2021/07/16
Santurtzik esperientzia pilotua jarri du abian Donibanen bakarrik bizi diren herritarrentzat - Santurtzi pone en marcha una experiencia piloto en San Juan para ayudar a las personas mayores que viven en soledad
BBK eta Agintzari eta Gislan erakundeek sustatu dute “BBK Behari” proiektua
Otsailean Santurtziko Udalak, Agintzari, BBK eta GISLAN Geographic Applications gizarte- ekimeneko kooperatibekin lankidetzan, abian jarri zuen “BBK Behari” egitasmoa. Ekimen horren bidez, esku-hartze sozial berezia egiten da, udalerriko adineko biztanleen bakardadeari erantzun emate aldera. Horretarako, komunitatearen parte-hartzea eta teknologia berriak erabiltzen dira udalerriko gizarte zerbitzuen lanaren osagarri gisa. Horrela, “bakardadeak dakarzkien ondorioak leundu eta euren autonomia sustatzen dugu, pozik eta seguru sentitu daitezen” esan du Aintzane Urkijo udalerriko alkateak.
Egitasmoaren lehenengo urratsak emanda, esku-hartze sozialeko programa hau Donibane auzoan ezarriko da lehenengo. Bertan egitasmoa bera ebaluatu, zelan gauzatzen den aztertu, balizko akatsak atzeman eta emaitzak ikusiko dira, gerora Bizkaiko beste udalerri batzuetan ezartze aldera.
Santurtziko alkateak adierazi bezala, “Donibane auzoan 80 urtetik gorako 30 bat lagun bakarrik bizi dira, eta egunerokoan euren kabuz ederto moldatu eta senide eta lagunek osatutako babes- sareak dituzten arren, sarritan ez dute inguruko bizilagunekin hitz egiteko aukera handirik.
Bestalde, eraikin batzuetan igogailurik ez dago, edo behar dituzten zerbitzuetatik urrun bizi dira eta horrek bakardade-egoera areagotu egiten du”. “Gizarte zerbitzuek kontu handiz landu behar dituzte kasu horiek, pertsona horiek bizi duten zaurgarritasun- eta arrisku-egoerak arreta berezia eskatzen duelako, eta hortxe eragin nahi dugu, komunitatean oinarrituko den esku-hartzea ezarriz” zehaztu du.
Esku-hartzea komunitatean
Aste honetan jarriko da abian bakarrik bizi diren adineko santurtziar horiek babesteko egitasmoa. Lehenengo eta behin gutun bat eta telefono-dei bat jasoko dute, eta gero bisita egingo zaie etxean. Adinekoak nahi izanez gero, programan hartuko du parte, zeinaren edukia, batez ere, bere inguruko pertsonekin harremanetan egotea den, auzokideekin, lagunekin eta dendariekin alegia.
Bestalde, programa honetan Udalarekin lan egin nahi duten herritarrek adinekoen egoerari erreparatu beharko diote soilik, nola-eta arreta berezia jarriz izan ditzaketen aldaketetan, osasunean dela, aldartean dela edo bestelako egoera berezian; eta hala antzemanez gero, gizarte zerbitzuei jakinarazi beharko diote app baten bidez. Laguntzaileok egitasmoarekin egingo dute bat “behari” figura gisa.
Laguntzaileak identifikatzeko auzoan bertan sentsibilizazio-kanpaina bat jarriko da abian, non programari buruzko informazioa eman eta dendariei eta auzokideei bertan parte hartzeko gonbita egingo zaien… Esan gabe doa, laguntzaileok programaren talde profesionalaren laguntza eta babesa izango dutela.
Azken batean, programak herritarren arteko harremanen garrantzia nabarmendu nahi du, bereziki azpimarratuz zein lagungarriak diren bakarrik bizi diren adinekoak zaintzea, euren etxean ahalik eta tarte luzeen seguru bizitzeko aukera izan dezaten. Esperientzia pilotu honen emaitzen arabera, programa udalerri osora zabalduko da eta esperientzian parte hartzeko adina ere 75 urtera jaitsi liteke.
Santurtzi pone en marcha una experiencia piloto en San Juan para ayudar a las personas mayores que viven en soledad
El proyecto “BBK Behari” ha sido impulsado por BBK y las entidades Agintzari y Gislan
El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Santurtzi, en colaboración con las cooperativas de iniciativa social Agintzari, BBK y GISLAN Geographic Applications, puso en marcha el proyecto “BBK Behari”. Se trata de una iniciativa que propone un modelo de intervención social que incorpora las nuevas tecnologías y la participación de la comunidad como refuerzo a los servicios sociales municipales, con el fin de dar respuesta a las situaciones de soledad en las personas mayores del municipio. De esta manera, “se minimiza las consecuencias de esta soledad y potenciamos su autonomía en condiciones óptimas de satisfacción y seguridad”, en palabras de la alcaldesa del municipio, Aintzane Urkijo.
Tras el pistoletazo de salida, ahora, este modelo de intervención social se testará inicialmente en el barrio de San Juan para evaluar y comparar su comportamiento, detectar posibles errores y extraer evidencias de resultados que permitan ponerlo en marcha a posteriori en otros municipios de Bizkaia.
Tal y como ha detallado la alcaldesa de Santurtzi, en el barrio San Juan hay cerca de 30 personas mayores de 80 años que viven solas, “y aunque en algunos casos, se desenvuelven con soltura en su vida cotidiana y mantienen una red de familiares y amistades que les protegen ante cualquier situación de dificultad, en muchas otras ocasiones, no tienen comunicación habitual con familiares y personas de su entorno, al tiempo que también se pueden añadir otras dificultades como vivir en un edificio sin ascensor, o alejados de ciertos servicios que puedan necesitar”. “Estos casos plantean un reto a los servicios sociales, porque su situación de vulnerabilidad y riesgo requiere una atención específica y es ahí donde vamos a crear una intervención basada en la comunidad”, ha detallado.
Intervención en comunidad
Para proteger a estas personas mayores que viven solas, el consistorio comenzará esta semana a contactar con ellas, primero mediante una carta y una llamada telefónica y posteriormente a través de una visita a su hogar. Si la persona mayor lo desea, pasará a participar en el programa, que consiste en estar en contacto con personas de su entorno inmediato, como pueden ser vecinos o vecinas, comerciantes, amistades…
Por su parte, las personas que deseen colaborar con el Ayuntamiento en este programa únicamente tendrán que prestar atención a posibles cambios en la persona mayor, sea en su salud, en su estado de ánimo o en otra circunstancia relevante y comunicarlo a los servicios sociales a través de una app, contribuyendo así al proyecto en calidad de “beharis”.
Para identificar a estas personas se comenzará una campaña de sensibilización en el propio barrio, informando del programa e invitando a formar parte del mismo a comerciantes, vecinos y vecinas... personas que contarán además en todo momento con el apoyo de un equipo profesional del programa.
En definitiva, el programa pretende poner en valor las relaciones ciudadanas y su utilidad en el cuidado de las personas mayores solas, para que puedan permanecer en su domicilio el mayor tiempo posible de forma segura. En función de los resultados de esta experiencia piloto, posteriormente se difundirá por todo el municipio, incluso pudiendo extender esta experiencia a personas de entre 75 y 80 años.
2021/07/15
LAS BALLENAS DE SANTURTZI / SANTURTZIKO BALEAK APUESTA POR SALIDAS “PRO” PRIMANDO EL TURISMO DE EXCLUSIVIDAD
Este año las Ballenas de Santurtzi / Santurtziko Baleak ha querido dar un paso adelante con la ampliación de la oferta ballenera desde Santurtzi. A las salidas regulares y con precios más populares que se llevan realizando con un amplio barco bicasco, este año se están ofertando “salidas pro” en un yate con sólo 8 plazas. Unas salidas en las que se quiere primar un turismo más exclusivo y que están teniendo una gran aceptación.
Dentro del fiel compromiso de Santurtzi para potenciar el mayor conocimiento de nuestra mar y los problemas globales que la amenazan desde la Cofradía de Pescadores se impartirán seminarios de cerca de una hora de duración, el día anterior a cada salida. La impartición de estas charlas, que se llevan ya realizando durante más de diez años, convierten a Santurtzi en todo un referente estatal en la educación y concienciación del medio marino. Unos seminarios muy valorados por todos los participantes y que independientemente del puerto de donde se salga vienen desde todos los puntos del Estado, a participar en ellas.
Por segundo año las Ballenas de Santurtzi / Santurtziko Baleak sigue amoldado y adoptando las mismas medidas anti-COVID como el año pasado. Para ello se han tomado todas las medidas necesarias para que nuestros aventureros disfruten de la mar y sus criaturas marinas con la mayor seguridad posible. A pesar de contar con el permiso para llevar el 100% de nuestra capacidad, el barco seguirá llevando sólo con el 70% del pasaje. Así mismo, se desinfectará después de cada salida y antes de que la gente suba a bordo, se proporcionará y administrará gel hidro-alcohólico para las manos y será obligación indispensable llevar la mascarilla durante todo el recorrido. En este sentido cada visitante deberá traer su propia mascarilla si quiere acceder al barco.
Por estas medidas el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha reconocido por segundo año consecutivo nuestra labor en el seguimiento de las directrices y recomendaciones contenidas en las guías de medidas para la reducción del contagio por COVID-19 con la adjudicación del distintivo personalizado de “Turismo responsable”.
Por otra parte, dentro de nuestro compromiso de seguir impulsando el turismo de calidad desde Santurtzi, este año volvemos a contar con la Certificación de Calidad y Excelencia por parte de la Fundación global World Cetacean Alliance (WCA). Tenemos el honor, no sólo de convertirnos oficialmente en uno de los primeros operadores de observación de ballenas y delfines en lograr esta certificación global, sino el único con dicha certificación en todo el Norte del Estado Español.
La World Cetacean Alliance (WCA) es la red de expertos de observación de ballenas y delfines más grande del mundo y quedaron muy impresionados comprometiéndose a promocionar a nivel global y en el extranjero nuestro arduo trabajo. La certificación se basa en las pautas globales de la WCA para la observación responsable de ballenas y delfines, supervisadas por un panel internacional con conocimiento especializado. Verballenas.com ha superado la valoración con excelencia por:
Alta preparación y profesionalidad de sus guías
Cumplimiento estricto en las normas de acercamiento a las distintas especies de cetáceos reguladas en el Real Decreto de 21 de diciembre, en lo que confiere a los acercamientos a las ballenas y delfines. Respetuosa con la mar y el medio ambiente en nuestras campaña de plástico cero y llegando a retirarlos de la mar (plásticos, redes fantasma, globos de helio, etc). Borrado y/o compensación de nuestras emisiones de CO2 con el plantado de árboles y arbustos autóctonos en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai con la Fundación Lurgaia en Undabaso. Educación ambiental activa con la impartición de un seminario el día anterior de cada salida
Colaboración activa con numerosas organizaciones que fomentan la investigación y el cuidado del medio ambiente
Fruto de estos compromisos seguimos al igual que el año pasado colaborando activamente con la Fundación AZTI/Tecnalia en el Proyecto EVALRENAT que busca la conservación de al menos el 10% de los ecosistemas marinos para el 2020. El objetivo es identificar los hábitats y especies de alto valor ecológico como los cetáceos, en nuestro caso y a través de nuestras salidas, para la posible declaración del Cañón de Cap Bretón como Lugar de Interés Comunitario (LIC) en el marco de la Red Natura 2000 (RN2000).
Por otro lado, este año se seguirá entregando un Diploma de buenas prácticas a todos los aventureros que salgan a la mar desde Santurtzi. Diploma certificado por dos fundaciones externas como son la Fundación Global World Cetacean Alliance y la Fundación Lurgaia. Dicho diploma contó con una gran aceptación el año pasado.
El índice de avistamientos de cetáceos en las salidas es muy alto. Llevamos seis años consecutivos con el 100% de avistamientos de cetáceos y con un éxito global en estos doce años de andadura del 99% en todas las salidas. Pero esto sólo no es lo que únicamente valoran los visitantes de Santurtzi. La sostenibilidad en la mar y el respeto hacia los cetáceos son nuestra razón de ser. Nuestro eslogan “Conocer, amar, proteger” gana su máxima expresión con cada salida. La gente protege aquello que ama, ama aquello que conoce.
PREOCUPACIÓN POR EL PLÁSTICO
Por cuarto año consecutivo se va a volver a retomar la guerra contra el plástico. El día anterior a cada salida como se viene haciendo año tras año se imparte un seminario con valiosa información del por qué hay cetáceos aquí, que especies se pueden ver, como localizarlos en la mar y como identificarlos. Pero sobre todo se hace educación ambiental “Por un Océano sin plástico” y se explica del por qué el plástico es tan dañino para las especies marinas e incluso para nosotros mismos.
No se trata sólo de limpiar la mar o nuestras costas... “no es más limpio quien más limpia sino el que menos ensucia”. Desde las Ballenas de Santurtzi se incide directamente en ello y se recomiendan medidas para ir reduciendo nuestro consumo de plástico en nuestro día a día. Hay que tener en cuenta que sólo el 16% del plástico que enviamos al contenedor amarillo se recicla, y que el 80% del plástico que hay en la mar tiene origen terrestre. Algo totalmente inasumible. Por este motivo por segundo año consecutivo y en un acto que aboga por la eliminación del plástico se entregará a cada participante una bolsa de tela para sustituir la de plástico.
BORRADO DE LA HUELLA
Ante el creciente problema y preocupación del cambio climático global desde las Ballenas de Santurtzi borraremos otro año más la huella de CO2 que generamos con el motor de nuestros dos barcos y en las distintas salidas. Desde hace ya tres años damos la oportunidad a los aventureros que nos acompañan en nuestras salidas a participar activamente en este borrado plantando los árboles directamente con nosotros. Esta es una de las iniciativas más valoradas por los participantes e implican una mayor concienciación con los problemas que acosan a nuestra naturaleza. Esta compenzación del CO2 que expulsamos al aire la realizamos en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, en conceto en Undabaso con la Fundación Lurgaia, plantando 26 especies de árboles y arbustos autóctonos.
2021/07/12
Santurtzin kultura dinamizatzeko jarduerak burutzen dituzten elkarteentzako dirulaguntzak eskatzeko epea zabaldu da - Santurtzi abre el plazo para la solicitud de subvenciones para asociaciones que desarrollen actividades de dinamización cultural
Santurtziko Udalak, aste honetako Tokiko Gobernu Batzordean, udalerriko elkarte eta taldeek dirulaguntza eskatzeko deialdia onartu du, kultura dinamizatzeko jarduerak burutzeko.
Horrela, Auzo Elkarteen Udal erregistroan izena emanda dauden pertsona fisiko edo juridiko guztiek, bai eta irabazi asmorik gabeko taldeek ere, laguntza horiek eskatu ahal izango dituzte abuztuaren 8ra arte, eta horretarako 50.000 euroko partida bat gaitu dute udal aurrekontuetan.
“Funtsezkoa da elkarteek eta gainontzeko taldeek gure udalerriko kultura dinamizatzeko egiten duten lana, eta, horregatik, dirulaguntza horiek bultzatzen jarraitu behar dugu, are gehiago, pandemia dela-eta, programak garatu ezin izan duten urte honetan” adierazi du Itsazain Ortolatxipik.
Santurtzi abre el plazo para la solicitud de subvenciones para asociaciones que desarrollen actividades de dinamización cultural
El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado en la Junta de Gobierno Local de esta semana una nueva convocatoria para que las diferentes asociaciones y grupos del municipio puedan solicitar subvenciones para la realización de sus actividades en el apartado de dinamización cultural.
De esta manera, todas aquellas personas físicas o jurídicas, así como colectivos sin ánimo de lucro que estén inscritos en el registro Municipal de Asociaciones Vecinales pueden solicitar estas ayudas hasta el próximo 8 de agosto, habiendo habilitado una partida en los presupuestos municipales de 50.000 euros para este fin.
“Es fundamental la labor que hacen las asociaciones y demás colectivos para dinamizar la cultura en nuestro municipio, y por ello debemos seguir impulsando estas subvenciones, máxime después de un año en el que no pudieron desarrollar sus programas en los diferentes ámbitos debido a la pandemia”, ha señalado Itsazain Ortolatxipi.
2021/07/10
"Mi esfuerzo, Su sonrisa" nuevo reto de la santurtziarra Lexuri Crespo para apoyar a ASPANOVAS. HAZ TU DONACIÓN!!!!!!
Lexuri Crespo es vecina de Santurtzi, más bien de Mamariga y nos escribe para contaros su nuevo reto de este año.
b"Mi esfuerzo, Su sonrisa" por @lexu_run
🤩Os presentamos el nuevo Reto Solidario de @lexu_run Correrá más kilómetros durante más tiempo y será mucho más exigente: ¡Más esfuerzo, más sonrisas!
👣La @basqueultratrailseries se trata de una carrera que nace con la voluntad de promover los valores propios de montañismo -respeto y conocimiento de la naturaleza mediante el ejercicio físico- y de difundir la riqueza natural y paisajística de la geografía de Euskal Herria.
📌En Julio correrá en la etapa que unirá las capitales de Vitoria - Gasteiz e Iruñea / Pamplona (concretamente Antsoain). Serán 130 kilómetros con un desnivel positivo de 6.100m
🤝Mientras a Lexuri le queden fuerzas seguirá apoyando a ASPANOVAS para que continuemos con nuestra labor de acompañar y ayudar a los niños, niñas y adolescentes con cáncer y a sus familias.
📱 Lexuri se ha propuesto a llegar a los 3000€ en 40 días, ¿le ayudas a conseguirlo?
🥳Para motivarnos a todos ha creado un sorteo con premios valorados en más de 700€. Para participar recuerda hacer tu donativo de manera personal y NO anónima en https://www.kukumiku.com/proyectos/reto-solidario-buts/
🏃♀🏃♂🏃 Corre con Lexuri gracias a @runnea y su APP tienes la posibilidad de correr conmigo mediante el reto "Mi esfuerzo, su sonrisa by Lexuri Crespo". Se trata de una carrera virtual totalmente gratuita, 13 kilómetros de asfalto o trail que podremos realizar desde el 21 de junio hasta el 31 de julio.
💪🏽¿Quién se ANIMA?
2021/07/07
Busti zaitez, Santurtzin
Datorren igandean, uztailak 11, “Busti zaitez” kanpaina egingo da, Esklerosi Anitzaren Egunaren harira. Horrela, aurreko urteetan bezala, udako igerilekuetako sarreretatik bildutako diru guztia Esklerosi Anitzeko Bizkaiko elkarteari emango zaio.
Gainera, egun horretan Santurtziko igerilekuen gunean elkarteak mahai bat jarriko du kamisetak eta bestelakoak sal ditzan eta igerilekuan bainualdi kolektiboa hartuko da gaixotasuna nolabait ikusgai jartzeko. ---
El próximo domingo 11 de julio se celebra la campaña "Busti Zaitez", Día de la Esclerosis Múltiple. Por eso, y como en años anteriores, toda la recaudación de entradas para las piscinas de verano de Santurtzi se entregará a la asociación de Bizkaia de Esclerosis Múltiple.
Además, durante ese día en las piscinas habrá una mesa para que la asociación pueda vender camisetas y demás materiales y habrá un baño colectivo en la piscina para dar visibilidad a la enfermedad.
2021/07/06
La urbanización de la trasera de Pedro Icaza creará un nuevo espacio peatonal con paseos y nuevas zonas verdes
El Ayuntamiento de Santurtzi ha comenzado las obras de urbanización de la trasera de Pedro Icaza, unos trabajos que servirán para mejorar el entorno urbano, generando nuevos espacios de estancia, con paseos y zonas verdes y uniendo los parques de Mirabueno y Patronato de Santa Eulalia, creando uno de los pulmones verdes más grande del municipio, con más de 52.000 metros cuadrados de zonas verdes y peatonales.
Se trata de una actuación que persigue el objetivo de seguir creando un Santurtzi más amable, recuperando zonas para ocio, “apostando por continuar con la generación de nuevas tramas urbanas que permitirán cohesionar diferentes zonas para el disfrute de todos y todas”, en palabras de la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.
Estos trabajos harán que prácticamente desde Portugalete hasta Santa Eulalia sea una amplia zona peatonal, urbanizada de una forma muy amable y agradable, consiguiendo recuperar un espacio público hasta ahora inaccesible, que dará vida al entorno del grupo Serantes y Bañales, conectado mejor con el centro del municipio. “Este era uno de nuestros compromisos adquiridos para esta zona y con estos trabajos damos cumplimiento al mismo, mejorando asimismo la accesibilidad al colegio Serantes, para lo cual se ha rebajado una rampa cuya geometría no cumple la normativa de accesibilidad, pudiendo además crear una zona de estancia o espera para alumnado y familiares, que hasta el momento no existe”, ha añadido Urkijo.
Con un presupuesto de 454.000 euros, se hará un tratamiento unitario en todo el ámbito, eliminando barreras arquitectónicas, adaptando el espacio con criterios de accesibilidad y utilizando materiales de pavimento unitario, para reforzar el carácter peatonal de dichos espacios. Es decir, “se prima el carácter peatonal, ampliando jardinería y arbolado y se reformarán, o sustituirán en su caso, las redes de servicios urbanos existentes, ha detallado el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
Se refiere el edil a que se ganarán más de 1.100 metros cuadrados de zonas ajardinadas, en las que se plantarán cerca de una veintena de árboles, zonas de plantas arbustivas y vivaces y se vegetará con enredaderas trepadoras las zonas de muros. A su vez, todas estas zonas ajardinadas estarán dotadas de sistemas de regadío por aspersión y goteo, lo que ayudará a “mantener los jardines de una manera más sostenible y cuidando el medio ambiente con ahorro de agua importante”.
En lo relativo a los servicios urbanos, se sustituirá total o parcialmente la totalidad de estos, como la red de evacuación, abastecimiento de agua, iluminación de la zona para conseguir mayor seguridad, telecomunicaciones, energía, gas… “Estamos ante una renovación integral, mejorando lo que se ve como lo que no está a la vista pero que tan importante es que esté en óptimas condiciones para dar el mejor servicio a las personas que viven en el entorno”.
“Veíamos la oportunidad de darle vida a esta zona, potenciando el uso para el disfrute de toda la gente que vive aquí, así como de la población en general, porque se crea un paseo y un espacio que se englobará en un entorno de más de 52.000 metros cuadrados para poder andar, hacer deporte… en definitiva, creamos un nuevo espacio en una zona que hasta el momento no tenía uso”, ha concluido Urkijo.
2021/07/02
Abierto el plazo de solicitud de subvenciones para actividades de prevención de adicciones
Desde el Área de Acción Social e Igualdad, a través del Servicio de Prevención de Adicciones, Santurtzi ha puesto a disposición de las asociaciones que trabajan en dicho ámbito en el municipio, una nueva convocatoria de ayudas para desarrollar iniciativas de prevención de adicciones.
“Después de un pasado año que estuvo marcado por la dificultad de llevar a cabo este tipo de programas, para este año hemos retomado la normalidad de cara a estas entidades que colaboran en la prevención de adicciones, poniendo en marcha una ayuda económica para la labor que realizan desde su iniciativa social sin ánimo de lucro”, ha señalado la concejala de Acción Social e Igualdad, Itziar Carrocera.
La cantidad prevista para apoyar estos programas asciende a 14.000 euros, destinados a todas aquellas acciones para promover unos hábitos más saludables, especialmente entre la población y los colectivos más vulnerables, así como en las personas con adicciones comportamentales o sin sustancia, como pueden ser las adicciones a las apuestas.
“En años anteriores también han destacado programas para la infancia y juventud en situación de riesgo, así como las iniciativas para promover alternativas de ocio saludable en el tiempo libre”, ha añadido.
Carrocera ha destacado asimismo “la labor, a menudo poco conocida, de las numerosas personas voluntarias que integran las entidades desde las que se llevan a cabo estas actividades. Sin este voluntariado y su solidaridad, no sería posible realizar las innumerables acciones de ayuda e integración social que se incluyen en estas subvenciones”.
Santurtziko KIUBek kontsumoari buruzko online buletina eskaintzen du - La OMIC de Santurtzi ofrece un boletín on line con información relativa a consumo
Herritarrek kontsumo-gaiei buruzko informazioa izan dezaten, Kontsumitzaileen Informaziorako Udal Bulegoak informazio-kanal berria ezarri du, kontsumoari buruzko berriak zabaltzeko Newsletter buletina hain zuzen. Proposamen hau KIUBek aldiro plazaratzen dituen argitalpenetako bat izango da, astero sare sozialetan informazioa zabaltzen du eta.
Zerbitzuaren erabiltzaileek formulario bat beteko dute hiru hilero kontsumo-bulegoan bertan eta Kontsumobiden sortuz doazen kontsumoari edo euren intereseko beste gai batzuei buruzko argitalpenak jasotzeko. Formularioa bulegoan bertan bete daiteke aurrez aurre edo udalaren webgunearen bidez, Kontsumoaren atalean, non gune bat gaitu den Newsletter buletina jasotzeko, bai santurtziarrentzat eta bai informazioa jaso nahi duten beste herri batzuetako biztanleentzat ere. Horretarako, online egitekotan sinadura elektronikoa gaitu beharko da.
Adibidez, azken buletinean fakturazio elektrikoari buruzko informazioa eman ez ezik, gomendioak ere ematen dira hurrengo erreziboa ahalik eta merkeen atera dadin.
Gogoan izan KIUB zabalik dagoela astelehenetik ostiralera 9:00etatik 14:00etara (ekainaren 15etik irailaren 15era 13:00ak arte baino ez) eta bulegoa Itsasalde 26an dagoela (harremanetarako telefonoa: 94 461 45 51). Aurrez aurreko arretarako hitzordua eskatu behar da, webgunera joz, kontsumo atalera.
La OMIC de Santurtzi ofrece un boletín on line con información relativa a consumo
Con el fin de mantener a la población informada sobre temas que directamente les pueden afectar en calidad de potenciales personas consumidoras, la Oficina municipal de Información a la persona consumidora ha incluido entre sus canales de información una newsletter con noticias relativas al consumo. Esta nueva propuesta se suma a las publicaciones que la OMIC edita periódicamente y a las noticias que semanalmente comparte en sus redes sociales.
Las personas usuarias de dicho servicio podrán rellenar un formulario para recibir, con carácter trimestral, las publicaciones de consumo que se vayan generando tanto en la propia oficina municipal como en Kontsumobide, así como otras que pudieran ser de interés. Este formulario se puede rellenar de forma presencial en la propia oficina, o a través de la página web municipal, desde el apartado de Consumo, donde se ha habilitado un apartado para unirse a la newsletter, tanto para personas del municipio como de cualquier otro pueblo que estuvieran interesadas en recibir esta información. Para ello, en el caso de hacerse on line, se deberá firmar electrónicamente.
A modo de ejemplo, en el último boletín se informa sobre la nueva facturación eléctrica y se ofrecen recomendaciones para que el incremento del próximo recibo sea el menor posible.
Cabe recordar que el horario de la OMIC es de 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes -hasta las 13.00 horas desde el 15 de junio al 15 de septiembre- y que tiene su oficina en el número 26 de la calle Itsasalde. (teléfono de contacto: 94 461 45 51). La atención presencial se ofrece con cita previa, la cual se puede solicitar en la página web, en el apartado de Consumo.
Santurtzik turismo irisgarria bultzatu du Serantes zerbitzua mugikortasun urriko pertsonei hurbilduz - Santurtzi impulsa el turismo accesible acercando el Serantes a las personas con movilidad reducida
Serantes mendiko gotorlekua eta dorrea zaharberrituta, Santurtziko Udalak bisita- eta jarduera-programa bat jarri du abian, mendiko ondarearen eta natura beraren garrantzia nabarmentzeko helburuz. Bisitak asteburuetan eskaintzen dira doan.
Udalerriaren kultura- eta turismo-eskaintza gozatzeko denok dugun eskubidea bermatuko duten jarduerak sustatu nahian, lanean jardun dugu mugikortasun murriztua dutenenei bisita egokituak eskaintzeko Serantes mendira. “Herritarrak udal honek abian jartzen dituen politiken muinean daude, eta honakoa irisgarritasunean aurrera egiteko urrats bat da, bai mugikortasun murriztua duten santurtziarrentzat, eta bai turismo irisgarria sustatzeko”, adierazi du Joseba Ramos Turismoko zinegotziak bisita horietako batean.
Jarduera Santurtzin bertan hasiko da goizeko 10:00etan. Parte-hartzaileak ibilgailu egokituz igoko dira dorreraino. Hantxe hasiko da bisita berez. Dorrea ikusi eta gaitu berri den ondoko begiratokian tarte batez egongo dira, ikuspegi paregabea gozatzeko. Gero gotorlekura jaitsiko dira minibusez, non gotorlekua ez ezik, gune naturala ere disfrutatu ahal izango den. Handik herrira jaitsi eta bisita amaitu egingo da. “Ekimen honen bidez Serantesera igotzea, santurtziarrok hain gurea dugun jarduera, denon esku jarri nahi dugu. Izan ere, herrian oso sustraituta dago ohitura hori, eta orain kolektibo honi gerturatuko diogu, tontorra elkarrekin zapal dezagun”.
Jarduera larunbatero eskainiko da, asteburu honetan bertan hasi eta irailaren amaiera arte. Baina eskaintza handia badago, hau egokitu egingo da.
Bestalde, Ramosek gaineratu duenez, “astebururo egin ohi ditugun gaikako ohiko bisitak sustatzen jarraituko dugu”, honakoak hain zuzen:
Biodibertsitatea, hegaztiak eta tximeletak, larunbatetan 12:00etatik 14:00etara.
Gotorlekuak, igande eta jai-egunetan 11:00etan.
Bisita librea dorrera, asteburuetan 10:00etatik 12:00etara.
“Ekimen honen bidez zerbitzu berria sortu da, gure eskaintza eta baliabideak den-denok gozatu ditzagun berdin, mugikortasun murriztua gorabehera” esan du Ramosek.
Informazio gehiagorako eta erreserbak egiteko Turismo bulegora jo behar da 94 483 94 94 telefonora deituz edo mezua idatziz turismo@santurtzi.eus helbide elektronikora.
Santurtzi impulsa el turismo accesible acercando el Serantes a las personas con movilidad reducida
Tras los avances hacia la recuperación del conjunto formado por el fuerte y el torreón del monte Serantes, el Ayuntamiento de Santurtzi, con el objetivo de poner en valor estos recursos y la propia riqueza natural del pulmón verde de Ezkerraldea, tiene en marcha un programa de visitas y actividades que, con carácter gratuito, se ofrecen los fines de semana.
Con el fin de impulsar el turismo accesible con iniciativas que garanticen el derecho de todas las personas a acceder a la oferta cultural y turística de nuestro municipio, hemos trabajado para poder ofrecer lo hoy presentado, como son las visitas adaptadas al monte Serantes, dirigidas a personas con movilidad reducida. “Las personas están en el eje de las políticas que este ayuntamiento pone en marcha y esto es un paso más para poder avanzar en accesibilidad, tanto para las personas de Santurtzi con movilidad reducida como para potenciar el turismo accesible”, ha señalado en una de estas visitas el concejal de Turismo, Joseba Ramos.
La visita comienza en el centro de Santurtzi, donde un vehículo adaptado recogerá a las personas que deseen participar, a las 10:00 horas. A continuación, se ascenderá hasta el torreón, donde se ha habilitado la zona del mirador contiguo. En este punto comenzará la visita, con tiempo para poder disfrutar de la espectacular panorámica. Desde ese punto se descenderá al fuerte, donde se completa la visita y se podrá disfrutar de este espacio natural. “Con esta iniciativa queremos compartir algo tan nuestro como es subir al Serantes, una costumbre arraigada entre los y las santurtziarras y que ahora acercamos a este colectivo para juntos poder hacer cima”.
Esta nueva actividad se ofrecerá todos los sábados, desde este fin de semana y hasta finales de septiembre, y en función de la demanda, se adaptará la oferta.
Por otro lado, Ramos ha recordado que “seguiremos promoviendo las visitas regulares temáticas todos los fines de semana”, como son:
Biodiversidad, aves y mariposas, los sábados a las: 12:00; 14:00
Fortificaciones, los domingos y festivos 11:00
Visita libre al torreón, fines de semana 10:00-14:00
“Con esta iniciativa se crea un nuevo servicio, cuya finalidad es lograr que nuestros recursos y oferta, puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin movilidad reducida”, ha concluido Ramos.
Más información y reservas en la Oficina de Turismo, en turismo@santurtzi.eus y en el teléfono 94 483 94 94.
2021/06/30
Santurtzik arropa eta etxetresna elektriko txikiak birziklatzeko hiru edukiontzi gehiago jarri ditu - Santurtzi suma tres contenedores para reciclaje de ropa y pequeños electrodomésticos
Duela hamarkada bat, Santurtzik bat egin zuen kaleetan edukiontzi zuria jarri zuten udalerrien sarearekin. Edukiontzi hori arropa biltzekoaren ordez jarri zen eta etxetresna elektriko txikiak, arropa, liburuak eta abar botatzen erabiltzen da. Hasieran, aldaketa hori bederatzi udalerritan ezarri zen -Santurtzin, besteak beste-, eta hortik aurrera, Bizkaiko gainontzeko udalerrietara hedatu zen.
Zerbitzu horrek gaur egun duen eskariari erantzuteko, eta Santurtziar bakoitzak etxetik 150 metroko erradioan ezaugarri horietako edukiontzi bat edukitzeko, Udalak Garbikerri hiru edukiontzi gehiago jartzeko eskatu dio. Horrela, gaur egun hamar izatetik hamahiru izatera pasatuko gara. “Helburua, auzokide gehiagorengana iristea ez ezik, egoera txarrean daudenak ordezkatzea eta konpontzea ere bada”, azaldu du Álvaro Oresti Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak, eta honako hau gaineratu du: “Hiru edukiontzi berri horiek jarrita, etxeetara gehiago hurbiltzeaz gain, mota horretako tresnak biltzeko ahalmena % 30 handituko dugu; beraz, ziur aski bildutako materialen emaitzak hobetzen jarraituko dugu datozen ekitaldietan”.
Martxan jarri zirenetik, erabilerak gora egin du: iaz 140,52 tona jaso ziren, hilean batez beste 11 tona eta erdi. Irailean eta urrian jasotzen da kopuru handiena.
Kontsumo arduratsua
Edukiontzi zuri horietan biltzen den guztia kudeatzeko ardura duena Koopera da. Kooperak helburu sozialak ditu eta bere dendetara bideratzen ditu berriro erabil daitezkeen arropa guztiak, bai eta osagarriak eta bigarren bizitza izan dezaketen etxetresna elektriko txikiak ere. Horrela berreskuratutako arropa eta gainerako objektu guztiak berrerabiltzeko egokitzen dira, eta berrerabili ezin direnak, berriz, birziklatzen dira. “Ziklo honekin helburu bikoitza lortzen dugu: kontsumo arduratsu baten alde egitea, ekonomia zirkular bat, edukiontzietan uzten dugun guztiari bigarren bizitza bat emanez; eta Kooperaren bidez lanpostuak sortzen laguntzea, izan ere, gizartean baztertuta edo baztertuta egoteko arriskuan dauden pertsonak gizarteratzeko lan egiten du”, esan du Arestik.
Santurtzi suma tres contenedores para reciclaje de ropa y pequeños electrodomésticos
Hace una década, Santurtzi se unió a la red de municipios que incorporaron en sus calles el contenedor blanco, el cual sustituía al de recogida de ropa y era, a su vez, destinado a albergar pequeños electrodomésticos, ropa, libros… De forma inicial este cambio se dio en nueve municipios -Santurtzi entre ellos-, y a partir de ahí, se fue extendiendo su implantación en el resto de municipios de Bizkaia.
Para dar respuesta a la actual demanda de este servicio, y poder propiciar que cada vecino y vecina de Santurtzi tenga un contenedor de estas características en un radio aproximado de 150 metros de su domicilio, el consistorio ha solicitado a Garbiker la instalación de tres nuevos contenedores. De esta manera, se pasará de tener diez en la actualidad a trece en los próximos días. “No solo se trata de favorecer esta recogida acercándonos más a los vecinos y vecinas con nuevas implantaciones, sino también de sustituir o reparar los que puedan estar en malas condiciones o tengan algún desperfecto”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, quien añade que “con la inclusión de estos tres nuevos contenedores, además de acercarnos más a los domicilios, estaremos incrementando la capacidad de recogida de este tipo de enseres en un 30%, por lo que seguro que los resultados de materiales recogidos seguirán mejorando en los próximos ejercicios”.
Desde su puesta en marcha, el uso ha ido en aumento, alcanzando el pasado año un total de 140,52 toneladas, con una media mensual de 11 toneladas y media, siendo septiembre y octubre los meses en los que mayor cantidad se recoge.
Consumo responsable
Todo lo recogido en estos contenedores blancos es gestionado por Koopera, entidad con fines sociales, quien acondiciona y destina a sus tiendas toda la fracción textil reutilizable, así como complementos y pequeños enseres susceptibles de tener una segunda vida. De esta manera, la ropa y demás objetos recuperados por esta vía, se acondicionan para su reutilización, mientras que aquellos residuos no reutilizables se destinan a reciclaje. “Con este ciclo conseguimos un doble objetivo: apostar por un consumo responsable, una economía circular, dando una segunda vida a todo lo que depositamos en estos contenedores; y favorecer la generación de puestos de trabajo a través de Koopera, que trabaja para la integración de las personas en riesgo o en situación de exclusión social”, ha concluido Aresti.
Santurtziko sei hezkuntza zentrotako ia 800 ikaslek parte hartu dute Heziketa afektibo eta Berdintasunaren aldeko programetan - Casi 800 alumnos y alumnas de seis centros educativos de Santurtzi participan en el programa de Educación afectiva y para la Igualdad
Santurtziko Udalak, Gizarte Ekintza arloko Emakume eta Berdintasun zein Adikzioak Prebenitzeko zerbitzuen bidez, amaitu egin du “Heziketa Afektibo eta Berdintasunaren aldeko” programaren ikasturte honetako jarduera, zeina udalerriko hezkuntza-zentroetan jorratu den.
Programa DBH eta LHTIko irakasle eta ikasleei zuzenduta dago eta Itziar Carrocera Gizarte Ekintzako zinegotziak esan bezala, “gizon eta emakumeen arteko berdintasuna sustatzea, sexu- eta genero-aniztasunaren gainean kontzientzia hartzea eta indarkeria matxista prebenitzea ditu helburu”.
Hamar urte baino gehiago dira programa abian jarri zela, eta ordutik aldaketak izan ditu, edukiak uneko errealitatera egokitu egiten direlako. Izan ere, eduki berriak proposatzen dira etengabe, betiere maila akademikoaren arabera eta batez ere “programan diharduten ikasleen eta zentroen eskaerei erantzun emateko xedez”.
2020-2021 ikasturtean programa moldatu egin behar izan da osasun-egoera tarteko. Horrela, programa 2021eko azken hiruhilekora arte luzatu da “zentro guztietara iritsi ahal izateko. Azken batean, uneko aforo-kontuek eta neurriek epeak luzatzea ekarri dute zentro guzti-guztietan jardutekotan”.
Ikasturte honetan sei zentro aritu dira programan (Axular institutua, San Jose - Carmelitas, Santa Maria – Hijas de la Cruz, San Jose de Calasanz, San Jorge LHII eta LHTI). Guztira 76 saio eman dira 38 gelatan eta 775 lagunek hartu dute parte saioetan, hau da, Santurtziko DBHko ikasle gehienek.
Itziar Carrocerak dioenez, “Programa egikaritu baino lehen eta bera amaitutakoan, irakasleekin lanketa jakin bat egiten da. Horrela, hasi baino lehen batzarrak egiten dira edukiak taldearen errealitatera egokitzeko, eta programak dirauen bitartean sor daitezkeen beharrei erantzun emateko ere aritzen dira elkarlanean. Gauzak horrela, zentroekiko komunikazioak zuzena eta estua izan behar du, ahalik eta erantzun onena emate aldera”.
Irailean berriro eskainiko zaie programa udalerriko Bigarren Hezkuntza eta LHTIko zentro guztiei, oraingo honetan 2022-2023 ikasturtean jorratzeko.
Casi 800 alumnos y alumnas de seis centros educativos de Santurtzi participan en el programa de Educación afectiva y para la Igualdad
El Ayuntamiento de Santurtzi, a través de los Servicios de Mujer e Igualdad y de Prevención de Adicciones del Área de Acción Social e Igualdad, ha concluido el presente curso del programa “Educación afectiva y para la Igualdad” puesto en marcha en los diferentes centros educativos de Secundaria del municipio.
Este programa, dirigido a alumnado y profesorado de entre 1º a 4º de la ESO, así como del CIFO, “tiene como objetivo promover y concienciar en torno a la igualdad entre mujeres y hombres, la diversidad sexual y de género y la prevención de la violencia machista”, según ha señalado la concejala de dicha área, Itziar Carrocera.
Puesto en marcha desde hace más de una década, este programa ha ido evolucionado y adaptando sus contenidos a la realidad social de cada momento, proponiendo continuamente nuevos contenidos diferenciados acorde al nivel académico, y siempre “con el objetivo de dar respuesta a la demanda del alumnado y de los centros que se adhieren al programa”.
Este curso escolar 2021-2021, el programa ha requerido ciertas adaptaciones como consecuencia de la situación sanitaria, lo que conlleva prolongar este programa hasta el último trimestre de 2021, “para llegar a todos los centros, debido a que los aforos y las medidas de cada momento, han hecho dilatar los plazos para dar cobertura a todos los centros”.
De esta manera, en el presente curso han participado un total de seis centros (Axular BHI, San Jose-Carmelitas, Santa María-Hijas de la Cruz, San Jose de Calasanz, CIFP San Jorge y CIFO), impartiéndose un total de 76 sesiones, en 38 aulas y abarcando a un total de 775 personas, unas cifras que suponen alcanzar la amplia mayoría del alumnado comprendido entre 1º y 4º de la ESO de Santurtzi.
“El programa también realiza un trabajo previo y posterior con el profesorado donde se imparte el programa, con reuniones previas para adaptar los contenidos a la realidad del aula y de devolución de las necesidades que hayan podido aflorar, por lo que la comunicación debe ser directa y muy estrecha con los centros, para dar la mejor respuesta posible”, ha concluido Carrocera.
El próximo mes de septiembre, se volverá a ofrecer el programa para el curso 2022-2023 a todos los centros de Secundaria y CIFO del municipio.
2021/06/28
Santurtzi Karmen kulturala
Covid 19a dela eta, aurten Karmengo jaiak ez dira ospatuko. Dena den, Serantes Kultur Aretoak honako proposamen kulturala aurkezten dizue uztailaren 16, 17 eta 18rako.
Kalean eskainiko diren ikuskizunen bat ikusi nahi baduzu, Casa Torre Jauregira jo beharko duzu uztailaren 5etik 10era zozketan parte hartzeko txartela jasotzera (2 txartel herritar bakoitzeko).
Zozketa uztailaren 12an egingo da Casa Torre Jauregian eta txartel irabazleen zenbakiak Serantes Kultur Aretoaren webgunean, gure sare sozialetan eta Casa Torre Jauregiaren iragarki-taulan argitaratuko dira.
Uztailak 16:
Bizkaiko Nekazaritza Produktuen Azoka (10:00h Parke Nagusian)
“Itsasalde Txistulari Taldea” eta “Unión Musical Vizcaína” Kalejiran (13:00h).
Karmengo Amaren Irudiari Bisita (13:00h San Jorge Eliza).
“El Instituto T” La Kanosa taldearen antzezlana (20:00h Serantes Kultur Aretoa, 10 euro).
“Itsasalde Txistulari Taldea eta Tolin” kontzertuan (20:30h Arrantza Portuan, sarreren zozketaren irabazleak baino ezin izango dira sartu).
Uztailak 17:
Kayak eta Paddle Surfa (14:00h Arrantza Portuan, SKAEk antolatuta).
Mendi Alde erraldoien konpartsaren kalejira (13:00h).
“Al fin del Camino” Kale antzerkia (19:30h Gernika Parkean, sarreren zozketaren irabazleak baino ezin izango dira sartu).
“Unión Musical Vizcaína” kontzertuan Irene Ojanguren sopranoarekin (Arrantza Portuan, sarreren zozketaren irabazleak baino ezin izango dira sartu).
Uztailak 18:
Santurtziko Gaztela ete Leongo dultzaina-joleen Kalejira (13:00h).
STR & Lagunen kontzertua sopranoarekin (Arrantza Portuan, sarreren zozketaren irabazleak baino ezin izango dira sartu).
Eta gainera gure Mentxu kuttuna Santurtziko kaleetan zehar ibiliko da bere HABI IBILTARIAN.
Informazio guztia eta “El instituto T” antzerkirako sarrerak eskuragarri: www.serantes.com
Este año, debido al Covid 19 las Fiestas del Carmen no se van a celebrar. Aun así, desde el Serantes Kultur Aretoa os presentamos la siguiente propuesta cultural para los días 16, 17 y 18 de julio.
Si quieres asistir a alguno de los eventos en calle, deberás recoger tu boleto para el sorteo del 5 al 10 de julio en Casa Torre (máximo 2 boletos por persona).
El 12 de julio se celebra el sorteo en Casa Torre Jauregia y los números agraciados se publicarán en nuestra web, en las redes sociales del Serantes Kultur Aretoa y físicamente en Casa Torre Jauregia.
16 de julio
Feria Agrícola de productos de Bizkaia (10:00h Parque Central).
Pasacalles de la Banda de Txitularis “Itsasalde Txistulari Taldea” y “Unión Musical Vizcaína” (13:00h).
Visita a la imagen de la Virgen del Carmen (13:00h Iglesia de San Jorge).
“El Instituto T” de la compañía La Kanosa, teatro (20:00h Serantes Kultur Aretoa 10 euro).
Banda de Txistularis “Itsasalde Txistulari Taldea” con Tolín en concierto (20:30h Puerto Pesquero, acceso único para las personas agraciadas en el sorteo).
17 de julio
Kayak y Paddle Surf (14:00h Puerto Pesquero, organizado por SKAE).
Kalejira de la Comparsa de Gigantes Mendi Alde (13:00h).
“Al Fin del Camino” de la compañía Hortzmuga, Teatro de Calle (19:30h Parque de Gernika, acceso único para las personas agraciadas en el sorteo).
Banda de Música de Santurtzi “Unión Musical Vizcaína” en concierto con la colaboración de la soprano Irene Ojanguren (20:30h Puerto Pesquero, acceso único para las personas agraciadas en el sorteo).
18 de julio
Kalejira de dulzaineros de la Casa de Castilla y León de Santurtzi (13:00h).
STR & Lagunak en concierto (20:30h Puerto Pesquero, acceso único para las personas agraciadas en el sorteo).
Y además durante el fin de semana nuestra querida Mentxu recorrerá las calles de Santurtzi en su NIDO MOTORIZADO.
Toda la información y entradas para la obra “El instituto T” disponibles en: www.serantes.com
2021/06/26
Presentan los elementos conmemorativos del centenario del Sparta
ELEMENTOS CONMEMORATIVOS CENTENARIO SPARTA -
Enmarcado dentro de los actos de celebración de los 100 años de fútbol en Santurtzi, Centenario del Sparta, la asociación HASTEN ha desarrollado una serie de elementos conmemorativos para la ocasión.
Tomando como referencia el primer uniforme vestido por los pioneros del balompié en el municipio, el “famosísimo y formidable” Sparta de 1921, se ha elaborado una camiseta, una sudadera prepartido y una bandera del centenario. Para ello, hemos contado con la inestimable colaboración de dos expertos de contrastada experiencia en sus respectivos ámbitos: el diseñador gráfico Charly Urbina y el vexilólogo Juan José González.
Esta serie de elementos, desean rendir tributo a todos aquellos impulsores de este deporte en nuestra localidad, así como homenajear a aquellas personas que, con su esfuerzo y dedicación, han mantenido la actividad futbolística en Santurtzi durante todo un siglo.
Nuestro deseo ha sido ser fiel al pasado, respetando en todo momento los colores originales, el blanco y el rojo, y el diseño que lució el primer equipo de fútbol santurtziarra.
Los elementos conmemorativos se pueden obtener ya en formato de preventa, tanto en tienda física (puntos de venta en Santurtzi: InterSport y ArenaSport) como por Internet. Remarcar que los productos estarán disponibles a venta a lo largo de toda la temporada futbolística 2021-2022. Los beneficios obtenidos serán destinados al fútbol base santurtziarra.
https://hasten.eus/elkartea/elementos-conmemorativos-sparta/
2021/06/23
Santurtzik Serantes mendian motordun ibilgailuak sartzeari buruzko ordenantza amaitu berri du - Santurtzi ultima la ordenanza de acceso al Serantes en vehículos a motor
Santurtziko Udalak, Herritarren Segurtasunerako arloaren bidez, Serantes mendiaren inguruan motordun ibilgailuak sartu eta bertan ibiltzea arautzen duen ordenantza egin berri du. Juan Andrades Herritarren Segurtasuneko zinegotzi eskuordeak adierazi duenaren arabera, ordenantzaren bidez “motordun ibilgailuak bereziki zaindu beharra dagoen gune batean sartzea kontrolatu eta arautu nahi dugu”.
Juan Andradesek esan bezala, “ordenantza egitean zenbait helburu jarri dira, besteak beste, bide-segurtasuna gehiago bermatzea, udalerriaren ondare naturala zaintzea, ingurumenaren jasangarritasunean sakontzea, herritarren joan-etorrien segurtasuna hobetzea eta zerbitzu publikoak optimizatzea”. Horrez gain, “erantzun egokia emango die gune horretan bizi eta eguneroko jarduna egiten duten pertsonei”.
Udal ordenantzak parte hartze handia izan du; izan ere, aipatutako udal arloak ez ezik, herriko zenbait kolektibok ere hartu dute parte, eta horrek aukera emango du, onetsi egiten denetik, mugikortasun mota hori arautzeko ingurune naturalean, Santurtziko Serantes mendian hain zuzen.
Helburua lortzeko udalak, ordenantzaz gain, sarbidea kontrolatzeko gailuak eta seinalizazioa erabiliko ditu. Andradesek esan bezala, “Gailuak fisikoak izan daitezke; adibidez, gune mugatuetara sartzea eragotziko duten piloi edo oztopo-zutoinak. Edo bestelako elementuak, hala nola, atzemateko bideokamerak, bertatik pasatzen diren ibilgailuen matrikulak irakurtzeko bidea emango dutenak”. Horrelakoetan, Datuak Babesteko eta Eskubide Digitalak Bermatzeko Lege Organikoak ezartzen dituen muga eta arauak beteko dira.
Baimenak eta zehapenak
Ordenantza horrek berorrek, osteguneko Osoko Bilkuran jorratuko denak, gunean sartzeko baimen-sistemak, baldintzak eta baimenak lortzeko aurkeztu behar den dokumentazioa arautzen ditu, betiere herritar titular bati lotuak eurak. Gainera, behin-behineko baimenak noiz eman daitezkeen ere agertzen da, adibide moduan jasotzen diren zenbait kasuren bidez”.
Bestalde, agiriak ezar daitekeen zehapen-araudia ere jasotzen du, hau da, arau-hausteen motak eta horien balioa, honakoak hain zuzen: arinak 150 eurokoak, larriak 300ekoak eta oso larriak 600 eurokoak gehi baimena sei hilabetez bertan behera uztea, arau-hausleak baldin eta horrelakorik badu. Horiez gain, beste alderdi batzuk ere arautzen dira, esate baterako gehienez orduko 20 kilometroko abiaduran ibiltzeko muga edo mendian zehar ibilgailuz ibiltzekoa.
“Gure mendia santurtziar guztion ondarea da eta bera zein inguru guztia zaindu beharra dugu” esanez amaitu du Juan Andradesek.
Santurtzi ultima la ordenanza de acceso al Serantes en vehículos a motor
El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del área de Seguridad Ciudadana, ha elaborado el la Ordenanza Reguladora del acceso y circulación de vehículos a motor en el entorno del monte Serantes, un documento cuyo objetivo es “el control y la regulación del acceso de los vehículos a motor a una zona de acceso restringido que debemos cuidar de manera especial”, según ha señalado el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Andrades.
Esta ordenanza nace con el fin de “garantizar una mayor seguridad vial, velar por el patrimonio natural del municipio, profundizar en la sostenibilidad medioambiental, así como mejorar la seguridad peatonal de las personas y optimizar la prestación de los servicios públicos”, según ha detallado. Asimismo, dará “una respuesta adecuada a las personas que habitan y vitalizan la actividad diaria de la zona”.
Esta ordenanza municipal ha contado con una amplia participación, tanto de las áreas municipales relacionadas, como de los diversos colectivos implicados, permitiendo regular desde su aprobación este tipo de movilidad en un entorno natural como es el monte Serantes de Santurtzi.
Para llevar a efecto el objetivo perseguido, el consistorio, además de con la presente ordenanza, contará con dispositivos para el control de los accesos, así como con la señalización adecuada. En palabras de Andrades, “estos dispositivos podrán ser físicos, impidiendo el acceso a las zonas restringidas, mediante pilonas o bolardos de escamoteo; o de otro tipo de elementos como pueden ser cámaras de vídeo-detección que permitan la lectura y comprobación de matrículas de los vehículos”, ajustándose en tal caso este tipo de dispositivos a la regulación y limitaciones contenidas en la Ley Orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Autorizaciones y sanciones
Esta misma ordenanza, que será tratada en el pleno de este próximo jueves, regula el sistema de autorizaciones de acceso, los requisitos y la documentación que se ha de aportar para obtener las mismas, las cuales estarán siempre vinculadas a una persona titular. Además, en la misma se recoge una serie de supuestos en los que se podrán dar autorizaciones provisionales.
De la misma forma, el documento recoge el régimen sancionador aplicable, donde se detallan las diferentes infracciones y la cuantificación de las mismas -leves, de 150 euros; graves, de 300 euros; y muy graves, de 600 y retirada de autorización, en el caso de tenerla, durante seis meses-, y otros aspectos como la limitación de circular a un máximo de 20 kilómetros hora o la imposibilidad de realizar desplazamientos monte a través.
“Nuestro monte es un patrimonio de todos y todas las santurtziarras y así debemos velar por él y todo su entorno”, ha concluido Juan Andrades.
2021/06/18
Recuerda! No compres!! Adopta!! - Gogoratu! Ez erosi, adoptatu!
Nueva Campaña de adopción de mascotas recogidas en la calle por el servicio de recogida del Ayuntamiento de Santurtzi y que necesitan una secunda oportunidad!
Los días 17 y 19 de 10:00 a 14:00, y el día 18 de 16:00 a 20:00 en la Peatonal del Parque Santurtzi.
Recuerda! No compres!! Adopta!!
Gogoratu! Ez erosi, adoptatu!!
Santurtzik 150.000 euroko hobekuntzak egingo ditu CIFOn - Santurtzi acometerá mejoras por valor de 150.000 euros en el CIFO
Santurtziko Udalak zenbait hobekuntza eta egokitzapen egingo ditu datozen asteetan Santurtziko Lanbide Heziketa eta Hastapeneko Zentroaren instalazioan. Zentro horretako instalazio elektrikoak eraberritzeko, berregokitzeko eta egokitzeko baterako jarduketak dira, eraikinean segurtasun-, bizigarritasun- eta funtzionagarritasun-baldintzak egokitzeko eta hobetzeko; lan horiek 150.000 euroko inbertsioa ekarriko dute, udal-aurrekontuetako inbertsioen kapitulutik eratorriak.
Obrek bi hilabeteko iraupena izango dutela aurreikusi da, eta uda honetako oporraldian egingo dira, hau da, ekainaren erdialdean hasi eta abuztuaren amaieran amaituko dira.
Lanak hainbat eremutan egingo dira; besteak beste, teilatu-hegalak konpondu eta saneatuko dira, kanpoko teilatu-hodiak aldatuko dira, tailerretarako sarbidearen aurrealdea berritu eta zabalduko da, leihoak aldatuko dira eta barruko ateak aldatuko dira. Era berean, barruko instalazio elektrikoa egokituko da, instalazio horren koadro eta linea nagusiak berritu, hobetu eta egokituz.
"Joan den astean ikastetxeetan egindako inbertsioei 340.000 euro gehitu behar zaizkie. Oraingo honetan, Lanbide Heziketa eta Hastapeneko Zentroan hobekuntzak egingo ditugu, eta, beraz, udan egingo dugun inbertsioa milioi erdi euro ingurukoa da, Gobernu Taldeak hezkuntza-instalazioetarako duen konpromisoaren erakusgarri argia ", adierazi du Juan Andrades CIFO Santurtziko zinegotziak prentsaurrekoan.
Gaur egun, ikastetxeak duela 32 urte hasi zuen hezkuntza-ibilbidea, eta 85 ikasle ditu prestakuntza-modalitate guztietan: ile-apainketa eta estetika, kirol-ontzien eta aisialdiko ontzien mantentze-lanak eta informatika eta komunikazioak.
Santurtzi acometerá mejoras por valor de 150.000 euros en el CIFO
El Ayuntamiento de Santurtzi acometerá en las próximas semanas una serie de mejoras y adecuación de la instalación del Centro de Iniciación y Formación Profesional de Santurtzi. Se trata de unas actuaciones conjuntas de reforma, reacondicionamientos varios y adecuación de las instalaciones eléctricas de dicho centro cuyo objeto es adecuar y mejorar en el edificio las condiciones de seguridad, habitabilidad y funcionabilidad, unos trabajos que conllevarán una inversión de 150.000 euros, procedentes del capítulo de inversiones de los presupuestos municipales.
Con un periodo estimado de duración de las obras de dos meses, los trabajos correspondientes a realizarse durante el periodo vacacional de este verano, iniciándose a mediados de junio y finalizando a finales de agosto.
Los trabajos se desarrollarán en diferentes ámbitos y abarcarán obras como reparación y saneamiento de aleros, sustitución de canalones exteriores, reforma y ampliación del frente de acceso a los talleres, cambio de ventanas y sustitución de puertas interiores. Asimismo, se adecuará la instalación eléctrica interior, renovando, mejorando y adecuando los cuadros y líneas principales de dicha instalación.
“Estas inversiones en centros educativos se suman a las anunciadas la pasada semana por valor de 340.000 euros para colegios. En esta ocasión, acometemos mejoras en el Centro de Iniciación y Formación Profesional, por lo que la inversión total que vamos a llevar cabo durante el verano ronda el medio millón de euros, una muestra clara del compromiso del Equipo de Gobierno para las instalaciones educativas”, ha señalado en rueda de prensa el concejal Juan Andrades, responsable del CIFO Santurtzi.
A día de hoy, el centro, con una trayectoria educativa que comenzó hace 32 años, cuenta con un total de 85 alumnos y alumnas en sus diferentes modalidades formativas: Peluquería y Estética, Mantenimiento de Embarcaciones deportivas y de recreo e Informática y Comunicaciones.
2021/06/14
Santurtzik 340.000 euro baino gehiago inbertituko ditu hezkuntza zentroak hobetzeko lanetan - Santurtzi acomete obras de mejora en centros educativos por valor de más de 340.000 euros
Udako oporretan klaseak pare bat hilabetez eten egiten direnez, Santurtziko Udalak herriko hezkuntza-zentro publikoetan zenbait lan egingo diru bigarren hamabostalditik aurrera irailera arte. Besteak beste, jolastokiak egokituko dira, hesi berriak jarri, irisgarritasuna hobetu edo haur-jolasak instalatzeko lanak egingo dira euretako batzuetan. Horrela jakinarazi du Aintzane Urkijo Santurtziko alkateak: “Horrelako konponketa-lanak udarako uzten dira hezkuntza zentroetan ikaslerik ez dagoelako. Horrela ahalik eta eragozpen txikien sortzea bilatzen dugu, eskolaren eguneroko jarduera ez oztopatzeko”.
Lan horiek guztiak egiteko 325.814 euro gastatuko dira, eta horiei 15.000 euroko diru-partida bat gehituko zaio urtean zehar egin diren lan jakin batzuk ordaintzeko, eskolaren jarduerarekin guztiz bateragarriak izan direnak. Esate baterako, Mahastieta eskolan usoez babesteko sare bat instalatu da ikasturte honetan. Zentro horretan beste hobekuntza-lan batzuk ere egingo dira eta horiez gain, Emilia Zuza Brun, Itsasoko Ama eta Serantes eskolen egoera ere hobetu egingo da hainbat lanen bidez.
Emilia Zuza Brun eskolan, adibidez, hesiaren tarte bat berriztu eta ezpondak eta irisgarritasuna hobetu egingo dira. Horrez gain, beheko solairuko geletako leihoak aldatu egingo dira. Lan horiek egiteko 122.417 euroko inbertsioa egingo da. Bestalde, 37.600 euro gastatuko dira Axular kaleko sarbidean dagoen jolastokiaren beheko aldea maila berean jartzeko eta, orokorrean, ingurua egokitzeko. Alde horretan ez ezik, sarbidearen ibilbide osoan ere jardungo da. Obra horiek eskolako haurrentzako instalazioetan egingo dira.
Bestalde, Itsasoko Ama eskolan jolastokiaren albo bat itxi eta haur-jolasetarako gune berria instalatuko da. Lan horiek egiteko 65.540 euro inbertituko dira.
Mahastieta eskolan Fleming doktore eta Ramon y Cajal kaleekiko izkinan kanpoko harresia konponduko da, 39.500 euro kostatuko den obra baten bidez. Serantes eskolan, berriz, mendebaldeko lorategidun jolastokia hobetu ez ezik, beheko aldeko sarbidea, Pedro Ikaza kalekoa, berrantolatu, egokitu eta konpondu egingo da. Obra horien truke 60.776 euro ordainduko dira.
Gogoan izan ikasturte honetan hezkuntza zentro publiko guztietako jolastokietan estalkiak jarri direla zentro bakoitzak aldez aurretik aukeratutako guneetan. Lan horien truke 30.658 euro ordaindu dira, baina eurok egiteko Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza sailak % 90 ordaintzeko diru-laguntza eman digu.
Santurtzi acomete obras de mejora en centros educativos por valor de más de 340.000 euros
Con la llegada de las vacaciones de verano y la interrupción de las clases durante estos meses, el Ayuntamiento de Santurtzi comenzará a acometer, desde la segunda quincena de mes y durante todo el verano, una serie de obras en los diferentes centros públicos educativos. Se trata de arreglos de adecuación de patios, renovación de vallados, mejoras de accesibilidad o instalación de juegos infantiles, entre otras mejoras. Así lo ha dado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, quien ha recordado que, “este tipo de reformas se posponen hasta los meses en los que no hay alumnado en los centros educativos con el fin de interferir lo menos posible con estas obras y las molestias que acarrean en los centros”.
En concreto, se trata de unos trabajos por valor de 325.814 euros, a los que se suma otra partida de 15.000 euros por trabajos ya acometidos debido a que se podían compaginar con la actividad docente, como ha sido la instalación de una red de protección antipalomas en el colegio Las Viñas. Además, en este centro se llevarán a cabo otras mejoras, y también se actuará en el colegio Emilia Zuza Brun, Itsasoko Ama y Serantes.
Así, en el C.E.P. Emilia Zuza Brun se renovará un tramo de vallado y se mejorará la accesibilidad y los taludes. Asimismo, se sustituirán las ventanas en las aulas de la planta baja. Todos estos trabajos supondrán una inversión de 122.417 euros, a los que se suman los 37.600 euros que supondrá la nivelación y adecuación de la zona inferior del patio de acceso por la calle Axular, así como la adecuación y mejora del recorrido de acceso, obras que se llevarán a cabo en las instalaciones de Infantil de dicho colegio.
Por su parte, en el centro Itsasoko Ama se procederá a ejecutar el cierre lateral de la cubierta del patio y a instalar un nuevo núcleo de juegos infantiles, unos trabajos que supondrán una inversión de 65.540 euros.
En Las Viñas se suplementará el vallado de proyección en la esquina con Doctor Fleming y Ramón y Cajal y se adecuará el muro del cierre exterior, por un importe de 39.500 euros, mientras que en el CEIP Serantes se adecuará y mejorará el patio ajardinado de la zona oeste y se reordenará, adecuará y mejorará el acceso inferior desde Pedro Icaza. Estas obras tendrán un coste de 60.776 euros.
Cabe recordar que a lo largo de este curso escolar también se ha procedido a instalar carpas cubiertas en todos los centros educativos públicos, en los lugares que previamente cada centro eligió, suponiendo un gasto de 30.658 euros, y contando para ellos con una subvención del 90% por parte del departamento de Educación de Gobierno vasco.
Adjudicada la cubierta de Emilia Zuza
Al margen de estas obras, Gobierno vasco ha adjudicado esta semana, tras el proceso de licitación, las obras de mejora de los patios y de la cubierta de uno de éstos en las instalaciones de Primaria de Emilia Zuza, unos trabajos que comenzarán también este verano y que se extenderán durante un plazo de ocho meses. “Son trabajos que se tendrán que extender también a lo largo del próximo curso escolar debido a su amplitud, una actuación con los que se cubrirá el patio inferior y se llevará a cabo los arreglos de los patios”. Estos trabajos han sido adjudicados por 1.270.000 euros (IVA incluido).
Santurtziarrek euskara ikasteko eskatu dituzten dirulaguntza guztiak eman dira - Concedidas todas las ayudas solicitadas por santurtziarras para estudiar euskera
Santurtziko Udalak udalerrian euskara ikasten dutenen dirulaguntza eskaerak ebatzi ditu eta baldintza guztiak betetzen zituzten 50ei eman diete, 2019-2020 ikasturtean egindako ikastaroak diruz laguntzeko, Itsazain Ortolatxipik Kultura eta Euskara zinegotziak adierazi duen bezala.
Guztira 83 eskaera izapidetu dira; horietako 33k ez zituzten dirulaguntza horiek arautzen dituen ordenantzan eskatutako baldintza guztiak betetzen, ezinbestekoak diren dokumentuak ez aurkezteagatik, behar zen gutxieneko asistentzia ez izateagatik - % 80 – edo gainfinantzaketagatik; izan ere, 17 pertsonak jasota zuten HABEren dirulaguntza.
Guztira 9.534,38 euro banatu dira dirulaguntza horietan, “Euskararen Aholku Batzordean erabakitakoa betez; izan ere, ezarritako helburua zen euskara ikasteko laguntzarik gabe ez uztea eskatzen zuen eta baldintzak betetzen zituen inor. Gainera, kasu guztietan baimendutako gehienekoa eman da, oinarrietan ezarritako baremoen arabera, eta matrikularen % 75era iritsi da, familia-unitatean 10.000 euro arteko diru-sarrerak zituztenentzat”.
Concedidas todas las ayudas solicitadas por santurtziarras para estudiar euskera
El Ayuntamiento de Santurtzi ha resuelto las ayudas solicitadas por parte de quienes estudian euskera en el municipio, habiendo otorgado un total de 50 ayudas a santurtziarras que cumplían los requisitos, para subvencionar los cursos llevados a cabo durante el periodo escolar 2019-2020, tal y como ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi.
En total, han sido 83 las solicitudes tramitadas, de las cuales, 33 personas no cumplían los requisitos exigidos por la ordenanza que regula estas prestaciones, bien debido a que no han presentado la documentación requerida, por no haber cumplido el requisito de asistir al mínimo de días exigido -el 80% del total-, o por sobrefinanciación, ya que 17 de estas personas ya habían recibido ayudas por parte de HABE.
El importe total de las ayudas concedidas ha sido de 9.534,38 euros, “dando cumplimiento a lo acordado en el Consejo Asesor de Euskera, donde el objetivo marcado fue no dejar sin ayuda para estudiar euskera a ninguna persona que lo solicitara y que cumpliera los requisitos. Además, en todos los casos se ha concedido el máximo permitido según los baremos establecidos en las bases, alcanzando hasta el 75% de la matrícula, para ingresos en la unidad familiar de hasta 10.000 euros”.
2021/06/07
Santurtzik Doctor Ferrán eta Lauaxeta kaleen arteko ingurua hobetuko du - Santurtzi mejora el entorno entre Doctor Ferrán y Lauaxeta
Santurtziko Udala Doctor Ferrán kaleko 2. eta 7. zenbakien artean dauden eskaileren ingurunea hobetzen ari da gaur egun. Eskailera horiek beheko patio baterako sarbidea ematen dute, eta hortik Lauaxeta kaleko 2. eta 4. zenbakietara sartzen da. Han, eskailera zentratu berriak eraikitzen ari dira, albo bakoitzean parterreak dituztenak, dagozkien horma eta ezpondekin. Horrela, guztiz berritzen ari dira eta eremuak duen ezponda egonkortzen ari dira. 2,7 metroko garaiera gainditzeko lan horiek Berehalako Jarduketa Lantaldea egiten ari da.
Eskailera irisgarrien trazadura berria sortzeaz eta ezponda hobetzeaz gain, espaloien eta kaltetutako patioaren zatia lauzatu egingo da, baita eskailera-burua ere, eta babes-baranda bat jarriko da ezpondaren goialdean eta eskaileraren albo bietan, eskubanda bikoitzarekin, eta inguruko atariei irisgarritasuna emango zaie eremu publikoan. Era berean, Udala inguruko auzokideen komunitateekin batera lan egiten ari da "eremu pribatuan batera jarduteko eta modu orokorragoan jarduteko", adierazi du Álvaro Aresti Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak prentsaurrekoan.
Hobekuntzak lorategi-eremuetan
Azaldutako hobekuntzez gain, dauden bi parterreak berdiseinatu dira, eskaileren albo bietan dauden lorategi simetrikoena. Horietako bakoitzaren beheko aldean bi zuhaitz txiki eta belarren aurkako sare bat landatuko dira gainazal osoan, udako loraldi desberdinak izango lituzketen zuhaixka-konposizio batez hornituta. Tanta-jario bidezko ureztatze-sistema bat ere instalatuko da, uraren kontsumoari dagokionez ingurumen-eraginkortasuna hobetzeko. "Ingurunea hobetzea da kontua, ez bakarrik politago jartzeko, baizik eta ekintzetan jasangarritasun-irizpideak aplikatzeko, diseinuarekin bat datozenak eta gure ingurunea zaintzen dutenak", gaineratu du Arestik.
Ranzarik egingo duen lorezaintza jarduketa horrek 7.000 euro inguruko gastua ekarriko du, eta ingurune naturalagoa eta lagunkoiagoa sortzen lagunduko du, Kabiezes inguruko bizilagunen bizi-kalitatea hobetzen laguntzeko.
Argiztapenaren hobekuntza
Eskailera, zorua eta lorategiak birmoldatzeaz gain, inguruko argi guztiak berrituko dira eta Lauaxeta kaleko sarbidean dagoen tunelaren argiztapena areagotuko da. Horrela, guztira 3 luminaria jarriko dira (bi paldo eta proiektagailu bat fatxadan) eta lan horiek, obra zibila amaitutakoan, udal-argiztapeneko zerbitzuak egingo ditu.
Lan horiek hilabeteko epean bukatzea aurreikusten da. Inguruko irisgarritasuna izateko, argiztapena hobetzeko eta lorategi berriak egiteko lan horiek udal-kutxetako 47.000 euro baino gehiagoko inbertsioa ekarriko dute.
Santurtzi mejora el entorno entre Doctor Ferrán y Lauaxeta
El Ayuntamiento de Santurtzi se encuentra actualmente mejorando el entorno de las escaleras que se ubican entre los números 2 y 7 de la calle Doctor Ferrán y que dan acceso a un patio inferior por el que se accede al número 2 y 4ª de la calle Lauaxeta. Así, se están construyendo unas nuevas escaleras centradas, con parterres a cada lado, con los muros y taludes correspondientes, renovando de forma íntegra y estabilizando así el talud en el que se asienta la zona. Estos trabajos, que salvan una altura de 2,7 metros, están siendo acometidos por las Brigadas de Acción Inmediata.
Además de la creación de un nuevo trazado de escaleras accesibles y la mejora del talud, se procederá a embaldosar la parte de las aceras y del patio afectado, así como el descansillo y se colocará barandilla de protección en la parte superior del talud y en los lados de la escalera, con doble pasamanos, y dotando de accesibilidad en zona pública los portales del entorno. Asimismo, el consistorio trabaja junto a las comunidades de vecinos y vecinas de la zona “con el fin de favorecer una actuación conjunta en la zona privada y de esta manera poder actuar de una forma más global”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
Mejoras en zonas ajardinadas
Junto a estas mejoras, también se incluye el rediseño de los dos parterres existentes, dos jardines simétricos que se sitúan a ambos lados de la escalinata. En la parte baja de cada uno de ellos se plantarán dos pequeños árboles y una malla antihierbas en toda la superficie, dotándolos de una composición de arbustos que tendrían distintas floraciones estivales. También se instalará un sistema de regadío por goteo, mejorando así la eficiencia medioambiental en lo relativo al consumo de agua. “Se trata de mejorar el entorno no solo para ponerlo más bonito, sino para aplicar en las acciones criterios de sostenibilidad que conjugan perfectamente con el diseño y cuidan nuestro entorno”, ha añadido Aresti.
Toda esta actuación en la jardinería, acometida por parte de personal de Ranzari, supondrá un desembolso de alrededor de 7.000 euros, y contribuirá a generar un entorno más natural y amigable que ayude a mejorar la calidad de vida de los y las vecinas de esta zona de Kabiezes.
Mejoras en la iluminación
Junto a la remodelación de la escalera, suelo y zona ajardinada, se renovará toda la iluminación de la zona, reforzando la misma en el túnel de acceso por la calle Lauaxeta. Así, se colocarán un total de 3 luminarias (dos báculos y un proyector en fachada) y estos trabajos se acometerán, una vez que concluya la obra civil, por parte del servicio de alumbrado municipal.
2021/06/06
Santurtziko 250 komertziotik gora Kontsumoko Arbitraje Sistemara atxikita daude, bezeroen eta enpresaren arteko gatazkak ebazteko - Más de 250 establecimientos de Santurtzi están adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, para solucionar conflictos entre clientela y empresas
La relación entre comerciante y clientela se desarrolla en un clima de confianza y seguridad que favorece el acuerdo mutuo. A pesar de esto, en ocasiones surgen conflictos, que precisan la mediación de un tercero imparcial, situación en la que la persona consumidora puede acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) para que dicha entidad intente lograr una solución satisfactoria.
La OMIC de Santurtzi recibe alrededor de 800 reclamaciones y 3.000 consultas anuales, de las cuales, tan solo un 7% corresponden a conflictos con establecimientos de Santurtzi. En la mayoría de las ocasiones las mediaciones realizadas por esta Oficina dan un resultado favorable, logrando un entendimiento entre las partes. En este sentido, en el 55% de los casos se ha conseguido algún tipo de solución amistosa.
No obstante, en otras ocasiones, es preciso acudir a otra vía al no alcanzar un acuerdo y es en estos casos cuando se pone en marcha el Sistema Arbitral de Consumo, un instrumento sencillo, rápido y eficaz para solucionar conflictos entre personas y empresas.
En Santurtzi, más de 250 establecimientos están adheridos a este sistema, lo que significa que, ante cualquier conflicto de consumo, aceptan voluntariamente este procedimiento para la resolución del mismo.
La OMIC de Santurtzi apuesta por este medio de resolución de conflictos y, con tal motivo ha editado un folleto informativo que puede consultarse en el apartado de Consumo de la web municipal y redes sociales.
Santurtziko 250 komertziotik gora Kontsumoko Arbitraje Sistemara atxikita daude, bezeroen eta enpresaren arteko gatazkak ebazteko
Merkatari eta bezeroen arteko harremanean konfiantza eta ziurtasun giroa ezin garrantzitsuagoa da bien arteko akordioa ondo gauzatu dadin. Hala eta guztiz ere, noizbehinka arazoak sortzen dira, eta ezinbestekoa izaten da hirugarren batek bitartekaritza-lanak egitea. Horrelakoetan bezeroak Kontsumitzailearen Informaziorako Udal Bulegora (KIUB) jo dezake konponbidea topa dezaten.
Izan ere, Santurtziko KIUBek 800 bat erreklamazio eta 3000 bat kontsulta jasotzen ditu urtero, nahiz eta horietatik % 7 baino ez diren txikizkako komertzioen merkatariekin izandako gatazkak.
KIUBen alderdi bien arteko adostasunik lortu ezean, beste bide bat zabaldu beharra dago, Kontsumoko Arbitraje Sistemak eskaintzen duen bidea hain zuzen, tresna azkar eta eraginkorra bera herritarren eta enpresen arteko gatazkak ebazteko.
Santurtzin 250 komertziotik gora daude sistema horri atxikita. Horrek esan nahi du kontsumo-arloan desadostasunik badute, borondatez onartzen dutela bera konpontzeko sistemaren prozedura.
Santurtziko KIUBek gatazkak ebazteko bide honen aldeko apustua egiten du, eta horren harira informazio esku-orri bat argitaratu du, Udalaren webgunearen kontsumo-atalean eta sare sozialetan.
2021/06/05
El Ayuntamiento de Santurtzi favorece la contratación de 32 santurtziarras con ayudas a empresas por valor de 180.000 euros
Una de las acciones incluidas en los Planes de Empleo 2020-2021 del Ayuntamiento de Santurtzi, en el que se han formalizado un total de 69 contratos directos, es la destinada a las empresas del municipio, favoreciendo que estas incluyan nuevo personal.
Esta convocatoria, destinada a empresas y profesionales con centro de trabajo y actividad económica en el municipio que formalicen cualquier modalidad de contrato, ha recibido un total de 28 solicitudes, de las cuales 26 han sido estimadas y han conllevado poder formalizar un total de 32 contratos. Estos 32 nuevos contratos corresponden a 17 mujeres y a 15 hombres.
En concreto, del total de personas contratadas, 15 pertenecen al colectivo de menores de 35 años; uno a mayores de 55 años; 4 a personas desempleadas de larga duración y el resto al cupo general. Además, del total de los 32 contratos, 17 son de duración mayor de 6 meses.
El importe total de las ayudas concedidas a empresas es de 180.617,37 euros. “Seguiremos apostando por poner en marchas todas las herramientas que tengamos en nuestras manos, tanto a nivel municipal, como colaborando con otras entidades para favorecer la contratación de nuestros vecinos y vecinas y este es un claro ejemplo de cómo podemos favorecer que se incorporen al mercado laboral, ayudando para ello a las empresas de nuestro pueblo”, ha señalado el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades.
La cuantía que se ha concedido a cada empresa ha oscilado entre los 1.500 y 9.000 euros, dependiendo de la duración, jornada del contrato y persona contratada. Estas cuantías se han visto incrementadas en un 10% adicional en el caso de contratos firmados con mujeres.
2021/06/04
Udako igerilekuen denboraldia ekainaren 5etik irailaren 14ra bitartean izango da, eta udako abonuak hartzeko aukera dago - La temporada de piscinas de verano se extenderá entre el 5 de junio y el 14 de septiembre, con posibilidad de abonos estivales
Santurtzik larunbat honetan irekiko du igerilekuen denboraldia eta estali gabeko instalazioak irailaren 14ra arte egongo dira zabalik. Horrela, udako denboraldia martxan jarriko da, eta Mikel Trueba kiroldegiko instalazioak irekiko dira. Hortaz, goizez 10:00etatik 15:00etara eta arratsaldez 16:00etatik 21:00etara egongo dira zabalik. Bi txanden artean ordubete utziko da instalazioak garbitzeko eta arratsaldeko txandarako prest jartzeko.
Aurreko urteetan bezala, Kiroletako Udal Institutuak udako abonuak jarri ditu santurtziarren esku, eta era berean erabilera bakarreko txartelak erosi ahal izango dira. Abonuen kasuan, udalean erroldatuta daudenek baino ezin izango dituzte eskatu.
Abonuen prezioa iazko bera da, hau da, 50 eurokoa banakakoa eta 75 eurokoa familia osoarentzat. Erabilera bakarreko txartelak 3 eurokoak izango dira 14 urtetik beherakoentzat eta 4 eurokoak adin nagusientzat. Berrikuntza gisa, Bizum bidez ordaindu ahal izango da txartela. “Dirua albo batera utzita, ordainketa errazteko beste bide bat da, gure ordainketetan gero eta ohikoagoa den gailua erabiliz” adierazi du Danel Bringas Kiroletako zinegotziak prentsaurrekoan.
Instalazioek horrelako lekuek izan behar dituzten neurri guztiak beteko dituzte, hots, edukiera % 50era murriztua eta maskararen erabilera derrigortuta ibiltzean (uretan edo toallan ez da erabili behar). “Aurten, ibilbideak prestatu ditugu solariumean, pertsonen joan-etorriak errazteko” gaineratu du.
“Ditugun murrizketekin, edukieraren % 50 eskaini ahal dugu, baina egoera aldatu ahala, instalazioak eta edukierak ezartzen diren neurrietara egokituko ditugu, eta edukierak edo zerbitzuak handitu ahal direnean, horrela jokatuko dugu ahalik eta pertsona gehienei emateko zerbitzua”.
Aurretiko hitzorduaren sistema ezinbestekoa izango da pertsona guztientzat, duten abonua edo txartela gorabehera, eta bakoitzak erabaki beharko du zein egun eta txandatan nahiago duen, santurtzikirolak.eus webgunearen bidez.
Berrikuntza gisa, aurten Kabiezeseko solariumerako eskatu ahal izango da goizeko edo arratsaldeko txandarako aurretiko hitzordua, webgune beraren bidez, bai eta gainera, igeri egiteko igerilekuan edo igerileku txikian aritzeko hitzordua ere, 75 minutuko txandatan (abuztuan izan ezik, instalazioak itxita egongo direlako).
La temporada de piscinas de verano se extenderá entre el 5 de junio y el 14 de septiembre, con posibilidad de abonos estivales
Santurtzi abre este sábado la temporada de piscinas y abrirá al público las instalaciones descubiertas hasta el próximo 14 de septiembre, poniendo en marcha así la temporada de verano con la apertura de las mismas en el polideportivo Mikel Trueba. Así, el horario de apertura será de 10.00 a 15.00 horas en el turno de mañana, y de 16.00 a 21.00 en el turno de tarde, dejando una hora entre ambos turnos con el fin de poder limpiar las instalaciones y ponerlas a punto para el turno vespertino.
Como en ediciones anteriores, desde el Instituto Municipal de Deportes se ha puesto a disposición de los y las santurtziarras una modalidad de abono de verano, y asimismo se podrán disponer de entradas de un solo uso. En el caso de los abonos, solo podrán ser solicitados por personas empadronadas en el municipio.
El precio para el abono es el mismo que el del año pasado, siendo este de 50 euros en el caso de ser individual, y de 75 para el abono familiar. Las entradas de un solo uso tendrán un precio de 3 euros para menores de 14 años, y de 4 euros para los mayores de esta edad. Como novedad, este año se podrá pagar la entrada mediante Bizum. “Es una forma de facilitar el pago mediante otros elementos al margen del dinero, con un dispositivo que cada vez es más frecuente en nuestros pagos”., ha señalado en rueda de prensa el concejal de Deportes, Danel Bringas.
Las instalaciones se abrirán con todas las medidas decretadas para instalaciones de este tipo, es decir, con aforo limitado al 50%, y uso de mascarilla obligatorio en las circulaciones, a excepción de en el agua o en la toalla. “Este año hemos habilitado en el solárium pasillos de circulaciones, con el fin de facilitar el tránsito de personas”, ha añadido.
“Con las actuales restricciones, podemos ofrecer el 50% de aforo, pero en la medida en que la situación pueda ir cambiando, iremos adaptando las instalaciones y los aforos a las medidas que se vayan decretando, y siempre que se puedan ampliar los aforos o servicios, así iremos haciendo para dar servicio al mayor número posible de personas”.
El sistema de cita previa seguirá siendo necesario para todo tipo de personas, independientemente del tipo de abono o entrada que tengan, debiendo cada cual elegir el día y el turno (de mañana o tarde) que prefiere a través de la página web santurtzikirolak.eus.
Como novedad, para Kabiezes Kirolgunea se podrá solicitar cita previa, a través de la misma web, para el solárium, en turno de mañana o de tarde; para el nado en la piscina; y para la piscina de chapoteo, en turnos de 75 minutos (a excepción de agosto, que estas instalaciones están cerradas).
2021/06/03
Santurtzik turismo-jardueren eskaintza zabaldu, eta bisita gidatuak eskaintzen ditu Serantes mendiko dorrera - Santurtzi incorpora a su oferta de actividades turísticas las visitas guiadas para conocer el torreón del monte Serantes
Serantes mendiko gotorlekuak eta dorreak osatzen duten taldea zaharberritu ostean, Santurtziko Udalak baliabide horiei eta mendiaren aberastasun naturalei merezi duten garrantzia eman nahian, bisita gidatuak antolatu ditu eraikinak eurak eta gunearen biodibertsitatea ezagutarazteko. Orain arte 5.000 bat lagunek hartu dute parte jarduerotan.
Herritarrek baliabide horren inguruan erakutsi duten interesak, batez ere Bizkaiko mendizaleenak, bisitak asteburu guztietan eskaintzera animatu du udala. Joseba Ramos Turismoko zinegotziak adierazi bezala “Hemendik aurrera dorrea ikusteko ordutegi zabalagoa eskainiko dugu, jende gehiagok izan dezan instalazioa ikusteko aukera. Gure ondarea ezagun egin behar dugu, eta honakoa santurtziarrek eta gurera datozen bisitariek ondare hori hobeto ezagutzeko modu bat da”.
Horrela, asteburu honetatik aurrera dorrea zabalik egongo da publikoarentzat larunbat eta igandeetan 10:00etatik 14:00etara. Irailaren amaiera arte eutsiko zaio ordutegi horri.
Bestalde gainerako ohiko bisitek bere horretan jarraituko dute astebururo, honakoak hain zuzen:
Biodibertsitatea putzuetan, hegaztiak eta tximeletak: Larunbatero 10:00, 12:00 eta 14:00etan.
Gotorlekuak, igande eta jai egunetan 11:00etan
Beste jarduera batzuk
Bisita horiek ez ezik, honako hauek ere programatu dira datozen hilotarako.
Belaontziz nabigatzea
Turismo arloan eskaintzen diren ohiko jardueretako bat da, esperientzia gogoangarria bera. Ez da gutxiengo parte-hartzaile kopururik behar, eta oso aforo mugatua du segurtasun-neurri guztiak bermatze aldera. Aurten bi txango-mota eskainiko dira:
- Abra eta inguruko itsaslabarrak. 3 orduko txangoa. Itsasadarraren bokaletik badiaren irteera aldean dauden itsas-labarretaraino joango da.
Txango hauek ekainaren 5ean, uztailaren 3an, abuztuaren 7an eta irailaren 4an egingo dira, 10:302etik 13:30era eta 16:30etik 19:30era. Prezioa: 30 euro lagun bakoitzeko.
- Itsasaldia belaontziz kostaldean zehar. Egun osoko txangoa da eta itsasoaren egoeraren arabera, Kastrorantz edo Astondoko badiarantz (Gorliz-Plentzia) abiatuko da.
Itsasaldi luzeago hauek ekainaren 13an, uztailaren 11n, abuztuaren 22an eta irailaren 12an egingo dira.
Prezioa: 95 euro lagun bakoitzeko. Horiez gain, beste txango batzuk ere hitzartu daitezke beste data batzuetan. Gure itsas-historia: Santurtzi Itsasoa Museoa eta Agurtza atunontzia
Ekainean ere Agurtza atunontzia bisitatzeko aukera egongo da astebururo 11:00etan eta 12:30ean. Uztailetik aurrera egunero eskainiko dira bisitak.
Arrain-enkante antzeztuak
Uztailetik aurrera arrain-enkante antzeztuak eskainiko dira larunbatero 12:00etan ikuskizun formatuan.
Izena emateko jo ezazue turismo@santurtzi.eus webgunera edo deitu 94 483 94 94 telefono-zenbakira.
Santurtzi incorpora a su oferta de actividades turísticas las visitas guiadas para conocer el torreón del monte Serantes
Tras la recuperación del conjunto formado por el fuerte y el torreón del Serantes, el Ayuntamiento de Santurtzi, con el objetivo de poner en valor estos recursos y la propia riqueza natural del monte puso en marcha un programa de visitas guiadas para conocer sus fortificaciones y la biodiversidad de la zona, unas actividades en las que han participado hasta el momento más de 5.600 personas.
El alto grado de interés sobre este recurso, especialmente entre las personas excursionistas del territorio, ha hecho que además de continuar con las visitas programadas todos los fines de semana, “podamos ofrecer el acceso al torreón en un horario más amplio, de manera que permita la visita a sus instalaciones a un mayor número de visitantes. Tenemos que potenciar dar difusión de nuestro patrimonio, y esta es una forma de hacerlo para santurtziarras y cuantas personas se animen a visitarnos”, ha señalado el concejal de Turismo, Joseba Ramos.
De este modo, desde este fin de semana y hasta finales de septiembre, el torreón permanecerá abierto al público todos los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Por otro lado, continuarán las visitas regulares temáticas todos los fines de semana, como son:
Biodiversidad en las charcas, aves y mariposas. Sábados: 10:00, 12:00 y 14:00
Fortificaciones, los domingos y festivos a las 11:00 horas.
Otras actividades
Al margen de estas visitas regulares, para los próximos meses se han programado una serie de actividades como son:
Navegar en velero
Se trata de una experiencia dentro de la propuesta de actividades turísticas regulares, una actividad que se puede realizar sin un mínimo de grupo y con un aforo muy limitado garantizando todas las medidas de seguridad. Este año, se ofrecen 2 tipos de salidas:
- El Abra y sus acantilados, salida de 3 horas que recorre la desembocadura de la ría, hasta la zona de acantilados en la salida de la bahía.
Las fechas serán el 5 de junio, 3 de julio, 7 de agosto y 4 de septiembre, con salidas de 10:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 horas. El precio es de 30 euros por persona.
- Ruta en velero por la costa, una salida de día completo, que dependiendo del estado de la mar, se dirige a Castro o a la bahía de Astondo ( Gorliz-Plentzia)
Las fechas para estas salidas regulares son el 13 de junio, el 11 de julio, el 22 de agosto y el 12 de septiembre, con un precio de 95 euros. Además, se ofrecen salidas concertadas en otras fechas. Nuestra historia marinera: Santurtzi Itsasoa Museoa y Agurtza
En junio continúan las visitas regulares al pesquero Agurtza, todos los fines de semana a las 11:00 y a las 12:30, y a partir de julio, se ofrecerán todos los días.
Subastas de pescado teatralizadas
A partir de julio, se ofrecen subastas de pescado teatralizadas todos los sábados a las 12:00 en formato espectáculo.
Inscripciones en turismo@santurtzi.eus o en el 94 483 94 94.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)