibirá alrededor de 33,6 millones de euros por parte de la Diputación foral de Bizkaia, a expensas de la cifra final que fije por el Consejo Vasco de Finanzas.
Las personas y la generación de empleo, claves de las cuentas
El pleno de hoy ha avalado dar continuidad al trabajo y gestión de los recursos municipales, por lo que estas cuentas y ejercicio darán el máximo apoyo a las personas, con un total de 20 millones de euros destinados a quienes más lo necesitan. Éstos irán destinados al fomento del empleo (2,6 millones de euros), el apoyo al comercio y turismo (750.000 euros) y la residencia Nuestra Señora de Begoña (7 millones de euros). Cabe destacar que, además, 1,8 millones de euros irán destinados al Servicio de Ayuda a Domicilio, otros 1,4 a los centros de día y más de 2 a Ranzari.
“Una de las prioridades de este equipo de gobierno han sido y seguirán siendo las personas, por ello se impulsarán acciones que mejoren y faciliten la inserción laboral, continuando con potentes políticas sociales, y apostando por generar actividad económica en nuestras calles”, ha añadido.
Actuaciones que estarán en marcha en 2023
Actualmente, Santurtzi se encuentra inmerso en una serie de trabajos de mejora que pretenden seguir transformando el municipio, con el fin de seguir mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. Al respecto, el concejal de Hacienda, Joseba Ramos ha explicado que “nuestro compromiso es seguir afianzando el futuro de nuestro pueblo, generar empleo y continuar mejorando en accesibilidad y transito las calles del pueblo”. A lo largo del próximo año estarán en ejecución las siguientes actuaciones:
Urbanización de la calle Doctor Fleming (1.641.000 euros)
Urbanización de Pedro Icaza (1.570.000 euros)
Urbanización de Iparragirre (1.148.000 euros)
Mejoras en el ámbito deportivo (1.089.000 euros)
Mejora de zonas infantiles (970.000 euros)
Vial de Doctor Ferrán (951.000 euros)
Renovación del puerto pesquero y pasarela de Murrieta (a cargo de la Autoridad Portuaria)
Asfaltados de vía pública (900.000 euros)
Mejoras en el cementerio (145.000 euros)
Se trata de unos trabajos que vendrán financiados tanto por el capítulo de inversiones (450.000 euros) como por el remanente de las actuales cuentas, así como por los diferentes fondos procedentes de la Diputación Foral de Bizkaia o NEXT Generation de Gobierno vasco.
“Adquirimos el claro compromiso de continuar mejorando nuestro pueblo, y aun conscientes de que quedan muchos sitios en los que seguir actuando, son numerosas las actuaciones que tendremos en marcha durante el próximo ejercicio, dando así respuesta a numerosas demandas vecinales y, por tanto, contribuyendo a una mejor calidad de vida de todos y todas”, ha concluido Ramos.
2022/10/21
Santurtzik Mikel Trueba kiroldegiko igerileku estalien eraikina eraberritu eta birgaituko du, baita arazketa-sistema ere - Santurtzi reforma y rehabilita el edificio de las piscinas cubiertas del polideportivo Mikel Trueba, así como el sistema de depuración
Santurtzik Mikel Trueba kiroldegiko igerileku estalien eraikina eraberritu eta birgaituko du, baita arazketa-sistema ere
Santurtziko Udala Mikel Trueba kiroldegiko igerileku estalien eraikina eraberritzeko eta birgaitzeko obrak egiten ari da, baita arazketa-sistema ere. Hala zehaztu du prentsaurrekoan Danel Bringas Kiroletako zinegotziak, zeinak gogorarazi baitu Udala 1.044.149,59 euroko partida inbertitzen ari dela hobekuntza-lan horietarako. Horietatik 490.000 €Bizkaiko Foru Aldundiak jartzen ditu.
“Dagoeneko gauzatzen ari den jarduera honek igerilekuetan jatorrizko inbertsioa egin zenetik denbora igaro denez atzemandako gabeziei erantzutea dakar. Obren bidez, instalazioetako igerileku-ontziak eta espazio osagarriak osorik eraberrituko dira, bai-eta arazketa-sistema ere, bainatzeko uraren kalitate ezin hobea lortzeko”, azaldu du Bringasek.
Igerilekuko bi ontziak birmoldatzearen helburu nagusia zirkulazio sistema eta lurrazaleko ur-ekorketa hobetzea da, egungo gainezkatze-sistema aldatuta. Helburu hori lortzeko, bi ontzien sakonera handitu nahi da, eta horrekin batera, hodi berriak jarri ahal izango dira, uraren zirkulazio eraginkorra lortzeko. Gainera, dutxen eremuan eta teilatuan aldaketak egingo dira. Azken horretan egin beharreko lanen artean, panel fenolikoen egungo estaldura eraistea eta ordeztea eta aldez aurreko saneamendua sartzen dira.
Arazketa-sistema aldatzeari dagokionez, obra honetan, kiroldegiko barruko igerilekuetako arazketa-instalazioen ordez, funtzio bera betetzen duten beste instalazio batzuk jarriko dira, eraginkorragoak, modernoagoak eta egungoak.
“Lanak direla eta, haurrentzako igeriketa eskolak Kabiezeseko kiroldegira eraman dituzte, eta lanak amaitu ondoren, ikastaroa Mikel Trueban egingo da berriro”, azaldu du kiroletako zinegotziak.
Santurtzi reforma y rehabilita el edificio de las piscinas cubiertas del polideportivo Mikel Trueba, así como el sistema de depuración
El Ayuntamiento de Santurtzi se encuentra realizando las obras de reforma y rehabilitación del edificio de las piscinas cubiertas del polideportivo Mikel Trueba, así como el sistema de depuración. Así lo ha detallado en rueda de prensa el concejal de Deportes, Danel Bringas, quien ha recordado que, para estos trabajos de mejora, el coste es de 1.044.149,59 euros, de los cuales la Diputación Foral de Bizkaia aporta 490.000€.
Esta actuación, que se está ejecutando ya, “supone dar respuesta a las deficiencias observadas debido al paso del tiempo desde la inversión original en las piscinas. Las obras consisten en una reforma integral de los vasos de piscina y espacios auxiliares de las instalaciones, así como del sistema de depuración, de tal manera que se obtenga una calidad óptima del agua de baño.”, ha explicado Bringas.
La remodelación en los dos vasos de piscina tiene como objetivo prioritario mejorar el sistema de circulación y barrido del agua en superficie con la consiguiente modificación del actual sistema de rebosadero. Para la realización de este objetivo se plantea recrecer el fondo de ambos vasos posibilitándose adicionalmente con ello la implantación de nuevas tuberías, para conseguir una eficiente circulación del agua. Además, se harán cambios en la zona de duchas y en el tejado. Los trabajos a realizar en este último comprenden la demolición y posterior sustitución del revestimiento actual de paneles fenólicos y el saneo previo.
En relación al cambio en el sistema de depuración, la obra consiste en sustituir las instalaciones de depuración de las piscinas interiores del polideportivo, por otras que cumplan la misma función y que sean más eficientes, modernas, y actuales.
“La realización de las obras ha conllevado que las clases de natación para los y las más pequeñas se hayan trasladado durante este periodo al polideportivo de Kabiezes y una vez finalizada las obras, el cursillo se volverá a llevar a cabo en Mikel Trueba”, ha expresado el concejal de deportes.
2022/10/20
Bizkaiak, Txekiak, Suediak eta Asturiasek hartuko dute parte Abesbatzen Nazioarteko Topaketetan, Javier Bustamanteren omenez - Bizkaia, Chequia, Suecia y Asturias participarán en los Encuentros Internacionales de Coros, en recuerdo a Javier Bustamante
Bizkaiak, Txekiak, Suediak eta Asturiasek hartuko dute parte Abesbatzen Nazioarteko Topaketetan, Javier Bustamanteren omenez
Urriaren 21etik azaroaren 5era bitartean, Bizkaiko Nazioarteko Topaketa izango dugu San Jorge elizan. Aurten XLIII edizioa izango da, kalitate handiko programazioarekin eta topaketaren mamia berreskuratuz. Oraingo honetan, Javier Bustamanteren II. Memoriala ere izango da, Lagun Zaharrak abesbatzako zuzendari izan zenaren omenez. Guztira sei kontzertu izango dira, doakoak eta edukiera bete artekoak. Hitzordua arratsaldeko 20:30ean izango da, datozen hiru asteetan, eta emanaldiak ostiral eta larunbatetan izango dira, honako egutegi honi jarraituz:
Urriaren 21ean (20:30ean): A.M.C.B. Asociación Música Cámara Bilbao. 20 bokalista eta 20 musikari dituen taldea Daniel Garayren agindupean, eta Ester Hernández biolin bakarlari eta kontzertinoa.
Urriaren 22an (20:30ean): Coro joven de Gijón taldearen helburua musika korala helduentzat bakarrik dela dioen klixea apurtzea da. Ahots mistoak, 15 neska eta 13 mutilekin, Santi Novoaren zuzendaritzapean eta Pablo Herrero pianistak lagunduta.
Urriaren 28an (20:30ean): Punkt abesbatza mistoa da, 25 ahotsez osatua, eta Pragako kontserbatorioan sortu zen.
Urriaren 29an (20:30ean): Adolf Fredriken Nesken Abesbatza Suediako eskolarik zahar, handi eta ospetsueneko umeen abesbatza bikaina da. Korua 11 eta 16 urte bitarteko 40 neskek osatzen dute.
Azaroaren 4an (20:30ean): Kantu eta organo errezitaldia Alberto Núñez (tenorea) eta Pedro Guallarren eskutik (organista).
Azaroaren 5ean (20:30ean) Zirzira Ahots Taldea pop musikan oinarrituta dago, gaur egungo moldatzaile onenen eskutik, hala nola, Stefan Wyatt, Kirby Shaw edo Mark Brymer. Egun horretan bertan, anfitrioien txanda izango da, Lagun Zaharrak abesbatzarena, eta bertaratuen gozagarri, “Las ruinas del monasterio”, “Itxaso`ko Errege”, “La lune est norte”, “Quattro cavai che trottano”, “Mendi-gaña” eta “Boga, boga” bezalako abestiak kantatuko dituzte.
Bizkaia, Chequia, Suecia y Asturias participarán en los Encuentros Internacionales de Coros, en recuerdo a Javier Bustamante
Desde este viernes 21 de octubre, y hasta el 5 de noviembre, la Iglesia de San Jorge acogerá una nueva edición de los Encuentros Internacionales de Bizkaia, que este año alcanza su edición XLIII, con una programación de gran calidad y recuperando la esencia de este encuentro.
En esta ocasión, la cita será asimismo el II Memorial Javier Bustamante, en recuerdo a quien fuera director del coro Lagun Zaharrak. En la misma se incluye un total de seis conciertos, de entrada, libre todos ellos y hasta completar aforo. La cita será a las 20.30 horas de la tarde, a lo largo de las próximas tres semanas, con actuaciones los viernes y sábados, siguiendo el siguiente calendario:
21 de octubre (20.30 horas): A.M.C.B. Asociación Música Cámara Bilbao con 20 vocalistas y 20 músicos a las ordenes de Daniel Garay y al violín solista y concertino Ester Hernández.
22 de octubre (20.30 horas): Coro joven de Gijón que tiene como objetivo el romper con el cliché de que la música coral es solo para mayores. Voces mixtas con 15 chicas y 13 chicos con el director Santi Novoa y el pianista Pablo Herrero.
28 de octubre (20.30 horas): Punkt es un coro mixto que consta con 25 voces y fue fundado en el conservatorio de Praga.
29 de octubre (20.30 horas): El Coro de Niñas de Adolf Fredrik es un selecto coro representativo de la escuela para niños dotados musicalmente, más antigua, mayor y más renombrada de Suecia. El coro está formado por 40 niñas entre 11 y 16 años.
4 de noviembre (20.30 horas): Recital de canto y órgano con Alberto Núñez (tenor) y Pedro Guallar (organista).
5 de noviembre (20.30 horas) Zirzira Ahots Taldea está centrada en la música pop vocal de la mano de los mejores arreglistas del momento como son Stefan Wyatt, Kirby Shaw o Mark Brymer. Este mismo día será el turno de los anfitriones, Lagun Zaharrak que deleitaran a los y las presentes con canciones como “Las ruinas del monasterio”, “Itxaso`ko Errege”, “La lune est norte”, “Quattro cavai che trottano”, “Mendi-gaña” y “Boga,boga”.
2022/10/19
El Ayuntamiento de Santurtzi contratará a 16 personas desempleadas a través de un programa financiado con fondos europeos
El Ayuntamiento de Santurtzi contratará a 16 personas desempleadas a través de un programa financiado con fondos europeos
La alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, acompañada por la consejera de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, y el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades, han presentado esta mañana el proyecto de formación y empleo denominado “Acondicionamiento y mejora de espacios urbanos e inmuebles públicos” un proyecto de inclusión socio laboral que promoverá la formación y contratación de 16 personas desempleadas por parte del Ayuntamiento. Este programa nace a partir de los planes de recuperación económica impulsados desde la Unión Europea como respuesta a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, de ahí que una parte importante de su financiación provenga de los fondos económicos europeos ‘NEXT Generation EU’. En este caso, el Gobierno vasco, en calidad de gestor de estos fondos europeos, ha repartido algo más de 4,3 millones de euros entre quince ayuntamientos y mancomunidades para impulsar una serie de iniciativas de apoyo a las personas desempleadas, siendo Santurtzi una de las localidades que se van a beneficiar de este reparto de dinero.
Un proyecto de empleo y formación, acompañado de itinerarios personalizados de orientación profesional y que tiene como objetivo mejorar las posibilidades de inserción social y laboral de 16 participantes que formen parte del colectivo de las personas desempleadas de larga duración y que sean beneficiarias del Ingreso
Mínimo Vital y/o la Renta de Garantía de Ingresos, es decir, aquellas personas que se encuentran en situación de exclusión o en riesgo de exclusión social. Al respecto, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo ha puesto en valor la colaboración una vez más entre el Gobierno vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi “para apoyar a las personas que se encuentran en situación de desempleo, y en este caso concreto, a un colectivo vulnerable como son las personas paradas de larga duración siendo el compromiso municipal fomentar iniciativas de formación y que den acceso al empleo a todos/as los y las santurtziarras”.
“El resultado es facilitar una formación vinculada al catálogo de especialidades ya que obtienen también una experiencia laboral adquiriendo competencias necesarias en el trabajo (hábitos básicos de trabajo, responsabilidad y producción, planificación y organización, trabajo en equipo, …) de tal forma que a la finalización del programa esta experiencia les ayude a encontrar un trabajo en el mercado laboral”, ha explicado Urkijo.
La inversión económica que se va a realizar en el desarrollo de este proyecto ascenderá a 414.191, 92 euros, de los cuales el Gobierno vasco aportará 289.543,00 y el Ayuntamiento completará los 124.648,92euros restantes.
El programa tiene una duración de doce meses. Los dos primeros serán exclusivamente de formación. Durante esta fase inicial las personas participantes cobraran su RGI y/o IMV más una beca de transporte / conciliación de 9€ por día. Una vez superada esta primera parte, comenzará la fase 2, que tendrá diez meses de duración, y donde el Ayuntamiento realizará a las personas participantes un contrato de formación en alternancia, de tal forma que el 65% de su jornada laboral será para trabajar y el 35% restante para recibir formación especializada. A lo largo de todo el programa, además, se desarrollarán acciones de orientación laboral y acompañamiento, asesoramiento e información profesional para la búsqueda activa de empleo.
La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia ha explicado que “frente a quienes dicen que la RGI desincentiva el empleo, los hechos demuestran que cuando hay más oportunidades, cuando hay más empleo, desciende el número de personas perceptoras en disposición de trabajar”; añadiendo que “de esto trata este plan. No sólo dar cobertura a quienes lo necesiten mientras lo necesiten, sino de ofrecerles oportunidades para reengancharles con el mercado laboral”.
Las 16 personas participantes rotarán entre los distintos puestos necesarios (fontanería, albañilería, pintura, …). De ahí que la denominación del puesto y además se contará con la figura de un jefe/a de quipo que se encargará de realizar la coordinación de todas acciones.
“Este Proyecto innovador, nace con el objetivo principal de incrementar las posibilidades de inserción laboral, y de este modo, mejorar la situación económica de las 16 personas participantes que han estado o están en situación de desempleo durante doce meses en los últimos dieciocho, y que sean beneficiarias de RGI o IMV”, ha explicado el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades. Además, ha añadido que “es un proyecto absolutamente voluntario, cuyo único requisito, además del de pertenecer al colectivo, es tener interés en participar en el mismo”.
Portuko mural berri batek Santurtzin eta itsasoan oso errotuta dagoen irudi bat goraipatuko du - Un nuevo mural en el puerto ensalzará una figura con gran arraigo a Santurtzi y a la mar
Portuko mural berri batek Santurtzin eta itsasoan oso errotuta dagoen irudi bat goraipatuko du
Azken hamarkadan, Santurtzik bere memoria historikoa berreskuratu nahi izan du, urteetan zehar herri baten eta bertako bizilagunen izaera eratzen joan zen zerbaiten alde bizitza eman zutenen lanari eta esperientziari balioa emateko.
Sardinera Egunaren azken ospakizunean, duela egun gutxi, Santurtzin sardinerak gogora ekartzen dituen eskultura bat inauguratu zuten. Azken urteotan hori bezalako ekitaldiak egin dira bogalari, saregile eta abarren omenez... “izan ere, herri eta gizarte gisa asko zor diegu pertsona eta talde horiei. Beraiek markatu dute gure izateko modua, gure nortasuna, eta ekintza horiekin aitortu eta balioetsi egiten dugu egin zuten guztia, gaur egun garen eta daukagun herria izan dezagun”, adierazi du prentsaurrekoan Danel Bringas Kultura zinegotziak.
Herritarrek azken aurrekontu parte-hartzaileen bidez egindako eskariari erantzuten dion mural berri hori hilabete batzuen buruan gozatu ahal izango da eta itsasoko pertsona garrantzitsu bati egingo dio omenaldia. Dagoeneko portuan dauden muralen artean egongo da, hain zuzen ere, bogalariei 2015ean egindakoaren eta saregileei 2018an egindakoaren artean, eta horiei jarraipena emango die. Oraingoan ere Jon Mao artista santurtziarra ari da lanean. «Ez zaigu bururatzen gureak omentzeko modu hoberik, Jon Mao bezalako artista baten bidez baino, bera baita, gainera, beste bi muralak egin dituena, lan guztietan islatu nahi genuenaren funtsa bereganatu duena», gaineratu du Bringasek.
Azken hori ere trenkadi teknikarekin egingo da, mosaikoaren oso antzekoa, eta 100 metro karratuko azalera eta 29 metro linealeko luzera izango ditu. Artistaren hitzetan, “ L forma duen horma-irudi berri honekin bikoiztuko dugu horma-irudien azalera, eta arrantza-portuko dartsenari argitasun eta zabaltasun
Un nuevo mural en el puerto ensalzará una figura con gran arraigo a Santurtzi y a la mar
En la última década, Santurtzi se ha volcado en ir recuperando su memoria histórica, con el fin de poner en valor el trabajo y la experiencia de cuantos dieron su vida por algo que a lo largo de los años fue forjando la forma de ser de un pueblo y sus vecinos y vecinas.
En la última celebración de Sardinera Eguna, hace escasos días, Santurtzi descubrió una escultura que recordaba a las sardineras, un homenaje que se suma a los que durante los últimos años se han ido celebrando en reconocimiento a bogadores, rederas… “diferentes personas y colectivos a los que tanto debemos como pueblo y como sociedad. Han sido ellos y ellas quienes han marcado nuestra forma de ser, nuestra identidad… y con estas acciones reconocemos y ponemos en valor todo lo que hicieron para que a día de hoy seamos y tengamos el pueblo que tenemos”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Cultura, Danel Bringas.
Este nuevo mural, que da respuesta a una demanda de la ciudadanía a través de los últimos presupuestos participativos, se podrá disfrutar en su totalidad en unos meses y homenajeará a una figura muy importante de la mar. Se encontrará ubicado entre los murales ya existentes dedicados a bogadores -realizado en 2015- y a las rederas -en 2018-, dando continuidad a los mismos.
También en esta ocasión el trabajo está siendo llevado a cabo por el artista santurtziarra Jon Mao. “No se nos ocurre mejor manera de homenajear a los nuestros que con un artista como es Jon Mao, que es, además, quien ha llevado a cabo los otros dos murales, captando en la totalidad de los trabajos la esencia de lo que queríamos plasmar”, ha añadido Bringas.
Realizado también con la técnica de trencadís, muy similar al mosaico, tendrá una superficie de 100 metros cuadrados y 29 metros lineales de longitud. En palabras del artista, “con este nuevo mural, en forma de “L”, duplicamos la superficie mural existente y le dotamos a la dársena del puerto pesquero una luminosidad y amplitud muy notoria”, ha señalado Mao.
2022/10/18
Santurtzik parte-hartze prozesu bat jarri du abian, adinekoek espazio ez adeitsuak identifikatu ditzaten - Santurtzi pone en marcha un proceso participativo dirigido a las personas mayores para identificar los espacios poco amigables
Santurtzik parte-hartze prozesu bat jarri du abian, adinekoek espazio ez adeitsuak identifikatu ditzaten
Santurtziko Udalak parte-hartze prozesu bat jarri du abian herriko adinekoentzat, kolektibo horren iritziz herrian adinekoekin oso adeitsuak edo lagunkoiak ez diren gune edo tokiak identifikatu daitezen. Zenbait faktorek egin ditzake tokiak ez lagunkoi, hala nola, argitasuna, irisgarritasuna edo jende ugari egotea. Nabarmendu beharra dago ekimena Udalak Santurtzi Adeitsua Adinekoekin programaren talde eragilearekin lankidetzan egindako Ekintza Planean jasota dagoela.
“2018an Berdintasun Zerbitzuak, Gizarte Ekintza Arloaren barruan bera, antzeko azterketa bat egin zuen emakumeen kolektiboaren ikuspuntutik begiratuta. Horregatik, orain jakin nahi dugu adinekoentzat zer toki ez diren adeitsu edo lagunkoiak; eta horrela, Santurtzin horren handi eta garrantzitsua den kolektibo horren bizi-kalitatea hobetu” azaldu du Itziar Carrocera Gizarte Ekintzako zinegotziak.
Kanpaina bi ekintzatan banatuko da. Bata belaunaldi arteko jarduera bat da, udalerriko hiru hezkuntza-zentrotan egingo dena DBHko 1. eta 3. mailetako ikasleekin, hau da, 12 eta 14 urte arteko gaztetxoekin. Horretan ikasleetako bakoitzak 65 urtetik gorako adineko bati egingo dio elkarrizketa berorren inguruan, zertarako-eta adineko horrek udalerriari buruzko ikuspegiaren inguruko informazioa jasotzeko.
Horrez gain, urriaren 20tik azaroaren 13ra prozesu parte-hartzaile bat jarriko da martxan udalerriko adinekoentzat. “Formulario bat egin da, parte hartzen duten adinekoek Santurtzin oso adeitsu edo lagunkoiak ez diren gune edo espazioak identifikatu ditzaten” gaineratu du Carrocerak. Formularioak bi modutan bete ahal izango dira:
- Formularioa paperean: 11 kutxa jarriko dira zenbait udal-eraikinetan, formulario eta informazio-kartel batekin batera. Formularioak beteta, Herritarrentzako Arreta Zerbitzuan, bi udal kiroldegietan (Mikel Trueban eta Kabiezesekoan), Donibane, San Pedro eta San Jorgeko nagusientzako zentroetan, Liburutegi Nagusian, Mahastieta eta Kabiezeseko liburutegietan, Mamarigako Kulturgunean eta Casa Torre jauregian.
- Online formularioa: Bai formularioek, eta bai kartelek QR kode bana izango dute, nahi izatera, galdetegia online betetzeko. Esteka honetan duzue informazio guztia: https://forms.gle/nG1HPCAwH97194wdA
Santurtzi pone en marcha un proceso participativo dirigido a las personas mayores para identificar los espacios poco amigables
El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha un proceso participativo que tiene como público objetivo a las personas mayores del municipio con el fin de identificar las zonas o lugares que, bajo la mirada de este colectivo, no resulten demasiado amigables debido a diferentes factores como pueden ser la luminosidad, la accesibilidad o la afluencia de gente. Cabe destacar que esta iniciativa es una de las acciones que recoge el Plan de Acción elaborado por el consistorio en colaboración con el grupo motor del programa Santurtzi Adeitsua adinekoekin.
“En 2018 el servicio de Igualdad dependiente del área de acción social ya realizó un estudio similar desde la perspectiva del colectivo de mujer. Por ello, ahora queremos ser conocedores de las zonas no amigables y mejorar así la calidad de vida de un colectivo tan grande e importante en Santurtzi”, ha explicado la concejala de acción social, Itziar Carrocera.
La campaña se va a dividir en dos acciones. Una, es una actividad intergeneracional en tres centros educativos del municipio con alumnado de 1º y 3º de la ESO, es decir de 12 a 14 años. Se trata de que cada uno de estos/as alumnos/as entreviste a una persona mayor de 65 años de su entorno, con el objetivo de recopilar información sobre la visión que tiene esa persona mayor acerca del municipio.
De forma paralela, a partir del 20 de octubre y hasta el 13 de noviembre, se pondrá en marcha un proceso participativo dirigido concretamente a las personas mayores del municipio. “Se ha habilitado un formulario a través del cual, las personas que participen pueden identificar las zonas o espacios de Santurtzi que no resultan demasiado amigables”, ha señalado Carrocera. Los formularios se van a poder completar de dos formas:
- Formulario en papel: se van a colocar 11 urnas en diferentes edificios municipales, junto con los formularios y un cartel informativo. Se podrán depositar en el Servicio de Atención Ciudadana, en los dos Polideportivos municipales, el de Mikel Trueba y Kabiezes; los Centros Nagusiak de San Juan, San pedro y San Jorge; en las Bibliotecas Central, de Las Viñas y Kabiezes, además del Kulturgune de Mamariga y la Casa Torre.
-Formulario online: tanto los formularios como los carteles, llevarán un código QR para que las personas puedan completar el mismo cuestionario de forma online. Aquí pueden ver toda la información: https://forms.gle/nG1HPCAwH97194wdA
2022/10/14
San Jorge LHZIk proiektu jasangarri eta berritzaileak egingo ditu Santurtzin, Gabonetan LED argiztapena eta apaingarriak instalatuz - El CIFP San Jorge realizará proyectos de ámbito sostenible e innovador en Santurtzi instalando iluminación LED y adornos en la época navideña
San Jorge LHZIk proiektu jasangarri eta berritzaileak egingo ditu Santurtzin, Gabonetan LED argiztapena eta apaingarriak instalatuz
Santurtziko Udalak lankidetza hitzarmena sinatu du San Jorge LHZIrekin prestakuntza-zikloetako ikasleek proiektu jasangarri eta berritzaileak egin ditzaten udalerrian.
Ekintzak bitan banatuko dira. Bata Gabonetan egingo da eta, berez, Mamarigako eta Kabiezeseko errotondetan Gabonetako apaingarriak ezarriko dira, zehatz-mehatz errotulu jasangarriak; bestea, berriz, udalerriko toki esanguratsuetan LED argiztapena jartzea izango da energia berriztagarriak erabiliz, hala nola, eguzki-panel fotovoltaikoak. Bi ekintza horietan 5.000 € eta 7.000 € inbertituko dira hurrenez hurren.
Aintzane Urkijo Santurtziko alkateak adierazi bezala, “Lehenengoz sinatu dugu lankidetza-hitzarmena San Jorge LHZIrekin, eta gure ustez, lagundu egingo du Santurtzi jasangarriago eta berriztagarriago izan dadin argiztapen-kontuetan. Udaletik aurrerapausoak ematen ari gara norabide horretan. Gainera, lankidetza hitzarmen horien bidez, zeinei datozen ikasturteetan jarraipena emateko asmoa dugun, ikasleen prestakuntzan laguntza eman ez ezik, gure ingurua zaindu ere egiten dugu”.
Gabonetan egingo den ekintzaren xedea Santurtziko bi erdigune herriarekin zerikusia duten “gaiak” irudikatuz apaintzea da, esate baterako, aingurak, sardinerak edo traineruak... “helburua herriari hain gurea den nortasuna nolabait ematea da, noiz-eta Gabonetako garai polit horretan” gaineratu du Urkijok.
El CIFP San Jorge realizará proyectos de ámbito sostenible e innovador en Santurtzi instalando iluminación LED y adornos en la época navideña
El Ayuntamiento de Santurtzi ha firmado un convenio de colaboración con el CIFP San Jorge con el fin de que el alumnado de los ciclos formativos realice proyectos de ámbito sostenible e innovador dentro del municipio. Las acciones se dividen en dos, una se realizará en la época navideña, con la instalación en dos rotondas de entrada a Mamariga y Kabiezes, de adornos navideños mediante rótulos de carácter sostenible en la que se invertirán 5.000 euros; y la otra, consiste en la instalación de iluminación LED en zonas significativas del municipio por medio de renovables como pueden ser los paneles solares fotovoltaicos, con un coste de 7.000 euros.
Al respecto, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo ha explicado que “este convenio que firmamos por primera vez con el CIFP San Jorge va a ayudar a que Santurtzi sea más sostenible e innovador en iluminación. Desde el Ayuntamiento vamos dando pasos en relación a esta materia, y con la firma de estos convenios, a los que tenemos intención de dar continuidad de cara a los próximos cursos, se está ayudando tanto a la formación del alumnado como a cuidar nuestro entorno”.
La acción que se desarrollará en navidad tiene como objetivo adornar con motivos navideños dos dos entradas al municipio y que estos adornos tengan arraigo con el municipio como puede ser un ancla, una sardinera o una trainera. “El objetivo es darle esa identidad que tanto caracteriza a los y las santurtziarras, en una época bonita como es la navidad”, ha añadido Urkijo.
2022/10/13
Santurtzik Antonio Alzagako begiratokiko pergolak berritu eta egokitu ditu urte osoan egoteko eta atseden hartzeko gunea izateko - Santurtzi renueva y habilita las pérgolas del mirador de Antonio Alzaga como lugar de estancia y descanso durante todo el año
Santurtzik Antonio Alzagako begiratokiko pergolak berritu eta egokitu ditu urte osoan egoteko eta atseden hartzeko gunea izateko
Santurtziko Udala Antonio Alzagako pergolak estaltzeko obrak egiten ari da, bai eta eremu hori hobetzeko lanak egiten ere, inguruko hormak barne. Albaro Aresti Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak prentsaurrekoan azaldu duenez, “egokitzapen lan horietarako Udala 90.000 euro inbertitzen ari da”.
Jarduera hori urteko azken hiruhilekoan gauzatuko da, eta “hobekuntza nabarmena ekarriko du, bai bi pergolen erabilera publikoan, bai atsedenlekuan bertan, Santa Eulaliako parketik bertatik eremu horretara iristen den horma-erlaitzaren paisaia- eta ikus-kalitatea baloratuz eta indartuz” zehaztu du Arestik.
Gogoratu beharra dago Antonio Alzaga kaleko kanpoko espaloiaren tartea erlaitz-begiratoki bat dela Santa Eulalia parkeko berdegunearen gainean, eta bi elementu barne hartzen dituela, hau da, pergolak, bizilagunek atseden hartzeko eta egoteko erabiltzen dituzten espazioak, eta “jarduketa horrekin batera, eguraldi txarra dagoen egunetan ere baliatu ahal izango dituztenak”.
Zehazki, Udaletik egiten ari diren jarduerak hauek dira: hiri-linea hori egokitzeko eta sustatzeko ekintza bateratuak, bi pergola-begiratokien estalki arin eta zeharrargia jarriz, eta bi pergolak eta balaustrada osatzen dituzten hormigoizko elementuak saneatu eta garbitzea. Era berean, bi pergolak estaltzen dituen eremua berrurbanizatuko da eta inguruko altzariak eta hiri ekipamendua berrituko dira.
Bestalde, Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak eremu horretan egingo den paisaia-tratamendua ere zehaztu du, “Pedro Icazaren atzealdean eta inguruan egin dugun paisaia-ereduari jarraituko dioten” pinturen bidez. Zehazki, eta paisaia-hobekuntzei dagokienez, eustorman ehun metro lineal inguruko tarte batean jardungo da.
Eremu hori hobetzeko obrak amaitzeko, zuhaixka-espezieak eta lorategiak landatu eta tratatuko dira, eta espaloitik parkera doan babes-baranda osorik margotuko da.
Santurtzi renueva y habilita las pérgolas del mirador de Antonio Alzaga como lugar de estancia y descanso durante todo el año
El Ayuntamiento de Santurtzi se encuentra realizando las obras de cubrición de las pérgolas de Antonio Alzaga, así como la mejora de este ámbito, incluyendo los muros del entorno. Así lo ha detallado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Albaro Aresti, quien ha recordado que, “para estos trabajos de acondicionamiento, el consistorio está invirtiendo una partida de 90.000 euros”.
Esta actuación, que se ejecutará durante este último trimestre de año, “supondrá una mejora sensible tanto en el uso público de las dos pérgolas, como en la propia zona de descanso, poniendo en valor y potenciando la calidad paisajística y visual de la línea de muro-cornisa que llega hasta esta zona desde el propio parque de Santa Eulalia”, ha detallado Aresti.
Cabe recordar que la calle Antonio Alzaga, en su tramo de acera exterior, configura una cornisa-mirador sobre la zona verde del parque de Santa Eulalia, incluyendo dos elementos como son las pérgolas, un espacio de descanso y estancia transitado por los vecinos y vecinas y que, “con esta actuación podrá ser disfrutado también incluso en los días de climatología adversa”.
En concreto, las actuaciones que se están acometiendo desde el consistorio consisten en una serie de acciones conjuntas para adecuar y potenciar esta línea urbana, con una cubierta ligera y traslúcida de las dos pérgolas-mirador, así como el saneado y limpieza de los elementos de hormigón que constituyen ambas pérgolas y la balaustrada. De la misma manera, se reurbanizará la zona que cubren ambas pérgolas y se repondrá el mobiliario y equipamiento urbano de la zona.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, también ha detallado el tratamiento paisajístico que se acometerá en la zona, mediante pinturas que seguirán “el modelo paisajístico que hemos acometido en la trasera de Pedro Icaza y entorno”. En concreto, y en lo relativo a las mejoras paisajísticas, se actuará sobre un tramo en el muro de contención de alrededor de cien metros lineales.
Las obras de mejora de esta zona concluirán con la plantación y tratamiento con especies arbustivas y de ajardinamiento de la misma, además del pintado completo de la barandilla de protección desde la acera hacia el parque.
Santurtziko Udalak bat egin du Euskadi Bono Denda kanpainarekin - El Ayuntamiento de Santurtzi se suma a la campaña Euskadi Bono Denda
Santurtziko Udalak bat egin du Euskadi Bono Denda kanpainarekin
Santurtziko Udalak bat egin du urriaren 17an hasiko den Euskadi Bono Denda kanpainaren bigarren fasearekin. Udalak 20.000 euro bideratu ditu bonuetan, ekimen honetan parte hartzen duten udalerriko 105 saltokietan trukatu ahal izateko.
“Santurtziko Udaletik tokiko merkataritzan kontsumoa sustatzearen aldeko apustua egiten dugu. Ekainean 100.000 euro inguruko kopurua erabili genuen Bono STZ kanpainarekin, eta orain Euskadi Bono Denda kanpainarekin bat egin dugu, Eusko Jaurlaritzak emandako zenbatekoari 20.000 euro gehituta”. Hala adierazi du Juan Andrades Ekonomia Bultzatzeko zinegotziak.
Bonu horiek trukatu nahi dituzten pertsonek zuzenean egin ahal izango dute, atxikitako establezimenduetan. Bonuek 10 euroko deskontua izango dute, gutxienez 30 euroko erosketarekin, eta deskontua berehalakoa izango da. Gainera, pertsona bakoitzeko 5 bonu erabili ahal izango dira, baita erosketa berean ere.
Euskadi Bonu Denda ezagutzeko eta horren onurak jasotzeko, sartu euskadibonodenda.eus estekan eta ikusi Santurtzin atxiki diren establezimenduak.
El Ayuntamiento de Santurtzi se suma a la campaña Euskadi Bono Denda
El Ayuntamiento de Santurtzi, se ha adherido a la segunda fase de la campaña de Euskadi Bono Denda que arrancará el próximo 17 de octubre. Desde el consistorio se destinan 20.000 euros en bonos para poder ser canjeados en los 105 comercios del municipio que participan en esta iniciativa.
“Desde el Ayuntamiento de Santurtzi apostamos por promover el consumo en el comercio local. En el mes de junio inyectamos una cifra cercana a los 100.000 euros con la campaña Bono STZ y ahora nos unimos a la campaña Euskadi Bono Denda, sumando 20.000 euros al importe aportado por Gobierno Vasco”. Así ha señalado el concejal de Impulso económico, Juan Andrades.
Las personas interesadas en canjear estos bonos podrán realizarlo directamente en los establecimientos adheridos. Los bonos son de 10 euros de descuento con una compra mínima de 30 euros y el descuento es inmediato además se podrán usar hasta 5 bonos por persona, incluso en la misma compra.
Para conocer y poder beneficiarte de Euskadi Bono Denda puedes entrar en este enlace euskadibonodenda.eus y ver los establecimientos que se han adherido en Santurtzi.
2022/10/12
Santurtziko Udalak bere auzoetan nahi ez den bakardadea prebenitzen du - El Ayuntamiento de Santurtzi previene la soledad no deseada en sus barrios
Santurtziko Udalak bere auzoetan nahi ez den bakardadea prebenitzen du
Nahi gabeko bakardadea prebenitzeko programa abian jarrita, Santurtziko Udalak, adinekoen arloaren bitartez, prebentzio- eta sustapen-jarduerak egin nahi izan ditu, adinekoen bizi-kalitatea hobetuko duten pertsonen arteko topaketa eta harremana sortzeko auzoetan.
Azken emanaldia 27 kaletan egin zen eta emaitzak oso onak izan ziren. Programa hau bakarrik erroldatuta dauden 75 urtetik gorako biztanleentzat zuzenduta egon zen. Nabarmentzekoa da pertsona bakarreko etxeetan bizi diren 75 urtetik gorako 1830 pertsonetatik 751 pertsonari deitu zaiela, hau da, helburutzat hartutako biztanleria osoaren % 41ri. Pertsona horiek guztiekin jarri gara harremanetan programa azaltzeko eta haien osasun egoera, emozionala eta soziala ezagutzeko, eta, ondoren, udaleko datu-basean erregistratzeko. Guztira 59 adineko izan dira programa honetan eta jardueretan parte hartu dutenak (gehienak 80 urtetik gorako emakumeak).
Jarduerak honako hauek izan dira: zine foruma, bisita gidatuak Serantesera edo arrain-enkante batera, Osakidetzako osasun-langileek emandako hitzaldiak, barreterapia, ibilaldi terapeutikoak eta azken askari bat. Ibilaldi terapeutikoen jarduera programa honen gakoa izan da. Ostegunero, arratsaldez, ordu eta leku berean, paseatzeko eta hitz egiteko geratu dira, horrela, errutina bat hartu eta, behin programa amaituta, modu autogestionatuan egiten jarrai zezaten.
Horren harira, Itziar Carrocera Gizarte Ekintzako zinegotziak azaldu duenez, “hainbat pertsonak elkar ezagutzen zuten aurretiaz, baina programari esker egoera berean edo antzekoan daudela jakin dute, eta, horren ondorioz, dauden harremanak sendotu egin dira eta berriak sortu dira. Gaur egun, auzoan elkar ezagutzen dute eta batzuetan elkarrekin geratzen dira”. “Parte-hartzaile gehienek esan dute jardueretan parte hartzen hasi zirenetik, etxetik gehiagotan irtetera eta kalean denbora gehiago pasatzera animatu direla” gaineratu du.
El Ayuntamiento de Santurtzi previene la soledad no deseada en sus barrios
Con la puesta en marcha del programa de prevención de la soledad no deseada, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través del área de mayores, ha pretendido realizar actuaciones preventivas y de promoción, orientadas a facilitar el encuentro y la creación de vínculos interpersonales en los barrios que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
La última actuación realizada fue en un total de 27 calles y los resultados fueron muy satisfactorios. La población diana a la que se dirigió este programa fueran personas mayores de 75 años, que están empadronadas solas.
Cabe destacar que de las 1830 personas mayores de 75 años que viven en hogares uniconvivenciales, se ha llamado a 751 personas, lo que supone el 41% de la población total que se tenía como objetivo. Todas esas personas han sido contactadas para explicarles el programa y conocer su estado de salud, emocional y social, con el posterior registro en la base de datos del ayuntamiento. Han sido un total de 59 personas mayores (la gran mayoría mujeres mayores de 80 años) las que han participado en este programa y en las actividades.
Las actividades han consistido en cine fórum, visitas guidas al Serantes o a una subasta de pescado, charlas impartidas por el personal sanitario de Osakidetza, risoterapia, paseos terapéuticos y una merendola final. En el caso de los paseos terapéuticos esta actividad ha sido la clave de este programa. Se trata de una quedada que se ha hecho todos los jueves por la tarde, a la misma hora y mismo lugar para dar un paseo y hablar, con la finalidad de que adquirieran una rutina y una vez acabado el programa, siguieran realizándolo de manera autogestionada.
Al respecto, la concejala de Acción Social, Itziar Carrocera ha explicado que “varias personas se conocían entre ellas, pero gracias al programa han descubierto que están en la misma o parecida situación y esto ha hecho que las relaciones existentes se afiancen y que se hayan creado nuevas. Hoy en día, se reconocen en el barrio cuando salen y en ocasiones se juntan”. Además, ha añadido que “la mayoría de las personas participantes ha verbalizado que desde que empezaron a participar en las actividades, se han animado a salir más veces de casa y a pasar más tiempo en la calle”.
2022/10/11
Santurtziko saltokiek Bularreko Minbizi Metastasikoaren Munduko Eguna ikusgai jarri dute eta ikerketa handiagoa aldarrikatu dute - Los comercios de Santurtzi visibilizan el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico y reivindican una mayor investigación
Santurtziko saltokiek Bularreko Minbizi Metastasikoaren Munduko Eguna
ikusgai jarri dute eta ikerketa handiagoa aldarrikatu dute
Santurtziko Merkatari Batuak elkarteak eta Bularreko Minbizi Metastasikoaren Espainiako Elkarteak (BMM), Santurtziko Udalarekin elkarlanean, urriaren 13an, Bularreko Minbizi Metastasikoaren Munduko Egunean, aldarrikapen eguna egingo dute, herritarrak sentsibilizatzeko eta ikerketarako inbertsio handiagoa behar duen gaixotasun bat ezagutzera emateko.
Horri dagokionez, Santurtziko merkatarien eta profesionalen elkarteko presidenteak, Ana Isabel Ramos, hau adierazi du “ekintza honekin gure udalerriko pertsonei eragiten dien gaixotasun ezezagun bat ikusarazten lagundu nahi dugu. Hori dela eta, modu sinbolikoan aterako gara kaleetatik "ikerketa gehiago bizitza gehiagorako" oihukatuz, emakume santurtziar, merkatari, indartsu eta borrokalariaren ikur ziren gure sardinera maiteek egiten zutena inspirazio gisa hartuta”.
Hori dela eta, urriaren 13an, osteguna, kartel berezi batekin apainduko ditugu gure erakusleihoak, baita Bularreko Minbizi Metastasikoko Elkartearen (BMM) irudia sinbolizatzen duen fenix- hegaztiaren koloretako puxikekin ere: arrosa (bularreko minbizia), turkesa (sendatzea), horia (bizitzeko gogoa) eta berdea (itxaropena).
Inés Padilla Bularreko Minbizi Metastasikoaren Elkarteko kidea den auzokide santurtziarraren ekimenez sortu da jardunaldi hau, eta emakume horri Saltoki Batuek eta Santurtziko Udalak bere babesa eta elkartasuna adierazi nahi izan diote. “Jende askok ez du elkartea ezagutzen, eta horrelako ekintzek gaixotasun hori dugun pertsonei ikusgarritasuna ematen laguntzen dute. Oso eskertuta nago Santurtzin ematen zaigun babesagatik”, adierazi du Padillak.
Bestalde, Juan Andrades Ekonomia Bultzatzeko zinegotziak ere elkartasuna helarazi nahi izan die behar gehien duten pertsonei. Horretarako, ekimen hau babestu egin du eta Santurtziko saltokiei eskerrak eman dizkie, gehien behar ditugunean inplikazio eta prestutasun osoa agertzen dutelako: “guztion artean lagun dezakegu ahalik eta ikusgarritasun handien ematen ekintza txiki baina handi horri, eta gure lankidetza eta sentsibilizazioa erakuts diezaiekegu gaixotasun hori duten pertsonei. Santurtziko herritar guztien mirespena merezi duen kemenaren eta borrokaren adibidea. Hemendik mezu bat bidali nahi diegu santurtziarrei, egun horretan saltokietara hurbildu eta babes eta elkartasun sare honekin bat egin dezaten”.
Azkenik, elkartetik nahi duten pertsona guztiak jardunaldi solidario honekin bat egitera animatzen ditugu, gure erakusleihoetako gune apainduan argazki bat atereaz eta sare sozialetara igoz #sinvestigaciónparamásvida traolarekin.
Los comercios de Santurtzi visibilizan el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico y reivindican una mayor investigación
La asociación Comercios Unidos de Santurtzi y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (CMM), en colaboración con el Ayuntamiento de Santurtzi, llevarán a cabo el próximo 13 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, una jornada reivindicativa, con el objetivo de sensibilizar a la población y dar visibilidad a una enfermedad que necesita de más inversión para su investigación. Al respecto, Ana Isabel Ramos, presidenta de la asociación de comerciantes y profesionales de Santurtzi ha trasladado que con esta acción “queremos ayudar a visibilizar una enfermedad muy poco conocida y que afecta a personas de nuestro municipio. Por ello, de una forma simbólica vamos a salir por las calles gritando “más investigación para más vida”, inspiradas en nuestras queridas sardineras, símbolo histórico de la mujer santurtziarra, comerciante, fuerte y luchadora.”.
Por ello, durante el jueves 13 de octubre, los escaparates de los comercios del municipio mostrarán una imagen diferente, estando decorados con una cartelería especial y globos con los colores del ave fénix, imagen que simboliza a la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico (CMM): el rosa (cáncer de mama), el turquesa (curación), el amarillo (ganas de vivir) y el verde (esperanza).
Esta jornada nace a iniciativa de Inés Padilla, una vecina santurtziarra, miembro de la Asociación de Cáncer de Mama Metastásico, y a la que desde Comercios Unidos y desde el Ayuntamiento de Santurtzi se la ha querido dar voz mostrando su apoyo y solidaridad. “Hay mucha gente que no conoce la asociación y este tipo de acciones ayudan a dar visibilidad a las personas que padecemos esta enfermedad. Estoy muy agradecida por el apoyo que se nos da en Santurtzi”, ha expresado Padilla.
Por su parte, el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades, también ha querido transmitir la solidaridad con las personas que más lo necesitan, apoyando esta iniciativa y agradeciendo la implicación y disponibilidad del comercio de Santurtzi cuando más se le necesita: “entre todas y todos podemos ayudar a dar la máxima visibilidad a esta pequeña, pero gran acción, y mostrar nuestra colaboración y sensibilización con las personas que padecen esta enfermedad. Un ejemplo de coraje y lucha que merece la admiración de todas las vecinas y vecinos de Santurtzi. Desde aquí mandar un mensaje a los y las santurtziarras para que en este día se acerquen a los comercios y se sumen a esta red de apoyo y solidaridad”. Por último, desde la asociación se anima a todas las personas, que lo deseen, a participar en esta jornada solidaria, sacándose una foto en la zona decorada de los escaparates, y subiéndola a sus redes sociales con el hashtag #másinvestigaciónparamásvida.
2022/10/10
2022/10/09
Santurtziko Nazioarteko Antzerki Jaialdiaren 43. edizioa egingo du aurten. 18 antzezlan oholtzan eta denetiko gaiak - Santurtzi celebra su XLIII Festival Internacional de Teatro con 18 obras de diferentes temáticas
Santurtzik Nazioarteko Antzerki Jaialdiaren 43. edizioa egingo du aurten. 18 antzezlan oholtzan eta denetiko gaiak.
Lola Herrera, Juan Diego Boto, Ana Labordeta, Ander Lipus, Pepón Nieto, Juan Etxanobe… eta beste hainbat ikusiko ditugu Serantes Kultur Aretoko oholtzan.
Antzezlanetako bat haurrei zuzendutakoa da, eta beste bi euskaraz.
Azaroaren 3tik abenduaren 3ra Santurtzi eszena-arteen protagonista izango da Bizkaian, data horietan egingo baita Nazioarteko Antzerki Jaialdiaren XLIII. edizioa. Jaialdia guztiz finkatuta dago kultura-egutegian, ez udalerrian bakarrik, Bizkaia osoan da-eta garrantzitsua. Oraingo honetan 18 antzezlan ikusiko dira Serantes Kultur Aretoko oholtzan.
“Iaz aforo osoa berreskuratu ahal izan genuen antzokian, mugarik gabe. Aurten urrats bat aurrera eman ahal izan dugu, eta iaz baino antzezlan gehiago programatu ditugu, iazko edizioan 15 eta aurtengoan 18 eskainiko dira eta” adierazi du Aintzane Urkijo Santurtziko alkateak, zeinak prentsaurrekoan Lorea Bilbao Kultura, Euskara eta Kiroletako diputatuarekin batera agertu den. Azken honi eskerrak eman dizkio: “Eskertzekoa da Foru Aldunditik betidanik jaso izan dugun babesa Bizkaiko agendan hain sustraituta dagoen jaialdi hau egin ahal izateko”.
Horrez gain, Urkijok adierazi du herri gisa harro baino harroago dagoela edizio honetan Iñigo Cobo zuzendari santurtziarraren lan berria eskainiko delako. Iñigo ondo ezaguna da herrian, besteak beste, aurten hamargarren urteurrena beteko duelako Santurzine zine-jaialdiaren zuzendari gisa. “Iñigoren ahaleginak eta kemenak, bai eta berarekin batera jo eta ke lanean aritu diren lagun nekaezinen apustu garbiak ere, emaitza ederra eman dute, esate baterako P6 Gazte Konpainiaren sormen-lan berri hau hainbat antzokitan taularatzea.
Umoreak, komedia bihurtutako tragedia grekoak, musikak, zirku-arteek… kolorea emango diote Serantes Kultur Aretoari hilabete oso batez, aktore ezagun eta izenburu garrantzitsuz jositako agenda zabala gauzatuz.
Jaialdia azaroaren 3an hasiko da Tanttaka Teatroaren eskutik. Egun horretan “Sexberdinak” antzezlana ikusteko aukera izango dugu, Telmo Iruretak eta Kepa Errastik idatzia eta Telmo bera eta Aitziber Garmendia dituela protagonista nagusi dituen lana hain zuzen., dibertsitate funtzionala dutenen sexualitateari heltzen dio oso modu zintzoan.
Biharamunean, azaroak 4, “Redada familiar” izango dugu ikusgai, Internet gertatzen den jazarpena eta pribatutasunaren suntsiketa lantzen dituen komedia katartikoa.
Tizina Teatro konpainiak “Buho” antzezlana aurkeztuko digu azaroaren 5ean, non amnesiaren drama eta oroitzapenak berreskuratzeko oroimenaren barruan egin beharreko bilaketa lantzen den.
Azaroaren 6an Serantes Kultur Aretoak “Cigarreras” lana taularatuko du. Emilia Pardo Bazanen “La Tribuna” eleberrian oinarrituta, drama indibidual eta kolektiboa uztartzen ditu.
Las niñas de Cádiz konpainiak ohiko umore zorrotz eta jario itzela erakutsiz “Las bingueras de Eurípides” (azaroak 11) eskainiko digu, arratsaldez bingo klandestino batean elkartzen den emakume-talde baten istorioa, euren bizimoduetatik ihes egin nahian.
Pascal Rambertek, Europako antzerki garaikidearen figura bikainetako batek, “Finlandia” aurkeztuko digu azaroaren 12an. Protagonistak Irene Escolar eta Israel Elejalde dira, eta agerian jarriko ditu giza-harremanen gorabeherak oso modu zorrotz eta bizian.
Bestalde, azaroaren 13an “Ay Carmela” antzezlanean Pepon Nietok eta Maria Adanezek Paulino eta Carmelaren rolak egingo dituzte. Beti amestu dugun mundua, non tolerantzia, berdintasuna eta elkartasuna nagusi diren, goitik behera suntsitu eta hondoratuko dela erakutsiko digute.
Azaroaren 17an La Chivata Teatro konpainia gazteak “Particulares y patios” antzezlana taularatuko du. Oholtzan teatro fisiko, erritmiko eta lotsabakoa erakutsiko dute, publikoarekin bat egingo duena ikuspegi aktibo eta ausartiaren bidez.
“Oceanía” (azaroak 19) Gerardo Veraren testamentu artistiko eta pertsonala da. Carlos Hipólitok erregistro guztiak ondo baino hobeto jokatzen dakiela erakutsiko digu. Erraztasun handiz maitasunetik desamodiorako bidea egingo du, eta hainbat emozio irudikatuko ditu maisutasun handiz: umorea, komedia, emozioa, nostalgiak sortutako mina eta pasioa, besteak beste.
Azaroaren 20an Juan Etxanobe izango dugu gure antzokian. Ernst Lubitschen “To be or not to be” film mitikoa bikaintasunez oholtzaratuko du “Ser o no ser” komedia paregabean, non nazismoaz arituko den ironia handiz.
Azaroaren 24an Zaldibarreko zabortegiaren tragediaren inguruko istorio bat ezagutuko dugu: “Hondamendia”, pandemia eta berak ekarritako egoeraren esparruan kokatua. Antzezlana Harkaitz Canok idatzi eta, Ximun Fuschek zuzenduko du; eta aktore gisa, besteak beste, Ander Lipus, Maite Larburu, Eneko Gil eta Ane Sagues arituko dira.
Aurten ere Companhia do Chapitô izango dugu gurean, trilogia grekolatindar klasikoari “Antígona” antzezlanaren bidez amaiera emateko. Sofoklesen tragedia komedia bihurtuko dute azaroaren 25ean.
Azaroaren 26an la Calórica antzerki-konpainiak Aristofanesen komediaren bertsio bat eskainiko digu, umorea diskurtso politikoaren mende jarriz. Izan ere, “Las aves” antzezlanak, komediaren formatua erabiliz, populismo neoliberala nagusi den garai hauetan demokraziak dituen ajeei egiten die kritika.
Horiez guztiez gain, ohi bezala, jaialdian familian ikusteko antzezlana ere taularatuko da. Oraingo honetan, azaroaren 27an “La fabula de la ardilla” eskainiko dugu, Feten sariaren antzezlan irabazlea ekoizpen eta Eszena Espazio onenaren kategorietan. Ikuskizun honen bidez, la Baldufa taldeak gure arteko aldeetan eta mestizajean pentsatzea, hausnartzea eta sakontzea proposatuko digu.
Egun horretan bertan, 20:00etan “La Reina del Arga” ikuskizunaren txanda izango da. Lan horren bidez, Estefania de Paz Asinek 2022ko Feten saria irabazi zuen Interpretazio onenaren kategorian.
Jaialdiaren azken astean, abenduaren 1ean, “Una noche sin luna” antzezlana eskainiko dugu berriro. Lana Juan Diego Botoren eskutik dator (Antzerkiaren Sari Nazionalaren irabazlea). Botoren sariez gain, obra horrek bi MAX sari jaso ditu, Antzerki-ikuskizunaren eta Aktore onenaren kategorietan. Lan hunkigarri eta harrigarri horretan Federico Garcia Lorcaz arituko zaigu XXI. mendeko sentiberatasunetik abiatuta, bere obraren alderdi ezezagunenaren berri emanez.
Abenduaren 2an, P6 Gazte Konpainiak “Rey desnudo, chico muerto” antzezlana taularatuko du Iñigo Cobo santurtziarraren zuzendaritzapean. Antzezlanak homofobia eta gorroto-delituez jardungo du, eta benetako pertsonaia historikoen eta gaur egungo Bilboko fikziozko pertsonen arteko loturak sortuko ditu iragazkirik gabeko ikuspegi batetik.
Jaialdiari amaiera emateko, abenduaren 3an “Adictos” antzezlana ikusteko aukera izango dugu. Lola Herrerak, Ana Labordetak eta Lola Baldrichek aurkeztuko diguten istorio distopikoaren bidez, teknologien erabilera maltzurrari eta gaur egungo gizarte ereduari buruzko hausnarketa egitera bultzatuko gaituzte.
Ikuskizunetarako sarrerak 4 eta 18 euroren arteko prezioan jarriko dira salgai (merkeago SKAko bazkideentzat), eta urtero bezala antzezlan guztiak ikusteko (euskarazkoak eta umeentzakoa izan ezik) bonu bat jarriko da publikoaren esku 120 eurotan (110 € bazkideentzat).
Santurtzi celebra su XLIII Festival Internacional de Teatro con 18 obras de diferentes temáticas
Lola Herrera, Juan Diego Boto, Ana Labordeta, Ander Lipus, Pepón Nieto, Juan Echanove… son algunas de las figuras protagonistas de las tablas del Serantes Kultur Aretoa
El cartel incluye una obra infantil y dos obras en euskera
Santurtzi será protagonista desde el próximo 3 de noviembre, y hasta el 3 de diciembre, de todo el esplendor de las artes escénicas, en la celebración de la edición XLIII de su Festival Internacional de Teatro. Se trata de una cita más que arraigada en el calendario cultural, no solo en el municipio, sino en toda Bizkaia, con un total de 18 obras que se desarrollarán sobre las tablas del Serantes Kultur Aretoa.
“El pasado año ya fue una alegría poder recuperar el aforo completo en el teatro, sin restricciones, y este año damos un paso más y ampliamos el número de obras que tuvimos el pasado año, pasando de 15 a 18 en esta nueva edición”, ha comentado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a la diputada de Cultura, Euskera y Deportes, Lorea Bilbao, a quien ha agradecido “el apoyo que desde el ente foral venimos recibiendo desde que pusiéramos en marcha este festival tan arraigado en la agenda vizcaína”.
Asimismo, Urkijo ha añadido el orgullo que como pueblo supone poder acoger en esta nueva cita una obra del director santurtziarra Iñigo Cobo, quien este año cumple diez años en la dirección de Santurzine. “El empeño y el ímpetu de Iñigo, junto a mucha más gente que siempre han estado al pie del cañón, incansables y apostando por lo que creían, hace que los frutos se vayan sucediendo, como el hecho de poder poner sobre las tablas de numerosos teatros esta nueva creación de P6 Gazte konpainia”.
El humor, la tragedia griega transformada en comedia, la música, las artes circenses… darán color al Serantes Kultur Aretoa durante un mes en el que se desarrollará una amplia agenda con importantes títulos y reconocidas actrices y actores.
La cita comenzará el 3 de noviembre, de la mano de Tanttaka Teatroa y el espectáculo en euskera “Sexberdinak”, escrita por Telmo Irureta y Kepa Errasti e interpretada junto a Aitziber Garmendia, en la que aborda la sexualidad de las personas con diversidad funcional de una manera muy sincera y emotiva.
Un día después, el día 4 será el turno de “Redada familiar”, una comedia catártica en la era del acoso y derribo de la privacidad en internet.
Titzina Teatre presenta el 5 de noviembre, “Búho”, un trabajo que indaga sobre el drama de la amnesia, la búsqueda interior de la memoria, para recuperar los recuerdos, la identidad.
El 6 de noviembre el Serantes Kultur Aretoa ofrecerá “Cigarreras”, basada en la novela “La Tribuna” de Emilia Pardo Bazán, un espectáculo que conjuga el drama individual y colectivo.
Las niñas de Cádiz protagonizarán con su habitual desparpajo y humor “Las bingueras de Eurípides” (11 de noviembre), historia de un grupo de mujeres que se reúnen por las tardes en torno a un bingo clandestino, refugiándose de sus propias vidas.
Pascal Rambert, una de las figuras más brillantes del teatro contemporáneo europeo, presenta el 12 de noviembre “Finlandia”. Protagonizada por Irene Escolar e Israel Elejalde, refleja de manera aguda y mordaz las complejas relaciones humanas.
Por su parte, Pepón Nieto y María Adanez, protagonizan a Carmela y Paulino en “¡Ay, Carmela!” (13 de noviembre), una obra en la que se podrá ver cómo el sueño de un mundo de tolerancia, de igualdad y solidaridad se ve resquebrajado.
El 17 de noviembre, la joven compañía La Chivata Teatro representa “Particulares y patios”, poniendo en escena un teatro físico, rítmico y desafiante, que conectará con el público a través de una mirada activa e irreverente.
“Oceanía” (19 de noviembre) es el testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Carlos Hipólito demuestra un dominio absoluto de todos los registros, transitando con maestría del amor y desamor, el humor y la comedia, la emoción y el dolor a la nostalgia y la pasión.
Juan Echanove lleva a escena el 20 de noviembre, de forma brillante la mítica “To be or not to be” de Ernst Lubitsch. El propio Echanove protagoniza “Ser o no ser”, en la que se ironiza hasta el delirio sobre el nazismo.
El 24, será turno de la obra “Hondamendia”, en euskera que narra la historia de la tragedia del vertedero de Zaldibar, teniendo la pandemia como telón de fondo. Obra de Harkaitz Cano, que bajo la dirección de Ximun Fuchs, contará con actores y actrices como Ander Lipus, Maite Larburu, Eneko Gil, Ane Sagüés…
Companhia do Chapitô vuelve a la esencia de la escena cerrando la trilogía grecolatina clásica con “Antígona” (25 de noviembre), transformando la tragedia de Sófocles en comedia.
El 26, la compañía teatral la Calórica, ofrecerá una versión de la comedia de Aristófanes, donde el humor se pone al servicio del discurso político. “Las aves” es una crítica en formato de comedia de los achaques de la democracia en estos tiempos de populismo neoliberal.
Además, y como es habitual, el festival cuenta con un espectáculo de teatro familiar. En esta ocasión será “La fábula de la ardilla”, (27 de noviembre) galardonada con el Premio Feten a la Mejor Producción y al Mejor Espacio Escénico. Con este espectáculo, La Baldufa propondrá al público pensar, reflexionar y ahondar en la diferencia y el mestizaje.
Este mismo día, a las 20:00, será el turno del espectáculo “La Reina del Arga”, premiado en Feten 2022, en este caso, a la Mejor interpretación para Estefanía de Paz Asín.
La última semana del festival, el 1 de diciembre, tendrá lugar “Una noche sin luna”, interpretada por el actor Juan Diego Botto, Premio Nacional de Teatro y que ha sido galardonada con los últimos premios MAX a Mejor espectáculo de teatro y Mejor actor. Se trata de una pieza conmovedora y sorprendente que habla de Federico García Lorca desde una sensibilidad del siglo XXI, acercando al público a los aspectos menos conocidos de su obra.
El 2 de diciembre, P6 Gazte konpainia representará “Rey desnudo, chico muerto”, bajo la dirección del santurtziarra Iñigo Cobo, una obra que aborda la homofobia y los delitos de odio, creando lazos entre personajes reales de la Historia y protagonistas ficticios del Bilbao contemporáneo con una mirada sin filtros.
La obra con la que culmina el festival, “Adictos” (3 de diciembre) contará con la presencia de Lola Herrera, Ana Labordeta y Lola Baldrich, quienes representan una historia donde harán reflexionar sobre el uso perverso de las tecnologías y sobre el actual modelo de sociedad.
Los precios de las entradas de estos espectáculos van desde los 4 a los 18 euros (con descuento para socios y socias del SKA) y de nuevo se pone a la venta un abono para todas las obras en su conjunto -excepto obra en euskera e infantil- por 120 euros (110 para socios y socias).
2022/10/07
Santurtzik “Sardinera Egunaren” distira berreskuratuko du hogei bat jarduera eginez - Santurtzi recupera el esplendor de “Sardinera Eguna” con una veintena de actividades
Santurtzik “Sardinera Egunaren” distira berreskuratuko du hogei bat jarduera eginez
Datorren larunbatean, urriak 8, Santurtzik Sardinera Eguna ospatuko du, Santurtziko emakume-figura ospetsuenari, sardinerari, omenaldia egiteko. Aintzane Urkijo Santurtziko alkateak prentsaurrekoan adierazi duenez, Sardinera Eguna, batez ere, Arrantza Portuaren inguruan egingo da, udalerriko hainbat erakunderekin lankidetzan. Hala ere, inaugurazio-ekitaldia Casa Torre jauregiaren ondoan izango da, 18:30ean, eta bertan sardina-saltzaileei eskainitako monumentu baten inaugurazioa eta ondorengo omenaldia egingo dira.
“Itsas munduak eta, bereziki, gure sardinerek merezi duten omenaldia berreskuratzeko beste hitzordu bat izango da. Tradizioa eta modernitatea berriro uztartuko ditugu egun honetan, hainbat kolektibo eta elkartek parte hartuko duten edizio berri batean”, gaineratu du. Azken finean, herri osoak parte hartzen duen hitzordu bat ospatzeko asmoa dago berriro, bere bikaintasunean. «Urte hauetan herriko hainbat tokitan ospatzen ari garen oroimen historikoko beste ekitaldi bat da».
Edizio honetan honako jarduera hauek izango dira:
10:00-19:00: Photocolla Santurtzi Itsas Museoan, Santurtiko sardineren otzararekin. *Nork bere kontura.
10:30 y 12:00: “Santurtzi Bonita Aldea” bisita gidatua (erreserbak Turismo Bulegoan, 94 483 94 94)
11:00-12:30: Arrantza tailerra portuan. Beharrezkoa da aldez aurretik izena ematea Turismo Bulegoan (94 483 94 94)
13:00: Enkante-simulakroa Arrantzaleen kofradian. Beharrezkoa da aldez aurretik izena ematea Turismo Bulegoan.
18:30: “Sardinera” eskulturaren omenaldia eta inaugurazioa, Casa Torre jauregiaren ondoan.
18:30-21:30: Puzgarriak.
18:45: Kalejira Casa Torre jauregitik arrantza porturaino, Santurtziko erraldoien, Musika bandaren eta Txistulari bandaren eskutik.
19:00: Itsasoko Ama arraun taldeko batel berri baten inaugurazioa.
19:15: Dantza alardea, herriko dantza-taldeen eskutik.
19:45: Erromeria herrikoia Santurtziko Musika bandaren eta Txistularien bandaren eskutik.
20:00: Sardina-jana
20:15: Erromeria herrikoia Inguma taldearen eskutik.
Alkateak jaiegun bat pasatzeko deia egin die santurtziarrei eta inguruko herrietako bizilagunei, “gure iragana gogoratuz, baina etorkizunera begira. Horretarako, jarduera-programa bat egongo da, herriko hainbat elkarte eta talderen partaidetzaren emaitza, eta horrek udalerri gisa bereizten gaitu.” esanez bukatu du Urkijok.
Santurtzi recupera el esplendor de “Sardinera Eguna” con una veintena de actividades
El próximo sábado 8 de octubre, Santurtzi celebrará “Sardinera Eguna”, una cita para rendir homenaje a la mujer santurzana, encarnada en la sardinera, la figura más universal del municipio. En colaboración con varias entidades del municipio, y tal y como la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha señalado en rueda de prensa, Sardinera Eguna se desarrollará, fundamentalmente, en el entorno del Puerto Pesquero, si bien su acto inaugural será a las 18.30 horas, junto al Palacio Casa Torre, donde se realizará la inauguración de un monumento dedicado a las sardineras y el posterior homenaje.
“Será una nueva cita en la que podremos recuperar el homenaje que merece el mundo marinero y, en especial, nuestras sardineras. Un día en el que volveremos a unir tradición y modernidad, en una nueva edición en la que contaremos con la participación de un montón de colectivos y asociaciones”, ha añadido. En definitiva, se trata de volver a celebrar en su máximo esplendor una cita en la que participa todo el pueblo, que la espera y celebra con especial cariño. “Es un acto más de memoria histórica de cuantos venimos celebrando en diferentes puntos del pueblo durante estos años”.
En esta edición se podrán disfrutar de las siguientes actividades:
10:00-19:00: Photocall en museo Santurtzi Itsasoa, con la cesta original de las sardineras santurzanas. *Por libre
10:30 y 12:00: Visita guiada “Santurtzi Bonita Aldea” (Reservas en Turismo, 94 483 94 94)
11:00-12:30: Taller marinero en Santurtzi Itsas Museoa. Es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo (94 483 94 94)
13:00: Simulacro de Subastas, en la Cofradía de Pescadores. Es necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo
18:30: Homenaje e inauguración de la escultura “Sardinera”, junto al Palacio Casa Torre.
18:30-21:30: Hinchables.
18:45: Kalejira desde el Palacio Casa Torre al puerto pesquero con la participación de gigantes, banda de música y txistularis de Santurtzi.
19:00: Inauguración de un nuevo batel del Club de remo Itsasoko Ama.
19:15: Alarde de danzas marinero, a cargo de los grupos de danzas locales.
19:45: Romería Popular con la Banda de música de Santurtzi y Banda de txistularis de Santurtzi.
20:00: Sardinada popular.
20:15: Romería popular con el grupo Inguma.
La alcaldesa ha animado a santurtziarras y vecinos y vecinas de pueblos del entorno a pasar un día festivo “recordando nuestro pasado, pero mirando al futuro, con un programa de actividades fruto de la participación de decenas de asociaciones y colectivos del pueblo, algo que nos caracteriza como municipio”, ha concluido Urkijo.
2022/10/06
Santurtzik bat egin du, aitzindari gisa, Eusko Jaurlaritzaren NIK aplikazioarekin, kiroldegietara sartzeko aukera ematen duena sakelako telefonoa erabiliz - Santurtzi se adhiere, de forma pionera, a la aplicación móvil NIK de Gobierno Vasco que permite acceder a los polideportivos con el móvil
Eusko Jaurlaritzak herritarrek egiaztagiriak euskarri digitalean gordetzea ahalbideratzen duen aplikazio bat plazaratu du, non-eta sakelako telefonoan biltzeko. Horrela, NIK wallet aplikazioak zorro digital gisa erabil daiteke plastikozko txarteletan erabili ohi diren agiriak eraman eta aurkeztu ahal izateko. Horrek behar diren zerbitzu eta izapideak eroso, azkar eta modu seguruan egiteko aukera emango digu.
Eusko Jaurlaritzak eraldaketa digital gaietan abian jarri duen proiektu estrategikoa da honakoa, eta Santurtzi aitzindaria da horretan. Argi dago proiektu erabilgarria dela, herritarrak, sakelako telefonoaren bitartez, euskal administrazio publikoek eskaintzen dituzten zerbitzuetara erraz sartu ahal izango dira eta.
Horrela, edonork jarri ahal izango du egiaztatze-txartela euskarri elektronikoan, sakelako telefonoan, NIK Patrika Digitala aplikazioaren bidez. Aplikazioa deskargatuta, sakelako telefonoa erakuste hutsaz dagokion zerbitzuan identifikatu ahal izango da.
“Zerbitzua jaso edo jarduerak egiteko behar diren agiri fisikoak gorde eta eraman beharrean, aplikazio horren bitartez, erabiltzaileak formatu elektronikoan eraman ahal izango ditu sakelako telefonoan, askoz erosoago. Gainera, ziur gaude ohitura hori zabalduz joango dela, beste erabilera batzuetara ere hedatuz” adierazi du Danel Bringas Kiroletako zinegotziak.
Zorroak agiriak sakelako telefonoan gorde, eta tokian bertan edo telematikoki aurkezteko aukera emango du. Besteak beste, udal kiroldegietan sartzeko txartela (Santurtziren kasuan dagoeneko ibili badabil, eta laster Euskadiko beste udalerri batzuetara ere zabalduko da), Osakidetzako txartela (TIS) eta hezkuntza publikoko irakasleen izaera egiaztatzen duten beste agiri batzuk gorde ahal izango dira bertan. Sailak aurreikusten du txartel digitalaren erabilera euskal administrazio publikoek eskaintzen dituzten beste zerbitzu batzuetara ere zabaltzea.
“Txartel digitala bide segurua da, sakelako telefonoa lapurtuz gero, ez dagoelako zorrora jotzeko modurik. Azken batean, aplikazioak berak kontrolatzen du sarbidea, kode bat edo telefonoak berak duen hatz-marka edo aurpegia ezagutzeko sistemaren bidez” gaineratu du Bringasek.
Santurtzi se adhiere, de forma pionera, a la aplicación móvil NIK de Gobierno Vasco que permite acceder a los polideportivos con el móvil
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha una aplicación móvil que permitirá a la ciudadanía almacenar en soporte digital sus documentos acreditativos ante las administraciones públicas. La aplicación NIK wallet servirá como cartera digital para portar y presentar documentos que habitualmente se llevan como tarjeta de plástico, lo que permitirá una mayor comodidad, agilidad y seguridad a la hora de recibir los servicios y trámites necesarios.
Se trata de un proyecto estratégico en materia de transformación digital del Gobierno Vasco, en el que Santurtzi participa, de forma pionera, para que las personas usuarias puedan acceder con el móvil a los servicios ofrecidos por el conjunto de las administraciones públicas vascas.
De este modo, cualquier persona puede alojar sus tarjetas acreditativas en soporte electrónico dentro de su teléfono móvil por medio de la aplicación NIK Patrika digitala/Cartera digital. Una vez descargada la aplicación, con un solo gesto de mostrar el teléfono móvil se podrá identificar en el servicio correspondiente.
“En lugar de almacenar y tener que llevar los documentos físicos necesarios para obtener servicios o realizar actividades, con esta aplicación, la persona usuaria podrá llevarlos almacenados en formato electrónico en el dispositivo móvil, algo más cómodo y que a la larga se irá extendiendo con nuevos usos”, ha señalado el concejal de Deportes, Danel Bringas.
Esta cartera permite alojar los documentos en su móvil y presentarlos in situ y de forma telemática cuando sea preciso como, por ejemplo, las tarjetas identificativas para acceder a polideportivos municipales (es el caso de Santurtzi donde ya está operativo y pronto se extenderá a otros municipios de Euskadi), la Tarjeta de Identificación Sanitaria (TIS) u otros documentos acreditativos de la condición de personal docente de la educación pública. El Departamento prevé ir ampliando los usos de tarjeta digital a otros servicios ofrecidos por el conjunto de las administraciones públicas vascas.
“La tarjeta digital es un medio seguro ya que, en caso de robo del teléfono móvil, no hay posibilidad de acceder a la cartera digital ya que la propia aplicación controla el acceso mediante un código o huella digital o reconocimiento facial biométrico del propio dispositivo”, ha apuntado Bringas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)