2013/05/04

Alumnos de San José de Calasanz ganan el concurso Cleantech Showcase

Tres alumnos del Grado Superior de Administración y Finanzas de San José de Calasanz de Santurtzi (Bizkaia) han ganado el concurso Cleantech Showcase con su proyecto empresarial Birzitza. Un sistema de gestión de residuos plásticos que promueve el reciclaje a través de puntos acumulables que expenderían los contenedores amarillos y que canjearían por regalos. Este equipo ganador ha recibido como premio un programa formativo personalizado en materia de emprendizaje e innovación que les ofrecen Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea, Tecnun y Tknika.


El viernes 19 de abril se clausuró la Semana de las Tecnologías Limpias con la jornada Cleantech now! dirigida exclusivamente a jóvenes. Así 300 universitarios y estudiantes de ciclos formativos tomaron parte en los tres actos programados que perseguían acercar las tecnologías limpias a este colectivo.
En el concurso Cleantech showcase jóvenes procedentes de las universidades vascas, así como de ciclos formativos presentaron proyectos fin de carrera en el ámbito de las tecnologías limpias.  Además del proyecto de reciclaje de envases premiado -Birzitza-, se presentaron una aplicación móvil para planificar trayectos de manera sostenible (Bizi moving green), un sistema para transformar en electricidad el impacto de la caída de gotas de lluvia (Eurindarra), un procedimiento de ahorro energético (Ahorro y Eficiencia Energética); y un proyecto empresarial de asesoría y consultora energética (Ascoen).
Durante todo el día se desarrolló el tallerGreenINN. 260 estudiantes trabajaron resolviendo y prototipando soluciones innovadoras a los retos que les plantearon ocho start ups de tecnologías limpias: Wattio, HBio, Urban Intelligence, Not Only Architects, Evolo, ABG Biotek, Guserbiot y Sustainable Reference.
La inauguración oficial contó con Estibaliz Hernáez, viceconsejera de Innovación y Tecnología; Itziar Alkorta, viceconsejera de Universidades e Investigación del Gobierno Vasco; Txema Villate, director general de Innobasque, y dos ex concursantes del torneo FLL Euskadi. Nerea Alkorta y Javier Gaminde, ambos procedentes de la ikastola Axular de Donostia, son poseedores de una patente, y explicaron como es el proceso para llegar a patentar una solución tecnológica, y cuál ha sido su aprendizaje en este tema. También contaron a los asistentes la importancia de implicarse en la solución de retos a través de metodologías innovadoras para el desarrollo de competencias y habilidades.
Balance de Cleantech Forum Europe
Más de 500 asistentes de 26 países han participado, del 16 al 18 de abril, en el Cleantech Forum Europe 2013, encuentro empresarial organizado por Cleantech Group e Innobasque, Agencia Vasca de la Innovación, que por primera vez se ha celebrado en el sur de Europa. Inversores, emprendedores y grandes corporaciones, el 70% de los cuales eran de procedencia extranjera, han compartido sus experiencias, identificado proyectos de alto potencial y buscado oportunidades de negocio innovadoras en tecnologías limpias.
La plataforma de las tecnologías limpias liderada desde Euskadi, Southern Europe´s Cleantech Hub, ha mostrado sus fortalezas en el sector de los componentes de automoción, la energía, el tratamiento de aguas residuales y la edificación sostenible. Además, se ha posicionado como el puente natural entre Europa y Latinoamérica, donde, al igual que en el resto de mercados emergentes, las necesidades en tecnologías limpias son una gran oportunidad de negocio e inversión, debido a los ratios de crecimiento e industrialización que experimentan.


2013/05/02

Programa de charlas: "Alimentación y diabetes" 8 de mayo, a las 18:30, en la Casa Torre.


Un total de 270 niños y niñas santurtziarras podrán participar en las Colonias de Verano de Santurtzi




A partir del próximo viernes, 3 de mayo y hasta el día 14 del mismo mes, los niños y niñas santurtziarras nacidos entre los años 2002 y 2007 tendrán la posibilidad de inscribirse para una nueva edición de Colonias Abiertas que cada año organiza el Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el concejal de dicho área, Danel Bringas. 

Para Bringas, estas colonias tienen como finalidad “ofrecer a los y las más txikis de Santurtzi un espacio lúdico y de convivencia, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el disfrute de las vacaciones de verano”, así como “facilitar la conciliación familiar en unas fechas de periodo de vacaciones para el colectivo escolar”, ha destacado. Como en años anteriores, las colonias contarán con dos turnos, durante todo el mes de julio. De esta manera, la primera tanda (de 9.30 A 18.00 horas) se celebrará desde el 1 al 12 de julio, dispone de 180 plazas y el precio es de 86,60 euros. 

Por su parte el segundo turno dispone de 90 plazas y se desarrollará entre el 15 y el 26 de julio. Esta segunda tanda contará con la posibilidad de optar entre comer en la colonia (con horario en tal caso de 9.30 a 15.30 horas) o en el domicilio (de 9.30 a 14.00 horas), con precios de 77,94 ó 67,86 euros, respectivamente, para cada una de las modalidades. Para ambas opciones, el horario se prolongará hasta las 17.30 horas en cuatro días concretos.

El programa previsto contempla la realización de excursiones, salidas y talleres y juegos educativos, y dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia, se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación,  el cuidado del medio ambiente, etc.  En el caso de que el número de solicitudes superase las plazas disponibles, éstas se adjudicarán mediante sorteo a celebrar el día 21 de mayo.  

Las inscripciones se deberán hacer en GazteBox, en el Parque de Santurtzi (junto a la estación de RENFE) en horario de 16.00 a 20.00 horas o a través de la página web del Ayuntamiento

Alrededor de 40 propietarios de perros han sido sancionados este año por no recoger los excrementos de sus mascotas




  • El Ayuntamiento estudia ampliar las zonas de esparcimiento para mascotas y los horarios de las ya existentes

A lo largo de las pasadas semanas, la policía municipal ha mantenido un férreo control sobre los dueños y dueñas de mascotas, con el fin de concienciar a los mismos de la importancia que tiene cumplir la ordenanza que regula la tenencia de animales domésticos en la calle.

“Hemos recogido muchas quejas de la gente, tanto verbales como vía instancia en el Ayuntamiento, porque hay personas que no cumplen con su obligación de recoger los excrementos de los animales, y aunque es la minoría quien actúa así, consideramos necesario hacer una campaña de concienciación”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane.

De esta manera, durante la campaña relativa a la tenencia y protección de animales (mascotas y perros de raza peligrosa), así como a la prevención de las irregularidades por parte de las personas propietarias, se ha tratado de vigilar que “quienes transitan por los parques y zonas determinadas de Santurtzi cumplan las condiciones adecuadas para así respetar la seguridad y la salubridad de todos los ciudadanos en general”, ha añadido Seoane.

En lo que va de año, la Policía  Local  de Santurtzi, ha realizado más de 460 intervenciones, habiendo detectado más de 270 infracciones, relacionadas con la tenencia y protección de animales, de las que una cuarentena han sido relativas a no recoger de la vía pública los excrementos de las mascotas.

Tal y como ha explicado el propio concejal, un aspecto en el que la Policía Local hace especial hincapié, es el relativo a verificar que las y los dueños de perros de raza potencialmente peligrosas “cumplan con todos los requisitos legales para tener un animal de estas características, y por ello se ha tratado de verificar que además de cumplir con los requisitos legales, los propietarios de éstos y otros animales, respetan las normas de higiene y limpieza”.

Zonas para perros
Sin embargo, conscientes de la necesidad de que estas mascotas cuenten con lugares propios donde poder ejercitarse, el Ayuntamiento de Santurtzi tiene delimitadas diferentes zonas de esparcimiento para animales, que se encuentran repartidas por el municipio. Estas zonas se encuentran en el barrio de la Cerrada, en el Parque Lineal y en el Parque de Ranzari. Asimismo, a lo largo del municipio existen diferentes puntos de recogida de bolsas para que los dueños de las mascotas que hayan olvidado sus propias bolsas en casa, puedan hacer acopio de las cacas de sus animales y puedan depositarlas en  los contenedores de basura.

Además de los puntos anteriormente mencionados por el propio concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, el mismo ha añadido que el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de ampliar dichas zonas con la incorporación de una nueva en el entorno de Santa Eulalia, así como ampliar horarios en algunos espacios ya habilitados.

Santurtzi Pintxotan Santurtzi de Pintxos Mayo y Junio



“SANTURTZI  DE PINTXOS a TU AIRE”

La oficina de turismo, junto con la colaboración del sector hostelero de Santurtzi, pone en marcha la propuesta: “SANTURTZI DE PINTXOS A TU AIRE”
Durante los meses de MAYO-JUNIO, de jueves a domingo, se podrán degustar deliciosos pintxos a 1 €. Para ello, será necesario conseguir un rutero, que se distribuye gratuitamente en la oficina de turismo y en los bares participantes ( en total 23 establecimientos).

Sellando el rutero, se podrá participar en un sorteo de fabulosos premios:

Sellando todo el rutero:
VIAJE de FIN DE SEMANA a CANARIAS para 2 personas. Viaje, media pensión en hotel de 3 *** y traslados incluidos.

Consiguiendo 8 sellos:
1 Noche de alojamiento + desayuno para 2 personas en el NH PALACIO DE ORIOL +  SALIDA EN LA EMBARCACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN + VISITA AL SANTURTZI ITSASOA y AGURTZA MUSEOA

SALIDA EN BARCO EN EL PROGRAMA VERBALLENAS para 1 persona + CHEQUE de compra de 75 € en COMERCIOS adheridos a COMERCIOS UNIDOS DE SANTURTZI + VISITA al SANTURTZI ITSASOA y AGURTZA MUSEOA 

SALIDA EN VELERO COMIDA o CENA para 2 personas en un RESTAURANTE DE SANTURTZI GASTRONOMIKA + VISITA al SANTURTZI ITSASOA  y AGURTZA MUSEOA

Para poder participar de este sorteo será necesario llevar el rutero a la Oficina de Turismo de Santurtzi.

Asimismo recordamos que hasta finales de mayo, todos los sábados, continuaremos con las   “VISITAS GUIADAS GASTRONÓMICAS”.Durante la visita se da a conocer la historia de Santurtzi y su tradición marinera y de una manera amena y divertida damos a conocer las peculiaridades de la gastronomía local degustando 3 pintxos y 3 potes.
Precio: 8€ (INCLUYE: Visita guiada +Degustación de 3 pintxos y 3 potes)

Para finalizar os animamos a participar y a disfrutar de nuestra gastronomía en miniatura.

MÁS INFORMACIÓN:  OFICINA DE TURISMO DE SANTURTZI.      Puerto pesquero 20       Telf.94 4839494    turismo@santurtzi.net






El Serantes Kultur Aretoa acogerá el primer foro de Participación Ciudadana el próximo mes de mayo




El próximo 7 de mayo comenzará a materializarse el proceso de Participación Ciudadana con el primer foro de cuantos se llevarán a cabo a lo largo de este año. De esta manera, durante las pasadas semanas, el Ayuntamiento de Santurtzi ha trabajado en la planificación y desarrollo de estos procesos que se sucederán durante los próximos meses.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el concejal de Participación Ciudadana, Iván López, quien ha recordado que un total de 167 hombres y 151 mujeres han facilitado sus datos personales y contactos al consistorio santurtziarra con el propósito de que dicha institución les tenga en cuenta de cara a estas próximas acciones de Participación Ciudadana. “Es una cifra muy importante como base de datos, ya que entre estas personas inscritas hay gente de todas las condiciones, habitantes de todas las zonas del municipio y con edades entre los 17 y los 96 años de edad”.

Durante este primer año, el Ayuntamiento trabajará de manera conjunta con las personas apuntadas sobre cuatro temas concretos, como son “Santurtzi hobetuz”, para hablar sobre la mejora del municipio desde el punto de vista urbano; “Kabiezes”, en relación a la identidad del barrio; “Juventud”, en el que se tratarán alternativas de ocio para adolescentes; y “Pensando en Santurtzi”, un proceso de reflexión sobre el futuro del municipio.

“La selección de estos temas se ha basado en los temas de interés manifestados por parte de los y las participantes, así como en la conjugación de determinadas demandas de la gente a acciones ya previstas por el Ayuntamiento a corto, medio o largo plazo”, ha añadido López.

Diferentes dinámicas
Con el objetivo de que todas las personas inscritas puedan formar parte de este proceso de participación, se pondrán en marcha tres tipos de participación directa, como son el foro general, la dinámica zonal y la dinámica sectorial, dependiendo de las necesidades que en cada uno de los temas se contemple.

En concreto, el foro “Santurtzi hobetuz” se celebrará el 7 de mayo a las 19.00 horas con todas las personas que se inscriban en el mismo de entre las 318 que han aportado sus datos;  la dinámica zonal “Kabiezes” será con mesas de trabajo a celebrar los días 15 y 22 de mayo en Casa Torre a las 19.00 horas, y en las mismas participarán 12 personas que previamente hayan sido seleccionadas mediante sorteo. El mismo proceder se seguirá para seleccionar a las 24 personas que tomen parte los días 2 y 9 de octubre en Casa Torre en la dinámica sectorial de “Juventud”, y en “Pensando en Santurtzi”. Ésta última se desarrollará igualmente en Casa Torre los días 23 y 30 de octubre a las 19.00 horas.

El sorteo de las personas que participarán en cada una de estas tres últimas dinámicas se celebrará en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Santurtzi el día 8 de mayo a las 12.00 horas.

2013/04/29

V. certamen de fotografía digital "Mirada jóven" de Santurtzi


El plazo de presentación de las fotografías se abre el lunes 13 de mayo y concluye el viernes 24 mayo.




LA PARTICIPACIÓN DE MAS DE MEDIO MILLON DE PERSONAS AVALAN LA GESTION DEL SKA



El Serantes Kultur Aretoa (SKA), organismo autónomo municipal encargado de  la gestión cultural más relevante de Santurtzi, el pasado año,  ha desarrollado actividades, en las que han participado más de medio millón de personas.
En conjunto en la actividad cinematográfica, escénica y cesiones de salas ha habido más de 150.000 personas, lo que representa una media diaria de 411 usuarios Siendo los datos más relevantes:
-En relación a la programación cinematográfica, el pasado año se estrenaron 97 películas, con un total de 72.455 espectadores, con un aumento del 13,8% respecto del año 2011. Los ingresos fueron de 370.893 euros, que supuso un incremento del 12,7%. Además de por el estreno de filmes especialmente atractivos para el gran público, coyunturalmente la crisis económica ha podido propiciar que el consumo cinematográfico sea una forma de ocio refugio, frente a otros consumos más caros, teniendo en cuenta que los precios del SKA son más económicos, con una horquilla que va desde 3 euros a 6,5 € para películas en 3D.
-El Cine Club continúa en ascenso. El año pasado se estrenaron 16 títulos, con un total de 9.529 espectadores, frente a los 8.848 del año 2011, Es de destacar que los socios del SKA son los que más acuden al Cine Club, porque se les facilita gratuitamente.




-En cuanto a la Programación Escénica, el pasado año se presentaron un total de 42 espectáculos en vivo, de los cuáles 8 fueron familiares, 2 de danza, 6 de música, 3 de lírica y 23 de teatro a la italiana para adultos. El número de espectadores fueron 17.245, incrementándose un 19%, respecto del año anterior, siendo la ocupación media de las funciones el 68,3%. Los ingresos  de taquilla supusieron un total de 184.416 euros.
-Respecto a las cesiones de las Salas del Serantes Kultur Aretoa y de la Sala Kresala el balance,es muy positivo; las Salas del SKA hicieron 53 actos, organizados por diversas entidades y áreas municipales, con 13.920 espectadores. En cuanto a la Sala Kresala ésta acogió 82 actos, con 5.039 usuarios.
-La política de Socios, iniciada en el año 2004 con 273 asociados, está siendo un instrumento muy eficaz en la consolidación del público. En el año 2012 ha habido 2.097 socios, siendo el 61% santurtziarras y un 21,6% de Portugalete.
-En Casa Torre Jauregia han disfrutado de las actividades de este equipamiento 34.593 personas. Se han efectuado 653 cesiones de sus salones, y han sido utilizados por 16.588 personas. Así mismo en estos salones se han hecho 5 exposiciones con más de 2.500 visitantes. La Sala de Exposiciones ha realizado 17 muestras expositivas, con 14.707 visitas. El Centro de Interpretación Histórica ha tenido 498 visitas particulares y 300 grupos organizados.
Referente a la ACTIVIDAD FESTIVA, el Serantes Kultur Aretoa ha llevado a cabo su intervención en los mismos términos de los últimos años:

-La VIII Edición de los Carnavales, se celebró el 25 de febrero y que contó con una colaboración económica del Dpto. Municipal de Comercio. En la Bajada de Carnaval tomaron parte 55 grupos que contaron con la participación de 1054 personas, habiéndose repartido 22 premios por un importe de 4.000 euros.

-La Romería de Cornites, celebrada el 9 de abril,  concentró  a miles de personas en el monte Serantes, pudiéndose disfrutar de las actividades que se programaron y que contaron con la colaboración de la Asociación Aranzadi.

-Las Fiestas de San Jorge, sen llevaron a cabo a lo largo de dos fines de semana, del 20 al 29 de abril, con un programa de actos, organizados por el SKA y en el que se contó con la colaboración de la Comisión de Txoznas, así como con la Asociación de hosteleros  El Abra y la Txitxarra. Así mismo, diferentes áreas del Ayuntamiento y asociaciones municipales colaboraron en la confección del programa.

-Las Fiestas del Carmen, una de las actividades más valoradas por la ciudadanía y que cuentan con una masiva presencia de público, reunieron alrededor de 250.000 a 300.000 personas.

Además, el SKA a través de convenios de colaboración con diversas entidades locales colabora en el mantenimiento y realización de muchas actividades que dependiendo de su carácter, pueden ser puntuales o se incorporan de manera continuada en los diversos programas del SKA:
          Así existe un convenio con la Asociación Santurzana de Artes Plásticas por el que se les cede un local y reciben una subvención para realizar diversos talleres de artes plásticas, en los que toman parte más de 300 personas.
          La Coral Lagun Zaharrak  con la colaboración del SKA ha desarrollado la Trigésimo Tercera Edición de los Encuentro Corales. Así mismo, llevó a cabo el Concierto Extraordinario de Navidad. 
La Banda de Música Unión Musical Vizcaína llevó a cabo diversos conciertos, destacando el que realizaron en fiestas del Carmen junto con la soprano holandesa Astrid Crone.
La Banda de Txistularis de Santurtzi llevó a cabo 19 actuaciones, destacando el concierto en fiestas del Carmen junto con los Cinco Bilbainos.
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos Mendi Alde efectuó 10 salidas de los gigantes y cabezudos en el marco de nuestras fiestas patronales.
La Asociación Denontzako  Auzo Elkartea Mahastiako realizó  la tradicional Cabalgata de Reyes, gracias al Convenio de Colaboración con el SKA.
El Grupo de Teatro Encrucijada organizó diversos cursillos, entre los que cabe reseñar por su éxito y originalidad el que se ofreció a los escolares, sobre trucos de magia.
Así  mismo, se han concedido subvenciones a favor de distintas entidades, en relación a las actividades que se organizaron en el marco de las fiestas patronales.

También hay que destacar la actividad comunicativa integral que llevó  a cabo el SKA para el desarrollo de las actividades culturales (comunicación interna y externa, publicidad, marketing, relaciones públicas, imagen corporativa), En este sentido, se han empleado gran cantidad de horas de trabajo y los recursos disponibles. La labor  on line, página web, redes sociales, correos electrónicos...

En relación con su presupuesto, el Serantes Kultur Aretoa contó con  2..324.212,87 (el 4,91% del  presupuesto municipal ) para hacer frente a los gastos generados por su actividad; un presupuesto que se ejecutó en el  99% del total.

Clasificacion de la Tercera regata Rock and Rol






Clasificacion de la Tercera regata Rock and Roll , disputada el pasado 27 de Abril en aguas del Abra Y el  calendario de regatas 2013

2013/04/27

Concurso de pintura



A partir del lunes hasta el 16 de mayo se podrá ver la exposición en la casa torre de los seleccionados por el jurado

Premiados:

1 José Miguel arranz
2 José Luis López
3 Alipio ruano
Infantil
Yara moriel
Nerea Fernández
Olatz Sánchez
Premio artista local
Jon mao


La Casa Torre acoge una exposición con los cuadros ganadores
del VII Certamen de Pintura al Aire Libre de Santurtzi


Enmarcadas dentro de las pasadas fiestas de San Jorge, el pasado sábado tuvo lugar el VII Certamen de Pintura al Aire Libre de Santurtzi en el que, a pesar del mal tiempo, participaron un total de 45 artistas que plasmaron en sus obras diferentes lugares del municipio. Se trata de una importante cifra de personas participantes, cuyos trabajos fueron de una alta calidad.

Así, se presentados obras realizadas con diversas técnicas y de artistas procedentes de Guipuzkoa, Araba o Cantabria, incluso de Francia, además de los y las artistas locales y vizcainos, tanto noveles como experimentados. “Aunque las personas participantes vinieron de varios puntos, todas las obras coincidían en algo, en haber plasmado el sabor de nuestra Bonita Aldea”, señala la propia concejala de Turismo y Comercio, Idoia Vizcaíno.

Del total de las 45 obras presentadas, siete de ellas obtuvieron un premio en reconocimiento a su gran nivel, siendo sus autores y autoras Jose Miguel Arranz, Jose Luis López y Alipio Ruano, quienes recibieron, respectivamente, el primero, segundo y tercer puesto. Asimismo, el premio al artista local no clasificado fue Jon Mao y los premios infantiles recayeron en Yara Moriel, Olatz Sánchez y  Nerea Fernández.

Desde el pasado lunes, y hasta el próximo 16 de mayo, las obras de estos y estas artistas, así como de más participantes, podrán ser vistas en la exposición que tiene lugar en Casa Torre, siendo una treintena el total de cuadros expuestos.

2013/04/25

Curso de fotografía en Gaztebox




Del 30 de abril al 10 de mayo (excepto el 1, 4 y 5 de mayo) de 18:30 a 20:30.
  • Personas empadronadas: 20€.
  • Personas no empadronadas: 25€.

2013/04/24

III REGATA ROCK AND ROLL




Welcome to the Jungle...
Ya esta de nuevo la Regata Rock and Roll , en la cual podremos disfrutar de nuestra gran aficion como es la vela y otra que nos acompaña siempre en nuestras vidas el Rock...
Gracias a los antiguos miembros de la directiva pasada al crear este evento, podemos disfrutar de unas de las regatas mas originales del calendario en el Abra.
Este año hemos añadido una clase mas y hemos sacado a los Kiss ( entiendo que habra diversidad de opiniones ) al entender la directiva actual que eran mas Hevylones ...
La Clase Ramones es para barcos de TCC menor a 0,940 , La AC/DC entre 0,940 y 0,960 y la Guns and Roses es a partir de 0,960 ...
Intentaremos entregar a los dos primeros de cada clase asi como al primero y vencedor absoluto de la general.
Tambien estamos barajando de hacer un gran cocido...O de Carne , Garbanzada etc...Todo ello con abundante Cerveza ...
Y de fondo los acordes de  Ramones....

Rock'n, rock'n'roll radio Let's go
Rock'n, rock'n'roll radio Let's go
Rock'n, rock'n'roll radio Let's go
Rock'n, rock'n'roll radio Let's go.....


1 ORGANIZACIÓN

Higarillo Belaontzia Elkartea y Colabora  el Ilustre Ayuntamiento de Santurtzi

2 LUGAR Y FECHAS

El dia 27 a las 12:30 de Abril  en aguas del Abra 

3 REGLAS

  1. La Regata se regirá por:
  1. El Reglamento de Regatas a Vela de la I.S.A.F 2009 -2012.
  2. El Reglamento Técnico de Cruceros 2011 y sus anexos;
  3. El Reglamento de Medición IRC;
  4. Las Prescripciones de la RANC al IRC; (estas prescripciones están en el RTC)
  5. Las Instrucciones de Regata pueden modificar cualquiera de los apartados anteriores.

  1. Se aplicará la penalización de Giros previstas en la Reglas 44.1 y 44.2 del RRV.
  2. Las Instrucciones de Regata serán entregadas al confirmar la inscripción de la regata. De existir alguna discrepancia entre el Anuncio y las Instrucciones prevalecerán estas.

4 PARTICIPACIÓN

4.1 Podrán participar  todos los barcos con Certificado de Medición IRC 2013 y sin Certificado de Medición, también podrá participar la Clase J-80 y Firts Class.
  1. Habrá una sola división:
  2. Estas divisiones se subdividirán en Clases cada una de la siguiente forma:

Clase A “Guns and Roses”   TCC > 0,960
Clase B “AC/DC” TCC < ó = 0,930 > 0.960
Clase C “Ramones” TCC < ó = 0.930
  1. Las clases resultantes deberán tener un mínimo de 5 barcos. En el caso de que alguna clase no alcance esa cifra los Comités de Regata podrán, en función del tipo de flota inscrita agrupar las clases. O variar los grupos.
  2. Clase sin certificado, el comité de regatas les asignará un TCC el cual no será motivo de reconsideración. 
  3. En caso que en cualquier barco participante  se escuche o porte  musica , por poner un ejemplo Sergio Dalma asi como Julio Iglesias u otros que la organización vea que destruye el espiritu de la regata serán automáticamente descalificados. Tambien la organización puede hacer inspecciones viendo las presintonías de los barcos. El reggeton es expulsión de por vida de cualquier evento de Higarillo. 

  1. 5 SEGURIDAD


5.1 Todos los barcos participantes deberán llevar a bordo, como mínimo, un radioteléfono operativo en la banda marina de VHF con una potencia de salida de 25 watios. En el caso de llevar la antena en el mástil, deberán estar provistos de una antena de repuesto. El radioteléfono deberá estar equipado, como mínimo, con los canales 9 (156.450 Mhz), 16 (156.800 Mhz) y 72 (156.625 Mhz).
  1. 5.2     El comité de Regata utilizará para las comunicaciones con los participantes el     canal 72.
5.3 Será responsabilidad del armador o responsable de cada barco cumplir con las normas legales previstas para las embarcaciones de recreo, tanto con carácter general como en especial para su gobierno, despacho y seguridad.


6 PUBLICIDAD

  1. Los participantes en la regata podrán exhibir publicidad de categoría C de acuerdo con la reglamentación 20 de la ISAF, el Reglamento de Competiciones de la RFEV y las prescripciones de la RFEV a dicha reglamentación.
  2. Se podrá exhibir una pegatina del organizador de acuerdo con la regla 20.3.d(i) de la reglamentación 20 de la ISAF.

7 INSCRIPCIONES y REUNION DE PATRONES

7.1 Las inscripciones se cumplimentarán en el formulario adjunto y deberán ser recibidas antes de las 20.00 horas del día 25 de Abril   del 2013 en:E-mail: higarillo@gmail.com . Deberan estar acompañadas de los certificados de Navegabilidad asi como seguro y licencia del patrón.
          Que serán firmadas el dia 27 de abril entra las 10:15 hasta las 11:15. La REUNION DE PATRONES SERA A LAS 11:15..En el puerto de Santurtzi. 
No obstante, el comité Organizador se reserva el derecho de admitir cualquier inscripción con posterioridad al plazo señalado no se garantiza el atraque ni otros servicios en las instalaciones del PUERTO DE SANTURTZI.
La organiza intentara facilitar el amarre a los parcipantes

  1. Los Derechos de Inscripción para todos los barcos es el siguente: 20€ por barco no perteneciente a “Higarillo” y 10 € a los barcos socios de Higarillo.
Tras la regata y antes de la entrega de premios se procederá a comer un        guisado de carne , con vino y cerveza asi como postre con un precio de 10€ por comensal. Todo se abonara durante la formalización de las inscripciones.               


8 TROFEOS 
Se otorgaran trofeos a los dos primero de cada clase asi como al vencedor de la general. La organización puede variar esta circunstancia según Barcos inscritos o criterio del comité.

9   RESPONSABILIDAD

9.1 Todos los que participan en la Regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
  1. El Comité Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar como consecuencia de la participación en los eventos amparados por este anuncio de regata.
  2. Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4 DECISION DE REGATEAR, de la parte 1 del RRV que establece:
“Un barco es el único responsable de su decisión de tomar o no la salida o de continuar en regata”.

El Ayuntamiento de Santurtzi y Azpiegitura firman un convenio de colaboración para impulsar el polígono industrial Balparda




El Ayuntamiento de Santurtzi aprobará  mañana en pleno la firma de un convenio de colaboración con la sociedad foral Azpiegitura, con el objeto de impulsar el polígono industrial Balparda. Se trata del primer paso para generar un suelo que cree actividad económica y empleo en un lugar estratégico como es éste, un acceso a Santurtzi, bien comunicado con la autopista y muy cerca del puerto de Bilbao.

En palabras del alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, se trata “del primer paso para la ordenación de este espacio de 72.000 metros cuadrados, en el que cada una de las partes asume una serie de compromisos”. En concreto, Azpiegitura redactará todos los proyectos de reparcelación y urbanización, quedando en manos del propio Ayuntamiento de Santurtzi el compromiso de aprobar definitivamente dichos proyectos y de redactar y aprobar el Plan Especial de Ordenación Urbana. Asimismo, el consistorio marinero le cederá el uso del 50% de la parcela que le corresponde en dicho polígono, donde se podrá edificar un total de 3.000 metros cuadrados, para dedicarlos a actividades que generen economía y empleo.

Se trata de un ámbito rural cuya puesta en marcha ha sido históricamente difícil de gestionar debido a las numerosas cargas urbanísticas que tiene, entre ellas, el realojo de propietarios de una serie de viviendas ubicadas en el ámbito. Dicha previsión de realojo fue incluida a raíz de la última aprobación, hace más de un año, del Plan Especial para la unidad.


Tras realizar este Plan Especial, el Ayuntamiento redactó un modelo de convenio que posteriormente trasladó  a las personas propietarias de parcelas, con el objetivo de conseguir el mayor consenso posible “para tratar de caminar todos de la mano”, en palabras del primer edil.

Precisamente, al ser el de cooperación el sistema que el Plan General prevé para la gestión de este ámbito, son las personas propietarias de las parcelas las que deben impulsarlo, cuestión que ahora se verá agilizada al ser el Ayuntamiento, de la mano de Azpiegitura, quienes abanderen el proceso. “Lideramos este proceso para facilitar la gestión del ámbito y, a posteriori, poder obtener un suelo para instalar actividades generadoras de empleo y actividad económica”, ha remarcado Ituarte.

De esta manera, el alcalde ha calificado de “fundamental” dicha circunstancia, ya que la firma del convenio facilitará la labor a los propietarios y agilizará la gestión de este suelo industrial.

En estos momentos, el Ayuntamiento se encuentra inmerso en la aprobación de un nuevo Plan Especial que recoja una serie de modificaciones que las personas propietarias han sugerido a la propia institución.



Talleres de ukelele y txalaparta en Gaztebox


UKELELE

27 de abril en Gaztebox.

Para jóvenes de 14 a 30 años.

Gratuito.

TXALAPARTA

El 4 de mayo en Gaztebox.

Para jóvenes de 14 a 30 años.

Gratuito.

Información:
Parque de Santurtzi, s/n, junto a RENFE
Tlf: 944 836 110
gib-oij@santurtzi.net / gib-oij2@santurtzi.net


Periodo de matriculación en las Haurreskolak



Haurreskola Mirabueno:
94 483 97 70
Calle Pedro Icaza, 34
Haurreskola Emilia Zuza:
94 483 63 89
Calle Axular, 1 A

 

2013/04/22

Charla: "Cómo lo hacemos las mujeres: Emprendimiento femenino"

El 24 de abril a las 19:00 en la Sala Higarillo, en el Palacio Casa Torre.




Las calles de Santurtzi recogen una nueva edición del certamen de Pintura al Aire Libre





El próximo sábado 27 de abril, y enmarcado dentro de las fiestas de San Jorge, las calles del municipio serán escenario para la celebración de una nueva edición del Certamen de Pintura al Aire Libre, que cumple ya su séptima edición.

Como en ocasiones anteriores, en el mismo podrán participar todas las personas que lo deseen en cualquiera de las dos categorías con las que contará, como son la infantil (menores de 14 años) y la de adultos.

La temática será libre, debiendo hacer referencia a cualquier aspecto conocido de Santurtzi, utilizando para ello cualquier estilo o técnica, aunque tal y como ha explicado la concejala de Turismo y Comercio, Idoia Vizcaíno, “únicamente se admitirá una obra por concursante, siendo su tamaño de libre elección”, aunque no debe sobrepasar los 100 x 81 centímetros e irán presentadas sobre bastidor o soporte rígido y con la hembrilla colocada.

El sellado de las obras será de 9:00 a 11:00 de la mañana en Casa Torre y en ese momento a cada participante se le dará una ficha para que la entregue cumplimentada junto con la obra, que deberán ser presentadas en horario de 12:30 a 14:00 horas, junto a dicha ficha rellena.

Un jurado cualificado determinará las mejores obras y tanto su fallo como su composición se harán públicos a las 14:30 horas en la entrega de premios que se celebrará de la misma manera en Casa Torre.

“Queremos que la gente plasme lo que ve en nuestras calles en sus lienzos, lo que para cada cual representa Santurtzi”, ha comentado la concejala, para quien “este certamen es una manera de sacar el arte a la calle y dinamizar nuestras calles, que se convierten por unas horas en un taller al aire libre”, ha puntualizado.

El primer premio será de mil euros a la obra ganadora, seguido de otro de 600 euros y un tercer premio de 400 euros. Además, habrá un premio para un artista local no clasificado, con 300 euros y se hará entrega de tres premios infantiles, consistentes en vales de compra de 100 euros a canjear en los diferentes comercios asociados a Comercios Unidos de Santurtzi.

Además de las obras ganadoras, se elegirá  una serie de cuadros que compondrán una exposición, que tendrá  lugar del 29 de abril al 16 de mayo en Casa Torre.

El mar y la pesca serán el tema principal del Día del Libro, en el que se repartirán 1.500 ejemplares de “El Agurtza y la pesca del bonito”





Con motivo del próximo Día del Libro, festividad de San Jorge, el área del Cultura ha dado a conocer el programa de actividades para la celebración de ese día, basadas en esta ocasión en la mar y la pesca, tal y como ha señalado el concejal de Cultura, Danel Bringas. De esta manera, la Red de Bibliotecas ha  publicado “El Agurtza y la pesca del bonito”, número 11 de la colección “Cuentometrajes”, dedicada a los temas locales y editada anualmente para conmemorar esta fecha.

Como ha explicado el propio Bringas, a lo largo de sus 48 páginas, se repasan las artes de pesca del bonito, las embarcaciones empleadas, txalupas, lanchas vaporas, diesel, atuneros congeladores... En concreto, se aborda la historia particular del Agurtza, desde su tripulación hasta la vida a bordo, para finalizar con una serie de recetas cuyo ingrediente fundamental es el bonito del norte. “Son una serie de recetas ofrecidas por diferentes restaurantes del municipio, ya que Santurtzi Gastronomika ha querido participar en esta iniciativa, ofreciéndonos las recetas que ellos mismos cocinan en sus fogones”.

Así, el próximo martes 23 de abril, festividad de San Jorge, se obsequiará a todas las personas que se acerque a las bibliotecas municipales con marcapáginas y un ejemplar de este nuevo libro, que también cuenta con la colaboración del Área de Turismo, y del que se han editado 1.500 ejemplares.

Ya de cara al próximo viernes, 26 de abril, Mamariga Kulturgunea acogerá una charla-conferencia sobre “Las mujeres en los puestos pesqueros”, ofrecida por Toti Martínez de Lezea,  con entrada gratuita en el Salón de actos. Previamente, el jueves 25 habrá sesión de cuentacuentos en el mismo lugar.