2011/03/21

El Ayuntamiento de Santurtzi elaborará un plan económico-financiero a tres años para hacer frente a los efectos de la crisis



Tal y como se señaló  recientemente en rueda de prensa por el concejal de Economía y Hacienda, José Luis Landaburu, el ahorro acumulado por el Ayuntamiento de Santurtzi en el remanente de tesorería es positivo en alrededor de seis millones de euros. No obstante, la crisis y sus efectos en la recaudación por IVA, IRPF, sociedades, etc, han provocado en el año 2010 una notable reducción de los ingresos previstos, que han sido, por tanto, inferiores a los gastos corrientes provocando un ahorro neto negativo de 3,8 millones de euros. Es de resaltar que, tras la liquidación de 2009, la recaudación por tributos concertados ha sido muy inferior a la prevista, con lo que la aportación a los municipios por Udalkutxa representa una minoración de casi un 10%. 

Estos resultados, consecuencia directa de la actual coyuntura económica que sufren los Ayuntamientos, se encuentran recogidos en un informe de la Intervención de Fondos Municipal y tienen lugar a pesar del enorme esfuerzo de contención en el gasto que el Ayuntamiento de Santurtzi hizo durante el pasado ejercicio. En cualquier caso, es importante señalar que, tal y como se señaló hace escasas fechas, tanto el Ayuntamiento como todos los Organismos autónomos presentan remanentes de Tesorería positivos. 

A la vista de esta situación, el gobierno municipal de Santurtzi aprobó un presupuesto para 2011 de una mayor austeridad económica y ajuste. No obstante, a la vista de la actual realidad económica que arroja una mayor disminución en la recaudación foral para este inicio de 2011, y siguiendo las recomendaciones técnicas, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santurtzi ha decidido elaborar un plan económico financiero con una proyección máxima de tres años que permita atenuar los efectos de la actual crisis y mantener el equilibrio presupuestario ante este nuevo escenario que hace necesario un reajuste global en todas las administraciones públicas, incluido este Ayuntamiento.

Nuevos conciertos de folk en la sala Kresala y los locales hosteleros de Santurtzi



Un año más, la apuesta del Ayuntamiento de Santurtzi por todo tipo de géneros musicales llega a diversos locales del municipio, proporcionando a los y las santurtziarras, así como a vecinos de municipios del entorno una programación musical a lo largo de año que, con carácter gratuito, amplía las propuestas de ocio y cultura”, “haciendo incidencia en una serie de estilos alejados de los que habitualmente ofrece la iniciativa privada”, según ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas.
 
Enmarcado en el programa “Santurtzi soinuz soinu”, que abarca diferentes ciclos musicales que se desarrollan lo largo de todo el año en el municipio, en esta ocasión, el concejal ha presentado una nueva edición del ciclo de folk, con una “excepcional acogida en las anteriores ediciones, en la línea del resto de ciclos, como son Gazte Soinuak y Jazz & Blues”. Esta tercera edición de “Santurtzi Folk” se desarrollará desde mañana martes 22 de marzo hasta el 14 de abril. 
“Con el claro objetivo de dar alternativas de ocio a la población de Santurtzi y del entorno, propiciar lugares de encuentro de personas con aficiones similares, y promover la labor de las bandas locales, arropándolas con artistas invitados”, se trata de difundir la cultura de estos estilos musicales y promover y fomentar las actividades de ocio creativo desarrolladas por el sector privado. Así lo ha explicado el concejal, quien ha dado a conocer que este nuevo ciclo comienza mañana en la sala Kresala (Jose Miguel de Barandiarán 10), con capacidad para 99 espectadores. La entrada es gratuita, aunque hay que solicitar previamente las invitaciones por motivo de aforo.
La programación  la constituyen doce actuaciones de entre hora y hora y media de duración y tendrán lugar en la sala Kresala y locales hosteleros, siguiendo el siguiente calendario:
 
Conciertos del ciclo Folk

En la sala Kresala. 20.00 horas, gratuito, con invitación
22 de marzo: Albokak 2.1 (Folk Electrónico Tradicional-EH)
24 de marzo: Kherau (Folk Acústico-EH)
31 de marzo: Fetén Fetén (Folk Tradicional-Madrid)
7 de abril: German Diaz (música para manivelas-Valladolid)
14 de abril: Hariots (folk Acústico-EH) 
En locales hosteleros
23 de marzo: La West, a las 20,30 horas  en Travel Corner Irish Pub (Cap. Mendizabal, 8)
25 de marzo: City Limits, a las 21:00 horas en  Pub Bisot (antiguo Tabata, Cap. Mendizabal,. 10)
29 de marzo: Residence Session Band, a las 20:30 horas en The Wagon (Maestro Calles, 4)
1 de abril: The Jolly Beggar, a las 21:00 horas en La Galería (Cap. Mendiz. 19)
2 de abril :Romo's Aires, a las 21:00 horas en Cafetería El Parque (Cristob. Murrieta, 8)
8 de abril: Lajanis "Tributo a Janis Joplin", a las 21:00 horas en Cafería Joex (Antonio Alzaga, 49)
9 de abril: Johnny Kinniard Trio, a las 21:00 horas en Taberna Cayo Triste (Juan XXIII, 1)









2011/03/19

Fotos de la Inauguración de la Casa Torre Jauregia

La Casa Torre Jauregia abre hoy sus puertas al público con afán de convertirse en referente cultural de la comarca


Santurtzi cuenta desde hoy sábado con un nuevo equipamiento para sus vecinos y vecinas, en este caso, cultural. Se trata de Casa Torre Jauregia, un edificio de 1.362 metros cuadrados que tras 17 meses de obra ha abierto sus puertas al público con el objeto de convertirse en referente cultural de la comarca.

El reformado edificio data del siglo XVIII y ha permanecido cerrado desde junio de 2006. Con una inversión de casi dos millones de euros, Casa Torre Jauregia será  visitado durante este fin de semana por más de mil personas, a través de una serie de visitas guiadas y teatralizadas de la mano de la compañía Encrucijada.

“Es un orgullo como santurtziarras tener a disposición de todos y todas esta renovada infraestructura, que sin duda nos ofrecerá la posibilidad de acoger un sinfín de eventos culturales, pero que también nos devolverá parte de nuestra historia, recordándonos lo que era nuestro pueblo, gracias a los murales que Víctor Goikoetxea ha instalado en el interior”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, en la inauguración, acto en el que han estado presentes centenares de vecinos del municipio, así como el propio muralista hernarriarra.

Además de la presencia de Victor Goikoetxea, el artista Ricardo Iñurria también ha sido recordado en el evento, de la mano de, además de su propia familia, del catedrático José María Arenaza y Guillermo Urkijo, galerista que tiene adquirida gran parte de su parte pictórica.  De esta manera, la sala de exposiciones de Casa Torre Jauregia, cinco veces más grande que la anterior que había en la zona, ha sido inaugurada por la obra del artista santurtziarra, Ricardo Iñurria Arzubide, pintor y escultor autor del monumento a la Virgen de El Carmen que preside el puerto pesquero. Esta muestra se mantendrá abierta hasta el 16 de abril. 

La colección de lienzos que se presenta en la nueva sala municipal recoge paisajes vizcainos con bodegones y una pintura de retratos y figuras humanas. 

En lo que respecto a la estructura del edificio, en la planta baja se encuentra la sala de exposiciones y en la primera planta se han habilitado cuatro salones, cuyos nombres han sido elegidos por miembros de las asociaciones que han ido visitando la Casa Torre previamente a su inauguración: Higarillo, Bolintxis, Rompeolas y Calero, lugares emblemáticos de la historia del municipio. Estos salones podrán ser utilizados por las asociaciones y colectivos del municipio. 

La planta segunda centralizará  las oficinas del Área de Cultura y del SKA para centralizar las tareas administrativas de los servicios culturales y ofrecer “mayor comodidad y claridad a los vecinos a la hora de realizar gestiones que tengan que ver con el ámbito cultural“.

En la planta tercera y bajo cubierta se ha habilitado un Espacio de Interpretación Histórico de Santurtzi, donde se podrán conocer los hechos históricos más relevantes de Santurtzi, pudiendo hacer uso de un periscopio que se encuentra en el mirador del edificio por el que se ve una imagen en 360 grados de cómo era el municipio en el siglo XX.

El edificio fue adquirido por el Ayuntamiento en 1984 a la Congregación de Esclavas del Amor Misericordioso para ser utilizado como oficinas municipales y en sus inicios fue el palacio de verano del Marqués de Casa Torre, del que toma su nombre.

El horario de este nuevo equipamiento cultural será de lunes a sábado, de 9.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas.

2011/03/18

El alcalde de Santurtzi visita junto al consejero de Vivienda las viviendas protegidas que se están construyendo en San Juan


El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha visitado junto al Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, las obras de construcción de  viviendas protegidas que se están ejecutando en el barrio San Juan de Santurtzi.
En dicho lugar se están llevando a cabo los trabajos para levantar 24 viviendas sociales para alquiler en arrendamiento, así como alrededor de 130 viviendas de protección oficial y un edificio para unos 60 alojamientos dotacionales. Asimismo, se urbanizará una zona de más de 20.000 metros cuadrados.
Estas obras, que comenzaron el pasado mes de julio, suponen una actuación de regeneración urbana y de rehabilitación, ya que se trata de derribar unas 180 viviendas muy deterioradas y de acometer una importante obra en materia de vivienda protegida en el municipio. 
“Se trata de un hito para transformar la calidad de vida de San Juan, un trabajo fruto de la colaboración institucional y con un claro objetivo: el de seguir avanzando, codo con codo, en algo que llevaba años siendo objeto de trabajo y que ahora empieza a verse reflejado en forma de viviendas”, ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, en la visita de dichas obras. 
Del mismo modo, el primer edil ha añadido que se trata de la primera actuación en proceso de materialización, “aunque quedan muchas más pendientes, que iremos impulsando en los próximos años dentro del Plan de Vivienda Protegida del municipio, algo que para Santurtzi, y en este caso para San Juan, es fundamental”.
Según ha destacado el propio departamento de Vivienda, las obras que se están desarrollando constan de 24 viviendas sociales en régimen de alquiler y realojo, repartidas en cuatro portales. De éstas, 4 serán de 1 dormitorio, 17 de 2 dormitorios y 3 de 3 dormitorios 
El coste inicial previsto para estos trabajos es de 3,8 millones de euros y se construirá sobre una superficie de 3.542 metros cuadrados.
Asimismo, las estimaciones de Vivienda señalan la primavera de 2012 como fecha prevista para el fin de las obras.

2011/03/17

Conciertos de Santurtzi Folk martxoak- marzo

FOLK KONTZERTUAK SANTURTZIN / CONCIERTOS FOLK EN SANTURTZI

SALA KRESALA ARETOA 20H
Martxoak- Marzo:
22:Albokak 2.1 (Folk Electrónico Tradicional-EH)
24: Kherau (Folk Acústico-EH)
31: Fetén Fetén (Folk Tradicional-Madrid)
Apirilak- abril:
7: German Diaz (música para manivelas-Valladolid)
14: Hariots (folk Acústico-EH)

PUB ETA TABERNAK
23: La West, 20,30h,Travel Corner Irish Pub(Cap. Mendizabal 8)
25: City Limits, 21:00h, Pub Bisot (antiguo Tabata, cap. Mendiza. 10)
29: Residence Session Band, 20:30h, The Wagon (Maestro Calles, 4)
Apirilak- abril:
1:The Jolly Beggar, 21:00h, La Galeria (Cap. Mendiz. 19)
2:Romo's Aires, 21:00h, Cafetería El Parque (Cristob. Murrieta, 8)
8: Lajanis "Tributo a Janis Joplin", 21:00h, Cafería Joex (Antonio Alzaga, 49)
9: Johnny Kinniard Trio, 21:00h, Taberna Cayo Triste (Juan XXIII, 1)

La obra del artista santurtiarra Ricardo Iñurria inaugura la Sala de Exposiciones de la Casa Torre de Santurtzi



La exposición de Ricardo Iñurria Arzubide, hijo de Santurtzi y autor del monumento a la Virgen del Carmen, inaugurará este sábado la nueva Sala de Exposiciones santurtziarra, situada en la planta baja del emblemático edificio Casa Torre, que se podrá contemplar desde el día 21 de marzo hasta el 16 de abril de 2011, de lunes a sábado y en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21.00 horas. Del mismo modo, durante este fin de semana, se podrá ver esta exposición a través de las visitas teatralizadas que se van a llevar a cabo de la mano del grupo de teatro Encrucijada.
“Es un auténtico placer tener la obra de un santurtziarra de la talla de Iñurria en la exposición inaugural de la Casa Torre que este sábado inauguramos”, ha comentado el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, que ha estado acompañado del catedrático, José Maria Arenaza, y Guillermo Urkijo, galerista que tiene adquirida gran parte de la parte pictórica de Ricardo Iñurria. “Habría sido imposible tener la exposición de alguien que conjugara de una manera tan perfecta, cultura, arte y memoria, una muestra que viene de la mano de un hijo de Santurtzi”, ha añadido Ituarte. 
Esta exposición da a conocer la faceta de pintor Ricardo Iñurria, “que se mueve estilísticamente entre la figuración y un inicio a la abstracción”, según ha comentado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas. La colección de lienzos que se presenta  recoge  paisajes vizcaínos con bodegones y una pintura de retratos y figuras humanas. 
El conjunto de obras expuestas se han agrupado temáticamente, “porque se pretende que el espectador pueda comparar, disfrutar y analizar las pinturas por temas, evitándose así la frialdad de un recorrido cronológico de las obras”. 
Sin embargo, Ricardo Iñurria es más conocido por su obra escultórica, especialmente la procesional, que le ha colocado a la altura de los imagineros del barroco español, como lo atestiguan los pasos de la Semana Santa bilbaína: Ecc Homo (1945) y los Azotes, o Flagelación (1950). Dentro de su obra cuenta con esculturas como la Virgen del Carmen en el Puerto de Santurtzi (1946),  el Cristo de la Cruz de la Parroquia de Munguia (1945) y la Piedad (1950), en la parroquia de Ibarranguelua.
“Esta exposición pretende dar a conocer a los vecinos y foráneos que deseen acercarse a la nueva Sala de Exposiciones, la figura y la obra del artista más importante que ha tenido Santurtzi y que constituye, sin duda, una de las cimas más altas de la escultura de la península”, ha concluido el alcalde. 
Por otro lado, Danel Bringas ha comentado que ya se han repartido el 90% de las invitaciones para las visitas teatralizadas de este fin de semana en la Casa Torre, que será inaugurada a las 12.00 horas.

17 03hostelerosanturtzi


1st collector for 17 03hostelerosanturtzi
Follow my videos on vodpod

Los comerciantes y hosteleros de Santurtzi queremos mostrar nuestro más absoluto y profundo malestar por la decisión de la Autoridad Portuaria de trasladar el atraque del ferry 'Cap Finistere' al municipio vecino de Zierbena.




Queremos valorar públicamente esta decisión de la Autoridad Portuaria de que el “Cap Finisterre” no atraque en Santurtzi, según estaba previsto y tal y como se anunció hace ya unos meses en la presentación del nuevo buque en su atraque de Santurtzi. 

Los Comerciantes y hosteleros mostramos nuestro total disconformidad por esta decisión, a trece días de que comience esta línea, y de la que hemos tenido conocimiento, no solo nosotros si no también el ayuntamiento, por la prensa.

Estamos ofendidos ante la cadena de desprecios que Santurtzi está sufriendo desde hace un tiempo atrás, acrecentada con la llegada al sillón de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de su nuevo Presidente,nos gustaria pensar que no es asi,pero los hechos nos llevaban a pensar otra cosa:

Primero: trasladan los cruceros de lujo alegando que Santurtzi no esta preparado para recibirlos y que si lo esta para la llegada de barcos de mercancia y del tipo Ferry, ahora al parecer tampoco.

Despues, nos enteramos por la prensa de que el ferry que llevaba más de 18 años llegando a Santurtzi, de la noche a la mañana dejaría de hacerlo. 

Meses más tarde la Autoridad Portuaria colocó una reja en la pasarela que comunicaba Capitán Mendizábal con la parte baja, junto a las vías del tren, y que perjudica muchísimo a hosteleros y comerciantes de la zona.

A posteriori, dejan a Santurtzi sin representación en el Consejo del Puerto.

Ahora trasladan el atraque del ferry 'Cap Finistere' al municipio vecino de Zierbena.
Ante esta cadena de desprecios de la Autoridad Portuaria, y ya que por carta no  se digna a contestarnos, Comerciantes y Hosteleros de Santurtzi queremos hacer una pregunta clara y concisa:

Sr. D. José  Ramón De la Fuente, ¿Cuándo van cesar los continuos ataques que perjudican al comercio y a la hostelería de Santurtzi?


Por otra parte comunicamos a los grupos políticos municipales, que presentaremos una moción conjunta entre hosteleros y comerciantes para que sea debatida en el próximo Pleno Municipal para que de forma oficial el Pleno solicite el cese de estos ataques que perjudican al comercio, a la hostelería y al pueblo de Santurtzi.

2011/03/16

El alcalde de Santurtzi afirma que “la Autoridad Portuaria ha engañado a Santurtzi”

  • Tras la decisión de ésta de llevarse de Santurtzi el ferry, Ricardo Ituarte reclama una vez más la satisfacción de la deuda histórica que el Puerto tiene con el municipio

El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha valorado públicamente esta mañana la decisión de la Autoridad Portuaria de que el “Cap Finisterre” no atraque en Santurtzi, según estaba previsto y tal y como se anunció hace meses en la presentación del nuevo buque en su atraque de Santurtzi. 

“No puedo más que mostrar mi perplejidad por esta decisión, a trece días de que comience esta línea, y de la que hemos tenido conocimiento por la prensa”. Así se ha mostrado el primer edil en rueda de prensa. “Como Ayuntamiento y como alcalde, sólo puedo decir que estamos hablando de una tomadura de pelo y una decisión que se estaba cocinando a hurtadillas, y que es claramente perjudicial para nuestro pueblo y una falta de respecto para con Santurtzi. La Autoridad Portuaria nos ha engañado”. Se refiere así Ituarte al cambio de atraques decidido por la Autoridad Portuaria y de la que Santurtzi no tenía constancia, a pesar de que esta línea se pondría en funcionamiento el próximo día 29 de marzo.  

“Es una medida muy perjudicial para una parte considerable de nuestra hostelería y comercio, máxime en la actual situación de crisis en la que nos encontramos, cuando más debemos apoyar a estos sectores”, ha añadido al respecto.

Asimismo, el alcalde ha denunciado la deuda histórica que las instituciones, y en concreto el Puerto, tienen con el municipio. “Cada vez esa deuda histórica es mayor; no hay ningún motivo que justifique esta decisión de la Autoridad Portuaria porque las razones que se plantean no son reales, ya que la distancia entre el puerto y el autopista es cero metros. Y en el caso de eventuales problemas técnicos, incluso habría sido más sencillo una adaptación en los más de 12.000 metros cuadrados de superficie de la actual explanada del ferry en Santurtzi, que  realizar unas obras en un muelle que inicialmente no estaba previsto para este fin”. Del mismo modo, Ituarte ha resaltado el escaso sentido que tiene enviar el ferry a un atraque en los diques del puerto exterior, independientemente de que Santurtzi sea el municipio perjudicado. 

Igualmente, el acalde ha hablado de “un nuevo palo en la rueda por parte de la Autoridad Portuaria”, aunque se ha mostrado optimista porque “la transformación que vive nuestro pueblo seguirá adelante. Eso sí, seguiremos reclamando esa deuda histórica que exigimos que se repare a la mayor brevedad, ya que en estos momentos estamos hartos del menosprecio del Puerto”. 

Y es que el municipio marinero también fue excluido del Consejo de la Autoridad Portuaria a finales del pasado año, por lo que “se están tomando decisiones sobre un terreno de alrededor de tres millones de metros cuadrados sin contar con nosotros para nada; se están tomando decisiones sobre un terreno de una enorme superficie sin que el Ayuntamiento tenga conocimiento de lo que atañe a esa zona de su municipio y por lo tanto a sus 47.000 vecinos y vecinas”.

2011/03/11

Declaración de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santurtzi

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santurtzi ha firmado esta mañana la siguiente declaración conjunta: 
1.- Mostrar nuestra indignación y profundo rechazo ante el presunto delito de prostitución de menores acaecido la semana pasada en nuestro municipio. 
2.- Poner en conocimiento de las instituciones competentes la situación de riesgo y desprotección de menores, si los hubiera, para que asuman la guarda y custodia de los mismos. 
3.- Felicitar a los diversos cuerpos policiales que han participado de las investigaciones previas y que fruto de las mismas ha desembocado en las detenciones de cinco personas adultas. 
4.- Mantener la colaboración existente con la Ertzaintza al objeto de que estos hechos no vuelvan a producirse en nuestro municipio.

Los carnavales de Santurtzi cuentan con 68 inscritos para el desfile



Los vecinos de la localidad de Santurtzi calientan ya los motores para disfrutar del Carnaval marinero que mañana llenará de calor y color sus calles con cientos de disfraces, entre los que se encuentran los 68 inscritos en el desfile, 12 más que en 2010.


En esta edición hay cuatro grupos de adultos y tres de infantiles en la categoría de Carnaval Marinero, mientras que en la modalidad carnavalera hay 18 grupos adultos y otros tantos infantiles. Cierran la participación 18 participantes individuales y 11 grupos de colegios, que este año optan por primera vez a un premio especial para centros educativos. Como novedad, también este año se cuenta con un premio para el grupo más animado.

El Carnaval comenzará, a las 17.30 horas, con la concentración en el parque de La sardinera. De allí partirá a las 18.30 horas a través de Capitán Mendizabal y Maestro Calles hasta llegar al Parque de Gernika. Allí a las 21.00 horas se entregarán los 4.000 euros en premios.
Fuente:E. Zunzunegi DEIA

Santurtzi comenzará tras el verano la urbanización del grupo de pescadores


 Fuente: Emilio Zuznzunegi DEIA
Los vecinos ya han procedido a la preceptiva cesión de terrenos al Ayuntamiento

Después de sesenta años en pie, el popular barrio de los pescadores en Santurtzi afrontará después del verano su primera operación urbanística de relevancia, con la que se pretende devolver a este señero rincón marinero su antiguo esplendor. Para ello, el Ayuntamiento cuenta con una partida reservada en el presupuesto de 2011 de un millón de euros con los que acometer la renovación de sus principales redes, la mejora de su accesibilidad y la dotación de mobiliario urbano y de una nueva iluminación.


Con esa previsión trabaja ya el Área de Urbanismo y Medio Ambiente, que preside el jeltzale, Jose Luis Landaburu, quien se mostró persuadido de que el plan de reforma, que en la actualidad se está redactando y podría estar culminado en un mes, "solventará" las variadas patologías que padece este núcleo declarado Conjunto de Conservación Integral.

"Entre otros, hay un problema generalizado de accesibilidad en el entorno del grupo, sobretodo desde el paseo de la Sardinera hacia Mamariga con una escalera muy deteriorada. Los vecinos nos han contado sus sugerencias y necesidades de mejora para paliar esta problemática y con ello, se acometerá dicha mejora en unos meses", indicó el concejal. Para solventar estos problemas de accesibilidad el proyecto contemplaría la ejecución de varias rampas fijas que posibilitarían su uso generalizado.

Con ser este aspecto importante, la falta prolongada de mantenimiento hace que la barriada de pescadores, construida hace 60 sesenta años por la cofradía de pescadores a través del Instituto Social de la Marina, presente a día de hoy un gran deterioro externo, con las terrazas de acceso a los portales en claro riesgo de hundimiento.

Renovación Asimismo, las redes de servicio de la barriada, especialmente las de abastecimiento de agua y saneamiento, presentan el lógico deterioro atribuible al paso del tiempo, por lo que el proyecto apuesta por una renovación integral de las mismas al tiempo que las líneas de telefonía y electricidad serían soterradas.
Además, al estar construido en una ladera con una fuerte pendiente, el grupo presenta problemas de humedades que obligarán a construir algún tipo de drenaje perimetral de los edificios y la separación de la escalera que discurre junto a los edificios de Zuberoa, hasta la calle Iparraguirre.

En esta calle, se planta además el recrecimiento de la actual acera que discurre en dirección a Zierbena. "Con esta ampliación de la acera de Iparraguirre se buscará garantizar una cierta privacidad para los vecinos de pescadores manteniendo sus peculiaridades históricas", indicó Landaburu.

Por último el terreno existente en la confluencia de Julián Gayarre y prolongación de Virgen del Mar permitiría mejorar notablemente el sistema viario, "solucionando el embudo de tráfico que se genera en la zona de los supermercados", indicó.

2011/03/08

Declaración Institucional del Ayuntamiento de Santurtzi con motivo del Día Internacional de las Mujeres

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Santurtzi, reunida en la mañana de hoy, ha aprobado la siguiente declaración institucional como único punto del orden del día:
 
En el año 1975 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. Aún siendo un hito importante, éste no fue el comienzo de esta conmemoración internacional, que se remonta a diversos hechos de finales del siglo XIX y comienzos del XX. En concreto, en 1910, más de 100 mujeres procedentes de 17 países y reunidas en Copenhague, aprobaron la propuesta de proclamar el Día internacional de la Mujer Trabajadora, siendo en 1911 el primer acto de celebración, el día 16 de marzo. Ya en 1917, fueron las mujeres rusas las que se manifestaron a favor de sus derechos un 8 de marzo según el calendario gregoriano. Por lo tanto, este año se celebra el centenario del comienzo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, del comienzo de su lucha por participar en todos los ámbitos de la sociedad en plena igualdad con los hombres. 

Desde entonces, gracias al trabajo realizado por el movimiento feminista y asociativo de mujeres y por parte de los poderes públicos, contando también con la contribución progresiva de numerosos agentes sociales y ciudadanía en general, se han logrado avances significativos en la igualdad de mujeres y hombres en nuestra sociedad.
Nos encontramos, sin embargo, en una sociedad que sigue manteniendo importantes desigualdades en términos de acceso, ejercicio y control efectivo de derechos, poder, recursos y beneficios por parte de mujeres y hombres. Hoy, por tanto, la consecución de la igualdad sigue siendo una tarea pendiente que hay que abordar en toda su complejidad.  
Conscientes de que es necesario mejorar y apoyar activamente el acceso de las mujeres a la participación y a la toma de decisiones en los ámbitos sociocultural, político, económico, etc, de nuestra sociedad declaramos que es necesario avanzar hacia un mayor equilibrio de poder en las relaciones personales y sociales de hombres y mujeres; y que esta sociedad necesita más mujeres en ámbitos de toma de decisión como ayuntamientos, diputaciones, gobiernos, universidades, empresas, sindicatos o patronales.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Santurtzi, se compromete a apoyar los procesos de empoderamiento de las mujeres, entendidos como un camino hacia la toma de conciencia individual y colectiva de las mismas, que les permita aumentar su participación en los procesos de toma de decisiones y de acceso al ejercicio de poder y a la capacidad de influir.
Asimismo, apoyaremos los necesarios cambios de valores para que el acceso de las mujeres a los ámbitos de decisión de nuestra sociedad no encuentre obstáculos en su camino.

El quinteto de percusión Afro Sound Sistem este domingo en Kabiezes a las 13:00

Este domingo día 13 de Marzo a las 13 horas  tendrá lugar un gran  pasacalles musical  itinerante  por la calle Antonio Alzaga de Kabiezes , con el quinteto de percusión Afro Sound Sistem acompañados de sus tres gigantes muñecos.
Un espectáculo dirigido a TODOS los públicos (niños, jóvenes, madres, abuelos, tías, sobrinas…)
Quinteto de percusión y tres títeres gigantes, sones afro, latinos, color, calor, dinamismo.
Sabrosos ingredientes que cocinados con un ritmo frenético a fuego vivo dan como resultado un
ambiente festivo y divertido a cualquier rincón de nuestras calles.

2011/03/07

III REGATA RUTA DEL HIERRO HONDARRIBI-SANTURTZI.

 Una treintena de veleros partirán el sábado 19 de marzo desde Hondarribi para participar en la III Regata Ruta del Hierro a vela, organizada por la Asociación de Vela, Cultural y Deportiva Higarillo con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi, Urkatt y Supermercados Ercoreca.

Las embarcaciones enlazarán Hondarribi con Santurtzi en una regata (este año en sentido inverso) que rememora el transporte de mineral de hierro que, durante siglos, enlazó las minas vizcaínas con las ferrerías ubicadas en los cauces de los ríos guipuzcoanos.

La III Regata Ruta del Hierro es la regata más larga que se celebra entre puertos del País Vasco en una sola singladura, desde el puerto más oriental hasta el más occidental de hegoalde. Como en ediciones anteriores, esperamos la presencia de los alcaldes de los puertos protagonistas en el evento de la entrega de trofeos a los vencedores, como símbolo de la amistad que siempre ha unido a sus respectivos pueblos.

El reconocimiento a los ganadores tendrá lugar en la capitanía del puerto deportivo de Santurtzi, en un acto que se desarrollará a las 14:00 horas del día 20 de marzo. El bocinazo de salida será el sábado 19 de marzo a las 10:00 horas, desde la bella Hondarribi. La llegada a Santurtzi tendrá como hora límite para superar las millas que separan ambos puertos, las 13:00 del domingo 20.

Santurtziko euskararen agenda. Martxoa

Gaztebox.Talleres para Carnaval. 7,8,9,10 y11 de marzo.

Candidatura EAJ-PNV de Santurtzi para las elecciones municipales 2011

El Ayuntamiento de Santurtzi cierra 2010 con 6 millones de remanente y habiendo destinado en la legislatura 57,5 millones de euros a inversiones


El Ayuntamiento de Santurtzi ha cerrado el año 2010 con un remanente de 6 millones de euros, según ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el concejal de Economía y Hacienda, José Luis Landaburu. Del mismo modo, ha añadido que al finalizar la legislatura, se habrán destinado 57,5 millones de euros a inversiones, una cantidad con la que se han ejecutado los proyectos que han contribuido a la mejora del municipio marinero en los últimos cuatro años. “Se trata de una cifra histórica en nuestro pueblo, cuyos resultados podemos ver con la transformación que ha experimentado Santurtzi en estos últimos cuatro años”, ha declarado Landaburu. 

Así, a lo largo de 2008 se pusieron en marcha inversiones por valor de 4,4 millones de euros, que ascendieron en 2009 a 11,4 millones de euros en inversiones realizadas. Durante 2010 esta cifra se incrementó hasta llegar a los 22,5 millones de euros y para el presente año, los trabajos que se están ejecutando suponen una inversión de 19 millones de euros. “Todo esto contribuirá a que la nueva cara de Santurtzi sea una realidad”. 

El concejal de Economía y Hacienda también ha recordado que en los últimos ejercicios la disminución de ingresos ha pasado de 29 a 24 millones de euros como consecuencia de los fondos Udalkutxa, y que en el periodo 2011- 2013, el Ayuntamiento deberá devolver a Diputación 6,2 millones de euros. Sin embargo, se ha mostrado optimista afirmando que, “podemos capear esta complicada situación con otra serie de recursos”. Se refiere Landaburu a la contención del gasto corriente, tal y como se explicó en la presentación de los presupuestos para el presente ejercicio, donde también se dio a conocer la congelación de tasas y precios públicos. “Vamos a seguir gestionando los mismos servicios y mejores, pero con menos dinero, una tarea complicada pero posible”. 

En resumen, el concejal ha señalado estos tres puntales como los principales: continuar la transformación en la que se están invirtiendo más de 57 millones de euros; gestionar lo mismo y mejor aunque sea con menos recursos; y utilizar el remanente de seis millones de euros para obras e imprevistos. Y es que del total de los seis millones de remanente, cuatro irán destinados a cubrir trabajos y obras varias en el municipio y se mantendrá una partida de dos millones para posibles imprevistos que puedan surgir. 

Pago a la carta
En la rueda de prensa, el concejal de Economía y Hacienda, también ha ofrecido datos del programa Pago a la carta, programa puesto en marcha en el año 2009 y que ha ido incluyendo nuevas modalidades. Junto a impuestos habituales que ya estaban incluidos, este año se ha sumado la posibilidad de pagar el impuesto de pantalanes y tasas “y estamos en fase de estudio para introducir la Escuela de Música, el IMD o el euskaltegi. Lo estamos haciendo así porque es muy efectivo para la administración y cómodo para el ciudadano porque eligen cómo pagarlo, en cuántos plazos”. Se refiere Landaburu a las modalidades de mensual, trimestral, semestral o anual, mejorando así las condiciones del plazo voluntario.

En este momento, se han sumado a esta iniciativa 97 solicitudes de pago anual, 169 de semestral, 316 de trimestral y 378 con carácter anual, lo que suman un total de 960 solicitudes que conllevan 2.025 expedientes, ya que la mayoría de ciudadanos pagan más de una tasa.