2011/04/16

Concurso de pintura al aire libre 2011



Este sábado, 16 de abril, Comercios Unidos de Santurtzi ha organizado el VI Certamen de Pintura al Aire Libre con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi y de la empresa Inelsa. 
En el VI Certamen de Pintura al Aire Libre han podido participar todas las personas que lo deseen, tanto menores de 14 años (categoría infantil) como adultos. El tema referencia a cualquier aspecto conocido de Santurtzi.
 Los participantes tendrán hasta las 14.00 h para finalizar su cuadro. La entrega de premios se realizará a las 14:30 h en la misma Casa Torre.
Se entregarán los siguientes premios: 
1er premio: 1.200 euros
2º premio: 600 euros
3er premio: 400 euros
Premio artista local no clasificado: 300 euros
Además se entregarán 3 premios infantiles consistentes en un vale de compra de 100 euros en los comercios asociados a Comercios Unidos de Santurtzi.

Con una selección de las obras presentadas a concurso se realizará una exposición del 18 de abril al 6 de mayo en la sala de exposiciones de Casa Torre.
Cabe recordar, que el pasado año, a pesar de la mala climatología del día en que tuvo lugar el certamen, se presentaron alrededor de 40 obras.

2011/04/13

Presentación de las Fiestas de San Jorge y Cornites 2011

El Sr. Presidente del Serantes Kultur Aretoa presenta las Fiestas en honor a su patrón San Jorge, que dan inicio al calendario festivo de las fiestas patronales de Bizkaia, así como, la tradicional Romería de Cornites en el monte Serantes..

Este año los días de celebración serán 15, 16, 17, 22, 23, 24 y 25 de abril y la oferta que se presenta para las Fiestas de San Jorge, aunque modesta, ya que no se trata de las fiestas mayores del Carmen, sí contiene un razonable número de actividades que este año ha aumentado respecto al anterior y para todos los gustos y públicos,. Así en el programa festivo podemos encontrar: rock and roll, propuestas infantiles, bailables para la tercera edad…

Las Fiestas de San Jorge están organizadas en su conjunto por el Serantes Kultur Aretoa, su programación cuenta con actividades que aportan diversas áreas y servicios municipales, tales como Acción Social e Igualdad, Comercio, Turismo, Bibliotecas…, así mismo también es de destacar la colaboración de la Comisión de Txoznas de San Jorge, que aportan hinchables para los niños, el concierto de grupos locales y la verbena de Drindots. También otras entidades de nuestro municipio participan en la organización de eventos, como son: grupos de danzas, Banda de Música, Banda de Txistularis, Comercios Unidos de Santurtzi, Santurtzi Gastronomika, Itsalde Pilota Taldea y el Club de Atletismo de Santurtzi,

Todas las actividades se desarrollarán en el espacio festivo comprendido en el Parque Santurtzi, Parque de Gernika, Calle Peatonal y Puerto Pesquero.

En conjunto son 42 los actos programados, pensados para divertir y entretener a grandes y pequeños. Entre ellos debemos mencionar:

Concierto en el Serantes Kultur Aretoa de ARIEL ROT
Concierto SEIREN + verbena con HAITZAMA en el Puerto Pesquero.
Concierto con los grupos locales LAJANIS, MALDITA SEA y VUELKO, en el Puerto Pesquero

El Alarde Txiki, que se llevará a cabo el domingo día 17, en el que tomarán parte grupos de danzas infantiles de Santurtzi y de la Margen Izquierda, en el que participarán alrededor de 1000 dantzaris, en la C/Peatonal.

VI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, organizado por el Area de Acción Social e Igualdad.

II Edición de los Premios Santurtzi

VI Certamen de Pintura al aire libre.

Las visitas teatralizadas “Santurtzi, bonita aldea”, los recorridos gastronómicos “Santurtzi de pintxos” o marítimos “Desde Bilbao a Santurtzi”… organizados por el Dpto. de Turismo Municipal.

En relación a la Romería de Cornites ésta contará con un Parque y juegos Infantiles y la Romería correrá a cuenta del grupo SALTOKA..

Se invita a todas y todos los santurtziarras a disfrutar de estas fiestas, invitación que se extiende a los/las vecinos/as de los pueblos de nuestro entorno, quienes habitualmente acuden a nuestro municipio para disfrutar de nuestras fiestas y esperamos que San Jorge este año no rompa el jarro.






KORNITES ETA SAN JORGE JAIEN AURKEZPENA, 2011

Serantes Kultur Aretoko Presidente Jaunak Serantes mendiko Kornites erromeria tradizionala eta San Jorgeren omenezko jaiak aurkezten ditu, Bizkaiko herrietako zaindarien jaietan ospatzen lehenak.

Aurten apirilaren 15, 16, 17, 22, 23 24 eta 25ean izango dira jaiak. San Jorge jaietako eskaintza ez da Karmengoetakoa bezain handia, Santurtziko jai nagusiak Karmengoak dira eta. Hala ere, ekitaldi nahikotxo ditugu, aurten iaz baino gehiago, gustu eta publiko ororentzako. Horrela, jai egitarauan rock and rolla dugu, baina baita umeentzako ekitaldiak eta hirugarren adinekoentzako dantzaldiak ere, hau da, herritar guztiek gozatzeko moduko ekitaldiak.

San Jorge jaiak Serantes Kultur Aretoak antolatzen ditu, baina baditu beste udal arlo eta zerbitzu batzuek antolatutako ekitaldiak ere, hala nola, Gizarte ekintza eta Berdintasun arloak, Komertzio Zerbitzuak, Turismo arloak, liburutegiek... Horrez gain, nabarmentzekoa da San Jorge jaietako Txosna batzordeak eginiko lana, berauek antolatu baitituzte umeentzako jolas puzgarriak, herriko taldeen kontzertua eta Drindotsen berbena. Gure udalerriko beste erakunde batzuek ere parte hartu dute bestelako ekitaldi batzuk prestatzeko lanean, hala nola, dantza taldeek, musika-bandak, txistulari-bandak, Santurtziko Merkatari Batuak elkarteak, Santurtzi Gastronomikak, Itsasalde pilota taldeak eta Santurtziko atletismo-klubak.

Ekitaldi guztiak jai-gunean egingo dira, hau da, Parke Nagusian, Gernika Parkean, Oinez gunean eta Arrantza Portuan.

Guztira 42 ekitaldi programatu dira, denak herritarrengan pentsatuta, santurtziar guzti-guztiak pozik uzteko modukoak. Horien artean aipatzekoak dira:

ARIEL ROTen kontzertua Serantes Kultur Aretoan
SEIREN taldearen kontzertua + berbena HAITZAMArekin Arrantza Portuan
LAJANIS, MALDITA SEA eta VUELKO santurtziar taldeen kontzertua Arrantza Portuan.

Umeen dantza-alardea. Hilaren 17an, igandea. Bertan Santurtziko eta Ezkerraldeko dantza taldeetako umeek hartuko dute parte, guztira 1000 dantzarik, Oinez gunean.

Ezkerralde, Meatzalde eta Enkarterrietako Emakumeen Elkarte eta Kolektiboen VI. Topaketa, Gizarte ekintza eta Berdintasun Arloak antolatuta.

Santurtzi Sarien II. edizioa

Aire Zabaleko VI. pintura-lehiaketa

“Santurtzi aldea ederra” ibilaldi antzeztuak, “Santurtzin pintxoak jaten” gastronomikoak eta “Bilbotik Santurtzira” itsas-ibilaldiak... udaleko Turismo Arloak antolatuta.

Korniteserako umeentzako parkea eta jolasak antolatuko dira, eta erromerian SALTOKA taldeak joko du.

Santurtziarrek ez ezik, inguruko beste herri batzuetako askok ere hartu ohi dute parte gure jaietan. Horrela bada, hurrengo bi asteburuotan den-denok, santurtziar zein ez santurtziar, ondo baino hobeto pasa ezazue San Jorge jaietan. Espero dugu aurten San Jorgek euririk ez ekartzea, hala bedi!.

Santurtzi acoge este sábado el VI Encuentro de Asociaciones de Mujeres de Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones


Organizado por el Área de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Santurtzi, dentro del contexto de las Fiestas de San Jorge, este sábado el Parque Gernika acogerá el VI Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones.

Más de 50 asociaciones de varios municipios han confirmado su asistencia a la jornada, en la que se desarrollarán diversas actividades que se sucederán a lo largo de todo el día.

En total, 32 casetas albergarán alguna de las muestras de los trabajos que estas asociaciones vienen desarrollando a lo largo del año, como restauración, encaje de bolillos, patchwork, vainica, punto cruz, talleres de chapas, cerámica, pintura, manualidades, talleres de rastas, rallye de pistas para los y las más jóvenes, danzas africanas... 

La jornada comenzará  con una kalejira que recorrerá las calles adyacentes al Parque Gernika, y a las 11.00 horas se abrirán las casetas para, posteriormente, sucederse los diversos actos musicales, de danza, talleres de artesanía, actividades deportivas... Asimismo, un tren hará pequeños recorridos por Santurtzi y varias fotógrafas recogerán, para el recuerdo, lo acontecido ese día.

La música, la danza, y la poesía se irán alternando hasta la hora de la Comida de Hermandad, a las 15.00 horas, que se ofrecerá en el Polideportivo Municipal del Paseo Reina Victoria, en la que participarán alrededor de 500 personas.

Alrededor de las 17:30 horas, continuarán las actividades en el Parque de Gernika con una actuación coral y a las 18:00 habrá teatro con la compañía Pánico Escénico y su obra “Encuarentona”. 
 
La Jornada finalizará  a las 19:00 horas con imágenes de lo acontecido a lo largo del día y con la entrega del testigo al municipio encargado de organizar el evento el próximo año.

Otro tipo de actividades complementarias que serán llevadas a cabo por todas aquellas personas que se encuentren en Santurtzi ese día serán visitas a la Casa Torre, al Puerto, Iglesia de San Jorge...

Las personas interesadas en participar o conocer mas detalles pueden llamar al Servicio de la Mujer 94.483.35.66  

A continuación, las asociaciones que tomarán parte en las jornadas, y los municipios de donde son:
Santurtzi:

Emakume Elkartuak, Asociación Terapéutica Sanpor, Asociación Pro lactancia y Crianza Respetuosa IZAN LEIKE Edoskitze Elkartea, Comisión de Mujer por la Igualdad de FEKOOR - Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia, Encajeras de Mirabueno, Grupo de Mujeres del Centro Extremeño, Centro Cultural de las Mujeres de Mamariga, Fundación Centro de Promoción de la Mujer de Kabiezes, Asociación Mujeres Gitanas del País Vasco “Chanelamos Adikerar”, Mujeres Tximista, Afrika Batua, Gorantza, Asociación de Viudas de Santurce AS.VI, Asociación Santurzana de Artes Plásticas, Labores Angela, Lagun Zaharrak Abots Zuriak, Asociación de Danzas y Cultura Danokbai, Mahastiako Dantzari Taldea, Grupo de Danzas Zugaitza, Grupo de Danzas Mendi Alde, Bihotz Gaztea Dantza Taldea, Dantza Zaharrak, Mamarigako Etorkizuna, Santurtziko Udala, Coro Rociero Hijos de Andalucía y Coro Hogar del Jubilado San Jorge.

Ortuella:
Asociación Ekiloren de Urioste, Lankume yAsociación de Amas de Casa Mendialde.

Barakaldo:
Goiztiri, Asociación de vecinos Mendi Alde, Casas de Cultura, Bagabiltza Fundazioa, Centro de Promoción de la Mujer de Baracaldo, Centro Burgalés, Centro Andaluz, Centro Palentino, Centro Manchego, Centro Gallego, Hijas de Jaén, Hogar Navarro, Colectivo de Discapacitados, Grupo Popular y Barakaldoko Udala.

Abanto- Zierbena:
Asociación Cultural de Mujeres de Gallarta

Getxo:
Eskuz Esku Abesbatza

Sestao:
Coral Amatza, Grupo de Mujeres de EPA, 

Muskiz:
Asociación de Mujeres de Muskiz

Zalla:
Elkartzen y Entzutekoa.

2011/04/12

Programa fiestas de San Jorge 2011



VIERNES 15 DE ABRIL
10:00 Obsequio del libro "Comer en Santurtzi", en la red de bibliotecas municipales y en los restaurantes santurtziarras miembros de Santurtzi Gastronomika: Batzoki, Currito, Don Jaime, El Palacio, Hogar del Pescador, Kai Alde, Maisu, Pazo Doval, Sotavento y Vía Veneto.
15:00 KORRIKA pasa por Santurtzi.
17:00 Hinchables en el Puerto, organizado por la Comisión de txosnas. 
18:00 Partidos de mano parejas senior en el Frontón de Mamariga, organizado por Itsasalde Pilota Taldea.
20:30 Concierto de ARIEL ROT en el Serantes Kultur Aretoa. Entrada 12€.
22:30 Concierto SEIREN + verbena con HAITZAMA en el Puerto Pesquero.

SÁBADO 16 DE ABRIL
09:00 VI Certamen de Pintura al aire libre, organizado por Comercios Unidos de Santurtzi, con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi y patrocinado por INELSA. El sellado será hasta las 11:00 h en Casa Torre Jauregia. 
10:15 Kalejira con motivo del VI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, organizado por el Area de Acción Social e Igualdad.
11:00 Exposiciones y actividades como: poesía, dulzaineros, música coral, Tren Txu Txu, Talleres, exhibición de barrenadores, grupos de danzas de Santurtzi..., en el Parque de Gernika. 
12:00 Pasacalles de cabezudos, acompañados por la Banda de Txistularis de Santurtzi “Itsasalde Txistulari Taldea”. Salida del Ayuntamiento.
12:30 Recorrido gastronómico guiado: "Santurtzi de pintxos", desde el Puerto pesquero, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal.
15:00 Comida de Hermandad por la celebración del VI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, en el IMD, organizada por el Area de Acción Social e Igualdad
18:00 Actuación infantil “Poxpolo eta konpainia” en el Parque Central.
18:00 Teatro al aire libre “Encuarentona” , de la Cía. Pánico Escénico, en el Parque de Gernika.
19:00 Vídeo con las imágenes del día y despedida del VI Encuentro de Asc. y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, organizado por el Area de Acción Social e Igualdad.
22:00 Concierto con los grupos locales LAJANIS, MALDITA SEA y VUELKO, en el Puerto Pesquero.

DOMINGO 17 DE ABRIL
10:00 Feria de productos baserritarras, en el Parque de Gernika, organizado por BBK.
10:00 Subida al Serantes: "Ruta Naturalística: Monte Serantes", desde el Ayuntamiento, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal. 
10:30 Primer Cross Escolar San Jorge, en la pista del Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Santurtzi, en la modalidad infantil, alevín, benjamín, prebenjamín, organizado por el Club de Atletismo de Santurtzi.
12:00 Visita por la localidad teatralizada, con el programa: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
12:00 II Edición Premios Santurtzi, en Casa Torre Jauregia, organizada por Santurtzi Gastronomika.
12:00 Pasacalles de Gigantes, con la Comparsa Mendi Alde de Santurtzi. Salida desde el Ayuntamiento.
12:30 Alarde Txiki, en la Calle Peatonal.
13:30 Visita por la localidad teatralizada: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
17:00 Partidos de la Escuela de Pelota Santurtzi y partido de veteranos del municipio en el frontón de Mamariga, organizado por el Club Itsasalde Pilota Taldea.
18:00 Bailables con AMIGOS DEL SWING, en el kiosko del Parque central. 
19:00 Actuación infantil con BEGIRA TEATRO-ANTZERKIA y su obra “kosmolariak. Espazioko piratak” en el Puerto Pesquero.
20:00 Concierto de la Banda de Musica "Unión Musical Vizcaína", en la Iglesia de San Jorge

VIERNES 22 DE ABRIL
12:00 Taller de cocina: "Aprende y degusta", Nh Palacio de Oriol, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal y con la colaboración de Santurtzi Gastronomika.
19:00 Discoteca infantil con DJ XAIBOR en el Parque central.
23:00 Verbena con el grupo DRINDOTS en el Puerto, organizada por la Comisión de Txosnas. 

SÁBADO 23 DE ABRIL –SAN JORGE-
11:00 Recorrido marítimo "Desde Bilbao a Santurtzi", salida desde el Muelle Pío Baroja, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal.
12:30 Recorrido gastronómico guiado: "Santurtzi de pintxos", desde el Puerto Pesquero, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal.
13:00 Gran Tronada, en honor de nuestro Patrón San Jorge.
13:00 Kalejira de la Banda de Txistularis de Santurtzi “Itsasalde Txistulari Taldea”
19:00 Verbena infantil con “IPAR POLOAN BERO… DANTZATUZ GERO!!!, de JAKIN ETA JOLAS, en el Parque central.
23:00 Discoteca Móvil con MELSAX DJ en el Puerto Pesquero.

DOMINGO 24 DE ABRIL
10:00 Subida al Serantes: "Ruta Naturalística: Monte Serantes", desde el Ayuntamiento, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
10:30 Carrera ciclista CIRCUITO SERANTES, organizada por el Club Ciclista Valle de Trápaga. Salida y Meta en la c/ Prolongación Capitán Mendizábal..
12:00 Visita por la localidad teatralizada: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
13:30 Visita por la localidad teatralizada: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
18:00 Bailables con DANTZA ALAI, en el kiosko del Parque central, organizados por el Área de Acción Social e Igualdad.

LUNES 25 DE ABRIL –CORNITES-
12:00 Parque Infantil en la zona del Mazo.
12:30 Juegos Infantiles con Kulki en la zona del Fuerte.
15:30 Continuación del Parque Infantil en la zona del Mazo.
16:30 Romería Popular con el grupo SALTOKA en la zona del Fuerte.

Santurtzi aprueba en Junta de Gobierno el último paso previo a la construcción de vivienda protegida en los terrenos de CLH



La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta mañana el Proyecto de Reparcelación del área de CLH e inicialmente el de urbanización, dando así el último paso antes de conceder la licencia de edificación de las 427 viviendas protegidas que se van a construir en ese terreno, que junto a las 143 libres sumarán un total de 570 nuevas viviendas. 

A partir de ahora, “estimamos que en el plazo de dos meses se podrá aprobar definitivamente el proyecto de urbanización, pudiéndose iniciar estas obras a partir de entonces, pero en todo momento, en 2011, mismo año en que comenzarán los trabajos de edificación de dichas viviendas”. Así lo ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte en rueda de prensa esta mañana. De esta manera, en primer lugar se acometerá la urbanización de la zona y cuando ésta se encuentre avanzada y no obstaculice la construcción de las viviendas, se iniciarán las mismas, “pero en todo caso, en 2011 se darán las dos circunstancias”. 

En cuanto a la actuación, cabe destacar que serán en total 570 viviendas, de las cuales el 75% será de carácter protegido (427), con un total de 318 VPOs. Estas viviendas estarán dispuestas en siete edificios, de los que cuatro serán de VPO, dos de tasada y uno en vivienda libre. “Se trata de regenerar el suelo que antes estaba ocupado por una actividad industrial para una finalidad social, como es la de construir vivienda protegida, que tanto hace falta en nuestro municipio”. 

Asimismo, la actuación incluirá un número importante de plazas de aparcamiento, con una dotación de parcelas subterráneas de 850 plazas y 380 en vía pública, distribuidas en los viales que se construirán para dar acceso a esta nueva zona. 

De este modo, se abrirá  una nueva calle desde Regales hasta la carretera que discurre entre Santurtzi y Zierbena, a la altura del barrio San Juan, y así se dará servicio a esta nueva zona, además de dar una nueva salida al tráfico desde Mamariga al autovía. 

Igualmente, se crearán 39.000 metros cuadrados de espacios libres, la mayoría de los cuales (24.000 m2) se destinarán a la creación de un parque, en las faldas del Serantes, que se habilitará con senderos, zonas protegidas por árboles, juegos infantiles... y que podrá ser utilizado para pasear y como zona de esparcimiento. Asimismo, otros 15.000 metros cuadrados se habilitarán como zonas al aire libre, en la que habrá una pequeña zona deportiva y que dará la posibilidad de generar espacios de ocio. 

Por último, el primer edil ha recordado que para desarrollar las 230 viviendas protegidas que construirá el Ayuntamiento, “tenemos conversaciones bastante avanzadas con el Gobierno Vasco para firmar un convenio que nos permita a las dos instituciones llevar esta actuación a buen puerto de la forma más ágil posible; es algo que está prácticamente atado”. 

Todas estas viviendas protegidas serán sorteadas por el sistema de Etxebide.

El XXIII Certamen de Medio Ambiente bate récords de participación con más de cien estudiantes santurtziarras

El Certamen de Medio Ambiente ha alcanzado este año su XXIII edición con un total de 52 trabajos presentados por más de cien estudiantes santurtziarras de entre 14 y 18 años. Esto supone un récord de participación con respecto a las anteriores ediciones, tanto en número de participantes como en trabajos presentados. 

El tema elegido para esta edición ha sido “Movilidad en Santurtzi, pasado, presente y futuro”y entre los trabajos recibidos se han podido ver maquetas, fotografías, dibujos... En total, se han presentado tres proyectos más que el pasado año, de un total de 101 participantes, los cuales se han podido observar esta mañana en la Casa Torre en el acto de entrega de premios de esta XXII edición. “Cada año hay más participación y cada vez se presentan más proyectos, por lo que podemos decir claramente que desde los centros escolares se está trabajando de una manera muy importante de cara al cuidado del Medio Ambiente”, ha señalado en el acto de entrega de premios el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.  

Como reconocimiento a los mejores trabajos, un total de 32 estudiantes, autores de los 16 trabajos seleccionados, han obtenido como premio un viaje cultural a Munich que tendrá lugar en la Semana de Pascua. 

Los colegio que más  trabajos han presentado han sido: San José Hermanos Carmelitas (50 estudiantes), Astileku (15) y Santa María (10) y se ha constatado un importante aumento de los trabajos audiovisuales con respecto a ediciones anteriores, frente a los formatos más tradicionales como las maquetas, redacciones o fotografías. 

En las diferentes categorías, los primeros premios han recaído en:  
- Dibujo: Irabi López y Deiene Arroyo
- Redacción: Yarinka Tejero y Beñat Goikoetxea
- Maquetas: Lander Rollón y Jonathan Álvarez
- Audiovisual: Álvaro Díaz y Álvaro Mata

2011/04/08

Comerciantes y hosteleros de Santurtzi subvencionarán el parking a los clientes

Una de las bazas con las que cuentan las grandes superficies comerciales asentadas en Ezkerraldea es la facilidad de aparcamiento que ofrecen a sus clientes, lo cual supone un handicap para el pequeño comercio, que no disponen de esa oferta que garantiza la movilidad para efectuar las compras. Una circunstancia que se agrava en el caso de Santurtzi -la única localidad de la comarca libre de macrocentros comerciales- que ante la dificultad de aparcamiento en el centro urbano, se veía abocada a exportar clientes motorizados.


Sin embargo, dentro de aproximadamente un mes, la situación dará un giro de 360 grados con la apertura del nuevo parking de la ampliación del parque central, el primero de carácter rotatorio de la localidad, que permitirá a comerciantes y hosteleros sumar a la calidad de su oferta una nueva ventaja competitiva: el parking gratuito para clientes.

"Con la puesta en servicio de este parking rotatorio, y tras semanas negociando con la concesionaria, hemos llegado a un acuerdo. Así podremos ofrecer vales de una hora de duración para que nuestros clientes puedan aparcar gratis, pudiendo ampliarse esta oferta por un periodo máximo de dos horas, anunció el presidente de Comercios Unidos, David Hernández, quien destacó que el aparcamiento "es una medida que llevamos muchos años pidiendo".

Por su parte, Joseba Ramos, presidente de la asociación de restauradores Santurtzi Gastronomika, remarcó que "se trata de una excelente noticia porque mucha gente que vendría de fuera, se lo piensa porque es muy difícil aparcar, pero ahora les facilitamos un poco las cosas". Asimismo, Ramos ve una doble ventaja en este método, y es que "a la hora de publicitar nuestros locales y comercios, podremos decir que ofrecemos este servicio, que consideramos importante".

Asimismo, el alcalde, Ricardo Ituarte, se felicitó de la conjunción de intereses que supone esta nueva infraestructura que dará servicio a 126 residentes y a más de 200 plazas rotatorias y abonadas. "El aparcamiento y la repercusión de la crisis en la actividad económica son los principales problemas a afrontar por nuestros vecinos", reseñó Ituarte, que indicó que el papel municipal ha sido el de "mediador" en el acuerdo logrado.

Santurtzi estrenará la alfombra morada con motivo de los segundos premios de la localidad

Santurtzi extenderá el próximo domingo 17 la alfombra morada frente a la Casa Torre para recibir a los premiados en los II Premios Santurtzi. Como si de los Oscar o los Goya se tratara, pero con el color municipal, la asociación Santurtzi Gastronomika rinde homenaje con este acto a aquellos colectivos y personas que más han hecho este año por la localidad y su imagen. 
El diseñador Carlos Díez, el primer cocinero nacido en el municipio con una de las prestigiosas estrella Michelín, Koldo Miranda, y la Sotera son algunos de los premiados en una edición que estrenará galardón diseñado ex profeso. 
Coincidiendo con las fiestas de San Jorge, se entregan estos premios con todo el glamour posible para reconocer también a asociaciones como el grupo de danzas Mendi Alde, que celebra su cincuenta aniversario. 
El proceso de selección, que ha sido largo, ha dejado seis nombres, en cuya elección se ha involucrado a todo el tejido asociativo. Al final, fueron cuarenta las candidaturas presentadas, aunque esta edición se ha querido diferenciar un poco de la primera, donde sobre todo se premió a reconocidos restauradores santurtziarras, para abrirse a todo tipo de colectivos y personalidades. 
Ese afán de ruptura se plasma también en un nuevo galardón: un grabado que representa a un arrantzale con un pez en una mano y un tenedor de paila para asar en la otra.
fte-el correodigital

Bailables y actuaciones este fin de semana en Kabiezes

Hogar de Jubilados/as en Kabiezes


Mañana sábado comienzan los bailables en la Plaza de Kabiezes a partir de las 18.00 horas, que se extenderán en el calendario hasta el 2 de julio. A lo largo de estos meses, diversos grupos actuarán todos los sábados, con una actuación especial el 14 de mayo, víspera de San Isidro, en la que los bailables serán sustituidos por la actuación de “Los 5 Bilbaínos". 

Dentro de este aparado de actividades para las personas mayores en Kabiezes, también comienza este mes de abril la dinamización en el Hogar de Jubilados/as de Kabiezes, con gimnasia de mantenimiento, musicoterapia, talleres de relajación, y de manualidades, charlas, etc..... 

Cabe recordar que en marzo se programaron con éxito total de público dos obras de teatro dentro del propio Hogar.

santurtzi berriak: Exposición fotográfica de Abril en The Wagon. Sant...

santurtzi berriak: Exposición fotográfica de Abril en The Wagon. Sant...: "una de las fotografías de la exposición de Esteban Urkiaga El Grupo Fotográfico BIHOTZ GAZTEA de Santurtzi junto con el local The Wag..."

Exposición fotográfica de Abril en The Wagon. Santurtzi

una de las fotografías de la exposición de Esteban Urkiaga




El Grupo Fotográfico BIHOTZ GAZTEA de Santurtzi junto con el local The Wagon, presentan las fotos que permanecerán expuestas durante el mes de abril. En esta ocasión podemos ver "Al final del camino", obra realizada por el componente del colectivo Bihotz Gaztea Foto Esteban Urkiaga. La fotografías nos muestra la soledad del camino de la vida.


La Exposición permanecerá abierta desde el día 5 de abril al 2 de mayo del 2011.

Puedes ver online esta exposición en www.nosolofoto.com/galeria/de/fotowagon/esteban

Puedes ver online exposiciones anteriores en www.nosolofoto.com/galeria/de/fotowagon

Si eres fotógrafo y deseas colgar tu obra en la sala de exposiciones The Wagon, contacta con nosotros en fotowagon ARROBA nosolofoto.com
Exposición fotográfica de Abril en The Wagon. Santurtzi en Facebook

El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado el proyecto de ejecución de la primera fase de ampliación del Parque de Santurtzi

Esta semana, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el proyecto de ejecución de la ampliación del Parque de Santurtzi, que se llevará a cabo sobre una superficie de 8.655 metros cuadrados en su primera fase. 

Tras este paso, la próxima semana se llevará a Junta de Gobierno Local el inicio de expediente de licitación, a partir del cual se podrá licitar esta obra, presupuestada en alrededor de 1,9 millones de euros, y que se estima pueda tener un plazo de ejecución de cinco meses desde el inicio de obra. 

El proyecto diseñado sigue el esquema del ganador en el concurso de proyectos para la ampliación del parque y que llevaba por título “Los barcos traen promesas”, un espacio de zonas verdes que busca acercase a la mar, y que se hizo con el favor del público con 1.058 de los 2.593 votos recibidos. 

Así, se ha diseñado para el uso y disfrute de los y las santurtziarras y con especial atención a la vegetación, alternando praderas, jardineras, parterres en forma de olas de césped... contando con numerosos árboles y con una iluminación que cobra gran importancia.

De esta manera, se ha previsto una continuidad material con el Parque de Santurtzi, tanto en el granito y adoquines como en la simulación de olas de césped, plantando el nuevo arbolado en líneas paralelas al frente marítimo, del mismo modo que las luminarias. En este sentido, se ha puesto especial cuidado en el concepto de seguridad lumínica, sin zonas de penumbra, favoreciendo el uso intensivo y seguro de dicho parque.


Así, con esta ampliación se da continuidad al espacio, con diferentes zonas de estancia y esparcimiento, con criterios de sostenibilidad y potenciando este lugar para el uso de los y las santurtziarras. 

Esta primera fase quedará  concluida para finales de este presente año, quedando pendiente la fase 2 para el momento en que se ponga en marcha el túnel del Serantes y como consecuencia desaparezcan las actuales vías del tren, completándose de esta manera la ampliación total, sobre una superficie final de 38.390 metros cuadrados.



2011/04/07

Charlas de nutrición y reparto de libros con recetas centran el Día del Libro en Santurtzi



Con motivo del próximo Día del Libro, festividad de San Jorge, el área del Cultura ha dado a conocer el programa de actividades para la celebración de ese día, basadas en esta ocasión “en la nutrición y la gastronomía”, tal y como ha señalado el concejal de Cultura, Danel Bringas. De hecho, esta edición del Día del Libro lleva por título “Comemos de Libro”. 

Las actividades, como en años anteriores, se celebrarán durante varios días, en concreto entre los días 11 y 15 de abril, de la mano de Red de Bibliotecas de Santurtzi. Así, entre los días 11 y 30 de abril habrá una exposición de libros sobre gastronomía y alimentación en la biblioteca central. 

El día 12 de abril, Jesús Llona Larrauri y Garbiñe Badiola darán una charla en la sala Kresala a partir de las 20.00 horas. Tras dicha conferencia, con el título de “La cocina vasca. Nutrición y salud de los vascos”, se repartirá entre los asistentes el libro “La cocina vasca”, hasta agotar existencias. 

Un día más tarde a la misma hora, y en el mismo lugar José Ángel Iturbe Monasterio hablará sobre “La salsa vizcaína” y de la misma manera, tras la charla, se entregará a los presentes el libro con el mismo título. 

Los txikis también tendrán actividades para ellos, un taller de cocina que se desarrollará el día 14 de abril, jueves, a las 17.30 horas en la biblioteca central. 

Por último, el viernes 15, en todas las bibliotecas municipales y en restaurantes del municipio se repartirán 1.500 ejemplares con las recetas ganadoras del concurso de recetas que se ha llevado a cabo durante las pasadas semanas. Así, de las más de 500 recetas que se han recibido, un total de 44 se publicarán en este libro, haciéndose público el fallo del jurado el próximo martes. 

“Sin duda, hemos cumplido el objetivo de implicar a la gente del pueblo, así como a la red asociativa, ya que la respuesta ha sido masiva, con más de 500 recetas y será bonito tener editado un libro con recetas recogidas de los y las santurtziarras”, ha concluido el concejal.

Santurtzi presenta su oferta turística de naturaleza, gastronomía y ocio desde este fin de semana

Santurtzi ha presentado su oferta turística de naturaleza, gastronomía y ocio para los siguientes meses,” con muchas novedades que esperan sorprender a sus participantes”. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa la concejala de Turismo, Aintzane Urkijo, presentando unas actividades que comenzarán este mismo fin de semana y que se extenderán hasta el mes de diciembre. “Una de las novedades con respecto a otros años son las visitas teatralizadas, que viendo lo bien que han funcionado las que se hicieron en la Casa Torre, seguro que tienen muy buena acogida”, ha destacado.
Se trata de experiencias entre fogones, visitas guiadas teatralizadas que recordarán entrañables imágenes históricas, paseos marítimos, visitas para respirar naturaleza y degustar una espectacular vista sobre la Bahía del Abra... “En definitiva, un sin fin de experiencias para disfrutar en compañía e incluso aprender como es en el caso de los talleres de cocina o en las excursiones en barco”. 
A continuación, se desglosa el calendario de actividades:
Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
“Santurtzi Arrantzal, Santurtzi marinero
Conviértete en auténtico grumete y  disfruta de un paseo marítimo guiado en la tradicional embarcación de la Virgen del Carmen con la ayuda de marineros de Santurtzi. Esta actividad se desarrollará todos los domingos de mayo, con carácter gratuito y con dos horas y media de duración. Salida del Puerto de Santurtzi .

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

“Santurtzi de pintxos”


 En esta visita se degustará la cocina vasca en miniatura. Además de disfrutar de una ruta de pintxos y potes se podrá conocer la historia y tradiciones locales ligadas a la gastronomía y al mar.
Esta actividad será  todos los sábados desde el 16 de abril al 29 de octubre, a partir de las 12:30 horas. La duración de la actividad será de 100‘ y el precio es de 7,50 euros.
Por su parte, el NH PALACIO DE ORIOL ha elaborado un paquete de fin de semana que incluye:
    • Habitación y desayuno para 2 personas en el  NH PALACIO DE ORIOL
    • Visita guiada “Santurtzi de pintxos”, el sábado a las 12:30 horas
    • Al finalizar visita les entregan las recetas + librito gastronómico
      Precio: 99 € IVA incluido.

Talleres de cocina: “En Santurtzi el Chef eres tú”

Acércate a uno de los restaurantes de la asociación “Santurtzi Gastronomika” y conviértete en Chef por un día. Aprenderás a cocinar suculentos platos.
Los días 19 y 26 de junio;  17 de julio; 31 de octubre y un “Especial  familias con niños”, el 7 de diciembre.
Estos talleres serán en el NH Palacio Oriol a partir de las 12.00 horas, con una duración de 4 horas y para un grupo de entre diez y veinte personas. El precio es de 50 euros (80 para el taller de familias).

  “Santurtzi, aprende y degusta”  Clase de cocina

Este segundo tipo de talleres, serán los días 22 y 29 de abril en el NH Palacio Oriol    a las 12.00 horas y con una duración de 4 horas. Este taller será para grupos de entre 30 y 40 personas, con un precio de 40 euros.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

“Centro de Interpretación de la técnica de  pesca: Agurtza “.

Se trata de poder visitar el atunero Agurtza (60’). Próximamente se procederá a la apertura de este centro de interpretación que pretende mostrar el duro mundo de la técnica de pesca y la navegación.

Las visitas guiadas seránn todos los sábados, domingos y festivos en horario de 11:00 a 12:30 y sábados también a las 18:00 horas. En julio y agosto también habará visitas de martes a domingos.

“Santurtzi Bonita Aldea”  “TEATRALIZADAS”

Desde el 17 de abril al 29 de mayo de abril todos los domingos a las 12:00 ( 90’). Gratuitas.

Regresa al pasado de Santurtzi con la ayuda de pintorescos personajes históricos locales. Vive su historia, sus tradiciones en una inolvidable visita teatralizada. “Durante la visita, y a medida que vayamos pasando por diferentes puntos del pueblo, personas como Cristóbal Murrieta o una sardinera irán apareciendo para explicar diferentes aspectos de sus vidas o actividades”, ha explicado la concejala de Turismo.

“Santurtzi Bonita Aldea”

Se trata de una visita cultural como la que se viene desarrollando en las últimas temporadas, que estará guiada y concertada para grupos a partir de siete personas (90’). Es de carácter gratuito y se desarrollará durante los próximos meses.


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
“Desde Bilbao a Santurtzi”
Paseos marítimos guiados por la ría, de hora y media de duración. 23 de abril, 7, 21 de mayo y 4 de junio. Salida a las 11:00, con un precio de 4 euros adultos 2 euros niños y niñas.


Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
“Santurtzi whale watching: Las ballenas de Santurtzi”
El Golfo de Bizkaia es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de cetáceos. Este año proponemos excursiones de un día  todos los miércoles y sábados de julio, agosto y septiembre. El importe de la salida es de 110 euros.
Toda la información y reservas están colgadas en :   www.verballenas.com

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.
“Monte Serantes, naturaleza e historia”

Visitas guiadas temáticas, de 4 horas de duración, los domingos de abril, mayo y junio. Gratuitas.
Respira naturaleza y súbete al cielo de Santurtzi disfrutando de una espectacular vista sobre la Bahía del Abra.

“Santurtzi y el Abra refugio natural”

Avistamiento de aves, de cuatro horas de duración, durante los meses de noviembre y diciembre.

Información y reservas, en la Oficina de Turismo de Santurtzi (Cristóbal  Murrieta, 25 48980 Santurtzi), en el teléfono 94 483 94 94 o a través de http://turismo.santurtzi.org                       (turismo@santurtzi.net)

2011/04/04

Agenda cultural / Agenda kultural

SANTURTZI... TANTO QUE VER

AGENDA CULTURAL

Hasta el 14 de abril


III Edición de Santurtzi Folk.
En la sala Kresala y locales hosteleros de Santurtzi. Gratuito.
Mas información en www.santurtzi.net

15 de abril

Concierto de ARIEL ROT. En el Serantes Kultur Aretoa. A las 20.30 horas.
Más información en www.serantes.com

16 de abril

Certamen de Pintura.
Más información en www.santurtzi.net


Visitas guiadas. “Santurtzi de pintxos”.
Lugar de encuentro: Puerto pesquero, a las 12.30 horas.
Precio: 7,50 euros
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94


17 de abril

Visitas guiadas. “Monte Serantes. Naturaleza e historia. Especial Aves”.
Lugar de encuentro: Ayuntamiento, a las 10.00 horas.
Grautito.
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94


Visitas guiadas. “Santurtzi bonita aldea”.
Lugar de encuentro: Oficina de Turismo, a las 12.00 horas.
Gratuito.
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94
II edición Premios Santurtzi
Palacio Casa Torre. Entrada libre. A las 12.00 horas
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94


22 de abril

Taller de cocina “Aprende y degusta”.
En el NH Palacio Oriol. A las 12.00 horas
Precio: 40 euros
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94

23 de abril

Visitas guiadas. “Santurtzi de pintxos”.
Lugar de encuentro: Puerto pesquero, a las 12.30 horas.
Precio: 7,50 euros
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94

24 de abril

Visitas guiadas. “Monte Serantes. Naturaleza e historia. Especial Aves”.
Lugar de encuentro: Ayuntamiento, a las 10.00 horas.
Grautito.
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono

Visitas guiadas. “Santurtzi bonita aldea”.
Lugar de encuentro: Oficina de Turismo, a las 12.00 horas.
Gratuito.
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94

29 de abril


Teatro CRIMEN PERFECTO. En el Serantes Kultur Aretoa. A las 20.30 horas.
Más información en www.serantes.com

Taller de cocina “Aprende y degusta”.
En el NH Palacio Oriol. A las 12.00 horas
Precio: 40 euros
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94

23 de abril

Visitas guiadas. “Santurtzi de pintxos”.
Lugar de encuentro: Puerto pesquero, a las 12.30 horas.
Precio: 7,50 euros
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94

Paseo marítimo “Desde Bilbao a Santurtzi”
Lugar de encuentro: Muelle Pío Baroja. A las 11.00 horas
Precio: 2 euros los niños y niñas; 4 euros las personas adultas
Reservas en turismo@santurtzi.net o en el teléfono 94 483 94 94

Días 1, 8 y 15 de abril


Sesiones de cine infantil en la biblioteca Las Viñas. Gratuito. A las 18.00 horas

Días 3, 10, 17 y 24 de abril


Juegos infantiles en el polideportivo de Kabiezes. Gratuito. A las 18.00 horas.
Días 5 y 12 de abril

Sesiones de cine alemán en la biblioteca Las Viñas. Gratuito. A las 18.00 horas

Días 14 y 29 de abril


Cine Club Serantes. A las 18.00 y 20.30 horas.
Más información en www.serantes.com.

Del 15 al 25 de abril


Fiestas de San Jorge.
Más información en www.serantes.com.

2011/04/02

Ranzari cuenta desde hoy con una nueva zona de ocio infantil



Desde el día de hoy, 1 de abril de 2011, se ha puesto en funcionamiento una nueva zona de juegos infantiles y de fitness para personas adultas en el parque de Ranzari, en Kabiezes.  

Se trata de una instalación adecuada a la orografía del entorno, cuidando que todos los elementos se integren en él, por lo que se ha mantenido la estética vegetal. Así, no se ha querido alterar la configuración del parque, por lo que los elementos de juego han sido instalados integrados en el entorno y dando vida a este parque, con gran afluencia de gente a diario. 
 
La partida destinada a estos juegos ha rondado los 270.000 euros y además de los juegos más tradicionales, se ha instalado una tirolina, aprovechando el desnivel del terreno, así como juegos adaptados para personas con algún tipo de discapacidad y elementos de fitness para las personas adultas.

2011/03/31

El Ayuntamiento de Santurtzi aprueba por unanimidad una moción de comerciantes y hosteleros en relación al traslado del atraque del Cap Finisterre

El pleno del Ayuntamiento de Santurtzi, celebrado esta mañana, ha aprobado por unanimidad una moción presentada por todos los grupos políticos en representación de las asociaciones Santurtzi Gastronomika y Comercios Unidos de Santurtzi en relación al traslado del atraque del Cap Finisterre. 

Dicha moción, aprobada con los votos a favor de todos los grupos políticos, recoge una propuesta de acuerdo que incluye varios puntos. En primer lugar, los representados solicitan el acuerdo de todas las fuerzas políticas representadas en el Pleno municipal de Santurtzi, con el objeto de defender al municipio como atraque natural de los ferrys y reclaman “la deuda histórica por los más de 40 años en los que vienen recalando los diferentes ferrys en Santurtzi”.
 
Asimismo, a través de esta moción, Comercios Unidos de Santurtzi y Santurtzi Gastronomika solicitan que “el Ayuntamiento, en coordinación con el tejido asociativo del municipio, establezca un diálogo con la Autoridad Portuaria, en el que se exijan compensaciones que redunden en los intereses del municipio, con todas las actuaciones a su alcance, que vayan en pos de solucionar y paliar esta situación de deuda histórica para con Santurtzi”.

Por último, la moción recoge la exigencia de “la inmediata incorporación al Consejo del Puerto de un representante de nuestro municipio”, así como “la inmediata eliminación de la puerta de la Pasarela de la Plaza Lepanto”.

2011/03/30

Santurtzi recibe este fin se semana el Pakea Bizkaia, que podrá ser visitado de la mano de Unai Basurko



Santurtzi recibirá este fin de semana al Pakea Bizkaia, que de la mano del navegante Unai Basurko, podrá ser visitado por parte de grupos de tiempo libre, así como por todas las personas que lo deseen en sus jornadas de puertas abiertas. 

Presentado esta mañana en rueda de prensa, este proyecto educativo comenzará este sábado en Santurtzi y continuará su andadura hacia el este, haciendo escalas en Lekeitio, Bermeo y Ondarroa durante las próximas dos semanas.
   En cada uno de estos municipios, el barco, con el que Basurko trata de fomentar la conciencia social sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y el mar, permanecerá anclado durante varios días, posibilitando así que los y las escolares y el público en general puedan visitarlo y conocer de primera mano el barco y sus entresijos.

2011/03/28

El Ayuntamiento de Santurtzi refuerza la unión con las empresas del municipio

“Una de las medidas más importantes en estos momentos de crisis debe ser trabajar codo con codo con las empresas de nuestro municipio”. Así ha resumido el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, la serie de instrumentos presentados en el día de hoy en rueda de prensa de cara a la mejora de la competitividad del tejido empresarial de Santurtzi. 



Adoptar medidas que supongan una mejora de la competitividad empresarial, especialmente en esta época de crisis, es el objetivo de las iniciativas que hoy se han presentado. “Queremos tener toda la información de las empresas del pueblo y que ellas tengan toda la información para que se puedan posicionar de la mejora manera posible en el mercado”.

La primera de las medidas que el primer edil ha presentado ha sido la ampliación del Observatorio de Vigilancia Empresarial, una plataforma que se puso en marcha hace algo más de un año de cara a empresas de logística, transporte y construcción y que en esta ocasión incluye el comercio y servicios,  sector que supone el 76% del tejido empresarial santurtziarra. 

Así, a través de Behargintza y el GATC (Gabinete de Asistencia al Comercio) se crea esta plataforma que dará información de utilidad para esta actividad: noticias, legislación, eventos, formación, ayudas, subvenciones... “En definitiva, dotar en una única herramienta de todo lo necesario para alcanzar un desarrollo económico sostenible, uniendo la promoción local y las nuevas tecnologías y generando una información muy valiosa para empresas que quieren desarrollar sus planes estratégicos contratando para ello gente desempleada”.