Entrada gratuita.
2013/09/19
El Ayuntamiento de Santurtzi abrirá nuevas líneas de trabajo y apoyo para potenciar el sector comercial del municipio
El Ayuntamiento de Santurtzi ha llevado a cabo en los últimos meses un estudio de la estructura comercial del municipio así como los patrones de consumo de los habitantes. El mencionado estudio PERCO (Plan Especial de Revitalización comercial) incluye asimismo las líneas estratégicas que se irán desarrollando a lo largo de los próximos años, tal y como ha señalado en rueda de prensa la concejala de Comercio, Idoia Vizcaíno.
En concreto, Santurtzi dispone de 1.117 establecimientos, de los que 545 corresponden al sector del comercio, 283 al hostelero y 289 al de servicios. De estas cifras se desprende que el número de establecimientos comerciales que hay por cada mil habitantes alcanza la cifra de 11,62%, siendo la media de Bizkaia del 11,02%.
Del estudio, elaborado a partir de 250 encuestas personales a establecimientos comerciales y hosteleros, se desprende que el tamaño medio de los comercios es de 87 m2 y emplean una o dos personas, sin apenas utilizar la contratación a tiempo parcial. Asimismo, los gerentes y propietarios son en su mayoría mujeres entre 36 y 45 años y algo menos de la mitad de los comerciantes mayores de 56 años no se ha planteado la continuidad del negocio después de su jubilación.
Entre los servicios ofrecidos al cliente, los más ofertados son los pedidos y reservas por teléfono, mail o web, la aceptación de tarjetas de crédito y la devolución del dinero. Las tarjetas de crédito son aceptadas por el 54 % de los establecimientos, y el resto de servicios como wi-fi a disposición de los clientes, adhesión a la Junta Arbitral de Consumo o tarjetas de fidelidad son prestados por una minoría de comerciantes. Asimismo, en relación con la formación, el nivel académico predominante es medio si bien se ha participado en acciones de formación continua y la Oficina de Dinamización Comercial de Santurtzi y las asesorías privadas son utilizadas habitualmente por los comerciantes.
Cabe destacar asimismo, que aunque por lo general se han visto disminuidas las ventas y beneficios, la mayoría afirman no tener pérdidas.
Encuestas telefónicas a personas consumidoras
Con el objetivo de conocer el comportamiento de los ciudadanos de Santurtzi como consumidores, también se ha procedido a realizar encuestas telefónicas a 377 hogares de la zona, de las que se desprende que para alimentación fresca gran parte de los consumidores eligen las tiendas especializadas y supermercados y que en el caso de la alimentación no perecedera, el grueso de las compras es en los supermercados. Así, respecto al sector vestido y calzado, predomina el comercio tradicional pero el de los centros comerciales es considerable, siendo los menores de 35 años los que más acuden a estos últimos.
Tal y como ha explicado Vizcaíno, “la inmensa mayoría hace sus compras de alimentación y de droguería y perfumería en el municipio, pero en el caso del vestido y calzado, parte de gasto se desvía a Portugalete, Bilbao y Baracaldo, mientras que en relación con el equipamiento del hogar, aunque se consume en Santurtzi , mucho gasto se desvía hacia Barakaldo”.
En cuanto al comportamiento del consumidor en Internet, este utiliza la red por encima de la media nacional, en concreto un 36 % siendo la media estatal del 27%. Los productos que se compran en Internet son vestido y calzado, equipamiento del hogar y otros productos como libros, discos, juegos...
“Cabe destacar que los y las santurtziarras son bastante defensores del comercio local, siendo lo que más les atrae la cercanía, la costumbre y la atención de los comerciantes”, ha señalado la concejala, quien ha añadido que el vehículo privado es el más utilizado para llevar a cabo las compras, seguido del metro.
Plan de Acción
Una vez obtenidos los resultados del estudio, se ha elaborado un plan de acción con el objetivo de retener el consumo local en Santurtzi, atraer y mantener visitantes que produzcan consumo y rentabilizar los negocios comerciales. Así, “pretendemos fomentar la demanda dentro del municipio; proyectar Santurtzi como un enclave comercial , de servicios y de ocio; e innovar de manera competitiva en el sector”.
De esta manera, se fomentará el asociacionismo y la integración de los profesionales bajo una misma estructura más fuerte y con un valor añadido mayor para los asociados, mejorando el nivel formativo de los comerciantes e implementando un Plan de Renovación de los establecimientos comerciales.
De la misma manera, “queremos proyectar Santurtzi como un enclave comercial, de servicios y de ocio, con una identidad común para atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes, aprovechando los diferentes recursos turísticos existentes”, ha añadido la concejala de Comercio, Idoia Vizcaíno.
También impulsar la marca Santrurtzi será uno de los objetivos, a través de una campaña de promoción y comunicación conjunta de los establecimientos comerciales , turísticos, hosteleros y de ocio y potenciando la implantación en el núcleo urbano de nuevos motores de atracción, con el lanzamiento de bonos promocionales para atraer el consumo.
Por último, se apostará por la mejora en la gestión empresarial de los diferentes establecimientos para incrementar su rentabilidad y se potenciará la puesta en marcha de programas de sucesión empresarial para apoyar a comerciantes en edad de jubilación y posibilitar el mantenimiento de la actividad.
“Debemos trabajar todos los agentes juntos para que Santurtzi sea referente en comercio y turismo en la comarca gracias a la implicación y el compromiso de todas las personas que conforman estos sectores”. Por ello, animó a los comerciantes a que lleven a cabo medidas en cuanto a formación, gestión y modernización de los establecimientos que les posibilitara aún más poner en alza las bondades del comercio santurtziarra.
2013/09/18
La Policía de Santurtzi atiende a 129 establecimientos y viviendas durante la campaña “Disfruta tus vacaciones”
Durante este verano, la Policía Local de Santurtzi ha llevado a cabo la campaña “Disfruta tus vacaciones”, con la que se buscaba incrementar la seguridad en domicilios y comercios de la localidad de Santurtzi. En total, han sido 129 los establecimientos y viviendas que han tomado parte en esta iniciativa, manteniendo contacto telefónico, telegráfico o por correo electrónico con los vecinos y comerciantes.
Ante cualquier suceso o incidencia, la Policía ha podido ponerse en contacto de una forma ágil y rápida con las personas que se han adherido a esta iniciativa, “tratando en todo momento de dar un servicio de calidad a los vecinos y comerciantes de nuestra localidad”, según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane. “Estos canales de comunicación establecidos entre los ciudadanos y la Policía Local nos permiten una rápida actuación de los servicios de emergencia en caso de incidencia”, aunque el edil ha señalado que no se han dado incidencias entre los locales y viviendas que han participado en la campaña.
Para esta iniciativa, la Policía Local ha destinado gran parte de sus efectivos a la prevención de los delitos contra la propiedad, principalmente a través de actividades preventivas, presencia policial, seguridad percibida... “con el fin de tratar de reducir el riesgo relativo a la perpetración de robos, robos en interior de domicilio, hurtos...” Como media, se han visitado cada uno de los lugares 3 ó 4 veces durante la ausencia de sus inquilinos.
Asimismo, Seoane ha resaltado que ha sido un periodo estival muy tranquilo, en lo que se refiere a este tipo de hechos, sin que se haya registrado hasta la fecha o que la Policía Local tenga conocimiento, ningún hecho relevante de estas características en los domicilios y comercios supervisados. En estos momentos, la Policía Local de Santurtzi está trabajando ya en la mejora del servicio en diferentes aspectos relacionada con el mismo, como la incorporación de otros elementos telemáticos, con el fin de optimizar y mejorar los canales de comunicación anteriormente expuestos.
Como resultado del balance provisional de la puesta en práctica de la campaña, que hasta el momento es “sumamente positivo, al percibir la buena acogida que dicha iniciativa ha tenido por parte de los ciudadanos”, la Policía Local estudia ampliar esta campaña al periodo de Semana Santa.
El Ayuntamiento de Santurtzi entrega los primeros 22 huertos urbanos
Los 22 huertos urbanos que el Ayuntamiento de Santurtzi ha habilitado en las faldas del monte Serantes tienen desde hoy martes sus primeros dueños y dueñas, por un periodo de cuatro años. Se trata de 18 huertos urbanos de 55 m2 cada uno y 4 mesas de cultivo para personas con movilidad reducida, que fueron sorteadas el pasado mes de agosto y que hoy han sido puestas a disposición de las personas agraciadas en el mismo.
De esta manera el Ayuntamiento regulariza la utilización y disfrute de terrenos previamente delimitados de su titularidad para este uso. Así lo ha explicado en la entrega que ha tenido lugar esta mañana la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Estibaliz Olabarri, quien ha añadido que deberán ser cultivados de forma ordenada y evitando cierres anárquicos, usos descontrolados o posibles excesos sobre estos suelos, tal y como reza la ordenanza.
“En un primer momento pensábamos que la mayoría de la gente que iba a optar al sorteo serían personas ya jubiladas, pero hemos visto que se cubren todo tipo de perfiles de gente”, haciendo alusión a la cantidad de gente que se apuntó de cara al sorteo. Así, “y viendo el gran éxito que ha tenido esta iniciativa, estamos trabajando en poder habilitar una segunda fase de huertos, con alrededor de 50 parcelas nuevas”, ha añadido la concejala.
La ordenanza que rige el uso de estos huertos tiene como objeto el establecimiento de las disposiciones de la concesión y el uso, prohibiendo la realización de fuego, uso de barbacoas, parrilladas... así como la colocación de esculturas. Además, corresponderá al Ayuntamiento de Santurtzi el ejercicio de las funciones técnicas.
En estos huertos, habilitados para el consistorio de manera conjunta por parte de Neiker y Tecnalia, queda prohibida la construcción de cabañas, salvo autorización municipal expresa y en ningún momento se permitirá la cría o explotación de animales, concediéndose el aprovechamiento y uso del terreno por un periodo de 4 años naturales, que comenzarán a computar el 1 de enero del próximo año. Como tasa por utilización de los huertos, las personas concesionarias de uso deberán abonar una cantidad de 50 euros al año por huerto adjudicado.
“Ya hay gente que nos ha solicitado cursos de horticultura ecológica, así que poco a poco el proyecto se irá poniendo en marcha en la medida que cada uno empiece a trabajar sus tierras”, ha añadido Olabarri.
Este proyecto del Ayuntamiento de Santurtzi, miembro de Udalsarea 21-Red vasca de Municipios hacia la sostenibilidad, ha contado con una subvención del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco.
2013/09/16
Los trabajos de urbanización del entorno de Koskojales concluirán en el plazo de un año
El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación una actuación con la que se regenerará más de 5.000 m2 en pleno centro urbano, en la zona de Koskojales, un lugar que hasta el momento no podía ser utilizado desde el punto de vista público ya que no estaba integrado en la trama urbana. Ahora, el proyecto a licitación plantea una solución de tratamiento global, adecuada al entorno y a las diferencias de nivel existentes en la zona.
“Estamos hablando de una actuación de urbanización muy amplia y ambiciosa en un lugar muy céntrico, con la que conseguimos poner a disposición de los vecinos y vecinas una zona de estancia, dignificar una zona verde ya existente que se encuentra degradada y disponer de recorridos viarios, así como dar accesibilidad total a lo largo de los recorridos y en la plaza que se creen”, ha explicado en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
En la urbanización, que comenzará a llevarse a cabo en un plazo de dos meses, se plantean dos niveles, pudiendo así superar la diferencia de cota de la superficie, ya que la difícil accesibilidad es una de los principales características de la zona. Así, se creará una zona dura con bancos, como zona de estancia en la parte baja, y un lugar de juegos infantiles en la parte superior, salvando ambas zonas con jardines inclinados. De esta manera, “se podrá disfrutar en su totalidad de la nueva estancia que se genere y se ganará en recorridos viarios”.
Tal y como ha informado Ituarte, la licitación está planteada por 1,6 millones de euros, aunque se presume una baja en la misma. Del montante total destinado a esta fase, el 10% será de aportación municipal, siendo el resto a cargo de la promotora. Al concluir la actuación, con todas las fases desarrolladas, el ayuntamiento habrá destinado a esta zona 560.000 euros.
En cuanto al plazo de ejecución, se prevé una duración máxima de un año e inicialmente se comenzará a trabajar por la parte superior de la zona, en la que las viviendas que se están ya construyendo finalizarán en primer lugar, y se continuará hacia la parte más baja.
Asimismo, en relación a esta zona, el primer edil ha recordado que en las próximas semanas saldrá a licitación por 1,5 millones de euros la parcela con cuyo importe se desarrollarán las obras de mejora en la zona del barrio de Pescadores.
2013/09/13
Santurtzi construirá un nuevo pantalán para potenciar las actividades turísticas
Desde finales del presente año, Santurtzi contará con un nuevo pantalán enfocado a acoger embarcaciones dedicadas al ocio, pudiendo desde el Ayuntamiento promover de esta manera nuevas vías de promoción turística.
Se trata de un nuevo pantalán para embarcaciones de hasta 25 metros de eslora, que se construirá junto al edificio de Capitanía Marítima, tal y como ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta. “En un plazo aproximado de un mes se finalizarán estas obras, que se prevén comenzar el próximo lunes y que tienen un presupuesto estimado de 90.000 euros”, ha señalado el edil.
Este nuevo pantalán se sumará a los 719 actuales que desde hace tres años se encuentran en concesión a santurtziarras con embarcaciones. En este caso, se trata de una plataforma que dará cobijo a barcos que se dedican a desarrollar actividades turísticas relacionadas con la mar, una carencia con la que contaba Santurtzi, limitando de esta manera algunas de las actividades que desde el área de Turismo se vienen desarrollando. “Con este nuevo pantalán podremos acoger embarcaciones que hasta ahora no tenían dónde atracar en nuestro pueblo, pudiendo dar desde ahora un mayor dinamismo a nuestras actividades”, ha añadido la concejala de Turismo y Comercio, Idoia Vizcaíno. Y es que las embarcaciones de más de 12 metros de eslora no podían atracar en los actuales pantalanes, limitando de esta manera el uso de los mismos. Ahora, “la nueva estructura, con pasarela peatonal y propio pantalán, medirá 3 metros de ancho y tendrá una longitud de 30 metros”, ha añadido Urreiztieta.
“Se trata de reforzar el tirón turístico que venimos experimentando de hace pocos años aquí”, ha señalado Vizcaíno, para quien este tipo de mejoras “suman de cara a ofrecer más cosas y seguir dinamizando nuestras calles y nuestra economía a pie de calle”.
2013/09/09
Cine Club 2013-2014
Cine Club 2013-2014, un álbum en Flickr.
Cine Club 2013 2014.
Del 19 de septiembre de 2013 a 12 de junio de 2014, los jueves cada quince dias en horarios de 18:00 y 20:30 horas en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi
2013/09/07
Serantes Igoera Urriak 6 Octubre
10:00 - 14:30 DE LA MAÑANA APERTURA DEL COLEGIO MAMARIGA DESTINADO EXCLUSIVAMENTE AL APARCAMIENTO PARA L@S CORREDOR@S DE LA PRUEBA.
10:45 - 11:15 RETIRADA DE DORSALES EN EL FRONTON
11:15 - 11:25 CHARLA ASPECTOS TECNICOS DE LA CARRERA
11:30 SALIDA
13:45 CIERRE CONTROL META
13:30 ENTREGA DE PREMIOS
COMO LLEGAR :
Desde Bilbao por la autopista A-8 direccion Santander , tomar la salida SANTURTZI - PUERTO . Al llegar al paseo de la Sardinera , tomar la carretera a la derecha que sube a Mamariga .
En Metro , parada de Santurtzi y coger lanzadera de subida a Mamariga .
NOTA:
Desde las 10:00 hasta las 14:30 se pondra a disposicion exclusivamente de l@s participantes el patio del colegio de Mamariga para aparcamiento asi como de las duchas existentes en el fronton para el uso de ellas .
L@s participantes dispondran de servicio de recogida de mochilas durante la carrera . A la hora de la recogida del dorsal recibiran una pegatina la cual habra que colocarla en la mochila para su debida localizacion una vez finalizada la carrera . Para recoger la mochila se debera presentar el dorsal .
PLANO DE SITUACION FRONTON -SALIDA
Toda la información en : http://www.serantesigoera.com/
2013/09/06
Mamarigako Jaiak 2013
¡Aupa Santurtzi eta Mamarigako jaiak!
Viernes, 6 de septiembre:
- 18:00 Talleres de pintura, maquillaje, caretas y turutas en el Txikigune
- 19:30 Bajada desde la Kultur Etxea con animación de la fanfarria Ardo Barrura
- 20:00 Lectura de pregones e inicio de las fiestas, seguido de sardinada popular
- 20:30 Cabezudos y Kalejira a cargo de Ardo Barrura
- 23:30 Romería con Haitzama
Sábado, 7 de septiembre:
- 11:30 Talleres de cerámica en el Txikigune
- 12:00 Circuito de la amistad en el frontón organizado por Itsas Zaldunak
- 14:00 Comida popular para los mayores
- 15: 00 Las cuadrillas organizarán su comida en el Txikigune
- 18:00 Concurso de tortillas en la plaza
- Exhibición de simultáneas y antiajedrez
- 20:00 Entrega de premios del concurso de tortillas
- 20:30 Canto-poteo desde la plaza
- 23:00 ‘Xirimiri’ en la plaza Vallejo
- 23:30 Romería en la Plaza con el grupo Egan
Domingo, 8 de septiembre:
- 10:30 Concurso de Marmitako
- 12:00 Misa mayor en la Iglesia Virgen del Mar / Hinchables relacionados con la mar para los más pequeños en el colegio Itsasoko Ama / Y en la Plaza degustación de mariscos
- 13:30 Presentación y cata del concurso de marmitakos
- 18:30 Homenaje del municipio a todos los hombres y mujeres del pueblo relacionados con la mar
- 20:30 Proyección de imágenes de arrantzales y sardineras del pueblo
Lunes, 9 de septiembre:
- 16:30 Campeonato de futbito Txiki
- 17:30 Campeonato de Pala en el frontón
- 18:00 Ludoteca para los más pequeños en el Txikigune
- 18:30 Campeonato de futbito
- 19:00 Campeonato de rana en la plaza Vallejo
- 20:00 Campeonato de Tute
- 20:30 Juegos populares, turno de los mayores
- 22:30 En la plaza “Medio Pelo” teatro con Ganso y Cía.
Martes, 10 de septiembre:
- 16:30 Campeonato de futbito Txiki
- 17:30 Campeonato de Pala en el frontón
- 18:00 Ludoteca para los más pequeños en el Txikigune
- 18:30 Campeonato de mus en el bar Lau-bide / Campeonato de futbito / Herri Kirolak para los mas pequeños
- 19:00 Camponato de rana en la plaza Vallejo
- 20:00 Concierto en la Iglesia / Campeonato de Tute / Herri Kirolak para los más mayores
Miércoles, 11 de septiembre:
- 16:30 Campeonato de futbito Txiki
- 17:30 Campeonato de Pala en el frontón
- 18:00 Ludoteca para los más pequeños en el Txikigune / Campeonato de Dominó
- 18:30 Play-back para ‘Txikis’
- 20:30 Play-Back para las cuadrillas mayores
Jueves, 12 de septiembre:
- 16:30 Espuma para los mas ‘peques’
- 17:00 Exhibición de la Escuela de Pelota Itsasalde. Benjamines y Mayores
- 18:00 Ludoteca y talleres en el Txikigune / Campeonato de Dominó
- 18:30 Final de Mus, bar Lau-bide
- 19:00 Partidos de competición Open Bizkaia
- 20:00 Concierto en la Iglesia, Wishfull Singing (Países Bajos)
- 21:00 Kalejira, txaranga Aldats
Viernes, 13 de septiembre:
- 16:30 Final campoenato futbito ‘Txiki’. Posteriormente entrega de premios
- 18:00 En el Txikigune talleres infantiles
- 18:30 Final futbito mayores
- 20:00 Cabezudos
- 20:30 Actuaciones por el barrio de La Coral
- 23:00 Conciertos MCD y REO
Sábado, 14 de septiembre:
- 10:30 Concurso de platos libres
- 12:30 Espuma para los pequeños
- 18:30 XXXV. Bajada de disfraces
- 21:00 Entrega de premios de la bajada
- 23:00 Actuación de ‘Xirimiri’ en Vallejo
- 23:30 Baile en la Plaza con el grupo ‘Tximeleta’
Domingo, 15 de septiembre:
- 11:00 Feria agrícola y artesanal / Hinchables en el Txikigune
- 12:00 ‘Domingo Glamuroso’ ponte elegante y sal a lucirte por el barrio
- 12:30 Barrenadores
- 13:30 Exposición y venta de pintxos / Presentación y cata del concurso de platos libres
- 17:30 Final campeonato de pala y posterior entrega de premios
- 18:00 Dantza-Mob en la Plaza Mamariga
- 20:00 Concierto de la Banda de Mús de Santurtzi
- 21:15 Distribución de velas en la Kultur Etxea
- 22:00 Traca y Cohetes de despedida
2013/09/05
2013/09/04
El Parque Gernika celebra este fin de semana la X Feria de Rebajas

Con ésta, serán diez las ediciones que se han dado cita en el municipio, contando en esta ocasión con 18 stands de muy diversos sectores, como moda, calzado, complementos, decoración, deporte, óptica... “El consumidor podrá encontrar los artículos de primera calidad que habitualmente venden estos comercios pero con descuentos que llegan hasta el 80%. Por tanto, la variedad y la calidad están aseguradas y además al mejor precio”, ha señalado en rueda de prensa Itxaso Rua, una de las comerciantes que tomarán parte en el evento.
Por su parte, y tras la buena acogida del año pasado, este año Santurtzi Gastronomika también instalará un bar con terraza junto a la feria. De esta forma, “ofreceremos a nuestros clientes un lugar para tomar algo y sentarse un rato a charlar tras las compras haciendo así aún mas agradable la visita a la feria, y pudiendo disfrutar de pintxos marineros, a un euro”, ha añadido el presidente de la asociación, Joseba Ramos.
Como novedad este año, el Club de Remo Itxasoko Ama y al Club Deportivo Santurtzi contarán con un espacio en la feria para exponer el coche que sortearán el próximo 18 de septiembre, pudiendo adquirir in situ boletos para participar en dicho sorteo.
“Invitamos a santurtziarras y visitantes a que se animen a visitar la feria, ya que es una buena oportunidad para adquirir productos de la mejor calidad a un precio ajustado, y de paso disfrutar de un paseo por Santurtzi y por nuestras calles comerciales para descubrir las nuevas propuestas para la temporada otoño – invierno”, ha concluido la concejala de Comercio y Turismo, Idoia Vizcaíno.
2013/09/03
Agenda Santurzine 2013
6 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
CAFÉ MUSIC • c/ Juan XXIII, 15
13 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
FIN DE PLAZO ENTREGA DE CORTOMETRAJES
13 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
SOUND PLACE • c/ Juan XXIII, 16
20 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
CAFÉ BAR MIRAMAR • c/ Iparraguirre, 30
27 DE SEPTIEMBRE • 21 h.:
Exhibición de Cortometrajes
CAFÉ BISOT TABATA • c/ Capitán Mendizabal, 10
SEMANA DEL 30 al 4 DE OCTUBRE:
Exhibición y pase de una selección de los Cortometrajes
TELE 7 • “OBJETIVO BIZKAIA”
4 DE OCTUBRE • 18 h.:
Pregala y exhibición de todos los Cortometrajes a concurso
SALA KRESALA • c/ José Miguel de Barandiarán, 12
5 DE OCTUBRE • 11 h.:
Gala y entrega de premios en el SERANTES KULTUR ARETOA
Presentada por OSCAR TEROL y SUSANA PORRAS
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Bilbao
Lugar: Serantes Aretoa - Santurtzi
Fecha y hora: 13 de septiembre de 2013, a las 20:30 horas
PROGRAMA:
- Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Las bodas de Figaro, obertura, K. 492
- Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto nº 5 para violín y orquesta en La mayor, K. 219
- Elisene Alzola, violín
- Antonín Dvorák (1841-1904)
Sinfonía nº 6 en Re mayor, op. 60 B. 112
Las bodas de Figaro, obertura, K. 492
- Wolfgang Amadeus Mozart
Concierto nº 5 para violín y orquesta en La mayor, K. 219
- Elisene Alzola, violín
- Antonín Dvorák (1841-1904)
Sinfonía nº 6 en Re mayor, op. 60 B. 112
2013/09/02
Exposición de pintura de Roberto Martinez Unanue
02-09-2013De lunes a viernes, de 9h a 14h y de 18h a 21:30hCasa Torre Jauregia
Roberto es vecino de Santurtzi y comenzó sus estudios de pintura en 1997, en la academia “Studio” de Alberto Quintana. En 1981 comenzó a participar en certámenes de pintura, obteniendo numerosos premios. Este pintor santurtziarra ha realizado múltiples exposiciones, tanto individuales como colectivas, tales como “Agua y Piedra” (1988), serie “Santimamiñe siete metros y 92 centímetros” en el Aula de Cultura de BBK en Bilbao (1991), “Pintores Babcok & Wilcox” (1992-1995), “Instalación sobre la antigua estación de tren de la Canilla” en Portugalete (1993), “Ezkerraldea Plastika ”(1998), “Metrópolis” (Plástica Industrial), en Sestao (2010).
Esta resumida cronología artística, pertenece a una extensa productividad pictórica, nacida en la adolescencia de Martínez Unanue y representa su manera de ver y sentir la pintura.
Martínez Unanue, basándose en la observación ha sabido transmitir a sus lienzos un carácter singular. Elementos de la naturaleza le dan la ocasión para su serie “Agua y Piedra”. Sus inquietudes le llevaron a completar la singular serie “Santimamiñe 7 m y 92 cm”, compuesta de una serie anticuada de cuadros inspirados en la secuencia cultural de la cueva de Santimamiñe.
Su interés por la arquitectura en general, le ha servido de inspiración en sus últimas obras, en las que experimenta con diversos materiales.
La muestra de lienzos que Roberto nos ofrece en esta exposición es una antología de su obra pictórica.
Roberto es vecino de Santurtzi y comenzó sus estudios de pintura en 1997, en la academia “Studio” de Alberto Quintana. En 1981 comenzó a participar en certámenes de pintura, obteniendo numerosos premios. Este pintor santurtziarra ha realizado múltiples exposiciones, tanto individuales como colectivas, tales como “Agua y Piedra” (1988), serie “Santimamiñe siete metros y 92 centímetros” en el Aula de Cultura de BBK en Bilbao (1991), “Pintores Babcok & Wilcox” (1992-1995), “Instalación sobre la antigua estación de tren de la Canilla” en Portugalete (1993), “Ezkerraldea Plastika ”(1998), “Metrópolis” (Plástica Industrial), en Sestao (2010).
Esta resumida cronología artística, pertenece a una extensa productividad pictórica, nacida en la adolescencia de Martínez Unanue y representa su manera de ver y sentir la pintura.
Martínez Unanue, basándose en la observación ha sabido transmitir a sus lienzos un carácter singular. Elementos de la naturaleza le dan la ocasión para su serie “Agua y Piedra”. Sus inquietudes le llevaron a completar la singular serie “Santimamiñe 7 m y 92 cm”, compuesta de una serie anticuada de cuadros inspirados en la secuencia cultural de la cueva de Santimamiñe.
Su interés por la arquitectura en general, le ha servido de inspiración en sus últimas obras, en las que experimenta con diversos materiales.
La muestra de lienzos que Roberto nos ofrece en esta exposición es una antología de su obra pictórica.
2013/07/23
La alta participación y un ambiente cordial resumen un año más las fiestas de El Carmen de Santurtzi
- Los actos programados han congregado a alrededor de 400.000 personas
- Metro Bilbao ha registrado durante los dos fines de semana de fiesta 32.000 cancelaciones más que un fin de semana habitual
Una vez concluidas las fiestas de El Carmen, que culminaron el pasado domingo con la entrega de los premios Gorkas, el Ayuntamiento de Santurtzi ha hecho balance de las mismas, destacando su alta participación y la cordialidad en el ambiente. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, para quien el balance “es más que positivo porque demuestra que seguimos siendo un referente, con una programación para todos los públicos, y que la gente viene a pasárselo bien” .
El resultado de las fiestas de El Carmen ha sido muy positivo, teniendo en cuenta tanto la alta participación, como que el programa de fiestas se ha desarrollado sin incidentes reseñables, sin tener que suspender ningún acto. Asimismo, el importante despliegue preventivo de la Policía Local y la colaboración de la DYA, efectivos ambos que han velado por la seguridad de los y las participantes en las fiestas patronales, que sumaban 148 actos, han contribuido al buen desarrollo de la programación.
Como suele ser habitual, cabe destacar la masiva afluencia de público a los conciertos y actos programados, llegando a congregar durante los diez días festivos a alrededor de 400.000 personas. Por este motivo, el primer edil, Ricardo Ituarte, ha agradecido públicamente la actitud de cuantos han participan de las fiestas, así como el esfuerzo de todos los trabajadores que se han esforzado en aspectos como la seguridad o la limpieza en los recintos festivos. “Las cifras que barajamos nos reiteran que las de Santurtzi están más que consolidadas como unas de las principales fiestas de la CAV, a lo que hay que sumar el buen tiempo que hemos tenido este año, lo que ha propiciado que la afluencia durante todos los días haya sido masiva”, ha recalcado Ituarte.
En cuanto al importante número de personas que han asistido a los conciertos de cada noche, el alcalde ha destacado la buenísima aceptación de todos éstos. De este modo, todos ellos han superado las 10.000 personas de asistencia, destacando los 18.000 que asistieron a Fangoria, los 14.000 de Los Suaves o los 12.000 de El Sueño de Morfeo o Gatibu.
Otro de los actos que mayor número de gente concita cada año, como es habitual, es la procesión marítima del día de El Carmen. Así, este año han vuelto a participar más de un centenar de embarcaciones en dicha procesión, sin ningún percance que lamentar y alcanzado la cifra de alrededor de 50.000 personas durante la celebración, tanto por tierra como por mar.
El primer día de fiestas, para el Día de la Sardina, el Ayuntamiento repartió las 24 pailas que posee. Entre las calles Juan XXIII y Capitán Mendizabal se repartieron más de mil kilos de sardinas, a las que se sumaron las asadas por las cuadrillas y hosteleros, que como cada año se sumaron al tradicional asado.
Seguridad
En el apartado que concierne a la policía municipal, cabe destacar que no se señalan incidentes de importancia y en los diez días, un total de nueve personas han sido detenidas. Además se han incautado sustancias estupefacientes, así como productos de marroquinería, gorros o demás objetos similares... todo ello debido a la competencia desleal que esta venta supone para el comercio de Santurtzi. En total, se han decomisado unos 700 objetos y se han levantado dos puestos de productos cárnicos de notoria importancia.
En total, se han formalizado un total de 49 (104 en 2012) denuncias, sobre todo en la zona del recinto de txosnas y el amplio despliegue de medios humanos y técnicos por parte de la Policía Local, con un total de 340 agentes y 3.054 horas -sumando todos los turnos- ha permitido incidir en las labores preventivas y de seguridad, lo que ha contribuido a un efecto disuasorio respecto a la comisión de delitos e infracciones. Según los datos recogidos, es de remarcar la reducida presencia de peleas o reyertas durante los actos festivos, “lo que resulta altamente gratificante porque demuestra que la gente viene a pasárselo bien”.
Asimismo, la Policía Local ha mantenido su especial hincapié en tratar de erradicar la venta de alcohol a menores, habiéndose abierto cuatro expedientes (tres a locales y un cuarto a “una mula”).
Por su parte, la DYA ha intervenido durante estos diez días de fiestas a 50 personas, siendo todas las asistencias de pequeña importancia.
Limpieza
Una de las premisas con la que han trabajado las brigadas de limpieza era la de recuperar el estado habitual de las calles desde primera hora de la mañana. Así, la rapidez y la eficacia de los servicios de limpieza han sido otro apartado destacados, lo que ha permitido que el recinto festivo esté impecable desde primeras horas de la mañana.
De esta manera, se han recogido un total de 74,5 toneladas de basura (67,7 en 2012) en el recinto festivo y se han utilizado un total de 2 millones de litros de agua y 340 litros de desinfectante. “A pesar de que la limpieza diaria ha funcionado perfectamente, durante estos días estamos intensificándola en los lugares que han sido de mayor tránsito de gente”, ha añadido.
Transporte
En cuanto a personas llegadas de otras partes de Bizkaia, cabe mencionar los 13.500 viajeros que se han acercado a Santurtzi con los servicios de RENFE, siendo los días de más afluencia el día del Carmen y el último viernes de fiesta con alrededor de 2.000 viajeros cada día.
Por su parte, el medio de transporte más utilizado durante estos días ha sido el metro, que ha contabilizado durante los dos fines de semana de fiestas 32.000 viajeros más con respecto a las cancelaciones que el suburbano contabiliza durante un fin de semana habitual. Así, el origen de la mayoría de personas que se acercaron a Santurtzi durante estos fines de semana, según fuentes de Metro Bilbao, fueron Sestao, Barakaldo, Casco Viejo y Abando.
También cabe destacar que el martes 16, festividad de El Carmen, se registraron 3.000 cancelaciones más que el martes anterior.
Entrega Premios Gorka
Por último, cabe recordar que el domingo, último día de fiestas se procedió a dar los premios Gorkas, acto en el que se contó con una multitudinaria participación, quedando de la siguiente manera:
MEJOR VESTUARIO TXIKI: HEYNENES
MEJOR CUADRILLERA TXIKI: SARA (NORA ZOAZ? MANZANAS TRAIGO)
MEJOR CUADRILLERO TXIKI: BORJA (GARAITEZINAK)
MEJOR CUADRILLA TXIKI: TA NIRI ZER
MEJOR FOTOGRAFIA: AKI ANDAMIOSMEJOR BANDA SONORA: AKATXI POWER
MEJOR VESTUARIO: R KE R
MEJOR CUADRILLERA: PASKU (KARPE NOKTEM)
MEJOR CUADRILLERO: XABI (MUY VERDAD)
MEJOR CUADRILLA: HAZ-T
Valoración de las fiestas del Carmen realizada por Comercios Unidos y Santurtzi Gastronomika.
Tras las fiestas patronales del Carmen, las dos asociaciones empresariales de comercio y restauración-hostelera de Santurtzi queremos hacer balance de lo que han supuesto económicamente estos 10 días para nuestros dos sectores.
Tras unos duros meses en la que nuestro tejido empresarial ha sufrido las duras consecuencias de la crisis económica y una primavera de maltrato meteorológico que ha reducido considerablemente las ventas, las fiestas patronales han sido un fuerte empujón económico para nuestros sectores.
Las ventas han aumentado en un 63% en el sector de la restauración y en un 48% en el comercio santurtziarra.
Queremos poner de manifiesto que esto supone un potente aumento de ventas respecto a años anteriores.
Así mismo queremos felicitar a todas las personas y colectivos que han tomado parte en la fiesta, aportando un ambiente sano, sin que se hayan registrado incidentes de ningún tipo, contribuyendo a seguir forjando entre todos un pueblo que posee las mejores fiestas del territorio histórico de Bizkaia y que día a día se está imponiendo como capital turística de la margen izquierda.
Desde nuestros dos colectivos queremos resaltar y felicitar a las cuadrillas de fiestas, que han aportado un ambiente inmejorable a los Carmenes 2013.
Debemos resaltar y agradecer también la eficiente seguridad que nos ha brindado el equipo de la policía municipal en coordinación con la ertzaintza y la DYA en unas fiestas multitudinarias como son las de Santurtzi.
En el apartado de la limpieza la valoración es también muy positiva, especialmente en el día de la Sardina, en menos de una hora las calles recuperaron la limpieza total, lo cual supone ofrecer una imagen muy positiva a los visitantes. Es algo que debemos destacar, ya que lo consideramos imprescindible para poder seguir potenciando un comercio fuerte y una oferta gastronómica atractiva.
Podemos decir que estamos muy satisfechos ya que hemos tenido uno de los mejores balances de fiestas de los últimos años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)