2012/11/30
I TORNEO NAVIDEÑO DE AJEDREZ SANTURTZI 2012
El Club de Ajedrez Santurtzi, su Ayuntamiento, y el IMD de Santurtzi, organizan y colaboran en este I Torneo Navideño Santurtzi 2012.
El Torneo será individual en la modalidad de partidas a 15 minutos.
Fecha: Domingo, día 2 de Diciembre a las 10:00 Horas.
Lugar: Zona Cubierta del Parque Gernika.
Justo en la salida del metro "Las Viñas-Santurtzi"
Premios: Para los primeros de cada categoría.
Detalle ajedrecístico para todos los participantes.
Inscripción: Gratuita.
Plazas Limitadas a 100/120 participantes por riguroso orden de inscripción.
Categorías:
2004 y anteriores (Sub8)
2003 y 2002 (Sub10)
2001 y 2000 (Sub12)
1999 y 1998 (Sub14)
1997 y 1996 (Sub16)
1995, 1994, 1993 y 1992 (Sub20)
Formalizar Inscripción: Txema Rodríguez 636552988 con los siguientes datos;
1- Nombre, Apellidos, Colegio y/o Club, Año de nacimiento y teléfono de contacto.
Se aceptarán inscripciones hasta el día anterior pero es muy probable que días antes ya estemos en el máximo, por lo que recomendamos cerrar la inscripción cuanto antes, de forma individual y sin esperar a agrupar a participantes del mismo colegio o club. Cuanto antes más seguridad habrá de tener una plaza.
La inscripción en el torneo implica la aceptación de las presentes bases
2012/11/29
Santurtzi celebra su primera “Shopping gaua” este sábado con actuaciones y descuentos especiales
Será la primera “Shopping Gaua” que se celebre en Ezkerraldea y por eso Comercios Unidos confía
plenamente en que la gente se anime y la iniciativa funcione. Así lo ha
dado a conocer esta mañana el presidente de dicha asociación, David
Hernández, quien ha especificado que se trata de una iniciativa que
tendrá lugar este sábado 1 de diciembre desde las 21.00 horas y hasta
la medianoche.
Así, en colaboración con el servicio de Comercio
del Ayuntamiento de Santurtzi, el objetivo de esta actividad es “crear
un ambiente festivo y alegre en el que puedan participar todos nuestros
vecinos y vecinas, así como cuantos deseen visitarnos esa noche”.
En concreto, la denominada “Shopping Gaua”
contará con varios alicientes, tal y como ha detallado Hernández,
como a animación callejera en zonas como la Txitxarra y Capitán Mendizábal-Juan
XXIII-Maestro Calles desde las 21.00 horas; reparto por parte de un personaje misterioso de 1.000 euros en vales de
compra para canjear en la propia “Shopping Gaua”; un 10% de descuento
en las compras abonadas con la Tarjeta Santurtzi de Caja Rural de Navarra;
o una hora de parking gratuito para todas las personas que se acerquen
en coche y compren durante la noche.
Además, cabrá la posibilidad de canjear
el nuevo Bono Denda en cualquiera de los 32 establecimientos que tomarán
parte en esta iniciativa, los cuales “nos propondrán una forma distinta
de comprar, ya que todos ellos han preparado actividades lúdicas para
sorprendernos”.
“Es un programa muy atractivo
para acercarse a los comercios, descubrir las actividades que proponen,
y adelantar las compras navideñas beneficiándose de las ventajas que
ofreceremos durante esa noche. Además, esperamos
que sea un gran éxito por el hecho de que sea la primera vez en Ezkerraldea
que se organiza algo así”, ha concluido Hernández.
Por su parte, la concejala de Comercio y Turismo
del consistorio santurtziarra, Idoia Vizcaíno, ha destacado la importancia de “apoyar ésta y
otras iniciativas que vayan surgiendo porque es muy importante la dinamización
de este sector”.
Además, “es una fantástica
oportunidad de adelantar algunas compras de Navidad o de cualquier otro tipo, por lo que animo a todas las personas, tanto
de Santurtzi como de fuera, a participar en esta iniciativa de los comerciantes,
ya que será una velada animada en la que podremos aprovechar para comprar
y pasear por el pueblo en un ambiente muy ameno”.
2012/11/28
EL CINE SERANTES KULTUR ARETOA DE SANTURTZI AJUSTA EL HORARIO DE SUS SESIONES, EN FUNCION DE SU DEMANDA
El Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi el próximo año adecuará el horario de sus sesiones cinematográficas, en función de la demanda existente. De esta manera, se pretende ofrecer a la ciudadanía un servicio más eficaz y eficiente. En este sentido, el único cine municipal que abre sus puertas todos los días, lo seguirá haciendo, ofreciendo dos funciones durante cinco días y tres sesiones cuando los ciudadanos así lo demandan, que es en fín de semana.
Esta adecuación de horarios supondrá que durante cinco días a la semana, la sesión de las 22:30 horas, que apenas cuenta con demanda, sea absorbida y que las dos sesiones restantes comiencen media hora más tarde, es decir, a las 18:00 y 20:30 horas. Esta medida posibilitará que asista un mayor número de público, tal y como ha venido ocurriendo en las sesiones de cine club, desde que se llevó también este ajuste horario hace ahora dos años.
En palabras del Sr. Presidentes del Serantes Kultur Aretoa, Don Danel Bringas Egilior “esta adecuación horaria supone una mayor optimización de los recursos y un ahorro en las arcas municipales estimado en, aproximadamente, 60.000 euros al año, que se destinará a financiar las prioridades del ayuntamiento: Mantenimiento de Servicios y Políticas Sociales”.
SANTURTZIKO SERANTES KULTUR ARETOA ZINEAK SAIOEN ORDUTEGIA ALDATUKO DU, ESKARIAREN ARABERA
Gaur egun dagoen eskaria kontuan hartuta, Santurtziko Serantes Kultur Aretoak zine-saioen ordutegia aldatuko du datorren urtean. Neurri honen bidez, herritarrei zerbitzu eraginkorragoa eta hobea eman nahi zaie. Horrela bada, egunero zabalik dagoen udal zine bakarrak egunero zabaltzen segituko du aste barruan egunero bi saio eta asteburuetan hiru emanez, herritarrak batez ere asteburuetan joaten baitira zinera.
Ordutegien egokitzapen honek astean bost egunetan 22:30eko saioa desagertzea ekarriko du eta gainontzeko bi saioak ordu erdi beranduago hastea, hau da, 18:00etan eta 20:30ean. Neurri horrek zinemara jende gehiago joatea ahalbidetuko du, izan ere, zine klubeko saioetan ikusle kopurua izugarri igo zen, duela bi urte ordutegiak aldatu zirenean.
Serantes Kultur Aretoko Presidentea den Danel Bringas Egilior jaunak dioenez: “ordutegien aldaketa hori eginda, baliabideak hobeto erabiliko dira, eta udalak urtean 60.000 bat euro aurreztuko ditu, diru horrekin udalaren lehentasunak finantzatuz, gizarte-politika eta zerbitzuei eustea, alegia”.
2012/11/27
“Erosi euskaraz”
Por su parte, la concejala de Comercio y Turismo, Idoia Vizcaíno, ha dado a conocer una nueva campaña que dentro del plan para impulsar el uso del euskera en el comercio ‘Zabaldu ateak euskarari’, se está desarrollando estos días bajo el nombre de”Erosi euskaraz”. Se trata de una iniciativa impulsada entre el departamento de Cultura y Euskera y el de Comercio.
Dicha campaña se está llevando a cabo hasta el 3 de diciembre en 54 comercios con el objetivo de dar a conocer la importancia que tiene el euskera en el comercio y, a su vez, darle un impulso al uso.
El principal material de la campaña “Erosi euskaraz” son los dípticos y las pegatinas que se han colocado en los establecimientos. Así, los dípticos que se reparten entre la clientela llevan dibujada una plantilla para completar sobre ella un puzzle. Así, los clientes y clientas podrán pedir una pegatina del puzzle al comerciante cada vez que consuman y cuando se hayan rellenado las seis piezas del puzzle los podrán entregar en la Casa Torre con sus datos personales y entre los recibidos se sorteará un GPS que se puede programar en euskera. “La peculiaridad es también que para rellenar la cartilla, se debe haber consumido, preferentemente habiendo utilizado el euskera, en seis establecimientos diferentes, por lo que se potencia acudir a locales que igual el cliente desconocía o del que no es cliente habitual”, ha detallado Vizcaíno.
El Parque Gernika acoge este viernes El Día del Euskera para dar paso el lunes a nuevas actividades en centros educativos y Casa Torre
Un año más, el Ayuntamiento de Santurtzi celebrará en esta ocasión el Día Internacional del Euskera, con actividades que se desarrollarán entre este viernes y el próximo lunes en diferentes emplazamientos del municipio.
Así, tal y como ha detallado esta mañana en rueda de prensa el propio concejal de Cultura y Euskera del Ayuntamiento, Danel Bringas, este viernes se sucederán los actos en el Parque Gernika desde las 17:30 horas de la tarde, momento en el que comenzarán los talleres para niños y niñas y juegos para todas las edades.
A continuación, a las 18:30 horas, habrá una demostración de herri kirolak y una hora después será el momento de los y las más txikis puedan bailar en la discoteca que se habilitará para ellos. Ya a las 20:30 horas será el momento de la romería, de la mano del grupo Dangiliske.
Ya en el Día Internacional del Euskera, el próximo lunes 3 de diciembre, “en los centros escolares del municipio se realizarán actividades para celebrar en euskera este día tan señalado y a las 18:30 horas, en Casa Torre, habrá un acto de entrega de premios del concurso fotográfico organizado por Bihotz Gaztea Ikastola”, tal y como ha explicado el propio Bringas.
Así, tal y como ha detallado esta mañana en rueda de prensa el propio concejal de Cultura y Euskera del Ayuntamiento, Danel Bringas, este viernes se sucederán los actos en el Parque Gernika desde las 17:30 horas de la tarde, momento en el que comenzarán los talleres para niños y niñas y juegos para todas las edades.
A continuación, a las 18:30 horas, habrá una demostración de herri kirolak y una hora después será el momento de los y las más txikis puedan bailar en la discoteca que se habilitará para ellos. Ya a las 20:30 horas será el momento de la romería, de la mano del grupo Dangiliske.
Ya en el Día Internacional del Euskera, el próximo lunes 3 de diciembre, “en los centros escolares del municipio se realizarán actividades para celebrar en euskera este día tan señalado y a las 18:30 horas, en Casa Torre, habrá un acto de entrega de premios del concurso fotográfico organizado por Bihotz Gaztea Ikastola”, tal y como ha explicado el propio Bringas.
2012/11/26
Exposición: Ilustraciones sobre la naturaleza
Iñaki Zorrakin Altube
Del 9 al 29 de noviembre
Iñaki Zorrakin Altube (1961) nació en Santurtzi. Biólogo de formación y Presidente del Instituto Alavés de la Naturaleza, su carrera ha estado centrada en la ilustración de la Naturaleza. Su calidad como ilustrador le ha llevado a colaborar con sus dibujos en libros, folletos, revistas…, estando presente en casi todas las publicaciones de los últimos 15 años, llevadas a cabo en el País Vasco, sobre el medio natural. Esta exposición recoge una muestra de varios miles de dibujos que componen su obra y que tras su muerte, cuidadosamente, catalogaron sus amigos. Se pretende así contribuir a recordar su trabajo y dejar constancia de un modo irrepetible de mirar y reflejar la Naturaleza.
Shopping Gaua este sábado 1 de diciembre
Comercios Unidos de Santurtzi os propone un plan para este sábado... Shopping Gaua. Mas de 30 comercios abrirán el sábado de 21.00 a 00:00 h. con un montón de actividades para tod@s vosotr@s.
El Ayuntamiento de Santurtzi actúa contra los estorninos mediante aves rapaces, haces de luces y altavoces con gritos de alarma
Como cada año, el Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha desde hoy un dispositivo para ahuyentar los miles de estorninos que se encuentran durante los últimos días en el municipio. “Se trata de una actuación que se viene repitiendo desde hace varios años y que debe ser llevada a cabo una vez que se detecta un gran número de dichas aves, por lo que durante las próximas semanas se repetirán varias acciones para espantarlos”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta.
Estas aves acuden a los parques para protegerse de las inclemencias del tiempo y de los posibles depredadores que tienen en las zonas libres. Así, han encontrado abrigo en los parques del municipio y por ello, se ha recurrido a diferentes técnicas para que abandonen dichas zonas, tales como vuelos intimidatorios con aves rapaces, haciéndoles ver que estas zonas no son seguras para dormir, puesto que de quedarse, se enfrentarían a una más que posible muerte a manos de estas rapaces.
Como complemento a esta técnica, desde hoy y durante estas próximas semanas se utilizarán otros métodos como detonaciones con propano, que simularán tiros de escopeta; altavoces con gritos de alarma, haciéndoles ver que sus compañeros tienen miedo a esa zona; haces de luces que los hará sentirse incómodas y les invitará a abandonar los árboles; láseres de gran potencia; o espantapájaros con forma de persona imitando a un cazador, instalados en diferentes árboles.
Así, los vuelos intimidatorios han comenzado alrededor de las 17:30 horas, poco antes del ocaso, para continuar, según ha ido cayendo la noche, con los sonidos, las haces de luces y demás componentes de la actuación.
Tal y como ha explicado uno de los expertos encargados de estas acciones, Julen Zuberogoita, “se estima que durante las próximas dos semanas, los estorninos abandonarán la zona, si bien se continuará con acciones complementarias durante dos semanas más para mantener los resultados”, llevando a cabo estas técnicas en parques como el central o el del Patronato.
2012/11/23
Iniciativa solidaria de la cuadrilla "RKER". VOTA Y AYUDALES!!
La Cuadrilla Santurtziarra RKER participa en un concurso de parodias de videoclips que ha organizado el programa DIDA de Gaztea Irratia.
Ha parodiado el video del grupo Ruso las Serebro con la canción “Mama Luba”, el video seguro que os resulta conocido porque hace no mucho multaron a unos policías por parodiar en horas de servicio ese videoclip.
Si logran ganar este concurso nuestros representantes Santurtziarras han pensado en donar la cuantía de premio en una acción solidaria por determinar, y que cuyo ambito sea Santurtzi.
Desde aquí os animamos a seguir las instrucciones y votar al video durante estos días.
El plazo de votación es hasta el lunes 26 a las 12 de la madrugada.
Se puede votar cada día, hoy viernes, mañana sábado, el domingo y el lunes hasta las 12.
Para votar:
Entrar en el siguiente link: http://www.eitb.com/eu/gaztea/ parody/
Y claro esta, a parte de votar, ayudad a difundir el enlace para que llegue al mayor número de personas posibles.
El evento en Facebook http://www.facebook.com/events/167183760093199/
El Ayuntamiento de Santurtzi modificará el Plan General para impulsar la transformación de Oyancas
- La modifcación planteada supondrá la edificación de 236 viviendas protegidas
El Ayuntamiento de Santurtzi llevará al pleno de la próxima semana la aprobación inicial de la modificación puntual del ámbito AGR-209 Oyancas de cara a impulsar la transformación de esta zona del municipio. De esta forma, se adoptará el primer acuerdo plenario que sucede al concurso de ideas que convocó el Ayuntamiento en el año 2010 y sobre el que se ha venido trabajando técnicamente en los dos últimos años.
Así, tal y como ha explicado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santurtzi, José Luis Landaburu, en el trabajo que se ha venido desarrollando se detectaron una serie de incongruencias referidas al Plan General de Ordenación Urbana del año 1998, que han sido subsanadas con esta modificación puntual. De esta manera, se satisfacen las demandas de los vecinos y vecinas de la zona, ya que se encuentran fuera de ordenación desde la aprobación del PGOU y se da respuesta al objetivo de interés público, en cuanto a vivienda protegida. Del mismo modo, tal y como ha detallado Landaburu, con esta modificación se hace viable todo el ámbito, ya que una tasación realizada por una sociedad independiente de tasación argumentaba que tal y como estaba diseñado el área era inviable económicamente.
“Se trata, en definitiva, de que una vez de que se aprueben todos los documentos a lo largo del próximo ejercicio, se facilita la gestión de un área que hasta ahora era ingestionable”, ha señalado Landaburu.
En concreto, este documento es fruto del consenso alcanzado con los vecinos y vecinas y de las aportaciones recibidas por su parte. “La participación ciudadana ha sido decisiva en las pautas del documento definitivo”, ha matizado el concejal.
Así, esta modificación permitirá la construcción de 303 viviendas, de las que 116 serán VPO, 120 tasadas y 67 libres, lo que supondrá que el 78% del total fuera protegida. Del mismo modo, y de cara a paliar la problemática de aparcamiento que hay en la zona, se podrán construir alrededor de 700 parcelas de garaje en dicho ámbito.
“Una de las peticiones de las vecinas y vecinos de la zona ha sido que los realojos (37 familias) sean en vivienda libre y se ha tratado de evitar los traslados fuera del ámbito, con lo que salvo un caso muy puntual, no se producirán derribos hasta que se finalice la nueva vivienda”.
Además, esta actuación contará con más de 1.000 m2 para un edificio equipamental que dará servicio no sólo a Oyancas, sino también a Mamariga, por su cercanía.
Cabe recordar que, siguiendo con la apuesta decidida de que este proyecto salga adelante, el Ayuntamiento ha venido adelantando obras de urbanización en ese entorno por más de 300.000 euros, urbanizando una calle y habiendo habilitado un parking de superficie. Además, se creará un paseo peatonal, diseñado entre zonas verdes, que conectará con la zona alta del nuevo Bullón, generándose así una transformación global de toda la zona.
2012/11/22
Santurtzi se une a la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con decenas de actividades
Este domingo 25 de noviembre
se celebra el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, una jornada de reflexión sobre cuanto acontece
en torno a este tipo de violencia y a la que el consistorio santurtziarra
se ha unido firmemente. Para ello, el Ayuntamiento de Santurtzi ha preparado
una serie de actividades con el único objetivo de concienciar a la
sociedad de la importancia de combatir esta lacra.
“Desde hace años llevamos a cabo importantes acciones
a lo largo de todo el año con el objetivo claro de sensibilizar y concienciar
a la población respecto a esta lacra que padecemos, la violencia hacia
las mujeres”, ha recordado la concejala de Acción Social e Igualdad,
Aintzane Urkijo. En esta ocasión, la concejala ha hecho hincapié en
las actividades organizadas dentro de la celebración de esta jornada,
actos que se celebran desde el pasado 15 de octubre, con la exposición
“Ser santurzana” en Mamariga Kulturgunea y se extenderán
hasta el martes día 27 de noviembre.
El punto lila seguirá siendo el lema de la
campaña y en total, se están repartiendo 5.000 unidades para colocarlos
en hogares y establecimientos, así como 2.000 tarjetas con teléfonos
del Servicio Municipal de la Mujer. “La gente siempre ha respondido
muy bien a este tipo de iniciativas y quiero seguir invitando a la ciudadanía
de Santurtzi a que haga visible este punto y a que participe en los
actos que hemos organizado durante esta semana”, ha añadido Urkijo.
En lo que se refiere al programa de actividades,
además de la mencionada exposición “Ser santurzana: un
siglo de trabajo gestando un pueblo”, que se está llevando a cabo
en Mamariga Kulturgunea hasta el próximo día 30 de noviembre en horario
de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas, hay una segunda muestra, con
el título de “Exposición global sobre violencias machistas”, en
Casa Torre, hasta este próximo domingo (9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00
horas).
Además de las actividades que ya se han ido llevando
a cabo en centros educativos o en instalaciones municipales a lo largo
de este presente mes, hoy miércoles 21, a las 19.00
horas, se emitirá el documental “Mariposas en el Hierro”, que dará
paso a un debate con la directora y productora de la misma. Será en
Mamariga Kulturgunea y es con entrada libre.
Mañana jueves 22, a la misma hora,
en Casa Torre Jauregia, se llevará a cabo la charla debate “Nuevas
masculinidades y nuevas feminidades” y el viernes 23 de noviembre
se celebrarán varias actuaciones a lo largo del día. Así, a las 8:30
horas, el pleno del Ayuntamiento aprobará la Declaración Institucional
consensuada entre todos los grupos políticos con motivo del 25 de noviembre,
para continuar a las 11.00 horas, con una concentración y lectura de
dicha declaración en el Parque Gernika, como viene haciéndose en años
anteriores. En el mismo lugar, a las 11:15, se hará entrega de los
premios del concurso “Beldur Barik” y durante la mañana habrá
una carpa informativa frente al Ayuntamiento con el lema “Mujer, conoce
tus derechos”, así como la actividad “Plántale cara al maltrato”,
que consistirá en la instalación de una máquina fotomatón en la
zona peatonal.
El sábado 24 de noviembre,
se celebrará una marcha convocada por la Coordinadora de Asociaciones
de Mujeres de la Margen Izquierda y Zona Minera, que saldrá desde Barakaldo
hasta Sestao (11:30 horas) y por la tarde, en horario de 16:30 a 22:00
horas, en Gasteiz se celebrará “Beldur Barik” topaketa y durante
todo el día, el punto lila tendrá presencia en todos los acontecimientos
deportivos que se celebren en Santurtzi, igual que sucederá el domingo
25 de noviembre. Así, a modo de ejemplo, todos los y las participantes
en la carrera desde Santurce a Bilbao, portarán una pegatina con el
punto lila.
Por último, el 27 de noviembre se proyectará
la película “La boda de Tuya”, a las 18:00 horas en el salón de
actos del centro extremeño de Santurtzi, con entrada gratuita.
“Animamos a los y las santurtziarras a participar en todos
estos actos, ya que simbolizan mucho más, simbolizan una fuerza conjunta
para que entre todos y todas luchemos por erradicar esta lacra social”,
ha sentenciado la concejala de Acción Social e Igualdad.
2012/11/19
Más de 500 alumnos y alumnas participan en las charlas que imparte la figura del policía tutor en los diferentes centros escolares
El buen resultado que la figura
de policía tutor ha ido cosechando a lo largo de los meses pasados, desde que se pusiera en marcha por
el Ayuntamiento de Santurtzi, ha hecho que la Policía Local vuelva
a retomar este servicio de cara a mejorar la seguridad en el municipio
y crear un cauce de comunicación con la dirección de los diferentes
Centros Docentes del municipio.
De esta manera, se propiciará mantener un contacto
fluido entre ambas partes, con el objetivo de conocer las necesidades
de los centros, prevenir y dar solución a situaciones de delincuencia
juvenil, drogodependencias, acoso, absentismo escolar, garantizar entornos
seguros, detección de problemas de seguridad vial... Así, esta medida
que el Ayuntamiento implantó como pionera en Euskadi, se mantiene a
lo largo de este curso escolar con los seis centros educativos públicos
del municipio, cuatro colegios y dos institutos.
“Ha funcionado muy bien tener una comunicación
directa con la Dirección de los diferentes centros, haciendo que cada
uno tenga de referente una persona de confianza para abordar temas que
tengan que ver con la seguridad”, ha señalado en rueda de prensa
el concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane. Así, en total son
seis los agentes suboficiales asignados a esta tarea, adscritos cada
uno de ellos a un centro educativo. “Ellos son los encargados de solucionar
los problemas que puedan ir surgiendo de manera puntual en los centros
educativos, recibiendo información detallada de las incidencias que
se produzcan en el centro asignado por parte de la propia dirección
del mismo”, ha añadido Seoane.
Sin embargo, también se está colaborando de manera
paralela con los Consejos Escolares, impartiendo charlas informativas
sobre temas de interés demandados por la comunidad escolar.
“A lo largo del pasado año, dimos charlas a alrededor
de 500 alumnos y alumnas, y ahora también estamos ampliando a los padres
y madres del alumnado”. Dichas charlas están enmarcadas dentro de
la iniciativa del Policía Tutor, iniciativa que además de estas charlas
de carácter puramente preventivo, engloba la vigilancia de los centros
escolares, la regulación del tráfico en horas de entrada y salida
de los alumnos, control del absentismo escolar, prevenir en torno a
los centros escolares el consumo, la tenencia y el tráfico de sustancias
estupefacientes, canalizar las necesidades de los centros educativos,
supervisión periódica del entorno social o proponer, en su caso, cualquier
tipo de medidas de ordenación del tráfico.
Así, tal y como ha recordado el propio concejal,
“estas actuaciones se han visto reforzadas en el último año, con
medidas tendentes al control del absentismo escolar, la prevención
en relación al acoso escolar, las patrullas de tráfico en torno a
los centro y las charlas informativas”.
2012/11/13
Balance Plan Renova Tu Comercio
Idoia Vizcaino ha recordado que en el mes de octubre el Área de Comercio, en colaboración con la Cámara de Comercio de Bilbao, dio por concluido el II Plan Renova Tu Comercio, dirigido a los establecimientos comerciales de Santurtzi.
Dicho Plan es un proyecto de modernización y profesionalización que combina la formación en grupo y la tutorización en el propio punto de venta. “Ya son 25 los comercios de Santurtzi que han participado en este plan obteniendo una mejora en sus resultados económicos y también una mejora visual en el punto de venta. Para lograr estos objetivos han aprendido a calcular el margen real de sus productos, a realizar una previsión de compras, o por ejemplo a organizar el punto de venta de manera más rentable...”, ha señalado la concejala.
“Hemos visto que es una iniciativa con una aceptación muy positiva, por lo que organizaremos un nuevo grupo en los próximos meses”, ha concluido.
La XIV edición del Concurso de Escaparates de Santurtzi volverá a dinamizar el comercio santurtziarra
Las fechas de exhibición de los escaparates serán desde el próximo 10 al 23 de diciembre y se repartirán 2.400 euros en premios, además de un premio popular, que se repartirán de la siguiente manera:
1er Premio: 600 euros.
2º Premio: 450 euros.
3er Premio: 300 euros.
5 accésit de 150 euros cada uno.
Un premio por votación popular de 300 euros.
“Un año más esperamos que la alta participación sea muy alta, como en ediciones anteriores”, y ha recordado que el plazo se encuentra abierto ya y finalizará el 30 de noviembre a las 14.00 horas. Los comercios interesados se pueden inscribir en la Oficina de Dinamización del Comercio de Santurtzi (944615310).
Por último, la responsable de Comercio ha animado “a nuestros vecinos y vecinas y a cuantas personas nos visitan a pasear por Santurtzi, a ver los escaparates y a elegir su preferido, ya que hay un premio al mejor escaparate elegido por votación popular”. Así, para votar simplemente habrá que depositar una papeleta de votación en las urnas instaladas en el hall del Ayuntamiento y en la Casa Torre desde el mismo día 10 al 23 de diciembre.
El Programa “Santurtziko Baleak/ Ballenas de Santurtzi” ha alcanzado los 400 participantes y ampliado las salidas para cubrir la demanda
Foto de Gorka Ocio www.verballenas.com
Santurtzi se ha convertido en los últimos
años en un referente para el avistamiento de cetáceos y de aves marinas, y una prueba de ello, tal y como
la concejala de Turismo, Idoia Vizcaíno, ha señalado esta mañana
en rueda de prensa, es el éxito de participación que el programa “Las
Ballenas de Santurtzi” viene celebrando en los últimos años y que
en la presente edición ha tenido que ampliar el calendario de salidas
para poder cubrir toda la demanda.
A modo de ejemplo en lo que
se refiere al cariz que ha alcanzado este programa, cabe destacar que
en los buscadores de internet, Santurtzi aparece en el cuarto lugar como uno de los mejores
lugares del mundo para la observación de ballenas, lo que afianza dicho
programa de avistamiento de ballenas, delfines y aves marinas dentro
del programa “Santurtziko Baleak / Ballenas de Santurtzi”.
Así, en todas las salidas celebradas este año se
han podido ver diferentes especies, alcanzando un total de 6.548 cetáceos
de diez especies distintas. En concreto, en un 72% de estas visitas
se han podido ver ballenas. Tal y como ha señalado Vizcaíno, este
año se han realizado 40 salidas (8 más de las programadas), en las
que han participado 400 personas, a diez por viaje, “una participación
limitada que hace que le dé cierta exclusividad y mucha comodidad a
la hora de navegar y disfrutar de las ballenas, delfines y aves marinas”.
Además, ha señalado que cada año se reciben consultas más tempranas,
incluso solicitudes de reserva con un año de antelación.
Inicialmente, se programaron un total de 32 salidas
a realizar durante los meses de verano de julio, agosto y septiembre.
Sin embargo, las previsiones iniciales se vieron desbordadas ante el
interés generado e incrementado por el éxito en la observación de
ballenas frente a las costas santurtziarras, y finalmente se han realizado
un total de 40 salidas, en las que han participado 400 visitantes hasta
el 20 de octubre. “Por causas de mal tiempo nos hemos visto obligados
a anular ocho salidas (una en julio, tres en agosto, dos en septiembre
y dos en octubre), retrasándose a otras fechas con un tiempo más propicio,
pero finalmente todos los y las interesadas han podido participar”,
ha añadido la concejala.
El día anterior a cada salida se ha impartido un
seminario sobre la fauna que se puede ver el día de la salida, así
como de educación ambiental, “dando consejos muy prácticos en cuanto
al comportamiento que debíamos tener en la mar con los cetáceos”.
Estas charlas se han demostrado como muy importantes para traer a los
y las visitantes de fuera de Santurtzi un día antes y colaborar así
a aumentar las pernoctaciones y el negocio hostelero del pueblo. Además,
debido a la duración de viaje muchos de ellos también han optado por
realizar una segunda pernoctación tras realizar la salida de avistamiento.
En cuanto a la procedencia de los participantes,
el grueso provienen de Bizkaia (82), Guipuzkoa (38), Araba (28) Madrid
(48) o Barcelona (37), si bien se ha contado con gente procedente de
decenas de otras provincias estatales, así como de países como Inglaterra
(6), Holanda (2), Francia (3) o Dinamarca (1). De este modo, el 79,5
% de los participantes han sido de fuera de Bizkaia y este año se ha
notado que más gente de Gipuzkoa, Araba y Cantabria han acudido al
seminario del día anterior.
Nuevas salidas y actividades
En relación con este programa,
para las próximas semanas se han programado 2 salidas en barco, “Santurtzi
y El Abra, refugio natural“ para llevar a cabo un avistamiento de
aves migratorias europeas y en ocasiones excepcionales, americanas que
se refugian en el entorno de Santurtzi.
Estas salidas serán el 2 y el 9 de diciembre a las
9.30 horas, con cuatro horas de duración . Para apuntarse, se puede
hacer en la oficina de Turismo y se recomienda llevar ropa adecuada
a la climatología. La edad mínima para participar es de 8 años y
el precio de la salida es de 30 euros.
Por otro lado, y al margen de los programas anteriores,
hasta e 24 de noviembre se está llevando a cabo la actividad “Santurtzi
de Pintxos”, una visita guiada cultural y gastronómica en la que
se visitan tres bares de pintxos del municipio, degustando 3 pintxos
y 3 potes. Tiene una duración de 90 minutos (comienza a las 12:00)
y en ellas se da a conocer la historia de Santurtzi ligada a la gastronomía
y a la mar y se degusta la cocina en miniatura de Santurtzi. El precio
de la visita es de 8 euros (consumiciones incluidas)
“Y por supuesto, recuerdo las visitas al atunero
Agurtza, que se celebran los viernes a las 17:30 y fines de semana en
horario de 11:00 y 12:30 y al Centro de Interpretación Santurtzi Itsasoa,
abierto de lunes a domingo”. “No hay excusa para no visitar Santurtzi,
bien sea atraídos por la gastronomía, por el mar, la historia de nuestro
pueblo o por el avistamiento de aves”, ha concluido Vizcaíno.
2012/11/08
El Plan de Empleo de Santurtzi prevé una inversión superior al millón de euros para 2013
- En el Foro de Empleo que ha elaborado dicho Plan han participado 15 agentes ecónomicos del municipio como sindicatos y entidades como Iberdrola y el Puerto de Bilbao.
- El Plan de Empleo pretende abrir nichos de empleo hasta ahora cerrados para el municipio.
El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el Plan de Empleo elaborado en el marco de la estrategia llevada a cabo por Lanbide y que se desarrollará durante el próximo año en el municipio.
Este Plan supone una estrecha colaboración con entes que tienen competencia en materia de empleo, como es el caso de Lanbide. “Nosotros no tenemos esa competencia, pero queremos estar ahí. En este caso hemos trabajado con Lanbide y con una gran cantidad de agentes, para tratar de poner todo lo que esté en nuestra manos”, ha señalado Ituarte, quien ha añadido que “pondremos todo lo que podamos para tratar de mejorar la situación, pero soluciones mágicas no hay ninguna”, ha remarcado.
En lo que se refiere a este Plan, el primer edil ha hecho una precisión. “Se trata de una apuesta sin precedentes. No es lo que habitualmente se hacía, como contratar a personas por medio año y luego volver al paro, sino que hemos elaborado una herramienta para ahora y para el futuro, ya que marca lo que van a ser las políticas de empleo para Santurtzi durante los siguientes años”.
En concreto, en 2013 la iniciativa contará con una aportación conjunta, entre Lanbide y el propio Ayuntamiento, de más de un millón de euros. En este sentido, el alcalde ha adelantado que los presupuestos para el próximo año, en los que ya se está trabajando, contarán con una partida de medio millón de euros destinada a este fin, proporcionando de esta manera prácticamente el 50% del desembolso total necesario para desarrollar el Plan de Empleo, que se estima en alrededor de 1.085.000 euros.
Además de la importancia en el aspecto económico, Ituarte ha remarcado que “gran parte de la importancia de este Plan de Empleo viene por la riqueza del foro que ha participado en el mismo”, con un total de 15 representantes de Lanbide, de centros de formación del municipio, asociaciones empresariales, de un centro de innovación, de entidades para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social, representantes sindicales, empresas como Cespa o Iberdrola, o la Autoridad Portuaria, además de representantes políticos. “Hay que agradecer el enorme trabajo y la implicación total que han tenido todos y cada uno de los y las participantes, que han contribuido con aportaciones de proyectos y acciones concretas”.
En concreto, este Plan tiene cinco líneas de actuación, entre las que está previsto desarrollar un total de once proyectos. Así, se va a trabajar en formar a las personas para futuros nichos que se vayan creando en el municipio y abriendo nuevos nichos que hasta ahora estaban cerrados, como podría ser el puerto. “En esta ocasión tenemos que agradecer la aportación positiva del Puerto de Bilbao hasta el punto de que creemos que este Plan es un paso estratégico para abrir el puerto a la gente de Santurtzi”.
En relación a los proyectos, habrá iniciativas comunes que ya se han ido realizando en ocasiones anteriores, pero el alcalde ha destacado tres en concreto, por novedosas. El primero de ellos está vinculado a la mar en una doble faceta, como es en el aspecto recreativo y por otro, el comercial. Asimismo, ha señalado el empleo vinculado a espacios naturales, como es en el caso del monte Serantes, que son un eje fundamental de este Plan de Empleo y, por último, Ituarte ha destacado el relativo al Área de la Dependencia. “Encontramos aquí un nicho importante de empleo porque hay que atender a estas personas y existe el compromiso de garantizarles los servicios”.
Así, para el próximo año, como aspectos novedosos, habrá formación vinculada a la reparación de embarcaciones, visitas turísticas, reparación de contenedores para el puerto, especialista en logística, recuperación de hábitats naturales o atención gerontológica, entre un amplio listado previsto.
Estas actuaciones formativas deberán estar finalizadas el 30 de septiembre del próximo año. Así, darán cobertura directa a alrededor de 275 personas desempleadas, si bien el Plan de Empleo dará empleo directo a otras 24 personas, independientemente de los puestos que puedan surgir como consecuencia de la estrecha línea de trabajo que el Ayuntamiento está desarrollando con los agentes que han participado en el Foro de Empleo.
Esta formación dejará las bases sentadas a otro tipo de acciones que puedan desarrollar los agentes que han participado dentro del foro y como fruto de esta relación con el ayuntamiento
2012/11/05
Concluye la escuela taller que ha rehabilitado la primera fase del fuerte del Serantes
- Durante dos años 30 santurtziarras menores de 25 años han participado en dicha restauración
El Ayuntamiento de Santurtzi, en colaboración con la sociedad de Ciencias Aranzadi, asumió en noviembre de 2010 el reto de poner en marcha una escuela taller con el objetivo de rehabilitar y acondicionar una infraestructura y espacio de uso público como es el fuerte del monte Serantes. De esta manera, se pretendía contribuir al enriquecimiento medioambiental y socio-cultural de la zona.
Asimismo, otro de los objetos de dicho proyecto era mejorar la ocupabilidad de los jóvenes desempleados menores de 25 años del municipio. En este sentido, se han creado durante estos dos años 23 puestos de trabajo que han sido ocupados por alrededor de una treintena de jóvenes desempleados.
Así, esta primera fase que hoy concluye ha consistido en el acondicionamiento de la zona, que había soportado un importante deterioro con el paso de los años, recuperando muros e incluso material que será utilizado posteriormente. A modo de ejemplo, valga mencionar que se han retirado alrededor de 20 camiones de escombro.
“Esta iniciativa es un hito para el monte Serantes, una de las joyas de nuestra corona, lugar donde hasta ahora los años habían hecho mella a nivel natural y patrimonial”, ha añadido Ituarte. Así, “queremos aprovechar esto como palanca de impulso, un motor de recuperación para hacer que nuestro monte sea un referente no sólo de Santurtzi sino del Bilbao metropolitano, del ocio natural y del senderismo”, ha concluido.
Tras la visita que se ha llevado a cabo, y en la que también han participado miembros de Aranzadi y de Lanbide, los participantes en la escuela taller han recibido un diploma acreditativo de su trabajo en el proyecto, así como los diferentes títulos que han ido obteniendo a lo largo de estos dos años de formación y trabajo.
A modo recordatorio cabe recordar que el antiguo fuerte se encuentra situado en la ladera del monte Serantes en un promontorio situado a 453 metros sobre el nivel del mar y los restos de las edificaciones existentes se encierran en un pentágono con una superficie de 1.520 m2, circundados por un foso que delimita una superficie máxima total de 7.275 m2.
Rastrillo Solidario en el parque Gernika de Santurtzi.
Al igual que en años anteriores nuestro Colegio San José de Calasanz
celebra el próximo 20 de Diciembre, su IV Rastrillo Solidario en el parque
Gernika de Santurtzi.
Se trata de un proyecto de Emprendizaje social impulsado por los alumnos de
ciclo superior de segundo de Integración social en el que colaboran todos los
alumnos y profesores del centro (todos los ciclos: sanitaria, servicios a la
comunidad y administrativo).
El objetivo es recaudar fondos para ayudar a diferentes colectivos de
nuestro municipio como por ejemplo infancia o tercera edad.
Este último año la recaudación total ha sido de 9000 euros donados al
proyecto TXIKITXU de infancia de Santurtzi y a la apertura de un nuevo
comedor social en Barakaldo .
2012/10/25
Campeonato de Ping Pong
Deporte
09/11/2012
A las 18:00 en Polideportivo El Puerto.
Dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años.
Un premio.
Inscripción en Gaztebox: 94 483 61 10, gib-oij@santurtzi.net
Burundanga
26-10-201220:30Serantes Kultur Aretoa
Duración: 90 min.Autor: Jordi Galcerán
Dirección:Gabriel Olivares
Intérpretes: Eloy Arenas, Mar Abascal, César Camino, Rebeca Valls, Antonio Hortelano “Burundanga” nos habla sobre una joven pareja de enamorados.
Ella quiere saber todo sobre su amado, pero no se atreve a preguntar. Su mejor amiga le ofrece una dosis del
suero de la verdad: Burundanga, para que se lo dé y poderle sonsacar si la quiere de verdad.
Pero ¿Y si ella se enterase de los peores secretos?¿Y si él no fuera lo que parece? ¿Si fuera infiel o un delincuente?
¿Y si fuera un terrorista?
Esta comedia cuenta con un gran autor, un estupendo reparto y un magnífico director, además, ha obtenido el apoyo
de la crítica teatral, pero lo más importante es que esta obra ofrece una carrera imparable de carcajadas que acompañan
a casa a los espectadores, gracias a cinco personajes formidables, que están estupendamente interpretados y que te
aseguran pasar un desternillante rato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)