2013/07/03

Santurtzi celebra el Día de Galicia con multitud de actividades y asociaciones llegadas de todo Euskadi




Desde este próximo jueves Santurtzi acogerá  durante todo el fin de semana diversos actos lúdicos y culturales para celebrar el XXVIII Día de Galicia en Euskadi. En esta ocasión, es Santurtzi el municipio encargado de ser el anfitrión de estos actos, que congregan a las numerosas Casas de Galicia repartidas por todo Euskadi.

Así lo han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa Pilar Rodríguez, presidenta de la Irmandade de Centros Galegos de Euskadi, e Iván López, teniente de alcalde de Santurtzi, en la rueda de prensa en la que se han desglosado los diferentes actos que componen el programa festivo, que comienza este jueves con la apertura de la carpa de productos de la gastronomía gallega y de la “Feira do Pulpo”.

De esta manera, del 4 al 7 de julio, y de la mano de la Irmandade de Centros Galegos, el Día de Galicia en Euskadi “reunirá a miles de personas de los diferentes centros gallegos de Euskadi, un colectivo tan arraigado en municipios como el nuestro y que tan sabiamente ha acoplado la cultura y tradición vasca a la suya propia”, según ha señalado en rueda de prensa Iván López.

En cuanto a las actividades previstas, y tal y como ha desglosado la propia Pilar Rodríguez, el viernes se abrirán las instalaciones que acogerán los eventos programados, entre los que se encuentran exposición y venta de diferentes artículos gallegos, hasta conciertos variados, deporte rural vaco, actuaciones musicales o culturales, así como concursos gastronómicos o fotográficos.

Ya el domingo será cuando a las 10.30 horas se celebre un pasacalles por el pueblo y se proceda a la lectura del pregón, en esta ocasión de la mano del escritor  Edorta Jiménez y la entrega de la “Anduriña de Prata” a Kepa Junkera. Por su parte, la imposición de la Insignia de Oro de la Irmandade será para Alberte Sanmartin y se contará con la presencia de diversas autoridades, entre las que se encuentra el lehendakari Iñigo Urkullu y Antonio Rodríguez Miranda, el Secretario Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia.

Queimadas, talleres para txikis, degustación de vinos gallegos y una exposición en Casa Torre serán parte del resto de actuaciones que hasta el domingo se celebren. Así, para cerrar las jornadas festivas, en las que participarán asistentes de los doce centros gallegos de Euskadi, el domingo de 17.30 a 19.15 horas se celebrará un festival folclórico con diferentes grupos de danzas y gaitas en el Parque Gernika.

El alcalde de Santurtzi se reúne con las federaciones sindicales y representantes de trabajadores de los astilleros vascos




El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, y el concejal de Promoción Económica, Iván López, han mantenido en la mañana de hoy una reunión con las federaciones sindicales y representantes de trabajadores de los astilleros vascos, entre los que se encuentran Astilleros Zamakona, empresa ubicada en Santurtzi. En la misma, han abordado la traumática situación a la que se verían abocados los astilleros en el caso de confirmarse la resolución de la Comisión Europea por la que se les obligaría a devolver las ayudas del denominado "tax lease".

Durante el encuentro, de alrededor de 40 minutos de duración, los representantes de los diferentes comités de empresa han manifestado su preocupación por lo que supondría tener que devolver las ayudas que el sector naval ha aplicado durante varios años a la fabricación de barcos. “Se trata de empresas con pedidos, con posibilidades de futuro, y trabajadores que de cumplirse con el sentido común tendrían una vocación de seguir desarrollando su vida laboral, con futuras contrataciones y futuros empleos”, ha señalado el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte. Así, a su juicio, “éstas son razones más que de peso para que sean atendidas y muevan a la reflexión a los responsables de la Comisión Europea”.

En su intervención posterior a la reunión, el primer edil ha manifestado su “total apoyo” hacia todas las gestiones que se están llevando a cabo estos días, así como a la movilización desde Sestao a Santurtzi del próximo día 11, y ha adelantado que espera “que esto sirva para poner punto final y poder seguir caminando para demostrar que los astilleros vascos son absolutamente competentes en este mercado y totalmente capacitados para seguir mirando hacia el futuro”.

En concreto, Ituarte ha señalado que Astilleros Zamakona da trabajo directo e indirecto a alrededor de 600 personas, de las que se estima que entre un 20 y 25% son vecinos del municipio santurtziarra.
“El último esfuerzo”
Por su parte, Manuel Velado, responsable del sector naval de UGT Euskadi ha señalado que “tenemos que hacer entre todos un último esfuerzo y cargarnos de justificaciones para seguir manteniendo la construcción naval vasca, que es una construcción con garantías, con futuro y que construye unos barcos con gran valor añadido, sobre todo por la generación de empleo en zonas deprimidas como la Margen Izquierda”.

Así, ha insistido en que actualmente hay demanda en el mercado naval, por lo que “sólo pedimos que nos dejen seguir generando, todos a una, empleo y riqueza para Margen Izquierda y Bizkaia en general”.

Por último, se ha sumado a la petición del alcalde de solicitar “el respaldo de la ciudadanía en general “para que nos apoye en las actuaciones que vamos a llevar a cabo, y en concreto, en la manifestación que vamos a hacer desde Sestao a Santurtzi el próximo día 11”.

2013/06/27

El Ayuntamiento de Santurtzi elaborará un Plan de Acción para reducir la contaminación acústica en el municipio



El Ayuntamiento de Santurtzi ha llevado a cabo un estudio con el objetivo de permitir una evaluación continuada en el tiempo de la contaminación acústica en Santurtzi con la finalidad principal de identificar las zonas más expuestas a la contaminación acústica, detectar las áreas de futuro desarrollo con previsión de impacto y delimitar las zonas con capacidad para ser tranquilas. Estos análisis han constituido, tal y como ha explicado la propia concejala de Urbanismo y medio Ambiente, Estibaliz Olabarri, la base para la definición del Plan de Acción en materia de contaminación acústica del municipio de Santurtzi.

Del mismo estudio se desprenden tres zonas como las más sensibles de cara al ruido al que se exponen, como son las calles y principales avenidas, que soportan un importante tráfico de vehículos y, en gran parte, locales de ocio nocturno; el recorrido por el que transcurre el ferrocarril; y toda la zona portuaria.
En concreto, y en relación a las calles y principales avenidas, se han identificado las 15 zonas consolidadas sensibles más expuestas al ruido, y en 13 de ellas la situación está ocasionada por el tráfico urbano y en 2 con el impacto de la BI-644. Asimismo, atendiendo a los resultados por focos de ruido y en relación con los resultados de las mediciones acústicas, cabe destacar asimismo que la afección por ruido de ocio nocturno se estima que puede afectar a entre un 1 y un 2 % de la población total del municipio.

En lo relativo a las mediciones efectuadas en la zona en la que circulan cercanías y mercancías, hasta la estación de Santurtzi reflejan un incumplimiento de los objetivos de calidad fijados. Sin embargo, este incumplimiento no se da en el tramo por el que tan sólo circulan mercancías, limitándose únicamente al tramo que afecta hasta la estación de Santurtzi.

Asimismo, y en relación a la tercera zona sensible de cara al ruido, los registros sonoros llevados a cabo en relación a las actividades del puerto reflejan que, si bien hay noches en las que el nivel sonoro excede los niveles de referencia de los objetivos de calidad y pueden generar molestia a la ciudadanía, los niveles cumplen los objetivos de calidad acústica.
Este año se elaborará un Plan de Actuación
“Atendiendo a los resultados del diagnóstico y en el plazo máximo de un año desde su aprobación, el Ayuntamiento desarrollará un Plan de Acción para los próximos 5 años, en el que se definirán las actuaciones a desarrollar para contribuir a la reducción de la contaminación acústica y la mejora de la calidad sonora en Santurtzi”, ha añadido la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, quien ha señalado que “en base a este estudio, no se puede considerar Santurtzi como un municipio ruidoso, ya que la superficie de Santurtzi con exposición a niveles de ruido por encima de los correspondientes objetivos de calidad se corresponde con un 7,3% del total”.

Asimismo, el Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido a establecer una serie de protocolos de actuación con todas las entidades ajenas al municipio como Adif, Diputación, Puerto... para actuar de manera conjunta de cara a definir las actuaciones para reducir la contaminación acústica en Santurtzi.

2013/06/21

El Ayuntamiento de Santurtzi alcanza un acuerdo con Diputación para mantener la línea de autobús a San Juan cada media hora




Tras varias semanas de trabajo y diversas reuniones,  el Ayuntamiento de Santurtzi ha alcanzado un acuerdo con la Diputación Foral de Bizkaia para mantener de manera definitiva la frecuencia de media hora en la conexión de autobús San Juan-Santurtzi. 

Mediante dicho acuerdo el Ayuntamiento de Santurtzi abonará a la Diputación el incremento de coste que supondrá mantener la frecuencia de media hora con respecto al planteamiento anterior de cada hora. Así, esta decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento parte de la premisa defendida desde el origen, la de mantener un servicio esencial para el barrio y sus vecinos y vecinas, tal y como el propio consistorio ha manifestado a la Diputación en las diversas reuniones de trabajo.

Desde el primer momento, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santurtzi manifestó a la Asociación de Familias del barrio su compromiso con el mantenimiento de un servicio de transporte que comunique el barrio con criterios de idéntica calidad al actual. Dicha premisa se ha materializado a lo largo de las reuniones de trabajo mantenidas con la Diputación en las últimas semanas, cuyo resultado se traduce en este convenio.

De esta manera, una vez entren en vigor los nuevos contratos de Bizkaibus, el barrio San Juan seguirá conectado con el centro del pueblo con una frecuencia de media hora. Además, dicho autobús llegará  hasta Bilbao, por lo que los vecinos y vecinas de San Juan podrán hacer uso de esa misma línea para llegar a otros destinos de dicho recorrido.

Por último, el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, quien esta misma mañana se ha reunido con la Asociación de Familias para trasladarles la noticia, ha agradecido la colaboración de todo el barrio, y de manera muy especial la de la propia asociación de cara a alcanzar el objetivo común, mantener el actual servicio cada media hora.


El Ayuntamiento de Santurtzi concederá la licencia de primera ocupación a las viviendas de las torres del Patronato



  • Dicha medida se podrá adoptar tras la aprobación en el próximo pleno de un convenio que ajusta a la legalidad consecuencias de otro suscrito en 2002

El Ayuntamiento de Santurtzi podrá otorgar, en breve, licencia de primera ocupación a los dos bloques de viviendas del Patronato en los que habitan 180 familias. Dicha circunstancia podrá tener lugar tras la formalización de un convenio con la Fundación Patronato de Santa Eulalia, que será aprobado en el pleno del próximo jueves. Mediante dicho convenio se procederá a regularizar un local comprado por dicha fundación que se ubica en uno de los nuevos edificios colindante al centro y que quedará destinado a las actividades propias del centro escolar hasta que éste cese su actividad.
Este acuerdo tiene lugar años después de un primer convenio, firmado en 2002, que ya establecía la necesidad de regular mediante un segundo convenio la utilización de los terrenos e instalaciones, y en su caso locales de este ámbito.
“Queremos adecuar a la más estricta legalidad la situación que el convenio de 2002 generó en el Patronato”, ha señalado la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Estibaliz Olabarri, quien ha recordado la postura que el equipo de Gobierno de EAJ-PNV, entonces en la oposición, mantuvo y mantiene en relación a este tema. “Nuestra valoración política es más que conocida. Aquella actuación urbanística fue una chapuza y, con ella, se alcanzaron acuerdos con Obispado y el colegio que en la práctica eran de imposible cumplimiento”.
Como consecuencia de ello, los vecinos y vecinas de las torres, principales perjudicados, venían arrastrando una situación de indefensión, por lo que “ahora, tras un sesudo análisis jurídico de la cuestión, queremos desbloquear la situación ajustándola a la legalidad, lo que va a otorgar plenas garantías jurídicas a los vecinos”.
Este convenio establece igualmente que una vez que el centro escolar cese de forma voluntaria en su actividad, tanto el propio centro escolar como sus patios e instalaciones, revertirán de forma gratuita al municipio.

El Ayuntamiento de Santurtzi abre el plazo de inscripción para las personas interesadas en los huertos urbanos


Una vez llevados a cabo todos los trámites necesarios para poner en marcha los huertos urbanos, éstos se encuentran ya listos para que las personas interesadas puedan hacer uso de los mismos desde las próximas semanas. Así, será a partir del próximo 3 de julio cuando las personas que así lo deseen puedan inscribirse en el propio Ayuntamiento, tal y como ha explicado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Estibaliz Olabarri, quien ha añadido que el plazo estará abierto hasta el 16 de julio. En el sorteo sólo se podrá optar a un huerto por unidad familiar.

Se trata de una iniciativa llevada a cabo una vez observada la demanda en relación con la posibilidad de disponer de huertos urbanos o pequeños espacios para cultivar por parte de los y las santurtziarras. De este modo, siempre en aras a la utilización de los huertos de forma ordenada y evitando cierres anárquicos, usos descontrolados o posibles excesos sobre estos suelos, se procederá a sortear las parcelas, una vez finalizado el periodo de inscripciones.

Como ha señalado Olabarri, se ha querido “aprovechar un terreno municipal para acondicionarlo para que la gente pueda trabajar estos terrenos, por lo que ahora se procederá a sortear un total de 19 huertos, a los que hay que sumar otros cuatro para personas con discapacidad y un último que será utilizado como huerto intergeneracional”, para actividades programadas en las que se conjuga el ocio de mayores con el de los y las más txikis.

La ordenanza tiene como objeto establecer las disposiciones que han de regir la concesión y el uso, prohibiendo la realización de fuego, uso de barbacoas, parrilladas... así como la colocación de esculturas y según ha explicado Olabarri, corresponderá al Ayuntamiento de Santurtzi el ejercicio de las funciones técnicas y de vigilancia y su principal cometido será la inspección del correcto uso y aprovechamiento de las parcelas y las infraestructuras ligadas a ellas.

Podrán tener derecho a los huertos municipales todas las personas vecinas del municipio de Santurtzi que no dispongan de terreno de su propiedad o en arrendamiento destinado a este fin y cada persona concesionaria sólo podrá ser usuaria de una huerta como máximo, salvo que hayan quedado previamente desiertas alguna parcela y se justifique al respecto.

En estos huertos quedará prohibida la construcción de cabañas, salvo autorización municipal expresa y en ningún momento se permitirá la cría o explotación de animales, concediéndose el aprovechamiento y uso del terreno por un periodo de 4 años naturales, que comenzarán a computar el 1 de enero del año siguiente al de la concesión administrativa, y finalizarán el 31 de diciembre. Como tasa por utilización de los huertos, las personas concesionarias de uso deberán abonar una cantidad de 50 euros al año por huerto adjudicado.

Asimismo, Olabarri ha añadido que “el Ayuntamiento promoverá el uso de la horticultura ecológica, mediante formación que considere oportuna a las personas interesadas, así como mediante el establecimiento de medios materiales que fomenten su uso y que sean considerados oportunos por el propio consistorio”.

Una vez que esta iniciativa, que se llevará al pleno de este mes, se ponga en marcha de manera definitiva, el Ayuntamiento de Santurtzi comenzará a elaborar una ordenanza que regule el uso de espacios en el monte Serantes, con el fin de que éste quede ordenado, salvaguardando el mismo de usos indebidos.

Este proyecto del Ayuntamiento de Santurtzi, miembro de Udalsarea 21-Red vasca de Municipios hacia la Sostenibilidad, cuenta con una subvención del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial de Gobierno vasco.

2013/06/20

Fiestas de San Juan de Dios jaietan Ekainaren 21, 22, 23 de Junio





Donibaneko Jaiak 2013 fiestas del Barrio San Juan











Fiestas de Kabiezes jaiak 2013




San José de Calasanz obtiene 4 premios en PREMIOS IKASEMPRESA 2013 - TKNIKA



La Consejera de Educación Cristina Uriarte y el Viceconsejero de FP, Jorge Arévalo y el Director de TKNIKA, Iñaki Mújika, hicieron entrega ayer 19 de junio, en un acto oficial celebrado en  Donosti  la entrega de premios IKASEMPRESA, programa de sensibilización y apoyo al emprendizaje impulsado por TKNIKA y coordinado por Pili Diez, en el que San José de Calasanz ha brillado con luz propia, obteniendo 4 Premios, de un total de 7, a nivel de todo País Vasco.

Es la recompensa final a un curso en el que desde el centro se ha participado activamente en este excelente programa de formación emprendedora, revalidando de esta forma los éxitos obtenidos en cursos anteriores.

Los premios fueron para las cooperativas creadas por el alumnado KUKHADAS y AROMASANZ.

KUKHADAS, dedicada al diseño y fabricación de muñecas decorativas, está impulsada por alumnas de Educación Infantil y obtuvieron dos premios: Mejor punto de Venta y Mejores resultados económicos.

AROMASANZ, dedicada a la fabricación y venta de productos de aromaterapía, está impulsada por un grupo de alumnas de Farmacia y obtuvieron otros dos premios: Mejor campaña de difusión y Mejor Plan de Marketing. Es de reseñar que estás alumnas tienen mérito adicional puesto que superaron en sus categorías a todos los Grados Superiores siendo ellas alumnas de Grado Medio.

Zorionak a todas ellas y a sus tutores Luisa y Rafa¡¡¡¡


PREMIOS IKASEMPRESA 2013 - TKNIKA (a nivel de País Vasco)

KUKHADAS (Fabricación y venta de muñecas decorativas artesanales)
C.F.Grado Superior Educación Infantil
Mejor Punto de Venta
Mejores Resultados Económicos
Tutora: Luisa Pardo
AROMASANZ (Fabricación y venta de productos de Aromaterapía)
C.F.Grado Medio Farmacia y Parafarmacia
Mejor Campaña de Difusión
Mejor Plan de Marketing

Tutor: Rafa Pilar

2013/06/19

Santurtzi habilitará espacios municipales para la celebración de funerales civiles




El Ayuntamiento de Santurtzi ha elaborado a lo largo de los pasados meses una ordenanza municipal que regulará, una vez aprobada, la celebración de funerales civiles en el municipio.
Este tipo de celebraciones, ante el fallecimiento de alguna persona, es una demanda social fruto de la necesidad de que se pueda ofrecer a todo el mundo una celebración coherente con sus principios. Por ello, el Ayuntamiento de Santurtzi pretende dar respuesta con esta ordenanza “a una necesidad social cada día más demandada regulando la habilitación de espacios públicos para la celebración de funerales civiles”, según ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.

De esta manera, la presente normativa pretende regular la autorización y celebración que familiares, amistades, organizaciones o entidades que componen la sociedad civil de Santurtzi quieran realizar a sus difuntos como homenaje o despedida a su persona.

Para ello, se han elegido dos lugares en los que poder llevar a cabo estas celebraciones, como son el velatorio del cementerio o la Sala Kresala, aunque en situaciones excepcionales se podrá autorizar el uso de otros locales o espacios públicos.

Así, y con carácter general, los funerales civiles se celebrarán de lunes a domingo en horario de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:30 en la sala Kresala o de 9:00 a 19:00 en el velatorio del cementerio, en un plazo máximo de 30 días desde que haya tenido lugar el fallecimiento.

Esta ordenanza recoge aspectos como que no cabe la celebración de funerales civiles de cuerpo presente sin excepción, aunque sí con urnas o ánforas de cenizas, o que la duración total del acto no podrá exceder de dos horas.

La tasa que las personas interesadas deberán abonar será de 50 euros por un máximo de dos horas de celebración.

Esta nueva ordenanza, que irá incluida en el orden del día del pleno de la próxima semana, se estima que pueda ponerse en marcha en un plazo aproximado de mes y medio, una vez concluyan todos los trámites y publicaciones legales oportunos.

PRESENTACIÓN DE LA NUEVA TARJETA DE LA RED DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA Y DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL DÍA DE LOS MUSEOS DE LA COSTA VASCA.





Hoy miércoles 19 de Junio de 2013 a las 11.00 horas se ha presentado, en el Auditórium del AQUARIUM Donostia San Sebastián, la nueva tarjeta conjunta que va a ofrecer diferentes descuentos y promociones en los museos y recursos de la Costa Vasca y las actividades organizadas para el día de la Costa Vasca programadas para el fin de semana del 22 y 23 de junio (sábado y domingo).

Este grupo de trabajo se concibe como un escenario de colaboración del conjunto de equipamientos culturales de la Costa Vasca (Bizkaia y Gipuzkoa) que agrupa a los museos, centros de interpretación y otros recursos existentes que pretenden configurar una oferta turística de conjunto a lo largo de la Costa Vasca. La Red de Museos de la Costa Vasca, deriva de la implantación del Plan Director de Turismo de la Costa Vasca, impulsado por la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour) y cuenta con la participación de las Diputaciones Forales de Bizkaia y de Gipuzkoa, y está formada por cuarenta y tres miembros, entre otros el Museo San Telmo y el Museo Naval de Donostia / San Sebastián, el Museo Balenciaga de Getaria, el Museo de la Paz de Gernika, el Museo del Pescador de Bermeo, el Museo Marítimo Ría de Bilbao y el propio Aquarium Donostia San Sebastián.

Con la creación y consolidación de la Red de Museos de la Costa Vasca se pretende valorizar y difundir la oferta cultural costera, con especial interés en el patrimonio marítimo, mediante el desarrollo de productos museísticos comunes, proyectos compartidos y acciones de comunicación y de promoción turística de la Costa Vasca. El acto de presentación pública de esta nueva tarjeta y del programa de actividades de los días de los Museos de la Costa Vasca, tendrá lugar en un escenario privilegiado como es el Auditórium del Aquarium y contará con la presencia de los diferentes responsables de los equipamientos culturales que las componen.


LA NUEVA TARJETA de la Red de Museos de la Costa Vasca.


Se han elaborado 100.000 tarjetas, de las cuales 50.000 se distribuirán entre los equipamientos de los Museos, y el resto entre las oficinas de turismo de la Costa Vasca. Las tarjetas se darán de alta solo por parte de los miembros de la Red mediante el sello de caucho del equipamiento y tendrán que cumplimentar el formulario los visitantes para adquirir la tarjeta. Las oficinas de turismo y en su caso aquellos establecimientos que las soliciten a las propias oficinas de turismo) solo las podrán suministrar, y luego serán los equipamientos de la Red de Museos los que lo validen.

Adjuntamos las ventajas de cada recurso de la Red de Los Museos de la Costa Vasca y  el programa de actividades.

http://www.losmuseosdelacostavasca.com/egitaraua/museoenPrograma-Programa%20museos2013.pdf

http://www.losmuseosdelacostavasca.com/txartela/museoenTxartela-tarjetaMuseos2013.pdf




EUSKAL KOSTALDEKO MUSEOEN SAREAREN JARDUERA PROGRAMAREN
AURKEZPENA ETA TXARTEL BERRIAREN AURKEZPENA.


Gaur asteazkena, ekainaren 19an, goizeko 11etan, Donostiako Aquariumeko Auditorioan Euskal Kostaldeko Museoaen Sareak, ekainaren 22 eta 23an burutuko duen Euskal Kostaldeko Museoen egunerako sortutako jarduera programa eta sareak sortu duen Txartel berrearen aurkezpena egin da.


Lantalde horrek Euskal Kostaldeko (Bizkaia eta Gipuzkoa) kultura-ekipamendu guztien lankidetzarako gune izan nahi du, eta museoak, interpretazio-zentroak eta eskuragarri dauden bestelako baliabideak elkartu nahi ditu, Euskal Kostaldean barrena baterako eskaintza turistikoa osatzeko asmoarekin. Bizkaiko eta Gipuzkoako Foru Aldundiek parte hartu dute Basquetour Turismoaren Euskal Agentziak bultzatutako Euskal Kostaldearen Turismo Plan Zuzentzailearen ezarpenetik eratorritako sarean, eta sareak berrogeita hiru kide ditu guztira, besteak beste, Donostiako Aquariuma eta Untzi Museoa, Getariako Balenciaga Museoa, Gernikako Bakearen Museoa, Bermeoko Arrantzaleen Museoa, Bilboko Itsasadarra Itsas Museoa eta Bizkaia Zubia, Getxo eta Portugalete lotzen dituena.

Sarea sortzearekin batera, kostaldeko kultura eskaintza hedatu nahi da eta eskaintza horri balioa eman nahi zaio, itsas ondarean arreta berezia jarriz, museo-produktu komunak garatuz, proiektuak partekatuz, eta Euskal Kostaldearen turismoa sustatzeko eta komunikatzeko ekintzak bultzatuz.Lankidetza-foro hau jendaurrean aurkezteko ekitaldia toki ezin hobe batean egingo da, hain zuzen ere Aquariumeko Auditorioan eta sarea osatzen duten kultura-ekipamenduetako arduradunak egongo dira bertan.


Euskal Kostaldeko Museoen TXARTEL BERRIA.

100.000 txartel atera ditugu, horietako 50.000 txartel Euskal Kostaldeko Museoetan banatuko direnak eta besteak Euskal Kostaldeko turismo bulegoetan banatuko dira. Museo bakoitzak, txartelak banatzerako orduan, entitatearen zigilua jarri beharko du atzeko aldean eta prest edukiko ditu beste ekipamentuetako abaintailak jasotzeko. Turismo bulegoek ordea, txartel hauek banatu ditzake baina inongo kasuan ezingo ditu beraiek baieztatu, Euskal Kostaldeko Museoen zigilua ezinbestekoa izango baita.

Hemen atxikita dauzkazue ekainak 22 eta 23ko asteburura begira kostako Museo desberdinek antolaturiko ekintza eta ekitaldiak eta txartel berriaren abaintailak.

22-23 KO EKINTZAK eta JARDUERAK

http://www.losmuseosdelacostavasca.com/egitaraua/museoenPrograma-Programa%20museos2013.pdf

Txartel berriaren ABANTAILAK:

http://www.losmuseosdelacostavasca.com/txartela/museoenTxartela-tarjetaMuseos2013.pdf


2013/06/17

Presentación de dos libros sobre Eskorbuto en Mamariga Kulturgunea


Los autores acompañarán la presentación con la proyección de un concierto poco conocido del grupo. 

2013/06/14

INICIA EL PERIODO DE PARTICIPACIóN PARA SU PROCESIóN




Para que haya una mayor participación en la Procesión Marítima, en los últimos años, se sortean entre los/as vecinos/as de Santurtzi un buen número de pasajes de las embarcaciones contratadas por el Serantes Kultur Aretoa y, además, se facilita que embarcaciones particulares puedan estar dentro del cortejo marítimo de la Procesión.

Para poder acudir como pasaje, en el portalón de Casa Torre Jauregia los/as vecinos/as disponen de unas papeletas, que se han de rellenar, una por vecino/a, para luego depositarse en la urna que se habilita al efecto. El horario es de 9 a 14 y de 18 a 21:20 horas y el plazo finaliza el día 4 de julio.

     Para dar más oportunidad a que puedan rotar todos/as los/as vecinos/as, estarán excluidos de este sorteo aquellos/as que hayan resultado agraciados/as en el sorteo del pasado año.

El sorteo se hará el día 5 de julio a las 12:00 horas en el Salón Higarillo de Casa Torre Jauregia y el día 09 de julio, a partir de las 12:00 horas se pondrá la lista de los benficiados/as, tanto en el tablón de anuncios de la página web del Serantes Kultur Aretoa: www.serantes.com, como en la Conserjería del edificio Casa Torre Jauregia.

La Procesión de “El Carmen de Santurtzi” es un acto entrañable para los/as santurtziarras. El 16 de julio, desde hace más de cien años, la imagen de la Virgen del Carmen es embarcada y llevada a alta mar, para hacer una ofrenda floral, en memoria de los arrantzales fallecidos

SANTURTZI PREMIA SU CARTEL DE FIESTAS





El Sr. Presidente del Serantes Kultur Aretoa, Danel Brigas Egilior ha comunicado el fallo del Certamen de Carteles de las Fiestas del Carmen 2013 de Santurtzi, en un acto celebrado en el edificio Casa Torre Jauregia y al que han asistido un gran número de los autores de los carteles  presentados a este concurso.

Habiéndose presentado 29 obras, el premio del Cartel Anunciador de las Fiestas, dotado con 1000 euros, le ha correspondido  a Asier Uceda Royo y Rubén Justicia Uceda, vecinos de Santurtzi, con una obra que tiene como protagonistas a la querida gaviota Mentxu, entrañable mascota de las fiestas santurtziarras y a nuestras afamadas sardinas, símbolo de nuestra aldea.

Los accésits, cuyo premio es de 200 euros han sido para las obras presentadas por Naiara Iglesias Alcaide, vecina también de Santurtzi, con un cartel que recoge la silueta de una preciosa sardinera, ambientada en nuestro puerto en fiestas, y en el que aparece nuestra entrañable Sotera. El otro cartel premiado con un accésit es el presentado por Beltzane Crespo Iturregui,  de Gorliz, un cartel  que juega a convertir un pañuelo y unos botones en una sardina que se divierte entre las olas.





     


2013/06/13

Se abre el plazo para que las asociaciones de Santurtzi pidan subvenciones para las actividades de dinamización cultural




El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta mañana una nueva convocatoria para que las diferentes asociaciones y grupos del municipio puedan solicitar subvenciones para la realización de sus actividades en el apartado de dinamización cultural y ámbito educativo.  

De esta manera, todos aquellos colectivos que así lo deseen pueden solicitar estas ayudas hasta el próximo 11 de julio, que en total, ascienden a 98.632 euros para los diferentes ámbitos del área de Cultura y Euskera.  

En concreto, para el apartado de Acción Comunitaria en el Ámbito Educativo se destinará una partida de 2.835 euros, mientras que para la Organización de Fiestas de Barrios de Santurtzi habrá un total de 22.575 euros y para la Promoción de Programas de Actividades Juveniles, 5.930 euros.  

La partida más amplia, de 59.955 euros, es la destinada a Ddinamización Cultural, y para las Actividades Culturales de Promoción del Conocimiento y Uso del Euskera, se destinará un total de 7.337 euros.  


“A pesar de que en los últimos años pudimos ampliar la partida destinada a estos fines de manera importante, desde hace un par de años no se ha podido continuar con esta tónica debido a la actual coyuntura económica”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas. “Consideramos muy importante apoyar estas actividades que desde los distintos colectivos realizan en pro de la cultura en nuestro municipio, pero por desgracia hemos debido rebajar estas partidas para no tener que recortar en servicios básicos y políticas sociales para las personas que peor lo están pasando en nuestro municipio”, ha concluido Bringas, quien ha añadido que dicha partida se ve mermada en un 25% con respecto a la del pasado año.

2013/06/12

La campaña “Vacaciones Seguras” velará en Santurtzi por la seguridad de las viviendas que queden vacías durante vacaciones



El Ayuntamiento de Santurtzi llevará  a cabo este próximo verano, de la mano de la Policía Local, la campaña “Disfruta tus vacaciones”, una iniciativa que, según el propio concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane, “pretende garantizar la seguridad en viviendas y comercios durante la época vacacional”.

Esta iniciativa nace con el objetivo de garantizar un servicio de calidad a las y los vecinos y comerciantes de Santurtzi. La ausencia de gente en los domicilios y negocios es el momento propicio que utilizan los delincuentes para efectuar los robos en viviendas y establecimientos vacíos, “y las vacaciones representan, para ellos, unas fechas idóneas”, ha añadido Seoane. Asimismo, el hecho de que en una comunidad falte un importante número de vecinos hace que la presión del agua, por ejemplo, aumente mucho en las cañerías, y las vacaciones son también una época en la que se multiplican las averías de las conducciones del agua, con los consiguientes daños e inundaciones.

Gracias a este nuevo programa, en el caso de que se dé algún percance en los domicilios que queden vacíos durante la ausencia de sus moradores, las personas que así lo deseen serán avisadas de primera mano mediante el contacto telefónico, telegráfico, vía correo electrónico o de la manera que cada cual decida. “Se trata de comunicarles de la forma más rápida posible cualquier suceso o incidencia relevante ocurridos en su domicilio o negocio y, así adoptar las medidas necesarias para solucionar o reducir los trastornos que se pudieran derivar”.

Así, esta iniciativa permite una rápida actuación de los servicios de emergencia en caso de robo, incendio o inundación, además de una serie de actuaciones específicas, llevadas a cabo por parte de la Policía Local de Santurtzi, encaminadas a prevenir los robos de domicilios y establecimientos comerciales que suelen producirse en estas fechas.

Desde esta semana, el Ayuntamiento está difundiendo un tríptico explicativo de esta campaña para que todas las personas que quieran adherirse a la misma, lo puedan hacer rellenando un documento en las oficinas de la propia policía especificando el periodo en el que no habrá nadie en la vivienda y la persona de contacto.

En función de la aceptación de la misma, esta iniciativa, que nace de cara a este próximo periodo estival, tiene vocación de prolongarse en las diferentes estaciones vacacionales a lo largo del año, tal y como ha concluido el propio concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane.

2013/06/10

Santurtziko triatloia 15-06-2013

Tras los exitos del duatlon internacional de Gernika y el duatlon de Mungia, el club organizador Urdaitri junto con IASORTEVENT comienzan una nueva andadura organizando el nuevo Triatlon en Santurtzi.
Dicha prueba se celebrará el 15 de junio sábado, con dos distancias el mismo día:
Un triatlon popular con un súper sprint con la salida a las 15:00 y
La segunda prueba será distacia sprint con salida femenina a las 16:30 y la salida masculina a las 16:45.
La natación será en el puerto deportivo de Santurtzi, el recorrido en bici trancurrirá por las carreteras del puerto de Bilbao y la carrera a pie transcurrirá por el paseo marítimo de Santurtzi.
El centro neurálgico de la prueba, tanto boxes como meta estarán ubicados dentro de la ista de atletismo del polideportivo de Santurtzi.
Toda la información de la prueba e inscripciones será a través de la página web de la Federación Vasca.

www.triatloi.org

Facebook/iasportevent
Captura de pantalla 2013-05-31 a la(s) 23.50.41
Mota: Triatloia
Koefizientea: -
Zirkuitua: Zirkuituari ez barnekoa zaio
Data: 15/06/2013
Distantzia: 0,350km - 9km - 2,5km
Irteeraren Herria: Santurtzi
Helmugaren Herria: Santurtzi
Edizioa: 1ª.
Izen-ematearen Hasiera: 2013/05/13  Ordua: 00:00
Izen-ematearen Amaiera: 2013/06/14  Ordua: 23:59
Txipa-rekin: Ez
Adin-muga: kadetetik aurrera
Dutxarik: Santurtziko IMD
Arropa Jasotzeko Zerbitzua: bai
Frogaren Kupoa: 200
Ordainketa mota: Gizabanako edo klub ordainketa
Sariak:
Trofeo a los tres primeros tanto masculino como femenino
Horario entrega de dorsales:
A las 12:30 apertura de secretaria para entrega de dorsales en el IMD de Santurtzi.
Cierre secretaria  a las 14:30
Horario de apertura de boxes:
Apertura de area de transicion a las 14:00
Cierre control de material a las 14:45
INICIO CARRERA A LAS 15:00
Tiempo de corte:
No hay tiempos de corte.


Mota: Triatloia
Koefizientea: -
Zirkuitua: Zirkuituari ez barnekoa zaio
Data: 15/06/2013
Distantzia: 0,750km - 18km - 5km
Irteeraren Herria: Santurtzi
Helmugaren Herria: Santurtzi
Edizioa: 1
Izen-ematearen Hasiera: 2013/05/13  Ordua: 22:00
Izen-ematearen Amaiera: 2013/06/14  Ordua: 23:59
Txipa-rekin: Ez
Adin-muga: Nacido a partir de 1 de Enero del 2001
Dutxarik: BAI
Arropa Jasotzeko Zerbitzua: BAI
Frogaren Kupoa: 450
Ordainketa mota: Gizabanako edo klub ordainketa
Sariak:

 GIZONAKHOMBRES  EMAKUMEAKMUJERES
300€+TXAPELA+TROFEO 300€+TXAPELA+TROFEO
200€+TROFEO 200€+TROFEO
100€+TROFEO 100€+TROFEO
75 € 75 €
50 € 50 €
30 € 30 €
Horario entrega de dorsales:
Apertura secretaria 12:30 para entrega de dorsales
Cierre secretaria 16:00
Horario de apertura de boxes:
Apertura area de transición a las 14:00
Cierre control de material a las 16:00
Salida FEMENINA a las 16:30
Salida MASCULINA 16:45
Tiempo de corte:

Igeriketa / Natacion : 25 minutu
Igeriketa+Txirrindua / Natacion+Bicicleta : 1h 25 minutu
Helmugan / Meta : 1h 55 minutu
Email del organizador: iasportevent@gmail.com
Telefono y persona de contacto: 647 253 801-696 803 451
En la ceremonia de entrega de trofeos, no se permitira subir al escenario o al podium a ningun acompañante ( niños, familiares, etc , etc) de los premiados.
Ni tampoco terminar la prueba pasando por el arco de meta acompañado de ( niños, familiares etc, etc)
Los vestuarios y duchas seran en el polideportibo de santurtzi