2017/05/15

Las mascotas medioambientales centrarán el XXIX Certamen de Medio Ambiente de Santurtzi




A las puertas de la tercera década de celebración, el Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha el XXIX Certamen de Medio Ambiente, con el diseño de la mascota medioambiental del municipio como tema propuesto para este año.

De esta forma, y tal y como la propia concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Estibaliz Olabarri, ha comentado, “la mascota ganadora de la Categoría Ordinaria servirá de logo de identificación de las actividades municipales de la Agenda Escolar 21 de Santurtzi, al menos durante el próximo curso 2017-2018”.

En el certamen, que tiene por objeto la difusión de la importancia del cuidado del medio ambiente, pretende contribuir a la educación y sensibilización medioambiental de la infancia y juventud santurtziarra, y podrán participar en esta nueva edición todos aquellos alumnos y alumnas, empadronadas en Santurtzi, que hayan nacido entre 2005 y 2010. Así, habrá dos categorías: la txiki, para el alumnado nacido entre 2008 y 2010; y la categoría ordinaria, para quienes lo hayan hecho entre 2005 y 2007.

Los trabajos, que podrán ser hechos en euskera o castellano, serán entregados hasta el 22 de mayo en el área de Urbanismo, con un máximo de un trabajo por participante.

El próximo 26 de mayo -durante los dos días previos se expondrán todas las obras presentadas en Casa Torre-, a las 12.00 horas en Casa Torre, se hará pública la relación de alumnas y alumnos premiados, que serán obsequiados con los siguientes premios:

Categoría ordinaria:
  • Primer premio: consistente en:
    • Un bono regalo, para canjear en un viaje cultural valorado en 600 euros.
    • Un kit medioambiental.
    • Se establece un premio sorpresa, para los/as compañeros/as de la clase de la persona galardonada.

  • Segundo premio: consistente en:
    • Un bono regalo, para canjear en un viaje cultural valorado en 300 euros
    • Un kit medioambiental.

  • Tercer Premio: consistente en:
    • Un bono regalo, para canjear en un viaje cultural valorado en 200 euros
    • Un kit medioambiental.

  • 10 Premios especiales categoría ordinaria: consistente en un kit medioambiental.
    • Premio a la mascota más graciosa
    • Premio a la mascota más medioambiental
    • Premio a la mascota más simpática
    • Premio a la mascota más curiosa
    • Premio a la mascota más colorida
    • Premio a la mascota más original
    • Premio a la mascota más sorprendente
    • Premio a la mascota más valiente
    • Premio a la mascota más intelectual
    • Premio a la mascota más realista


8.2.- Categoría Especial Txiki
  • Primer premio: consistente en:
    • Un bono regalo, para canjear en un viaje cultural valorado en 200 euros.
    • Se establece un premio sorpresa, para los/as compañeros/as de la clase de la persona galardonada.
    • Un kit medioambiental.

  • 10 Premios especiales categoría ordinaria: consistente en un kit medioambiental.
    • Premio a la mascota más graciosa
    • Premio a la mascota más medioambiental
    • Premio a la mascota más simpática
    • Premio a la mascota más curiosa
    • Premio a la mascota más colorida
    • Premio a la mascota más original
    • Premio a la mascota más sorprendente
    • Premio a la mascota más valiente
    • Premio a la mascota más intelectual
    • Premio a la mascota más realista

El Festival de Santurtzi anuncia su quinta edición con amplicaciones y nuevas perspectivas


 BASES 2017
Se crea Saregabe – Creación y Difusión Cultural, iniciativa privada para la
promoción de actividades y eventos culturales y producciones propias
(audiovisuales y teatrales) en el municipio de Santurtzi y la margen izquierda

    • La quinta edición del Santurzine tendrá lugar entre el 15 de septiembre y
        el 7 de octubre de este año, un total de cuatro semanas con proyecciones
        en bares, salas de cine y sedes especiales del municipio, así como
        exposiciones y numerosas actividades complementarias. El Festival tiene
        como objetivos la dinamización social y cultural de Santurtzi y la creación de
        obras audiovisuales en el entorno por parte de nuevas creadoras y
        creadores

 • El Festival incorpora la sección Ibiltariak, en colaboración con Amnistía
        Internacional, en la que cada año concursarán producciones que traten un
        artículo concreto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
        Este año, la no discriminación por raza, sexo, color, religión, etc. (artículo 2)

    • En Santurzine podrán concursar cortometrajes y largometrajes, tanto de
        ámbito nacional como internacional, y de ficción y documental, en un total
        de cuatro secciones oficiales. La Sección Santurtzi, la más exitosa y con
        premios de hasta 1.000 euros, requiere que al menos un plano del
        cortometraje esté rodado en el municipio marinero

    • El programa educativo Santurzine XS, celebrado en escuelas donde los
        alumnos realizan cortometrajes de manera autogestionada y colaborativa,
        compartirá la temática con Ibiltariak y tres colegios diferentes del municipio
        permitirán que más de 100 alumnos de Primaria den su visión creativa
        particular acerca de la discriminación en cualquiera de sus facetas. A este
        proyecto, que en esta edición cumple su segundo año tras una estupenda
        acogida el curso pasado, se le ha unido Amnistía Internacional. Los cortos
        resultados darán una imagen de cómo los niños perciben en sus vidas
        problemáticas sociales contempladas en los DDHH.

    • Santurzine V reafirma su apuesta por el cine vasco con la creación de la
        sección Euskal Pantailak, tras haber estado dos años ofrecida como ciclo,
        para la promoción de largometrajes grandes y pequeños producidos en
        País Vasco y Navarra. Las bases están abiertas para que los cineastas de
        la zona manden sus trabajos

    • Saregabe – Creación y Difusión Cultural, la nueva asociación que organiza
        el Festival de Santurtzi, ha sido creada para la promoción cultural en la
        Margen Izquierda y, aparte del certamen, organizará pronto unas jornadas
        de teatro breve y un concurso de guiones para ayudar a la producción

Más Información:
        • santurzine.es
        • facebook.com/santurzine

2017/05/09

“Decora tu árbol” destinará los fondos recaudados de esta cuarta edición a la DYA



Por cuarto año consecutivo, y con la buena acogida que ha cosechado en años anteriores, Comercios Unidos de Santurtzi ha presentado en la mañana de hoy una nueva edición del Concurso Benéfico “Decora tu árbol” con la colaboración de la Obra Social “La Caixa”, el Ayuntamiento de Santurtzi y Gobierno Vasco. Así, a partir del 26 y 27 de mayo, los árboles de Santurtzi lucirán de una forma muy especial gracias a la imaginación y creatividad de los vecinos y vecinas de Santurtzi.


Esta iniciativa nació en 2014 de una forma casual, después de que Comercios Unidos se lanzara a poner en marcha esta iniciativa solidaria, viendo la buena respuesta que Santurtzi siempre da a estos actos. Además, el objetivo era múltiple, porque buscaba también dar vida a las calles comerciales con motivo del inicio de la campaña primavera-verano. Así, surgió la idea de decorar los árboles de nuestras calles y hacerlo a beneficio de una entidad con fin solidario.


En las tres ediciones, la acogida ha sido muy buena. “Nuestras calles se han llenado de colorido gracias a participantes de todo tipo: asociaciones, locales hosteleros, comercios, colegios, cuadrillas y vecinos particulares de Santurtzi. Todos haciendo gala de una gran solidaridad y también de una enorme creatividad”, ha detallado en rueda de prensa esta mañana Leire Doueil, de Comercios Unidos.


Los fines solidarios con los que se ha colaborado hasta ahora han sido diversos: Euskadiko PKU Elkartea OTM, asociación a la que pertenecen familiares de niños y niñas afectados por algún trastorno metabólico heredado, entre los que se encuentra un niño de Santurtzi; Asociación de familiares y amigos de pacientes con Neuroblastoma – NEN, a la que pertenece una familia santurtziarra; Asociación Irrikiclown, en la que se apadrinaron 96 árboles y se obtuvieron diversos donativos, que sumaron 1.500 euros.


En esta cuarta edición, Comercios Unidos ha decidido apostar por el proyecto sociosanitario de la DYA, que ha estado presente en la propia rueda de prensa con la presencia de Javier Espina, delegado de DYA en Santurtzi, quien ha agradecido la iniciativa.


Todos las personas o colectivos que deseen participar en el IV Concurso Benéfico “Decora tu Árbol” deberán inscribirse antes del 24 de mayo. Para ello deben realizar un ingreso de 10 euros en concepto de inscripción en la cuenta de CaixaBank habilitada para esta actividad y ponerse en contacto con Comercios Unidos de Santurtzi para indicar el árbol que desean adornar. Los 10 euros de la inscripción irán íntegramente al proyecto socio sanitario de la DYA.


Asimismo, quienes quieran colaborar con la DYA pero por distintos motivos no puedan decorar un árbol, pueden ingresar su donativo en el mismo número de cuenta dispuesto para las inscripciones, indicando el concepto “Donativo Árbol 0”.


La decoración de los árboles se realizará el 26 y 27 de mayo y se mantendrán adornados hasta el 3 de junio. Los materiales y la técnica a utilizar serán libres, salvaguardando en todo momento la integridad del árbol, no pudiéndose clavar ningún elemento, ni pintar, ni realizar ninguna otra acción que pueda generar un daño en el árbol. Tampoco se podrá utilizar ningún elemento que pueda suponer un peligro para las personas viandantes.




Este año se ha incrementado el importe de los premios hasta los 2.000 euros:
  • Premio “Sustraia”: 400 euros + vale de compras de 100 euros a canjear en los comercios asociados (premio elegido por jurado)
  • Premio “Enborra”: 300 euros + vale de compras de 100 euros a canjear en los comercios asociados (premio elegido por jurado)
  • Premio “Adarra”: 200 euros + vale de compras de 100 euros a canjear en los comercios asociados (premio elegido por jurado)
  • Premio “Hostoa” al mejor árbol elegido por votación popular 200 euros + vale de compras de 100 euros a canjear en los comercios asociados

Además se sorteará un premio de 100 euros en vales de compra a canjear en los comercios asociados entre las personas que hayan depositado su voto en las urnas de la votación popular.

La votación popular se realizará del 29 de mayo al 3 de junio en las urnas que se colocarán a tal efecto en Casa Torre Jauregia. Las papeletas de votación se podrán recoger en los comercios asociados a partir del 29 de mayo, y el 8 de junio se darán a conocer los premiados.

“Como aperitivo, hemos organizado, junto a la DYA, unos talleres infantiles para el domingo 14 de mayo por la mañana en la peatonal del parque y queremos dar las gracias a la Obra Social “La Caixa” que ha creído en esta inicativa desde la primera edición así como al Ayuntamiento de Santurtzi y la Dirección de Comercio de Gobierno Vasco que colaboran en esta actividad”. Y es que como el propio concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, ha señalado, Santurtzi se escribe con “s” de solidaridad.


Santurtzi abre el plazo de inscripción para sus Colonias de Verano




Desde el próximo miércoles 10 de mayo y hasta el día 19 del mismo mes, los aitas y amas de niños y niñas santurtziarras nacidos entre los años 2006 y 2011 tendrán la posibilidad de inscribirse en la nueva edición de Colonias Abiertas que cada año organiza el Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi. Así lo ha dado a conocer esta mañana el concejal de dicho área, Danel Bringas. 

Para Bringas, el objetivo de estas colonias abiertas es el de “ofrecer a los y las más txikis de Santurtzi un espacio  lúdico y de convivencia, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el disfrute de las vacaciones de verano”, así como “facilitar la conciliación familiar en unas fechas de periodo de vacaciones para el colectivo escolar”, ha destacado. Como en años anteriores, las colonias contarán con dos turnos, durante todo el mes de julio. De esta manera, la primera tanda se celebrará desde el 3 al 14 de julio, en horario de 9.30 a 18.00 horas, dispone de 160 plazas y el precio es de 88,30 euros. 

Por su parte, el segundo turno dispone de 110 plazas y se desarrollará entre el 17 y el 28 de julio, en horario de 9.30 a 15.30 ó 17.30 horas, dependiendo de los días. Esta segunda tanda contará con la posibilidad de optar entre comer en la colonia o en el domicilio, con precios de 79,47 ó 73,82 euros, respectivamente, para cada una de las modalidades. En caso de no usar el servicio de comedor, la colonia finaliza a las 14.00 horas.

El programa previsto contempla la realización de excursiones, talleres y juegos educativos, todo ello dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia, “donde se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación,  el cuidado del medio ambiente…”. En el caso de que el número de solicitudes superase las plazas disponibles, éstas se adjudicarán mediante sorteo a celebrar el día 26 de mayo.  

Las inscripciones se deberán hacer a través de la página web y en GazteBox en el Parque de Santurtzi (junto a la estación de RENFE) en horario de 16.00 a 20.00 horas, y la reunión informativa con los aitas y amas de los y las txikis con plaza será el 28 de junio a las 19.00 horas en Mamariga Kulturgunea.

“De aldea a ciudad”, nuevas jornadas de memoria histórica protagonizada por santurtziarras



“Santurtzi de ciudad a aldea” es el lema que llevan por título las jornadas de memoria histórica programadas para los próximos días de mayo.

Se trata de un total de cinco acciones que recordarán la historia del pasado de Santurtzi y su evolución hasta llegar al día de hoy. Cinco acciones que incluyen charlas, una exposición y la proyección de un vídeo protagonizado por diferentes personas del municipio que han aportado su particular visión y experiencia de lo que fue este pueblo.

De esta manera, “queremos seguir recordando lo que fuimos, y lo queremos seguir haciendo contando con los principales testimonios de nuestro pasado, nuestros vecinos y vecinas, que son los principales protagonistas de estas jornadas que hemos programad”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Cultura y Deporte, Danel Bringas.

De esta manera, la programación, que se extenderá durante la segunda quincena de mayo, será la siguiente:



15 de mayo
(19.00 horas)

SAN JUAN, HISTORIA DE UN BARRIO

Donibanekoak gara, Amigos/as de San Juan
A mediados del siglo XX, Santurtzi conoció el mayor incremento poblacional de su historia. Los barrios antiguos se transformaron y nacieron nuevos enclaves, como San Juan.
Mediante imágenes y testimonios de quienes contribuyeron a su construcción social, se dará a conocer de primera mano la historia de San Juan.
16 de mayo
Cofradía de Pescadores
(18.00 horas)
CREENCIAS MARINERAS EN SANTURTZI
Xabier Armendariz
La mar fue durante siglos la principal fuente de vida de Santurtzi: marinos y pescadores invocaban con frecuencia la protección de las fuerzas celestiales ante las adversidades y peligros de la mar. Xabier Armendariz, arqueólogo y marino, presentará el mundo mítico de las gentes de la mar.
17 de mayo
Cofradía de Pescadores
(18.00 horas)
SAN JORGE, EL PUERTO Y LA MAR
Xabier Armendariz
Visita guiada por la Cofradía de pescadores, el puerto y la iglesia de San Jorge. Un recorrido guiado por los hitos del Santurtzi marinero. Xabier Armendariz presentará la historia de Santurtzi a través de diferentes objetos legados por marineros santurtziarras.  
18 de mayo
Casa Torre
(19.00 horas)

HISTORIA VIVA DE SANTURTZI CONTADA POR SUS HABITANTES
Proyección de un vídeo con testimonios de personas del municipio que recogen los cambios experimentados por Santurtzi en su transición de aldea a ciudad, tanto en lo que se refiere a los modos de vida como a la transformación física del municipio.
Del 15 al 31 de mayo
Casa Torre
(Mañana y tarde)


EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS
El desván de Casa Torre acogerá una colección de imágenes que mostrarán los cambios físicos y sociales de Santurtzi a los largo del siglo XX, abriendo una ventana hacia el recuerdo y las raíces del pueblo como base del presente y el futuro.



2017/05/08

Horarios especiales de la biblioteca central y Mamariga Kulturgunea.


UDAL LIBURUTEGIAK
ORDUTEGI BEREZIAK

 Maiatza eta ekaineko asteburuetan kurtso bukaerako azterketak prestatzen dituzten ikasleei ikasteko lekua eskaini nahian, hurrengo ordutegiak izango dira - Con el fin de ofrecer un lugar de estudio durante los fines de semana de mayo y junio para los y las estudiantes que preparan sus exámenes de fin de curso, se han programado las siguientes aperturas especiales:
Liburutegi Nagusiak larunbatetan duen ohiko ordutegia (8:30etik 14:30era) mantentzen duen bitartean, Mamariga Kulturgunean ikasteko gelak egokituko dira eta larunbatetan 16:00etatik 20:45era eta igandeetan 8:30etik 20:45era egongo dira zabalik.
 Mientras que la Biblioteca Central mantiene su horario habitual de los sábados de 8:30 a 14:30, en Mamariga Kulturgunea se habilitarán aulas de estudio con un horario de 16:00 a 20:45 los sábados y de 8:30 a 20:45 los domingos.


Abierto el plazo para que las asociaciones puedan solicitar subvenciones para sus actividades de dinamización cultural


El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta semana nueva convocatoria para que las diferentes asociaciones y grupos del municipio puedan solicitar subvenciones para poder llevar a cabo la realización de sus actividades en el apartado de dinamización cultural y ámbito educativo.  


Así, las asociaciones o colectivos que cumplan con dichos requisitos podrán solicitar estas ayudas hasta el próximo 2 de junio, en la mayoría de categorías, si bien es conveniente que cada entidad revise la normativa concreta para conocer las fechas de cada una de ellas.

En concreto, las ayudas ascenderán en total a 112.460 euros (el pasado año fueron 100.965 euros) para los diferentes ámbitos del área de Cultura y Euskera.  

Así, para el apartado de Acción Comunitaria en el Ámbito Educativo se destinará una partida de 4.240 euros, mientras que para la Organización de Fiestas de Barrios de Santurtzi habrá un total de 34.680 euros y para la Promoción de Programas de Actividades Juveniles, 5.930 euros.  

La partida más amplia, de 59.955 euros, es la destinada a Dinamización Cultural, y para las Actividades Culturales de Promoción del Conocimiento y Uso del Euskera, se destinará un total de 7.655 euros.  

“En la medida en que vamos pudiendo, se van ampliando estas partidas. Apoyar la cultura y las actividades que las asociaciones y colectivos de nuestro pueblo realizan durante el año es imprescindible”, ha concluido Danel Bringas.






2017/05/06

Más de una quincena de empresas de Santurtzi recibe, de la mano de Gobierno vasco, distintivos en calidad turística


Atendiendo a que uno de los objetivos de Promoción Económica del Ayuntamiento de Santurtzi es la mejora la competitividad de Santurtzi como destino turístico, son muchas las actuaciones y programas formativos que están impulsando el sector turístico local de calidad, “con una estrecha colaboración público-privada que tenemos que reconocer y agradecer”, ha comentado Joseba Ramos, concejal de Promoción Económica.

“Fomentar la coordinación de objetivos y acciones con el sector público y con el sector privado, para favorecer la interrelación entre ambos sectores es fundamental, y los resultados que estamos obteniendo son muestra de que esa colaboración funciona”, ha añadido. “Hemos ofrecido a las empresas y servicios turísticos un plan de formación, visitas de asistencia técnica por parte de asesores homologados, talleres colectivos, grupos de trabajo que desarrollan propuestas de mejora para el destino y evaluaciones que contrastan la adecuación de la empresa y servicio a los estándares de calidad de los manuales de buenas prácticas”.

Así, impulsado por Basquetour y la Secretaría de Estado de Turismo, como experiencia piloto, tras el trabajo realizado, se han conseguido certificar, en un acto celebrado esta semana en Donostia, 16 empresas turísticas locales, mientras que una más ha conseguido renovar su diploma. Estas empresas son Karraspio Itsas Turismoa, URH Palacio Oriol, Hotel San Jorge, Pensión el Puerto, Pensión Las Viñas, Pensión Barlovento, Oficina de Turismo, Santurtzi Itsasoa Museoa Agurtza, Restaurante Mandanga, Restaurante La Oficina de Txutxi, Restaurante Maisu, Restaurante Sotavento, Ametza, Restaurante Suharri, Restaurante Toki y Hamburguesería Mundin.

El Programa de Buenas Prácticas para la mejora de la Calidad Turística en Destino (SICTED) es una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico, con un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio, un programa en el que en total se han adherido y trabajado 16 empresas turísticas locales, las cuales deberán pasar auditorías de manera anual para mantener dicho certificado.



2017/05/04

El certamen de Pintura al Aire Libre de Santurtzi supera las expectativas, con 70 cuadros presentados



El pasado sábado se celebró en Santurtzi el XI Certamen de Pintura al Aire Libre, una cita que ha asentado en el calendario del municipio y que recibe, cada año que pasa, un mayor número de participantes, alcanzando este año un total de 70 cuadros presentados –frente a los 49 del pasado año- , y batiendo récords en el apartado de txikis, con 40 cuadros presentados a concurso.

En el acto, participaron tanto pintores que tradicionalmente toman parte en este evento, así como los y las más txikis, que también cuentan con su espacio, plasmando todos ellos diferentes estampas del pueblo, usando para ello técnicas muy variadas. Respecto a la procedencia, las personas participantes provenían de diversos puntos de Euskadi, así como de otras comunidades como Cantabria, Asturias o Burgos.

En total, se entregaron siete premios:
1er premio: 800 euros
Fue a parar a Lucio Fernández de Miguel, residente en Gasteiz, quien reflejó el ambiente animado de la calle peatonal del Parque de Santurtzi, en un día de buen tiempo, como fue precisamente el pasado sábado.
2º premio: 600 euros
Beatriz Marcos, llegada desde Burgos, que pintó a Isa, la pescatera con puesto en el puerto pesquero, en su quehacer diario, vendiendo pescado y atendiendo a sus clientes.

3er premio: 500 euros
Beni Rodríguez, que llegado desde Gijón retrató el puerto de Santurtzi.
Premio artista local no clasificado: 300 euros
El joven santurtziarra Iker Gonzalez Hormaetxea pintó los leones que escoltan la Casa Torre.
En la categoría infantil se otorgaron tres premios, que fueron para:
  • Miren Fernández
  • Olatz Sanchez
  • Naiara Prieto

Todas las personas interesadas en conocer las obras presentadas en el certamen, pueden hacerlo hasta el próximo jueves18 de mayo, en la exposición que tiene lugar en Casa Torre.


Este certamen se incluye en los actos de las fiestas de San Jorge, y está organizado por el Ayuntamiento de Santurtzi, con la colaboración de Comercios Unidos de Santurtzi, Serantes Kultur Aretoa e Inelsa.


Nueva edición de la Feria del Libro en Santurtzi, con un total de 18 stands




El Parque de Santurtzi acoge desde mañana viernes día 5 hasta el próximo domingo 14 una nueva edición de la Feria del Libro, que organizada por la Comisión de Ferias del Libro de Euskadi volverá a celebrarse con la participación de 18 stands, entre los que se encuentra el de la librería santurtziarra Zazo.


Así, tal y como han explicado en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, y el presidente de dicha Comisión, Asier Muniategi, se podrán adquirir tanto novedades editoriales en euskera y castellano como discografía vasca con un 10% de descuento y también libros antiguos y de ocasión, con precios desde un euro, en cualquiera de los 18 stands que se colocarán para exposición y venta de libros.


Tal y como Muniategi ha explicado, en esta edición también podrá verse una exposición dedicada a “Euskal poesía”, con diferentes informaciones sobre este tema, así como distintas firmas de autores. En este caso, el domingo 7 estará firmando ejemplares Alicia Ayala, autora de “La hija del maestro”, y el domingo 14 será el turno de las santurtziarras Eva María Soler e Idoia Amo, así como de Jon Arretxe y Miren E. Palacios. Para Idoia Amo, presente en la presentación de la feria en el día de hoy, “esta es una importante oportunidad de dar a conocer lo que hacemos los autores, en este caso, en nuestro pueblo”.

El horario de la feria será de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 horas y durante estos días, con media hora más durante los fines de semana.

Según datos ofrecidos por Muniategi, en Euskadi se editan al año 3.200 títulos, de los que 1.645 son en euskera. Asimismo, ha detallado que el perfil de persona lectora es el de mujer, de 35 a 55 años.

2017/05/02

El Ayuntamiento de Santurtzi saca a licitación el kiosco de prensa de titularidad municipal



El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación la concesión del kiosco de prensa de titularidad municipal ubicado en la confluencia de las calles Vapor Habana y Sabino Arana, abriéndose el plazo para presentar propuestas desde mañana miércoles hasta el próximo 5 de junio.

Tal y como se desprende del pliego de cláusulas administrativas publicado, y al que se puede acceder a través de la página municipal www.santurtzi.eus, el kiosco podrá ser utilizado para la venta al público de prensa, libros, cómics y demás artículos que tradicionalmente se comercializan en este tipo de instalaciones.

Asimismo, y con el fin de facilitar el empleo de personas desempleadas, se otorgarán 20 puntos en la licitación a quienes acrediten estar en situación de desempleo. El resto de puntuación será atendiendo a la puja realizada por las personas interesadas, otorgando la mayor puntuación  (80 puntos) a la puja más alta y al resto, en proporción.

Así, el mismo pliego señala como tipo mínimo de licitación la cantidad de mil euros al año, pudiendo las personas licitadoras realizar mejoras al alza sobre el tipo mínimo fijado, y dicha concesión se extenderá durante cuatro años desde su formalización en documento administrativo.

“Se trata de un kiosco que lleva cerrado varios años, en una muy buena zona del pueblo, junto a una de las bocas del metro, y cuya concesión nos ha parecido conveniente impulsar, priorizando incluso la inserción de personas desempleadas”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.