El edificio más emblemático de la historia marinera de Santurtzi relucirá de nuevo en febrero. La cofradía de pescadores, que cada día ve llegar a los arrantzales a pie del puerto santurtziarra, se encuentra ya totalmente remodelada y únicamente aguarda a que el Ayuntamiento instale en el interior el equipamiento necesario para su funcionamiento. Las obras, que comenzaron el verano del pasado año, han sufrido un leve retraso a causa del deterioro que sufría la estructura, que data de 1916. El cartel que recibe a los arrantzales en lo alto de la cofradía de pescadores luce ahora reluciente. Él es la carta de presentación del edificio, que ha sido remodelado íntegramente.
La cofradía recuperará su identidad cuando se abran sus puertas al público, a principios de 2012. Tras sus remodeladas paredes, se cobijará un nuevo museo, el de la mar, cuyo material ya está también prácticamente terminado y que pretende recuperar la sensibilidad de la mar permitiendo a las nuevas generaciones conocer el pasado marinero del municipio. De esta forma, se recuperará el sótano de la cofradía, lugar que antiguamente ocupaba la propia playa.
Del mismo modo, tras la remodelación, el edificio de pescadores acogerá la nueva oficina de turismo municipal, "de cara a acercar las dotaciones de información turísticas al centro del pueblo; algo que funciona muy bien en verano queremos ampliarlo a los doce meses del año", añadió el regidor. Además, el proyecto contemplaba la creación de una sala de conferencias, otra de exposiciones, una de subastas... Y todo ello contará con las últimas tecnologías y será accesible para personas con movilidad reducida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario