2014/05/30

El Ayuntamiento de Santurtzi y ADISA crean una mesa de trabajo para mejorar el día a día de las personas con discapacidad



El Ayuntamiento de Santurtzi y la Asociación ADISA (Asociación de Discapacitados de Santurtzi),

han puesto en marcha una mesa de trabajo conjunta con la que fomentar una relación cercana con

las personas con discapacidad, “con el fin de establecer una comunicación estable con este colectivo

y donde se lleve a efecto un diagnóstico sobre la movilidad, recogida de inquietudes, así como de

las preocupaciones y sugerencias de ambas partes”. Así lo han dado a conocer en la rueda de prensa

conjunta en la que han participado miembros de ADISA y los concejales de Obras y Servicios, Lezo

Urreiztieta, y de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane.

Esta mesa de trabajo será un órgano de participación en torno a la movilidad y accesibilidad, “con

carácter informativo, consultivo y participativo entre las partes, con el objetivo de mejorar la calidad de

vida del colectivo de personas con discapacidad y aunar esfuerzos en la concienciación ciudadana y en

la eliminación de barreras”, ha señalado Urreiztieta. “Lo que perseguimos es elevar el nivel de calidad

de vida del colectivo de personas con discapacidad y aunar esfuerzos en la concienciación ciudadana

en la eliminación de barreras”, ha ampliado.

A pesar de que el Ayuntamiento de Santurtzi, a través de la Policía Local, “viene desarrollando a lo

largo de los años campañas de tráfico relacionadas con la prevención, supervisión y control de los

estacionamientos reservados a discapacitados, así como para detectar el uso fraudulento de tarjetas,

esto es un paso más para poner en común, de manera continuada, inquietudes y sugerencias en torno a

la movilidad”, ha añadido Seoane.

De esta manera, esta mesa de trabajo, que se ha reunido con carácter previo, ha visto imprescindible

un método de trabajo “que regule y sistematice el proceso, tratando de que dicho trabajo sea lo más

productivo posible, en su forma de funcionamiento, garantizando la participación y presentación de

propuestas, inquietudes y necesidades de las partes”.

A propuesta de la propia Policía Local, son varios los temas que se irán abordando de manera conjunta,

como pueden ser la prevención y concienciación de los conductores y la importancia de respetar los

derechos de las personas discapacitadas; identificar puntos negros en la red viaria del municipio, desde

el punto de vista de accesibilidad y movilidad; detectar y perseguir el uso fraudulento de las tarjetas;

o complementar las plazas de estacionamientos reservadas a personas discapacitadas con frases de

concienciación, entre otras acciones... Además, se elaborará un mapa de plazas de aparcamiento

reservadas para personas de movilidad reducida, que podrá ser colgado en la página web municipal

para su consulta.

“También creemos que podríamos participar en charlas pedagógicas y de concienciación dirigidas a

centros educativos, para jóvenes de 12 a 16 años, y a diferentes colectivos del pueblo”, ha añadido

Iñaki Blanco, miembro de ADISA, para quien esta iniciativa es “muy interesante de cara a que la

comunicación sea continuada de cara a salvar los obstáculos que podemos irnos encontrando en nuestro

día a día, así como para concienciar a la gente de que nuestras necesidades no son un capricho”, ha

añadido. Asimismo, ha hecho incidencia en aspectos como las plazas reservadas para personas con

problemas de movilidad o el uso fraudulento de las tarjetas de personas discapacitadas. “La gente,

antes de aparcar en estos sitios reservados debería pensárselo un par de veces, porque no están puestas para hacernos un favor, sino por necesidad”, ha concluido Serafín Iglesias, también miembro de
ADISA.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Santurtzi y la Concejalía de Seguridad Ciudadana, a través de

la Policía Local, viene desarrollando a lo largo de los años campañas de tráfico relacionadas con la

prevención, supervisión y control de los estacionamientos reservados a discapacitados, detectar el uso

fraudulento de tarjetas, así como otras actuaciones dirigidas a facilitar la movilidad y la accesibilidad

de las personas discapacitadas.

2014/05/29

El Ayuntamiento de Santurtzi apoya una moción para exigir a Fomento la retirada de las vías de tren que cruzan el casco urbano



El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado en el pleno celebrado en el día de hoy una moción

en la que emplaza al Ministerio de Fomento, dependiente del Gobierno central, a que “dé

cumplimiento a los acuerdos institucionales suscritos en orden a la “segunda y definitiva

ampliación del parque de Santurtzi”, una vez finalizadas las obras de construcción del túnel

del Serantes”.

De este modo, la misma recoge urgir al Ministerio de Fomento a que “elabore a la mayor

brevedad un cronograma de actuaciones que tenga como finalidad un próximo inicio del

proceso de levantamiento de las vías de ferrocarril que cruzan nuestro núcleo urbano”, si bien

dicho cronograma debería incluir, “en caso de ser necesario, la realización de mejoras en el

futuro tramo de salida de mercancías que permitan un tránsito normalizado, seguro y ágil de

las mismas”, tal y como reza el documento aprobado.

Esta moción, presentada por EAJ/PNV, ha sido aprobada con los votos a favor de EAJ/PNV,

PSE y PP, mientras que el grupo municipal Bildu se ha abstenido.

2014/05/28

El Ayuntamiento de Santurtzi concede licencia de obras para las primeras 111 viviendas protegidas de CLH



El Ayuntamiento de Santurtzi ha concedido licencia de obras para la construcción de las primeras

111 viviendas protegidas en los terrenos de CLH, una actuación inicial que se acometerá sobre

una superficie de 15.064,98 metros cuadrados, en los que se incluyen las viviendas, 111 garajes,

83 trasteros y un local comercial. Esta licencia otorga un plazo de ejecución de 24 meses a contar

desde que comiencen las mismas, previsiblemente este mes de junio.

Actualmente, en esa zona se están acometiendo los trabajos recogidos en el Plan de Excavación

aprobado por el Gobierno vasco, que incluyen movimiento de tierras y ejecución de muros, para

próximamente dar paso a las obras de urbanización y edificación, una vez sean trasladadas las

líneas de Iberdrola y se proceda al sorteo de estas primeras viviendas, algo que previsiblemente

sucederá en la segunda quincena de junio, tal y como ha indicado el alcalde del municipio,

Ricardo Ituarte.

Según los datos registrados durante el periodo de inscripción de personas interesadas, de las 400

inicialmente apuntadas para el sorteo, 360 podrán tomar parte en el mismo por cumplir requisitos,

de los cuales aproximadamente el 90% son santurtziarras.

“Sabiendo que hay demanda de vivienda protegida, vamos a comenzar el próximo mes el proceso

de enajenación de una nueva parcela, para que el adjudicatario pueda empezar los trámites de

cara a llevar a cabo una nueva construcción, la de un segundo bloque”, ha comentado el primer

edil. Asimismo, la empresa propietaria del bloque que se va a empezar a ejecutar en las próximas

semanas está iniciando trámites para un tercer bloque, de vivienda tasada, que se ejecutará de

forma simultánea a estas primeras 111 viviendas.

Todos estos pasos se llevarán a cabo “con cautela”. Esta cautela a la que el primer edil ha

hecho mención viene dada por los datos actuales registrados en Etxebide. Y es que de los

5.148 demandantes que había en 2008, actualmente son un total de 2.251 personas las que

siguen inscritas, “con lo que barajamos adaptar el Plan de Vivienda a la situación actual

debido a esta disminución de demanda”.

Con respecto a la construcción de estas primeras 111 viviendas y los próximos bloques que

sucederán a esta actuación, Ituarte se ha mostrado “ilusionado porque son actuaciones que

van a dar pie a que se dé una respuesta contundente a esta demanda, siempre trabajando en

promover la vivienda con unos criterios de realidad y cautela”, ha añadido Ituarte.

A partir del sorteo de las viviendas protegidas del primer bloque a construir, que se celebrará

previsiblemente en la segunda semana de junio, comenzarán las obras de urbanización y de

edificación, de manera simultánea.

Santurtziko Euskararen Agenda - Ekaina


Amaia Iriondo Aristondo y Margarita Sáenz Herrero se hacen con los primeros premios del XV Concurso Relatos Cortos- Relatos de Mujer



Amaia Iriondo Aristondo y Margarita Sáenz Herrero han sido las galardonadas con el primer

premio en euskera y castellano, respectivamente, en la XV edición del certamen Relatos Cortos-

Relatos de Mujer.

Un total de 69 trabajos han sido los presentados a esta pasada edición, manteniendo las cifras

de trabajos recibidos en las últimas ediciones. De éstos, 60 trabajos se han presentado en la

modalidad de castellano, frente a 9 que lo hicieron en euskera. Asimismo, la totalidad de

los trabajos corresponden a 64 personas, de las que 38, un 58%, eran mujeres, y un de 12,

santurtziarras.

Por su parte, Idoia Galán López ha conseguido el Accésit en la modalidad de euskera, así

como el Premio a la Mejor Autora Local, mientras que Pedro Antonio Curto Redondo y

Ainhoa Urberuaga Ceballos, han conseguido el Accésit y Mejor Autora Local en castellano,

respectivamente.

La entrega de premios tendrá lugar en la tarde de hoy, a las 18:30 horas, en la Sala Kresala, acto

en el que se contará con la actuación del coro santurtziarra Maitia Korala.



Los ganadores de esta edición han sido:

- en la categoría de euskera

1er. Premio Lema: Remedios

Obra: Remedios

Amaia Iriondo Aristondo (Bilbao, 1961)

Accésit Lema: Herbesteratuak

Obra: Herbesteratuak

Idoia Galán López (Santurtzi, 1988)

Escritor/a santurtziarra Lema: Herbesteratuak

Obra: Herbesteratuak

Idoia Galán López (Santurtzi, 1988)

- en la categoría de castellano

1er. Premio Lema: La niña de las coletas y la correa de perro

Obras: La niña de las coletas y la correa de perro

Margarita Saenz Herrero (Madrid, 1968)



Accesit Lema: Historia y Mujer

Obra: Mujeres discretas

Pedro Antonio Curto Redondo (Zumaia, 1966)

Escritor/a santurtziarra Lema: Vivir por ti

Obra: La caja de música

Ainhoa Urberuaga Cevallos (Santurtzi, 1972)

Las actividades deportivas organizadas para junio y julio reunirán a más de 5.200 deportistas




Los próximos meses de junio y  junio, los polideportivos de Santurtzi se van a convertir en el punto de encuentro de miles de deportistas. A pesar de que la programación deportiva incluye innumerables citas y eventos a lo largo del año, la organizada para estos dos próximos meses de junio y julio espera reunir a alrededor de 5.200 participantes. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el concejal de Deportes, Manu Seoane, quien ha desgranado el calendario explicando cada una de las citas previstas.
 Entre las que debajo se detallan, cabe resaltar que una amplia mayoría de actividades ya se encuentran completas, si bien las personas interesadas en alguna de las mismas pueden ponerse en contacto con el IMD a través del teléfono 94 483 66 25.


Las I Travesía a nado entre Bilbao y Santurtzi espera contar con casi 500 participantes en sus diferentes categorías


 

El próximo 12 de julio, la Ría de Bilbao será escenario de un particular evento deportivo. Se trata de la I Travesía a nado desde Bilbao a Santurtzi, una prueba que espera congregar a alrededor de 300 deportistas en las dos categorías de competición, si bien en la categoría popular e infantil se espera sumar a otras 180 personas. “La idea surgió el pasado año con el éxito que cosechó la marcha desde Santurtzi a Bilbao, así que llevamos un año trabajando para que ahora sea por mar, y el resultado lo podremos ver el próximo mes de julio”, ha señalado en rueda de prensa en concejal de Deportes, Manu Seoane.

Acompañado por Arantza Artetxe, presidenta del Club de Natación Santurtzi, han presentado las diferentes categorías, detallando las distancias y el público al que van dirigidas las pruebas, que tendrán un precio de inscripción en las dos categorías de competición de 10 euros para personas federadas (7 euros más para las no federadas de cara al seguro diario), si bien en la dedicada al público infantil y popular tendrá carácter gratuito. “Vamos a necesitar mucha gente voluntaria –ha señalado Artetxe-, por lo que cualquiera que quiera echar una mano ese día, será bienvenido”, para lo que podrán pedir información en el teléfono del club, el 94 483 94 18.

Esta travesía, “nacida de la idea de unir salud y deporte”, según ha señalado Seoane, contará con apoyo por mar y tierra, tanto de soporte médico y de seguridad como de voluntariado, y contará, a partir de las 15.30, con las siguientes categorías:



 Recorrido infantil y popular





Distancia aproximada de 689 metros.
Salida y llegada en la rampa del Puerto Pesquero y desarrollará un circuito previamente balizado.
Este itinerario está destinado a la categoría Infantil (Masculino año de nacimiento 2002, 2001 y 2000 – Femenino año nacimiento  2003, 2002 y 2001) y participación popular.
La hora de salida será a las 16:30 horas y la previsión de cierre de control es las 17:10 horas.
La previsión de personas inscritas es de un máximo de 180 personas.



Descenso de 12 kilómetros


Distancia aproximada de 11.874 metros.
La salida será desde el Museo Marítimo de Bilbao y la llegada será a la  rampa de Puerto Pesquero de Santurtzi.
Este itinerario está destinado a la categoría Masculina que hayan nacido en 1999 y anteriores y Femenina con año de nacimiento 2000 y anteriores.
La hora de salida será las 15:30 horas y la previsión de cierre de control es las 20:30 horas. 
La previsión de personas inscritas será de un máximo de 50 personas, aunque se irán realizando controles cada 3.000 metros, obligando a retirarse a los participantes que lleguen fuera de control.



Recorrido corto desde la Benedicta





La distancia aproximada es de 3.100 metros.
La salida será desde la dársena de La Benedicta y la llegada será en la rampa del Puerto Pesquero, a través de un recorrido previamente balizado.
Este itinerario está destinado a la categoría Masculina con año de nacimiento 1999 y anteriores y Femenina con año de nacimiento 2000 y anteriores.
La hora de salida es las 17:30 horas y la previsión de cierre de control es las 19:30 horas. 
Está previsto que se inscriban alrededor de 250 personas.

2014/05/25

Santurtzi acometerá la próxima semana trabajos de mejora en el entorno de Juan Crisóstomo de Arriaga



A lo largo de la próxima semana va a desarrollarse una serie de mejoras en la accesibilidad de la

zona de la calle Juan Crisóstomo de Arriaga comprendida entre el parque Andolin Eguzkitza y

Mamariga con el objetivo de “permitir el tránsito peatonal sin escaleras a lo largo de la calle, así

como facilitar el acceso a los portales de dicha zona alta”, según ha dado a conocer en la mañana

de hoy el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.

Así, tal y como ha detallado, se va a habilitar un recorrido peatonal seguro en dos tramos de

calzada actualmente ocupados por vehículos, junto al portal 23 y junto a los números 14 y 16, se

va a construir un paso elevado y de la misma manera, se va a pintar y señalizar la zona de manera

adecuada.

“Ésta es la única solución que a fecha de hoy se puede llevar a cabo para mejorar la accesibilidad

en la zona, ya que la pendiente de la calle, su estrechez, la presencia de portales y, especialmente,

la imposibilidad de actuar en la zona del conocido como “callejón de los tanques” hace que

la solución a desarrollar suponga una mejora aunque no sea la más completa”, ha añadido

Urreiztieta.

No obstante, el edil también ha señalado que “se va a estudiar la posibilidad de llevar a cabo

más adelante una solución integral y definitiva” y que, en el caso de que fuera viable, “podría

desarrollarse una vez fuera ejecutada la nueva urbanización en el “callejón de los tanques”.

Por último, el concejal ha querido pedir disculpas por las molestias que la actuación pueda

generar, en especial con la pérdida de unas diez plazas de aparcamiento. “Entendemos que las

mejoras a realizar, que han sido estudiadas durante tiempo por personal técnico municipal, son

necesarias y urgentes para mejorar la calidad de vida de todos y todas los que viven en esta calle”,

ha concluido.

2014/05/23

Un total de 92 árboles han sido apadrinados para ser decorados entre hoy y mañana dentro de la iniciativa solidaria “Decora tu árbol”



Este fin de semana los árboles se convierten en protagonistas de Santurtzi con motivo del

Concurso Benéfico “Decora tu árbol” que Comercios Unidos de Santurtzi ha organizado en

colaboración con el Ayuntamiento de Santurtzi. Entre hoy viernes, día 23, y mañana, los

árboles de las calles comerciales del municipio se visten de manera muy especial, dejando

clara la imaginación de las y los vecinos del municipio.



Una vez más, la solidaridad del pueblo de Santurtzi se ha visto reflejada en esta nueva iniciativa

que ha tenido Comercios Unido de Santurtzi y la acogida por parte del pueblo ha sido plena,

como lo demuestra el hecho de que asociaciones, locales hosteleros, comercios, colegios y

vecinos particulares de Santurtzi hayan apadrinado casi un centenar de árboles.

El dinero recaudado a través de las inscripciones se donará a Euskadiko PKU Elkartea OTM,

asociación a la que pertenecen familiares de niños y niñas afectados por algún trastorno

metabólico heredado. La decisión de que fuera ésta la asociación elegida fue que en Santurtzi

tenemos un niño afectado por un trastorno del metabolismo que pertenece a esta asociación.



El objetivo de la iniciativa es que cada participante decore el árbol que se le haya asignado. Los

materiales y la técnica son libres, siempre y cuando se respete la integridad del árbol y no se

podrá clavar ningún elemento, ni pintar, ni realizar ninguna otra acción que pueda generar un

daño en el árbol.



La decoración de los árboles se está llevando a cabo entre hoy y mañana, siendo la hora límite

la 13:00 del mediodía de mañana, momento a partir del cual el jurado pasará para valorar los

árboles. La decoración permanecerá en los árboles hasta el 7 de junio para que la gente pueda

participar en la votación popular.

Los participantes en el concurso optarán a los siguientes premios:

• Premio al mejor árbol elegido por jurado: 1.000 euros.

• Premio al mejor árbol elegido por votación popular: 300 euros.

• Premio de 100 euros en vales para una de las personas que haya participado en la votación

popular.

Estos 92 árboles especialmente decorados se concentran en las calles Capitán Mendizábal,

Maestro Calles, Cristóbal Murrieta, Genaro Oraá, Gabriel Aresti, Jose Miguel de Barandiaran y

Fundación Hogar.

La Policía Local de Santurtzi y la ikastola Bihotz Gaztea pondrán en marcha una Patrulla Escolar como experiencia piloto en el municipio



La ikastola Bihotz Gaztea ha sido hoy escenario de una particular clase de la Policía

Municipal de Santurtzi en materia de Seguridad Ciudadana. Con el objetivo principal de

propiciar espacios más seguros que permitan la movilidad adecuada del alumnado, sobre

todo en las entradas y salidas del centro educativo, ambas partes se han puesto a trabajar

de manera conjunta para implantar una Patrulla Escolar, que se llevará a efecto como

experiencia piloto en este centro con la colaboración y el contacto directo con la Policía

Local de Santurtzi, quien les ha formado en el día de hoy, tanto desde el punto de vista

teórico como práctico.

De esta manera, de la colaboración entre la ikastola Bihotz Gaztea y la Policía Local nace

la iniciativa de la Patrulla Escolar, con la que la que se busca, “además de una movilidad

segura para los alumnos y alumnas del centro, una implicación de los padres y madres de la

ikastola y de los conductores de Santurtzi, con el fin de dotar de mayor protección a los y las

escolares a la vez que se educa en el respeto a las normas de circulación”, según han señalado

los propios agentes en el desarrollo de esta clase teórico-práctica.

Por su parte, Joseba Bilbao, director pedagógico de la ikastola, ha señalado que “al identificar

las dificultades de movilidad, Bihotz Gaztea ha buscado afianzar la cultura de una movilidad

segura en los actos de la comunidad educativa, para que se minimicen los riesgos de

desplazamiento, principalmente en la entrada y salida del alumnado”. Por ello, y con el fin

de lograr este objetivo, la ikastola ha solicitado el asesoramiento y apoyo de la Policía Local

de Santurtzi y a lo largo del día de hoy se está llevando a cabo una jornada de formación para

poder desarrollar próximamente las tareas propias de la patrulla escolar.

Con la implantación de esta patrulla se persiguen objetivos como establecer medidas y

compromisos personales para una mayor defensa y seguridad de los y las escolares; despertar

el deseo de colaboración activa y positiva de los miembros de la comunidad escolar; o crear

actitudes relacionadas con el respeto, el compromiso, la participación, la responsabilidad y el

valor de respetar las normas.

La Patrulla Escolar, tal y como ha comentado el director pedagógico del centro, estará compuesta

por 14 personas mayores de edad que formen parte de la APA de la ikastola, quienes participarán

en la misma de manera voluntaria. “Esto tiene visos de futuro”, señaló Bilbao. Asimismo, la

patrulla limitará su campo de trabajo a labores relacionadas con facilitar la entrada y salida de

los alumnos y alumnas del centro Bihotz Gaztea, actuando en el paso de peatones más próximo

al centro durante un cuarto de hora antes y después del horario lectivo. Durante esas tareas, la

patrulla irá dotada con petos reflectantes, paletas de señalización y silbatos.

2014/05/22

EXCELENTE CARTEL DE CONCIERTOS PARA LAS FIESTAS DEL CARMEN DE SANTURTZI



   El Serantes Kultur Aretoa y la Comisión de Fiestas de Santurtzi presentan una completa agenda de conciertos para las Fiestas del Carmen, que superan las expectativas más exigentes.
   Entre el 11 y el  20 de Julio, fechas en que se celebrarán las famosas fiestas santurtziarras se podrá disfrutar de nueve conciertos de estilos musicales variados y con artistas de gran relevancia en el panorama musical, con los que satisfacer a todo tipo de público.
   Santurtzi apuesta por traer a sus fiestas al magnífico autor, compositor e intérprete, Dani Martín, con especial concierto en abierto, que se espera que tenga tanta repercusión como el que hace años ofreció junto al Canto del Loco.
    Mago de Oz, recientemente galardonada con el Premio Nacional al Mérito Rockero 2014, concedido por "La Abuela Rock" Festival de Montilla, será otra de las bandas con las que se podrá disfrutar de buen rock en la "aldea guay".
    La presencia de uno de los grupos más relevantes del panorama musical euskaldun Esne Beltza, nos traerá una música, mezcla de reggae, ska y hip-hop, junto con trikitixa y que  interpretará entre otros, temas de su último disco "Gora".
   El pop-rock alternativo, con pinceladas de funk, estará representado por el  grupo canario "Efecto Pasillo", que tanto atrae al público más joven.
   Este año el cartel de conciertos tiene como novedad que incluyen un guiño a las primeras fiestas populares, que llegaron con la democracia y por ello, aunque en Santurtzi no se repiten los conciertos, salvo con las excepciones de las bandas euskaldunes, el primer sábado  de fiestas se ha querido contar con el grupo "Los Inhumanos", con el que se inició hace 35 años un nuevo estilo en la línea de conciertos y porque ese sábado se quiere hacer una concentración con todos/as aquellos y aquellas cuadrilleros y cuadrilleros y comisiones de fiestas, que han venido participando en estas fiestas, durante estos años y las han hecho tan atrayentes. Siguiendo con este recordatorio, el escenario santurtziarra volverá a contar con "Mojinos Escozios", porque todavía queda en la memoria de todos los allí presentes el divertido concierto que se protagonizó en Santurtzi, donde la banda y el público se unió en una  gran "chufla colectiva" en la que todo fue cantar, bailar y risas. Pero si hubo un grupo que estuvo presente en las fiestas santurtziarras populares, casi año tras año hasta su disolución, éste fue ITOIZ, por lo que aunque ya no exista se les ha querido rendir tributo con
su máginifico clon "Espaloian".
   También, como viene siendo habitual, de la mano de dos entrañables agrupaciones santurtziarras, que, anualmente, consiguen colaboraciones musicales, dando como resultado unos gustosos conciertos, por su calidad y originalidad:
   La Banda de Txistularis de Santurtzi "Itsas Alde Txistulari Taldea", organizará la XIII Edición del Concierto de Txistularis, bajo la dirección de Jaime Martínez, y que contará como en el pasado año con la participación de txistularis de diversas partes del País Vasco, con el Quinteto de Metales Portu Brass, músicos de percusión (Jorge Pérez & Juan Carlos Pérez), bajo eléctrico-guitarra (Juan Pérez) y piano y teclados (José Luis Canal),  así como, la danza en esta ocasión contará con los actuales campeones de Euskadi de jotas, el santurtziarra Lander Campos y la leioaztarra Haizea. Además, este año  participará  el cantautor vasco Urko.
   La Banda de Música de Santurtzi "Unión Musical Vizcaína", dirigida por José Miguel Medrano,  junto a los cantantes: Serafín Zubiri, Felipe Garpe y Laia Beaneches ofrecerán un Concierto Homenaje a Nino Bravo, en el que podremos disfrutar de los temas más conocidos del magnífico cantante valenciano, que se convirtió en un ídolo de masas y logró colarse en todos nuestros hogares por su potente voz y sus unas canciones cuyas letras engancharon  a multitud de personas.
   La Comisión de Fiestas y el Serantes Kultur Aretoa anima a  vecinos/as y foráneos/as a disfrutar  con el siguiente calendario de conciertos:

               Julio,  11 (viernes), 22:30 h              Banda de Txistularis "Itsas Alde Txistulari Taldea"... con  URKO
                         12 (sábado), 23:00 h              Los Inhumanos
                         13 (domingo), 22:30 h           Grupo Tributo a Itoiz "Espaloian"
                         14 (lunes), 23:00 h                 Mago de Oz
                         15 (martes), 23:00 h              Dani Martín
                         16 (miércoles), 23:30 h          Banda de Música "Unión Musical Vizcaína" + Serafín Zubiri, Felipe Garpe y Laia Benaeches
                       17 (jueves),  23:00 h               Esne Beltza
                       18 (viernes), 23:00 h               Mojinos Escozios
                       19 (sábado), 23:00 h              Efecto Pasillo
Lekua/Lugar: Puerto Pesquero

KONTZERTU BIKAINAK SANTURTZIKO KARMENGO JAIETARAKO

   Serantes Kultur Aretoak eta Santurtziko Jai Batzordeak kontzertu-agenda borobila aurkeztu du Karmengo Jaietarako, inork espero zezakeen baino talde hobeak datoz eta.

   Jaiak aurten uztailaren 11 eta 20 artean egingo dira, eta aste osoan izango dugu musika-estilo anitzeko kontzertuak gozatzeko aukera, musika munduan izen handiko kantariak etorriko baitira bertora publiko mota guztia asetzeko moduko musika jotzera.
   Dani Martín etorriko da aurten Santurtzira. Eta espero dugu letragile, konpositore eta kantari bikain honek portuko oholtzan eskainiko duen kontzertua El Canto del Loco taldea aspaldi eman zuena bezain arrakastatsua gertatzea.
   Mago de Oz "La abuela rock" Festival de Montillak ematen duen Rock Merituaren 2014ko Saria berriki jaso duen banda ezaguna ere izango dugu gure herrixka "guay" honetan. Horrez gain, Euskal Herriko talde garrantzitsuenetako bat ere izango dugu, Esne Beltza taldea hain zuzen, zeinek reggae, ska eta hip-hop erritmoak nahastuz eta trikitixaren laguntzaz besteak beste bere azken diskoaren (Gora) kantak ekarriko dizkigun.
   Funk zertzeladak dituen pop-rock alternatiboa ere entzungo dugu Kanariar Irletatik datorren Efecto Pasillo taldearen eskutik, gaur egungo gazteek hain gogoko duten taldeak kontzertua eskainiko digu jaietako azken egunean.
   Aurten keinua egin nahi diegu Santurtziko lehenengo jai herrikoiei, demokraziarekin batera heldu zirenak. Horregatik, eta euskal taldeak salbu Santurtzin kontzertuak errepikatzen ez diren arren, jaietako lehenengo larunbaterako "Los inhumanos" taldea egongo da, talde honekin eman baitzitzaion hasiera kontzertu mota berri bati. Gainera, larunbat horretan urte luze hauetan jaiak antolatzen eta garatzen ibili diren koadrila eta jai batzordeetako kide guztiekin elkarretaratzea egin nahi da. Omenaldi honetan, "Mojinos Escozios" ere izango dugu, taldea berriro ere etorriko baita Santurtziko jaietako oholtzara. Izan ere, oraindik dugu gogoan aspaldi
   Santurtzin eman zuten kontzertua, non taldeak eta publikoak bat egin zuten "festa kolektibo" batean, kantatuz, dantzatuz eta barrez lehertuz. Baina baldin badago gogoan izan beharreko talde bat, banatu arte sarri etortzen zelako, hori zalantzarik gabe, ITOIZ da. Horrela bada, nahiz eta taldea desegin zen, omenalditxoa egin nahi izan zaie bere klon apartaren laguntzaz, hau da, Espaloian taldearen laguntzaz.
   Ohi bezala, Santurtziko talde gogoangarriak ere izango ditugu, urtero-urtero kantari baten laguntzaz kontzertu ederrak eskaintzen dizkigutenak, kalitate handikoak eta oso originalak.
Santurtziko Itsas Alde Txistulari Taldeak Txistulari kontzertuaren XIII. Edizioa antolatuko du, Jaime Martínezen zuzendaritzapean.Iaz bezala, Euskal Herriko hainbat tokitatik etorritako txistulariak egongo dira, eta horiekin batera, Portu Brass Metal Bostekoa, perkusio Jorge Pérez  & Juan Carlos Pérez),  baxu elektriko-gitarra (Juan Pérez), pianu eta teklatuak (José Luis Canal) jotzaileak. Horrez gain, Euskadiko aurtengo jota txapeldunak, Lander Campos santurtziarra eta Haizea Hormaetxea leioaztarra, dantzan arituko dira. Eta denokin kantari aurten Urko euskal kantautorea izango dugu.

           Santurtziko Union Musical Vizcaina musika-bandak, Jose Miguel Medranoren zuzendaritzapean, eta Serafin Zubiri, Felipe Garpe eta Laia Beaneches kantariek Nino Bravori egingo diote omenaldia kontzertu batean, non Valentziako kantari bikainaren abesti ezagunenak gozatu ahal izango ditugun. Nino Bravok jarraitzaile ugari izan zituen, bere ahots eder eta borobilaren bidez letra zoragarridun kantak helarazten jakin izan zuen eta.
           Jai Batzordeak eta Serantes Kultur Aretoak santurtziarrak zein beste herri batzuetatik etorritakoak hurrengo kontzertu hauetan parte hartzera animatzen zaituztete:

           Uztailak 11 (ostirala),    22:30                Txistulari Banda "Itsas Alde Txistulari Taldea" eta URKO
                        12 (larunbata), 23:00                 Los Inhumanos
                        13 (igandea), 22:30                   Itoiz taldearen omenez "Espaloian"
                        14 (astelehena), 23:00                Mago de Oz
                        15 (asteartea), 23:00                  Dani Martin
                        16 (asteazkena), 23:30                Musika Banda "Unión Musical Vizcaína", Serafin Zubiri, Felipe Garpe eta Laia Benaeches
                        17 (osteguna),  23:00                 Esne Beltza
                        18 (ostirala), 23:00                     Mojinos Escozios
                        19 (larunbata), 23:00                 Efecto Pasillo
Lekua: Arrantza Portuan

2014/05/21

Fiesta morada en San Jorge este Sabado a las 17:00



Con motivo de la consecución el pasado fin de semana del título de campeones de División de

Honor, el club va a organizar para este próximo sábado 24, aprovechando la disputa del último

encuentro de liga ante el Galea, una fiesta morada para celebrar el ansiado ascenso y retorno a

Tercera.

El club ha decretado que el encuentro sea de puertas abiertas, por lo que no habrá taquilla

y la entrada será gratuita, y ha organizado varias actividades que se desarrollarán durante la

tarde. Asimismo hace un llamamiento a la afición y al pueblo en general para que acudan al

campo de San Jorge con más antelación de lo normal para disfrutar de los actos programados.

El encuentro por mandato federativo comenzará a las 17:00 horas.

La Junta Directiva quiere con esta celebración que la comunión que ha habido durante todo

el campeonato entre afición y plantilla sea homenajeada esa tarde. Igualmente, que los

colaboradores del club sean también protagonistas de la celebración por el objetivo alcanzado

por el primer equipo.

Se ha previsto que el fútbol base de la entidad, cuyos éxitos tantas veces han sido reconocidos

por el equipo mayor, realice un pasillo de honor al primer equipo, que además será objeto

de un aurresku. El evento estará amenizado con música y en el descanso habrá sorteos de

material deportivo para los más peques, además de la habitual cena en un restaurante de la

localidad.

Como colofón y tras la disputada del encuentro de fútbol se llevará a cabo una sardinada

popular para deguste de todos los asistentes al evento.

2014/05/16

El alcalde de Santurtzi emplaza a la Ministra de Fomento a retirar las vías de ferrocarril que cruzan el casco urbano



• Tras varias reuniones con responsables del Ministerio de Fomento, no ha habido

avances por parte de éste en el cumplimiento de los acuerdos interinstitucionales.

• El cumplimiento de estos acuerdos permitirá recuperar cerca de 5.000 m2

ampliación definitiva del parque hasta la mar.

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha emplazado a la ministra de Fomento, Ana

Pastor, a retirar las vías de ferrocarril que atraviesan el casco urbano para poder acometer la

ampliación definitiva hasta la mar del conocido como “Parque de las olas”, en cumplimiento

de los acuerdos interinstitucionales suscritos. Esta exigencia ya ha sido planteada de

manera formal en diversos encuentros que el primer edil ha mantenido con responsables del

Ministerio de Fomento, siendo el último de ellos hace más de seis meses. “La buena voluntad

expresada en los encuentros mantenidos no se ha concretado. Ha trascurrido un tiempo

considerable desde la última reunión y, a día de hoy, seguimos sin respuesta”, ha señalado

Ituarte.

A pesar de las informaciones publicadas en fechas pasadas, que apuntaban una cercana

apertura del túnel del Serantes que permitiría eliminar las vías de ferrocarril de Santurtzi,

“no hemos tenido siquiera una respuesta al planteamiento de mantener una nueva reunión.

Siempre hemos sido partidarios del trabajo discreto en torno a esta cuestión, pero ahora

estamos en una situación de parón en un proceso que parecía haberse puesto en marcha”,

añade el primer edil.

El primer acuerdo fue suscrito en el año 1997 entre RENFE, la Autoridad Portuaria y el

Ayuntamiento. En él se recoge “una segunda y definitiva ampliación del parque de Santurtzi,

con levantamiento de las vías de mercancías y cesión por parte de RENFE al Ayuntamiento

de Santurtzi del resto de los terrenos”. En dicho convenio se recogía, igualmente, el traslado

de la antigua estación de cercanías y la cesión de terrenos para la primera ampliación del

parque de Santurtzi, ambas cuestiones ya cumplidas. Dicho primer acuerdo fue modificado

en 1998 y 2000. Con estas modificaciones se elimina la obligación de mantener una vía

electrificada una vez sea abierto el túnel del Serantes.

Tras diversas reuniones de la Comisión de Seguimiento de los acuerdos, se llega a suscribir

en 2007 un Acta de Ocupación y Pago entre ADIF y Ayuntamiento. En ésta se señala que

el terreno ocupado por las vías se desafectará del dominio público “cuando se ejecuten por

el Ministerio de Fomento las obras de un nuevo acceso ferroviario al Puerto de Bilbao, por

Ortuella, a través del túnel del Serantes”. Este mismo documento recoge que, si bien no

puede tomarse posesión por el Ayuntamiento de los terrenos indicados, “se deja constancia

del pago del justiprecio correspondiente, esto es, 145.434,35 € más IVA”. Dicha cantidad fue

abonada por Bilbao Ría 2000 en nombre del Ayuntamiento.

“Es muy grave que no se eliminen estas vías, que discurren por un terreno cuya expropiación

ya fue pagada por Bilbao Ría 2000 en nombre del Ayuntamiento, cuando ya está finalizada

la nueva infraestructura. Exigimos una concreción en un calendario de un inmediato inicio

del proceso de retirada de las vías”. Este cronograma, a juicio del alcalde, debería incluir la

realización, si así fuera necesario, de mejoras en el futuro tramo de salida de mercancías que

permitan un tránsito normalizado de las mismas por dicho lugar.

Con el objetivo de dar un paso definitivo, el alcalde ha dirigido un escrito a la Ministra

de Fomento, Ana Pastor, en el que plantea la misma exigencia que ha venido haciendo

a los responsables del Ministerio con los que se ha reunido. “Planteamos la necesidad

de planificar una próxima retirada de las vías del casco urbano de Santurtzi, tal y como

queda comprometido en los acuerdos que están suscritos desde años atrás”. Así, en dicho

escrito solicita una reunión para abordar esta cuestión, al tiempo que le reitera su voluntad

de colaboración. “Es necesario abrir una nueva etapa en un proceso que ya debería estar

finalizado.”

La materialización de los acuerdos interinstitucionales, con la obtención de la parcela que

ocupan las vías en la actualidad y que ya fue pagada en 2007, permitirá al Ayuntamiento

recuperar para el uso público otros 5000 m2

hasta la mar.

 más y, con ello, ampliar el “Parque de las olas”

2014/05/14

Se inician los preparativos para la celebración de las Fiestas del Carmen 2014


-Se convoca el Concurso de Carteles,

-La Inscripción de Embarcaciones en la Procesión

-Se da comienzo a las reuniones de la Comisión de Fiestas

Los premios serán un primer premio de 1.000 euros y dos accésit de 200 euros

cada uno.

El Serantes Kultur Aretoa, organismo cultural del Ayuntamiento de

Santurtzi que se encarga junto a la Comisión de Fiestas de organizar sus

fiestas patronales mayores, ha aprobado las Bases para seleccionar el Cartel

de las Fiestas del Carmen 2014.

Habrá un Primer Premio para el Cartel Ganador de 1.000 euros y Dos Accesit

de 200 euros, para cada uno.

Los carteles se presentarán en el Registro del Organismo Autónomo “Serantes

Kultur Aretoa, sito. en Casa Torre Jauregia.

El plazo de presentación acabará el día 5 de junio, a las 14:00 horas

Las bases completas se pueden recoger en las oficinas del SKA, sitas. en

Casa Torre o en la web www.serantes.com

También el Serantes Kultur Aretoa informa a todas aquellas

embarcaciones, que deseen participar en la Procesión Marítima, que

deberán presentar su solicitud y la documentación requerida, antes del 13 de

junio, en el Serantes Kultur Aretoa, pudiendo realizar su inscripción y aportar la

documentación requerida por tres vías:

-En las oficinas del SKA, sitas en Casa Torre

-En el correo electrónico presidencia@serantes.com,

-En la web: www.serantes.com (trámites on line).

La Comisión de Fiestas inicia sus reuniones, el próximo jueves, 15

de mayo, a las 8 de la tarde, en la Sala Kresala, habiéndose convocado a

todas las entidades registradas en el municipio y a las cuadrillas de mayores.

Se tiene previsto, con carácter general, que las reuniones de la Comisión de

Fiestas sean los jueves, cada quince días, en la Sala Kresala.

Las fiestas del Carmen de Santurtzi son unas de las fiestas más

esperadas del verano en Euskadi y cuentan con una espectacular

participación popular.

ABIAN DIRA KARTEL LEHITAKETA, PROZESIOAN PARTE HARTZEKO

IZEN EMATEA ETA JAI BATZORDEKO BILERAK HASTEKO DEIALDIA

- Kartel lehiaketarako deialdia

- Itsas prozesioan parte hartzeko ontzien izen emana

- Jai batzordeen bileren hasiera

1.000 euroko sari nagusi bat eta 200na euroko bi accesit.

 Udaleko Kultura Arloko Serantes Kultur Aretoa Autonomiadun

Erakundeak, jai batzordearekin batera herriko jai nagusien antolatzaileak,

2014ko Karmengo Jaiak iragarriko dituen kartela aukeratzeko oinarriak onartu

ditu. Sariak hurrengoak izango dira: 1.000 euroko sari nagusi bat eta 200na

euroko bi accesit. Kartelak Serantes Kultur Aretoko erregistroan aurkeztuko

dira, Casa Torre Jauregian. Lanak aurkezteko epea ekainaren 5an amaituko

da, 14:00etan, eta oinarriak SKAko bulegoetan (Casa Torre Jauregian bertan)

jaso ahal izango dira edo www.serantes.com webgunean.

 Horrez gain, Serantes Kultur Aretoak Itsas Prozesioan parte hartu nahi

duten ontzien jabeei jakinarazten die eskaera eta parte hartzeko aurkeztu

beharreko dokumentazioa ekainaren 13a baino lehen eraman beharko dutela

Serantes Kultur Aretora. Bai bete beharreko dokumentazioa eskatzeko, bai

izena emateko SKAko bulegoetara joan (Casa Torre Jauregian) daiteke edo

posta elektronikoa bidali presidencia@serantes.com helbide elektronikora

edo www.serantes.com (izapideak online) webgunearen bidez egin.

 Bestetik, Jai Batzordeko bilerak ostegunean, maiatzak 15, hasiko dira

iluntzeko 8etan Kresala Aretoan. Udalerrian izena emanda dauden erakunde

guztiei eta helduen koadrila guztiei egin zaie bileretan parte hartzeko deia.

Aurreikusita dago Jai Batzordearen bilerak ostegunetan egitea Kresala Aretoan.

 Udan makina bat herritar egoten dira Santurtziko jaiak noiz helduko,

azken batean, Euskadiko arrakastatsuenetakoak dira.

2014/05/13

Santurtzi incluye en su 29 Feria del Libro la primera edición del Encuentro de Novela Negra




El Parque de Santurtzi acogerá desde este próximo viernes la 29 Feria del Libro con la

presencia de una veintena de participantes en sus stands y firmas de varios autores y

autoras, así como el primer Encuentro de Novela Negra, con varios escritores, que se

celebrará en Casa Torre.

De este modo, Santurtzi celebra desde este próximo viernes y hasta el próximo domingo

25 de este mes, con horario de apertura de 11.00 a 13.30 horas por la mañana y de

16.30 a 20.00 horas por la tarde su edición 29, en la que se contará con la presencia de

escritores como Jon Arretxe, Juan Manuel Abasolo, Miren Palacios, Juanma Ruiz…

además de poder ver durante esos días la exposición "Idatzietatik kantuetara/ De los

escritores a las canciones".

"Debemos continuar dinamizando actividades como éstas, promocionando la cultura, la

lectura y todo tipo de ferias que las tenga como protagonistas", ha comentado el concejal

de Cultura y Euskera, Danel Bringas, quien ha añadido que serán una veintena los y las

participantes y que, como en años anteriores, entre las personas que adquieran productos

en la feria, la Red de Bibliotecas municipales sorteará cuatro lotes de libros valorados en

60 euros cada uno, siendo dos de adultos y otros dos lotes infantiles.

Por su parte, Asier Muniategi, Presidente de la Cámara del Libro de Euskadi, ha

dado cuenta de otros detalles de esta feria, como el 10% de descuento que tendrán los

productos que se vendan en la misma o las diferentes sesiones de firmas de libros que

habrá durante los próximos días.

Concretamente, el próximo sábado día 17, a las 13.00 horas, Alicia Ayala estará firmando

ejemplares de su libro "Antón en la guerra" en el stand de Ediciones Beta, donde por

la tarde Miren Palacios hará lo propio con "Más allá del interior". Un día después, a la

misma hora y en el mismo lugar, Víctor Gete firmará su novela "Corazones en la sombra"

a partir de las 13.00 horas y el sábado 24 será el turno de Rafael de Nicolás, y su libro

sobre el municipio, "Santurtzi. Origen, desarrollo y auge". Ya el domingo, a las 13.00

horas, Exther Extremera firmará ejemplares de "669. logela" en el mismo lugar.

Por último, y al margen de las firmas de libros, otra de las actividades de este año, y que

se incluye como novedad, será la celebración de Encuentros de novela negra, en una

jornada que bajo el título de "Por la boca muere el pez" reunirá a Jon Arretxe, José Javier

Abasoo y Fran Santana. Será a las 19.30 horas en el Salón Rompeolas de Casa Torre y

en el encuentro se departirá sobre este género de novela que cada día cuenta con mayor

seguimiento.

2014/05/12