Se trata de un proyecto de Emprendizaje social impulsado por los alumnos de ciclo
superior de segundo de Integración social en el que colaboran todos los alumnos y
profesores del centro (todos los ciclos: sanitaria, servicios a la comunidad y
administrativo).
En el rastrillo se podrán adquirir diversos productos entre ellos: juguetes, cosas
del hogar, libros, bisutería, deportes... también se va a encontrar con un grupo de
14 cooperativas de otro proyecto del Gobierno Vasco (Ikasenpresa) que cada una
de las cooperativas han creado su propio producto que venderán en el rastrillo y
que parte de sus beneficios donarán al rastrillo, se trata de productos artesanos ,
con precios más altos que los del rastrillo.
Este último año la recaudación total ha sido de 4.500€ donados al centro Hontza
de Cáritas que ayuda a personas en exclusión social y, sobre todo, con problemas
de adicción, ofreciéndoles un techo bajo el que dormir, higiene personal y comida.
Este año, los fondos recaudados se destinaran al comedor social de Barakaldo, un
proyecto de Cáritas. Hay que dejar claro que son los propios alumnos quienes
deciden el proyecto al que va destinado el dinero, se han interesado por Cáritas
primero porque ayuda a muchas personas y por su gran implicación con los
alumnos del centro.
2013/12/09
2013/12/05
Santurtzi presenta unos presupuestos sociales de 54,4 millones de euros que apuestan por impulsar la economía a pie de calle
• En las cuentas se incluyen propuestas aportadas por los vecinos y vecinas en los procesos de
Participación Ciudadana realizados hasta la fecha.
• El total de inversiones previstas para 2014, que asciende a 4.803.000 euros, apuesta por
continuar con la transformación de Santurtzi.
El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha presentado en la mañana de hoy el proyecto de
Presupuestos Municipales para el próximo ejercicio, el cual asciende a un total de 54.379.415,94
euros, incluidos Organismos Autónomos, si bien 48,4 corresponden al propio Ayuntamiento.
Estas cifras, según ha señalado el primer edil, suponen un incremento que ronda el 1% con
respecto al presupuesto de 2013, incremento determinado por dos variables, como son “una mejor
recaudación foral para 2014 y un criterio de prudencia al presupuestar los ingresos municipales”,
ha señalado en la presentación de unas cuentas, que “sin ser una varita mágica, tienen como
prioridad impulsar económicamente la situación que vivimos, y apoyar a quienes peor lo están
pasando”.
Así, se incrementa en un 16,63% la cantidad dispuesta para promoción económica, en
concreto 1.642.417,87 euros, que engloba una actuación enfocada a fomentar el empleo,
apoyar al comercio y dinamizar turísticamente el municipio, “con el objetivo de dinamizar
nuestra economía a pie de calle y generar actividad económica”. Así, en concreto, las
políticas de promoción del empleo absorben el 74% de esta cantidad.
De esta manera, la promoción económica para 2014 prevé acciones como la puesta en
marcha de un nuevo Plan de Empleo ya presentado a Lanbide, con una partida específica
de 807.149,19 euros; la puesta en marcha de actividades de dinamización del comercio
derivadas del recientemente elaborado Plan PERCO; y el desarrollo de nuevas actividades
que atraigan visitantes a Santurtzi, aprovechando los atractivos y el nuevo posicionamiento
que tiene el municipio.
“Es un presupuesto social, que trata de apoyar a quienes más nos necesitan y por eso se
aumentan en un 2,5% las partidas sociales del presupuesto, alcanzando los 11.333.805,20
euros dedicados a este fin -área de Acción Social, Residencia y Ranzari-, de manera que
podemos decir que uno de cuatro euros del presupuesto se dirige a sostener las políticas
sociales”. De esta manera, y yendo de lo general a lo particular, se incrementan las
cantidades previstas para servicios como los centros de día (2,46%), el centro de respiro
(2%), la propia Residencia (13,92%) y el Plan de Intervención Comunitaria (7%). Asimismo,
el primer edil ha dado a conocer que como dato novedoso, el presupuesto incluye 40.000
euros para atender a personas sin hogar.
Durante su intervención, Ituarte también ha destacado la importancia de determinadas medidas
puestas en marcha durante este año, como los ajustes llevados a cabo en los contratos de limpieza
y la transformación de Ranzari, medidas que han permitido ahorrar 814.797,4 euros, siendo
608.914,69 los euros de los mismos destinados a incrementar los apartados de promoción
económica y atención social. “Es decir, el 74,7% del ahorro generado con los ajustes llevados a
cabo durante este año ha ido destinado a estos fines”.
Propuestas surgidas en el proceso de Participación Ciudadana
Por otra parte, en el desglose del proyecto de presupuestos presentado por Ituarte, se ha destacado
la inclusión en los mismos de planteamientos realizados recientemente por los vecinos y vecinas
en los procesos de Participación Ciudadana que se han celebrado hasta la fecha. Así, se incluye
una partida de 30.000 euros para iniciativas de ocio adolescente, y se da respuesta a la demanda
de creación de un local cultural en Kabiezes, así como a determinadas iniciativas relativas a la
memoria histórica de este barrio.
Además, entre otras partidas que se recogen en el presupuesto se encuentra una dotación de
50.000 euros para dar soporte al futuro acuerdo con la Diputación Foral de Bizkaia que garantice
la conexión por autobús entre San Juan y Santurtzi, que se estima comience desde el segundo
semestre.
Inversiones para 2014
Las inversiones recogidas en el documento del presupuesto ascienden a 2.938.000 euros, si bien
el total de actuaciones que se acometan durante 2014 será de 4,8 millones de euros. Así, cerca
de un millón serán de inmediata ejecución, tales como Pescadores, un local cultural en Kabiezes
y una grada en campo del Gazteak, mientras que el resto se materializarán a medida de que
se ingrese la cantidad por la enajenación del primer solar de CLH para construir VPO. Estas
últimas serán la urbanización del polígono industrial Balparda (0,5 millones), Brigadas de Acción
Inmediata (0,4 millones), accesibilidad (150.000 euros), infraestructuras públicas municipales
(0,8 millones), adquisición de nuevo vehículo para el Centro de Día y pequeñas obras en el
cementerio.
En relación al apartado de inversiones que se van a desarrollar durante 2014, hay otras
inversiones que se han activado en estas últimas semanas y que, aprobado el presupuesto, se
incorporarán de manera efectiva al mismo, alcanzado así la cifra total de 4.803.000 euros. Se
trata de las obras de renovación en las calles de Kabiezes (1,7 millones) y la construcción del
ascensor en el Ayuntamiento (165.000 euros), por lo que el presupuesto de inversiones será
finalmente superior en 1.850.000 euros a lo que formalmente se apruebe. “Además de las
mejoras a emprender con estas actuaciones, hay que tener en cuenta el potencial de dinamización
económica y creación de puestos de trabajo que siempre generan”, ha añadido Ricardo Ituarte.
En resumen, “presentamos un presupuesto de impulso económico y de apoyo a quienes peor lo
están pasando; de iniciativa ciudadana, con la inclusión de iniciativas de participación ciudadana
y proyectos participados con los propios vecinos y vecinas; y de transformación, continuando con
el imparable proceso de cambio que vive nuestro pueblo”, ha concluido el primer edil.
Comienzan las obras de renovación de Antonio Alzaga ante la próxima llegada del metro a Kabiezes
Ante la próxima llegada del metro a Kabiezes, que contará con una estación en la calle Antonio
Alzaga, el Ayuntamiento ejecutará una batería de reformas en dicho entorno, por valor de 1,8
millones de euros, tal y como ha dado a conocer el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte,
quien ha estado acompañado en rueda de prensa por el concejal de Obras y Servicios, Lezo
Urreiztieta. Estas obras, que se prologarán por periodo de 15 meses, han dado comienzo esta
misma semana, precisamente en la calle Antonio Alzaga, donde se ha planteado la renovación
y tratamiento amable de la acera izquierda de la misma.
“Se trata de una zona con abundante comercio, cercana al mercado y con amplitud suficiente
para poder plantear un tratamiento mixto de zonas de calma y estancias junto al paso del
público que acude a hacer las compras en la zona”, ha señalado Urreiztieta.
Así, se contemplan trabajos como renovación de pavimentos y jardinería, tratamiento mediante
mobiliario urbano adaptado de zonas de estancia y nuevo alumbrado, unas mejoras íntegras que
se incluyen dentro de la primera fase de trabajos a desarrollar en la zona y que no afectarán a la
red de abastecimiento, que se encuentra en buen estado, aunque sí a la de pluviales, adaptando
los sumideros afectados a las nuevas alineaciones.
En relación a la iluminación, las farolas clásicas de la zona de tránsito peatonal se remodelarán
sustituyendo su grupo óptico por nuevas más eficientes lumínicamente y con regulador de flujo.
“Con estas actuaciones y materiales se confía en conseguir los efectos perseguidos de
revitalización de la zona, estrenando una nueva cara aprovechando la llegada del metro para la
próxima primavera”, ha añadido Urreiztieta.
Tras esta primera fase, presupuestada en 109.000 euros, la mayor actuación a acometer en las
calles de Kabiezes continuará en la práctica totalidad de las calles de ese entorno. De esta manera,
las obras a desarrollar serán en Antonio Alzaga -entre la subida de la calle Axular y el comienzo
de Encartaciones de Bizkaia-, en el tramo entre la calle Axular y el cementerio, hasta Camino de
los Hoyos y en Cotillo.
En total, “se trata de una actuación inversora cercana a los 1,8 millones de euros que servirán
para reformar un total de 15.629 metros cuadrados de calle, en el entorno de la futura estación de
metro, ubicada en la calle Antonio Alzaga”, ha indicado Ituarte.
Asimismo, para esta actuación se contará con una subvención por parte de Gobierno vasco, al
tratarse de un proyecto destinado a regenerar zonas comerciales.
2013/12/02
La XV edición del Concurso de Escaparates de Santurtzi volverá a dinamizar el comercio santurtziarra
La edición número XV del Concurso de Escaparates de Santurtzi ya está en marcha. Así lo ha
dado a conocer en rueda de prensa ofrecida esta mañana la concejala de Comercio y Turismo,
Idoia Vizcaino, para quien “el objetivo de esta iniciativa es animar comercialmente nuestro
pueblo y que el sector del comercio nos pueda ofrecer su mejor cara, una imagen navideña,
que como viene siendo habitual en los últimos años, favorecerá la dinamización tanto del
comercio como de la hostelería, tratando de dar un importante empujón a este sector en una
época que no es la más óptima”, ha señalado.
Las fechas de exhibición de los escaparates serán desde el próximo 9 al 20 de diciembre y
se repartirán 2.400 euros en premios, además de un premio popular, que se repartirán de la
siguiente manera:
1er Premio: 600 euros.
2º Premio: 450 euros.
3er Premio: 300 euros.
5 accésit de 150 euros cada uno.
Asimismo, habrá un premio por votación popular de 300 euros en la que se podrá tomar
parte a través de la papeleta de votación que los vecinos y vecinas recibirán en sus domicilios.
“Les invitamos a pasear por Santurtzi, pararse en los escaparates y elegir su favorito para luego
depositar la papeleta de votación en las urnas que se pondrán a partir del próximo lunes 9 en
el Ayuntamiento y en Casa Torre”. Además, entre todas las personas que depositen su voto se
sorteará un vale de compra de 150 euros a canjear en los Comercios Unidos de Santurtzi”. Así,
a modo de ejemplo, la concejala ha señalado que el pasado año se contabilizaron un total de
3.932 votos a través de este sistema.
“Un año más esperábamos que la participación fuera alta, como en ediciones anteriores y
finalmente han sido 60 los comercios que se han inscrito”, ha concluido.
El XVII concurso de Cartas al Olentzero repartirá más de 1.400 euros en premios
El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha la XVII edición del certamen de cartas a
Olentzero en euskera. En esta nueva edición podrán participar personas de todas las edades,
en las seis categorías diferenciadas, y se entregarán premios por valor de más de 1.400 euros.
Asimismo, aunque los más pequeños y pequeñas no entrarán en el concurso, se valorará su
participación mediante la exposición de sus trabajos en el Parque Infantil de Navidad que se
instalará en el centro del municipio.
Las categorías establecidas, además de la mencionada para los y las txikis (1º, 2º, 3º y
4º cursos), se dividen las destinadas a alumnos y alumnas de Tercer Ciclo de Enseñanza
Primaria (5º y 6º cursos), Primer Ciclo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Segundo Ciclo de
Enseñanza Secundaria Obligatoria, jóvenes entre 16 y 18 años, y mayores de 18 años.
Tal y como ha explicado el propio concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, la extensión
de los trabajos y modo de presentación variarán atendiendo a las diferentes categorías, pero
todas ellas deberán presentarse dentro de un sobre cerrado en cuyo interior irán los siguientes
datos: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, curso, centro escolar, domicilio y teléfono.
Por el contrario, los trabajos, de los niños y niñas de primer y segundo ciclo de enseñanza
primaria, deben llevar en lugar visible el nombre de sus autores y el centro escolar y curso al
que pertenecen.
El plazo y lugar de presentación es desde el próximo 4 al 13 de diciembre, ambos inclusive, en
las oficinas del área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento o bien mediante correo ordinario
al propio Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi, en la calle Sabino Arana, 5
(Casa Torre), 48980 Santurtzi.
Los premios, más de 1.400 euros, se repartirán atendiendo a las diferentes categorías existentes
y gradualmente desde el tercer, segundo o primer puesto.
En el criterio de valoración se tendrá en cuenta la naturalidad, corrección, riqueza idiomática,
estilo y originalidad. Asimismo, el jurado podrá declarar desiertos los premios si, a su juicio,
los trabajos no tuvieran un mínimo de calidad.
La publicación y difusión de las bases estarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en
la página web municipal. Los nombres de las personas ganadoras se darán a conocer en enero
A modo recordatorio, Bringas ha señalado que el pasado año se recibieron más de 800 trabajos
entre todas las categorías.
Santurtzi Gastronomika organiza una nueva Cata de Café
La Asociación de Empresarios Restauradores Santurtzi Gastronomika, dentro de sus numerosas iniciativas destinadas a enriquecer la “cultura gastronómica” entre los santurtziarras y quien nos visita, y dado el éxito obtenido en la Primera cata realizada en el mes de mayo, propone la realización de una segunda CATA DE CAFÉ, el próximo miércoles, 4 de diciembre a las 11:30 en el PALACIO CASA TORRE, a cargo de cafés LA TOSTADORA.
En esta ocasión, se degustarán 3 tipos de café de nueva cosecha, - según nos comenta el responsable de marketing de Cafés la Tostadora, Alberto Vidal- :
HONDURAS MARCALA
BRASIL CERRADO
ETIOPÍA SIDAMO
La cata será impartida por Marisa Baqué, campeona estatal de catas de café. Estos tipos de café, molidos previamente para la realización de la cata del miércoles, se degustarán en primer lugar solos y sin azúcar para poder explicar y saborear las cualidades de cada uno de ellos. A continuación, de una forma más lúdica se degustarán al gusto de cada participante.
Esta actividad será gratuita y quien lo desee puede apuntarse en la Oficina de Turismo de Santurtzi, o llamando al teléfono 944839494. Es necesario inscribirse para poder participar ya que el aforo es limitado para 30 personas.
2013/11/29
LA DIPUTACIÓN Y CECOBI PONEN EN MARCHA UN PROYECTO PARA GARANTIZAR LA TRANSMISIÓN EMPRESARIAL EN EL COMERCIO
La iniciativa consiste en la compra o alquiler de un negocio ya existente por parte de una o varias personas interesadas en darle continuidad sin necesidad de partir de cero.
La herramienta propone la creación de un Servicio de Transmisión Empresarial que ejerza de mediador entre los emprendedores-compradores y los empresarios-vendedores.
El Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (CECOBI) han puesto en marcha un proyecto para garantizar la transmisión empresarial en el comercio. La iniciativa consiste en la compra o alquiler de un negocio ya existente por parte de una o varias personas interesadas en darle continuidad, cuando el empresario vendedor se jubila, cesa la actividad, fallece o no cuenta con relevo familiar, algunos de los supuestos más comunes. La herramienta, que actúa como alternativa a la creación de empresas, genera un nuevo modelo de crecimiento, permite aprovechar el patrimonio empresarial existente en beneficio de los nuevos emprendedores sin tener que pasar por el proceso inicial de creación y ayuda a la conservación de puestos de trabajo.
Pymes y micropymes con importantes clientes son algunos de los sectores potenciales en este nuevo mercado ante la realidad de que sólo el 15% de las empresas familiares llegan a la tercera generación. Este porcentaje se está reduciendo con la incorporación de nuevas dinámicas en las nuevas generaciones, que tienden a alejarse de la continuidad en beneficio de nuevas actividades y el trabajo por cuenta ajena. En la actualidad, la dinámica en el emprendimiento es la constitución de nuevas empresas, con independencia de su forma jurídica. El proyecto de transmisión empresarial impulsado por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y la Confederación Empresarial de Comercio de Bizkaia (CECOBI) propone la creación de un Servicio de Transmisión Empresarial que ejerza de mediador entre los emprendedores-compradores y los empresarios-vendedores.
Servicio de Transmisión Empresarial
La creación del mismo como administrador y gestor de la transmisión de empresas significa la puesta en marcha de un sistema generalizado por el que un empresario que quiera ceder su empresa a otro para que continúe con la actividad tenga toda la información a su alcance. Información sobre cómo llevarlo a cabo, además del asesoramiento y colaboración de las instituciones y un mercado transparente en Internet donde hacer su propuesta personalmente o con asistencia técnica.
Las bases del sistema pretendido se estructuran sobre los siguientes fundamentos: generación metodológica, conocimiento y demanda de empresas cedentes; instrumentalización del mercado de gestión de procesos de transmisión de empresas y una plataforma de encuentro; e instruir en la valoración de las empresas y apoyar el desarrollo efectivo de las transmisiones de éxito.
Las estadísticas señalan, que en los próximos 10 años, por diferentes motivos, más de 30.000 empresas requerirán un cambio en el equipo de emprendedores que las pusieron en marcha y, así, posibilitar el mantenimiento de más de 90.000 puestos de trabajo. A pesar de que lo frecuente es la transmisión en el seno de una misma familia, el número de transmisiones a terceros está aumentando y, es por ello, la necesidad de creación de un mercado que estructure mecanismos que asistan a la transmisión de empresas y que facilite la correspondencia entre oferta y demanda, acompañados de una metodología específica, por profesionales cualificados y con conocimientos suficientes.
Ocho objetivos
- Crear un entorno que permita mejorar y facilitar la transmisión de empresas.
- Dar respuesta a la necesidad de cierre de empresas por falta de gestor.
- Dar opción a la demanda de inicio empresarial por los emprendedores haciéndoles propietarios y asumiendo las tareas de dirección y gestión.
- Lograr un mercado en el que interactúen dos sectores muy diferenciados: por una parte, los empresarios que están al final de su carrera profesional; por otra, los nuevos emprendedores.
- Establecer un programa u organismo específicamente responsable de ofrecer seguimiento y/o un trato uniforme y bien organizado a dicha transmisión.
- Incentivar medidas destinadas a la investigación e innovación y el espíritu empresarial en las PYME.
- Analizar los cambios normativos y jurídicos al alcance de las administraciones que puede significar la base de un programa susceptible de conseguir financiación europea para permitir la continuidad de 250 empresas, 1250 puestos de trabajo, y la atención a 200 cedentes y nuevos emprendedores, durante 4 años.
- La firma de un único convenio que permita el desarrollo definitivo y la consolidación del mercado de compraventa de pequeños negocios en Euskadi que incluya a todas las administraciones y agentes sociales.
Santurtzi estrena pantalán para potenciar las actividades turísticas
Santurtzi estrena pantalán turístico de cara a acoger embarcaciones dedicadas al ocio, promoviendo
de esta manera nuevas vías de promoción turística. Así lo ha explicado la concejala de Comercio y
Turismo, Idoia Vizcaíno, en la rueda de prensa que se ha ofrecido en las nuevas instalaciones. “Será
un pantalán para embarcaciones de tránsito como Bilboats, Txinbito, Euskalerria... que vienen con
grupos de gente tanto con destino o salida en Santurtzi, o que desean parar antes de continuar con el
trayecto”, ha añadido.
Asimismo, este será el nuevo punto de embarque y de llegada de las embarcaciones que llevan a cabo
las salidas para avistamientos de cetáceos, “mejorando así las condiciones de una de las más exitosas
actividades que se están llevando a cabo desde el punto de vista turístico en nuestro pueblo”. Con
este nuevo pantalán “podremos acoger embarcaciones de ámbito turístico que hasta ahora no tenían
dónde atracar en nuestro pueblo, pudiendo dar un mayor dinamismo a nuestras actividades”.
Se trata de reforzar el tirón turístico que Santurtzi viene experimentando en los últimos años, y este
tipo de mejoras “suman de cara a seguir dinamizando nuestras calles y nuestra economía a pie de
calle”, ha añadido Vizcaíno.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, ha señalado que se trata de un nuevo
pantalán para embarcaciones de hasta 25 metros de eslora, que ha sido construido junto al edificio de
Capitanía Marítima y que ha supuesto un desembolso de 90.000 euros, si bien se ha contado con varias
subvenciones por un valor total de 45.000 euros.
Este nuevo pantalán se suma a los 719 actuales que desde hace más de tres años se encuentran en
concesión a santurtziarras con embarcaciones. En este caso, “hablamos de una plataforma que dará
cobijo a barcos que se dedican a desarrollar actividades turísticas relacionadas con la mar, una
carencia con la que contaba Santurtzi, limitando de esta manera algunas de las actividades que desde el
área de Turismo se vienen desarrollando”.
Según ha añadido Urreiztieta, hasta ahora, las embarcaciones de más de 12 metros de eslora no podían
atracar en los actuales pantalanes, limitando de esta manera el uso de los mismos. “Ahora, la nueva
estructura, con pasarela peatonal y propio pantalán, mide 3 metros de ancho y tendrá una longitud de
30 metros”.
2013/11/28
Un ascensor garantizará la accesibilidad desde el próximo año en el Ayuntamiento de Santurtzi
El Ayuntamiento de Santurtzi contará el próximo año con un ascensor que garantizará la
accesibilidad al principal edificio municipal, que en estos momentos, cuenta con obstáculos
insalvables para personas con discapacidad física o personas que acceden con carritos de niños
y niñas.
“Se trata de una obra pendiente desde hace muchos años”, ha señalado el concejal de Obras y
Servicios, Lezo Urreiztieta. “Una vez aplazado el proyecto del nuevo ayuntamiento presentado
hace unos años, teníamos pendiente abordar la accesibilidad en la casa consistorial, algo que
quedará salvado en el plazo de tres meses desde que comiencen las obras”, ha añadido.
Actualmente, a las plantas del edificio se accede mediante una escalera central de madera,
y carece de acceso mediante ascensor, debiendo el mismo ir ubicado en el patio trasero.
Así, se implantará el ascensor en el exterior y se procederá a ejecutar la modificación
de las distribuciones interiores para dar acceso a dicho ascensor acorde con las normas
de accesibilidad. “Se instalará entre el edificio del ayuntamiento y el edificio municipal
colindante”. “Hasta el momento, la que gente que no podía acceder a las plantas superiores
del ayuntamiento, eran atendidas por parte de los y las trabajadoras en la planta baja, pero
teníamos que abordar esta problemática y debíamos llevar a cabo una solución definitiva”,
añade Urreiztieta.
Las obras, aprobadas en Junta de Gobierno Local, comenzarán el próximo mes de enero y se
estima que en el plazo de tres meses puedan estar concluidas. De esta manera, el ayuntamiento
invertirá 166.000 euros en salvar esta dificultad, haciendo accesible el edificio consistorial, para
lo cual se ha solicitado una subvención al Gobierno vasco.
Santurtzi celebra la Semana del Euskera con actividades en varios puntos del municipio
Las Santurtzi celebrará desde este viernes la Semana del Euskera, con actividades que se
desarrollarán en diferentes puntos del municipio hasta el próximo martes 3 de diciembre,
Día del Euskera.
El primer escenario en el que se desarrollarán las actividades programadas será el Parque
Genika, donde el viernes, a las 17.30 horas habrá talleres para los y las txikis. Un día después,
a las 11.15 horas, en el puerto, será momento del txupinazo y pregón, para continuar con una
kalejira con gigantes que recorrerá diferentes puntos del pueblo. Ya a las 12.00 horas, en el
Parque Gernika, habrá una exhibición de herri kirolak y a las 15.00 horas una comida popular, a
la que seguirá la actuación del Margo Tor (18.00 horas) y una chocolatada con romería.
El domingo, y con salida desde los arcos de la iglesia San Jorge, se subirá al Serantes, o quienes
prefieran, a las 11.00 horas, podrá disfrutar de los hinchables que habrá en el Parque Gernika.
Un día después de que el martes día 2 se celebre una exposición con los trabajos realizados
por los y las escolares en las aulas, el propio Día del Euskera se celebrará un “Berbodromo”
en parque Gernika a diferentes horas del día (9.00, 17.00 y 19.00 horas) y en los centros
educativos habrá varios flashmob protagonizados por los y las estudiantes.
Ya por la tarde, en Casa Torre, a las 18.30 horas será la entrega de premios del concurso de
fotos de la ikastola Bihotz Gaztea, bajo el lema “euskaraz bizi nahi dut” y a las 20.00 horas,
en el SKA Gari ofrecerá un concierto gratuito para el que se han dispuesto 200 entradas que se
están repartiendo estos días en las taquillas del propio SKA.
Todas estas actividades han sido organizadas de la mano de los colegios públicos de Santurtzi,
asociaciones como AEK, Euskaltegi municipal, Bai Esan, Santurtziko Euskara Helburu
Ezkerraldean, Mendi Alde Dantza Taldea y el Ayuntamiento de Santurtzi, quienes han
presentado en rueda de prensa conjunta esta mañana el conjunto de actividades.
Santurtzik Euskararen Astea ospatuko du hainbat ekintzekin
Ostiraletik aurrera, Santurtzik Euskararen Astea ospatuko du herriaren hainbat tokitan.
Antolatutako ekitaldiak ostiral honetan hasiko dira eta herrian ospatuko den programazioa
Euskararen Egunean, abenduaren 3an, amaituko da.
Azaroaren 29an izango da lehenengo ekitaldia Gernika Parkean. Arratsaldeko 17.30etatik
aurrera umeentzako tailerrak izango dira, eta hurrengo egunean, portuan, goizeko 11.30etan
txupinazoa eta pregoia egingo da, valsa eta kalejira erraldoiekin jarraitzeko.
Bestaldetik, egun horretako eguerdian, Gernika Parkean, herri kirolen erakusketa eta herri
bazkaria (15.00etan) ospatuko da, eta arratsaldean Tor Magoaren emanaldiaren ostean txokolate
edana eta erromeria, Dangiliske taldearen eskutik, izango da leku berean.
Igandean, San Jorge elizako arkupeetan hasiko da Serantesera igoera, edo, nahiago dutenentzat,
puzgarriak izango dira Gernika parkean goizeko 11.00etatik aurrera.
Astearterako Dorretxean, eta “Euskaraz bizi nahi dut” lelopean, ikasleen eskulanen erakusketa
bat antolatu dute, eta Euskararen Egunean, abenduaren 3an, Gernika Parkean “Belodromoak”
izango dira ordu desberdinetan (9.30, 17.00 eta 19.00). Hauez gain, egun horretan ikasleak
izango dira protagonista eta flashmobeak egingo dituzte ikastetxeetan.
Arratsaldeko 18.00etan, Dorretxean, Bihotz Gaztea ikastolaren IV. Argazki lehiaketaren sari
banaketa ospatuko da eta 20.00etan, Serantes Kultur Aretoan, Garik eskainiko du kontzertu bat.
Nahi duenak Serantes Kultur Aretoaren lehiatilan eskatu behar du eta pertsona bakoitzak sarrera
bi har ditzake.
Ekitaldi hauen antolatzaileak AEK euskaltegia, udal euskaltegia, Bai Esan, Santurtziko
Euskara Helburu Ezkerraldean, Santurtziko ikastetxe publikoak, Mendi Alde Dantza Taldea eta
Santurtziko udala dira eta gaur bertan aurkeztu dute programazio osoa Dorretxean eskainitako
prentsaurrekoan.
2013/11/26
II Torneo Navideño Santurtzi 2013 de Ajedrez
El Club de Ajedrez Santurtzi, su Ayuntamiento, el C.P. Las Viñas y el IMD de
Santurtzi, organizan y colaboran en este II Torneo Navideño Santurtzi 2013.
El Torneo será individual en la modalidad de partidas a 15 minutos.
Fecha: Domingo, día 1 de Diciembre a las 10:00 Horas.
Lugar: Zona Cubierta del Colegio Las Viñas. Con laterales también cubiertos.
Salida del metro "Las Viñas-Santurtzi"
Premios: Para los primeros de cada categoría.
Detalle ajedrecístico para todos los participantes.
Inscripción: Gratuita.
Plazas Limitadas a 130/150 participantes por riguroso orden de inscripción.
Categorías:
2005 y anteriores (Sub8)
2004 y 2003 (Sub10)
2002 y 2001 (Sub12)
2000 y 1999 (Sub14)
1998 y 1997 (Sub16)
1996, 1995, 1994 y 1993 (Sub20)
Formalizar Inscripción: Txema Rodríguez 636552988 (llamada o whatsapp)
Indicando los siguientes datos:
1- Nombre, Apellidos, Colegio y/o Club, Año de nacimiento y teléfono de contacto.
Se aceptarán inscripciones hasta el día anterior pero es muy probable que días antes ya
estemos en el máximo, por lo que recomendamos cerrar la inscripción cuanto antes, de
forma individual y sin esperar a agrupar a participantes del mismo colegio o club. Cuanto
antes más seguridad habrá de tener una plaza.
La inscripción en el torneo implica la aceptación de las presentes bases
2013/11/25
La Olimpiada Solidaria de Estudio lleva reunidas 952 horas en las bibliotecas de Santurtzi
Por segundo año consecutivo, la Sección de adultos de la Biblioteca Central se ha sumado a
la Olimpiada Solidaria de Estudio 2013, que se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre,
tal y como ha explicado esta mañana el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas.
A solicitud de la ONG Coopera, las bibliotecas municipales de Santurtzi se han sumado por
segundo año en la actividad denominada Olimpiada Solidaria de Estudio 2013, que este año
viene acompañada del proyecto aprobado por el Gobierno vasco “Movilizándonos por Africa”
cuyo objetivo es la sensibilización de la realidad Africana y especialmente de la República
Democrática del Congo.
“Se trata de una acción de sensibilización y solidaridad por la que los y las jóvenes que
acudan a estudiar a la biblioteca, puedan “donar” sus horas de estudio de manera que, por
cada hora donada, los patrocinadores destinarán un euro a un proyecto educativo en Haití y
en el Congo”, una iniciativa que se está desarrollando en varias bibliotecas de todo el mundo
y en la que el pasado año en Santurtzi se consiguió reunir un total de 612 horas. A día de
hoy, las horas conseguidas por las personas usuarias de las bibliotecas del municipio son
Además, y según ha explicado el propio Bringas, la Olimpiada se completará con nuevas
actividades en Mamariga Kulturgunea para el próximo mes de diciembre. Así, en el taller
“África Infantil” habrá cuentacuentos infantiles los días 4, 11 y 18 de diciembre a las 17:30
horas, con entrada libre.
Asimismo, y con la colaboración de la asociación Baobat, el 12 de diciembre a las 17:30
horas habrá una “Merienda africana” en la que, a cargo de Miren Edurne se ofrecerá a todos
los públicos una sesión de cuentacuentos, además de una merienda.
También la exposición “Mira y piensa” se enmarca dentro de esta olimpiada,
desarrollándose entre los días 1 y 20 de diciembre en el mismo lugar y todas las personas
que dispongan de móviles que ya no utilizan pueden depositarlo en el punto de Recogida
solidaria de móviles.
Por último, las personas que accedan a la exposición se podrán fotografiar en la misma,
haciéndoseles entrega de las fotos al momento en el caso de hacerlo los días de los
cuentacuentos y de la merienda africana.
2013/11/23
Santurtzi batirá récords de participantes con más de 3.500 atletas inscritos en la XXV edición de la carrera “Desde Santurce a Bilbao”
Será este próximo domingo cuando, según las estimaciones de la organización, más de 3.500
atletas se pondrán en la línea de salida para cubrir los 15.820 metros de la XXV edición de la
carrera “Desde Santurce a Bilbao”. De la mano del IMD de Santurtzi y Bilbao Kirolak junto
con el Club Atletismo Santurtzi en su faceta técnica, esta marcha, que partirá del polideportivo
santurtziarra ubicado en el puerto y culminará en la Gran Vía bilbaína, celebrará así sus bodas de
plata.
De esta manera, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha dado detalles de la prueba en la rueda
de prensa celebrada esta mañana en el propio consistorio, en la que ha estado acompañado por la
directora de Bilbao Ekintza, Nora Sarasola, el concejal de Deportes de Santurtzi, Manu Seoane, y
Alfredo Ríos, miembro de la organización.
Por su parte, y aunque el tiempo máximo dado por la organización para cubrir el trayecto es de
dos horas, Ituarte ha destacado que la importancia de esta prueba no radica en el tiempo que cada
uno haga, “sino en el ánimo de la deportividad que cada año nos encontramos desde la meta y
durante todo el recorrido, con gente de todas las edades llegadas de diferentes puntos, con el
único afán de participar y pasar un buen rato”.
A estas declaraciones, se han sumado las de Nora Sarasola, para quien “correr la Santurtzi-
Bilbao es mucho más que hacer ejercicio. Es mucho más que terminar el recorrido o mejorar una
marca personal. Es formar parte de una comunidad de personas que se unen para celebrar una
afición común en un ambiente excepcional y con una organización impecable”.
Como en ediciones anteriores, la organización espera una participación elevada, “superando
los 3.500 participantes, batiendo así el récord de participación de toda su trayectoria”, entre los
que se ha contado en años anteriores con la participación de Abel Antón, Martín Fiz, Alberto
Juzgado, o los africanos Ronald Kipchumba y Hafid Mhamdi. En esta ocasión, y como ha
adelantado Alfredo Ríos, miembro de la organización, en lo que respecta a la participación de
corredores de elite, en la categoría masculina se contara con la participación del eritreo Samuel
Tsegary, el etíope Workneth Fikhre o los marroquís Mohammed Blal y Mourad el Bannouiri,
entre otros muchos. En la femenina, tomarán parte mujeres como la etíope Marta Tigabea, la
malagueña Esther Hidalgo, la marroquí Kautar Boulaid o la vasca Iraia García.
La carrera, que empezó disputándose en 1989 sobre 14,7 kilómetros y llegó a tener 17.200
metros, cubrirá un recorrido que, partiendo de Santurtzi, pasará por Portugalete, Sestao,
Barakaldo, Lutxana, Zorrotza, Deusto, Abandoibarra y culminará en la Gran Vía.
En el total de las ocho categorías, la marcha repartirá premios por valor de 8.240 euros y entre
los colaboradores que han hecho posible la marcha se encuentran, además de los ayuntamientos
de Santurtzi y Bilbao, el Club Atletismo Santurtzi, BBK, El Correo, Supermercados BM,
Diputación Foral de Bizkaia, IMD de Santurtzi y Bilbao Kirolak.
2013/11/21
Exposición de pintura del polifacético e internacional artista Julián Momoitio Larrínaga
Ostiral honetan, hilak 22, iluntzeko 19:30ean izango den Julián Momoitio Larrínaga artista
balioaniztun eta nazioartekoaren pintura erakusketaren inaugurazio ekitaldira gonbidatzen zaitugu,
Santurtziko Casa Torre Jauregian, Higarillo Aretoan, izango dena. Ekitaldi honetan Julián Momoitio
Larrínaga jaunak eta Rafael Redondo Barba jaunak, Zen Maisuak, Psikologian lizentziatuak eta
Zientzia Politika eta Soziologian Doktoreak, hitzaldia emango dute, Bringas Egilior jauna, Serantes
Kultur Aretoko Presindetea, burua izango delarik.
Erakusketa azaroaren 22tik abenduaren 12ra izango da, astelehenetik larunbatera, 9etatik
14:00etara eta 18:etatik 21:30era, Santurtziko Casa Torre Jauregiko Erakusketa Aretoan.
Erakusketa honetan Julian Momoitioren azken lanak ikusiko ditugu, non hain berezkoa
duen estiloa oso-osorik azalduko den: pintura indartsua baina aldi berean poetikoa, bertan
espatula eta pintzela abstrakzio eta giza-irudiarekin uztartzen dituela.
Momoitiok izaera berezia eman dio Santurtzira ekarriko duen erakusketari; batetik, bere
obra bikaina erakustetik haratago doalako, eta bestetik, horrekin lotutako hainbat ekintza antolatu
direlako. Ekintza horietan artea ulertzeko duen modua partekatu nahi du, eta ikusleari aukera eman
nahi dio bere obra bereganatzeko
Gainera, erakusketaldian beste zenbait ekitaldi izango dira, hala nola:
-Artistak berak emandako 3 artelanen zozketak. Zozketetan parte hartzeko baldintzak bi dira.
Batetik, erakusketara joan izana eta, bestetik, zozketan egotea.
Zozketa egunak honakoak dira: azaroaren 28an eta abenduaren 5 eta 12an, 20:30ean Casa Torre
Jauregiko Higarillo Aretoan.
-Pintura artistikoaren inguruko hitzaldi-klase teorikoa, abenduaren 5ean, 19:30ean, Casa Torre
Jauregiko Higarillo Aretoan.
-Artista honen lanaren gaineko bideo-dokumentalaren aurkezpena, abenduaren 12an, 19:30ean
Casa Torre Jauregiko Higarillo Aretoan.
Tenemos el gusto de invitarle al acto inaugural de la exposición de pintura del
polifacético e internacional artista Julián Momoitio Larrínaga, este viernes, día 22 de noviembre, a
las 19:30 horas, en el Salón Higarillo, de Casa Torre Jauregia (Santurtzi). Este acto consistirá en
una Conferencia que contará con la presencia del propio artista D. Julián Momoitio Larrínaga y
de D. Rafael Redondo Barba, Maestro Zen, Ldo. en Psicología y Doctor en Ciencias Políticas y
Sociología y estará presidida por el Sr. Bringas Egilior, Presidente del Serantes Kultur Aretoa.
La exposición se celebrará del 22 de noviembre hasta el 12 de Diciembre, de lunes a
sábado, en horario de 9 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30 horas, en la Sala de Exposiciones Casa
Torre Jauregia de Santurtzi.
Esta exposición muestra las últimas creaciones de Julián Momoitio, en las que siempre
está presente el estilo propio que le caracteriza; una pintura poderosa, a la vez que poética, donde
la espátula y el pincel se combinan siempre con la abstracción y la figura humana.
Momoitio presenta en Santurtzi una exposición a la que le dota de un carácter especial,
porque va más allá de la exhibición de sus magníficas obras y porque en torno a ella se ha
organizado un conjunto de actos con los que este polifacético artista quiere compartir la forma que
tiene de entender el arte y que el público asistente pueda ser poseedor de su obra.
Además, en el marco de esta exposición se desarrollarán una serie de actos tales como:
-Donación de tres obras por parte del artista a los interesados que acudan a ver su exposición y
estén presentes en los tres sorteos que se llevarán a cabo, uno por cada obra, para poder adquirir
éstas gratuitamente.
Los días de los Sorteos serán: 28 de Noviembre, 5 y 12 de diciembre y serán a las 20:30 horas, en
el Salón Higarillo de Casa Torre Jauregia
-Charla-clase teórica sobre pintura artística, el día 5 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Salón
Higarillo de Casa Torre Jauregia
-Presentación del vídeo-documental sobre la obra de este artista, el día 12 de diciembre, a las
19:30 horas, en el Salón Higarillo de Casa Torre Jauregi
balioaniztun eta nazioartekoaren pintura erakusketaren inaugurazio ekitaldira gonbidatzen zaitugu,
Santurtziko Casa Torre Jauregian, Higarillo Aretoan, izango dena. Ekitaldi honetan Julián Momoitio
Larrínaga jaunak eta Rafael Redondo Barba jaunak, Zen Maisuak, Psikologian lizentziatuak eta
Zientzia Politika eta Soziologian Doktoreak, hitzaldia emango dute, Bringas Egilior jauna, Serantes
Kultur Aretoko Presindetea, burua izango delarik.
Erakusketa azaroaren 22tik abenduaren 12ra izango da, astelehenetik larunbatera, 9etatik
14:00etara eta 18:etatik 21:30era, Santurtziko Casa Torre Jauregiko Erakusketa Aretoan.
Erakusketa honetan Julian Momoitioren azken lanak ikusiko ditugu, non hain berezkoa
duen estiloa oso-osorik azalduko den: pintura indartsua baina aldi berean poetikoa, bertan
espatula eta pintzela abstrakzio eta giza-irudiarekin uztartzen dituela.
Momoitiok izaera berezia eman dio Santurtzira ekarriko duen erakusketari; batetik, bere
obra bikaina erakustetik haratago doalako, eta bestetik, horrekin lotutako hainbat ekintza antolatu
direlako. Ekintza horietan artea ulertzeko duen modua partekatu nahi du, eta ikusleari aukera eman
nahi dio bere obra bereganatzeko
Gainera, erakusketaldian beste zenbait ekitaldi izango dira, hala nola:
-Artistak berak emandako 3 artelanen zozketak. Zozketetan parte hartzeko baldintzak bi dira.
Batetik, erakusketara joan izana eta, bestetik, zozketan egotea.
Zozketa egunak honakoak dira: azaroaren 28an eta abenduaren 5 eta 12an, 20:30ean Casa Torre
Jauregiko Higarillo Aretoan.
-Pintura artistikoaren inguruko hitzaldi-klase teorikoa, abenduaren 5ean, 19:30ean, Casa Torre
Jauregiko Higarillo Aretoan.
-Artista honen lanaren gaineko bideo-dokumentalaren aurkezpena, abenduaren 12an, 19:30ean
Casa Torre Jauregiko Higarillo Aretoan.
Tenemos el gusto de invitarle al acto inaugural de la exposición de pintura del
polifacético e internacional artista Julián Momoitio Larrínaga, este viernes, día 22 de noviembre, a
las 19:30 horas, en el Salón Higarillo, de Casa Torre Jauregia (Santurtzi). Este acto consistirá en
una Conferencia que contará con la presencia del propio artista D. Julián Momoitio Larrínaga y
de D. Rafael Redondo Barba, Maestro Zen, Ldo. en Psicología y Doctor en Ciencias Políticas y
Sociología y estará presidida por el Sr. Bringas Egilior, Presidente del Serantes Kultur Aretoa.
La exposición se celebrará del 22 de noviembre hasta el 12 de Diciembre, de lunes a
sábado, en horario de 9 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:30 horas, en la Sala de Exposiciones Casa
Torre Jauregia de Santurtzi.
Esta exposición muestra las últimas creaciones de Julián Momoitio, en las que siempre
está presente el estilo propio que le caracteriza; una pintura poderosa, a la vez que poética, donde
la espátula y el pincel se combinan siempre con la abstracción y la figura humana.
Momoitio presenta en Santurtzi una exposición a la que le dota de un carácter especial,
porque va más allá de la exhibición de sus magníficas obras y porque en torno a ella se ha
organizado un conjunto de actos con los que este polifacético artista quiere compartir la forma que
tiene de entender el arte y que el público asistente pueda ser poseedor de su obra.
Además, en el marco de esta exposición se desarrollarán una serie de actos tales como:
-Donación de tres obras por parte del artista a los interesados que acudan a ver su exposición y
estén presentes en los tres sorteos que se llevarán a cabo, uno por cada obra, para poder adquirir
éstas gratuitamente.
Los días de los Sorteos serán: 28 de Noviembre, 5 y 12 de diciembre y serán a las 20:30 horas, en
el Salón Higarillo de Casa Torre Jauregia
-Charla-clase teórica sobre pintura artística, el día 5 de diciembre, a las 19:30 horas, en el Salón
Higarillo de Casa Torre Jauregia
-Presentación del vídeo-documental sobre la obra de este artista, el día 12 de diciembre, a las
19:30 horas, en el Salón Higarillo de Casa Torre Jauregi
2013/11/20
Más de 400 estudiantes santurtziarras celebran la Semana Europea de la Prevención de Residuos con talleres en el Parque Gernika
Con el objetivo de extender el concepto de prevención de residuos, la reutilización y el
reciclaje, a través de acciones de sensibilización, nació en 2009 la Semana Europea de la
Prevención de Residuos, que durante estos días se está desarrollando en Santurtzi. Así,
alrededor de 425 estudiantes de infantil del municipio están tomando parte en las actividades
programadas para ello, una serie de actividades de sensibilización que se están llevando a cabo
en el Parque Gernika.
Así, durante esta semana se pretende sensibilizar sobre el exceso de residuos, “explicando el
concepto de prevención de los mismos en términos ambientales, sociológicos y económicos”,
según explica la concejala de Medio Ambiente y Urbanismo, Estibaliz Olabarri. De esta
manera, y actuando en las edades más tempranas, se pretende incidir en unos hábitos de
consumo que promuevan el comportamiento responsable en la compra, dando prioridad a los
productos diseñados de forma sostenible y con etiqueta ecológica o fomentando el alquiler o el
préstamo.
En concreto, los y las escolares de 5 y 6 años de los diferentes centros escolares del municipio,
están desarrollando talleres en el Parque Gernika con actuaciones de reciclaje, reutilizando
elementos que en principio no tendrían más vida que el contenedor, como pueden ser rollos de
papel, tapones de plástico o hueveras.
Por su parte, para los y las más mayores se llevará a cabo en próximas semanas un foro
sobre reciclar, reutilizar y reducir.... que finalizará con una gynkana relacionada con el tema,
“abordando de esta manera las diferentes edades y las formas de pensar y actuar de cada uno de
ellos dependiendo de su edad”, ha concluido Olabarri.
2013/11/19
Los actos con motivo del Día contra la violencia hacia las mujeres incluyen como novedad cursos de autodefensa y un ciclo de cortos
Con motivo de la celebración, el próximo lunes 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento de Santurtzi ha organizado una serie de actividades entre las que destacan novedades como cursos de autodefensa para mujeres o un ciclo de cortometrajes.
“De cara a esta jornada de reflexión sobre cuanto acontece en torno a este tipo de violencia, el claro objetivo que desde el consistorio tenemos es el de concienciar a la sociedad de la importancia de combatir esta lacra, mediante acciones que se van sucediendo a lo largo de todo el año para sensibilizar y concienciar desde las edades más tempranas”, ha señalado la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Urkijo. Así, desde hoy, se repartirán 5.000 carteles con el punto lila, que seguirá siendo el lema de la campaña para colocarlos en hogares y establecimientos.
“Los y las santurtziarras siempre han respondido muy bien a este tipo de iniciativas y me gustaría seguir invitando a la ciudadanía a que haga visible este punto y participe en los actos organizados”. En lo que se refiere al programa de actividades, y como novedad con respecto a años anteriores, desde hoy y hasta el 5 de diciembre, se impartirán cursos de defensa personal para mujeres en el polideportivo del puerto, de la mano de la policía municipal de Santurtzi.
Asimismo, también hoy se proyectará la primera edición del Ciclo de Cortometrajes, con entrada gratuita, en la sala Kresala desde las 18:30 horas. Para mañana miércoles día 20, “Desmontando estereotipos” será la charla- coloquio que se imparta en Casa Torre a las 18:30 horas, y un día después, el 21, en el Centro Cultural de las Mujeres de Mamariga, a partir de las 16:30 horas se celebrará el video- forum “Dolores”.
Ya el sábado 23 de noviembre, se celebrará una marcha convocada por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de la Margen Izquierda y Zona Minera, que saldrá desde Repélega hasta Barakaldo (11:30 horas) y por la tarde, a las 20:00 horas, habrá un concierto en la iglesia Virgen del Mar, a cargo de Santurtziko Abots Zuriak y Coro Alaiak, de Zornotza.
El domingo 24, el punto lila estará presente en todos los acontecimientos deportivos que se desarrollen en el municipio, como la carrera Desde Santurce a Bilbao, que este año celebra sus 25 años de andadura.
Un día después, el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres, el día 25, a las 11.00 horas, en el Parque Gernika habrá una concentración de escolares, quienes mostrando el punto lila en una pancarta, leerán un manifiesto conjunto de las asociaciones de mujeres, centros educativos y corporación municipal.
Ese mismo día, a las 11:15 horas, se hará entrega de los premios locales de la cuarta edición de “Beldur Barik” y se instalará una carpa informativa frente al Ayuntamiento, desde las 11:30, bajo el lema “Mujer, conoce tus derechos”.
“La menopausia: aspectos físicos y emocionales” será la conferencia abierta del martes día 26, a las 18:30 horas en la sala Higarillo de Casa Torre, a cargo de la psicóloga y sexóloga Maribel Furelos y el viernes día 29 será Silvia Juárez, de la asociación Mujeres salvadoreñas, quien dé la charla “El papel de la mujer en los pueblos en desarrollo” en el instituto Kantauri.
“Animamos a los y las santurtziarras a participar en todos estos actos, ya que simbolizan mucho más, simbolizan una fuerza conjunta para que entre todos y todas luchemos por erradicar esta lacra social”, ha sentenciado la concejala de Acción Social e Igualdad.
Cursos de bakalao de la mano de Santurtzi Gastronomika en Mamariga Kulturgunea
Así, desde el próximo lunes y hasta el jueves, Mamariga Kulturgune enseñará a elaborar diferentes recetas de bacalao, una cada día. Todos los restaurantes del municipio adscritos a la asociación participarán en el programa poniéndose al mando de cada una de las clases, que se impartirán para un grupo de 30 personas como máximo y de manera totalmente gratuita. Los interesados podrán apuntarse en la oficina de turismo de Santurtzi o llamando al 94 483 94 94.
“Bakailao. La sugestión de los sentidos”
Desde el 6 de Noviembre de 2013 hasta el 30 de Abril de 2014.
El hilo conductor de esta exposición es un plato de pil-pil, es decir, la exposición aborda el tema del bacalao desde una perspectiva gastronómica, a través de los sentidos, la emoción y la sorpresa, convirtiendo cada visita en una experiencia personal e intransferible.
El reto de esta muestra es hacer una visita participativa, donde los visitantes puedan manipular, tomar decisiones, hacerse preguntas y encontrar las respuestas, es decir, que el propio visitante se implique en el proceso de comunicación de la exposición. Concretamente, el desafío al crearla fue no pasar de las cien palabras escritas, dejando el resto a la sugestión, abordando la información desde los cinco sentidos.

.
El reto de esta muestra es hacer una visita participativa, donde los visitantes puedan manipular, tomar decisiones, hacerse preguntas y encontrar las respuestas, es decir, que el propio visitante se implique en el proceso de comunicación de la exposición. Concretamente, el desafío al crearla fue no pasar de las cien palabras escritas, dejando el resto a la sugestión, abordando la información desde los cinco sentidos.
La exposición está dividida en tres áreas:
1. La materia prima: el bacalao. En este primer bloque se destacan "los sentidos para sobrevivir", y para ello se presenta el bacalao y su hábitat, su anatomía y sus características, su alimentación y su lugar en la cadena alimentaria.
2. Las personas y su relación con el bacalao, es decir, "los sentidos para vivir" en comunidad. En este apartado, se aborda la pesca del bacalao y todas las actividades derivadas de ésta, como son las distintas comunidades y sus costumbres, industrias, legislación... hasta el punto de convertir al bacalao en uno de los principales productos gastronómicos de nuestra cultura, que interviene en nuestras fiestas, arte, literatura y, como no, en nuestra alimentación.
3. La gastronomía y todo aquello que nos provoca "los sentidos para revivir". En los últimos años, la cocina se ha convertido en una pieza clave del ser humano que le diferencia de los demás seres vivos. Esto es debido a que "el comer" no sólo implica a nuestros sentidos de supervivencia, sino que en la actualidad "la comida" y " la cocina" se han desarrollado hasta límites inimaginables por generaciones pasadas. Hoy en día, el estudio, la investigación, la innovación y el desarrollo de un producto gastronómico como el bacalao, genera grandes ingresos en nuestro territorio, así como un elemento diferenciador en nuestra gastronomía. Un claro ejemplo de este desarrollo es Josean Alija y sus trabajos con el bacalao.
1. La materia prima: el bacalao. En este primer bloque se destacan "los sentidos para sobrevivir", y para ello se presenta el bacalao y su hábitat, su anatomía y sus características, su alimentación y su lugar en la cadena alimentaria.
2. Las personas y su relación con el bacalao, es decir, "los sentidos para vivir" en comunidad. En este apartado, se aborda la pesca del bacalao y todas las actividades derivadas de ésta, como son las distintas comunidades y sus costumbres, industrias, legislación... hasta el punto de convertir al bacalao en uno de los principales productos gastronómicos de nuestra cultura, que interviene en nuestras fiestas, arte, literatura y, como no, en nuestra alimentación.
3. La gastronomía y todo aquello que nos provoca "los sentidos para revivir". En los últimos años, la cocina se ha convertido en una pieza clave del ser humano que le diferencia de los demás seres vivos. Esto es debido a que "el comer" no sólo implica a nuestros sentidos de supervivencia, sino que en la actualidad "la comida" y " la cocina" se han desarrollado hasta límites inimaginables por generaciones pasadas. Hoy en día, el estudio, la investigación, la innovación y el desarrollo de un producto gastronómico como el bacalao, genera grandes ingresos en nuestro territorio, así como un elemento diferenciador en nuestra gastronomía. Un claro ejemplo de este desarrollo es Josean Alija y sus trabajos con el bacalao.
La exposición cuenta con diferentes audiovisuales, juegos interactivos, paneles explicativos y más "sorpresas", con el fin de despertar los sentidos del visitante que le provoquen emociones y se sienta atrapado por el fascinante mundo del bacalao.
En este sentido merece destacarse la apuesta realizada por la Comisaria y el Museo por un grupo de jóvenes ingenieros, expertos en interacción digital, mapping y artistas - artesanos digitales, que han plasmado todo su conocimiento en una museografía innovadora.
Esta exposición, ha sido creada por el trabajo conjunto del: Museo Marítimo Ría de Bilbao, Azti-Tecnalia, Josean Alija y Natividad de la Puerta, y con la colaboración de la Embajada de Noruega, Giraldo Bacalao, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao.
En este sentido merece destacarse la apuesta realizada por la Comisaria y el Museo por un grupo de jóvenes ingenieros, expertos en interacción digital, mapping y artistas - artesanos digitales, que han plasmado todo su conocimiento en una museografía innovadora.
Esta exposición, ha sido creada por el trabajo conjunto del: Museo Marítimo Ría de Bilbao, Azti-Tecnalia, Josean Alija y Natividad de la Puerta, y con la colaboración de la Embajada de Noruega, Giraldo Bacalao, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao.
2013/11/18
El 76% de los participantes en el programa “Santurtziko baleak” procede de fuera de Bizkaia
- La temporada que acaba de concluir ha contado con 409 participantes, muchos de los cuales pernoctan en el municipio entre una y dos noches.
- En cuanto a los visitantes extranjeros, la mayoría son franceses y británicos.
Todavía son escasos los años de andadura de la actividad “Santurtziko baleak”, y sin embargo, la notoriedad que ésta ya tiene es más que relevante, no sólo en el municipio sino incluso en diferentes países como Francia o Gran Bretaña. “Sin ir más lejos, este año hemos sido testigos del aumento en el número de participantes de fuera del Estado en el programa de “Santurtziko Baleak”, algo que constata la importancia que está adquiriendo esta actividad”, ha señalado en rueda de prensa Gorka Ocio, responsable de la misma.
El hecho de que un total de 409 personas hayan participado en esta actividad es un dato muy relevante, del que cabe destacar que el 76,3% procede de fuera de Bizkaia, lo que ha propiciado las pernoctaciones en el municipio. Las cifras son muy positivas, teniendo en cuenta que se habían programado 32 salidas y finalmente han tenido que hacerse 41 para responder a la demanda, a diez participantes por excursión, “lo que le da cierta exclusividad y mucha comodidad a la hora de navegar y disfrutar de las ballenas, delfines y aves marinas, máximo con el cambio de barco, ahora más grande y cómodo”.
Además de los datos relativos a la CAV, Madrid y Barcelona son las ciudades del Estado que más viajeros aportan, siendo franceses (32 personas) y británicos (8) los extranjeros más numerosos.
El día anterior a cada salida, tal y como ha explicado el propio Ocio, se imparte un seminario sobre la fauna y de educación ambiental, actividad complementaria que propicia que las personas participantes de fuera de Santurtzi pernocten en el municipio. “Además, debido a la duración del viaje de vuelta a casa en muchos de los casos, muchos optan por realizar una segunda pernoctación tras realizar la salida de avistamiento”, ha añadido.
Reservas para 2014
El éxito es algo también palpable por la demanda ya existente para próximas ediciones. “Cabe resaltar que cada año recibimos consultas más tempranas incluso solicitudes de reserva con un año de antelación. De hecho, a día de hoy ya hay media docena de pasajeros que todavía sin fechas publicitadas ya han realizado la reserva en firme para el 2014, y más de 85 personas han solicitado información”, ha destacado Ocio, en la rueda de prensa en la que se han mostrado las primeras imágenes de Euskadi de cetáceos grabadas debajo del agua.
Además, cabe recordar que el programa “Santurtziko Baleak” está participando activamente en proyectos científicos, colaborando con asociaciones dedicadas al estudio, conservación y protección de los cetáceos en otros puntos del Estado. “Todas estas colaboraciones están motivadas por la calidad y cantidad de las observaciones realizadas, habiéndose cumplido ampliamente las expectativas con el avistamiento de cetáceos, por segundo año consecutivo, en el 100% de las salidas, con un total de 4.563 cetáceos de 8 especies”, ha concluido Ocio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)