2015/02/08

Santurtzi aprueba unos presupuestos en los que las políticas sociales y de promoción económica absorben el ligero incremento



El total de inversiones previstas para 2015, que asciende a más de 5 millones de euros,

apuesta por continuar con la transformación de Santurtzi

• Las cuentas se han aprobado incluyendo seis enmiendas presentadas por el PSE

El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado en el Pleno celebrado esta mañana los presupuestos

municipales para este ejercicio 2015. Se trata de unas cuentas que ascienden a un total de

55,3 millones de euros, montante en el que se incluyen Organismos Autónomos, si bien 49,2

corresponden al propio Ayuntamiento, unas cifras que, según ha destacado en rueda de prensa

posterior el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López, suponen un incremento

que ronda el 1,6% con respecto al presupuesto del pasado año.

De esta manera, y al margen de los 49,2 millones propios del Ayuntamiento, la residencia tiene

un presupuesto de 5,78, el IMD de 4 millones, el Serantes Kultur Aretoa tiene un presupuesto

de 2,5 millones y el Euskaltegi, de uno.

“La apuesta por las políticas sociales y las de promoción económica son las máximas que rigen

las cuentas que hemos aprobado en la mañana de hoy”, ha señalado. Y es que el capítulo de

Acción Social e Igualdad se incrementa en un 3,41% y la residencia un 5%. Si a esta cantidad

se suma la aportación que hace el Ayuntamiento a Ranzari, la apuesta por las políticas sociales

se plasma en más de 13 millones (+3,62% con respecto a 2014) “que van dedicados a la

atención de las personas que más lo necesitan, destinando así a estos fines 1 de cada 4 euros del

presupuesto municipal”.

En general, el aumento es lineal en cada uno de los asuntos que componen el mapa social del

Ayuntamiento de Santurtzi, si bien hay partidas que tienen un incremento mayor, como la de

Ayudas de Emergencia Social, procedente de Gobierno vasco, que será un 7,3% superior a

la de este año. “Es importante poner bonitas nuestras calles y hacer obra en vía pública, pero

lo fundamental, en primer lugar, debemos tener presentes las necesidades de quienes más lo

necesitan”, ha señalado.

Asimismo, y en este mismo sentido, cabe recordar que la partida en materia de Promoción

Económica supone un total de 1,9 millones de euros, de los que 1,4 (+17,7% que en 2014) serán

destinados a Empleo, a incentivar a empresas que contraten a desempleados y a programas de

formación para los mismos.

La dinamización económica también viene dada por parte del comercio y el turismo, capítulos

en el que se incrementan la partida. En concreto, en materia turística, un 8%, con iniciativas

como una nueva web compartida con Comercio, implantación de un sistema de reservas on line

o el impulso para actuaciones como Sardinera Eguna, dándole un mayor empaque para este

año.

En definitiva, este incremento del 15,16% en todo lo relacionado con Promoción Económica

se resume “en seguir dando un impulso a la economía a pie de calle y poner todo el esfuerzo en

materia de empleo, aun sabiendo que todo lo que hagamos no será suficiente, pero sí necesario.

El documento aprobado en el día de hoy incluye varias propuestas presentadas a través de seis

enmiendas del PSE de Santurtzi y ha contado con los votos favorables de EAJ/PNV y PSE y

contrarios de BILDU y PP. “Las enmiendas presentadas por el PSE encajan perfectamente con

la propuesta de presupuesto realizada por el equipo de gobierno y la voluntad de este equipo

siempre ha sido sumar iniciativas del resto de grupos políticos. Si en los presupuestos ya

incluimos iniciativas populares, ¿cómo no vamos a tener en cuenta las aportaciones del resto de

grupos políticos?”, ha añadido el concejal.

Varias inversiones para este año

Los recién aprobados presupuestos cuentan además, en el apartado de inversiones, un total de

1,8 millones de euros, “al servicio de seguir transformando Santurtzi, un cambio que hay que

seguir impulsando”, si bien el total de actuaciones que se acometan durante 2015 será de más

de 5 millones de euros. Así, en el total de la partida de 2015 se incluyen, entre otros, 790.000

para mejoras en vía pública, 130.000 euros para mejora en viviendas municipales, 80.000

euros para inversiones en colegios, 60.000 para centros de día, 114.000 para accesibilidad en

viviendas y 48.000 euros para una mejora del frontón de Mamariga, a instancia de la asociación

de Itsasalde, para poder utilizar el mismo incluso a nivel competitivo. “Este es un claro ejemplo

de cómo los presupuestos incluyen propuestas de la gente, derivadas de las aportaciones que

nos hacen nuestros vecinos y vecinas, cuyas propuestas venimos recogiendo durante todo el

año”, ha señalado.

En relación al apartado de inversiones que se van a desarrollar durante 2015, hay otras

procedentes de este año, como un millón para reforma de las calles de Kabiezes, 250.000

euros para la carretera interior en Balparda, 430.000 para la urbanización de Koskojales, 1,3

millones de aportación de la Diputación para la ejecución del vial de Balparda, así como otras

inversiones menores en cuanto a montante total.

2015/02/07

EL COLEGIO LAS ESCLAVAS SE LLENA DE EX-ALUMNAS



PRIMER ENCUENTRO MULTI-GENERACIONAL DE EX- ALUMN@S DEL COLEGIO LAS ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS EN KABIEZES

El primer encuentro de ex-alumn@s del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, tuvo lugar el pasado mes de diciembre en los locales que el centro tenía en el barrio de Kabiezes. El encuentro fue un éxito, ya que reunió a casi 100 alumnas y alumnos que pasaron  por las aulas del Colegio desde 1966 hasta 1999, año en que se cerró el colegio.

El acontecimiento congregó a mujeres y hombres de varias generaciones: del 60, 70, 80 y 90, así como a profesoras y religiosas que impartieron clase a lo largo de los 33 años que permaneció abierta la escuela.

El evento comenzó con la acogida a las personas que se acercaron, y la identificación mediante una txartela con el nombre y año de nacimiento. Continuó con una ponencia por parte de la religiosa Pilar Sánchez (profesora durante varias generaciones ) donde se recogía la historia del Colegio de las Esclavas en Santurtzi desde el inicio hasta la actualidad. 

Posteriormente, se realizó una proyección de fotos con explicación donde se rememoraron excursiones, actuaciones en el que fuera el cine Consa, trabajos manuales, las notas y libros escolares....pero sobre todo a antiguas profesoras y compañer@s de clase, algunas ya fallecidas y para las que hubo una mención especial. El montaje de fotos corrió a cargo de Mar Salvadores y Begoña Cerrato, dos ex-alumnas,  que junto a la religiosa organizaron y dinamizaron el encuentro.

Para terminar, se visitaron los locales y se disfrutó de un buen rato de reportaje fotográfico y reencuentros alrededor de un aperitivo.

El Colegio, en la actualidad, no desarrolla actividad educativa oficial, pero la comunidad de religiosas que dirigía la escuela colabora en el proyecto Txikitxu de Caritas de apoyo a la infancia en su faceta mas educativa. Gracias a la estimable ayuda de los voluntarios, desarrollan un programa de apoyo escolar.

Además, las aulas reformadas del antiguo Colegio también se utilizan para atender un proyecto internacional. Un grupo de mujeres (algunas de ellas, madres de ex-alumnas) diseñan y cosen batas para niños y niñas de África (Camerún).

La organización tiene a disposición de las ex-alumn@s un espacio virtual a través de la plataforma Facebook donde podrán establecer relación con compañeros y compañeras de clase y mantener el contacto para futuras convocatorias [Grupo de Facebook: Ex-alumn@s Esclavas Sagrado Corazón de Jesús: Kabiezes (Santurtzi)].

2015/02/05

Erlaxazio masaje ikastaroa

Hilero bezala, Berbalagun egitasmoak ekitaldia antolatzen du. Oraingoan "Erlaxazio masaje ikastaroa" izango da!

Bi saio izango dira: otsailaren 11n eta 18an 20:00etatik 22:00etara Santurtziko "El Puerto" kiroldegian.
Izena emateko: otsailaren 9a baino lehen, ezkerraldea@aek.org helbidera idatziz eta 678 422 573 telefonora deituz edo idatziz (mezu eta watsap).

Animatu eta parte hartu!

2015/02/03

Santurtziko Udalak Euskara Sustatzeko Ekintza Planaren aurtengo pausuak aprobatu ditu



Euskara Sustatzeko Ekintza Plana (ESEP) 2014ko maiatzean onartu zen Osoko Bilkuran eta bertan
2017ra arte udalean burutuko diren 145 ekintza daude jasota. Aurtengo ediziorako ekitaldi eta pausuak dagoeneko onartu egin dira.

ESEPen helburu nagusia honakoa da: ezagutzaren eta erabileraren arteko aldea murrizteko bidean,
euskararen erabilera indartzea. Helburu nagusia lortzeko hiru helburu estrategiko ezarri dira:

Euskararen jabekuntza, euskararen erabilera eta euskararen elikadura, eta horrez gain helburuak
lortzeko zehar lerroak: Euskararen aldeko motibazioa eta Euskararen zabalkundea.

Lau urte epe luzea izateaz gain, ESEPek ekintza ugari biltzen dituenez, planaren urteko kudeaketa
plana egiten da. Horrela, helburu orokorretatik abiatuta helburu zehatzagoak markatzen dira eta
ekintza bakoitza jorratzeko modua, eragileak eta abar zehazten dira.

"2014aren lehenengo hiletan hasi ginen planarekin lanean, ESEPeko 41 ekintzari hasiera ematen,
baina horiek jarraipena izango dute hurrengo urteotan", adierazi du Danel Bringasek, Kultura eta
Euskeraren Arloko zinegotziak.

Adibide batzuk dira udaleko webgunean sakontzea, Euskara Astea bultzatzea, Berbalagun
proiektuaren taldeak promozionatzea, edota euskera bultzatzeko kanpainak martxan jartzea, besteak
beste.

"Joan den urteko ekintzak aurten landuko ditugunekin lotzen dira eta guti-guztiek jarraipena izango
dute hurrengo urteotan, urtetik urtera gauza gehiago lortuz. Badakigu helburu xumeak jarri ditugula
baina errealistak izan nahi izan dugu eta helburu lorgarriak jarri. Pausu txiki-txikiak bai, baina sendoak eta beti aurrera begira", gehitu du Bringasek.

El patio de las Viñas acoge una nueva edición de su iniciativa de ocio saludable para jóvenes




Destinado a jóvenes de 12 a 17 años, y como ya se pusiera en marcha el pasado año de la mano del Ayuntamiento de Santurtzi, este sábado tendrá lugar una nueva edición de la iniciativa de ocio saludable destinado a los y las santurtziarras, en el patio del colegio de Las Viñas.

Tal y como ha señalado en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, “se pretende dar respuesta a las peticiones de actividades de ocio juvenil, con un programa variado acorde a los gustos de los y las participantes y que ya ha dado sus frutos en las dos ediciones del pasado año”.

Se trata de un programa abierto a las sugerencias que los propios participantes vayan aportando sobre la marcha del mismo, que pueden incluir actividades como campeonatos, juegos, música...

“Comenzaremos esta tercera edición, que funcionó muy bien en primavera y otoño del pasado año, a
partir de las 18.00 horas en el patio del colegio Las Viñas, dirigiendo las actividades a jóvenes de entre 12 y 17 años, y continuando así como respuesta así a una demanda surgida del proceso de Participación Ciudadana”, ha señalado el concejal.

Esta iniciativa se puso en marcha como consecuencia del vacío existente para esta franja de edad en
cuanto a actividades, dotando de partida presupuestaria a esta demanda y poniéndola en marcha cada
sábado en el patio de este centro escolar, a partir de las 18.00 horas y aproximadamente hasta las 21.00.

Según ha recordado Bringas, se estima que en Santurtzi haya alrededor de 1.800 jóvenes en esta franja de edad, por lo que les extiende la invitación a tomar parte este punto de encuentro céntrico, abierto, y con amplias posibilidades.

Los monitores contratados para este programa irán amoldando la programación a la demanda que
se vaya planteando, si bien ésta contará con talleres, competiciones o dinámicas varias, entre otras
actividades, como en el caso de las deportivas, con las que se dará comienzo a esta nueva temporada que se inicia el sábado.

El sector de las telecomunicaciones continúa siendo el que más consultas y quejas genera en la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Santurtzi



La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) registró el pasado año un total de

2.000 consultas por parte de los y las santurtziarras, así como 777 reclamaciones por deficiencias

en los servicios contratados. Así, el número de reclamaciones atendidas ha experimentado un

ascenso importante en el último año, pasando de 650 reclamaciones en 2013 a 777 en el año que

acaba de terminar. “Conocemos cada vez mejor nuestros derechos y no estamos dispuestos a que

no nos den el servicio que estamos contratando o por el que estamos pagando en plenas garantías”,

ha señalado en rueda de prensa la concejala de Comercio y Turismo, Idoia Vizcaíno.

En cuanto a los sectores más consultados y reclamados se observa una continuidad respecto a años

anteriores, siendo las Telecomunicaciones el sector que ocupa el primer puesto, tanto en consultas

como en reclamaciones. “Las nuevas tecnologías avanzan de modo más rápido al que avanzan

nuestros conocimientos y esto da lugar a nuevos tipos de servicios, que no siempre, se ejercen con

la claridad e información precisa, por los llamados “Proveedores de contenidos”, como puede ser

la mensajería “Premium”, ha detallado Vizcaíno.

En concreto, y en relación con las consultas, durante el pasado año se atendieron en la OMIC

un total de 2.000, siendo un total de 621 relacionadas con el sector de las Telecomunicaciones

(31,05%), 343 por Comercio (17,15%), 245 por Energía y suministros (12,25%) y 166 por

Servicios bancarios (8,30%). Al comparar estos datos con los obtenidos en años anteriores, los

primeros puestos los ocupan los mismos sectores y con porcentajes similares, habiendo sido

realizadas en un 50,40% por mujeres y el 49,60% por hombres.

Los cambios en el modo de relacionarse entre consumidores y las empresas que prestan servicios

es uno de los motivos por los que aumentan los conflictos y la demanda de información. Así, las

nuevas tecnologías, la falta de oficinas físicas de atención al público de las grandes empresas de

servicios y la no resolución de problemas a través de sus servicios de atención telefónica son los

principales motivos.

En el apartado de reclamaciones, durante 2014 se han tramitado un total de 777 reclamaciones y/o

solicitudes de mediación, siendo los mismos sectores los que para las consultas los que abarcan los

primeros puestos por número de reclamaciones.

A modo de resumen resulta que en el grupo de Telecomunicaciones el motivo principal es el

“Cobro por servicios no contratados”, en el de Comercio, “las garantías” y para el sector de la

Energía la “facturación”.

En los servicios Bancarios el motivo principal es la prestación deficiente del servicio, en el

de automóviles los problemas generados por incumplimiento de garantías y en el apartado de

Seguros, la sección que más reclamaciones recoge es el de “Multirriesgo hogar”. Finalmente, para

el sector de Transportes la principal motivación son los retrasos, al igual que el pasado año.

De las 777 reclamaciones recibidas y tramitadas en la OMIC, 62 (7,98%) se corresponden con

establecimientos de Santurtzi, habiendo bajado el porcentaje del año anterior a este, del 13,69% a

7,98%. Asimismo, del total tramitado, y tras la mediación de la OMIC, 670 reclamaciones han sido

archivadas y en el 52,84% se ha alcanzado un acuerdo de avenencia entre las dos partes. Además,

30 se han trasladado a otros organismos por existir indicios de infracción administrativa en materia

de consumo, y 16 solicitudes se han resuelto por arbitraje. De esto se desprende que en más del

80% de los casos se ha alcanzado algún tipo de resolución favorable.

Por último, Vizcaíno ha remarcado las numerosas charlas o talleres que desde el área de imparten

con el objetivo principal de la formación en Consumo. Estas actividades se dirigen a diferentes

grupos de población, con el fin de adecuar esta formación a las necesidades concretas de cada

grupo específico y llegar así al mayor número de población posible.

Balance del área de Comercio

Por su parte, la concejala también ha querido destacar la labor que desde el área de Comercio se

viene desarollando durante todo el pasado año. Así, ha señalado que a lo largo del pasado ejercicio

han sido varias las líneas de trabajo que ha desarrollado dicho área. En primer lugar, y en relación

a campañas promocionales, han sido tres las que se han llevado a cabo (“Unidos por el comercio”,

“Ponte las botas” y “Comprando en Santurtzi me llevo lo mejor de mi pueblo”), a la vez que se ha

creado una app para el área y se han difundido todos los eventos del pueblo a través de pantallas

electrónicas.

La animación comercial ha sido uno de los principales pilares del área, habiendo llevado a cabo

a lo largo de todo el año un total de 12 actividades, entre las que cabe recordar “Las campanadas

txikis”, “La II Shopping Gaua”, “Santurtzi Sutan” o “Decora tu árbol”, entre otras tantas.

Asimismo, desde esta área se ha colaborado con diferentes asocaiciones del municipio de cara a

desarrollar acuerdos como la tramitación de subvenciones, la tarjeta Santurtzi o el de descuentos

para uso del parking de la ampliación del parque.

Santurtzi liquida 2014 con ahorro neto y un remanente positivo de 1.489.735,27 euros

El Ayuntamiento de Santurtzi ha cerrado la liquidación del pasado año 2014 con remanente

de tesorería y un ahorro neto positivo, cumpliendo las previsiones de ingresos y el objetivo de

estabilidad presupuestaria.



“Estos últimos años no están siendo fáciles, pero las medidas que hemos ido adoptando en

relación a la contención del gasto y el rigor y la prudencia con la que venimos trabajando,

han dado como resultado, que nuevamente, un año más, cerremos el ejercicio con remanente

y ahorro neto positivo”. Así, como consecuencia de lo anteriormente destacado en rueda de

prensa por el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Iván López, “se ha cerrado el

ejercicio en números positivos y el Ayuntamiento continúa cumpliendo el objetivo de estabilidad

presupuestaria”.

“Estos buenos datos no significan que nos sobre el dinero, sino que no gastamos lo que no

tenemos y que tenemos margen para imprevistos y nuevas inversiones, como Koskojales o la

segunda fase de Pescadores. Debemos seguir guiándonos con un criterio de prudencia que sirve

para jugar con márgenes que siempre son de ayuda en situaciones complicadas”, ha señalado el

concejal.

De esta manera, nos encontramos con un remanente positivo de 1.489.735,27 euros y además, el

ahorro neto del ejercicio, verdadera vara de medir de la salud económica de una institución, es

positivo y alcanza los 3.314.000,58 euros, encadenando así cuatro años consecutivos con ahorro

neto positivo.

“Aunque pasamos por una situación compleja que nos ha obligado a una toma permanente

de decisiones y un control exhaustivo de la economía que finalmente aseguraran el equilibrio

económico-financiero, parece que la tónica apunta a una mejoría y todo parece indicar que el

peor año fue 2012”, ha añadido. “Podemos decir, que en nuestro caso este equilibrio lo vemos

plasmado en un remanente y un ahorro neto positivo y en el cumplimiento de los objetivos de

estabilidad presupuestaria, por cuarto año consecutivo”, ha concluido.

2015/01/30

Otsaileko Santurtziko euskara agenda!




Hementxe duzue otsaileko euskara agenda eta bertan Santurtzin euskaraz
izango diren ekitaldiak.

Berbalagun egitasmoak antolatutakoak 2 dira:

-Erlaxazio masaje ikastaroa otsailaren 11n eta 18an. Izena emateko azken
eguna otsailaren 9a izango da.
-"Santurtziko zure txokorik gogokoena" lehiaketa. Honetara tokiaren
argazkia eta azalpen laburra (30-50 hitz) bidaltzeko azken eguna
otsailaren 27a izango da.

Bai izena emateko, bai lehiaketan parte hartzeko ezkerraldea@aek.org
helbidera idatzi.

2015/01/27

Taller de edición de vídeo y audio



El 10 y 11 de febrero, de 17:30 a 20:30, en el Instituto San Jorge.
Gratuito (fianza de 10€). Se devolverá la fianza al acudir al 80% de las horas.
Plazo de inscripción: del 19 al 31 de enero.
Gaztebox. Parque Santurtzi s/n (frente a la estación de Renfe).
Teléfono: 94 483 61 10
Email: gaztebox@santurtzi.net

Proyección de la película "El extraordinario viaje de Lucius Lumb" (en euskera)



El jueves 29 de enero, a las 18:00, en Mamariga Kulturgunea.
Entrada libre.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en los carnavales de Santurtzi




Santurtzi ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para

poder participar en la XI Edición de la Tradicional Bajada de Carnavales. Los

interesados tienen hasta el 18 de febrero para hacerlo. Las solicitudes se

pueden realizar a través de:

- La página web del Serantes Kultur Aretoa, Organismo de Cultura que orga-

 niza los Carnavales: www.serantes.com

- En Casa Torre Jauregia de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 h

- En el teléfono 94.420.58.50 de 10:00 a 14:00 h

 La localidad como viene siendo habitual potencia su tradición de puerto

pesquero, otorgando premios a los mejores grupos de disfraces marineros,

tanto en la categoría Adulto Marinero como Infantil Marinero. Así mismo, en

estos Carnavales también hay premios para los grupos infantiles y adultos

que lleven otro tipo de disfraz y que se presenten en las categorías de Disfraz

Carnavalero y Premio al mejor disfraz Individual o de Pareja.

 Los Premios son:

1o Premio Grupo Infantil Marinero 300 € + trofeo

2o Premio Grupo Infantil Marinero 200 €

3o Premio Grupo Infantil Marinero 100 €

4o Premio Grupo Infantil Marinero 80 €

5o Premio Grupo Infantil Marinero 70 €

1o Premio Grupo Adulto Marinero 500 € + trofeo

2o Premio Grupo Adulto Marinero 300 €

3o Premio Grupo Adulto Marinero 100 €

4o Premio Grupo Adulto Marinero 80 €

5o Premio Grupo Adulto Marinero 70 €

1o Premio Grupo Infantil Carnavalero 300 € + trofeo

2o Premio Grupo Infantil Carnavalero 200 €

3o Premio Grupo Infantil Carnavalero 100 €

4o Premio Grupo Infantil Carnavalero 80 €

5o Premio Grupo Infantil Carnavalero 70 €

1o Premio Grupo Adulto Carnavalero 500 € + trofeo

2o Premio Grupo Adulto Carnavalero 300 €

3o Premio Grupo Adulto Carnavalero 100 €

4o Premio Grupo Adulto Carnavalero 80 €

5o Premio Grupo Adulto Carnavalero 70 €

Premio Individual 200 € + trofeo

Premio al Mejor Artefacto 200 € + trofeo

 Los grupos de 15 ó más componentes recibirán una dieta de 50 euros.

Los actos del Carnaval santurziarra comenzarán el día 13 de febrero, a

las 11:00 de la mañana, con la celebración de diversas fiestas en los propios

colegios. Posteriormente, su bullicio llegará al centro del municipio. Por la

tarde, de 17:00 a 20:30 horas se celebrará a cabo una Discoteca.

 El programa del sábado día 21 de Febrero será:

A las 18:30, se celebrará la XI Edición del Gran Desfile de Carnavales,

que partiendo del Parque de la Sardinera, recorrerá las calles de Capitán

Mendizábal y Maestro Calles para finalizar en el Parque de Gernika, donde

se llevará a cabo a las 20:00 horas la recogida de dietas y a las 21:00 horas

se llevará a cabo la entrega de premios. El baile estará garantizado desde las

20:00 hasta las 23:00 horas.

Coge tu disfraz y ponte tu mejor “careta” para disfrutar de esta animada

fiesta.

2015/01/23

EXPOSICION: 70 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN ARTÍSTICA VIZCAINA



La Asociación Artística Vizcaína tiene el placer de invitarle, a la inauguración de la  Exposición que con motivo de la celebración de su 70 aniversario se llevará a cabo este viernes día 23 de enero de 2015, a las 19:30 horas, en Casa Torre Jauregia.

 En esta exposición se recogen óleos y acuarelas de los componentes de la Asociación Artística Vizcaína, así como, se brinda la ocasión de poder disfrutar con algunos trabajos de tres excelentes artistas invitados: el pintor Francisco Soler, el muralista Martín Ballesteros y Juan Torre, fotógrafo, que en la actualidad expone parte de su obra en el Museo del Prado.

Esta gran muestra se podrá ver hasta el día 12 de febrero, de lunes a sábado (incluido), en horario de 9 a 14:00 horas y de 18 a 21:30 horas, en la Sala de Exposiciones de Santurtzi, sita. en Casa Torre Jauregia.

2015/01/22

Premiados en el XVIII certamen de cartas a Olentzero

En los despachos de las Áreas de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi, se da comienzo a la reunión el 14 de enero de 2015 a las 11:30, con el jurado compuesto por los siguientes miembros:

Reunidos:

Presidente: Danel Bringas Egilior
Miembros:
Enkarni Macizo Agirre
Ramón Garate Aizpurua
Begoña Escudero Bizkarguenaga
Estibaliz Aranegi Lekue
Iban Lantxo Serrano
Secretario: José Antonio Muiños Chazo
A continuación, se leyeron las cartas seleccionadas entre todos los miembros del jurado y, según lo previsto en las bases, se eligieron por unanimidad los y las ganadores en las siguientes categorías:

Categoría "B"

Número.: B-154
Nombre y apellidos: EKHI IBARRA RODRIGUEZ
Edad: 10
Centro de enseñanza: Bihotz Gaztea Ikastola
Premio: 150 euros
Número.: B-269
Nombre y apellidos: NAGORE GRIJALBA GUTIERREZ-BARQUIN
Edad:
Centro de enseñanza: Serantes Centro de enseñanza
Premio: 100 euros
Número.: B-212
Nombre y apellidos: EKAITZ IGLESIAS ECHEGARAY
Edad: 11
Centro de enseñanza: Bihotz Gaztea Ikastola
Premio: 50 euros

Categoría "C"

Número.: C-7
Nombre y apellidos: EDURNE LARREA GIL 
Edad: 15
Centro de enseñanza: Axular Institutua
Premio: 200 euros
Número.: C-9
Nombre y apellidos: IVAN ALISEDA GONZÁLEZ 
Edad: 15
Centro de enseñanza:
Premio: 150 euros
Número.: C-2
Nombre y apellidos: UXUE CERRADA GALACHE 
Edad: 12
Centro de enseñanza:
Premio: 100 euros

Categoría "D"

Número.: D-6
Nombre y apellidos: IRATI SARATXAGA GARCÍA 
Edad: 22
Premio: 350 euros
Número.: D-5
Nombre y apellidos: IDOIA GALAN LÓPEZ 
Edad: 26
Premio: 250 euros
Número.: D-7
Nombre y apellidos: XAVIER GONZÁLEZ MACIZO 
Edad: 19
Premio: 150 euros
Según lo establecido en las bases se informa a los y las ganadores y la entrega de premios se realizará en el Palacio Casa Torre de Santurtzi, el 22 de enero a las 18:00.

El Ayuntamiento de Santurtzi aprueba inicialmente un plan urbanístico para regenerar la zona de “La Cantera” en Kabiezes



El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado de manera inicial el Plan Especial de regeneración de

la zona de La Cantera, en Kabiezes. Se trata de una actuación históricamente demandada por parte

de los vecinos y vecinas de la zona, en especial de la Asociación de Familias de Kabiezes, con el

objetivo de regenerar esta zona donde antiguamente se ubicaba una cantera.

Esta actuación, que mayoritariamente será de vivienda protegida, fomentará espacios libres y de

ocio para el disfrute de sus vecinos y vecinas, y traerá consigo una importante dinamización de la

zona de “La Cantera” y del barrio en general.

Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente,

Estibaliz Olabarri, quien ha detallado que el plan aprobado de manera inicial “está a disposición

de cuantas personas quieran verlo o aportar sugerencias al respecto, en el área de Urbanismo”.

Además del uso residencial, con alrededor de 150 viviendas en las que primará la vivienda

protegida, también cabe destacar el uso comercial que tendrá la zona, ya que incluye un

hipermercado de alrededor de 1.600 metros cuadrados de venta al público, similar al que

actualmente hay en las Viñas, “dotando de esta manera al barrio de servicios acordes a su nivel de

población”.

“Con este proyecto nos alejamos de los antiguos modelos edificatorios en aras al fomento de

espacios libres se permitan el disfrute de este por los vecinos y vecinas”, ha añadido Olabarri,

quien ha detallado que se trata de una actuación a desarrollar sobre una superficie de 10.148

metros cuadrados, con alrededor de 150 viviendas (en su mayoría protegidas) divididas en cuatro

bloques con espacios de ocio y soportales.

Así, una vez aprobado de manera inicial, se ha abierto el periodo de información pública,

habiéndolo ampliado hasta el 19 de febrero “con el objetivo de que los vecinos y vecinas

dispongan de un plazo de tiempo más holgado para realizar las sugerencias que estimen

oportunas”.

De la misma manera, el proyecto ha sido presentado a la Asociación de Familias de Kabiezes

y a la Asociación de comerciantes para que conozcan de primera mano la información, y se ha

colocado en el barrio un bando para que sea de público conocimiento.

Al finalizar su intervención, Olabarri ha remarcado “la total disposición del propio Área de

Urbanismo para que toda persona interesada acuda a preguntar o aportar cuanto considere”. “Sin

duda, esta actuación regenerará la zona con más espacios libres, primando la vivienda protegida y

contribuirá a dinamizar este populoso barrio santurtziarra”, ha reiterado a modo de conclusión.

El Ayuntamiento de Santurtzi atiende, de la mano de Cáritas y Goiztiri, 14 casos de personas en exclusión residencial

Desde que el Ayuntamiento de Santurtzi firmara un convenio hace 9 meses con las asociaciones

Cáritas y Goiztiri con el fin de atender a personas en exclusión residencial grave, dicho acuerdo

se ha visto materializado con un total de 14 casos atendidos, de los que 12 han conseguido una

estabilidad residencial y el resto siguen en proceso de atención por parte de los profesionales de

dichas entidades.

Así lo ha dado a conocer esta mañana la concejala de Acción Social e Igualdad, Aintzane Urkijo,

quien ha estado acompañada en rueda de prensa por Joseba Gaya, responsable del área Sin Hogar de

Cáritas; Jesús Castaneda, responsable de Goiztiri; y Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia.

“El objetivo que perseguíamos hace meses con la firma no ha variado y sigue siendo atender los

perfiles de personas sin hogar o con cierto riesgo en este sentido y tener en cuenta las diferentes fases

de su proceso de incorporación social”, ha señalado Urkijo, quien ha añadido que hasta el momento

se ha prestado servicio de intervención social a todas las personas de Santurtzi que lo han necesitado

y “la colaboración entre las tres partes ha permitido poder realizar una intervención específica y

diferenciada para cada una de estas personas”.

Para Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia, “la experiencia está siendo totalmente positiva

porque se ha conseguido estabilidad domiciliaria en 12 de los casos atendidos, proporcionándoles

un proceso de acompañamiento en todas las dimensiones y comprometiéndoles a ellos mismos en su

propio proceso, que es consensuado con el fin de que no sea algo impuesto”. Así, ha señalado que los

procesos son personalizados, “un menú a la carta”, y suelen conllevar un trabajo individualizado de

entre 20 y 85 horas de atención.



Desde Goiztiti, Jesús Castaneda ha matizado que “la experiencia de colaboración es muy positiva

porque hemos conseguido generar un itinerario que puede alcanzar la estabilidad total de las

personas”. Dicho itinerario comienza en la propia captación, por parte de la policía municipal, de las

personas que puedan estar en la calle o con riesgo de acabar estando, seguido por el acompañamiento

individualizado y personalizado por parte de profesionales, acorde a las necesidades de cada persona,

y finaliza con la adaptación de nuevo de dicha persona en una vida más normalizada. En definitiva,

un proceso global en el que toman parte los tres colectivos.

Joseba Gaya también conoce de primera mano estas realidades por su cargo de responsable del

área Sin Hogar en Cáritas. “Planteamos un trabajo a la carta, adaptándonos a la situación de cada

persona con respuestas diferentes a las propias expectativas de vida de cada uno. Tenemos que ser

conscientes de que debemos adaptarnos a su situación y a su plan de vida elegido y hay veces en

las que el trabajo no se termina de materializar”, ha añadido. Así, son ellos quienes se encargan

de ofrecerles las herramientas que hay a su disposición en la sociedad, como pueden ser jurídicas,

sanitarias, formativas, laborales, legales...

Por último, Urkijo ha finalizado recordando que hasta el día de hoy, todas las personas de Santurtzi

que se encuentran en una situación grave de exclusión social han sido atendidas por los servicios

sociales del Ayuntamiento en coordinación con estas entidades colaboradoras, “que tan bien trabajan

en estos ámbitos”. Asimismo, cabe recordar que el propio consistorio aporta una cantidad anual

de 40.000 euros a este convenio, así como la cesión de un piso puente en Santurtzi para quienes,

habiendo pasado por todos los pasos previos de mano de Cáritas y Goiztiri, puedan utilizarlo como

último paso en el proceso.

Zein da Santurtziko zure txokorik gogokoena?



Nork ez du maite bere herria? Harrotasunez “Santurtziarra naiz” esaten dutenak asko dira. Herri guztiak dira ezberdinak eta bertakoak ere bai. Ez da gauza bera barnealdekoa, kostaldekoa, hiria, herria, ... Lekuak bertokoen nortasunean eragiten du. Hau dela-eta, zure Santurtziko txokorik maitatuena zein den jakin nahiko genuke. Horretarako leku honen argazkia eta zergatik gustuko duzun labur azaldu behar duzu.

Zein da saria?

 Kabiezeseko SPArako 2 sarrera.

 Argazkiak interneten ikusgai egongo dira eta gogokoena bozkatu ahal izango da. Bozketan parte hartzen dutenek ere saria izango dute: korrika materiala.

Gehien bozkatuena izango al da irabazlea? Ez, blogean jasotako bozkek, bozka bakarra ordezkatuko dute. Epaimahaian Udal euskaltegia, AEK eta Euskara Zerbitzua ere arituko dira.

Animatu eta parte hartu!

Oinarriak:
-Argazki 1
-Azalpena: euskaraz, 30-50 hitz
-Izen-abizenak eta kontakturako telefonoa
-Aurkezteko epea: urtarrilaren 20tik otsailaren 27ra
-Aurkezteko modua: ezkerraldea@aek.org e-postara bidali.
-Argazki onenaren saria: 2 lagunentzako SPA (Kabiezeseko kiroldegian)
-Bozken saria: korrika materiala
-Sariaren berri: martxoaren 13an ezkerraldeko berbalagunen blogean eta facebooken

MÚSICOS SIN FRONTERAS, PRESENTA EXPOSICIÓN: COOPERATIVA AGRÍCOLA EL RECUERDO JALAPA, GUATEMALA




El proyecto “Desarrollo integral con equidad en la región suroriente de

Guatemala” pretende fortalecer los mecanismos locales para la defensa de los

derechos sociopolíticos de las mujeres y contribuirá en el empoderamiento de las

mujeres, fortaleciendo asociaciones de mujeres a nivel municipal, mediante la

capacitación de sus socias, y el establecimiento de centros comunales pro-
equidad en sus respectivas sedes. El proyecto promoverá el uso de Tecnologías

de la Información y Comunicación (TIC) en las asociaciones como herramienta de

empoderamiento socio-político y dotará a las asociaciones de materiales

didácticos para poder realizar un promedio de 1000 charlas educativas sobre

educación integral a adolescentes en cada trimestre.

La Cooperativa El Recuerdo - CER” fundada en 1984 cuenta con 1.993

personas asociadas activas: 1.246 mujeres y 747 hombres. La Cooperativa tiene

como objetivo promover el bienestar social y económico de sus miembros y el

desarrollo integral con equidad de la región suroriental, mediante la realización

de programas y servicios productivos, ambientales, educativos y sociales que

demanden el esfuerzo común, la acción conjunta, la participación y

responsabilidad ciudadana, y la solidaridad, construyendo sinergias entre la

sociedad civil y sus organizaciones, y las instituciones públicas.

La colaboración de MSSF con CER remonta al año 2006 cuando en el

marco del programa ‘Mejora de la seguridad alimentaria de las familias

campesinas de 25 comunidades indígenas de San Pedro Pinula y San Luis

Jilotepeque’ un voluntario de MSSF realizó una primera encuesta con el objetivo

de evaluar el estado y la evolución de la inseguridad alimentaria.

 De julio a agosto del 2010 el mismo colaborador de MSSF elaboró un

diagnóstico de la situación de la mujer desde la perspectiva de la seguridad

alimentaria en la comunidad ‘Las Agujitas’ del municipio de San Pedro Pínula en

el que participaron 223 mujeres y desde entonces ha habido una coordinación

efectiva entre MSSF y CER en la elaboración y ejecución de los proyectos en el

marco del Programa ‘Gobernanza y Equidad’ de la Cooperativa.

CURSO PARA DEJAR DE FUMAR GRATUITO


2015/01/20

Programa trimestral (enero-marzo) de dinamización de personas mayores

  • San Juan
  • San Jorge
  • San Pedro
  • Talleres de 15 personas por grupo (se realizará un a sorteo)
11:00-12:15: Mejorando tu autoestima.
10:30-11:30 y 12:00-13:00: Iniciación a la informática.
10:00-11:00 y 11:15-12:15 Gimnasia y senderismos.
11:00-12:30: Ejercicios para la memoria.
10:30-11:30: Iniciación a la informática.
10:15-11:30 y 11:30-12:45: Estimulación de la memoria.
16:30-18:00 Manualidades.
16:30-18:00: La actualidad a debate.
16:30-18:00: Iniciación a la informática (Encarna).
M/T: salidas mensuales (Joana/Encarna). Los tres hogares.
17:30: Charlas mensuales sobre temas cada mes en un centro distinto.
16:30-17:30: Gimnasia (Encarna).
16:30-17:30: Taller de WII (una vez mes).
16:30-18:00 Manualidades.
16:30-18:00: Taller de lectura creativa.
17:15-18:00: Bingo.

2015/01/15

La Banda de Txistularis de Santurtzi actua en el Palacio Euskalduna



Santurtzi acoge una obra de la XV Bienal de Teatro de la ONCE



Euskadi acoge por primera vez la XV Bienal de Teatro de la ONCE que tendrá lugar desde este miércoles 14 hasta el sábado 17 y Santurtzi será uno de los municipios que servirá de escenario para este evento, en concreto el jueves 15.


La Bienal, en que participarán un total de 8 grupos de teatro apoyados por la ONCE, y que fueron merecedores del Premio Max Aficionado de las Artes Escénicas de la pasada edición, integrados por 110 artistas -más de la mitad de ellos ciegos o con deficiencias visuales- también visitará los escenarios de municipios como Basauri, Barakaldo, Leioa, Donostia, Eibar, Irun y Gasteiz.


El público, que podrá acudir a todas las funciones con entrada gratuita adquiriéndolas en las taquillas o en los centros de ONCE Euskadi, hasta completar aforo, tendrá una oportunidad única para conocer una excelente manifestación artística colectiva, con una programación amplia que abarca desde comedias contemporáneas hasta adaptaciones de grandes clásicos.


En concreto, la obra que tendrá lugar en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi es de la compañía La Ruina, de Albacete. Dicha compañía se formó en 1990 montando El banquero y el teatro de J. Mª Bastos. Han representado entre otras “Aquí no paga nadie” de Dario Fo; “La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde; “Madre, el drama padre” de Jardiel Poncela; “Una de entremeses” de los Hermanos Álvarez Quintero, o “La locura de Dona Juan” de Carlos Arniches. En esta ocasión, representarán “Las picardías de Scapin” en Santurtzi.

Todas las personas que lo deseen pueden recoger desde ya mismo sus entradas, de manera gratuita, para poder acceder a la obra, que se celebrará a las 20.30 horas en la sala 1 de Serantes Kultur Aretoa.

2015/01/10

Comienza la fase por barrios de los talleres de Participación Ciudadana para la revisión del PGOU



El Plan General de Ordenación Urbana será sometido desde la próxima semana a una minuciosa revisión por parte de los y las santurtziarras que deseen colaborar con sus aportaciones. En sesiones participativas, desarrolladas por los diferentes barrios de Santurtzi, el próximo martes comenzará el primero de los talleres, que se celebrará en Mamariga Kulturgunea en horario de 19.00 a 21.00 horas. Las Viñas (15 de enero), Kueto (20 de enero), centro- San Juan (22 de enero), Kabiezes (27 de enero) y Villar-San Juan (29 de enero) serán las siguientes citas a lo largo de todo el mes.

De esta manera, a partir de la próxima semana y hasta el 29 de enero, el Plan General de Ordenación Urbana será la temática sobre la que se centrarán los talleres participativos en los barrios mediante el contacto directo con los vecinos y vecinas de las diferentes zonas.
Las opiniones que los propios vecinos y vecinas darán –que serán a nivel individual y grupal- serán en relación a valorar el aspecto viario, el residencial, el equipamiento de las zonas en las que viven, los espacios libres o la seguridad del entorno.

“Pretendemos abordar el proceso desde el punto de vista de barrio, con asociaciones o personas individuales de diferentes lugares como Mamariga, Kabiezes, San Juan y la zona centro”, señala el concejal de Participación Ciudadana, Iván López.

Además, en paralelo a estos talleres se elaborará una encuesta para colgar en el microsite “Santurtzi Plaza” y en papel para poder depositar en el ayuntamiento, con el fin de que la población en general pueda mostrar su parecer y necesidades en relación a la definición del nuevo modelo de ciudad. “Esto complementará y dará mayor cobertura al proceso de participación”.

Quienes deseen tomar parte en estos procesos pueden inscribirse en el mail  partaidetza@santurtzi.net y en el teléfono 620 59 84 43.

Esta fase por barrios se celebra después de haber tenido lugar durante el mes de diciembre los diferentes talleres con colectivos de Santurtzi relacionados con la infancia y adolescencia, juventud, mujer, personas mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de hablar sobre el modelo de ciudad que desean para Santurtzi. Durante aquellas sesiones se trabajaron temas como las infraestructuras, aparcamientos, espacios públicos, accesibilidad…

2015/01/08

Exposición "Burutik Erantzia", sobre Tocados de Euskal Herria





"Burutik Erantzia" erakusketa, Euskal Herriko buruko apaingarrien gainekoa.
  
Hurrengo ostiralean, urtarrilak 9, 19:30ean Santurtziko Casa Torre Jauregian izango den "BURUTIK ERANTZIA" erakusketaren inauguraziora gonbidatzen zaituztegu atseginez. Bertan Serantes Kultur Aretoko Presidente jauna eta Sestaoko Kultura Zinegotzi andrea izango dira. Sestaoko Eusko Lorak euskal dantza taldeak antolatzen duen erakusketan XIII. mendetik XX. mendera arteko Euskal Herriko 60 bat buruko apaingarri egongo dira. Erakusketa urtarrilaren 22ra arte egongo da ikusgai, astelehenetik igandera, 9:00etatik 14:00etara eta 18:00etatik 21:30era.

Informazio gehiagorako deitu  658 738 935 telefono zenbakira. (Xabier)

  
 Exposición "Burutik Erantzia", sobre Tocados de Euskal Herria
  
El próximo viernes día 9 de enero, a las 19:30 horas en Casa Torre Jauregia de Santurtzi, tenemos el placer de invitarles a la inauguración de la Exposición "BURUTIK ERANTZIA", en la que estarán presentes el Sr. Presidente del Serantes Kultur Aretoa y la Sra. Concejala de Cultura de Sestao, en la que se muestran, aproximadamente, 60  Tocados de Euskal Herri, de los siglos XIII al XX y está organizada por el grupo de danzas vascas de Sestao Eusko Lorak. La exposición se podrá ver hasta el día 22 de enero, de lunes a domingo, en horario de 9.00 a 14.00  y de 18:00 a 21:30 horas.

2015/01/07

El Ayuntamiento de Santurtzi considera “intolerables” los actos vandálicos acaecidos en los últimos días






La reparación de los daños sufridos por actos vandálicos, en diferentes zonas del municipio de Santurtzi durante los pasados días, supondrá al Ayuntamiento de Santurtzi un desembolso de alrededor de 18.000 euros. Esta cifra engloba tanto la limpieza de pintadas en diversos lugares como la reposición de los cristales del Kiosco del Parque de Santurtzi y de los accesos mecánicos de Larrea, que han sido reventados.


Los hechos ocurrieron la semana pasada, de noche, cuando desconocidos procedieron a romper a martillazos los cristales del kiosco, así como algunos de uno de los ascensores de los accesos mecánicos de Larrea, o de la entrada al parking subterráneo del parque de Santurtzi, que serán repuestos en los próximos días.


En palabras del propio alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, se trata de una actuación “intolerable, algo que este pueblo no merece y que tenemos que pagar con el dinero de todos”. A modo de ejemplo, se podría señalar que 18.000 euros es lo mismo que cuesta la instalación en las calles del pueblo de 76 bancos o de 52 papeleras.


Además de Mamariga Kulturgunea, algunas de estas pintadas han sido realizadas en algunos edificios emblemáticos del pueblo, como la iglesia San Jorge y Casa Torre. Estos escritos han tenido que ser eliminados por operarios con hidrolimpiadores y ha sido una labor ardua porque cada vez resulta más difícil eliminar las pintadas debido al desgaste que va sufriendo la propia piedra.


La Policía se encuentra visualizando las imágenes grabadas por las cámaras de seguridad de varias zonas del municipio con el fin de dar con los autores de estos actos vandálicos.


“Se trata de acciones muy puntuales, aunque dañinas, en un pueblo que posee una gran conciencia cívica. Al que pillemos tendrá que hacer frente al daño económico causado y a la sanción más alta que la normativa permita”.

Cabe recordar que las multas establecidas en la Ordenanza municipal de Limpieza para las personas autoras de pintadas pueden llegar hasta los 3.000 euros, dependiendo de la gravedad.

2014/12/30

Doueil se hace con el primer premio de la XVI edición del Concurso de Escaparates de Santurtzi




La Casa Torre ha acogido esta tarde la entrega del XVI Concurso de Escaparates

de Santurtzi, una iniciativa en la que este año han tomado parte 53 establecimientos

comerciales del municipio y que ha culminado en un acto en el que han participado más

de un centenar de personas.

Dotado con 600 euros, el comercio ganador ha sido Doueil, situado en la calle Gabriel

Aresti número 1, que ha lucido durante estas fiestas navideñas un escaparate con un

vestido elaborado con musgo y pino, que ha hecho que el jurado se haya pronunciado de

manera unánime en las votaciones.

El segundo premio, dotado con 450 euros, ha sido para la tienda Caprichos a mano, en

la calle Máximo García Garrido, 8, mientras que el 3o, con una dotación de 300 euros,

ha sido para Iluminación Santurtzi Casa Torre, en el número 11 de Maestro Calles.

Además, se han entregado 5 áccesits dotados con 150 euros y que han ido a parar a

manos de Estudio Artelier, Acantto Enmarcaciones, Floristería Unzueta, Óptica Serantes

y Farmacia Mireya Panizo.

En esta edición del concurso, en el apartado de votación popular se han recogido 3.908

votos en las urnas instaladas tanto en el Ayuntamiento, como Casa Torre, biblioteca

de Kabiezes y en Kulturgune de Mamariga. Esta alta participación muestra la asentada

trayectoria de este concurso entre los y las santurtziarras. En esta ocasión, el premio

popular por votación en urna ha sido para Iluminación Santurtzi Casa Torre con un total

de 571 votos, que a su vez ha recibido el tercer premio del jurado, y el premio popular

por votación en Facebook ha sido para Ferretería Urra, con un total de 452 "me gustas".

Además, por primera vez, y tal y como ha recordado el alcalde de Santurtzi, Ricardo

Ituarte, "hemos querido hacer un reconocimiento a todos los y las comerciantes que

cada día abren la persiana y son la tarjeta de presentación de nuestro municipio". Así,

los homenajeados han sido 3 establecimientos con una trayectoria de medio siglo a sus

espaldas.

El primero de ellos ha sido Pastelería Eva (Santa Eulalia 4), tras décadas dedicados

a elaborar postres en su local de la Txitxarra; el segundo ha sido el Café Miramar

(Iparragirre 30), también con 50 años de trayectoria; y en tercer lugar, Autoescuela

Preciado (Parque Santurtzi, 1) tras 50 años enseñando a conducir.