Se acercan unas fechas importantes para el Colegio Hijas de la Cruz de Santurtzi que, con motivo de la celebración de su 150 aniversario en esta localidad, desplegará a partir del sábado, 7 de mayo, y coincidiendo con las fiestas de los Fundadores de la Congregación, un abanico de iniciativas encabezadas por la exposición “La educación a través de los tiempos”. La apertura de dicha exposición, en la fecha mencionada, a las 18 horas, junto con una Oración de Acción de Gracias, a las 20,30 h., suponen el comienzo de este conjunto de actividades a desarrollar hasta el 14 de mayo:
Día 7 de mayo: A las 18:00, apertura de la exposición “La educación a través de los tiempos”, en el patio cubierto del colegio. A las 20:30, oración en la Capilla del colegio.
Día 9 de mayo:
A las 17:30, presentación del libro “Las Hijas de la Cruz en Santurtzi, 150 años de historia “, por Sor Teresa Paz, en el salón de actos. Día 10 de mayo:
A las 16:30, visionado del teatro de la llegada de las Hijas de la Cruz a Santurtzi, llamadas por Cristóbal Murrieta, en el salón de actos.
A las 17:15, exhibición de gimnasia rítmica, en el patio (zona de los columpios). A la misma hora, en la cancha de baloncesto y de futbito, partidos con equipos invitados. Día 11 de mayo: A partir de las 15:15, representación de las actuaciones del SKA y bailes de salón por el grupo de madres, en el gimnasio.
Día 12 de mayo: A las 17:30 charla de Don Mario Iceta, Obispo de Bilbao, sobre la “Educación Cristiana en la familia”.
Día 13 de mayo: A las 10:30, desfile de Fundadores con el tema “15 décadas de historia”, en el patio del colegio.
Día 14 de mayo: A las 11:00, Eucaristía concelebrada, presidida por el Obispo, en la iglesia de San Jorge. A las 14:30, comida de antiguas/os alumnos/as en el patio.
La Dirección del colegio se muestra satisfecha por la aceptación de estos acontecimientos y por la respuesta dada por muchos de aquellos que todavía hoy, y a pesar de los años transcurridos, continúan manteniendo vínculos con su antiguo colegio y mostrando el cariño con el que recuerdan sus años de formación, por lo que quiere aprovechar estas líneas para así manifestárselo al pueblo de Santurtzi
Visto el éxito que ha cosechado el Gaztebox, centro de información y ocio juvenil, en el que se han celebrado ciclos de jazz, folk, excursiones a la nieve, actividades festivas... el Ayuntamiento de Santurtzi ha querido impulsar una nueva iniciativa en el ámbito del ocio para la juventud. Por ello, ha aprobado en Junta de Gobierno local un anteproyecto para la creación de un nuevo centro de ocio en un almacén municipal ubicado en la avenida Murrieta.
Tras la importante inversión que se ha hecho en la creación de espacios culturales dirigidos a jóvenes, como Casa Torre Jauregia o Mamarigako Kulturgunea, en esta ocasión, se invertirá una cantidad de alrededor de 683.000 euros en un proyecto dirigido a los 1.684 adolescentes de entre 12 y 16 años del pueblo. “Después de haber apostado por el ocio infantil en las zonas al aire libre, ahora es el momento de los y las adolescentes”, ha señalado el alcalde del municipio al respecto.
Lo aprobado en Junta de Gobierno local es un anteproyecto de remodelación de este espacio, de 654 metros cuadrados, para habilitarlo como un centro juvenil, un lugar muy flexible para actividades muy diversas: conciertos, juegos de mesa o cursillos de baile, hasta actividades de skate, videojuegos o cursillos de escalada en un rocódromo, aunque el planteamiento queda abierto hasta recibir las propuestas de los y las jóvenes del pueblo. “Es un proyecto que se concretará con la participación de los propios jóvenes en su diseño, porque sabemos que nada funciona mejor que lo que ellos mismos elijan”.
Así, para que se pueda canalizar la participación, se enviarán copias del anteproyecto para su discusión en los centros educativos, se abrirá un espacio en la Web municipal para el conocimiento general del proyecto y se facilitará la recogida de propuestas en la Gaztebox. Tras el periodo de recogida de sugerencias, que estará abierto hasta final del verano, el proyecto definitivo se pondrá definitivamente en marcha y para poder acceder a las instalaciones, se emitirá un carnet gratuito a sus usuarios y usuarias.
En palabras del alcalde, esta alternativa permitirá a la juventud “romper con la rutina diaria de forma auto-organizada y sintiéndose dueños de este espacio, fomentando la autonomía, sin intermediación y permitiendo disfrutar y divertirse entre amigos”.
Esta Semana Santa Santurtzi ha registrado un 200% de incremento en su número de visitantes a la oficina de turismo del municipio, habiéndose contabilizado 365 visitantes a lo largo de los días festivos.
En su mayoría, las personas que han visitado el municipio esta Semana Santa provenía de Bizkaia, seguidos de Catalunya, Madrid y Castilla y León. Este importante incremento en el número de visitas y consultas se ha registrado únicamente en la oficina de turismo ubicada junto al palacio Oriol, ya que no es hasta el periodo estival cuando se ponga en marcha una segunda oficina en el centro del municipio, como en años anteriores, aunque en esta ocasión la oficina se ubicará de manera permanente en la Cofradía de Pescadores, una vez que ésta entre en funcionamiento.
El balance total de lo que va de año, en 2011 se han contabilizado en la mencionada oficina un total de 2.053 visitas, frente a las 755 de 2010 en el mismo periodo.
El pasado mes de marzo se puso en marcha la renovada Casa Torre como importante centro cultural del municipio y con el objetivo de convertirse en referente de la comarca. Una de las posibilidades que ésta ofrece, además de las ya conocidas como las salas a disposición de asociaciones o la sala de exposiciones, es la del Centro de Interpretación Histórico del pueblo. Este centro refleja los hechos históricos más relevantes de Santurtzi con pantallas digitales, teatrillo virtual, maqueta y material audiovisual sobre el municipio.
El centro, abierto desde el día de ayer al público, estará abierto en horario de 18.00 a 21.30 horas de lunes a viernes y los sábados de 09.00 a 14.00 horas por la mañana y de 18.00 a 21.30 horas por la tarde, con carácter gratuito.
Las pantallas de este centro se activan con una tarjeta que será facilitada por el conserje en la entrada del edificio a cada ciudadano que desee conocer la historia de Santurtzi.
Además, el Centro de Interpretación Histórica cuenta con un periscopio en el mirador del edificio, por el que se ve una imagen en 360 grados del Santurtzi de principios del siglo XX. Del mismo modo, también se pone a disposición de cuantos así deseen gafas para ver en tres dimensiones parte de los contenidos.
Los grupos tienen una capacidad máxima de entre 10 y 15 personas y las visitas se ofrecerán en euskera, castellano, inglés y francés.
La Junta de Gobierno local de Santurtzi aprobará mañana el proyecto de recuperación del Fuerte del monte Serantes como centro de Interpretación de la Naturaleza, un proyecto estratégico planteado “con un claro valor medioambiental y de creación de empleo”. Así ha informado esta mañana el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, en rueda de prensa. De esta manera, ha recordado que en estos momentos hay 23 santurtziarras trabajando en esta iniciativa, de los que “18 son menores de 25 años que han encontrado un trabajo durante dos años y que se encuentran ya trabajando y formándose”.
En la primera fase del proyecto, las labores previas han consistido en el acondicionamiento de la zona, “que ha soportado un importante deterioro con el paso de los años, recuperando muros e incluso material que será utilizado posteriormente”, ha señalado Ituarte, para quien esta iniciativa es “un hito para el monte Serantes, lugar donde hasta ahora los años habían hecho mella a nivel natural y patrimonial. “Queremos aprovechar esto como palanca de impulso, un motor de recuperación para hacer que nuestro monte sea un referente no sólo de Santurtzi sino del Bilbao metropolitano, del ocio natural y del senderismo”.
Y es que hay que tener en cuenta que este espacio se encuentra dentro del cinturón verde del Bilbao metropolitano y que responde a un interés también foral, ya que la Diputación participa en este proyecto que servirá para generar un gran espacio donde practicar actividades como ocio relacionado con la naturaleza, senderismo y actividades pedagógicas para los y las más jóvenes. Así, los y las escolares encontrarán aquí una alternativa para poder sensibilizarse con el medio ambiente y conocer la realidad la comarca, además de poder disfrutar de un fin de semana en las instalaciones que se lleven a cabo, aprendiendo todo lo relacionado con la naturaleza.
“Presentamos un motor de algo que ya se ha ido trabajando en estos meses anteriores, recuperando charcas, plantando árboles, intervenciones arquitectónicas y analizando la potencialidad de este proyecto. Ahora, este motor posibilitará que el Serantes no sólo sea algo apreciado por los vecinos y vecinas de Santurtzi, que ya lo es, sino que siempre con criterios medioambientales, sea apreciado por su labor pedagógica y por cualquier actividad de ocio, senderismo... para todo el Bilbao metropolitano”, ha concluido Ituarte.
Por su parte, Juantxo Agirre, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha destacado el “privilegio que supone para nosotros poder trabajar en Santurtzi y concretamente en este fuerte, pudiendo hacer investigación arqueológica y llevando a cabo un proyecto tan integral y disciplinar como éste, que es excepcional. Es una oportunidad de trabajar en zonas periurbanas, y no sólo en lugar donde no habita gente”, ha añadido.
El arquitecto Anartz Ormaza, responsable del proyecto ha destacado el singular carácter del proyecto “por encontrarse entre lo metropolitano y lo rural” y la clara firmeza de trabajar “siendo lo más respetuoso posible con el original”.
En relación al proyecto, cabe destacar que el antiguo fuerte se encuentra situado en la ladera del monte Serantes en un promontorio situado a 453 metros sobre el nivel del mar y que los restos de las edificaciones existentes se encierran en un pentágono con una superficie de 1.520 m2, circundados por un foso que delimita una superficie máxima total de 7.275 m2.
A la hora de desarrollar el proyecto, además de las zonas comunes, contará con un módulo de exposición (242,87 m2), un módulo de laboratorio y administración (133,1 m2), un módulo para aulas (123,14 m2 ), un módulo de comedor (155,13 m2) y módulos para dos dormitorios comunicados (252,47 m2).
En definitiva, resulta un total de superficie construida de 1.040,67 m2 y 598,89 m2 de acondicionamiento de urbanización.
El Presupuesto general total de ejecución de las obras asciende a la cantidad de 1.989.047,38 euros y se trata de un proyecto a ejecutar durante los próximos dos años.
El Area de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi organiza, como en años anteriores, el programa Udaleku Irekiak 2011 Colonias Abiertas”, destinado a l@s niñ@s de Santurtzi nacidos/as entre los años 2000 y 2005, ambos inclusive.
Esta colonia abierta contará con dos modalidades –euskara y bilingüe- y se desarrollará en dos turnos:
Turno 1:
Del 28 de junio al 8 de julio (excepto sábados y domingos y el 4 de julio, festivo)
Horario: 9,30 – 19 horas
Precio: 67,60 €
Turno 2: Del 11 al 22 de julio (excepto sábados y domingos). Este turno tendrá dos opciones: Comida en el comedor ó en el domicilio.
Horario Opción comedor 9,30-15,30 horas: Días 11, 13, 15, 18, 20 y 22 de julio
Horario Opción comida en casa 9,30-14 horas: Días 11, 13, 15, 18, 20 y 22 de julio
Horario: Ambas opciones 9,30-17 horas:: Días 12, 14, 19 y 21 de julio
Precio: 84,50 (opción comedor) ó 73,60 (opción comida en domicilio)
Las inscripciones –las plazas disponibles se adjudicarán mediante sorteo a celebrar el día 20 de mayo,- deberán realizarse a partir del próximo día 03 y hasta el 13 de mayo en la GazteBox (Parque de Santurtzi, junto a RENFE Cercanías, tfno. 944.836.110) en horario de Lunes a viernes de 11.00 a 13.30 y de 17.00 a 19.30 horas donde asimismo podeís recabar mayor información.
Urtero bezala, Santurtziko Udaleko Kultura eta Euskara Arloak “Udaleku Irekiak 2011 Colonias Abiertas” programa antolatu du, Aurtengoak 2000-2005 urteen artean, biak barne, jaiotako umeentzat dira.
Bi aukera egongo dira – euskara hutsean eta elebiduna – bi txandatan banatuta:
1. txanda:
Ekainaren 28tik uztailaren 8ra (larunbat eta igandeetan eta uztailaren 4, izan ezik)
Ordutegia: 9,30 - 19,00
Prezioa: 67,60 €
2. txanda:
Uztailaren 11tik 22ra (larunbat eta igandeetan izan ezik). Txanda honetako umeentzat bi aukera egongo dira: jantokian bazkaldu edo etxean
Ordutegia: 9,30 – 15,30. Uztailaren 11, 13, 15, 18, 20 eta 22an (jantokian bazkaltzen dutenentzat)
Ordutegia: 9,30 – 14,00. Uztailaren 11, 13, 15, 18, 20 eta 22an (etxean bazkaltzen dutenentzat)
Ordutegia: 9,30 – 17,00. Uztailaren 12, 14, 19 eta 21an ( jantokian zein etxean bazkaltzen dutenentzat)
Prezioa: 84,50 € (jantokian geratzen direnentzat) eta 73,60 € (bazkaltzera etxera doazenentzat)
Izena emateko GazteBoxera jo behar duzue (Santurtziko Parkean, RENFE geltokiaren ondoan, tel. 944.836.110) maiatzaren 3tik 13ra, astelehenetik ostiralera 11:00etatik 13:30era eta 17:00etatik 19:30era. Argibide gehiago behar baduzue, GazteBoxen bertan emango dizuete. Udalekuetako plazak maiatzaren 20an esleituko dira zozketaren bidez.
El Ayuntamiento de Santurtzi ha tenido conocimiento de la convocatoria por parte de los trabajadores y trabajadoras de los centros de día, adscritos a la empresa Garbialdi, de una huelga en este servicio para los próximos días 2, 4, 9, 11, 16 y 18 de mayo.
La convocatoria se motiva en la solicitud de aplicación del convenio del sector de ayuda a domicilio para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de los centros de día y, por lo tanto, en la aplicación de unas mejores condiciones salariales por parte de Garbialdi, S.L.
En relación con dicha reclamación, el Ayuntamiento de Santurtzi desea manifestar su profundo respeto ante dicha postura de unos trabajadores y trabajadoras que no tienen relación jurídica alguna con este Ayuntamiento, sino que se trata de empleados y empleadas de la empresa Garbialdi que prestan el servicio de atención en los centros de día.
De esta manera, esta institución es absolutamente ajena a la problemática empresa-trabajadores, circunstancia que ha quedado acreditada en diversas sentencias que, no siendo favorables para los trabajadores en cuanto a sus pretensiones globales, son taxativas a la hora de eximir al Ayuntamiento. Dichas sentencias declaran “la absolución del Ayuntamiento de las peticiones formuladas en su contra”.
La actuación del Ayuntamiento de Santurtzi en relación con la mencionada convocatoria de huelga se ha centrado en defender el establecimiento de unos servicios mínimos que aseguren una prestación del servicio lo más normalizada posible. Sobre este particular, hay que señalar que el Gobierno vasco ha fijado unos servicios mínimos del 50% del total contemplado en el contrato que este Ayuntamiento mantiene con la empresa Garbialdi, una resolución que posibilitará la prestación del servicio para las cerca de ochenta personas que diariamente utilizan los centros de día.
Intervención de la representante de Tele 7 en los Premios Santurtzi 2011 Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Entrega del Premio Santurtzi a la televisión comarcal Tele 7 Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Entrega del Premio Santurtzi a la Asociación profesional Comercios Unidos de Santurtzi Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Intervención de David Hernández, Presidente de Comercios Unidos de Santurtzi Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Entrega del Premio Santurtzi al diseñador de la pasarela Cibeles, Carlos Díez Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Intervención del diseñador Carlos Diez en los Premios Santurtzi 2011 Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Intervención de los representantes del grupo Mendialde en los Premios Santurtzi 2011 Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Entrega del Premio Santurtzi al grupo de danzas vascas Mendi Alde de Kabiezes Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
Discurso del Presidente de la Asociación Santurtzi Gastronomika Premios Santurtzi 2011 Santurtzi Sariak Casa Torre Jauregia 17 de abril Santurtzi Gastronomika
El día 17 de abril se celebró la II Edición de los Premios Santurtzi - Santurtzi Sariak en la recién inaugurada Casa Torre Jauregia.
Para iniciar el acto, el Grupo de gaiteros de la Casa de Galicia de Santurtzi recibió a los premidados, representantes de Santurtzi Gastrnomika, autoridades e invitados con la canción Soy de Santurce, entre otras.
El día 17 de abril se celebró la II Edición de los Premios Santurtzi - Santurtzi Sariak en la recién inaugurada Casa Torre Jauregia.
Para iniciar el acto, el Grupo de gaiteros de la Casa de Galicia de Santurtzi recibió a los premidados, representantes de Santurtzi Gastrnomika, autoridades e invitados con la canción Soy de Santurce, entre otras.
En mayo, la plantilla municipal contará con un total de 89 agentes, tras incorporar 24 nuevos policías
El Ayuntamiento de Santurtzi y la Ertzaintza han rubricado esta mañana el protocolo de colaboración que establece los mecanismos para que la policía local y la Ertzaintza trabajen de forma coordinada en el municipio. De esta manera, el documento firmado por el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte y el jefe territorial de la Ertzaintza en Bizkaia, Manu Vizcaíno, establece una serie de incidencias y el grupo policial al que corresponde asignar los recursos en cada caso, así como el cuerpo que ostenta la titularidad de cada tipo de suceso.
Este protocolo designa el nivel competencial y quién pone los recursos, y contempla un reglamento marco a desarrollar. Según ha explicado Ituarte, “la actuación de varios cuerpos policiales en una misma demarcación requiere que exista una coordinación adecuada entre ellos para que el servicio sea el mejor posible, sin que se produzcan solapamientos ni carencias de atención al ciudadano, optimizando los recursos y salvaguardando el grado y condición, así como las funciones de ambos”.
Sin embargo, y a pesar de las asignaciones a cada policía, “no es óbice para que actúe una policía en lugar de la que tiene asignado dicha competencia en caso de encontrarse más cerca de los hechos”, ha añadido.
A modo de ejemplo, el convenio de colaboración estipula que será la policía local la encargada de actuar en accidentes domésticos o deportivos, así como accidentes de tráfico en el término municipal, independientemente de que haya personas heridas o no, o temas de seguridad vial como averías de vehículos o delitos contra la seguridad del tráfico.
Por su parte, será materia de actuación de la Ertzaintza el tráfico ilegal de drogas, manifestaciones en vías públicas, homicidios, transportes especiales o rescates, entre otras tantas.
Esta firma se encuentra vinculada a la ampliación de la plantilla de la Policía Local de Santurtzi, que tendrá lugar el próximo mes con un total de 24 nuevos agentes, sumando un total de 89 en la plantilla municipal. De esta ampliación de 24 agentes, actualmente nueve plazas están cubiertas por interinos, por lo que el número actual se verá ampliado en 15 nuevos agentes municipales. “Con ello, podremos llegar a más sitios y de manera más eficiente gracias a esta coordinación”.
Esta colaboración entre las dos policías tendrá un órgano de seguimiento que se reunirá mensualmente, aunque el contacto y el modo de compartir información seguirá siendo constante. En definitiva, se trata de “unir dos policías al servicio del ciudadano y al margen de titularidad; el objeto principal es la asistencia al vecino”, ha concluido en rueda de prensa Manuel Vizcaíno, jefe territorial de la Ertzaintza en Bizkaia.
VISITA GUIADA: “MONTE SERANTES, Naturaleza e Historia”
Atrévete con el monte Serantes y disfruta de una impresionante vista de toda la costa y la Bahía del Abra. Un guía te ayudará a descubrir este emblemático enclave natural, atalaya del Cantábrico.
17, 24 abril, 29 mayo Especial aves; 1, 15 mayo, 12 junio especial mariposas;
8, 22 mayo especial orquídeas; 5 de junio reptiles y anfibios;
19 junio mamíferos.
Calendario:17, 24 de abril; 1,8,15,22,29 de mayo; 5,12,19 de junio Hora de salida: 10:00 Duración: 4 h Lugar de encuentro: Ayuntamiento de Santurtzi Edad mínima: A partir de 8 años Idioma: castellano (euskera, inglés, francés para grupos previamente concertados) Necesario: Se recomienda ropa adecuada a la climatología Precio: Gratuitas Reservas:turismo@santurtzi.net / Tel: 94 483 94 94
Mendi-ibilbide honen helburua inguru natural horretako baliabide naturalak eta ondarea esagutzera ematea eta horien kontserbazioa sustatzea da. Era berean, leku horretatik Abrako Badiako eta kostako bista ikusgarriaz gozatuko dugu.
El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha dado a conocer esta mañana lo que considera “una excepcional noticia, máxime en tiempos como los actuales de crisis, ya que significa la creación de riqueza y empleo”. Así se ha referido en la rueda de prensa en la que ha presentado el primer Parque de Innovación Social de Europa (Social Innovation Park), algo que “no es un proyecto, sino una realidad con vocación de crecer”y en la que ha comparecido junto al director corporativo de Denokinn, Luismi Macías.
Así, en la última Junta de Gobierno Local, con el objeto de poner en marcha este parque, se ha aprobado el convenio de colaboración con Denokinn, una entidad que tiene su objetivo principal en el terreno de la innovación y que está colaborando a nivel europeo con diferentes entidades. “Se trata del resultado de muchos meses de trabajo definiendo el proyecto y buscando financiación”. En este sentido, Ituarte ha recordado que Denokinn ha obtenido para este proyecto una partida de 3 millones de euros a través de los Presupuestos Generales del Estado, vía enmiendas presentadas por el PNV en el Congreso de los Diputados, una cantidad que ha sido otorgada por el Ministerio de Ciencia e Innovación”.
Para el primer edil “es muy satisfactorio tener en nuestro pueblo esta realidad, algo que traerá muchos beneficios, entre los cuales, el más importante es el del empleo, generando actividad económica”. Y es que, “se trata de una apuesta clara por el empleo a través de la generación de empresas en el municipio y de la puesta en marcha de nuevos retos en empresas existentes, innovando, haciendo algo diferente de manera que se obtenga una ventaja competitiva por parte de quien desarrolla esa innovación en el terreno social”. Se refiere Ituarte al hablar de terreno social de todo aquello que tiene relación con la atención a Tercera Edad, salud, educación y fracaso escolar, movilidad sostenible, medio ambiente, emprendizaje...
Este proyecto se pone en marcha de manera pionera en Santurtzi a través de este convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento cede dos plantas del nuevo edificio ubicado en el polígono el Árbol como sede del parque. Asimismo, esta ubicación será base de tres pilares muy importantes:
- Un laboratorio de participación ciudadana (G- Lab), dirigido fundamentalmente a la investigación y generación de conocimiento y definición de políticas públicas de innovación social, atendiendo a las necesidades sociales prioritarias. Asimismo, se impulsarán anualmente diferentes seminarios en los ámbitos detectados como prioritarios para el lanzamiento de nuevos proyectos.
- Una academia de Innovación Social (Social Innovation Global Academy), una academia a nivel europeo, que surge con la vocación de capacitar de manera virtual o presencial en herramientas y metodologías de Innovación social a altos funcionarios de Administraciones Públicas y directivos del tercer sector.
-Un vivero de empresas, dirigido a empresas de nueva creación o reciente constitución que den respuesta a necesidades sociales de manera innovadora. Que por un lado permitan acoger y lanzar los nuevos proyectos que surjan de manera endógena, así como otros proyectos empresariales exógenos que se puedan implantar en el municipio.
En concreto, el alcalde ha señalado que ya hay preacuerdos para que se generen proyectos, algunos de los cuales se desarrollarán en colaboración con el Ayuntamiento. Así, ha adelantado un proyecto de mejora de atención a la Tercera Edad que se está desarrollando con las personas premiadas por la Comunidad Europea en 2010 en materia de Innovación, o el proyecto que servirá para impulsar el autoempleo desde las edades más tempranas, con el parque como motor impulsor.
Por su parte, Luismi Macías, director corporativo de Denokinn ha recordado el año y medio que se lleva trabajando en este proyecto que ahora es ya una realidad y “la importancia de la innovación social de cara a crear un gran espacio para unir ideas entre diferentes agentes que trabajan con un propósito social, siempre vinculado a la creación de empleo, que es nuestro fundamental objetivo”.
Asimismo, Macías ha aseverado que “la innovación social está llamada a ser uno de los principales motores económicos a nivel mundial, algo que se ve en el hecho de que todos los gobiernos, a diferentes niveles, están reformulando sus políticas para dar cabida al fomento de la innovación social y para discriminar positivamente el hecho de incorporar nuevas medidas que apoyen dicha innovación”.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santurtzi ha sido escenario esta mañana de una particular sesión plenaria, protagonizada por una treintena de txikis de diferentes centros escolares del municipio, que han asistido acompañados por el profesorado de dichos centros, entre los cuales, se encuentra por primer año el colegio San Francisco Javier.
Durante algo menos de una hora, los y las estudiantes de trece centros han formulado al alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, y a los concejalas de Cultura y Euskera, Danel Bringas, y de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, sus inquietudes en relación a aspectos relativos a la Agenda 21 Escolar, dándoles a conocer los resultados de sus trabajos recogidos a lo largo del año en las aulas, donde “hemos estado trabajando el tema de la movilidad y hemos aprendido que es mejor usar el transporte público que el coche o la moto”, según se indicaba en la declaración conjunta de todos los centros que han leído los y las estudiantes al inicio del acto.
El ahorro energético, el cuidado de las zonas comunes o la concienciación ciudadana en materia de reciclaje o buenas prácticas han sido algunos de los aspectos que han venido trabajando dentro de la Agenda Local 21 en sus aulas y cuyos resultados han hecho hoy públicos en esta original sesión. Por su parte, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha tomado nota de cuanto le han hecho llegar y ha añadido que “hay un parte de todo lo que sabiamente nos habéis hecho llegar que tendremos que asumir nosotros como ayuntamiento, y otra parte en la que os pedimos que nos ayudéis, para que todo el mundo se conciencie de recoger las cacas de los perros, de no hacer pintadas, de no tirar cosas al suelo... Todo lo que nos habéis propuesto tiene doble lectura: deberes para nosotros y deberes para todos, y os agradezco este trabajo, porque habéis dado en el clavo en los compromisos que tenemos que asumir y así lo hacemos”.
Este jueves en la Casa Torre de Santurtzi se ha presentado oficialmente el proyecto AUZONET, en conjunto con la ASOCIACIÓN DE COMERCIOS UNIDOS de Santurtzi, ya que es la primera asociación adscrita a la iniciativa y la más motivada para dar el salto al comercio electrónico.
El proyecto AUZONET consiste en una plataforma de venta online a través del sitio web www.auzonet.net, una multi-tienda para el pequeño comercio donde pueden confluir todo tipo de productos del pequeño comercio.
Se ha presentado inicialmente con un carácter local, pero con el reto de la globalidad del mundo de la venta online, y por supuesto offline, “ya que la cercanía de nuestros comercios posibilitara la opción de que el usuario pueda pasar por el comercio a comprar una vez haya visto su producto en internet”, según han señalado los responsables en rueda de prensa.
Además, esta potentísima herramienta de gestión para el comerciante posibilitara acceder a un campo de información jamás imaginada por él, como por ejemplo, estadísticas de los usuarios que están accediendo en su tienda online, posibilitando un amplio mercado aún por explorar, gracias a herramientas como el email marketing, gestión de stocks, etc.
Esta plataforma común en la que se integran los comercios, tiene por finalidad para sus comerciantes:
Vender online en igualdad de condiciones
Presencia en internet 365 días al año
Acceso a un sistema de gestión online dinámico y sencillo
La capacidad para vender sus productos aumentará considerablemente
Dinamización por parte del equipo auzonet
Los objetivos principales que se persiguen son:
Fomentar el pequeño comercio a través del comercio electrónico, en núcleos de población de entorno urbano
Crear una red de comercios registrados a AUZONET
Generar puestos de trabajo a través de las necesidades nuevas creadas por el comercio electrónico
Creación de un punto de recogida denominado AUZOGUNE
Crear una gestión de la movilidad ideal, tanto para usuarios como para empresas logísticas
El proyecto AUZONET tiene una vocación de promoción económica y social para el entorno urbano, “donde sus integrantes apostamos por el desarrollo humano en armonía con las nuevas tecnologías, a través de la planificación integral de cada acción que llevamos a cabo, por supuesto con una metodología clara: la colaboración entre todas las piezas del puzzle, como son las empresas, comerciantes, instituciones... en definitiva, generar la unión de ciudad-sostenibilidad-comercio”.
Sin duda alguna, “estamos ante el nacimiento de un nuevo concepto relacionado con la dinamización urbana, la RED de COMERCIO URBANA (Urban Commerce Network)”.
Este sábado, 16 de abril, Comercios Unidos de Santurtzi ha organizado el VI Certamen de Pintura al Aire Libre con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi y de la empresa Inelsa.
En el VI Certamen de Pintura al Aire Libre han podido participar todas las personas que lo deseen, tanto menores de 14 años (categoría infantil) como adultos. El tema referencia a cualquier aspecto conocido de Santurtzi.
Los participantes tendrán hasta las 14.00 h para finalizar su cuadro. La entrega de premios se realizará a las 14:30 h en la misma Casa Torre.
Se entregarán los siguientes premios:
1er premio: 1.200 euros
2º premio: 600 euros
3er premio: 400 euros
Premio artista local no clasificado: 300 euros
Además se entregarán 3 premios infantiles consistentes en un vale de compra de 100 euros en los comercios asociados a Comercios Unidos de Santurtzi.
Con una selección de las obras presentadas a concurso se realizará una exposición del 18 de abril al 6 de mayo en la sala de exposiciones de Casa Torre.
Cabe recordar, que el pasado año, a pesar de la mala climatología del día en que tuvo lugar el certamen, se presentaron alrededor de 40 obras.
El Sr. Presidente del Serantes Kultur Aretoa presenta las Fiestas en honor a su patrón San Jorge, que dan inicio al calendario festivo de las fiestas patronales de Bizkaia, así como, la tradicional Romería de Cornites en el monte Serantes..
Este año los días de celebración serán 15, 16, 17, 22, 23, 24 y 25 de abril y la oferta que se presenta para las Fiestas de San Jorge, aunque modesta, ya que no se trata de las fiestas mayores del Carmen, sí contiene un razonable número de actividades que este año ha aumentado respecto al anterior y para todos los gustos y públicos,. Así en el programa festivo podemos encontrar: rock and roll, propuestas infantiles, bailables para la tercera edad…
Las Fiestas de San Jorge están organizadas en su conjunto por el Serantes Kultur Aretoa, su programación cuenta con actividades que aportan diversas áreas y servicios municipales, tales como Acción Social e Igualdad, Comercio, Turismo, Bibliotecas…, así mismo también es de destacar la colaboración de la Comisión de Txoznas de San Jorge, que aportan hinchables para los niños, el concierto de grupos locales y la verbena de Drindots. También otras entidades de nuestro municipio participan en la organización de eventos, como son: grupos de danzas, Banda de Música, Banda de Txistularis, Comercios Unidos de Santurtzi, Santurtzi Gastronomika, Itsalde Pilota Taldea y el Club de Atletismo de Santurtzi,
Todas las actividades se desarrollarán en el espacio festivo comprendido en el Parque Santurtzi, Parque de Gernika, Calle Peatonal y Puerto Pesquero.
En conjunto son 42 los actos programados, pensados para divertir y entretener a grandes y pequeños. Entre ellos debemos mencionar:
Concierto en el Serantes Kultur Aretoa de ARIEL ROT
Concierto SEIREN + verbena con HAITZAMA en el Puerto Pesquero.
Concierto con los grupos locales LAJANIS, MALDITA SEA y VUELKO, en el Puerto Pesquero
El Alarde Txiki, que se llevará a cabo el domingo día 17, en el que tomarán parte grupos de danzas infantiles de Santurtzi y de la Margen Izquierda, en el que participarán alrededor de 1000 dantzaris, en la C/Peatonal.
VI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, organizado por el Area de Acción Social e Igualdad.
II Edición de los Premios Santurtzi
VI Certamen de Pintura al aire libre.
Las visitas teatralizadas “Santurtzi, bonita aldea”, los recorridos gastronómicos “Santurtzi de pintxos” o marítimos “Desde Bilbao a Santurtzi”… organizados por el Dpto. de Turismo Municipal.
En relación a la Romería de Cornites ésta contará con un Parque y juegos Infantiles y la Romería correrá a cuenta del grupo SALTOKA..
Se invita a todas y todos los santurtziarras a disfrutar de estas fiestas, invitación que se extiende a los/las vecinos/as de los pueblos de nuestro entorno, quienes habitualmente acuden a nuestro municipio para disfrutar de nuestras fiestas y esperamos que San Jorge este año no rompa el jarro.
KORNITES ETA SAN JORGE JAIEN AURKEZPENA, 2011
Serantes Kultur Aretoko Presidente Jaunak Serantes mendiko Kornites erromeria tradizionala eta San Jorgeren omenezko jaiak aurkezten ditu, Bizkaiko herrietako zaindarien jaietan ospatzen lehenak.
Aurten apirilaren 15, 16, 17, 22, 23 24 eta 25ean izango dira jaiak. San Jorge jaietako eskaintza ez da Karmengoetakoa bezain handia, Santurtziko jai nagusiak Karmengoak dira eta. Hala ere, ekitaldi nahikotxo ditugu, aurten iaz baino gehiago, gustu eta publiko ororentzako. Horrela, jai egitarauan rock and rolla dugu, baina baita umeentzako ekitaldiak eta hirugarren adinekoentzako dantzaldiak ere, hau da, herritar guztiek gozatzeko moduko ekitaldiak.
San Jorge jaiak Serantes Kultur Aretoak antolatzen ditu, baina baditu beste udal arlo eta zerbitzu batzuek antolatutako ekitaldiak ere, hala nola, Gizarte ekintza eta Berdintasun arloak, Komertzio Zerbitzuak, Turismo arloak, liburutegiek... Horrez gain, nabarmentzekoa da San Jorge jaietako Txosna batzordeak eginiko lana, berauek antolatu baitituzte umeentzako jolas puzgarriak, herriko taldeen kontzertua eta Drindotsen berbena. Gure udalerriko beste erakunde batzuek ere parte hartu dute bestelako ekitaldi batzuk prestatzeko lanean, hala nola, dantza taldeek, musika-bandak, txistulari-bandak, Santurtziko Merkatari Batuak elkarteak, Santurtzi Gastronomikak, Itsasalde pilota taldeak eta Santurtziko atletismo-klubak.
Ekitaldi guztiak jai-gunean egingo dira, hau da, Parke Nagusian, Gernika Parkean, Oinez gunean eta Arrantza Portuan.
Guztira 42 ekitaldi programatu dira, denak herritarrengan pentsatuta, santurtziar guzti-guztiak pozik uzteko modukoak. Horien artean aipatzekoak dira:
ARIEL ROTen kontzertua Serantes Kultur Aretoan
SEIREN taldearen kontzertua + berbena HAITZAMArekin Arrantza Portuan
LAJANIS, MALDITA SEA eta VUELKO santurtziar taldeen kontzertua Arrantza Portuan.
Umeen dantza-alardea. Hilaren 17an, igandea. Bertan Santurtziko eta Ezkerraldeko dantza taldeetako umeek hartuko dute parte, guztira 1000 dantzarik, Oinez gunean.
Ezkerralde, Meatzalde eta Enkarterrietako Emakumeen Elkarte eta Kolektiboen VI. Topaketa, Gizarte ekintza eta Berdintasun Arloak antolatuta.
Korniteserako umeentzako parkea eta jolasak antolatuko dira, eta erromerian SALTOKA taldeak joko du.
Santurtziarrek ez ezik, inguruko beste herri batzuetako askok ere hartu ohi dute parte gure jaietan. Horrela bada, hurrengo bi asteburuotan den-denok, santurtziar zein ez santurtziar, ondo baino hobeto pasa ezazue San Jorge jaietan. Espero dugu aurten San Jorgek euririk ez ekartzea, hala bedi!.
Organizado por el Área de Acción Social e Igualdad del Ayuntamiento de Santurtzi, dentro del contexto de las Fiestas de San Jorge, este sábado el Parque Gernika acogerá el VI Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones.
Más de 50 asociaciones de varios municipios han confirmado su asistencia a la jornada, en la que se desarrollarán diversas actividades que se sucederán a lo largo de todo el día.
En total, 32 casetas albergarán alguna de las muestras de los trabajos que estas asociaciones vienen desarrollando a lo largo del año, como restauración, encaje de bolillos, patchwork, vainica, punto cruz, talleres de chapas, cerámica, pintura, manualidades, talleres de rastas, rallye de pistas para los y las más jóvenes, danzas africanas...
La jornada comenzará con una kalejira que recorrerá las calles adyacentes al Parque Gernika, y a las 11.00 horas se abrirán las casetas para, posteriormente, sucederse los diversos actos musicales, de danza, talleres de artesanía, actividades deportivas... Asimismo, un tren hará pequeños recorridos por Santurtzi y varias fotógrafas recogerán, para el recuerdo, lo acontecido ese día.
La música, la danza, y la poesía se irán alternando hasta la hora de la Comida de Hermandad, a las 15.00 horas, que se ofrecerá en el Polideportivo Municipal del Paseo Reina Victoria, en la que participarán alrededor de 500 personas.
Alrededor de las 17:30 horas, continuarán las actividades en el Parque de Gernika con una actuación coral y a las 18:00 habrá teatro con la compañía Pánico Escénico y su obra “Encuarentona”.
La Jornada finalizará a las 19:00 horas con imágenes de lo acontecido a lo largo del día y con la entrega del testigo al municipio encargado de organizar el evento el próximo año.
Otro tipo de actividades complementarias que serán llevadas a cabo por todas aquellas personas que se encuentren en Santurtzi ese día serán visitas a la Casa Torre, al Puerto, Iglesia de San Jorge...
Las personas interesadas en participar o conocer mas detalles pueden llamar al Servicio de la Mujer 94.483.35.66
A continuación, las asociaciones que tomarán parte en las jornadas, y los municipios de donde son:
Santurtzi:
Emakume Elkartuak, Asociación Terapéutica Sanpor, Asociación Pro lactancia y Crianza Respetuosa IZAN LEIKE Edoskitze Elkartea, Comisión de Mujer por la Igualdad de FEKOOR - Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia, Encajeras de Mirabueno, Grupo de Mujeres del Centro Extremeño, Centro Cultural de las Mujeres de Mamariga, Fundación Centro de Promoción de la Mujer de Kabiezes, Asociación Mujeres Gitanas del País Vasco “Chanelamos Adikerar”, Mujeres Tximista, Afrika Batua, Gorantza, Asociación de Viudas de Santurce AS.VI, Asociación Santurzana de Artes Plásticas, Labores Angela, Lagun Zaharrak Abots Zuriak, Asociación de Danzas y Cultura Danokbai, Mahastiako Dantzari Taldea, Grupo de Danzas Zugaitza, Grupo de Danzas Mendi Alde, Bihotz Gaztea Dantza Taldea, Dantza Zaharrak, Mamarigako Etorkizuna, Santurtziko Udala, Coro Rociero Hijos de Andalucía y Coro Hogar del Jubilado San Jorge.
Ortuella:
Asociación Ekiloren de Urioste, Lankume yAsociación de Amas de Casa Mendialde.
Barakaldo:
Goiztiri, Asociación de vecinos Mendi Alde, Casas de Cultura, Bagabiltza Fundazioa, Centro de Promoción de la Mujer de Baracaldo, Centro Burgalés, Centro Andaluz, Centro Palentino, Centro Manchego, Centro Gallego, Hijas de Jaén, Hogar Navarro, Colectivo de Discapacitados, Grupo Popular y Barakaldoko Udala.
VIERNES 15 DE ABRIL
10:00 Obsequio del libro "Comer en Santurtzi", en la red de bibliotecas municipales y en los restaurantes santurtziarras miembros de Santurtzi Gastronomika: Batzoki, Currito, Don Jaime, El Palacio, Hogar del Pescador, Kai Alde, Maisu, Pazo Doval, Sotavento y Vía Veneto.
15:00 KORRIKA pasa por Santurtzi.
17:00 Hinchables en el Puerto, organizado por la Comisión de txosnas.
18:00 Partidos de mano parejas senior en el Frontón de Mamariga, organizado por Itsasalde Pilota Taldea.
20:30 Concierto de ARIEL ROT en el Serantes Kultur Aretoa. Entrada 12€.
22:30 Concierto SEIREN + verbena con HAITZAMA en el Puerto Pesquero.
SÁBADO 16 DE ABRIL
09:00 VI Certamen de Pintura al aire libre, organizado por Comercios Unidos de Santurtzi, con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi y patrocinado por INELSA. El sellado será hasta las 11:00 h en Casa Torre Jauregia.
10:15 Kalejira con motivo del VI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, organizado por el Area de Acción Social e Igualdad.
11:00 Exposiciones y actividades como: poesía, dulzaineros, música coral, Tren Txu Txu, Talleres, exhibición de barrenadores, grupos de danzas de Santurtzi..., en el Parque de Gernika.
12:00 Pasacalles de cabezudos, acompañados por la Banda de Txistularis de Santurtzi “Itsasalde Txistulari Taldea”. Salida del Ayuntamiento.
12:30 Recorrido gastronómico guiado: "Santurtzi de pintxos", desde el Puerto pesquero, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal.
15:00 Comida de Hermandad por la celebración del VI Encuentro de Asociaciones y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, en el IMD, organizada por el Area de Acción Social e Igualdad
18:00 Actuación infantil “Poxpolo eta konpainia” en el Parque Central.
18:00 Teatro al aire libre “Encuarentona” , de la Cía. Pánico Escénico, en el Parque de Gernika.
19:00 Vídeo con las imágenes del día y despedida del VI Encuentro de Asc. y Colectivos de Mujer de la Margen Izquierda, Zona Minera y Encartaciones, organizado por el Area de Acción Social e Igualdad.
22:00 Concierto con los grupos locales LAJANIS, MALDITA SEA y VUELKO, en el Puerto Pesquero.
DOMINGO 17 DE ABRIL
10:00 Feria de productos baserritarras, en el Parque de Gernika, organizado por BBK.
10:00 Subida al Serantes: "Ruta Naturalística: Monte Serantes", desde el Ayuntamiento, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
10:30 Primer Cross Escolar San Jorge, en la pista del Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Santurtzi, en la modalidad infantil, alevín, benjamín, prebenjamín, organizado por el Club de Atletismo de Santurtzi.
12:00 Visita por la localidad teatralizada, con el programa: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
12:00 II Edición Premios Santurtzi, en Casa Torre Jauregia, organizada por Santurtzi Gastronomika.
12:00 Pasacalles de Gigantes, con la Comparsa Mendi Alde de Santurtzi. Salida desde el Ayuntamiento.
12:30 Alarde Txiki, en la Calle Peatonal.
13:30 Visita por la localidad teatralizada: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
17:00 Partidos de la Escuela de Pelota Santurtzi y partido de veteranos del municipio en el frontón de Mamariga, organizado por el Club Itsasalde Pilota Taldea.
18:00 Bailables con AMIGOS DEL SWING, en el kiosko del Parque central.
19:00 Actuación infantil con BEGIRA TEATRO-ANTZERKIA y su obra “kosmolariak. Espazioko piratak” en el Puerto Pesquero.
20:00 Concierto de la Banda de Musica "Unión Musical Vizcaína", en la Iglesia de San Jorge
VIERNES 22 DE ABRIL
12:00 Taller de cocina: "Aprende y degusta", Nh Palacio de Oriol, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal y con la colaboración de Santurtzi Gastronomika.
19:00 Discoteca infantil con DJ XAIBOR en el Parque central.
23:00 Verbena con el grupo DRINDOTS en el Puerto, organizada por la Comisión de Txosnas.
SÁBADO 23 DE ABRIL –SAN JORGE-
11:00 Recorrido marítimo "Desde Bilbao a Santurtzi", salida desde el Muelle Pío Baroja, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal.
12:30 Recorrido gastronómico guiado: "Santurtzi de pintxos", desde el Puerto Pesquero, organizado por el Dpto. de Turismo Municipal.
13:00 Gran Tronada, en honor de nuestro Patrón San Jorge.
13:00 Kalejira de la Banda de Txistularis de Santurtzi “Itsasalde Txistulari Taldea”
19:00 Verbena infantil con “IPAR POLOAN BERO… DANTZATUZ GERO!!!, de JAKIN ETA JOLAS, en el Parque central.
23:00 Discoteca Móvil con MELSAX DJ en el Puerto Pesquero.
DOMINGO 24 DE ABRIL
10:00 Subida al Serantes: "Ruta Naturalística: Monte Serantes", desde el Ayuntamiento, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
10:30 Carrera ciclista CIRCUITO SERANTES, organizada por el Club Ciclista Valle de Trápaga. Salida y Meta en la c/ Prolongación Capitán Mendizábal..
12:00 Visita por la localidad teatralizada: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
13:30 Visita por la localidad teatralizada: "Santurtzi, bonita aldea", desde el Puerto Pesquero, organizada por el Dpto. de Turismo Municipal.
18:00 Bailables con DANTZA ALAI, en el kiosko del Parque central, organizados por el Área de Acción Social e Igualdad.
LUNES 25 DE ABRIL –CORNITES-
12:00 Parque Infantil en la zona del Mazo.
12:30 Juegos Infantiles con Kulki en la zona del Fuerte.
15:30 Continuación del Parque Infantil en la zona del Mazo.
16:30 Romería Popular con el grupo SALTOKA en la zona del Fuerte.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta mañana el Proyecto de Reparcelación del área de CLH e inicialmente el de urbanización, dando así el último paso antes de conceder la licencia de edificación de las 427 viviendas protegidas que se van a construir en ese terreno, que junto a las 143 libres sumarán un total de 570 nuevas viviendas.
A partir de ahora, “estimamos que en el plazo de dos meses se podrá aprobar definitivamente el proyecto de urbanización, pudiéndose iniciar estas obras a partir de entonces, pero en todo momento, en 2011, mismo año en que comenzarán los trabajos de edificación de dichas viviendas”. Así lo ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte en rueda de prensa esta mañana. De esta manera, en primer lugar se acometerá la urbanización de la zona y cuando ésta se encuentre avanzada y no obstaculice la construcción de las viviendas, se iniciarán las mismas, “pero en todo caso, en 2011 se darán las dos circunstancias”.
En cuanto a la actuación, cabe destacar que serán en total 570 viviendas, de las cuales el 75% será de carácter protegido (427), con un total de 318 VPOs. Estas viviendas estarán dispuestas en siete edificios, de los que cuatro serán de VPO, dos de tasada y uno en vivienda libre. “Se trata de regenerar el suelo que antes estaba ocupado por una actividad industrial para una finalidad social, como es la de construir vivienda protegida, que tanto hace falta en nuestro municipio”.
Asimismo, la actuación incluirá un número importante de plazas de aparcamiento, con una dotación de parcelas subterráneas de 850 plazas y 380 en vía pública, distribuidas en los viales que se construirán para dar acceso a esta nueva zona.
De este modo, se abrirá una nueva calle desde Regales hasta la carretera que discurre entre Santurtzi y Zierbena, a la altura del barrio San Juan, y así se dará servicio a esta nueva zona, además de dar una nueva salida al tráfico desde Mamariga al autovía.
Igualmente, se crearán 39.000 metros cuadrados de espacios libres, la mayoría de los cuales (24.000 m2) se destinarán a la creación de un parque, en las faldas del Serantes, que se habilitará con senderos, zonas protegidas por árboles, juegos infantiles... y que podrá ser utilizado para pasear y como zona de esparcimiento. Asimismo, otros 15.000 metros cuadrados se habilitarán como zonas al aire libre, en la que habrá una pequeña zona deportiva y que dará la posibilidad de generar espacios de ocio.
Por último, el primer edil ha recordado que para desarrollar las 230 viviendas protegidas que construirá el Ayuntamiento, “tenemos conversaciones bastante avanzadas con el Gobierno Vasco para firmar un convenio que nos permita a las dos instituciones llevar esta actuación a buen puerto de la forma más ágil posible; es algo que está prácticamente atado”.
Todas estas viviendas protegidas serán sorteadas por el sistema de Etxebide.
El Certamen de Medio Ambiente ha alcanzado este año su XXIII edición con un total de 52 trabajos presentados por más de cien estudiantes santurtziarras de entre 14 y 18 años. Esto supone un récord de participación con respecto a las anteriores ediciones, tanto en número de participantes como en trabajos presentados.
El tema elegido para esta edición ha sido “Movilidad en Santurtzi, pasado, presente y futuro”y entre los trabajos recibidos se han podido ver maquetas, fotografías, dibujos... En total, se han presentado tres proyectos más que el pasado año, de un total de 101 participantes, los cuales se han podido observar esta mañana en la Casa Torre en el acto de entrega de premios de esta XXII edición. “Cada año hay más participación y cada vez se presentan más proyectos, por lo que podemos decir claramente que desde los centros escolares se está trabajando de una manera muy importante de cara al cuidado del Medio Ambiente”, ha señalado en el acto de entrega de premios el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
Como reconocimiento a los mejores trabajos, un total de 32 estudiantes, autores de los 16 trabajos seleccionados, han obtenido como premio un viaje cultural a Munich que tendrá lugar en la Semana de Pascua.
Los colegio que más trabajos han presentado han sido: San José Hermanos Carmelitas (50 estudiantes), Astileku (15) y Santa María (10) y se ha constatado un importante aumento de los trabajos audiovisuales con respecto a ediciones anteriores, frente a los formatos más tradicionales como las maquetas, redacciones o fotografías.
En las diferentes categorías, los primeros premios han recaído en: