2020/10/22

Concedidas las ayudas a santurtziarras para estudiar euskera



El Ayuntamiento de Santurtzi ha resuelto las ayudas solicitadas por parte de quienes estudian euskera en el municipio, habiendo otorgado un total de 57 ayudas a santurtziarras que cumplían los requisitos, para subvencionar los cursos llevados a cabo durante el periodo escolar 2018-2019. Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi.

En total, han sido 129 las solicitudes tramitadas, de las cuales, 72 personas no cumplían los requisitos exigidos por la ordenanza que regula estas prestaciones, bien debido a que no han presentado la documentación requerida, o bien por no haber cumplido el requisito de asistir al mínimo de días exigido, el 80% del total o ser personas perceptoras de otras ayudas similares, ya que la ayuda concedida, sumada a otras ayudas no puede superar, en ningún caso, el 100% del coste de la matrícula, entre otros motivos.

El importe total de las ayudas concedidas ha sido de 9.925,52 euros, “dando cumplimiento con estas aportaciones a lo acordado en el Consejo Asesor de Euskera, donde el objetivo marcado fue no dejar sin ayuda para estudiar euskera a ninguna persona que lo solicitara y que cumpliera los requisitos”.

“Eman giltza”

Por otro lado, el consistorio santurtziarra ha procedido estos días a enviar a todos los niños nacidos entre mayo y agosto -97 en total- un sobre con información y diferentes elementos de la campaña “Eman Giltza”, consistente en un libro con un diccionario con expresiones, juegos y canciones, así como una pegatina identificativa para vehículos en los que viajan niños o niñas, así como un par de bolsas de merienda. El propósito de esta campaña es concienciar sobre la importancia de comunicarse en euskera desde el primer momento.

2020/10/21

Santurtzi saca a licitación los servicios del Serantes Kultur Aretoa



El Ayuntamiento de Santurtzi saca a licitación los servicios de taquilla, portería y proyección de Serantes Kultur Aretoa, con el fin de dar continuidad al actual, que finaliza el 31 de diciembre de este año. El nuevo pliego contempla una duración de dos años, ampliable a otros dos, plazo máximo permitido por ley, y sale a contratación por un importe de 374.187 euros para los dos primeros años.

En este nuevo pliego, se trata de adecuar el servicio a la demanda real de los santurtziarras, atendiendo no solo a los datos recogidos durante este atípico 2020, sino a la tendencia en el uso de estas instalaciones a lo largo de los últimos años. Así, los consumos de ocio han cambiado desde la anterior licitación, sobre todo en lo relacionado a exhibiciones cinematográficas, con nuevas costumbres y plataformas que han hecho que su consumo haya decaído de forma generalizada en el mundo cinematográfico, y en concreto, en Santurtzi, pasando de 75.497 espectadores totales de cine comercial en 2015 a 66.247 en 2019.

Además, y atendiendo a que la gran afluencia de público se mueve en la horquilla de miércoles –Día del Espectador- a domingo, franja en la que se aglutina el 86 % del total de personas que hacen uso de las salas de cine de Serantes Kultur Aretoa, el pliego conlleva modificaciones de cara a adecuar la oferta a esta demanda real. En el caso de afluencia de jueves a domingo es del 72%.

Con estos datos, y tras un exhaustivo estudio de los usos y demandas de espectadores en la oferta cinematográfica, el pliego conlleva la apertura de las salas de cine de jueves a domingo, pasando por tanto el Día del Espectador, del miércoles al jueves, “con el fin de mantener esta jornada de precios reducidos y seguir dando la oportunidad a los y las santurtziarras a disfrutar del cine a precios reducidos”, ha señalado el concejal de Cultura, Itsazain Ortolatxipi. Cabe recordar que esta adecuación influirá únicamente en la oferta cinematográfica, sin variación en la programación del resto de artes escénicas que se programan en las diferentes salas del Serantes Kultur Aretoa. Además, n el caso de que esta tendencia revertiera, incrementando la demanda y los usos de la ciudadanía reviertan en lo que al consumo cinematográfico se refiere, el pliego incluye la posibilidad de modificar este contrato para dar respuesta a esa posible demanda futura.

Al aplicar este nuevo calendario, el importe del nuevo pliego será 168.000 euros inferior al actual, por lo tanto supondrá un ahorro a las arcas de los santurtziarras, por lo que permitirá poder destinar este importe a otras necesidades sociales.

“Estamos orgullosos de ser uno de los pocos ayuntamientos de Bizkaia que dispone un espacio cinematográfico municipal, y la voluntad del equipo de gobierno es seguir apostando por la cultura y por este servicio público a la ciudadanía, siendo responsables con los recursos económicos y adaptando la oferta a la demanda”, concluye Ortolatxipi.

Santurtzi contratará 71 personas desempleadas con los nuevos Planes de Empleo para 2020-2021



Una partida de 300.000 euros se destinará a un equipo de 14 personas que trabajará en la zona de Mendialde

El Ayuntamiento de Santurtzi llevará a cabo a lo largo de los meses de noviembre y diciembre, la contratación directa de 71 personas desempleadas del municipio, al amparo de las convocatorias de Ayudas para acciones locales de promoción de empleo y contratación de personas jóvenes, es decir, el Plan de Empleo Ordinario y el Plan de Empleo Joven.

Estas actuaciones se desarrollan en colaboración con Lanbide, Servicio Vasco de Empleo, y se enmarcan dentro de las medidas y políticas municipales de promoción del empleo local. Con ello, se pretende incrementar las oportunidades de empleo de las personas desempleadas, a través de una contratación temporal, que mejore su perfil profesional y les convierta en candidaturas más atractivas, y cualificadas, de cara a su futura inserción en el mercado laboral.

Estos programas suponen una inversión total de más de 1,5 millones y medio de euros, de los cuales, 295.000 euros irán destinados a empresas, con el fin de favorecer la contratación de personas desempleadas mediante Ayudas Económicas a la Contratación. El resto, 1,3 millones de euros se destinará a los dos planes de empleo.

En total, se estima que 58 personas se beneficien de una contratación directa en el mes de diciembre, dentro del Plan de Empleo ordinario.

Para poder inscribirse en el mismo, las personas desempleadas deben estar inscritas en Lanbide como demandante de empleo, cumplir con los perfiles profesionales demandados, pertenecer a alguno de los colectivos destinatarios y no haber participado en los Planes de Empleo de 2018 y 2019. De esas personas, al menos el 40% del total de las contrataciones se dirigirá a mujeres y el 15% a mayores de 55 años.

La solicitud e inscripción para estas ofertas de empleo se podrá realizar desde el próximo martes 27 de octubre hasta el 3 de noviembre en www.lanbide.eus.

Diversas materias

“Es fundamental realizar una oferta diversa, siempre pensando en el perfil de persona desempleada que tenemos en el municipio, y con la vista puesta siempre en el horizonte de una futura empleabilidad, en diferentes grados de capacitación y en diferentes áreas profesionales. Desde arquitectos técnicos, informáticos, administrativos, o educadores, hasta jefes de obra, oficiales diversos de construcción, peones, delineantes o asesor jurídico”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades.

Al margen de los perfiles, entre los puestos a cubrir, se encuentran “proyectos de naturaleza muy diversa, desde equipos para la recuperación de zonas verdes, hasta dinamización de entornos comerciales, prevención de consecuencias COVID en el aprendizaje del alumnado vulnerable de Primaria, prevención de la soledad no deseada en personas mayores, o promoción de la biodiversidad, entre otros tantos ámbitos. “Especial hincapié me gustaría hacer en el ambicioso programa que vamos a poner en marcha para la regeneración y mejora del entorno urbano y espacios comunitarios en el entorno de Mendialde, donde un equipo de 14 profesionales (el 20% de las contrataciones) trabajará para hacer de esa zona un espacio urbanísticamente más habitable y además, de la mano de 2 mediadores sociales y un asesor jurídico, ahondaremos en otras cuestiones de índole socioeconómico, también importantes de tratar”, ha añadido Andrades, quien ha destacado que este proyecto conllevará, del total de la partida para los Planes de Empleo, un montante superior a los 300.000 euros.

Otra de las líneas destacadas por el concejal ha sido la del equipo de 6 auxiliares administrativos, en este caso, personas con discapacidad, para diferentes áreas cuyo cometido es el de realizar tareas de escaneo y digitalización de documentos.

Por otro lado, antes de finalizar noviembre se contratarán 13 jóvenes dentro de la convocatoria del Plan Joven, una convocatoria que pronto se pondrá en marcha y será debidamente difundida. En esta ocasión, el plan va destinado a jóvenes desempleados e inscritos como demandantes en Lanbide, de entre 16 y 30 años. Además, la persona debe estar inscrita en el Sistema de Garantía Juvenil y cumplir con los perfiles formativos demandados.




41 Edición de los Encuentros de Coros de Santurtzi

2020/10/20

Santurtzi congela mayoritariamente los impuestos municipales de cara al próximo ejercicio



* Entre las tasas congeladas se encuentra el IBI a propietarios de viviendas y la principal actualización afectará a la Autoridad Portuaria y grandes empresas del municipio.


El Ayuntamiento de Santurtzi llevará al próximo pleno municipal la propuesta de modificación de ordenanzas fiscales para el próximo año, incluyendo en la misma la congelación de 27 tasas e impuestos, frente a las 18 ordenanzas fiscales que se verán actualizadas.   

  Esta actualización se encuentra enmarcada dentro de la apuesta por mantener la calidad de los servicios municipales, y mantener congelados el 60% de los precios y tasas públicas municipales de cara al próximo año. Así lo ha indicado el concejal de Hacienda y Urbanismo, Joseba Ramos, quien ha puesto en valor el hecho de que se congele el IBI para las viviendas de los y las santurtziarras, así como que se el esfuerzo recaiga sobre el Puerto y las grandes empresas portuarias, con el fin de “ir compensando paulatinamente la deuda histórica que tiene con Santurtzi, de la misma forma que se hará con empresas grandes, como Iberdrola”.    

El criterio en el caso de las actualizaciones ha sido el de congelar las tasas y precios públicos que afectan a la mayoría de la ciudadanía, o aplicar un ligero crecimiento en las que se consideran más descompensadas entre el coste de las mismas y la repercusión a usuarios y usuarias.    

Se refiere así Ramos a que habrá una actualización en la ordenanza relativa a la tasa por prestación de servicios de alcantarillado y tomas de agua; a la prestación de servicios de recogida de basuras; a la realización de actividades en la biblioteca; a la reserva de aparcamiento y entrada de vehículos a través de la acera; o en la tasa a industrias callejeras ambulantes.  

  El resto de ordenanzas fiscales que conllevarán modificaciones será el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales, principalmente en este caso a la Autoridad Portuaria; el Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (2%); actualización de algunas de las tarifas al coste real del servicio de grúa; actualización de las tarifas de Ayuda Domiciliaria, minorando el importe mínimo exento; establecer un nuevo sistema tarifario con bonificaciones en función del número de miembros de la unidad convivencial y renta para las colonias infantiles; inclusión de un nuevo hecho imponible por tramitación de la licencia de terraza, por exámenes de OPE o en el cementerio, para el denominado “Bosque de cenizas”; adecuación y redondeo en las tarifas del Serantes Kultur Aretoa; o nuevo tratamiento y tarifa para los containers en fin de semana y festivos.     

También la tasa de los pantalanes conllevará una actualización, con un incremento del 20% para las personas residentes y un 50% para las no residentes. “Esta última es una tasa descompensada y tratamos de esta forma de adecuar el precio a las obras que vamos a ejecutar  y al mantenimiento que conlleva esta infraestructura”, ha añadido Ramos. “Estamos ante un servicio que conlleva unos altos costes de mantenimiento en su día a día, y de esta manera pretendemos equiparar el precio del servicio al de otros del entorno, a pesar de que seguimos siendo de los municipios con la tasa más baja”.    

Por su parte, se congelan el total de las tasas y precios de los servicios relativos a Residencia, euskaltegi o escuela de Música, y se mantienen asimismo bonificaciones como son las relativas a familias numerosas, a vehículos híbridos o poco contaminantes…  

  Estas modificaciones de tasas y precios supondrán un incremento de alrededor de 826.014,43 euros para las arcas municipales en el total de los recibos, siendo alrededor de 544.000 euros por el Impuesto de Bienes Inmuebles a grandes empresas, 39.800 euros por vehículos, 75.000 euros por pantalanes o 112.000 euros por recogida de basuras, entre otras.

2020/10/16

Santurtzi aprueba inicialmente el Plan General de ordenación Urbana en el que se diseña el futuro del municipio


El Ayuntamiento de Santurtzi llevará entre los puntos a debatir en la sesión plenaria de este mes, la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana. Se trata de un documento que desarrolla de forma minuciosa los criterios y objetivos aprobados de forma unánime por el pleno municipal, tras ser definidos en un proceso de trabajo continuo con la ciudadanía. “Los pasos dados hasta ahora han sido muy importantes, habiendo recogido en el documento a aprobar las aportaciones de los diferentes grupos municipales, así como gran parte de las recogidas por parte de los y las santurtziarras. Entendíamos que este Plan tenía que ser elaborado entre todos y todas y así tener el mayor consenso posible y así hemos trabajado desde el principio, para fijar las bases de lo que será nuestro pueblo en un futuro”, ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Este plan tiene como objetivo rematar el crecimiento de los últimos años de Santurtzi, dando solución a la totalidad del tejido urbano, el cual se presenta dividido en dos zonas, como son el centro del municipio más consolidado, y las zonas que lo bordean, con una topografía más accidentada y desprovista de accesibilidad. “La convivencia de las dos realidades en el mismo municipio, y sin solución de continuidad entre ellas, hace que el nuevo planeamiento tenga como meta la integración de ambas en una continua trama urbana equilibrada y conectada”, ha señalado el concejal de Urbanismo, Joseba Ramos, quien ha añadido que el Plan contempla la creación de 1.347 viviendas –la horquilla que determina la legislación en este sentido va entre las 1.117 y las 2.234 viviendas- de las cuales, 454 serán protegidas.

Junto a este objetivo, son varios aspectos de importante relevancia los que se recogen en este nuevo documento, como son la consolidación de un mayor número de viviendas con respecto al anterior; ordenar la trama; la recuperación de espacios libres; la creación de nuevos accesos al municipio y la ampliación de la vialidad con nuevas líneas de bidegorri urbano; y acercar todo lo posible el núcleo urbano a la mar, entre otros.

En lo relativo a la situación de edificios fuera de ordenación, este nuevo documento reduce el total de los mismos, dando solución a alrededor de 500 viviendas, que van a ver solucionada su situación actual.

Especial sensibilidad se ha tenido en recuperar espacios libres reales para el municipio, como el mirador de Cueto. En total, se han definido espacios libres con una superficie total de 699.471,57 m², y con respecto al monte Serantes, se apuesta por que este sea un elemento a proteger y desarrollar en todo su conjunto.

Además de lo anterior, en cuanto a la vialidad y los accesos, el Plan tiene como objetivo estratégico la creación de una mejora en el acceso, con una nueva imagen acorde a la entrada principal de Santurtzi, con un nuevo carril, una avenida peatonal y un bidegorri. Asimismo, dentro de las actuaciones de mejora del sistema viario, se plantean nuevas líneas de bidegorri urbano y se busca potenciar recorridos peatonales que tengan como telón de fondo el monte o el mar. “Recuperar y potenciar estos dos elementos que hacen único a Santurtzi es un objetivo fundamental”, ha añadido Ramos.

Por último, y como elemento distintivo de Santurtzi, el Plan prevé el acercamiento hacia la mar mediante la recuperación de la manzana del puerto como espacio de equipamiento para el municipio y la reestructuración de la vialidad rodada en esa zona para reducirla al mínimo, con plazas de aparcamiento subterráneas. En dicha zona se diseña un espacio de esparcimiento con la ampliación del parque, a través de la cual se definen ejes verdes para conectar con el monte Serantes.



La creación de suelo industrial y de actividades económicas en zonas periféricas estratégicas, avanzando en la recuperación de suelos abandonados, es otro de los aspectos recogidos.

Proceso de aportaciones Tras el proceso de participación llevado hasta ahora y después de las aportaciones hechas hasta el momento, se abre una nueva etapa, como es la aprobación inicial. Así, se abre un proceso de participación en el que se podrán hacer aportaciones sobre el documento. “Si bien hasta ahora habíamos ido definiendo los criterios generales, ahora cada persona podrá hacer sus aportaciones y opciones de mejora del ámbito que considere. Es un documento abierto, por lo que todas las aportaciones recogidas serán estudiadas para su inclusión”, según el concejal de Urbanismo.

Una vez publicado el documento tras su aprobación inicial, se podrá tener acceso al mismo en Casa Torre, donde además se podrá pedir cita con el equipo redactor, con el fin de hacer el proceso lo más abierto posible.

“Siempre hemos mantenido que es responsabilidad de toda la corporación trabajar con rigor y de forma conjunta en el documento que servirá como herramienta para diseñar el desarrollo de nuestro municipio durante los próximos años y así lo venimos haciendo”, ha concluido Ramos.

Para la alcaldesa de Santurtzi, “se trata del documento de mayor calado de los últimos 20 años, y con el que damos cumplimiento al compromiso que acordamos desde el Equipo de Gobierno. Era nuestra voluntad sacar adelante este Plan y así vamos a hacer con este primer paso, con el que aprobaremos las bases sobre las que construir el futuro de Santurtzi, unas bases acordadas con consenso y aportaciones, tanto de los demás grupos políticos como de la ciudadanía”.

“El futuro de Santurtzi tiene que ser construido por todos y todas. Así lo entendemos y así lo estamos haciendo”, ha concluido Ramos.

2020/10/14

SANTURTZI ANTZERKI JAIALDIA /FESTIVAL DE TEATRO DE SANTURTZI 2020

 



Santurtziko Antzerki Jaialdiaren XLI. Edizioa urriaren 30etik azaroaren 28ra egingo da aurten.

Oraingo honetan 14 ikuskizun eskainiko dira Serantes Kultur Aretoan. Honako hauek:

Data    Antzezlana      Konpainia /Ekoiztetxea
Urriak 30       YO, MUSSOLINI   SANTANDER NEWS WORLD
Urriak 31       EL TANGO DE PIAZZOLLA   SANTURTZIKO MUSIKA BANDA +
Azaroak 01      ANDANZAS Y ENTREMESES DE JUAN RANA      RON LALÁ TEATRO
Azaroak 05      FADOAK ENTZUTEN ZITUEN GIZONA   XAKE PRODUKZIOAK
Azaroak 06      YO, LA PEOR DEL MUNDO   VAIVEN PRODUCCIONES
Azaroak 07      SIVERIA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTISTICA
Azaroak 12      PROSTITUCION    CHECK-IN PRODUCCIONES S.L.
Azaroak 13             
Azaroak 14      NAPOLEÓN O EL COMPLEJO DE ÉPICO ONG (D) PRODUCCIONES
Azaroak 20      AVE OSOS!       EL MONO HABITADO
Azaroak 21      GRAN RESERVA    VELVET EVENTS S.L.
Azaroak 22      ÚNICO   TEATRO PARAISO S.A.
Azaroak 26      HARRI ORRI AR   PEZ LIMBO
Azaroak 27      RICARDO III     PRODUCCIONES POR HACER
Azaroak 28      JUANA   LOSDEADE


        Sarreren prezioa 4 eta 20 euro artekoa izango da. Gainera, jaialdiak ikusle gehiago izan ditzan, bi abonu-mota jarriko dira salgai. Bata orokorra, antzezlan guztietarako (haurrentzako eta euskarazko lanetarako izan ezik) 90 eurotan , eta bestea euskarazko bi antzezlanetarako, 10 euroren truke..

Atsegin handiz jakinarazten dizugu jaialdirako IKUSKIZUNETARAKO SALMENTA laster hasiko dela:

Urriaren 13an, asteartea, 17:30etik aurrera abonuak salduko dira leihatilan (abonuak agortu arte).

Urriaren 14an, asteazkena, 17:30etik aurrera, antzezlanak ikusteko sarrera indibidualak erosi ahal izango dituzu leihatilan eta Interneten. Leihatilan abonuak saltzen jarraituko da..


Jakinarazten dizut Bizkaia Aurrera Kultura Txartel Bonua (lehengo Kultura Bonua) lortzeko aukera duzula maiatzaren 24ra arte edo bonuak agortu arte. A motakoa erosita, 25 ¤ ordainduko dituzu eta 40 ¤ gastatu zine eta antzerkirako sarreretan. Bonuak Kutxabankeko kutxazainetan eros daitezke, baldin eta zerbitzu anitzeko terminalak badira, edo bestela Interneten, Kutxabanken webgunean. Bonua gastatzeko epea maiatzaren 31n amaituko da. Dena dela, interesik baduzu ahalik eta lasterren erosi beharko zenuke, agortzen direnean ez dutelako gehiago salgai jarriko. Bestalde, kontuan izan bi bonu erosten badituzu eta 10 ¤ gehitu Antzerki Jaialdiaren Abonua eskuratu ahal izango duzula, 30 ¤ aurreztuz. Eta are abonu gehiago erosita, datorren urtean emango ditugun antzezlanak ikusteko erabili ahal izango dituzu.

 Oraingoz eta COVID 19a dela eta hartu ditugun segurtasun-neurrien ondorioz, gure aretoko edukiera erdira jaitsiko da. Pandemiaren ondorioz eta kutsatzerik gerta ez dadin ez da Santurtziko Antzerki jaialdiaren egitaraua inprimatuko. Hortaz, aipatutako liburuxka mezu honekin eranskin doakizue, online kontsultatu ahal izan dezazuen.

Zuen laguntza eta gure konplizeak izatea espero dugu, eta informazioa zabal dezazuen bazkide izan eta posta elektronikorik ez duten lagun posibleen artean.

Hala ere, espero dugu neurria ez luzatzea denboran eta medikuntzari esker ahalik eta lasterren berreskuratzea normaltasuna. 

https://www.serantes.com/pdf/Serantes-Teatro-2020.pdf

Este año se cumple la 41 Edición del Festival de Teatro de Santurtzi, que se celebrará del 30 de octubre al 28 de noviembre.

En esta ocasión, se contará con 14 espectáculos de sala, que se representarán en el teatro Serantes Kultur Aretoa, que seguidamente se indican y de los cuales se adjunta programa:

Fecha   Obra    Compañía/Productora     

30-oct  YO, MUSSOLINI   SANTANDER NEWS WORLD
31-oct  EL TANGO DE PIAZZOLLA   BANDA DE MÚSICA DE SANTURTZI+
01-nov  ANDANZAS Y ENTREMESES DE JUAN RANA      RON LALÁ TEATRO
05-nov  FADOAK ENTZUTEN ZITUEN GIZONA   XAKE PRODUKZIONAK
06-nov  YO, LA PEOR DEL MUNDO   VAIVEN PRODUCCIONES
07-nov  SIVERIA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA
12-nov  PROSTITUCIÓN    CHECK-IN PRODUCCIONES S.L
13-nov         
14-nov  NAPOLEÓN O EL COMPLEJO DE ÉPICO ONG (D) CHAPITO.
20-nov  ¡AVE OSOS!      EL MONO HABITADO
21-nov  GRAN RESERVA    VELVET EVENTS S.L
22-nov  ÚNICO   TEATRO PARAISO S.A
26-nov  HARRI ORRI AR   PEZ LIMBO
27-nov  RICARDO III     PRODUCCIONES POR HACER
28-nov  JUANA   LOSDEADE

El precio de las entradas va desde los 4 a los 20 euros. Además, en aras de facilitar el acceso a nuestro Festival se han puesto a la venta dos Abonos, uno de ellos general para todas las obras, salvo infantil y euskera por un importe de 90 euros y otro abono para las dos obras de euskera por un importe de 10 euros.

Nos es grato comunicarte que la VENTA de los ESPECTACULOS para el festival comenzará:

El martes, día 13 de octubre, a partir de las 17:30 horas, en taquilla, (hasta fin de existencias)  se pondrán a la venta abonos.

El miércoles, día 14 de octubre, a partir de las 17:30 horas, en la taquilla y vía internet, podrás comprar las obras individualmente, así como, se continuarán vendiendo los abonos, en la taquilla.

Además, te informamos que puedes adquirir la Bizkaia Aurrera Kultura Txartel Bonua (antiguo Bono Cultura)  hasta el 24 de mayo o agotar existencias de tipo A por 25 ¤ en los Cajeros de Kutxabank, que sean terminales multiservicios y por internet a través de la página web de kutxabank  , con la que puedes  comprar 40 ¤ en entradas de cine y de  teatro, siendo el plazo para poder canjear dichas entradas hasta el 31 de mayo (te aconsejamos que si estás interesado/a, vayas cuanto antes, porque es hasta finalizar existencias y tienes que tener en cuenta que si compras dos bonos por 50 euros +10 euros puedes adquirir el Abono del Festival de Teatro, ahorrándote 30 euros. También si compras más abonos podrás canjearlos por obras que representemos el próximo año.

Por el momento y  como consecuencia de las medidas de seguridad que hemos adoptado por el COVID 19, el aforo de nuestra sala se verá reducido al 60%. También  para evitar posibles contagios no se va a distribuir en papel impreso el programa de los espectáculos, por lo que se adjunta un folleto para que podáis consultarlo on line.
Os solicitamos vuestra colaboración y que seáis nuestros cómplices y divulguéis la información entre vuestros posibles amigos/as que sean socios/as y que no dispongan de correo electrónico.
No obstante, esperamos que no sea una medida que se alargue en el tiempo y que la medicina nos permita recuperar la normalidad lo antes posible.

https://www.serantes.com/pdf/Serantes-Teatro-2020.pdf

2020/10/13

Santurtzik merkataritza-ekintzailetza sustatuko du “Lokal irekia” kanpainaren bidez - Santurtzi impulsa el emprendimiento comercial con la campaña “Lokal irekia”

 






Santurtziko Udala, Eusko Jaurlaritzako Turismo, Merkataritza eta Kontsumo Sailaren laguntzarekin,

udaleko merkataritza-ekintzailetza sustatzeko plana ari da garatzen azken urte hauetan. Helburu

horrekin “Lokal irekia” kanpaina aurkeztu du, udalean lokal hutsen erabilera sustatzeko eta

merkataritza-ekintza berriak ezartzeko.

 

Kanpaina hori bi kolektibori zuzenduta dago: lokal hutsen jabeei eta inguruko ekintzaileei.

Hala, kanpainak bi mezu ezberdin ditu, baina osagarriak, bi aldeek motibazio komunak dituztelako.

Batetik, jarduerarik gabeko lokal hutsak daude, eta, bestetik, kokalekua erabaki gabe duten jarduera

hasiberriak. Horregatik, Santurtziko Udalak lokalen eta jarduera berrien topagune bat proposatu du:

"Santurtzi Lokal Irekia. Lokal irekien sarea". Bertan, ekintzaileek, lokalen jabeek eta erakundeek parte

hartuko dute, Santurtziko ekonomia aktibatzeko. "Arlo publikoaren eta pribatuaren arteko lankidetzaren

aldeko apustua egin dugu beti, eta, kasu honetan, bi aldeei mesede egin diezaiekeen aukera da, Udalaren

bitartekaritzarekin, ekimenaren bultzatzaile gisa", adierazi du Juan Andrades Ekonomia Sustatzeko

zinegotziak prentsaurrekoan, eta "kanpaina honek Santurtziko jarduera ekonomikorako emaitza onak

ekarriko dituela" espero du.



“Lokala ideia eta aukera berrietara dago zabalik” lelopean, jarduerarik gabeko potentziala transmitituko

duen lehen kanpaina bat abiatuko da. Kontzeptu ireki/itxiekin jolastuko da, optika aldatzeko eta lokal

itxiak ideia berrietara irekitako lokal gisa hautematera pasatzeko.


Proiektu honek, halaber, jarduerarik gabeko lokalak ikusarazten lagunduko du, benetako erakusleiho

bat simulatzen duten kanpoko biniloak jarriz. Itsasalde kalean abian jarritako ekimena da, proba pilotu

gisa, eta, orain, udalerri osora zabalduko da.


Ondoren, bigarren kanpaina bat jarriko da abian: "Negozio-ideia hau laster irekiko da", ekintzaileei

zuzendua, eta jakinaraziko du Santurtzi dela negozio-ideia bat garatzeko aukerarik onena. Sormena

sustatu nahi da, tokiko zein kanpoko ekintzailetza-ideia gehiagotara iristeko; bai banakako ekintzaileenak

, bai Santurtzin aukera-helmuga bat ikusten duten beste udalerri batzuetan jada instalatuta dauden

merkataritza-enpresenak. Ekintzaileentzako laguntza teknikoa hobetzen ere lan egingo da.


Kanpaina hori prentsaren, irratiaren, sare sozialen eta kanpoko publizitatearen bidez zabalduko da urrian

eta azaroan.


Proiektu horren abiapuntua izan zen 2018an merkataritza-ekintzailetzari buruzko azterlan bat eta

udalerrian hutsik zeuden lokalei buruzko landa-lan bat egitea. Azterlanak Santurtziko

merkataritza-ekintzailetza bultzatzeko eta ekonomia dinamizatzeko garatzen ari garen jarduera-ildo

hauek proposatu zizkigun.



Santurtzi impulsa el emprendimiento comercial
con la campaña “Lokal irekia”



El Ayuntamiento de Santurtzi, con el apoyo del Departamento de Turismo, Comercio y Turismo de

Gobierno Vasco, viene desarrollando en los últimos años un plan para impulsar el emprendimiento

comercial en el municipio. Con ese objetivo presenta la campaña “Lokal irekia”, que promoverá el uso

de locales vacíos y la implantación de nuevas actividades comerciales en el municipio. 


Esta campaña va dirigida a dos colectivos, como son las personas propietarias de locales vacíos y a

personas emprendedoras del entorno. Así, la campaña cuenta con dos mensajes diferentes pero

complementarios porque ambas partes tienen motivaciones comunes. Por un lado, hay locales vacíos sin

actividad y, por otro lado, actividades incipientes sin decidir la ubicación. Por eso, el Ayuntamiento de

Santurtzi propone un punto de encuentro de locales y de nuevas actividades denominado “Santurtzi

Lokal Irekia. Red de locales abiertos”, en la que participarán unidas las personas emprendedoras, las

personas propietarias de locales y las instituciones para activar la economía en Santurtzi. “Siempre hemos

apostado por la colaboración público-privada, y en este caso es una opción que puede beneficiar a ambas

partes, con la intermediación del Ayuntamiento como impulsor de la iniciativa”, ha señalado en rueda de

prensa el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades, quien confía en que “esta campaña traiga

buenos resultados para la actividad económica de Santurtzi”.


Con el lema “Este local está abierto a nuevas ideas y oportunidades” se lanzará una primera campaña que

transmitirá el potencial de los locales sin actividad. Se jugará con los conceptos abierto / cerrado para

cambiar la óptica y pasar a percibir los locales cerrados como locales abiertos a nuevas ideas. 


También este proyecto colaborará con la visibilidad de los locales sin actividad mediante la instalación

de vinilos exteriores que simulan un escaparate real, una iniciativa ya puesta en marcha como prueba

piloto en la calle Itsasalde y que ahora se ampliará a todo el municipio. 


Posteriormente, se lanzará la segunda campaña “Esta idea de negocio tiene próxima apertura” dirigida a

personas emprendedoras y que comunicará la idea de que Santurtzi es la mejor opción para desarrollar

una idea de negocio. Se desea estimular la creatividad para llegar a un mayor abanico de ideas de

emprendimiento tanto locales como foráneas; y tanto de personas emprendedoras individuales como de

empresas comerciales ya instaladas en otros municipios que vean en Santurtzi un destino de oportunidad.

También se trabajará en el perfeccionamiento de la asistencia  técnica a la persona emprendedora.



Esta campaña se difundirá a través de prensa, radio, redes sociales y publicidad exterior durante los meses

de octubre y noviembre.


El punto de partida de este proyecto fue la realización en 2018 de un estudio sobre el emprendimiento

comercial y un trabajo de campo sobre los locales vacíos en el municipio. El estudio nos propuso estas

líneas de actuación que estamos desarrollando para impulsar el emprendimiento comercial y dinamizar

la economía de Santurtzi.


2020/10/05

Arranca en Santurtzi “El premio del año”, que repartirá 2.020 euros entre la clientela de Comercios Unidos

 



Comercios Unidos de Santurtzi, en colaboración con el Ayuntamiento de Santurtzi y el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco, se ha propuesto que 2020 sea recordado por algo tan positivo como entregar el mayor premio de su historia. Para conseguirlo, se pone en marcha una campaña destinada a premiar la fidelidad de quienes confían en el comercio local de Santurtzi.


Desde hoy lunes día 5 de octubre, los vecinos y vecinas de Santurtzi recibirán en sus buzones una cartilla de puntos que podrán completar, a partir del día 9 de octubre, en los comercios adheridos a esta iniciativa, cuyo número asciende a 152 establecimientos comerciales y de servicios repartidos por todo el municipio.


Por cada compra superior a 5 euros se conseguirá un punto que habrá que ir pegando en la cartilla de participación. Para completar los 20 puntos necesarios para optar al premio, hay de plazo hasta el 25 de noviembre, y una vez completada la cartilla, se depositará hasta el 27 de noviembre, en las urnas habilitadas en 22 puntos de entrega repartidos por diferentes comercios y zonas del municipio.


El sorteo se realizará el 30 de noviembre y repartirá un premio único de 1.010 euros a disfrutar en una tarde de compras muy especial durante el mes de diciembre, así como 10 premios más, de 100 euros en vales de compra cada uno. 




En palabras de Juan Andrades, concejal de Comercio del Ayuntamiento de Santurtzi, el objetivo de esta iniciativa es “reforzar el vínculo con el comercio de proximidad y premiar la confianza de quienes, contra viento y marea, apuestan por el comercio local en un momento decisivo para este sector”. 


Según Loly Ansede, Presidenta de Comercios Unidos de Santurtzi, “queríamos hacer algo que aportara ilusión y alegría a los vecinos y vecinas de Santurtzi. Un premio redondo que, en nuestro 20 aniversario como asociación, repartiera el premio más importante de nuestra historia para agradecer la confianza en nuestros comercios”.


Las bases de participación y el listado completo de establecimientos participantes pueden consultarse en la web: www.comerciosunidos.wordpress.com y en el perfil de facebook de Comercios Unidos de Santurtzi.

https://comerciosunidos.wordpress.com/2020/09/22/el-premio-del-ano/?fbclid=IwAR0U23ZYX74gfbP-CErlguJ1miSR43691CBTGYhtdHzK4sAYSpozsdpkSRY


Reto solidario de la santurtziarra Lexuri Crespo a favor de aspanovas - DONA!!!!!!

 


 

Quería presentaros el reto solidario de la santurtziarra, Lexuri Crespo Garcia.


Lexuri es una grandísima corredora que lleva meses preparando la carrera de gran fondo referente en Euskal Herria, HIRU HAUNDIAK. Se trata de recorrer tres montes emblemáticos de nuestra geografía:Gorbea, Amboto y Aizkorri en un plazo máximo de 24 horas. 

Por desgracia, hace unas semanas la han suspendido, consecuencia de la covid -19. Pero ella, que no cesa en su empeño, ha decidido seguir adelante con su carrera pero convertirlo en un reto con el mejor objetivo solidario que ha podido encontrar. Por ello, necesita que le motivemos apadrinando kilómetros (en realidad, 500m_5€). TODO, absolutamente TODO, va directamente a la asociación ASPANOVAS (asociación de padres/madres de niñ@s con cáncer de Bizkaia).

Por ello, queremos dar difusión a este gran proyecto y animaros a participar bien donando o bien compartiendo.

Por cierto, entre todas las donaciones registradas se hará un sorteo de material deportivo. Por eso, es muy importante registrarse, las donaciones anónimas no pueden participar en dicho sorteo.
Nada más, espero que os guste esta iniciativa y cuánta más gente se anime a donar mucho mejor xa est@s pequeñ@s grandes luchador@s de la vida!.

Os dejo el link para participar, x si os animáis. Y sino, al menos, compartir. A cuántas más gente llegue, mejor!

Aupa Lexuri!💪

La Hiru Haundiak es la carrera de gran fondo por montaña referente en Euskadi, y desde 1987 une las tres cimas emblemáticas de los montes vascos: Gorbeia (Araba) 1481m, Anboto (Bizkaia) 1331m y Aizkorri (Gipuzkoa) 1523m. El recorrido es de 101km, acumula más de 10.000m de desnivel y hay un tiempo máximo de 24 horas para finalizarla. Vamos, el sueño de toda corredora de montaña.

Supe que tenía que ser esta carrera desde el primer momento que me hablaron de ella. Tiene un recorrido impresionante y está relativamente cerca de casa.

De sobra es conocida la situación en la que estamos, durante el confinamiento, seguí entrando en casa como pude… 7 meses entrenando duro, conciliando familia para poder sacar horas para ejercitarme, he pasado horas y horas en el monte de al lado de casa (Serantes) para poder sacar el entrenamiento marcado. El Covid no ha podido con mi motivación ni con mis ganas de superación, pero sí que ha podido con la prueba y ha quedado suspendida a un mes de celebrarse.

Después de ver cómo mi gran ilusión saltaba por los aires, lloré lo que no estaba escrito, pensé que tanto esfuerzo no podía caer en saco roto, y que este año era, y es mi momento para realizar la prueba por lo que no me puedo rendir y por eso he decidido  dar la vuelta a la tortilla, con un punto de locura si,  pero no a lo loco.

Voy a realizar mi Hiru Haundiak con el recorrido oficial, con los puntos de avituallamiento y de corte (de tiempo) establecidos. Para ello cuento con más de 20 compañeros que serán mi apoyo en los avituallamientos marcados, tanto de noche como de día.

No voy a correr sola. Por seguridad, iré con un guía experimentado en esta prueba.  Se va a respetar el protocolo establecido por el Gobierno Vasco en medidas sanitarias contra la Covid-19, en número de personas, distancias y protecciones.

Una vez todo planificado me faltaba un poco de motivación , hasta que alguien me dio el empujón y me dijo: “¿Y si lo haces solidario?”

No lo dudé un segundo.

Convertir esta carrera de fondo en un reto solidario me ha dado la motivación que la suspensión de la carrera me quitó. La prueba la voy a realizar igual, pero si ademas ayudo a una asociación a recaudar fondos, mejor que mejor.

La primera asociación que me vino a la cabeza fue Aspanovas. ¿Por qué he elegido Aspanovas? Porque son una asociación compuesta por familias de niños, niñas y adolescentes con cáncer, que promueven actividades para mejorar su calidad de vida y la de sus familias dándoles el apoyo que necesitan.

Soy madre de una niña pequeña, conozco varios casos cercanos de niñas con cáncer y mi familia, por desgracia, no es ajena a esta enfermedad. De sobra sé que que tanto los enfermos como las familias necesitan todo el apoyo que se les pueda dar.

Todo lo recaudado irá destinado a la asociación, sin más intermediarios.

La forma de donar es apadrinando tramos de 500m desde 5€ en adelante. Sin marcarnos un objetivo. Cuanto más llegue a la asociación, mejor.

Además, sortearemos varios productos entre todos los que donéis. Gracias