2017/10/06

27 de Octubre - IX Gala benéfica de Santurtzi Gastronomika que este año va destinada a la Asociación PARKINSON NERVION IBAIZABAL, ACAPK




Como en años anteriores el próximo 27 de Octubre Santurtzi Gastronomika celebrará la IX Gala benéfica que este año va destinada a la Asociación PARKINSON NERVION IBAIZABAL, ACAPK Dicha gala se celebrará en el Palacio de Oriol de Santurtzi a las 20:30, el precio de la cena y donativo es de 50€ por persona y los pases se pueden adquirir en los establecimientos de Santurtzi Gastronomika (no en todos) ó en la Oficina de Turismo de Santurtzi.
Aquellas personas que quieran colaborar y no puedan asistir a la cena tienen a su disposición un número de cuenta donde podrán enviar sus donativos indicando GALA 2017.
ES02300802 43703229202225

El proyecto “Mujer emprendedora” impulsará la formación y cooperación empresarial del colectivo femenino de Santurtzi

“Mujer emprendedora” nace de la mano del Ayuntamiento de Santurtzi con el fin de promover el impulso de la formación y cooperación empresarial, fomentando el trabajo conjunto para desarrollar capacidades compartidas. En palabras del concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, “este proyecto es fruto de un diagnóstico previo realizado del colectivo de mujeres emprendedoras usuarias del servicio de Promoción Económica, que han ido trasladando sus inquietudes y necesidades”.

Así, para dar respuesta a dichas necesidades y visibilidad el trabajo de las emprendedoras, se pretende generar una red “con el fin de promover el conocimiento y apoyo mutuo, compartir oportunidades y retos y desarrollar colaboraciones empresariales”, ha añadido Ramos.

Para ello, el programa contará con una serie de talleres semi-prácticos, así como encuentros y eventos que impulsen y favorezcan la visibilización  y la creación de una red entre las mujeres emprendedoras del municipio.

Son dos los pilares básicos en los que se basa las actividades de este programa, como son:



a) Implementación de la formación en las áreas indicadas
-Formación en gestión financiera
-Formación Comercial-Actitud y técnica comercial
-Taller de empoderamiento digital
-Taller de Empoderamiento y Motivación
-Taller de Networking
b) Implementación de otros eventos
- Otorduak. Consistente en txokos temáticos con la finalidad de crear red, poner en relieve los aspectos que comparten las emprendedoras y hacer visible el peso de los roles de género en el emprendimiento.

Aquí toda la programación:

Nuevas actividades del programa "Olatu berdea dator!"


SanturtziLan ofrece respuesta a servicios de orientación laboral y de formación a los y las santurtziarras


El pasado mes de marzo el pleno de Santurtzi aprobó el traslado a una nueva ubicación, en la calle Itsasalde, de las dependencias de Behargintza y del servicio KZgunea, que hasta el verano ofrecía cursos de informática y de nuevas tecnologías de manera gratuita en el Instituto San Jorge. La creación de este espacio, más allá de un cambio de ubicación, se trata de la creación de un servicio que lleva operativo desde el mes pasado, ofreciendo servicios de orientación, formación e integración sociolaboral, y que también se ha acreditado como Agencia de Colocación, “lo cual nos permitirá tramitar las ofertas que nos lleguen”.

No son muchas las herramientas que tenemos en nuestras manos en materia de empleo, pero con el objetivo de promover todas cuantas tenemos, hemos puesto en marcha SanturtziLan, un nuevo local y servicio que unifica servicios municipales de empleo y formación en un solo espacio. Además, nos encontramos en una lonja a pie de calle, en un lugar céntrico del municipio, mejorando de esta manera el acceso a dichos servicios”, ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Se trata de un local de más de 200 metros cuadrados, totalmente accesible, por lo que además, esto sirve también “para dar un paso más en el Plan Municipal de Accesibilidad, que entre sus objetivos tiene el de mejorar de forma paulatina la accesibilidad de las dependencias municipales”.

El empleo, el emprendimiento y las empresas son los principales pilares en los que se fundamentan los servicios que ofrece este servicio municipal orientado a la reactivación laboral, destinando sus recursos a las personas que se encuentren en búsqueda activa de empleo, ayudando a desarrollar una idea empresarial de cara a emprendedores que quieran desarrollarla, o guiando a empresas en la mejora de su negocio y ofreciendo a las mismas información relativa a ayudas, recursos humanos, formación, locales…


2017/10/04

XXXVIII Edición del Festival de Teatro de Santurtzi, que se iniciará el día 1 de noviembre y finalizará el 2 de diciembre




EL FESTIVAL CON MÁS SOLERA DE BIZKAIA CUMPLE 38 AÑOS.

Este año se celebrará la  XXXVIII Edición del Festival de Teatro de Santurtzi,  que se iniciará el día 1 de noviembre y finalizará el 2 de diciembre.

En esta ocasión, el Festival decano de Bizkaia cuenta con 16  magníficos espectáculos escénicos, de calidad contrastada y en su mayoría de gran formato. Entre ellos se podrán ver  dos espectáculos internacionales de danza: “Tu nombre me sabe a Tango” una producción colombiana que se adentra en las entrañas del tango  y “Chouz”, de la compañía francesa de Nathalie Cornille y que está dirigido a los más pequeñines de la casa. La presencia internacional en el Festival contará, además, con la participación de la compañía teatral portuguesa Do Chapitô. El euskera estará presente en el Festival con dos magníficas piezas, la obra de Bernardo Atxaga Obabakoak y Ez Dok Hiru, espectáculo de humor que repasa la historia de la música vasca.

La gran mayoría de los espectáculos que se presentan serán de gran formato. En la obra “El último tren a Treblinka”  se reducirá el aforo a 175 espectadores, porque el público se aposentará en camas-literas, convirtiéndose en parte de la representación.

En este festival se darán cita algunos de los nombres más representativos del panorama teatral, como pueden ser Carmen Machi, Pepón Nieto, María Barranco, Luis Merlo, Malena Altero, Isabel Ordaz, Mariano Peña, Daniel Guzmán, Miren Ibarguen, Joseba Apaolaza, Itziar Atienza...

Los precios de las entradas de estos espectáculos son muy asequibles y van de 4 euros a 20 euros, existiendo un abono para todas las obras, excepto las infantiles y euskera, que  cuesta 125 euros.

En el marco del Festival de Teatro se celebrará la Asamblea General de la Red de Teatros Vasca (SAREA), a la que asistirán directores/programadores de los teatros municipales de Euskadi.
    Si el teatro es siempre un lugar  en el que los seres humanos nos situamos frente al mundo para comprender el tiempo que nos toca vivir, humildemente el Festival de Teatro de Santurtzi, después de 38 años, sigue pretendiendo ser una gota más en ese caudal de iniciativas que nos permite disfrutar del encuentro con otras personas alrededor de la expresión cultural más importante de cada momento. Quizás por ello, una vez más serán varios miles las personas que podrán deleitarse con un programa de espectáculos, que han esperado con mucha ilusión y que el Serantes Kultur Aretoa os propone de la siguiente manera día a día:


Fecha
ESPECTÁCULO
01-11
La vida es sueño. Cía. Teatro del Temple
03
La autora de las Meninas, con Carmen Machi, Mireia Aixalà y Francisco Reyes
04
Obra de Dios,  con Mariano Peña, Chema Rodríguez-Calderón y Bernabé Fernández
05
Danza/Música: Tu nombre me sabe a tango
09
Obabakoak (euskaraz)
10
Jardines. Cía. Impomadrid
11
Los universos paralelos con Malena Altero, Daniel Grao, Carmen Balagué, Belén Cuesta e Itzan Escamilla
16
Ez dok hiru (euskaraz)
17
Espacio Disponible, Cía. Perigallo teatro
18
Dos más dos, con Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, María Castro y Álex Barahona
24
El test, con Luis Merlo, Antonio Molero, Maru Valdivielso e Itziar Atienza
25
La comedia de las mentiras, con Pepón Nieto, María Barranco, Paco Tous, Canco Rodríguez, Angy Fernández, Raúl Jiménez y Marta Guerras
26
Danza: Chouz  (Espectáculo infantil y familiar)
30
El Último tren a Treblinka, Cía.
01-12
Atelier de Tiempos Muertos, Cía. O Chapitô (Portugal)
02-12
He nacido para verte sonreir, con Isabel Ordaz y Nacho Sánchez

BIZKAIKO ANTZERKI JAIALDIRIK ZAHARRENAK 38 URTE BETEKO DITU

XXXVIII. Antzerki Jaialdia aurten azaroaren 1ean hasi eta abenduaren 2an bukatuko da.

Oraingo honetan, kalitate handiko 16 ikuskizun bikain izango dira,  gehienak formatu handikoak. Besteak beste, nazioarteko dantza ikuskizun bi izango dira: “Tu nombre me sabe a Tango”, tangoaren sustraietara sartzen den Kolonbiako ekoizpena, eta “Chouz”, etxeko txikientzat zuzendutako Nathalie Cornille talde frantziarraren lana. Nazioarteko beste talde bat ere etorriko zaigu: Do Chapitó talde portugaldarra. Euskararen tartea, ordea, sekulako bi ikuskizunek beteko dute: Bernado Atxagaren Obabakoak eta euskal musikaren historia birpasatzen duen Ez Dok Hiru umorezko ikuskizuna.

Aurkeztuko diren lan gehienak formatu handikoak dira. “El último tren a Treblinka” antzezlanean, adibidez, 175 ikus-entzule baino ezin izango dira sartu, publikoa ohe-literetan jarriko delako, antzezlanaren parte bilakatuz.

Jaialdi honetan antzerki-munduko antzezle adierazgarrienetako batzuk elkartuko dira, besteak beste, Carmen Machi, Pepón Nieto, María Barranco, Luis Merlo, Malena Altero, Isabel Ordaz, Mariano Peña, Daniel Guzmán, Miren Ibarguen, Joseba Apaolaza, Itziar Atienza...

Lan horien sarrerak merke-merkeak dira, 4-20 euro bitartekoak, eta gainera lan guztiak gozatzeko 125 euroko abonua dago (umeentzakoa eta euskarazkoak izan ezik).

Antzerki Jaialdiaren barruan Euskadiko Antzoki Sarearen (SAREA) Batzar Nagusia izango da, eta bertan Euskadiko udal antzokietako zuzendari/programatzaileek hartuko dute parte.

    Antzerkia beti izan da gizakiok munduaren aurrean jartzen garen lekua bizi dugun unea ulertzeko. Era berean, Santurtziko Antzerki Jaialdiak, 38 urte pasa ondoren, unean uneko kultura-adierazpen garrantzitsuenaren inguruan beste batzuekin elkartzeaz gozatzen laguntzen diguten ekimen ugari horien arteko beste tanta bat izan nahi du. Agian horregatik bilduko dira berriro milaka lagun Serantes Kultur Aretoak eskaintzen dituen lanen inguruan. Hona hemen lanak:

2017/10/02

4 y 5 de octubre de 18:30 a 20:00 en Casa Torre se va a hacer un casting para la Pasarela Santurtzi


Los días 4 y 5 de octubre de 18:30 a 20:00 en Casa Torre Jauregia se va a hacer un casting para seleccionar las modelos que participarán en la Pasarela Santurtzi, Anima zaitezte!!!!!!!!!!!!

2017/10/01

Santurtzi abre el plazo para que titulares de viviendas puedan solicitar ayudas económicas en función de su renta



El Ayuntamiento de Santurtzi abre el plazo el próximo 1 de octubre y a lo largo de todo el mes para las personas titulares de bienes inmuebles que deseen solicitar ayudas económicas.


De esta manera, se aplica por primer año la ordenanza aprobada en el pasado mes de octubre de 2016, y aprobada por unanimidad, de cara a aplicar el criterio de progresividad de que pague mayor cantidad quien más posea.


El importe total de las ayudas económicas para este ejercicio es de 300.000 euros y con esta medida, “pretendemos regular una ayuda económica para el recibo de la vivienda habitual, con el fin de ayudar a aquellas personas con menos recursos”, según ha recordado el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha añadido que en el supuesto de que el importe total de las ayudas solicitadas superase el importe de la partida, éstas se prorratearán hasta el importe máximo consignado.


Podrán solicitar estas ayudas las personas físicas y unidades familiares, titulares de vivienda habitual, que estén empadronados en el inmueble para el que se solicita la ayuda y que ésta sea su vivienda habitual. Asimismo, estas cuantías dependerán de manera directa de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por lo que deberá presentarse en el momento de la solicitud dicho documento. Así, el cuadro a aplicar será el siguiente, teniendo en cuenta que la cuantía máxima será de 300 euros y que “por primera vez habrá santurtziarras que por su baja renta obtengan una bonificación incluso del 100% del impuesto”:

Miembros de la Unidad Familiar
Cuantía máxima anual

% Bonificación cuota líquida









1


Hasta 12.000 euros

100%





De 12.0001 a 15.000 euros
50%











2


Hasta 14.000 euros

100%





De 14.001 a 18.000 euros

75%





De 18.001 a 22.000 euros

50%











3


Hasta 16.000 euros

100%





De 16.001 a 19.000 euros

75%





De 19.000 a 24.000 euros

50%











4


Hasta 18.000 euros

100%





De 18.001 a 21.000 euros

75%





De 21.001 a 26.000 euros

50%











5


Hasta 21.000 euros

100%





De 21.001 a 25.000 euros

75%





De 25.001 a 30.000 euros

50%












El plazo para la entrega de las solicitudes será del 1 al 31 de octubre y durante el mes de noviembre se requerirá, si fuese preciso, la documentación que sea necesaria a las personas interesadas, declarando no admitida la solicitud en caso de incumplimiento.


Tal y como reza la ordenanza relativa a estas ayudas, la Administración resolverá las instancias admitidas preferentemente con anterioridad al 15 de diciembre, publicándose en el tablón de anuncios y la página web del ayuntamiento la resolución completa de las ayudas, y el abono de la ayuda se realizará preferentemente con anterioridad al 31 de diciembre de este año.

2017/09/21

Sardinera eguna 2017






SARDINERA EGUNA

El Ayuntamiento de Santurtzi, en colaboración con asociaciones, entidades y grupos culturales del municipio, llevará a cabo el día 30 de octubre,  la IV Edición de El SARDINERA EGUNA.

Este homenaje, por extensión, es una fiesta que pretende poner en valor el trabajo de todas la mujeres de nuestro municipio, uniendo la tradición y el presente en un contexto festivo que, además, pone fin al ciclo de actividades estivales que nuestro pueblo lleva a cabo desde el mes de junio.

Con esta celebración, este año, Santurtzi pretende homenajear al Club de Remo Itxasoko Ama, en su 50 Aniversario. Este Club, que acaba de conseguido estar, de nuevo, en la primera división del remo, aspira, así mismo, a recuperar y poder contar, próximamente, con una trainera femenina.

El SARDINERA EGUNA que se llevará a cabo, fundamentalmente, en el entorno del Puerto Pesquero, dará comienzo oficial, a las doce del mediodía, con el homenaje de la ofrenda floral, en el Monumento a la Sardinera, con el discurso inaugural de la Sra. Alcaldesa de Santurtzi, Doña Aintzane Urkijo Sagredo, que estará acompañada por el Presidente y una Remera del Club de Remo Itxasoko Ama,  en lo que viene a ser una metáfora del encuentro de nuestra tradición y las nuevas generaciones.

Este día se podrán disfrutar de las siguientes propuestas de actividades:

09:30, 10:45, 12:00.- Salidas a la mar en la embarcación KARMENGO AMA desde el Puerto deportivo.
*Imprescindible reservar.

11:00.- Exposición de embarcaciones deportivas del Club de Remo Itsasoko Ama, en la rampa.

11:00, 11:45, 12:30, 13:15.- Visita teatralizada al PESQUERO AGURTZA, organizado por el grupo TEATRO ENCRUCIJADA.
*Recomendable reservar

11:00-14:00 / 17:00-20:00.- Salida en balsa de raft por la ría, desde la rampa, organizado por AKUAMAYA AVENTURA.
*Recomendable reservar

11:00-15:00 / 17:30-22:00.- Feria del pescado, marisco y artículos marineros. Viernes, sábado y domingo.
El viernes y el domingo, durante el horario de apertura de la feria, proyección de imágenes sobre la vida marinera de Santurtzi acompañadas de música, organizado por la asociación SAREGABE (Santurzine).

11:30- 13:30.- Taller de pesca, en el espigón del puerto del puerto pesquero.

12:00-14:00 / 18:00-21:00.- Itsas Parkea (Hinchables).

12:00.- En el parque de la Sardinera, en torno al monumento, homenaje a sardineras, arrantzales y club de remo Itxasoko Ama.


12:15.-  Kalejira desde el parque de la Sardinera al puerto pesquero, con la banda de música y banda de txistularis de Santurtzi, comparsa de gigantes, acompañados por Lutxanako Dultzaineroak y dulzaineros de la casa de Castilla y León de Santurtzi.

12:30-14:00.- Taller de vestido tradicional marinero en el museo SANTURTZI ITSASOA MUSEOA, organizado por ZUGAITZA DANTZA TALDEA (las personas participantes deberán llevar las prendas necesarias).

12:30-14:00.- Photocall, en el museo Santurtzi Itsasoa, con la cesta original de las sardineras santurzanas, organizado por la asociación SAREGABE (Santurzine).

12:45.- Saludo e invitación a la fiesta, por parte de la mejor cuadrillera de 2017. En el puerto.

13:00.- Romería y danzas vascas, con la colaboración de los grupos de danzas de Santurtzi. En el puerto.

13:30 h. Descarga de las sardinas de la embarcación GURE IMANOL y representación de la subasta en la Cofradía de pescadores.


15:00.- Comida popular en el puerto: paella de marisco, sidra, postre, café y recuerdo (8€). Sobremesa amenizada con canciones populares, con la colaboración de SANTURTZI KANTARI y dulzaineros de la Casa de Castilla y León de Santurtzi. Venta anticipada en la Oficina de Turismo, desde el 20 de septiembre hasta agotar tickets.
(En caso de lluvia se hará en Gernika Parkea)
*Imprescindible reservar

17:00-20:00 Multiaventura acuática. De 12 – 17 años. En el Puerto de Santurtzi. Plazo de inscripción: hasta el 26 de septiembre en Gaztebok –Parque de Santurtzi-  

19:00.- SANTURTZIKO AURRESKUA, en el puerto, organizado por MENDI ALDE DANTZA TALDEA.

19:30.- Romería Popular, con el grupo DANGILISKE, en el puerto.

19:30.- Sardinada, en el puerto.

El Ayuntamiento de Santurtzi y el resto de las entidades colaboradoras  invitan a participar de esta entrañable fiesta y para ello anima a que todas y todos nos vistamos con el traje tradicional de sardinera o arrantzale.

Santurtziko Udalak, herriko kultura elkarte, erakunde eta taldeekin batera, IV. SARDINERA EGUNA  ospatuko du urriaren 30ean.

Omenaldi honen bidez, batez ere, udalerriko emakume guztiek burutu duten lanaren balioa agerian jarri nahi dugu, tradizioa eta oraina jai-giroan lotuz. Egun honek, gainera, ekainetik hona gure herrian izan diren jaiei emango die bukaera.

Ospakizun honen bidez, aurten, Itxasoko Ama Arraun Taldea omendu nahi dugu 50. urteurrena dela-eta. Taldeak, berriz ere lehen mailara igotzea lortu berri duenak, laster emakumezkoen trainerua izateko asmoa du.

Aurtengo SARDINERA EGUNA, funtsean, Arrantza Portuan burutuko da. Hasiera ofiziala goizeko hamabietan izango da, lora-eskaintza eginez Sardinera Monumentuan. Aintzane Urkijo Sagredo andreak, Santurtziko Alkateak, hasierako hitzaldia emango du eta berarekin batera, Itxasoko Ama Arraun Taldeko presidentea eta emakumezko arraunlari bat izango dira, tradizioa eta belaunaldi berrien arteko elkarketa adieraziz.

Hona hemen egun horretan izango diren jarduerak:
09:30, 10:45, 12:00.- Itsas txangoak KARMENGO AMA ontzian. Kirol portuan.
*erreserba egin behar da.

11:00.- Itsasoko Ama arraun taldearen kirol-ontzien erakusketa arrapalan.

11:00, 11:45, 12:30, 13:15.- AGURTZA arrantza-ontzian bisita teatralizatuak TEATRO ENCRUCIJADAk antolatuta.
*Hobe erreserba egitea

11:00-14:00 / 17:00-20:00 Txangoa raft – baltsan itsasadarretik arrapala txikian,  AKUAMAYA AVENTURAk  antolaturik .
Hobe erreserba egitea

11:00-15:00 / 17:30-22:00.- Arrain, Itsaski eta itsas tresnen azoka. Ostiralean eta igandean ere zabalik.
Ostiralen eta igandean,azoka bitartean, Santurtziren itsas bizimoduari buruzko irudiak, musikaz lagundurik, proiektatu egingo dira, SAREGABE (Santurzine) taldeak antolatuta.
11:30-13:30.- Arrantzan ikasteko tailerra, Arrantza portuko kaian.
12:00-14:00 / 18:00-21:00.- Itsas Parkea (Puzgarriak)

12:00.- Sardinera parkean, monumentuaren aldamenean omenaldia sardinera, arrantzale eta Itxasoko Ama arraun taldeari.  

12:15.- Kalejira Sardineraren monumentutik  porturaino: Santurtziko musika banda eta txistularien banda, Erraldoiak, Lutxanako Dultzaineroak eta Castilla-Leongo etxeko dulzaineroak.

12:30-14:00.- Itsastarren janzkera tailerra, SANTURTZI ITSASOA museoan, ZUGAITZA DANTZA TALDEAK antolatuta (arropa egokia eraman behar da).
12:30-14:00.- Photocall Santurtzi Itsasoa museoan, Santurtziko sardinerek erabiltzen zuten otzara bereziarekin. SAREGABE (Santurzine) taldeak antolatuta.

12:45.- Agurra eta festarako deia, 2017ko kuadrillerarik onenaren eskutik, Portuan.

13:00.- Erromeria eta dantzak, Santurtziko euskal dantza taldeen laguntzarekin, portuan.


13:30.- GURE IMANOL ontziak ekarritako sardinak deskargatu eta Kofradian enkantean saltzea.


15:00.- Herri-bazkaria, itsaski paella, sagardoa, postre eta kafea (8 €). Herri kantak SANTURTZI KANTARI taldearekin eta musika animazioa Castilla-Leongo etxeko dultzaineroekin.  Bazkarirako txartelak Turismo Bulegoan erosi behar dira, irailaren 20tik Aurrera, txartelak agortu arte.
(Eguraldi txarra iznez gero, Gernika parkean izango litzateke)
*erreserba egin behar da

17:00-20:00 UR MULTIABENTURA. 12-17 urte bitartekoentzat. Santurtziko Portuan.Izena emateko epea: Irailaren 26ra arte.Irailaren 26ra arte – Gaztebox).

19:00.- SANTURTZIKO AURRESKUA, portuan, MENDI ALDE DANTZA TALDEAK antolatuta.
19:30.- Erromeria, DANGILISKE  taldearekin, portuan.

19:30.-   Sardinada, portuan.


Santurtziko Udalak eta antolakuntzako erakunde guztiek gonbidatzen dute sardinera edo arrantzale jantzirik parte hartzera jaian.