2020/05/25

Santurtzik bertan behera utzi ditu udalekuak - Santurtzi suspende las colonias de verano


Aurreko asteotan hartu diren segurtasun-neurriekin bat etorri nahian, Santurtziko Udalak urtero uda aldean egiten diren urdalekuak aurten bertan behera uztea erabaki du. Izan ere, berdin jokatu zuen Aste Santuko oporretarako antolatuta zeuden udaberriko koloniekin.

 


Erabaki hau EUDEL Euskal Udalerrien Elkarteak emandako gomendioetan oinarrituta hartu da, adingabeen segurtasuna bermatzeko eta COVID-19ª elkarri kutsatzea saihesteko helburuz.
Inguruko udalerri batzuk eta Bizkaiko Foru Aldundia bera antzeko neurriak iragartzen ari dira.

 

Oso erabaki zaila izan da, jakin badakigulako familia askorentzat udalekuena ezinbesteko kontziliazio-neurria dela, baina udalak lehentasuna eman dio osasun publikoa zaintzeko duen erantzukizunari.

 

 

Santurtzi suspende las colonias de verano


El Ayuntamiento de Santurtzi ha decidido, acorde a las medidas de seguridad que se han ido adoptando en las semanas pasadas, la suspensión de las colonias de verano que se celebran todos los años coincidiendo con la llegada del verano, de la misma manera que durante la pasada Semana Santa se suspendieran las programadas para esas fechas.

 

Esta decisión ha sido adoptada en base a las recomendaciones marcadas por EUDEL, Asociación de Municipios Vascos, con el objetivo de garantizar la seguridad de los y las menores y evitar de esta manera posibles contagios por COVID19. Municipios del entorno, así como la propia Diputación foral de Bizkaia también están anunciando medidas en este sentido.

 

 

Sabedores de que se trata de una medida de conciliación necesaria en muchas familias, ha sido una decisión complicada, pero el consistorio ha primado la responsabilidad de anteponer la salud pública.


2020/05/22

Santurtziko Udal Batza berriro hasiko da Osoko Bilkuran batzartzen, datorren osteguneko saioan - El Ayuntamiento de Santurtzi reanuda la actividad plenaria, con sesión el próximo jueves



Datorren astean Santurtziko udal batzak berriro ekingo dio batzartzeko jarduerari, izan ere, datorren ostegunean, hilak 28, Osoko Bilkura egingo du. Aretoan ez da publikorik egongo, baina, ohi bezala, zuzenean emango da Internet bidez. Urruntze-neurriak behar bezala betetzen direla bermatze aldera, zinegotzien aulkiak Osoko Bilkuretarako aretoan zehar banatuko dira, euren arteko distantzia egokia dela ziurtatuz.

 

Alarma-egoera dekretatu zenetik, Gobernu Taldea astero batzartu da, eta ostegunero udalean ordezkaritza duten talde guztiekin ere bildu egin da. Horrela bada, aipatu bilera horietan, ordura arte abian jarri diren jarduketa guztien berri emateaz gain, aurreikusten diren lan eta neurri guztien nondik norakoak ere azaltzen dira.

 

Era berean, Artezkaritza Kontseiluak eta Tokiko Gobernu Batzordeak ekainean hasiko dira berriro elkartzen.

El Ayuntamiento de Santurtzi reanuda la actividad plenaria,
con sesión el próximo jueves


Santurtzi reanuda la semana que viene las sesiones de plenos municipales, con la celebración de la correspondiente al mes de mayo el próximo jueves día 28. Este se celebrará sin público y se retransmitirá, como es habitual, por streaming. Para garantizar que se cumplen las obligadas medidas de distanciamiento, las sillas de las diferentes bancadas serán redistribuidas por el salón de plenos, manteniendo las distancias oportunas entre corporativos y corporativas.

 

Durante todo el periodo desde que se decretara el estado de alarma, el Equipo de Gobierno ha tenido reuniones de carácter semanal, habiéndose reunido todos los jueves con todos los grupos con representación municipal. Así, en dichas reuniones, se da cuenta de las actuaciones y medidas previstas para poner en marcha, así como los datos recopilatorios de las actuaciones acometidas hasta el momento.

 

Será en el próximo mes de junio cuando se reanuden asimismo, los Consejos Rectores y las Juntas de Gobierno Local.

Santurtzi abona las ayudas económicas solicitadas por el cese de actividad de sus negocios


 

El Ayuntamiento de Santurtzi ha resuelto la totalidad de las solicitudes de ayuda económica recibidas durante los pasados días con el fin de paliar los efectos que el coronavirus ha tenido en el tejido empresarial del municipio.

 

De esta manera, y tras haber resuelto todas ellas, se han estimado un total de 506 (74,6% del total), ya que cumplían todos los requisitos establecidos en las bases. Además, otras 158 (23%) han sido desestimadas por no cumplir el requisito de tener local de atención al público (128 solicitudes), 17 por no estar al corriente con el pago a la Administración, 7 por haber renunciado a las mismas, y otras 6 por diferentes motivos (personal licencia, no alta en IAE…). Además, otras 14 (2%) están a falta de aportar la documentación necesaria, por haber hecho la solicitud de manera incompleta, y serán estudiadas una vez que se complete.

 

En la totalidad de las ayudas estudiadas se ha concedido el máximo estipulado, alcanzando un total de 296.325 euros de la partida inicialmente prevista, que ascendía a 450.000 euros, por lo que el restante será destinado a nuevas líneas de ayudas, acordadas con los sectores, que se pondrán próximamente en marcha.

 

El sector que más ayudas ha demandado es el hostelero, con un total de 165 peticiones (23,94%); seguido del de peluquerías y salones de belleza (90 en total, el 12,57%); de comercios de productos textiles, calzado… (66 en total, que equivale a un 9,22%); o de comercios de equipamiento de hogar (37, con un 5,17% del total).

 

“Hemos querido agilizar los trámites todo lo posible para que esto pudiera suponer una inyección económica ágil a estos sectores tan castigados por la actual situación. Por eso, limitamos la tramitación a siete días, con el fin de que pudiéramos abonarlas cuanto antes, sabiendo la situación por la que estos colectivos están pasando”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.


2020/05/20

El Ayuntamiento de Santurtzi diseña un Plan temporal de Ajustes Económicos



La actual situación provocada por el COVID19 ha hecho que a nivel general las instituciones, y en primera persona, los Ayuntamientos hayamos tenido que adaptar la actividad ordinaria a una nueva realidad. Nueva y muy complicada, por el duro golpe que esta alerta sanitaria a nivel mundial conlleva en todos los ámbitos, y que no es ajena a Santurtzi.

Desde el primer momento, todos los esfuerzos en Santurtzi han ido encaminados a no dejar a ningún vecino ni vecina atrás; a cubrir las necesidades básicas de todos y cada uno de sus vecinos y vecinas, apostando también, por todos los sectores económicos que generan empleo en nuestra localidad.

Ha sido y sigue siendo el momento de ayudar a los colectivos más vulnerables. Por ello, todo lo que no sea ayudar a las personas en el sentido más básico, debe ser relegado a un segundo ámbito que llegará cuando se pueda recuperar la nueva normalidad, una vez cubiertas estas necesidades. La situación actual ha dejado en evidencia que cualquier solución tiene que venir de la unión de las personas. De dirigir los recursos a las mismas, con un sacrificio colectivo como pueblo enfocado a ellas, a no dejar a nadie atrás. Y en ello nos estamos ocupando como Equipo de Gobierno.

Estamos ante una situación que nunca antes se había dado en tan corto espacio de tiempo, con un incremento del 57% en el número de solicitudes de Ayudas de Emergencia Social con respecto al mismo mes del pasado año (pasando de 244, con un importe de 259.421 euros, a 384 ayudas por un total de 353.255 euros); en una subida del 30% en el número de personas usuarias del Banco de Alimentos (pasando de 620 familias en febrero a 800 en mayo); en un paro que ha pasado desde diciembre de 2019 del 14,7% al 17,3% en abril. 


En definitiva, el COVID19 ha apaleado la economía de muchos santurtziarras. Una realidad que también se da en la economía del consistorio.

Por ello, las cuentas municipales deben adaptarse a un nuevo escenario, a una realidad en la que inicialmente no se contemplaban necesidades de primera necesidad para centenares de familias; ni para centenares de personas con negocios en el pueblo que han visto que su fuente de ingresos se veía cerrada de un día para otro, durante un largo periodo de tiempo. Por ello las cuentas han tenido que ir adaptándose para dar respuesta a las verdaderas prioridades.

Hemos invertido hasta el momento 450.000 euros en ayudas a colectivos de personas con pequeños negocios; otros 486.000 euros es la partida incrementada de Ayudas de Emergencia Social de Gobierno vasco; otros 350.000 euros dejará de ingresar las arcas públicas en conceptos de impuestos, tras la decisión del Equipo de Gobierno de exonerar de ciertos impuestos a quienes han visto cómo su actividad debía cesar…

Y  estas son las primeras medidas ya en marcha, pero no serán, ni pueden ser, las últimas, porque para que la economía a pie de calle fluya, debemos inyectar capacidad económica a las familias, y eso lo haremos con nuevas medidas que pondremos en marcha en forma de bonos de consumo para gastar en el tejido empresarial de nuestro pueblo y otras iniciativas, acordadas con el sector, que incentiven el consumo y que se irán poniendo en marcha en las próximas semanas.

De forma estimatoria se espera una disminución de 2,4 millones de euros en la cantidad a ingresar durante este ejercicio 2020 en concepto de pago de impuestos y tasas como son IBI, licencias de obras, tasas de polideportivo, Escuela de Música, terrazas…

Pero son las cantidades que cada consistorio recibe de la Diputación a través del Fondo de financiación municipal lo que engrosa en mayor medida el presupuesto municipal anual y todo apunta a una reducción nunca antes vista, con una disminución de más de 8,5 millones que dejará de recibir el consistorio santurtziarra.

Con estas cifras tan drásticas se hace obligatorio trabajar en un Plan Temporal de ajustes con el fin de no dejar a nadie atrás. Así, el consistorio trabaja en el estudio de diferentes líneas a seguir con este fin, reforzando servicios básicos y readecuando temporalmente aquellos que no son una primera necesidad en la actualidad.


Plan temporal de ajuste económico

En este sentido, se trabaja en un Plan temporal de ajuste económico que abarca diferentes ámbitos municipales, como por ejemplo, a nivel de ocio y cultura, debiendo atender a estos criterios, por lo que se adecuará temporalmente el número de sesiones de cine, cine-forum y teatro municipal hasta la salida de esta crisis provocada por el Covid19; y también se reorganizará la atención presencial de información turística a los nuevos parámetros y a las nuevas formas de la actividad turística previstos… 

Se estudia igualmente la posibilidad de hacer un reajuste temporal de la oferta de las clases que se imparten en la Escuela de Música para el próximo curso, adaptando la misma a los cursos más demandados y las horas lectivas del profesorado.

Entre otras medidas se encuentra también la adecuación temporal de la oferta del Instituto Municipal de Deportes para el próximo año, con una programación adaptada a la nueva realidad que a su vez conlleve un gasto más moderado; y este punto también se debe pensar en municipalizar el servicio de Juventud, gestionándose desde el área de Cultura con recursos propios; así como reducir las actividades  de ocio, en alrededor de un 20% de la programación actual.

En el área de obras públicas, quedará aplazado el inicio de obras comprometidas como la remodelación integral de la calle Cervantes, Doctor Fleming, Iparragirre, Pedro Icaza… que suponían un gasto previsto de 3,6 millones de euros y que ahora deberán ser destinados a otros fines más sociales.

En definitiva, “estamos ante una situación en la que tenemos que aportar de verdad en lo prioritario. Los proyectos como pueblo pueden esperar, pero las personas no. Siempre las personas han sido nuestro eje de acción,  y ahora, más si cabe, mucho más”, ha señalado el concejal de Hacienda, Joseba Ramos, quien ha añadido que “debemos ajustarnos a unas nuevas cuentas, a un panorama que nada tiene que ver con el que teníamos en mente, con una bajada en la recaudación y unas necesidades de vecinos que van a tener que estar en el foco de nuestra actuación, y como tal debemos actuar”. 

 “El dinero que tengamos tiene que servir para salvaguardar las necesidades de nuestros vecinos; el resto, debe esperar”, ha concluido.


 


Santurtzi inicia una campaña de control de población de gaviotas mediante controles de natalidad


El Ayuntamiento de Santurtzi ha comenzado a informar mediante bando informativo de una nueva acción a acometer en el municipio durante este mes de mayo y junio, la erradicación de nidos y huevos de gaviota patiamarilla. Se trata de una medida que ya se puso en marcha el pasado año, a petición de los propios vecinos y vecinas, que habían detectado la problemática que había en algunas comunidades, donde habían anidado, con las consiguientes molestias. 


En palabras del concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, “a día de hoy, la técnica más práctica y menos agresiva para controlar la población de gaviotas es la realización de controles de natalidad, puesto que se eliminan los huevos con los embriones sin desarrollar”. Así, ha explicado qu ese trata de una técnica del todo inocua para las aves, que permite reducir la población nidificante y evitar ruidos, así como los ataques que se generan durante el periodo de cría”.


Por ello, “en esta ocasión, y viendo que el año pasado funcionó muy bien la campaña, repetiremos la acción y procederemos a retirar los nidos que se vayan encontrando en los tejados de los edificios, haciendo un censo para calcular los individuos implicados y localizar los mismos”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, quien solicita la colaboración vecinal en el caso de que alguien detecte alguno de estos nidos.


Una vez que se haga una vista total con todas las superficies afectadas, se realizará un conteo general de los nidos y se conocerá su ubicación, pudiendo así hacer un censo de población, para estimar la cantidad de parejas reproductoras. El pasado año se cuantificaron un total de 38 nidos, con un total de 82 huevos, que fueron retirados. 


2020/04/28

Abanto-Zierbena, Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Santurtzi y Sestao suspenden sus fiestas patronales y destinan 1,5 millones a reforzar los programas de ayudas a los colectivos más vulnerables



La alerta sanitaria provocada por el coronavirus no garantiza que los festejos puedan desarrollarse en condiciones de seguridad para la ciudadanía

La actual situación de alerta sanitaria está obligando a adoptar diferentes medidas en todas las instituciones, priorizando dar cobertura a las necesidades básicas de las personas y colectivos más vulnerables, y dejando en segundo plano el resto de aspectos.

Por ello, los municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea que celebran sus fiestas patronales entre los meses de mayo y julio (Abanto-Zierbena, Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Santurtzi y Sestao), tras un proceso de deliberación en el que se han valorado diferentes escenarios, han optado por suspender sus fiestas patronales.

Entendiendo que estas fiestas son un revulsivo económico muy importante en las comarcas, generando una importante actividad económica durante los días de fiesta, esta decisión ha sido especialmente difícil, ya que conllevará que ese impacto económico de cada año no repercuta en esta ocasión en el tejido empresarial de los diferentes pueblos.

Sin embargo, y como un ejercicio de responsabilidad, los diferentes ayuntamientos han decidido suspender las fiestas con el fin de poder dotar de una mayor cuantía económica a los diferentes servicios que se están poniendo en marcha, así como a los ya existentes, para dar la máxima cobertura posible a comerciantes, sector hostelero, autónomos/as, microempresas, y personas o colectivos en estado de vulnerabilidad derivado de la actual situación. Asimismo, a día de hoy nada garantiza tampoco que la mayoría de locales que pudieran verse beneficiados de este impacto tampoco puedan para entonces ejercer su actividad, o al menos en condiciones plenas.

Por el momento, y dado que a día de hoy no están garantizadas las medidas necesarias en materia de seguridad e higiene para poder celebrar las fiestas sin riesgos, no sería responsable empezar a hacer contrataciones y programar actos sin saber si estas van a poder celebrarse.

Los y las regidoras de los municipios insisten en la dificultad de adoptar esta decisión y coinciden en que es momento de aportar la mayor cuantía económica posible a cubrir esas necesidades generadas por la alerta sanitaria, para no dejar atrás a ningún vecino ni vecina.

Asimismo, agradecen a las comisiones de fiestas y diversos grupos que participan en la elaboración de los diferentes programas, las aportaciones y el trabajo que siempre han hecho, así como su comprensión y empatía con respecto a esta decisión.

2020/04/27

Santurtzi aprueba las bases reguladoras que establecen las ayudas a autónomos y microempresas - Santurtzik autonomo eta mikroenpresentzako dirulaguntzen oinarri arautzaileak onetsi ditu



Las ayudas podrán empezar a solicitarse desde el día después a la publicación de las mismas en el BOB, previsiblemente a últimos de esta semana

El impacto que la situación de excepcionalidad por el estado de alarma está teniendo obliga a las administraciones públicas, en el ámbito de sus competencias, a adaptar con la máxima celeridad las medidas oportunas para paliar los efectos que la sociedad está sufriendo. Uno de los colectivos que más sufren esta crisis son las personas trabajadoras en régimen de autónomos que han tenido que cesar su actividad como consecuencia del actual estado de alarma. Por ello, la pasada semana el Ayuntamiento de Santurtzi anunció la creación de una partida económica extraordinaria superior al 1,3 millones de euros con el fin de ofrecer ayudas a los colectivos más desfavorecidos, incluidos los autónomos y microempresas.

El pasado viernes, y a la espera de que sean publicadas en el Boletín Oficial de Bizkaia a lo largo de la esta semana, se aprobaron por decreto de la Alcaldía de Santurtzi las bases reguladoras de estas ayudas, las cuales incluyen aportaciones de los diferentes grupos municipales, así como de los colectivos de comerciantes y hosteleros.

Las bases reguladoras de estas ayudas indican que pueden ser beneficiarios de la ayuda el comercio minorista, establecimientos de hostelería autónomos y microempresas con un máximo de 10 trabajadores, así como otros servicios profesionales que hayan cesado su actividad o que su facturación se haya reducido en al menos un 75 % respecto a la media del semestre anterior.

Así, y desde un día después de que esta medida sea publicada en el BOB, las personas que así lo deseen podrán presentar la solicitud de subvención, que están ya disponibles en la página web del Ayuntamiento, durante un plazo de siete días naturales.

“Intentamos ayudarles dentro de las humildes posibilidades del ayuntamiento. Además, tal y como nos comprometimos, pronto anunciaremos cómo tramitar otra ayuda adicional para ayudarles en el pago de los impuestos municipales”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Junto a dicha solicitud, se debe presentar la siguiente documentación, tal y como se desprende de las propias bases reguladoras aprobadas: 


  • Declaración responsable conforme al modelo de la solicitud.
  • Copia del abono de los recibos de autónomos meses de enero y febrero de 2020.
  • Copia de la resolución del cese de actividad o documento justificativo de su solicitud debiendo aportar dicho documento de resolución de cese en el momento de su recepción.
  • Copia del DNI de la persona solicitante
  • Copia escritura apoderamiento para sociedades


La cuantía máxima a recibir será de 600 euros en un pago único para los establecimientos cerrados y un 75 % de esta cantidad, con un máximo de 450 euros, para los restantes supuestos.

El plazo estimado para la resolución será de 7 días naturales a partir de la finalización del plazo de solicitudes y el abono de las cantidades resultantes se realizará previsiblemente en los siete días naturales siguientes a resolución, mediante transferencia bancaria

Dirulaguntzen oinarriak Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratu eta biharamunean eskatzen hasiko dira, ziurrenik aste honen amaierarako. Alarma-egoerak eragindako salbuespen egoera latzak herri-administrazioei gizartea pairatzen ari den ondorioak arintzeko neurriak harrarazi dizkie azkar baino azkarrago, betiere beren eskumenen esparruan. Krisi hau jasaten ari den kolektiboetako bat alarma-egoeraren ondorioz jarduera eten egin behar izan duten autonomo-erregimenean ari diren herritarrak dira. Hori dela-eta, joan den astean Santurtziko Udalak 1,3 eurotik gorako ezohiko diru-partida bat sortuko zuela iragarri zuen gehien behar duten kolektiboei dirulaguntzak eskaintzeko helburuz, besteak beste, autonomo eta mikroenpresei.

Joan den ostiralean, eta Bizkaiko Aldizkari Ofizialean aste honetan argitaratzeko zain, Santurtziko Alkatearen dekretuaren bidez dirulaguntza horien oinarri arautzaileak onetsi ziren, non udal talde politikoen zein merkataritza- eta ostalaritza-sektoretako kolektiboen ekarpenak ere jasota dauden.

Dirulaguntza horien oinarri arautzaileetan adierazi bezala, dirulaguntzen onuradunak txikizkako merkataritza, ostalaritza-autonomo eta gehienez 10 langile dituzten mikroenpresak izango dira, bai eta jarduera eten behar izan duten edo fakturazioan aurreko seihileko bataz bestearekiko gutxienez % 75 behera egin duten zerbitzu profesionalak ere.

Horrela bada, eta neurria Bizkaiko Aldizkari Ofizialean argitaratu eta biharamunetik aurrera, kolektibo horietan dauden herritarrek dirulaguntza jasotzeko eskaera, dagoeneko Udalaren webgunean eskuragarri, aurkeztu ahal izango dute zazpi egun naturaleko epean.

“Udaletik laguntza ematen ahalegintzen ari gara, ditugun aukera xumeak baliatuta. Gainera, laster iragarriko dugu nola izapidetu behar den udal-zergak ordaintzen lagunduko duen beste dirulaguntza gehigarri bat, horretarako konpromisoa hartu genuen eta”, adierazi du Aintzane Urkijo Santurtziko Alkateak.

Eskaera honekin batera, honako dokumentazio hau ere aurkeztu beharko da, onetsitako oinarri arautzaileetan adierazi bezala:


  • Erantzukizunezko adierazpena, ezarritako eredua bera beteta.
  • 2020ko urtarril eta otsaileko autonomoei buruzko ordain-agirien kopia.
  • Jardueraren etete-ebazpenaren kopia edo bera eskatu dela egiaztatzen duen agiria, zeina aurkeztu beharko den jaso bezain laster, baldin eta izapidetu egin bada.
  • Eskatzailearen Nortasun Agiriaren kopia.
  • Sozietateetarako ahalordetze-eskrituren kopia.


Itxi behar izan duten saltokiek 600 € jasoko dituzte gehienez ordainketa bakar batean, eta gainerakoek zenbateko horren % 75, hau da, 450 € gehienez.

2020/04/22

SANTURTZI GOIARI EUSTEKO PREST, SAN JORGE JAIAK ETXEAN OSPATUKO DITU - FIESTAS DE SAN JORGE, DESDE CASA



Gauza jakina da bizi dugun egoera larri-larria dela, izan ere, egunotan santurtziar batzuk zendu eta beste asko pandemiaren ondorio ekonomikoak pairatzen ari dira. Baina herriarennortasun-ikurrei eusten jarraitu nahian, Kornites Erromeriarekin egin bezala, Serantes Kultur Aretoak eta Jai Batzordeak San Jorge jaiak ospatu egingo dituzte, santurtziarrok herriko zaindariaren omenezko jaietan bat egiteko espazio bat izan dezagun. Horrela bada, Serantes Kultur Aretoak SANTURTZITALENT etxean, herritarren kultura-talentua erakusgai jarriko du eta Jai Batzordeak Santurtziko kuadrillei zuzendutako proba-programa bikain bat prestatuko du denon gozamenerako.

Hona hemen jai-egitaraua:

#SANTURTZITALEN,etxean

SANTURTZIARREN KULTURA-TALENTUEN ERAKUSKETAn parte hartzeko aukera duzue bideo bat bidaliz. Bideoarekin batera, parte-hartzailearen izen-abizenak eta aukeratutako kultura-diziplina ere bidali beharko dira apirilaren 24a baino lehen. Bideoak 3 minututik beherakoa izan beharko du.

https://drive.google.com/drive/folders/17GICsupZ3mXQpSrvDOdWJvrM7DtUFFoa?usp=sharing

Serantes Kultur Aretoak bideoen sailkapena egin eta facebooken argitaratuko ditu bozkatu daitezen. Bozketarako aldia apirilaren 27an hasi eta apirilaren 30ean amaituko da, 14:00etan. Irabazleek garaikur bikainak irabazi eta euren talentua Santurtziko oholtza batean erakusteko aukera izango dute.

KUADRILLENTZAKO PROBAK INSTAGRAMEN

Ostirala, apirilak 17

19:00 > Jai Batzordearen prentsaurrekoa (zuzenean)
19:30 > ETXEALDI TXOU* probaren hasiera Larunbata, apirilak 18
10:00 > RETO JOEY* probaren hasiera Igandea, apirilak 19
18:00 > BATZORDEKIDE SORPRESA proba (1. Pista) 23:00 > > RETO JOEY probaren amaiera

Astelehena, apirilak 20

18:00 > BATZORDEKIDE SORPRESA proba (2. Pista) Asteartea, apirilak 21
18:00 > BATZORDEKIDE SORPRESA proba (3. Pista) Asteazkena, apirilak 22
18:00 > BATZORDEKIDE SORPRESA proba (4. Pista) Osteguna, apirilak 23
10:00 > TRONUA APAINTZEN probaren hasiera 18:00 > BATZORDEKIDE SORPRESA proba (5. Pista)
 22:00 > TRONUA APAINTZEN probaren amaiera

Ostirala, apirilak 24

17:30 > Larunbateko probaren azalpena(GINKANA)
18:00 – 22:00 > ETXEALDI TXOU bideoak argitaratzea (probaren amaiera)
22:30 > BATZORDEKIDE SORPRESA probaren emaitza

Larunbata, apirilak 25

11:00 > GINKANA*probaren hasiera
21:00 > GINKANAren amaiera

 Igandea, apirilak 26

20:30 > Sari-banaketa (zuzenean)

GARRANTZITSUA: * ikurra duten probetan hasiera-ordua erabakigarria izan daiteke saria lortzeko. Horrez gain, gogorarazten dizuegu kontuan hartuko dela zein ordutan eskegitzen diren bideoak.

A pesar de ser consciente de la situación que estamos viviendo, por las irreparables pérdidas de vida de algunos/as vecinos/vecinas, como de la inseguridad económica que planea en muchos de nuestros hogares, como ya lo hizo con la Romería de Kornites, esta aldea marinera trata de mantener sus señas de identidad, y es por eso que el Serantes Kultur Aretoa, con la Muestra de Talentos Culturales, SANTURTZITALENT, etxean y la Comiçao Do Festa, con un magnífico programa de pruebas dirigidas al multitudinario movimiento cuadrillero santurtziarra, han querido que las/os vecinas/os tengan un espacio de encuentro, alrededor de su patrón.

El programa festivo es el siguiente:

#SANTURTZITALEN,etxean

Por el cuál se propone participar en la MUESTRA DE TALENTOS CULTURALES SANTURTZIARRAS, enviando un vídeo con el nombre y apellido, la disciplina cultural que se desee, de menos de 3', antes del día 24 de abril

https://drive.google.com/drive/folders/17GICsupZ3mXQpSrvDOdWJvrM7DtUFFoa?usp=sharing

El Serantes Kultur Aretoa hará una selección de éstos y los publicará en su facebook, para su votación, desde el día 27 de abril hasta las 14 horas del día 30 de abril. Los ganadores recibirán magníficos trofeos y la oportunidad de mostrar su talento en un escenario santurtziarra.

PRUEBAS PARA CUADRILLAS EN INSTAGRAM

Viernes, 17 de abril

19:00 > Rueda de prensa de A Comiçao do Fiestas (En directo)
 19:30 > Inicio de prueba CONFINAMIENTO TXOU*

Sábado, 18 de abril

10:00 > Inicio de prueba RETO JOEY*

Domingo, 19 de abril

18:00 > Prueba COMISIONADO SORPRESA (1a pista)
 23:00 > Fin de prueba RETO JOEY

Lunes, 20 de abril

18:00 > Prueba COMISIONADO SORPRESA (2a pista)

Martes, 21 de abril

18:00 > Prueba COMISIONADO SORPRESA (3a pista)

Miércoles, 22 de abril

18:00 > Prueba COMISIONADO SORPRESA (4a pista)

Jueves, 23 de abril – San Jorge

10:00 > Inicio de prueba DECORA TU TRONO
 18:00 > Prueba COMISIONADO SORPRESA (5a pista)
 22:00 > Fin de prueba DECORA TU TRONO

Viernes, 24 de abril

17:30 > Explicación de prueba del sábado (GINKANA)
 18:00 – 22:00 > Publicación de videos CONFINAMIENTO TXOU (Fin de prueba)
 22:30 > Resultado COMISIONADO SORPRESA

Sábado, 25 de abril
11:00 > Inicio de GINKANA*
21:00 > Fin de GINKANA

Domingo, 26 de abril

20:30 > Entrega de premios (En directo)

IMPORTANTE: En las pruebas señaladas con *, la hora de comienzo de la prueba puede ser determinante para la obtención de premio. Así mismo, recordamos que la hora en la que se cuelgan los vídeos será tenida en cuenta.

2020/04/20

El Ayuntamiento de Santurtzi pone a disposición una partida de 1,3 millones de euros en ayudas a los colectivos más desfavorecidos



Un total de 800.000 de fondos municipales serán para ayudas autónomos y PYMES del municipio que hayan cesado su actividad como consecuencia del estado de alarma 486.000 euros del total provienen de Gobierno vasco y serán destinados a incrementar las Ayudas de Emergencia Social

El Ayuntamiento de Santurtzi ha habilitado una partida extraordinaria de 450.000 euros para otorgar ayudas diferentes colectivos o personas que como consecuencia de la declaración del estado de alarma se han visto obligados a cerrar sus negocios o se encuentran en situación de extrema necesidad. A esta, se suma una segunda partida de 350.000 destinada a exonerar de los impuestos municipales que gravan a la actividad de estos negocios.

En el caso de autónomos y PYMES será un programa de ayudas destinado a los establecimientos de comercio minorista y locales de hostelería, profesionales de servicio, así como autónomos y PYMES en general con domicilio fiscal en Santurtzi.

Durante estas pasadas semanas, el equipo de Gobierno ha trabajado en dar respuesta a las necesidades más urgentes de diferentes colectivos, incluido este, para lo que previamente ha debido reorganizar las cuenta municipales con el fin de crear esta partida económica. Una vez habilitada estas consignaciones extraordinarias, personal técnico y jurídico municipal se encuentra articulando el modo de poner en marcha estas ayudas que irán destinadas a diferentes colectivos o personas individuales que por motivos derivados de la situación actual puedan necesitar este tipo de ayudas.

A este montante para ayudas que se pondrán en marcha próximamente desde el Ayuntamiento, se debe sumar otra partida complementaria de 486.000 euros, proveniente de forma íntegra de Gobierno vasco, para ampliar la actual partida de Ayudas de Emergencia Social, que seguirán siendo gestionadas por los servicios sociales a través de las trabajadoras sociales municipales.

Por último, y al margen de estas dos partidas económicas, el Ayuntamiento ha habilitado una bolsa de 50.000 euros destinada a la adquisición y pago de servicios o materiales derivados de los efectos del COVID19, como está siendo material de higiene, mascarillas, comida para paliar el cierre de comedores sociales y comedores escolares, alojamientos…

El Ayuntamiento anunciará a través de todos sus canales, como son página web, luminosos y redes sociales, los plazos y forma para poder presentar las solicitudes de cada tipo de ayuda una vez que el programa de ayudas salga publicado en el Boletín Oficial de Bizkaia.

Una vez finalizado el plazo de presentación, y habiendo sido estudiadas todas, se procederá al pago de dicha subvención, que será en todo caso, a fondo perdido.

“Han sido semanas de tener que ayudar a colectivos más vulnerables, como podían ser nuestros mayores o familias en las que no entra ningún tipo de ingreso, ni tan siquiera RGI. También ha sido momento de ir redefiniendo los proyectos que teníamos en marcha y priorizar lo que de verdad importa, y esto ahora mismo es ayudar a los vecinos que peor lo están pasando, con diferentes medidas, tanto económicas como de servicios que den cobertura a quienes peor lo están pasando”, ha señalado la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

Esta medida se sumará a las nuevas acciones que se vayan poniendo en marcha desde el consistorio en los próximos meses, según se vaya retomando una cierta normalidad y se vislumbren nuevas necesidades o posibles vías de actuación, con el fin de fomentar el consumo en el comercio y hostelería local, ayudar al pequeño empresario o a quienes puedan necesitarlo, “que es nuestra prioridad”.

Entre las ayudas contempladas, y para las cuales el equipo de Gobierno ha trabajado elaborando un plan propio que incluye las aportaciones hechas por parte de la asociación de comerciantes del municipio, se encuentran subvenciones a fondo perdido para empresas, autónomos profesionales de Santurtzi que hayan cesado se actividad o hayan visto reducidos sus ingresos; bonos para favorecer el consumo en el municipio; campañas de concienciación puesta en valor del comercio local; o la puesta en marcha de acciones que favorezcan el consumo en establecimientos locales, así como la exoneración de varios impuestos.

“No son medidas todas para poner en marcha solo ahora, sino que trabajamos con un calendario de actividades a lo largo del año. Lo más urgente serán las ayudas a los pequeños empresarios que tienen que seguir afrontando pagos sin ingresos, o con ingresos muy reducidos, y con la progresiva apertura de los comercios, iremos poniendo en marcha el resto de iniciativas que ya iremos detallando y de las que iremos informando”, ha señalado la alcaldesa Aintzane Urkijo.

“Durante estas semanas hemos estado valorando las propuestas que nos han pasado los comerciantes y hosteleros de cara a ver cuáles eran sus necesidades, para plantear acciones que de verdad necesiten. No podemos permitirnos improvisar, sino que debemos actuar en las medidas que nos sugieren”.

Por último, Urkijo ha añadido que esta partida no es cerrada. “A medida que vayamos viendo nuevas necesidades y campos en los que tendremos que actuar, iremos remodelando el presupuesto para dedicar más dinero a estas ayudas. Ahora mismo los proyectos tendrán que esperar y son las personas de quienes debemos cuidar, así que ahora aportamos 800.000 euros pero seguiremos dando vueltas al presupuesto con el fin de readecuar todos los servicios y proyectos para dar prioridad a lo verdaderamente importante en estos momentos”.

“En la medida de lo posible, y desde las humildes posibilidades que el ayuntamiento tiene, vamos a seguir trabajando para ayudar todo lo que esté en nuestras manos. A todos nos toca arrimar el hombro y sabemos que toda ayuda será insuficiente, pero vamos a poner todo cuanto esté en nuestras manos. De eso nadie puede dudar”, ha concluido.

En cuanto a los impuestos susceptibles de ser exonerados, el concejal de Hacienda y Turismo, Joseba Ramos, ha señalado que “sería injusto pagar por una licencia de terraza que no van a poder utilizar. Asimismo, en cuanto a las tasas de alcantarillado y basuras, se devolverá el importe correspondiente al tiempo que ha estado sin actividad, mientras que se devolverá la cantidad de IBI a las personas propietarias de locales que no cobren renta a sus inquilinos, así como a las personas propietarias que hayan tenido que cesar su actividad”.

Por su parte, el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades ha matizado que “ahora es momento de reordenar recursos públicos, con cambio de prioridades en nuestra gestión, porque hay determinadas cuestiones previstas que van a ser imposibles de ejecutar físicamente, y porque ahora el esfuerzo presupuestario se debe realizar en otra serie de cuestiones”.

Asimismo, ha remarcado que “es fundamental e imprescindible recoger las aportaciones de los actores implicados, escucharles, porque ellos mejor que nadie saben cuáles son sus prioridades y necesidades, ya que lo viven en primera persona”.


2020/04/07

No se cursará ninguna cuota de abonado, ni inscripción mensual alguna en el Instituto Municipal de Deportes - Kiroletarako Udal Institutoak abonatuei ez die inongo kuotarik kobratuko, ez eta hileko inskripziorik ere



El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Santurtzi, informa de lo siguiente:

Dadas las circunstancias, y mientras estas se mantengan, no se cursará ninguna cuota de abonado, ni inscripción mensual alguna. No es necesario que ninguna persona abonada o inscrita en cualquier actividad se dé de baja, ya que debido a la excepcional situación, esto podría generar trámites que quizás no puedan ser atendidos debidamente.

Con relación a las cuotas de cualquier tipo que hayan sido ya abonadas al IMD, y cuyos servicios hayan quedado suspendidos como consecuencia del estado de alarma, serán analizadas en el marco legal de aplicación, una vez restablecida la normalidad. Así, cuando esto pase, y ojalá sea pronto y con las menores consecuencias en todos los sentidos, se intentará reanudar la actividad deportiva general desde donde haya quedado suspendida, también a afectos de cobros y de pagos.

Intentaremos atender cualquier sugerencia o cuestión a través de los teléfonos habituales, e-mail, WhatsApp… dentro de las posibilidades materiales y sin exponer la salud de las personas empeladas. En la página web www.santurtzikirolak.eus se encuentra la forma de contactar con el personal del IMD.

Solicitamos asimismo tranquilidad y paciencia, aun siendo plenamente conscientes de las dificultades. Cabe recordar que la Ley 29/1998 del 13 de julio, garantiza los derechos e intereses legítimos de la ciudadanía frente a las extralimitaciones de la Administración y, en este sentido, el IMD es Administración, por tratarse de una entidad pública municipal.

Kiroletako Udal Institututik honako hau jakinarazi nahi dizuegu:

Egoera ikusita, eta neurriek bere horretan dirauten bitartean, abonatuei ez zaie inongo kuotarik kobratuko, ez eta hileko inskripziorik ere. Bestalde, ez da beharrezkoa abonatuek edo jardueraren batean izena emanda dauden herritarrek bajarik hartzea, egoera hain berezia izanik, behar bezala izapidetu ezin diren gorabeherak sor litezke eta.

Alarma-egoeraren ondorioz eten egin diren zerbitzuen truke dagoeneko ordaindu diren kuotak ezarri beharreko lege-esparruan aztertuko dira, normaltasunera itzultzen garenean. Horrela, ezohiko egoera lazgarri hau amaitzen denean, espero dugu laster izatea eta ahalik eta ondorio gutxien jasotzea, ahaleginduko gara kirol-jarduera orokorra berriro abian jartzen eten egin zen tokitik, kobratu eta ordaindu beharrekoak barne.

Zuen iradokizunak edo iruzkinak ohiko bideetatik jasoko ditugu: telefonoz, mezu elektronikoz, whatsappez… aukera dugun neurrian eta langileen osasuna arriskuan jarri gabe. www.santurtzikirolak.eus webgunean KUIko langileekin harremanetan jartzeko modua topatuko duzue.

Jakitun gara zailtasun handiak eta une latzak bizitzen ari garela, baina lasai eta pazientziaz joka dezazuela eskatzen dizuegu. Gogoan izan uztailaren 13ko 1998/29 Legeak herritarren eskubideak eta legezko interesak bermatzen dituela, baldin eta Administrazioak, ildo honetan, mugak gainditzen baditu. Ez ahaztu KUI ere Administrazioa dela, udal erakunde publikoa da eta.

Santurtzik zergak, tasak eta prezio publikoak kobratzeko epeak eten ditu - Santurtzi interrumpe los plazos para el cobro de los impuestos, tasas y precios públicos



Osasun-alarmak sortu duen egoerari erantzunez, Santurtziko Udalak zenbait neurri hartu ditu.

Horrela bada, hartu duen azkena aipatzekoa da, hau da, tasak, zergak eta prezio publikoak kobratzeari buruzkoa. Horrela, osasun-alarmaren egoerak irauten duen bitartean, premiamendu-probidentziaren jakinarazpenen bidalketa etetea erabaki da, bai eta likidazioen eta zergen bidalketa ere, herritarrei zuzendutako ezohiko neurri gisa. Era berean, kontu korronteetako enbargoen faseen bidalketa eten egingo da, eta borondatezko aldiaren amaiera-data martxoaren 2tik apirilaren 30era duten likidazio, ordainagiri eta jakinarazpenen ordainketa-epemuga luzatuko da.

Horretarako, dokumentu berriak egingo dira berriro, eta hurrengo tributuetarako borondatezko epean ordaintzeko epea aldatuko da, kobratzeko borondatezko beste epe bat ezarriz.


TRIBUTUAK                                          BORONDATEZKO KOBRANTZA-ALDIAREN DATA 

Pantalanetan Zerbitzuak emateagatiko tasa                  2020ko ekainaren 1etik uztailaren 8ra

Trakzio Mekanikoko Ibilgailuen gaineko Zerga           2020ko ekainaren 1etik uztailaren 8ra

Terraza instalatuz udal erabilera publikoa duten
 lurrak okupatzeagatiko tasa                                          2020ko irailaren 1etik 30era



Azkenik, hurrengo zerga hauen kobrantza helbideratuaren data ere aldatu da, eta honela geratu da:


TRIBUTUAK                                           BORONDATEZKO KOBRANTZA-ALDIAREN DATA

Pantalanetan Zerbitzuak emateagatiko tasa                   2020ko uztailaren 8an, asteazkena

Trakzio Mekanikoko Ibilgailuen gaineko Zerga            2020ko uztailaren 8an, asteazkena

Terraza instalatuz udal erabilera publikoa duten
 lurrak okupatzeagatiko tasa                                          2020ko irailaren 30ean, asteazkena


Como consecuencia de la situación derivada del escenario de alarma sanitaria, son varias las medidas adaptadas desde el Ayuntamiento de Santurzi en las últimas semanas.

En este sentido, cabe anunciar una de las más recientes, como es la relacionada con el pago de tasas, impuestos y precios públicos. De este modo, se ha decidido suspender durante el periodo que dure la declaración de estado de alarma sanitaria el envío de notificaciones de providencia de apremio, así como el envío de liquidaciones tributarias, como medida de carácter extraordinario dirigidas a la población.

Asimismo, se suspende el envío de embargos de cuentas corrientes y se prorrogará el vencimiento de pago de aquellas liquidaciones, recibos y notificaciones cuya fecha de finalización de periodo voluntario se encuentren entre el 2 de marzo y el 30 de abril.

A tal efecto, se volverán a emitir nuevos documentos y se modifica el plazo de pago en periodo voluntario para los siguientes tributos, estableciendo un nuevo periodo voluntario de cobro:

TRIBUTOS                                                          FECHA PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

Tasa por la Prestación de Servicios
 en los Pantalanes                                                             Del 1 de junio al 8 de julio de 2020

Impuesto sobre Vehículos de Tracción
Mecánica                                                                          Del 1 de junio al 8 de julio de 2020

Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso
 Público municipal mediante la instalación
de terraza                                                                         Del 1 de septiembre al 30 de septiembre de                                                                                               2020


Por último, también se modifica la fecha del cobro domiciliado de los siguientes tributos, quedando de la siguiente forma:

TRIBUTOS                                                          FECHA PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO

Tasa por la Prestación de Servicios
en los Pantalanes                                                                    Miércoles, 8 de julio de 2020

Impuesto sobre Vehículos de Tracción
Mecánica                                                                                Miércoles, 8 de julio de 2020

Tasa por Ocupación de Terrenos de Uso
Público municipal mediante la instalación de terraza            Miércoles, 30 de septiembre de 2020

2020/03/27

SANTURTZIK BERTAN BEHERA UTZI DITU SAN JORGE ETA KORNITES JAIAK - SANTURTZI SUSPENDE LAS FIESTAS DE KORNITES Y SAN JORGE



Santurtziko Udalak San Jorge jaiak bertan behera uztea erabaki du, koronabirusaren ondorioz eta, batez ere, ezarritako alarma epearen luzapenaren ondorioz, zeina oraingoz apirilaren 11ra artekoa baita.

Hori dela-eta, udalak programazioan aurreikusitako ekitaldi guztiak eta jarduera ofizialak bertan behera uztea erabaki du, bestelako berririk izan arte, ekitaldi horien artean San Jorge jaiak eta Kornites erromeria daudelarik.

Erromeria hori Pazko asteko astelehenean ospatzen da – aurten apirilaren 13an- eta San Jorge jaiak apirilaren 17tik 26ra bitartean, lehen asteburua txosnek antolatuta eta bigarrena udalak.

Serantes Kultur Aretoan, kultura-programazioa eta San Jorge eta Karmengo jaiak antolatzeko ardura duen erakundean, lanean jarraitu dugu kontratazio guztiak prest izateko programazio ona eman nahian, baina alarma egoeraren luzapena iragartzeak bertan behera uztera behartu gaitu.

“Pena handia dugu horrelako une garrantzitsua bertan behera utzi behar izateagatik, jaiak zein Kornites erromeria, baina erantzukizun-ekintza da guretzat. Ez da erabaki erraza izan, baina ekitaldiak ezin genituen mantendu horrelako egoera batean” azaldu du Aintzane Urkijo alkateak.

————-/ SANTURTZI SUSPENDE LAS FIESTAS DE KORNITES Y SAN JORGE

El Ayuntamiento de Santurtzi ha decidido suspender las fiestas patronales de San Jorge como consecuencia del coronavirus y motivado, sobre todo, por la ampliación del periodo de alarma decretada, que hasta el momento se extiende hasta el 11 de abril.

Por este motivo, el ayuntamiento ha decidido cancelar cualquier acto previsto en la programación y actos oficiales hasta nuevo aviso, medida que incluye las fiestas de San Jorge y su tradicional romería de Kornites.

Esta romería se celebra habitualmente el lunes de Pascua -este año es el 13 de abril- y las fiestas de San Jorge entre los días 17 y 26, siendo el primer fin de semana organizado por las txosnas y el segundo, por el consistorio.

Desde el Serantes Kultur Aretoa, entidad encargada de la programación cultural y fiestas patronales, tanto San Jorge como El Carmen, se ha continuado trabajando con el fin de tener lista todas las contrataciones para poder ofrecer una buena programación, pero el anuncio de prórroga del estado de alarma ha sido determinante para tener que cancelarlas.

“Nos da muchísima pena tener que cancelar una cita de este calado, tanto las fiestas como la romería tan nuestra que es Kornites, pero nos hemos visto en la obligación como un acto de responsabilidad. No ha sido una decisión fácil, pero estos actos no se podían mantener en estas circunstancias”, ha añadido la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

2020/03/25

Ayudas de emergencia social - Gizarte-larrialdietarako laguntzak



Egun hauetan ere gizarte-langileek gizarte-larrialdietarako laguntzak izapidetzen jarraitzen dute.

A pesar de no ser presencial, las trabajadoras sociales continúan tramitando las ayudas de emergencia social.

STZ Gosearen Aurkako Solidarioak distribuye tres toneladas de comida en un reparto de emergencia - STZ Gosearen Aurkako Solidarioek 3.000 kilo elikagai banatu dituzte



Con el fin de asegurar la adecuada alimentación de menores, así como familias en extrema necesidad

Este reparto complementa al ordinario, que se hará a primeros de abril

El Banco de Alimentos de Santurtzi, STZ Gosearen Aurkako Solidarioak, ha llevado a cabo durante esta mañana un reparto de emergencia. En el mismo, se ha dado respuesta a 17 familias detectadas por los servicios sociales municipales después de haber puesto en marcha la semana pasada un plan de acción para asegurar la adecuada alimentación de menores, en las familias con economías más precarias del municipio y afectados por el cierre de los comedores de los centros escolares.

Además de estas 17 familias, se han detectado otras 30 con situaciones de extrema necesidad.

De esta manera, cinco personas que durante estos días se han apuntado a la red de voluntariado del ayuntamiento, han repartido durante esta mañana un total de 2.000 litros de leche, 100 litros de aceite, 150 de galletas, 100 de arroz, 100 de pasta, 100 de legumbres, 25 de pollo, así como una variedad de productos congelados, ascendiendo en total a unos 3.000 kilos de comida de diferentes géneros, distribuida en proporción acorde al número de personas de cada unidad convivencial.

El reparto se ha llevado a cabo con medidas de seguridad coordinadas con Cruz Roja para evitar posibles contagios, distribuyendo a las familias por tramos horarios para no coincidir entre ellas, guardando distancias de 1,5 metros en los accesos, así como extremando las medidas de higiene.

STZ Gosearen Aurkako Solidarioek 3.000 kilo elikagai banatu dituzte

Adin txikikoen eta behar gorrian dauden familien elikadura egokia ziurtatzeko

Apirilaren hasieran ohiko banaketa egingo da, eta guztira 13.200 kilo elikagai banatuko dira

Gaur goizean STZ gosearen aurkako solidarioak elkarteak (Santurtziko elikagai-bankuak) larrialdietarako banaketa egin du 17 familiaren beharrei erantzun eman nahian. Joan den astean udaleko gizarte zerbitzuek ekintza-plan bat jarri zuten abian behar gorrienean dauden familietako adin txikikoak behar bezala elikatuta egongo direla ziurtatzeko, egun hauetan hezkuntza-zentroetako jantokiak itxita egongo dira eta.

17 familia horiek ez ezik, egoera berean dauden beste 30 ere antzeman dira.

Horrela, udalaren boluntarioen sarean izena eman duten bost herritarrek elikagai ugari banatu dituzte gaur goizean, honakoak hain zuzen: 2.000 litro esne, 100 litro olio, 150 kilo gaileta, 100 kilo arroz, 100 kilo pasta, 100 kilo lekale, 25 kilo oilasko eta makina bat elikagai izoztu, denetikoak. Guztira 3.000 kilo elikagai, hainbat generotakoa. Banaketa egiteko elkarbizitza-unitate bakoitza zenbat lagunek osatzen duten hartu da kontuan.

Segurtasun-neurriak hartu dira, Gurutze Gorriarekin koordinatuta, banaketan inor kutsatzea ekidite aldera. Horretarako, familiak ordu-tarte desberdinetan jaso dira, une berean elkartu ez zitezen. Horrez gain, elikagaiak banatu bitartean, 1,5 metroko distantzia gorde da eta higiene-neurriak ere zorrotz zaindu dira.

Apirilaren hasieran ohiko banaketa egingo da, eta guztira 13.200 kilo elikagai banatuko dira.

2020/03/24

Udaberriko koloniak eta dantzaldiak, bertan behera Suspendidas las colonias de primavera y aplazados los bailables



Alarma-egoera tarteko, Santurtziko Udalak bertan behera utzi ditu udaberriko koloniak, 2009 eta 2014 urteen artean jaiotako umeentzat antolatutakoak.

Egoera hobetu eta eskaintzeko moduan egongo ginelako konfiantzan lanean jarraitzen genuen arren, alarma-egoera 15 egunez luzatu da eta beraz, bertan behera utzi behar izan dira. Familia guztiei jakinarazi diegu Udaletik bertatik telefonoz deituz.

Era berean, martxoan hastekoak ziren adinekoentzako dantzaldiak atzeratu egin dira besterik adierazi arte.

El Ayuntamiento de Santurtzi ha suspendido las colonias de primavera, destinadas a txikis nacidos entre 2009 y 2014, debido al actual estado de alarma.

A pesar de que se continuaba trabajando con la confianza de poderlas ofrecer en caso de una mejoría de la situación, este estado de alarma ha sido prorrogado por 15 días y, por tanto, deben ser canceladas.

Todas las familias están siendo avisadas telefónicamente por el propio Ayuntamiento.

De la misma manera, la programación de bailables para personas mayores, que estaba prevista que comenzara este mes de marzo, se pospone hasta nuevo aviso.

2020/03/23

Zaurgarritasun-egoeran dauden pertsonei arreta emateko sareari buruzko informazioa, elikadura-zerbitzuarekin, laguntza psikologikoarekin edo sendagaiekin -Información sobre la red de atención a personas en situación de vulnerabilidad con servicio de alimentación, atención psicológica o medicamentos



Dada la actual situación especial, el Ayuntamiento de Santurtzi desea informar que si alguien está en una situación de especial vulnerabilidad (personas mayores y / o con discapacidad o con alguna necesidad especial de salud) o si alguien es cuidador/a de personas dependientes y no pueden quedarse solas, para abastecerse de alimentos o medicamentos, se puede llamar al teléfono habilitado por la Diputación o bien dirigirse al ayuntamiento, a través del teléfono 94 420 58 00 (extensiones 119 o 305) en horario de 9:00 a 14:00 horas o escribiendo al email zainduz@santurtzi.eus y en la medida de lo posible, se responderán las necesidades que surjan, como pueden ser:

Alimentación, medicamentos, acompañamiento telefónico, apoyo psicológico...

Se agradece difusión en caso de conocer a personas en esta situación.

Daukagun egoera ikusita, Santurtziko udalak jakinarazi nahi du egoera bereziki ahulean bazaudete (adineko pertsonak eta/edo desgaitasuna dutenak edo osasun-premia bereziren bat dutenak) edo mendekotasuna duten pertsonak zaintzen badituzue eta elikagaiak edo sendagaiak hornitzeko bakarrik utzi ezin badituzue, Aldundiak gaitutako telefonora dei dezakezuela edo udaletxera jo dezakezuela (94 420 58 00, luz. 119 edo 305) 09:00etatik 14:00etara edo idatzi zainduz@santurtzi.eus helbidera eta, ahal den neurrian, honako behar hauei erantzungo diegu: Elikagaiak, botikak, telefono bidezko laguntza, laguntza psikologikoa...

Mesedez, helarazi informazio hau kalteberatasun bereziko egoeran dauden edo boluntario gisa laguntzen duten horiei.

2020/03/18

Santurtziko boluntarioen sarea lanean ari da arrisku egoeran dauden herritarren beharrei erantzun emateko - La red de voluntariado de Santurtzi trabaja ya para cubrir necesidades de las personas en situación de riesgo



50 lagunek eman dute izena Santurtziko boluntarioen laguntza-sarean, koronabirusa prebenitzeko ezarri den berrogeialdi honetan egoera zaurgarrian dauden herritarrei babesa eta laguntza emate aldera.

Atzotik, astelehenetik, hamar bat lagun ari dira Santurtzin boluntario-lanak egiten, herrian arriskuan egon daitezkeen pertsonen beharrizanei erantzuteko.

Izan ere, atzo boluntario horiek janaria banatu zuten 65 urtetik gorako herritarren eta jantoki sozialaren erabiltzaileen etxeetan.

Horrela, etxetik irteteko zailtasunak dituzten hogei bat adinekok, catering-a jaso zuten atzo etxean bertan, berrogeialdiak dirauen bitartean aurrez aurre izan ohi duten zerbitzua nolabait ordezkatuz.

Zerbitzu hau egunero emango da etxean janaria izan dezaten, koronabirusaren zabalpena prebenitzearren jantoki soziala itxita dago eta.

Atzotik Boluntak eta Gurutze Gorriak hartu dute boluntario hauen eta gainerako berrogeita hamarren kontaktua euren gain, Foru Aldundiak Bizkaia Gara izenaz sortu duen laguntza-sarearen parte izan daitezen.

Bestalde, enplegu-planeko langileek ematen duten laguntza-zerbitzuak bere horretan jarraituko du baina telefonoaren bidez. Horrela bada, erabiltzaileek behar dituzten mandatuak egingo dituzte, betiere kontaktua ekiditeko eskatzen diren segurtasun-neurriak betez.

“Ezinbestekoa da une honetan herriko adinekoak babestea. Santurtzin laguntzeko prest dagoen boluntarioen sarea sortu dugu, herritar zaurgarrienek pandemia honen albo-ondorioak ahalik eta arinen pairatu ditzaten. Miresgarria da bi egunetan herritar-sare hau osatu eta lanean jarri izana”, adierazi du Aintzane Urkijo Santurtziko alkateak.

Horrela bada, baten batek egoera zaurgarrian dagoen norbaiten berri baldin badu, Santurtziko Udalean jakinarazi behar du 010 telefono-zenbakira deituz edo zainduz@santurtzi.eus helbidera mezua bidaliz egoeraren berri izan eta jarduteko aukera izan dezagun.

Un total de 50 personas se han inscrito en el servicio de voluntariado en Santurtzi para satisfacer durante la cuarentena las necesidades de las personas en situación de riesgo

Desde ayer lunes, una decena de personas están llevando a cabo labores de voluntariado en Santurtzi, atendiendo a las necesidades del colectivo de personas en riesgo del municipio.

De esta manera, en el día de ayer una decena de personas se dedicaron a distribuir comida a domicilio entre personas mayores de 65 años y usuarias de los servicios de comedor social.

Así, casi una veintena de personas mayores, que por ser colectivo de riesgo no pueden salir de sus casas, recibieron un catering para paliar la ausencia de este servicio presencial durante el periodo que dure la cuarentena para prevenir el coronavirus.

Este servicio se repetirá cada día para que puedan tener comida en sus domicilios en lugar de desplazarse al comedor social, cerrado por prevención desde ayer lunes.

El contacto de estas personas voluntarias desde ayer, así como del resto -alrededor de medio centenar en total- han sido trasladados a Bolunta y Cruz Roja, de cara a que formen parte de la bolsa de personas voluntarias creada por la Diputación vizcaina, bajo el nombre de BizkaiaGara.

De la misma manera, el servicio de acompañamiento que llevan a cabo trabajadores y trabajadoras del plan de empleo, continuarán con su labor, pero a través de servicio telefónico y haciendo los recados que puedan necesitar las personas usuarias, de cara a cubrir sus necesidades, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad requeridas para evitar el contacto.

"Cualquier ayuda a nuestros mayores en estos momentos es fundamental. Tenemos una red de personas voluntarias dispuestas a colaborar para que estas personas no hacen las consecuencias de menos posible. Es admirable que se haya formado este red de personas en dos días y que ya están actuando desde ayer mismo", ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Cabe recordar que si cualquier persona conoce a alguien en situación de vulnerabilidad debe hacerlo llegar al ayuntamiento de Santurtzi llamando al 010 o mandando un mensaje a zainduz@santurtzi.eus para tener constancia de la situación y poder actuar en consecuencia.

2020/03/17

La Policía municipal de Santurtzi ha comenzado hoy a multar a las personas que incumplen el aislamiento



Hoy martes la policía municipal de Santurtzi ha comenzado a interponer multas a la gente que se está saltando la restricción de quedarse en casa sin justificación.

Desde el pasado domingo, la policía ha estado informando a cuantas personas estaban en la calle, recordando las recomendaciones de permanecer en casa, decreto de obligado cumplimiento tras el aviso de Estado de Emergencia decretado por el Gobierno de España, el cual incluye la prohibición de salir a pasear o de practicar deporte al aire libre. Estas sanciones oscilan entre los 601 y los 30.000 euros.

De esta manera, los agentes han procedido a multar esta mañana a cuatro personas por no respetar la orden de aislamiento del pasado domingo a fin de contener la propagación del coronavirus.

“Es algo muy serio y tenemos que cumplirlo a rajatabla. No es una cuestión de querer o no querer, sino que estamos obligados a quedarnos en casa para proteger nuestra salud y la de los y las santurtziarras, sobre todo la de nuestros vecinos más mayores y los colectivos de mayor riesgo. Es responsabilidad de todos que esto acabe cuanto antes, y aunque sea difícil, porque lo es, debemos poner de nuestra parte, porque todo va a salir bien, pero para ello tenemos que ser responsables”, ha indicado la alcaldea, Aintzane Urkijo.

2020/03/13

ACTUALIZACIÓN VIERNES 13/03/2020 - KORONABIRUSA SANTURTZI- LARRIALDEKO EGOERA CORONAVIRUS SANTURTZI - EMERGENCIA SANITARIA



Santurtziko Udaleko COVID-19 Koronabirusa Prebenitzeko Mahaiak, udal arlo guztiek osatutakoak, honako neurri hauek hartu ditu orain arte:

NAGUSIENTZAKO ZENTROAK: ostegunetik itxita.

JANTOKI SOZIALAK ETA TUPPER SOLIDARIOA: mantentzen dira, higiene-neurriak zorroztuta.

HEZIKETA ZENTROAK: ostiraletik ixteko agindua, Eusko Jaurlaritzaren aholkuei jarraituz. Neurri horrek honako zentro hauetan eragiten du: - Musika eskola - Euskaltegia - Mirabueno eta Emilia Zuza haur-eskolak - EPA - KZgunea - CIFO - Ranzari zentroa (lantokiari ez dio eragingo, baina segurtasun-neurriak zorroztuko dira)

SERANTES KULTUR ARETOA: Itxita, jarduerarik gabe, gaurtik besterik esan arte.

CASA TORRE jauregia: ostiraletik itxita.

KIROLDEGIA: jarduera guztiak bertan behera eta instalazioak itxita

ESPAZIO PUBLIKOEN OKUPAZIOA: ez zaie kalea okupatzeko baimenik emango taldeei.

LAGATZEN DIREN UDAL LOKALAK: elkarte eta taldeei lagatzen zaizkien lokal guztiak ixteko agindua.

KOMUN PUBLIKOAK: itxita

SANTURTZILAN ETA KIUB: INSTALAZIOAK OSTIRALETIK ITXITA, BAINA TELEFONO BIDEZKO ARRETA EGONGO DA (94 420 58 00, LUZ. 166)

IGOGAILU PUBLIKOAK: erabiltzaile-kopurua jaistea, eta kartelen bidez jakinaraztea. Igogailuen garbiketa areagotzea.

HERRITARRENTZAKO ARRETA ZERBITZUA (HAZ): zabalik egongo da, baina erabiltzaile- kopurua jaitsiko da. Herritarrei aurrez aurreko izapideak ahalik eta gehien murriztea eskatzen zaie, eta telefonoz edo telematikoki egitea (94 420 58 00).

LIBURUTEGIAK ETA LUDOTEKAK: ostiraletik itxita.

UMEEN ETA ADINEKOEN JOLASAK: denak itxita gaurtik

UDALAK ANTOLATUTAKO JARDUERAK: bertan behera guztiak.

BEGOÑAKO AMA UDAL EGOITZA: bisitak murriztu dira, eguneko eta pazienteko bat, eta higiene-neurriak zorroztuko dira.

EGUNEKO ZENTROAK: erabiltzaileak ez direnek debekatuta dute sartzea eta higiene-neurriak zorroztuko dira.

ATSEDEN ZENTROA: itxita.

ZAINTZAILEEI LAGUNTZEKO ZERBITZUA (Zainduz): hitzaldiak bertan behera aurreko astetik.

PROZESU PARTE-HARTZAILEAK: abian dauden prozesu parte-hartzaile guztietako bilerak bertan behera.

Gogorarazi nahi dugu herritar guztien lankidetza arduratsua eskatzen duen lana dela koronabirusa ez hedatzea, eta, gehiago zabaldu ez dadin, beharrezkoa dela elkarretaratzeak eta bestelako jokabide arriskutsuak saihestea.

Koronabirusa Prebenitzeko Mahaiak hartzen dituen erabaki guztiak zabalduko ditugu hainbat bide erabiliz, kaleetako pantaila handiak, sare sozialak eta udalaren webgunea, besteak beste.

La Mesa de Prevención del Coronavirus COVID-19 del Ayuntamiento de Santurtzi, compuesta por todas las áreas municipales, ha adoptado hasta el momento las siguientes medidas:

SERANTES KULTUR ARETOA: Cerrado al público, sin actividad, desde hoy viernes y hasta nuevo aviso.

CASA TORRE: Cerrada al público desde el viernes.

POLIDEPORTIVO: Se suspende toda actividad, cerrando al público las instalaciones.

OCUPACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: No concesión de permiso a colectivos para utilizar espacio en vía pública.

LOCALES MUNICIPALES DE CESIÓN: Decretar el cierre de todos los locales cedidos a asociaciones y colectivos.

ASEOS PÚBLICOS: Quedan cerrados al público.

SANTURTZILAN Y OMIC: Cierre de las instalaciones al público desde el viernes, con atención telefónica (94 420 58 00 EXT. 166)

OFICINA DE TURISMO Y GAZTEBOX: Cierre al público desde el viernes, con atención telefónica (Turismo: 94 420 58 00 ext. 405; Gaztebox: ext 430)

ASCENSORES PÚBLICOS: Disminuir el aforo, comunicándolo mediante carteles e intensificar limpieza de los mismos.

SERVICIO DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA (SAC): Permanecerá abierto limitando el aforo y se solicita a la ciudadanía reducir al máximo la tramitación presencial, pudiéndolo hacer de forma telemática o por teléfono (94 420 58 00).

BIBLIOTECA Y LUDOTECAS: Se cierran al público desde el viernes.

JUEGOS INFANTILES Y DE PERSONAS MAYORES: Quedarán precintados desde hoy.

ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO: Todas canceladas.

TERRAZAS DE HOSTELERÍA: Retiradas hasta nuevo aviso.

RESIDENCIA MUNICIPAL NUESTRA SEÑORA DE BEGOÑA: Se limitan las visitas, a una por día y paciente y refuerzo en las medidas de higiene.

CENTROS DE DÍA: Prohibición de entrada a personas no usuarias y refuerzo en las medidas de higiene.

CENTRO DE RESPIRO: Cerrado, sin atención al público.

SERVICIO DE APOYO A LAS PERSONAS CUIDADORAS (Zainduz): Suspendidas las charlas desde la semana pasada.

PROCESOS PARTICIPATIVOS: Se suspenden todas las reuniones de los procesos participativos en marcha.

CENTROS DE PERSONAS MAYORES: Decretado el cierre desde el jueves.

COMEDORES SOCIALES Y TUPPER SOLIDARIO: Se mantienen reforzando medidas de higiene.

CENTROS EDUCATIVOS: Decretar su cierre desde el viernes, siguiendo la recomendación de Gobierno vasco. Esta medida afecta a: - Escuela de música - Euskaltegi - Haurreskolas de Mirabueno y Emilia Zuza - EPA - KZgunea - CIFO - Centro ocupacional Ranzari (sin afectar al centro de trabajo, donde se intensificarán las medidas de seguridad)

Aprovechamos la ocasión para recordar que evitar la expansión del coronavirus es una labor que requiere la colaboración responsable de todos y todas y que, para que no se propague más, es necesario evitar concentraciones de personas y otras conductas de riesgo.

Todas las medidas que se vayan adoptando en la Mesa de Trabajo creada con este fin se irán difundiendo en diferentes canales como las pantallas luminosas, redes sociales y web municipal.