2011/06/02

Agenda de Actividades Junio




02 /06 19:30H
CATA DE CHOCOLATE EN LA CASA TORRE - TXOKOLATE DASTAKETA CASA TORRE JAUREGIAN
PRECIO / PREZIOA: GRATIS / DOAN
ENTRADA CON INVITACIÓN, PLAZAS LIMITADAS
Sarrera gonbidapenez. Plaza mugatuak.

Información y reservas / Informazioa eta izena emateko: http://turismo.santurtzi.org
turismo@santurtzi.net / 94.483.94.94

04 /06 11:00H PASEO MARÍTIMO
DESDE BILBAO A SANTURTZI BILBOTIK SANTURTZIRA
PRECIO: ADULTOS 4€ NIÑOS 2€
PREZIOA: HELDUEK 4€ HAURREK 2€

Horario de salida: 11:00h en Muelle Pio Baroja
Irteteko ordutegia: 11:00tan Pio Baroja atrakalekuan

Información y reservas / Informazioa eta izena emateko: http://turismo.santurtzi.org
turismo@santurtzi.net / 94.483.94.94
SANTURTZI, TIENES TANTO QUE VER............... ACTIVIDADES 2011
7,14,21,28 (sábados)(larunbatean) (12:30)
VISITA GUIADAS/BISITA GIDATUAK: “SANTURTZI DE PINTXOS” “SANTURTZI ,PINTXOTAN”
LUGAR DE ENCUENTRO/ ELKARGUNEA PUERTO PESQUERO/ ARRANTZAL PORTUA

PRECIO:7,50 €
Información y reservas / Informazioa eta izena emateko: http://turismo.santurtzi.org
turismo@santurtzi.net / 94.483.94.94

SANTURTZI, HAINBAT MIRAGARR
1,8,15,22,29(domingos)(Igandeetan) 10:00H
VISITA GUIADAS/BISITA GIDATUAK: MONTE SERANTES”NATURALEZA E HISTORIA” SERANTES MENDIA,”NATURA ETA HISTORIA”
ESPECIAL REPTILES Y ANFIBIOS (día 5) NARRASTI ETA ANFIBIO ( Ekainak 5)
ESPECIAL MARIPOSAS (días 12) TXIMELETAK (Ekainak 12)
ESPECIAL MAMIFEROS (día 19) UGAZTUNAK (Ekainak 19)
PRECIO: GRATIS/DOAN
Información y reservas / Informazioa eta izena emateko: http://turismo.santurtzi.org
turismo@santurtzi.net / 94.483.94.9494.94
19, 26 /06 12:00H

Taller de cocina: EN SANTURTZI EL CHEF ERES TÚ
Sukaldaritza Taillerrak: SANTURTZIN,  ZEU ZARA SUKALDARI

PRECIO / PREZIOA: 50 €
Precio especial familias / Familientzako prezio berezia:
(1 adult@+1 niñ@ menor de 11 años/ Nagusi 1+ 11 urte baino gutxiagoko ume 1): 80 €

Información y reservas / Informazioa eta izena emateko: http://turismo.santurtzi.org
turismo@santurtzi.net / 94.483.94.94






AGURTZA: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA TÉCNICA DE LA PESCA AGURTZA: ARRANTZATZEKO TEKNIKAREN INTERPRETAZIO ZENTROA
SUMÉRGETE EN EL AGURTZA MURGIL ZAITEZ AGURTZAN
Visitas guiadas:
Sábados: 11:00, 12:30 y 18:00h
Domingos: 11:00 y 12:30h

Bisita gidatuak:
Larunbatetan: 11:00, 12:30 eta 18:00-etan
Igande eta jai egunetan: 11:00 eta 12:30-tan

Información y reservas / Informazioa eta izena emateko: http://turismo.santurtzi.org
turismo@santurtzi.net / 94.483.94.94

Actividades culturales y deportivas para el mes de Junio


 04/06 KABIEZES KIROLGUNEA

10:00H-19:00H
CAMPEONATO INTERESCUELAS FUTBOL SALA
SEGOVIA – CASTRO – SANTURTZI

05/06 RELEVO SOLIDARIO MIKEL TRUEBA
Polideportivo El Puerto
De 10:00 a 14:00 / 10:00etatik – 14:00etara

INSCRIPCIONES: POLIDEPORTIVOS DE SANTURTZI
IZENA EMATEKO: SANTURTZI KIROLDEGIETAN

PRECIO / PREZIOA: 2€

05/06 JORNADA PUERTAS ABIERTAS AL DXT/
ATE IREKIKO KIROL JARDUNALDIAK (10:00 – 14:00H)


KABIEZES KIROLGUNEA: CICLO INDOOR, TAI-CHI, BODY-COMPLET, PILATES, BAILES, AIKIDO

POLIDEPORTIVO EL PUERTO: REMO, NATACIÓN, BALONCESTO, FÚTBOL SALA, ATLETISMO, CICLISMO, RÍTMICA, AJEDREZ, TENIS, PADEL, BAUTIZO SUBACUÁTICO. HINCHABLES: 5 TURNOS DE 80 NIÑOS.
Invitaciones en polideportivo el puerto a partir del 01/06 18:00h

7 - 14 - 21/06

18:00H SESIÓN DE CINE: STEPHEN KING
18:00H ZINEMA EMANALDIA: STEPHEN KING
18:00H FILM SESSION: STEPHEN KING
18:00H FILM SESSION: STEPHEN KING

07/06 VIAJE A LAS TINIEBLAS
14/06 1408
21/06 LA NIEBLA
Información / Informazioa / Information: Biblioteca Las Viñas

11/06 APERTURA PISCINA DE VERANO
UDAKO IGERILEKUA IREKIERA

Polideportivo El Puerto / El Puerto Polikiroldegia


11/06 TRIANGULAR FUTBOL-SALA
Polideportivo El Puerto / El Puerto Polikiroldegia

De 11:00 a 14:00 / 11:00etatik – 14:00etara

COPA VASCA DE CLUBES / EUSKAL CLUBEN KOPA

GIPUZKOA-ARABA-BIZKAIA

17/06
17:00H /19:30H ESPECTÁCULO INFANTIL
17:00H /19:30H HAURRENTZAKO IKUSKIZUNA
17:00H /19:30H SHOW FOR CHILDREN
17:00H /19:30H SPECTACLE POUR ENFANTS

PIRRITX, PORROTX ETA MARIMOTOTS
ONGI ETORRI PUPU ETA LORE

Información / Informazioa / Information: www.serantes.com

22/06 TORNEO FUTBOL SALA FIESTAS DEL CARMEN / KARMENGO JAIAK INDOOR FUTBOL TXAPELKETA

19:00H Polideportivo El Puerto / El Puerto Polikiroldegia

25/06
SALIDA A WARNER BROS PARK MADRID

IRTEERA WARNER BROS PARKERA

14 – 30 Años/ Urte
Erroldatuak / Empadronados: 36 €
Ez erroldatuak / No empadronados: 44 €
10 % dto. Con Gaztetxartela  - % 10 dktua. Gazte txartelarekin
Reservas / Izena emateko: Gaztebox
Plazas limitadas / Plaza mugatuak

25-26/06 CAMPEONATO BIZKAIA NATACIÓN

BIZKAIA IGERIKETA TXAPELKETAK

Polideportivo El Puerto / El Puerto Polikiroldegia

De 10:00H a 17:00H

10:00etatik – 17:00etara


2011/05/30

Nueva iniciativa solidaria a favor de la ELA en Santurtzi


Así nos cuenta Mikel Trueba la  iniciativa:
"El Club de Natación Santurtzi (donde he estado media vida), con el apoyo del Instituto Municipal Deportes y del Ayto. de Santurtzi, el próximo día 5 de Junio, coincidiendo con una nueva edición de la jornada de Puertas Abiertas al Deporte, tiene la intención realizar un Relevo de Natación Solidario en el polideportivo El Puerto de Santurtzi.
Os preguntareis, ¿Cuál es la causa? La respuesta es muy sencilla: “LA ELA EXISTE”

Como hacer para participar?
1- A partir del 18 de Mayo, os acercáis a cualquier polideportivo de Santurtzi (el del Puerto o el de Kabiezes). Pagas la inscripción de 2€, eliges tu horario para nadar, y te dan tu gorro especial para la ocasión.

2- El día 5 de junio, nadas tus 25 metros y pasas una gran mañana

Otra forma de colaborar es con la rifa que se realizara al final del relevo, donde habrá grandes premios.

Podréis comprar vuestro boleto en los puestos que habrá en el polideportivo. Con solo 3€, obtendréis 5 números para el sorteo. el dinero recaudado también ira destinado para la Asociación ADELA Bizkaia.

Estoy seguros de que ese día va a ser un día muy especial para todo aquel que de una manera u otra participe. Y por supuesto, me gustaría que vinieras, ya que yo también haré mis 25 metros como ultimo relevista.

Y para todo aquel que quiera nadar en el RELEVO SOLIDARIO y no pueda, hay una mesa 0 para hacer donativos. Ponéis RELEVO y la cantidad que queráis.

Muchas gracias a todos.
El número de c/c es:
BBK 2095 0065 3091 1125 7364

Porque la ELA existe, compra tu gorro y lánzate

Os espero.
DIA: 5 de Junio en el polideportivo El Puerto de Santurtzi
HORARIO: De 9:00 a 14:00 ininterrumpidamente
INSCRIPCIONES: En los polideportivos de Santurtzi
PRECIO: 2€ gorro de recuerdo
CAPACIDAD: Limite de 500 nadadores

2011/05/26

La reordenación de la calle Nuestra Señora de Begoña permitirá crear alrededor de 20 nuevas plazas de aparcamiento

    La calle Nuestra Señora de Begoña está siendo objeto, desde ayer miércoles, de importantes trabajos de mejora. Durante alrededor de seis meses, esta calle será testigo de una obra íntegra de mejora, que abarca desde la reposición de tubería de toda la calle, desde el cruce con Gurrutxaga hasta la calle Jose Miguel Barandiaran, hasta mobiliario urbano, asfaltado o iluminación. “Se trata de una obra que teníamos prevista desde que desarrollamos la mejora en las calles del entorno de la zona del metro”.
    Así lo ha explicado esta mañana en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta, donde ha dado a conocer que se procederá a la sustitución de tubería de agua, sustitución de recogida de pluviales, asfaltado de todo el tramo, cambio de bordillo, acera... “una reforma íntegra de toda la calle”. Asimismo, una de las medidas que se llevará a cabo será la de unificar los dos actuales carriles, de manera que el vial pase a tener uno único, pudiendo así reordenar el aparcamiento en la zona. “Con esta nueva distribución se conseguirán entre 17 y 20 nuevas plazas porque ahora la gran parte de esta calle es de doble carril y ahora será de uno único”, ha explicado Urreiztieta.
    Con este cambio, además de aumentar la superficie de aparcamiento, también se podrán ensanchar las aceras, favoreciendo así el tráfico peatonal gracias a las orejetas que se dispondrán en la zona.
    Por su parte, se incluirán nuevos puntos de luz y las actuales jardineras dispuestas en la isleta central que separa los dos carriles, se dispondrán a lo largo de la calle, junto al resto de mobiliario urbano.
Estos trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de seis meses, tienen un presupuesto de 370.000 euros

El alcalde de Santurtzi anuncia que gestionará el resultado electoral con trabajo y humildad


  • En rueda de prensa propone estas claves “para responder a la confianza que nos han dado nuestros vecinos y vecinas”

Humildad y trabajo. Éstas son las claves que el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha remarcado de cara a la nueva legislatura, la segunda que afronta como primer edil del municipio. En rueda de prensa ofrecida esta mañana,  Ituarte ha agradecido el apoyo recibido en las urnas por los y las santurtziarras. “La primera sensación es de inmensa gratitud al pueblo de Santurtzi por la enorme confianza que ha depositado en nosotros; ahora, nuestro primer objetivo es el de no defraudar esa confianza”, ha señalado. Por este motivo, el primer edil ha asegurado que seguirá trabajando “para no defraudar la ilusión que existe en este pueblo en este momento”. 
Ituarte ha insistido en “no perder la perspectiva del motivo del apoyo recibido”. Por ello, “nos centraremos en gestionar este resultado de dos maneras. Por un lado, con responsabilidad, trabajando día a día como hasta ahora para seguir transformando Santurtzi; Y, por otro lado, con humildad. “El resultado de las elecciones no quiere decir que seamos mejores, sino que tenemos que seguir siendo los mismos”. 
De esta manera, el alcalde ha anunciado para la próxima semana una ronda de conversaciones con todos los partidos que han obtenido representación en el Ayuntamiento. “No creemos en los rodillos en política. Hay que dejar las matemáticas al margen para buscar consensos y acuerdos”. Se refiere el alcalde a que “hay también gente que no nos ha votado y que queremos que se sientan igualmente cercanos a su Ayuntamiento y su equipo de Gobierno”.
Por último, en relación con el compromiso de seguir trabajando, ha reiterado que “se han hecho cosas pero todavía quedan muchas por hacer”. Así, ha mencionado proyectos en ejecución como la renovación de la Cofradía de Pescadores o Mamariga Kulturgunea, “pero también hay que poner en marcha nuevas actuaciones”. De esta manera, hoy mismo ha sido presentado la actuación de renovación de la calle Nuestra Señora de Begoña, una de las más pobladas del municipio, cuyas obras se iniciaron ayer mismo. “No hemos querido esperar a la constitución de la nueva corporación. Es necesario trabajar desde ya”. 
Ituarte ha concluido la rueda de prensa afirmando que “es el momento de seguir cumpliendo el compromiso adquirido con nuestro pueblo, de no bajar los brazos y de gestionar esta enorme confianza con humildad”.

2011/05/25

CEDOM divulga los beneficios de instalar domótica en una Jornada en Santurtzi

CASADOMO - 25/05/2011

CEDOM realizará una jornada el próximo 1 de junio sobre  'La innovación y eficiencia ante un modelo energético sostenible'. El evento tendrá lugar en Santurtzi, Vizcaya, y tendrá como objetivo principal divulgar los beneficios de instalar domótica en las viviendas y edificios.

La inauguración correrá a cargo de Ricardo Ituarte, alcalde de la ciudad, de Francisco Olarreaga, Director de Planificación, Evaluación y Control Ambiental del Departamento de Medio Ambiente, Planificación, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, y Oskar Zabala, Director de Energía y Minas del Departamento de Indústria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco.

En un primer bloque, Javier García-Breva, Presidente de la Fundación Renovables, hablará sobre el Reto Energético. Posteriormente en el bloque sobre la domótica como oportunidad, participarán Jorge J. González de la empresa Ingenium, representando a CEDOM y Michael Sartor, Secretario de KNX España.

Julio Bouzas, de Comercial de Aplicaciones Electrónicas realizará una intervención sobre seguridad en las instalaciones de gas, y Pablo Mancuso, de Schneider Electric, tratará las soluciones de eficiencia energética en la edificación.
Finalmente Iñaki García, del Ente Vasco de la Energía, resumirá los programas de apoyo que se otorgan en el País Vasco.
La jornada tendrá lugar en el Instituto Específico de Formación Profesional Superior San Jorge, en c/Los Cuetos S/N a las 18:30h de la tarde.
http://www.casadomo.com/noticiasDetalle.aspx?id=14047&c=1&idm=5&pat=5

2011/05/20

Santurtzi suma 24 nuevos agentes a la plantilla de la Policía municipal y renueva la flota de sus vehículos


La policía municipal de Santurtzi está siendo objeto de una mejora íntegra en cuanto a efectivos y medios. Así, un total de 24 nuevos agentes patrullarán desde hoy las calles de Santurtzi, tras la incorporación de los mismos a la plantilla de la Policía Municipal. En un acto celebrado hoy en Casa Torre Jauregia, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, les ha dado la bienvenida y ha informado de la firma de un convenio con Gobierno vasco por el que incorpora el sistema de comunicaciones Tetra. 

Asimismo, se ha presentado la nueva flota de vehículos policiales. 

Con estos 24 nuevos agentes -que suponen un incremento de quince policías nuevos, puesto que el resto eran interinos-  la plantilla municipal cuenta con un total de 86 efectivos que velarán por la seguridad del municipio, un importante salto cuantitativo que permitirá una mayor presencia a pie de calle. De esta manera, se ha pasado de tener una plantilla integrada por 66 personas a una de 86 en cuatro años. 

Por su parte, Ituarte ha recordado tres puntos fundamentales a los nuevos integrantes de la plantilla municipal. Por un lado, les ha hecho llegar “la importancia que tiene la cercanía con nuestros vecinos y vecinas del pueblo, así como patrullar a pie y la necesidad de mano dura con los comportamientos incívicos, como no recoger las cacas de los perros, las pintadas o los daños en mobiliario urbano”. 
 
Junto a la presentación de estos nuevos y nuevas agentes, el cambio íntegro que se ha materializado en la Policía Municipal incluye igualmente cinco nuevos vehículos oficiales, que han pasado a formar parte del parque móvil de dicho cuerpo. Los vehículos cuentan con todo el equipamiento específico para cuerpos policiales y estarán en servicio desde el día de hoy por las calles del municipio. 

Del mismo modo, el Ayuntamiento de Santurtzi ha firmado un convenio con el Gobierno vasco a través del cual se ha unido al sistema de comunicaciones TETRA de la Ertzaintza, un medio que permite una mejor coordinación entre los sistemas de seguridad y emergencias de Euskadi mediante el intercambio de información. 

En palabras de Ricardo Ituarte, “esto posibilitará un intercambio mucho más fluido de información y evitará el riesgo de que se puedan duplicar intervenciones, siempre con el objetivo de que todo el sistema de seguridad y emergencias se integre en este sistema y así configurar una única red que facilita una respuesta más ágil y rápida”.

2011/05/19

Conciertos de las fiestas de El Carmen 2011 en Santurtzi- Santurtziko Karmengo jaietako kontzertuak



El Serantes Kultur Aretoa y la Comisión de Fiestas se encuentran  preparando el programa de las fiestas del Carmen de Santurtzi, que se celebrarán del 9 al 18 de julio, pero hoy quieren adelantar los grupos que van a tocar en estas fiestas mayores, invitando a esta presentación al Grupo Lacco, que a golpe de acorde han dado a conocer su trabajo.
 
      Este año, como viene siendo habitual, las fiestas patronales santurtziarras contarán con una gran variedad musical. El primer fín de semana de fiestas se darán cita tres conciertos especiales, que tiene que ver mucho con Santurtzi, como son el Viernes el Concierto del X Aniversario de la Banda de Txistularis “Txistulari Itsasalde Taldea”, un trabajo en el que se adaptan canciones populares y que va a contar con la colaboración de la Sdad. Coral Lagun Zaharrak y otos intérpretes del municipio. 

El sábado hay un concierto original, ya que se da cita un grupo almeriense con una gran proyección que hace rock-ska, como es En Espera y la banda santurtziarra Lacco que toca a ritmo de rumba. 

El domingo la Banda de Música de Santurtzi “Unión Musical Vizcaína” hará un programa especial junto a músicos de rock y otros artistas invitados  para interpretar canciones de los grandes rockeros de los años 70 como son Pink Floyd, Janes Joplin…
      El resto de los conciertos que conforman el programa musical va desde el pop del mítico londinense Albert Hammond o de la reconocida banda Pignoise,  hasta el rock and roll de Rulo y la Contrabanda, del resurgido grupo Txarrena o de la banda almeriense En Espera, pasando por el flamenco fusionado de El Pescao o de los Planetas. 
      Los Conciertos de Santurtzi siempre concitan gran expectación, ya que tienen fama de contar con los artistas más relevantes del panorama musical.

Todos los años convocan a miles de personas entre vecinos y foráneos que desean disfrutar cantando y bailando de la oferta musical festiva más apetitosa de la zona. Además, estos conciertos tiene como norma que salvo los grupos vascos no se repita la contratación de los artistas.
      Además, la céntrica ubicación de estos conciertos es una baza que juega siempre a su favor, ya que permite a todos los que acuden a esta cita estar inmersos en el recinto de las fiestas.
      Serán nueve los conciertos y se celebrarán a las once de la noche en el Puerto, los días que se señalan:
Viernes, 8 de julio: Banda de Txistularis “Itsas Alde Txistulara Taldea”
                            -Programa Especial-
Sábado, 9 de julio: Concierto Doble “Lacco” + “En Espera”
Domingo, 10 de julio: Banda de Música “Unión Musical Vizcaína”
                                 -Programa Especial-
Lunes, 11 de julio:  Pignoise
Martes, 12 de julio:    Rulo y la Contrabanda
Miércoles, 13 de julio: El Pescao
Jueves, 14 de julio: Txarrena
Viernes, 15 de julio: Los Planetas
Sábado, 16 de julio: Albert Hammond 
       
Con estos conciertos tan variados el Serantes Kultur Aretoa y la Comisión de Fiestas creen que se puede dar satisfacción a todos los gustos, por lo que animan a que la gente se acerque a Santurtzi para cantar canciones tan emblemáticas como “Ansiedad” o “Échame a mi la culpa” de Albert Hamond o a bailar entre otros temas la sintonía de los hombres de Paco: “Nada qué perder” de Pignoise…

 Santurtziko Karmengo jaiak uztailaren 9tik 18ra izango dira aurten, eta Serantes Kultur Aretoa eta Jai Batzordea dagoeneko egitaraua prestatzen hasiak dira. Baina, gaur herriko jai nagusietan arituko diren taldeen berri eman nahi dugu.
 
      Aurtengo jaietan, urtero bezala, denetiko musika entzungo dugu. Oraingo honetan, Albert Hammond kantari mitikoaren pop-musika edo “Pignoise” banda ezaguna izango ditugu gurean, eta baita “Rulo y la contrabanda”, “Txarrena” talde birsortua edo Almeriako “En Espera” banda ere. “El Pescao” edo “Los Planetas”-en flamenko fusionatuak eta herriko taldeek tokia izango dute aurtengo jai-egitarauan. 
Horrela, jaietako lehenengo asteburuan Santurtziko musika-bandak eta txistulari taldeak kontzertu berezi bana emango dute. Horrez gain, Lacco talde santurtziarraren musikaz gozatzeko aukera izango dugu, zeinek parte hartuko duen honako prentsaurrekoan euren lanaren eta jaioterrian jotzeko duten ilusioaren berri emateko.
      Santurtziko kontzertuek ikusmin handia sortzen dute beti, musika arloko artistarik garrantzitsuenek gure herrian jotzen dute eta. Urtero-urtero milaka lagun biltzen dira, santurtziarrak zein kanpotarrak, gure eskualdeko musika-eskaintzarik handienean parte hartzeko, kantatuz eta dantzatuz.
      Gainera, kontzertuak jai-gunean egiten direnez, bertaratzen diren guztiak erabat murgiltzen dira herriko jai giroan.
      Bederatzi kontzertu egingo dira, denak gaueko hamaiketan Santurtziko Portuan hurrengo egun hauetan:
Ostirala, uztailak 8: Itsas Alde Txistulari Taldea
                            -Programa berezia-
Larunbata, uztailak 9: Kontzertu bikoitza: “Lacco” + “En Espera”
Igandea, uztailak 10; “Union Musical Vizcaina” musika-banda
                            -Programa berezia-
Astelehena, uztailak 11:  Pignoise
Asteartea, uztailak 12: Rulo y la Contrabanda
Asteazkena, uztailak 13: El Pescao
Osteguna, uztailak 14: Txarrena
Ostirala, uztailak 15: Los Planetas
Larunbata, uztailak 16: Albert Hammond
      Serantes Kultur Aretoak eta Jai Batzordeak uste dute kontzertuok herritar guztiak asetzeko modukoak izango direla, eskaintza anitza baita. Beraz, Santurtzira etortzera animatzen dute Albert Hammonden “Ansiedad” edo “Echame a mi la culpa” bezalako kanta ospetsuak abesteko, edo “Los Hombres de Paco” telesaioaren sintonia ezaguna dantzatzeko, hau da, Pignoiseren “Nada que perder” abestia.

Cata de chocolate en el Palacio Casa Torre organizada por Santurtzi Gastronomika

El próximo día 2 de junio, la asociación Santurtzi Gastronomika, dentro del programa de sus numerosas actividades encaminadas a promocionar el nombre de la gastronomía de nuestro pueblo,  ha organizado una CATA DE CHOCOLATE. Ésta tendrá lugar a las 19:30 en el PALACIO CASA TORRE y contaremos con la presencia de los expertos en dietética y nutrición Jesús Llona Larrauri y Garbiñe Badiola. Se trata de una charla en la que se degustarán diferentes tipos de chocolates y se explicarán las características de cada uno de ellos, algo interesante donde todos podemos aprender mucho.

Nota de prensa del Ayuntamiento de Santurtzi en relación con el proceso de diálogo abierto para la regeneración del Bullón


En relación con el comunicado hecho público por la Asociación de Vecinos del Bullón, y tras celebrarse tres reuniones entre el Ayuntamiento y dicha asociación en apenas mes y medio, el Ayuntamiento de Santurtzi muestra su confianza en que el proceso abierto entre ambas partes hace escasas semanas traiga como consecuencia un consenso más amplio que el pasado en torno a la regeneración del Bullón.

En concreto, y tal y como señala la Asociación, se han producido significativos avances en puntos importantes. Cabe señalar, en este capítulo, lo relativo a las condiciones de realojo, la distancia de las futuras viviendas con respecto a las actuales y las garantías económicas de los realojos (avales). Igualmente, se ha rebajado la repercusión de algunas cargas sobre el total de la actuación.

Tras estas tres reuniones, ambas partes se han emplazado para una nueva reunión a celebrar en una fecha próxima en la que seguir avanzando en nuevas cuestiones. El objetivo del Ayuntamiento es acelerar estas negociaciones y cerrar un acuerdo lo antes posible y, en todo caso, en este 2011. Todo en ello en aras a eliminar la incertidumbre que recae sobre los vecinos y vecinas del Bullón desde 1998.

2011/05/17

Santurtzi se convierte en el primer municipio de Ezkerraldea en convertir su web en sede electrónica municipal bajo el modelo Biscaytik




La web de Santurtzi tiene desde hoy nueva cara y nuevos trámites disponibles para que los y las santurtziarras puedan hacer desde su ordenador sin necesidad de desplazarse hasta el consistorio. El alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, e Ibon Oñate, director de la Fundación BiscayTIK, han informado esta mañana sobre la nueva sede electrónica de Santurtzi, que en palabras de Ituarte “supone una importante renovación y abre la puerta a la realización de los trámites municipales a través de internet y acercará la administración a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías”. Este paso ha venido después de que el pasado mes de diciembre se firmara un convenio con la Diputación Foral de Bizkaia para desarrollar este nuevo portal y se aprobara en pleno la ordenanza de acceso telemático.
Desde el día de hoy, el Ayuntamiento de Santurtzi se convierte en el primer municipio de Ezkerraldea en permitir realizar trámites municipales completos, de inicio a fin, desde su página web mediante el sistema BiscayTIK, tal y como el propio director de la fundación ha señalado. De esta manera, ofrecerá a la ciudadanía un importante salto de calidad, con un Ayuntamiento abierto en internet 24 horas al día, 7 días a la semana.  “Un Ayuntamiento con el que será posible realizar trámites desde cualquier lugar, desde casa o el trabajo, sin necesidad de desplazarse a las oficinas municipales”, ha indicado Ituarte. 
Así, el sistema permitirá  descargar toda la documentación asociada al trámite, firmada y validada digitalmente por el Ayuntamiento, y por tanto, con plena validez legal. Asimismo, se podrá comprobar el estado de los trámites mediante el portal web, además de acceder al histórico de tramitación, o volver a descargar documentos solicitados en ocasiones anteriores. 
En esta primera fase se ponen a disposición de la ciudadanía los primeros 15 trámites, que se pueden realizar ya de manera telemática en el sitio web municipal. Estos quince primeros trámites han sido elegidos porque son los que la ciudadanía demanda con mayor frecuencia, de manera que gracias a ellos se podrá cubrir más del 70% de las peticiones de tramitación que recibe un Ayuntamiento, aunque próximamente se completará el catálogo de trámites, para que las administraciones adheridas al proyecto puedan ofrecer hasta un centenar de trámites ciudadanos en sus sitios web.
Estos primeros trámites ya a disposición de los santurtziarras son: licencia de primera utilización de edificación de nueva planta; certificados de distancia; información urbanística; alta en padrón; modificación de datos personales de Padrón; modificación de domicilio en el Padrón; renovación Padrón de Extranjeros; volante de Padrón; certificados de empadronamiento; certificados especiales; solicitud de baja de Padrón; domiciliaciones bancarias; solicitud de instancia general; aportación de documentación; y solicitud para ingreso en guarderías. 
Además de esto, la nueva web ofrecerá la información actual del municipio, con una gran cantidad de contenidos, presentados de manera moderna y atractiva, y aprovechando las últimas posibilidades tecnológicas. “Con esta iniciativa, desde el Ayuntamiento de Santurtzi seguimos trabajando y haciendo el mayor de nuestros esfuerzos para que la calidad de vida de la ciudadanía siga mejorando día a día, y seguiremos avanzando”, ha concluido Ituarte. 
Por último, Ibon Oñate ha recordado que esta electrónica sede cumple con la ley de accesibilidad y que convierte a Santurtzi es una de las 80 administraciones locales de Bizkaia adheridas al proyecto BiscayTIK, siendo la primera en Margen Izquierda en lanzarla bajo este modelo.

2011/05/13

El Agurtza mostrará el arte de la pesca y del mundo arrantzal con visitas guiadas



A partir de este fin de semana, santurtziarras y visitantes podrán adentrarse en el interior del atunero Agurtza para conocer a través de su Centro de Interpretación de la Pesca las difíciles condiciones de vida de los arrantzales.
Desde esta mañana, el atunero puede ser transitado por cualquier persona que lo desee a través de las visitas guiadas organizadas hasta el mes de octubre, pudiendo concertarlas previamente para grupos. “Se ha recuperado este elemento para hacer presente lo que siempre hemos sido, un pueblo de mar. Por eso, es importante actualizar lo que hemos sido y que quede para siempre”, ha explicado el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte. Para el primer edil, esta iniciativa no se ha llevado a cabo “solo para que nos conozcan como lo que somos, un pueblo unido a la mar, sino que es una oferta complementaria a la Cofradía de Pescadores y un lugar emblemático para enseñar a la gente qué es la pesca y cómo hemos trabajado siempre en Santurtzi”.
El Agurtza también abrirá sus puertas a colegios, asociaciones y grupos establecidos a nivel concertado, poniendo en valor una de las tradiciones emblemáticas de Santurtzi, como es la cultura marinera, y el desarrollo local a través de la generación de actividades turísticas de ocio y educativas. Así, según Ituarte, “esta iniciativa además de fomentar y dinamizar el turismo, repercutirá a su vez en la dinamización del pueblo, de nuestra hostelería y nuestro comercio”.
Aunque las estancias del pesquero tienen espacios reducidos, las y los visitantes podrán dar un paseo por su interior, haciéndose una idea de lo que era vivir en un pesquero de estas características, ver sus camarotes, las salas de máquinas, los frigoríficos... 
El Agurtza, que fue recuperado mediante el trabajo de nueve santurtziarras a través del Plan de Empleo, se encuentra refugiado en un astillero, réplica del siglo XIX, de 12 metros de altura, y cumple las normas de accesibilidad, contando para ello con ascensor panorámico. La ejecución de este astillero comprende el levantamiento de un vallado perimetral de madera, de tres metros de altura, a lo largo de los 332 metros cuadrados de superficie de la planta.
Las visitas guiadas, de una hora de duración, se  han organizado todos los fines de semana desde el este sábado hasta el 16 de octubre en el siguiente horario:

      Sábados: 11:00; 12:30 y 18:00
      Domingos y festivos: 11:00; 12:30
      Durante los meses de julio y agosto:
      De martes a domingos:  11:00 y 12:30
      Sábados: 11:00 y 12:30

El primer parking rotatorio de Santurtzi se pone en funcionamiento permitiendo aparcar gratis hasta el domingo

Desde esta mañana, las 370 parcelas del primer parking rotatorio de Santurtzi se han puesto en marcha. Se trata de un parking mixto, con 126 parcelas en concesión por 70 años, y el resto en rotación, un servicio que se ha puesto en funcionamiento hoy mismo, ofertando poder aparcar gratis hasta el domingo. 

Así ha informado esta mañana el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, quien ha explicado que además de las parcelas en concesión y de poder aparcar por el periodo de tiempo que cada persona necesite, también ofrece una variedad de abonos según las necesidades. “Se ha contemplado un amplio abanico para dar opción a todo tipo de necesidades para resolver el grave problema de aparcamiento que sufre el municipio”. De esta manera, se contempla la posibilidad de hacerse con una plaza desde poco más de 40 euros al mes para quien utilice el parking por la noche, 71 para quien lo haga de día o 91 para quien lo haga todo el día, entre otras opciones. Cabe recordar que el aparcamiento cuenta con cámaras de vigilancia y seguridad.

El parking mixto, ubicado junto a la estación de Renfe, estará distribuido en tres plantas, de 3.000 metros cuadrados cada una, siendo la más baja para uso en concesión y las otras dos, para uso rotatorio. Del total de las parcelas, doce estarán reservadas para personas con movilidad reducida. 
En palabras de Ituarte, “es una actuación cuya importancia radica en cuatro puntos. Así, se atenuará el importante problema de aparcamiento que tenemos en el pueblo; dará más facilidades a las personas del pueblo para aparcar en la calle; mejorará el tráfico en el municipio; y finalmente, es una actuación que contribuye a mejorar la economía local, sobre todo del comercio y la hostelería, principales beneficiados”. 

Ligado a esto, el primer edil ha recordado el acuerdo suscrito entre comerciantes y hosteleros por el cual sus clientes se van a poder beneficiar de descuentos importantes. A partir de la próxima semana, los comercios y hosteleros acogidos a esta iniciativa tendrán una pegatina identificativa por la que la clientela sabrá que consumiendo en esos locales se beneficiarán de descuentos en el parking, pudiendo estacionar gratis por un periodo máximo de dos horas.  

“El aparcamiento es un grave problema en Santurtzi “, ha reconocido el alcalde, por lo que “todas las soluciones que se pongan en marcha son bienvenidas pero insuficientes. Por eso, independientemente de que hoy se ponga en funcionamiento este parking, se está desarrollando otra actuación en la zona del restaurante Lucas”. Cabe recordar que tras el desgraciado accidente ocurrido en la zona, el inmueble fue derribado y ahora “se ha alcanzado un acuerdo de arrendamiento del terreno con los dueños para poderlo destinar a aparcamiento, después de que finalicen en los próximos días las obras de asfaltado”. Esta zona de aparcamiento será en superficie y gratuito 

“Ésta es la línea a seguir de cara a futuro; por un lado, seguir con actuaciones subterráneas y por otro lado, en superficie, similares a las que se han llevado en San Juan u Oyancas, para poder aparcar de manera gratuita. También serán importantes las actuaciones de regeneración urbanística, como CLH, donde se crearán 1.200 parcelas, y el Bullón, con 2.000, contribuyendo al problema del aparcamiento en estas zonas tan afectadas”, ha añadido el alcalde. 

Por último, Ituarte ha señalado que esta obra se enmarca dentro del proyecto estratégico “para que Santurtzi pueda recuperar para el pueblo su relación con el mar con la primera ampliación del parque central", aludiendo así a la recuperación de la cubierta de dicho parking como ampliación del parque de Santurtzi en su primera fase, una obra que ya se encuentra en periodo de licitación.

2011/05/10

El Ayuntamiento de Santurtzi concede licencia de derribo de los pisos fuera de ordenación de la parte baja de San Juan


El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado esta mañana en Junta de Gobierno Local la licencia para la demolición de los inmuebles fuera de ordenación de San Juan de Rompeolas, la parte más baja del barrio San Juan. 

La actuación presentada hoy en rueda de prensa por el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, es un nuevo paso en el proceso que comenzó a finales de los años 80, con un periodo expropiatorio en el que se alojaron a los vecinos que habitaban estas casas en nuevas viviendas en Kabiezes. De esta manera se liberaron la mayoría de las viviendas, pero el proceso quedó enquistado debido a que un colectivo de unas quince familias permanecieron en sus viviendas y no entraron en los expedientes de expropiación, por lo que no se pudieron derribar los edificios ya desalojados y se procedió a tapiarlos. 

En una parcela próxima a la que ahora se menciona, hace unos meses se iniciaron las obras del primer bloque de vivienda protegida, y con la actuación presentada en el día de hoy se da paso al desbloqueo definitivo para la construcción de 164 viviendas protegidas y un bloque de alojamientos dotacionales en San Juan, de las que 24 ya están construyéndose en dicha parcela próxima. Y es que esta segunda fase dependía del derribo de la parte baja del barrio San Juan. En este lugar actualmente se encuentran alrededor de 200 viviendas, dispuestas en unos 50 portales de más de 20 bloques. 

“Desde hace tres años y medio se ha abierto una nueva sensibilidad, una nueva forma de afrontar este problema, trabajando conjuntamente a tres bandas, entre el Ayuntamiento, los vecinos y el Gobierno vasco. Éste es el resultado de un trabajo conjunto en una etapa en la que se han dado pasos importantes firmando los expedientes de expropiación que restaban, aunque queda una pequeña parte por hacerlo, por lo que hemos trasladado al Gobierno vasco la necesidad de que una vez que esté resuelto el grueso de este problema histórico, se solucionen estos expedientes aún pendientes”, ha recordado Ituarte. 

Por ello, Ituarte ha calificado esta nuevo paso como un “un hito histórico que llevábamos esperando más de 20 años y que hemos conseguido gracias al fruto de un trabajo sordo a tres bandas”. “Como Ayuntamiento nos hemos centrado en tres objetivos, como son impulsar la regeneración de esta zona, impulsar el resultado de las viviendas protegidas en San Juan y el respeto a los derechos de los vecinos que históricamente han vivido aquí”.
Tras la concesión de licencia, mañana se personarán todas las partes en el lugar para firmar el acta de replanteo, lo que supone el inicio oficial de esta actuación de derribo. El derribo se dividirá en dos fases. Así, en la primera se procederá a demoler la mayoría de las viviendas y en una segunda, en la zona más baja, las viviendas de los propietarios que aún tienen pendiente firmar. Asimismo, la parroquia se derribará una vez que se cuente con la nueva en los edificio a construir. 

“Esto abre la puerta a que en pocos meses, el Gobierno vasco nos pueda presentar el proyecto de esta segunda fase y demos licencia para la construcción del resto de viviendas de protección que se harán en San Juan hasta alcanzar las 164”, ha concluido el primer edil.

Asimismo, el Ayuntamiento de Santurtzi ha concedido licencia de derribo de otras dos zonas. Por un lado, dos edificios en Antonio Alzaga (números 22 y 24), los cuales tenían numerosas quejas de los vecinos y vecinas del entorno, y se aprovechará esta actuación para desbrozar la zona. La segunda de la zona para la que se ha concedido licencia de derribo es en Juan José Mendizábal, dos edificios antiguos en estado de abandono.

2011/05/09

La haurreskola de Mirabueno se pone en marcha con 84 plazas para niños y niñas de cero a dos años




La nueva haurreskola de Mirabueno ya tiene en sus aulas el revuelo diario de los y las txikis. Y es que desde esta mañana, esta escuela infantil está en marcha, con capacidad para 84 niños y niñas de entre cero y dos años. 

Se trata de la tercera haurreskola del municipio de Santurtzi, que con sus 84 plazas para niños de cero a dos años ha hecho que Santurtzi multiplique casi por cuatro el número de plazas para esta franja de edad en los últimos cuatro años. “Reforzamos un proceso que nos ha permitido casi cuadruplicar el número de plazas, pasando de las cerca de 40 a casi 150 que hay ahora en servicio en Santurtzi, recordando que tras Serantes y Emilia Zuza, ésta es la tercera haurreskola de nuestro municipio, lo que nos permite decir que hemos consolidado la oferta y abastecido la demanda de cero a dos años para el periodo de los próximos cinco años”, ha señalado el rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.

El primer edil ha hecho estas declaraciones basándose en un estudio sobre crecimiento poblacional en Santurtzi, que indica que la población infantil entre cero y cinco años ha alcanzado ya su punto más alto, y que se estabilizará en los próximos años, siendo a partir de 2012 cuando se inicie un proceso de retroceso, debido a la disminución de la natalidad.

En lo que respecta al edificio, se trata de una escuela infantil “moderna y vanguardista”, no sólo por el sistema constructivo sino a la hora de ser diseñada, por su autonomía para los diferentes tramos de edad, “ya que tiene dos plantas en las que funcionalmente se hace más fácil trabajar en el día a día y ofrecer un espacio diferenciado acorde a los cursos porque cada edad tiene una entrada y un patio independiente”.

El edificio tiene 1.500 metros divididos en tres plantas escalonadas, integrado en el propio parque. Así, la planta baja acoge zona de servicios, como cocina, almacenes o despachos; la primera planta tiene cuatro aulas y un patio independiente, todo para niños de cero a un años; y la segunda planta tiene otras cuatro aulas, para niños y niñas de entre uno y dos años.“Se trata de que cada planta pueda trabajar de manera independiente, cada una con un patio y sus propias instalaciones particulares".

La haurreskola se encuentra en la misma zona en la que actualmente se están ejecutando los trabajos de un nuevo vial, en Pedro Icaza, una nueva conexión cuya puesta en marcha se espera para este verano. Se trata de un vial de unos cien metros de longitud que salvará una distancia de seis metros de altura, con una pendiente inferior al 6%. De esta manera, la unión de estos dos viales supondrá la supresión de la escalinata existente que enlaza estas dos calles, la cual será sustituida por un tramo viario con calzada rodada, con sentido único de circulación.

La remodelación de esta zona quedará concluida con la creación de un nuevo espacio de disfrute, con la reforma del parque de Mirabueno, unos trabajos que comenzarán en un plazo de dos meses y que incluirá la instalación de nuevo mobiliario, una mejor iluminación, y la renovación del pavimento.

2011/05/07

Actos del 150 aniversario del Colegio Hijas de la Cruz


Se acercan unas fechas importantes para el Colegio Hijas de la Cruz de Santurtzi que, con motivo de la celebración de su 150 aniversario en esta localidad, desplegará a partir del sábado, 7 de mayo, y coincidiendo con las fiestas de los Fundadores de la Congregación, un abanico de iniciativas encabezadas por la exposición “La educación a través de los tiempos”. La apertura de dicha exposición, en la fecha mencionada, a las 18 horas, junto con una Oración de Acción de Gracias, a las 20,30 h., suponen el comienzo de este conjunto de actividades a desarrollar hasta el 14 de mayo:
Día 7 de mayo:
A las 18:00, apertura de la exposición  “La educación a través de los tiempos”, en el patio cubierto del colegio.
A las 20:30, oración en la Capilla del colegio. 

Día 9 de mayo

A las 17:30, presentación del libro “Las Hijas de la Cruz en Santurtzi, 150 años de historia “, por Sor Teresa Paz, en el salón de actos.
Día 10 de mayo:
A las 16:30, visionado del teatro de la llegada de las Hijas de la Cruz a Santurtzi, llamadas por Cristóbal Murrieta, en el salón de actos.
A las 17:15, exhibición de gimnasia rítmica, en el patio (zona de los columpios).
A la misma hora, en la cancha de baloncesto y de futbito, partidos con equipos invitados.
Día 11 de mayo:
A partir de las 15:15, representación de las actuaciones del SKA y bailes de salón por el grupo de madres, en el gimnasio. 

Día 12 de mayo:
A las 17:30 charla de Don Mario Iceta, Obispo de Bilbao, sobre la “Educación Cristiana en la familia”. 

Día 13 de mayo:
A las 10:30, desfile de Fundadores con el tema “15 décadas de historia”, en el patio del colegio.

Día 14 de mayo:
A las 11:00, Eucaristía concelebrada, presidida por el Obispo, en la iglesia de San Jorge.
A las 14:30, comida de antiguas/os alumnos/as en el patio.
La Dirección del colegio se muestra satisfecha por la aceptación de estos acontecimientos y por la respuesta dada por muchos de aquellos que todavía hoy, y a pesar de los años transcurridos, continúan manteniendo vínculos con su antiguo colegio y mostrando el cariño con el que recuerdan sus años de formación, por lo que quiere aprovechar estas líneas para así manifestárselo al pueblo de Santurtzi

Los adolescentes de Santurtzi elegirán la configuración y el contenido del primer centro de ocio juvenil del municipio




Visto el éxito que ha cosechado el Gaztebox, centro de información y ocio juvenil, en el que se han celebrado ciclos de jazz, folk, excursiones a la nieve, actividades festivas... el Ayuntamiento de Santurtzi ha querido impulsar una nueva iniciativa en el ámbito del ocio para la juventud. Por ello, ha aprobado en Junta de Gobierno local un anteproyecto para la creación de un nuevo centro de ocio en un almacén municipal ubicado en la avenida Murrieta.

Tras la importante inversión que se ha hecho en la creación de espacios culturales dirigidos a jóvenes, como Casa Torre Jauregia o Mamarigako Kulturgunea, en esta ocasión, se invertirá una cantidad de alrededor de 683.000 euros en un proyecto dirigido a los 1.684 adolescentes de entre 12 y 16 años del pueblo. “Después de haber apostado por el ocio infantil en las zonas al aire libre, ahora es el momento de los y las adolescentes”, ha señalado el alcalde del municipio al respecto.

Lo aprobado en Junta de Gobierno local es un anteproyecto de remodelación de este espacio, de 654 metros cuadrados, para habilitarlo como un centro juvenil, un lugar muy flexible para actividades muy diversas: conciertos, juegos de mesa o cursillos de baile, hasta actividades de skate, videojuegos o cursillos de escalada en un rocódromo, aunque el planteamiento queda abierto hasta recibir las propuestas de los y las jóvenes del pueblo. “Es un proyecto que se concretará con la participación de los propios jóvenes en su diseño, porque sabemos que nada funciona mejor que lo que ellos mismos elijan”.

Así, para que se pueda canalizar la participación, se enviarán copias del anteproyecto para su discusión en los centros educativos, se abrirá un espacio en la Web municipal para el conocimiento general del proyecto y se facilitará la recogida de propuestas en la Gaztebox. Tras el periodo de recogida de sugerencias, que estará abierto hasta final del verano, el proyecto definitivo se pondrá definitivamente en marcha y para poder acceder a las instalaciones, se emitirá un carnet gratuito a sus usuarios y usuarias.



En palabras del alcalde, esta alternativa permitirá a la juventud “romper con la rutina diaria de forma auto-organizada y sintiéndose dueños de este espacio, fomentando la autonomía, sin intermediación y permitiendo disfrutar y divertirse entre amigos”.

2011/05/04

El número de visitas a la oficina de turismo de Santurtzi se incrementa un 200% en Semana Santa


Esta Semana Santa Santurtzi ha registrado un 200% de incremento en su número de visitantes a la oficina de turismo del municipio, habiéndose contabilizado 365 visitantes a lo largo de los días festivos. 

En su mayoría, las personas que han visitado el municipio esta Semana Santa provenía de Bizkaia, seguidos de Catalunya, Madrid y Castilla y León. Este importante incremento en el número de visitas y consultas se ha registrado únicamente en la oficina de turismo ubicada junto al palacio Oriol, ya que no es hasta el periodo estival cuando se ponga en marcha una segunda oficina en el centro del municipio, como en años anteriores, aunque en esta ocasión la oficina se ubicará de manera permanente en la Cofradía de Pescadores, una vez que ésta entre en funcionamiento.

El balance total de lo que va de año, en 2011 se han contabilizado en la mencionada oficina un total de 2.053 visitas,  frente a las 755 de 2010 en el mismo periodo. 




01/Ene/2011/
26/Abr/2011 Año
Periodos Comunes Visitas Consultas Visitantes Ratio Consultas Ratio Visitantes Promedio Visitas/ Día Promedio Consultas/ Día Promedio Visitantes/ Día
2011 Laboral 619 878 833 1,42 1,35 8,3 11,7 11,11
S.Reyes 22 44 22 2,00 1,00 5,5 11,0 5,50
S.Santa 140 238 365 1,70 2,61 28,0 47,6 73,00
Sábado 159 242 543 1,52 3,42 10,6 16,1 36,20
Festivo 104 156 290 1,50 2,79 6,9 10,4 19,33
TOTAL 1.044 1.558 2.053 1,49 1,97 9,2 13,7 18,01

La Casa Torre de Santurtzi pone en funcionamiento su Centro de Interpretación de la historia del municipio


El pasado mes de marzo se puso en marcha la renovada Casa Torre como importante centro cultural del municipio y con el objetivo de convertirse en referente de la comarca. Una de las posibilidades que ésta ofrece, además de las ya conocidas como las salas a disposición de asociaciones o la sala de exposiciones, es la del Centro de Interpretación Histórico del pueblo. Este centro refleja los hechos históricos más relevantes de Santurtzi con pantallas digitales, teatrillo virtual, maqueta y material audiovisual sobre el municipio. 

El centro, abierto desde el día de ayer al público, estará abierto en horario de 18.00 a 21.30 horas de lunes a viernes y los sábados de 09.00 a 14.00 horas por la mañana y de 18.00 a 21.30 horas por la tarde, con carácter gratuito.  

Las pantallas de este centro se activan con una tarjeta que será facilitada por el conserje en la entrada del edificio a cada ciudadano que desee conocer la historia de Santurtzi.

Además, el Centro de Interpretación Histórica cuenta con un periscopio en el mirador del edificio, por el que se ve una imagen en 360 grados del Santurtzi de principios del siglo XX. Del mismo modo, también se pone a disposición de cuantos así deseen gafas para ver en tres dimensiones parte de los contenidos.

Los grupos tienen una capacidad máxima de entre 10 y 15 personas y las visitas se ofrecerán en euskera, castellano, inglés y francés.

2011/05/02

IV RUTA DE LA ANTXOA



Concentración naútica
Fecha: 07 de mayo del 2011
Santurtzi - Bermeo

Salida desde Santurtzi a las 11:00h del 7 de mayo
07 de mayo del 2011: Cena de hermandad en Bermeo
08 de mayo del 2011: Regreso a Santurtzi

¡Inscripción abierta! higarillo@gmail.com
Organiza: HIGARILLO - Belaontzi Elkartea

El Ayuntamiento de Santurtzi aprueba mañana el proyecto de recuperación del Fuerte del Serantes como Centro de Interpretación de la Naturaleza

santurtzi_159-serantes

La Junta de Gobierno local de Santurtzi aprobará mañana el proyecto de recuperación del Fuerte del monte Serantes como centro de Interpretación de la Naturaleza, un proyecto estratégico planteado “con un claro valor medioambiental y de creación de empleo”. Así ha informado esta mañana el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, en rueda de prensa. De esta manera, ha recordado que en estos momentos hay 23 santurtziarras trabajando en esta iniciativa, de los que “18 son menores de 25 años que han encontrado un trabajo durante dos años y que se encuentran ya trabajando y formándose”. 

En la primera fase del proyecto, las labores previas han consistido en el acondicionamiento de la zona, “que ha soportado un importante deterioro con el paso de los años, recuperando muros e incluso material que será utilizado posteriormente”, ha señalado Ituarte, para quien esta iniciativa es “un hito para el monte Serantes, lugar donde hasta ahora los años habían hecho mella a nivel natural y patrimonial. “Queremos aprovechar esto como palanca de impulso, un motor de recuperación para hacer que nuestro monte sea un referente no sólo de Santurtzi sino del Bilbao metropolitano, del ocio natural y del senderismo”. 

Y es que hay que tener en cuenta que este espacio se encuentra dentro del cinturón verde del Bilbao metropolitano y que responde a un interés también foral, ya que la Diputación participa en este proyecto que servirá para generar un gran espacio donde practicar actividades como ocio relacionado con la naturaleza, senderismo y actividades pedagógicas para los y las más jóvenes. Así, los y las escolares encontrarán aquí una alternativa para poder sensibilizarse con el medio ambiente y conocer la realidad la comarca, además de poder disfrutar de un fin de semana en las instalaciones que se lleven a cabo, aprendiendo todo lo relacionado con la naturaleza. 

“Presentamos un motor de algo que ya se ha ido trabajando en estos meses anteriores, recuperando charcas, plantando árboles, intervenciones arquitectónicas y analizando la potencialidad de este proyecto. Ahora, este motor posibilitará que el Serantes no sólo sea algo apreciado por los vecinos y vecinas de Santurtzi, que ya lo es, sino que siempre con criterios medioambientales, sea apreciado por su labor pedagógica y por cualquier actividad de ocio, senderismo... para todo el Bilbao metropolitano”, ha concluido Ituarte. 

Por su parte, Juantxo Agirre, de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha destacado el “privilegio que supone para nosotros poder trabajar en Santurtzi y concretamente en este fuerte, pudiendo hacer investigación arqueológica y llevando a cabo un proyecto tan integral y disciplinar como éste, que es excepcional. Es una oportunidad de trabajar en zonas periurbanas, y no sólo en lugar donde no habita gente”, ha añadido. 

El arquitecto Anartz Ormaza, responsable del proyecto ha destacado el singular carácter del proyecto “por encontrarse entre lo metropolitano y lo rural” y la clara firmeza de trabajar “siendo lo más respetuoso posible con el original”. 

En relación al proyecto, cabe destacar que el antiguo fuerte se encuentra situado en la ladera del monte Serantes en un promontorio situado a 453 metros sobre el nivel del mar y que los restos de las edificaciones existentes se encierran en un pentágono con una superficie de 1.520 m2, circundados por un foso que delimita una superficie máxima total de 7.275 m2.  

A la hora de desarrollar el proyecto, además de las zonas comunes, contará  con un módulo de exposición (242,87 m2), un módulo de laboratorio y administración (133,1 m2), un módulo para aulas (123,14 m2 ), un módulo de comedor (155,13 m2) y módulos para dos dormitorios comunicados (252,47 m2). 

En definitiva, resulta un total de superficie construida de 1.040,67 m2 y 598,89 m2 de acondicionamiento de urbanización. 

El Presupuesto general total de ejecución de las obras asciende a la cantidad de 1.989.047,38 euros y se trata de un proyecto a ejecutar durante los próximos dos años.