Clica en el enlace para ver TODAS LAS FOTOS DE LA Gala SanturZine 2013, un álbum en Flickr.
2013/10/05
Talleres de Habilidades Básicas organizados por el Servicio de la Mujer
Estas actividades se enmarcan dentro del programa denominado Aula de la Mujer para el cuarto trimestre de 2013.
2013/10/03
El Festival de Teatro de Santurtzi recupera el Teatro de Calle
Cuatro espectáculos de calle darán comienzo la XXXIV Edición del Festival de Teatro de Santurtzi, que se celebrará del 25 de octubre al 23 de noviembre y que este año ha querido retomar el teatro de calle en su programación.
El Decano de los festivales de teatro contará, en esta ocasión, con 13 representaciones de sala, de las cuales, dos son estrenos absolutos: “Ejecución Hipotecaria”, dirigida e interpretada, entre otros por Adolfo Fernández, uno de nuestros actores más reconocidos y la obra “Distancia siete minutos “ de la compañía Titzina Teatroa. Así mismo, gran parte del resto de las obras son estrenos en Euskadi, entre otras, tales como: “Antígona Siglo XXI” que se representó en el Festival de Mérida el pasado año o “La Tempestad”, que tan buenas críticas ha recogido.
Dentro de la programación escénica del festival, además de las obras teatrales, se podrán ver también dos espectáculos de danza: “Constelaciones”, para público familiar, de la compañía Aracaladanza y los ballets “Rango” y “Suite Flamenca” de la Fundación Antonio Gades. Así mismo, se contará con una de las óperas más representadas de todos los tiempos: “La Traviata”. El euskera también estará presente con la obra “Hiru”.
El público joven podrá disfrutar con el espectáculo de circo-teatro “Maravillas 16è –circ d´hivern y los niños y niñas se trasladarán a un mundo mágico viendo “La casa flotante”, en la que se dan cita música, títeres, actores y proyecciones.
Como viene siendo habitual el Festival de Teatro de Santurtzi concita algunos de los nombres más representativos del panorama teatral, como pueden ser: “El Brujo”, Amparo Larrañaga, María Pujalte…
Los precios de las entradas de los espectáculos del Festival de Teatro son muy asequibles, existiendo un abono para todas las obras, excepto para las dos infantiles, que cuesta 110 euros.
Este año, además, en el marco del festival de teatro se realizará una exposición, en la que se mostrarán los títeres y escenografías que durante 25 años Teatro Gorakada ha venido utilizando en sus más importantes obras teatrales. A pesar de haber estado en otros municipios se ha querido hacer coincidir esta exposición con el festival y además el día de su inauguración se rendirá homenaje al santurtziarra Javier Tirado, unos de los miembros de este emblemático grupo de teatro y que ha sido el encargado de confeccionar muchas de las marionetas que se presentan en esta exposición.
También los teatros de la Red Vasca de Teatros, SAREA, van a llevar a cabo, amparados en este festival, su asamblea ordinaria de otoño y que, como viene siendo habitual, realizarán trabajos de reflexión sobre el teatro.
Santurtziko Antzerki Jaialdiak Kale Antzerkia berreskuratuko du
Urriaren 25etik azaroaren 23ra izango den Santurtziko XXXIV Antzerki Jaialdiak kale antzerkia berreskuratuko duenez, 4 kale ikuskizunekin hasiko da.
Antzerki jaialdirik zaharrenak, oraingo honetan, aretoko 13 antzezpen izango ditu, hauetako bi erabateko estreinaldiak direnak: “Ejecución Hipotecaria”, besteak beste, Adolfo Fernandezek zuzendu eta antzeztua, gure antzezlari ezagunenetako bat, eta Titzina Teatroa taldearen “Distancia siete minutos”. Halaber, gainontzeko antzezlan arteko askok estreinaldia izango dute Euskadin, hala nola: “Antígona Siglo XXI”, iaz Meridako Jaialdian antzeztu zena, edo “La Tempestad”, hain kritika onak izan dituena.
Antzerki programazioaren barruan, antzezlanez gain, bi dantza ikuskizun izango dira: “Constelaciones”, familia osoarentzat, Aracaladanza taldearena eta “Rango” eta “Suite Flamenca” Antonio Gades Fundazioarenak. Eszenaratuenetarikoa izan den opera ere izango dugu: “La Traviata”. Euskarak ere bere lekua izango du “Hiru” antzezlanean.
Ikusle-entzule gazteek “Maravillas” zirko-antzerki ikuskizunarekin gozatu ahal izango dute eta umeak mundu magiko batera eramango ditu “La casa flotante” ikuskizunak, musika, txotxongiloak, antzezleak eta proiekzioak izango dituena.
Ohi denez, Santurtziko Antzerki Jaialdiak antzerki munduan ezagunenetarikoak diren izen batzuk gonbidatu ditu: “El Brujo”, Amparo Larrañaga, María Pujalte...
Antzerki Jaialdirako txartelen prezioak oso neurrizkoak dira, 110 euro balio duen lan guztietarako (haurrentzako biak izan ezik) abonua dagoelarik.
Aurten, gainera, antzerki jaialdiaren barruan erakusketa bat egongo da, Gorakada Antzerki Taldeak azken 25 urteko lan garrantzitsuetan erabili dituen txotxongilo eta eszenografiak erakusgai izango dituena. Beste udalerri batzuetan egon bada ere, erakusketa jaialdiarekin batera egotea nahi izan dugu eta inaugurazio egunean Javier Tirado santurtziarra omenduko dugu, antzerki talde honetako kide adierazgarrienetako bat eta erakusketa honetako txotxongilo askoren egilea dena.
SAREA Euskal Antzerki Talde Elkarteak, jaialdiak babestuta, udazkeneko ohiko bilera egingo dute, eta, ohi denez, antzerkiaren gaineko hausnarketa egingo dute.
2013/10/02
El IMD de Santurtzi oferta más de 7.300 plazas deportivas en sus polideportivos
- Como novedades, este año se incluye un nuevo grupo de natación sincronizada y un turno de actividades acuáticas de 0 a 3 años.
Los usuarios y usuarias del IMD de Santurtzi contarán con más de 7.300 plazas en los diferentes cursos deportivos que se ofrecen en los dos polideportivos del municipio. Tal y como ha explicado el concejal de Deportes, Manu Seoane, “son actividades 100% inclusivas, para todos los gustos, niveles y edades, desde los niveles más iniciales del aprendizaje básico hasta programas de entrenamiento personal de mejora de la salud en sala fitness”. En concreto, para este año se ofrecen 7.350 plazas, 556 plazas más que en el curso anterior.
Se podría diferenciar como dos paquetes diferenciados, como son las acuáticas o las que se desarrollan en tierra. Así, entre las actividades acuáticas que se desarrolla en Kabiezes kirolgunea y el polideportivo El Puerto se incluye un amplio abanico de cursos, como natación de iniciación y perfeccionamiento, natación recreativa, natación para bebés de cero a tres años, natación sincronizada, o como novedad, la creación de un nuevo grupo de natación sincronizada y un nuevo turno de actividades acuáticas de 0 a 3 años. En concreto, las 1.408 plazas disponibles (177 más respecto al año anterior) se reparten de la siguiente manera:
Act. Acuática 0-3 años
| |
Grupo I, II y III
|
161
|
Act. Acuática 4-5 años
| |
Nivel I
|
84
|
Nivel II
|
84
|
Natación Recreativa
|
96
|
Act. Acuática + 6 años
| |
Iniciación
|
36
|
Perfeccionamiento
|
48
|
Natación Recreativa
|
48
|
Atención Sector Escolar
|
175
|
Escuela Natación
|
336
|
Natación Sincronizada
|
56
|
Act. Acuática Adultos
| |
Iniciación
|
40
|
Perfeccionamiento
|
48
|
Mayores de 55 años
|
16
|
Natación Dirigida
|
24
|
Hydrobike
|
60
|
Aquafitness
|
72
|
Columna Acuático
|
24
|
TOTAL PLAZAS MENSUALES
|
1.408
|
Los cursos comenzaron el pasado 1 de Octubre y se organizan por trimestres naturales (octubre-diciembre, enero-marzo y abril- junio).
En lo que respecta a las actividades en tierra, el IMD oferta más de 4.500 plazas mensuales, entre las que destaca el programa de multiactividad como el más atractivo y demandado por todo tipo de personas mayores de 16 años, con 1.500 plazas. Además, cabe destacar las 250 plazas para pilates o las 275 de gimnasia para la Tercera Edad.
Multiactividad (Fitness, … y otras) |
1.500
| ||
Gimnasia Mantenimiento |
60
| ||
Aerobic |
50
| ||
Pilates |
250
| ||
Yoga |
75
| ||
Tai - Chi |
24
| ||
Gimnasia 3ª Edad |
275
| ||
Tenis |
90
| ||
Padel |
70
| ||
Bailes |
40
| ||
Body Complet |
50
| ||
Total Body Training |
20
| ||
Txikiritmo |
25
| ||
Patinaje | |||
Aikido |
20
| ||
Aikido Infantil |
15
| ||
TOTAL PLAZAS MENSUALES |
4.578
|
Por último, hay que recordar los programas propios de los clubes deportivos del municipio, desarrollados en instalaciones municipales y subvencionados por el IMD. En este apartado se ofrecen más de 1.364 plazas de iniciación y perfeccionamiento en muy diversos deportes, cuyo detalle se expone a continuación:
AJEDREZ
|
37
|
ATLETISMO
|
106
|
BALONCESTO
|
87
|
GIMNASIA RITMICA
|
162
|
FUTBOL:
C. DEPORTIVO
GAZTEAK,
PEÑA ATHLETIC
DINAMO SAN JUAN
|
189
180
170
46
|
FUTBOL-SALA:
F.S.SANTURTZI
SAN JORGE
|
109
|
NATACIÓN
|
65
|
PELOTA MANO
|
33
|
REMO
|
24
|
TENIS
|
135
|
TIRO CON ARCO
|
21
|
TOTAL ESCUELAS DEPORTIVAS DE LOS CLUBES
|
1.364
|
2013/10/01
El Ayuntamiento de Santurtzi aprobará de manera definitiva el Plan Parcial para la parcela de C.L.H
- El reciente desbloqueo de la actuación, tras la aparición de un túnel bajo la parcela, deja vía libre a un cercano inicio de las obras.
El Ayuntamiento de Santurtzi aprobará el próximo 4 de octubre en pleno extraordinario, el documento que dejará vía libre a las obras de urbanización y edificación en la parcela antes habitada por los tanques de C.L.H. Se trata de una actuación estratégica que tiene dos objetivos principales, como son poner en valor más de 39.000 metros cuadrados de terreno, y por otra parte, impulsar la edificación de vivienda protegida en el municipio.
En relación a las múltiples gestiones que han sido necesarias para que este proyecto viera la luz, cabe recordar que, a inicios de este año, el Ayuntamiento de Santurtzi fue conocedor del paso de un túnel de mercancías que ocupa parte del subsuelo del propio solar. Pese a que dicha circunstancia no suponía más complicación que la que conlleva construir viviendas encima de un túnel, cuestión muy habitual hoy en día, esta nueva información resultó ser un obstáculo, ya que impedía manejar los plazos que se habían barajado desde un principio.
Así, con objeto de desbloquear el normal desarrollo de las gestiones del proyecto, y a la espera de recibir el informe necesario por parte de la Autoridad Portuaria, durante estos meses el Ayuntamiento ha trabajado en una solución que consiste en la modificación del Plan Parcial, documento que se aprobará definitivamente en pleno esta misma semana, y que se basa en la sobrelevación en 4 metros de la parcela donde se asientan las viviendas. No obstante, dicha solución, ni siquiera supone un aumento en la altura del edificio en dicha proporción, ya que se suprime una planta bajocubierta inicialmente prevista. Además, la solución hallada permitirá crear un zócalo destinado a los locales en planta baja, ensanchando la acera y generando un barrio más “vivo” en el paseo.
Cada vez son menos los pasos que restan para que los y las santurtziarras vean hacer realidad este proyecto. Y es que, una vez aprobado de manera definitiva la modificación del Plan Parcial, e inscrita la parcela en el registro, podrán dar comienzo las obras de urbanización en el solar, hecho que se estima que se produzca antes de finalizar el año.
Una actuación estratégica
La reurbanización de la antigua parcela de C.L.H es un fuerte impulso en cuanto a vivienda protegida se refiere, ya que de las 570 viviendas que se prevé construir, el 75% serán protegidas (427), y el 25% restante libres (143). En concreto, los más de 60.000 metros cuadrados de uso residencial se distribuyen según los siguientes porcentajes: 55% V.P.O, 20% Vivienda Tasada y 25% Vivienda Libre.
Además, cada vivienda contará con 1,5 parcelas de aparcamiento, y se crearán alrededor de 380 plazas en la calle con el fin de descongestionar las trabas de aparcamiento que existen en la zona. La urbanización incluye también la apertura de una nueva calle que va desde el parque de La Cerrada hasta la carretera de Zierbena, actuaciones en la propia carretera y una rotonda que une las anteriores, permitiendo que el tráfico sea más fluido en la zona de Mamariga.
En esta actuación cobran especial protagonismo los espacios verdes para el disfrute de los santurtziarras. Así, en total, 29.000 de los más de 39.000 metros cuadrados serán espacios verdes y libres, en los que habrá 580 árboles plantados. La zona de San Juan, en concreto, ganará un parque cercano, situado en las faldas del Serantes, con 24.000 metros cuadrados de superficie. Además habrá una pequeña plaza al final de la calle Iparraguirre con columpios y zonas de estancia.
2013/09/30
El Ayuntamiento de Santurtzi lleva a cabo obras de reparación y mejora en el frontón de Mamariga
El Ayuntamiento de Santurtzi, va a acometer obras de reparación y mejora en el frontón del Kulturgune de Mamariga, por lo que éste permanecerá cerrado al público durante varios días.
En concreto, las obras de subsanación comenzarán el próximo lunes 7 de Octubre, y se estima que concluyan a finales de este mismo mes. Se trata de levantar la pista del frontón con objeto de arreglar los desperfectos que atañen a la superficie del mismo, asegurando así, su buen estado para el uso y disfrute de los y las vecinos y vecinas.
Cabe señalar que no es la primera vez que el Ayuntamiento solicita reparaciones en el suelo del frontón de Mamariga. Hasta la fecha, la empresa encargada ha realizado reparaciones puntuales de mayor o menor superficie en la pista, pero por cuestiones técnicas, el resultado no ha sido el deseado.
Por todo ello, y con el fin de asegurar su buen funcionamiento de cara al futuro, el Ayuntamiento ha decidido levantar todo el suelo y aplicar nuevamente los acabados requeridos realizando un control intenso durante las aplicaciones de las condiciones externas de humedad, temperatura y limpieza de superficie.
2013/09/27
Exposición fotográfica “MI PUERTO” de GORKA URREIZTIETA CRESPO
Esta exposición estará expuesta en la Casa Torre Jauregia del 27 de septiembre hasta el 14 de octubre, de lunes a sábado, en horario de 9 a 14 horas y de 18 a 21:30. Gorka Urreiztieta Crespo, nació en el barrio de Kabiezes en 1954. Desde su más temprana juventud, inició una activa participación en el tejido asociativo de Santurtzi; andadura que dio comienzo en el Grupo de Danzas Mendi Alde de su barrio natal y que le llevaría a presidir el Club de Remo Itsasoko Ama, durante varios años.Siempre ha tenido su corazón dividido entre el mar y la montaña; dos medios naturales a los que se ha dedicado muy intensamente en su tiempo libre y en los que ha desarrollado su afición tardía por la fotografía.
“MI PUERTO” recoge una pequeña muestra del enorme archivo de fotografías, obtenidas pacientemente, en el entorno del Puerto Pesquero, a lo largo de innumerables madrugadas y atardeceres. Gracias a la densidad especial que adquiere la luz en esas horas, Gorka ha plasmado en su trabajo un entorno que, a pesar de ser tan cotidiano, se despliega como un calidoscopio sorprendente; máxime si tenemos en cuenta que las instantáneas no han sido retocadas en ningún momento.
Las fotografías de la exposición se soportan en marcos tallados a mano por el mismo autor, en una muestra añadida de su afición por este campo de la artesanía.
2013/09/26
Ezkerraldenda, en colaboración con los Ayuntamientos de Ezkerraldea, Meatzaldea y el Gobierno Vasco, pone en marcha un plan estratégico para revitalizar el sector comercial de la zona
- El objetivo es retener el consumo de la zona y atraer visitantes para rentabilizar los negocios comerciales.
La Federación Ezkerraldenda, que agrupa a las 9 asociaciones de comerciantes de la comarca, ha presentado esta mañana un plan estratégico con el objetivo de revitalizar el sector comercial de la zona.
El acto, celebrado en Santurtzi, ha sido presidido por la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epalza, el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, y el presidente de Ezkerraldenda, Montxu Martínez. Asimismo, se ha contado con la presencia y el apoyo de Ayuntamientos de Ezkerraldea y Meatzaldea como el de Barakaldo, Sestao, Portugalete, Trapagaran, Ortuella, Abanto-Zierbena y Muskiz.
En concreto, el citado plan estratégico parte del Estudio de Cooperación para el desarrollo de Estrategias Zonales que los comercios, junto a las administraciones, comenzaron a diseñar hace poco más de un año. Dicho estudio tenía como objeto aportar a los Ayuntamientos de Ezkerraldea y Meatzaldea, y a su sector comercial, la información necesaria para definir una estrategia zonal. “Se trataba de poner en marcha herramientas para superar la coyuntura económica actual y ayudar a la revitalización y sostenibilidad de nuestros comercios”, ha señalado en rueda de prensa Montxu Martínez, presidente de Ezkerraldenda.
Entre otras muchas conclusiones, el estudio desprende que el comercio-tipo de Ezkerraldea y Meatzaldea despunta en alimentación fresca, vestido, calzado y droguería-perfumería, mientras que los consumidores tienen como primera opción a las grandes superficies en lo que a equipamiento del hogar y alimentación se refiere. Además, pese a que se confirma que en los últimos años se han reducido las ventas y los beneficios, la mayoría de los comercios se mantiene sin pérdidas.
Así, a partir del diagnóstico realizado sobre la coyuntura comercial, en los próximos años se pondrán en marcha varias acciones. Tal y como ha indicado el Alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, “es necesario establecer un plan de acción conjunto como comarca para retener el consumo de la zona, atraer visitantes y rentabilizar los negocios comerciales”.
El primer paso ha sido crear una comisión de trabajo que aborde los primeros proyectos, como la creación de una escuela comercio, la realización de un plan conjunto de promoción, comunicación y animación, o la constitución de una mesa de promoción turística y comercial de carácter supramunicipal, entre otras.
“Por primera vez municipios e instituciones han trabajado en una misma dirección para conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenzas de nuestros comercios, y establecer así estrategias acordes a las necesidades actuales. Por eso es esencial, la competitividad en el comercio, la cooperación empresarial y el conocimiento del entorno”, ha concluido Itziar Epalza, viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco.
2013/09/25
El Ayuntamiento de Santurtzi contará con las propuestas de las personas mayores para desarrollar su programa de dinamización
Con el objetivo de presentar el nuevo Proyecto de Actividades dirigidas al colectivo de Personas Mayores del Municipio de Santurtzi, mañana tendrá lugar, en la Sala Kresala, una exposición del Programa de Dinamización y Animación. "Se trata de una pequeña sesión informativa para que toda la gente del pueblo conozca las actividades que desde el Área de Acción Social vamos a desarrollar en este sentido", ha señalado en rueda de prensa la concejala de dicho área, Aintzane Urkijo.
De esta manera, y tal y como ha explicado, "los servicios que se ofertan abren su participación a todas las personas mayores del municipio, y se realizarán tanto en los locales de los tres Hogares de Jubilados, como en otras instalaciones municipales, fomentándose también actividades a realizar al aire libre", ha añadido Urkijo.
Asimismo, el voluntariado se concibe como un elemento básico del nuevo enfoque que se va a dar a este Programa, el cual obedece a un modelo de atención integral centrado en la persona, con el objetivo de mejorar su calidad de vida "partiendo siempre del respeto a su dignidad y derechos, intereses y preferencias y contando con su participación efectiva".
En este sentido se realizará una encuesta entre las personas mayores del Municipio, para conocer qué actividades son de su interés, a fin de que el Programa se ajuste lo máximo posible a sus necesidades.
En los diferentes talleres se incluirá la organización, gestión y desarrollo de programas que integren diferentes ámbitos de atención tales como la educativa- formativa, la animación socio-cultural o el autocuidado y autonomía, entre otras.
"Lo que queremos es potenciar igualmente que las propias personas mayores destinatarias de este programa sean posteriormente dinamizadoras de actividades a realizar", ha concluido Urkijo.
Periódicamente se irá informando de las actividades concretas que se vayan a llevar a cabo, y para la presentación de mañana, la concejala ha hecho un llamamiento a todas las personas mayores del municipio y a todas las personas interesadas en conocer este programa.
El Ayuntamiento de Santurtzi actualiza los precios y tasas públicas tomando como referencia el IPC
- La actualización incluye la congelación de las tasas vinculadas al comercio y la hostelería.
- Se establece un criterio corrector para que realice un mayor esfuerzo quien más tiene.
El Ayuntamiento de Santurtzi actualizará los precios y tasas públicas en alrededor de un 2% para el año 2014, en línea con el incremento del IPC interanual. Esta actualización se encuentra enmarcada dentro de la apuesta por mantener la calidad de los servicios municipales, sin gravar de manera adicional al vecino, y aplicando el criterio corrector de que ”realice un mayor esfuerzo quien más tiene”. Así lo ha indicado en rueda de prensa esta mañana Iván López, concejal de Hacienda y Promoción Económica.
Se refiere así López a que habrá subidas inferiores a este 2% para quien se presupone con rentas más bajas, como pueda ser en conceptos como el impuesto a vehículos de menos de 12 CV, donde el incremento será del 1,8%; entre 12 y 14 CV, con el 2%; y más de 14 CV, con el 4%. Además, “dentro de los impuestos para vehículos, queremos tener especial cuidado con la pequeña y mediana empresa del municipio, incrementando solo un 0,5% las tasas a los vehículos industriales, como son autobuses, camiones, tractores y remolques.”
Siguiendo el criterio corrector, en cuanto al IBI, la actualización será de 1,95%, salvo el específico para grandes empresas ubicadas en el municipio, que incluye las situadas en el puerto cuyo incremento será del 5%. En cuanto a este impuesto, se mantendrán la bonificación del 50% en el IBI a familias numerosas.
En idéntica línea de que realicen mayor sacrificio quienes mayor capacidad económica demuestren, se halla el impuesto que grava las plusvalías en los terrenos urbanos, cuyo incremento será del 3%.
Otros impuestos, como el de Actividades Económicas o de Construcciones, instalaciones y obras, permanecerá igual que en 2009.
En relación a los abonos de los usuarios y usuarias del IMD, la subida será del 2%, si bien se amplía el tramo de ingresos para beneficiarse de la bonificación del 50% del abono individual hasta los 11.766,10 euros, dependiendo dichos tramos del número de componentes de la unidad convivencial. Así, y a modo de ejemplo, el concejal ha señalado que una familia de cuatro miembros, con ingresos inferiores a 21.751,72 euros, se podrá acoger a esta bonificación. También se mantiene el 50% de descuento para familias numerosas.
Otra de las novedades en la actualización de precios del IMD es la bajada de los precios de gran parte de las actividades deportivas que se desarrollan en el centro, con el claro objetivo de fomentar el deporte entre los y las santurtziarras.
Medidas de apoyo al comercio y hostelería
En este sentido, el comercio y hostelería contará con medidas de apoyo, una novedad para el próximo ejercicio. Así se van a congelar las tasas municipales propias de las actividades de comercio y hostelería. Es el caso de la tasa de recogida de basuras en comercios y establecimientos, así como la de terrazas, mesas y sillas de los locales hosteleros.
De la misma manera, la ordenanza de tasas y precios públicos que el concejal ha presentado para 2014 incluye un nuevo servicio, el uso de la sala Kresala y el velatorio del cementerio para la celebración de funerales civiles, que será de 50 euros por acto.
Por otro lado, el hecho de que el Centro Santurtzi Itsasoa y el Centro de Interpretación de la técnica de la pesca Agurtza se encuentren dentro de la red de Museos Costa Vasca permitirá que los socios de esta red de museos puedan beneficiarse de la promoción 2x1 en el acceso a los centros asociados, concepto que incluye igualmente la nueva ordenanza reguladora de tasas y precios públicos.
2013/09/19
El Ayuntamiento de Santurtzi abrirá nuevas líneas de trabajo y apoyo para potenciar el sector comercial del municipio
El Ayuntamiento de Santurtzi ha llevado a cabo en los últimos meses un estudio de la estructura comercial del municipio así como los patrones de consumo de los habitantes. El mencionado estudio PERCO (Plan Especial de Revitalización comercial) incluye asimismo las líneas estratégicas que se irán desarrollando a lo largo de los próximos años, tal y como ha señalado en rueda de prensa la concejala de Comercio, Idoia Vizcaíno.
En concreto, Santurtzi dispone de 1.117 establecimientos, de los que 545 corresponden al sector del comercio, 283 al hostelero y 289 al de servicios. De estas cifras se desprende que el número de establecimientos comerciales que hay por cada mil habitantes alcanza la cifra de 11,62%, siendo la media de Bizkaia del 11,02%.
Del estudio, elaborado a partir de 250 encuestas personales a establecimientos comerciales y hosteleros, se desprende que el tamaño medio de los comercios es de 87 m2 y emplean una o dos personas, sin apenas utilizar la contratación a tiempo parcial. Asimismo, los gerentes y propietarios son en su mayoría mujeres entre 36 y 45 años y algo menos de la mitad de los comerciantes mayores de 56 años no se ha planteado la continuidad del negocio después de su jubilación.
Entre los servicios ofrecidos al cliente, los más ofertados son los pedidos y reservas por teléfono, mail o web, la aceptación de tarjetas de crédito y la devolución del dinero. Las tarjetas de crédito son aceptadas por el 54 % de los establecimientos, y el resto de servicios como wi-fi a disposición de los clientes, adhesión a la Junta Arbitral de Consumo o tarjetas de fidelidad son prestados por una minoría de comerciantes. Asimismo, en relación con la formación, el nivel académico predominante es medio si bien se ha participado en acciones de formación continua y la Oficina de Dinamización Comercial de Santurtzi y las asesorías privadas son utilizadas habitualmente por los comerciantes.
Cabe destacar asimismo, que aunque por lo general se han visto disminuidas las ventas y beneficios, la mayoría afirman no tener pérdidas.
Encuestas telefónicas a personas consumidoras
Con el objetivo de conocer el comportamiento de los ciudadanos de Santurtzi como consumidores, también se ha procedido a realizar encuestas telefónicas a 377 hogares de la zona, de las que se desprende que para alimentación fresca gran parte de los consumidores eligen las tiendas especializadas y supermercados y que en el caso de la alimentación no perecedera, el grueso de las compras es en los supermercados. Así, respecto al sector vestido y calzado, predomina el comercio tradicional pero el de los centros comerciales es considerable, siendo los menores de 35 años los que más acuden a estos últimos.
Tal y como ha explicado Vizcaíno, “la inmensa mayoría hace sus compras de alimentación y de droguería y perfumería en el municipio, pero en el caso del vestido y calzado, parte de gasto se desvía a Portugalete, Bilbao y Baracaldo, mientras que en relación con el equipamiento del hogar, aunque se consume en Santurtzi , mucho gasto se desvía hacia Barakaldo”.
En cuanto al comportamiento del consumidor en Internet, este utiliza la red por encima de la media nacional, en concreto un 36 % siendo la media estatal del 27%. Los productos que se compran en Internet son vestido y calzado, equipamiento del hogar y otros productos como libros, discos, juegos...
“Cabe destacar que los y las santurtziarras son bastante defensores del comercio local, siendo lo que más les atrae la cercanía, la costumbre y la atención de los comerciantes”, ha señalado la concejala, quien ha añadido que el vehículo privado es el más utilizado para llevar a cabo las compras, seguido del metro.
Plan de Acción
Una vez obtenidos los resultados del estudio, se ha elaborado un plan de acción con el objetivo de retener el consumo local en Santurtzi, atraer y mantener visitantes que produzcan consumo y rentabilizar los negocios comerciales. Así, “pretendemos fomentar la demanda dentro del municipio; proyectar Santurtzi como un enclave comercial , de servicios y de ocio; e innovar de manera competitiva en el sector”.
De esta manera, se fomentará el asociacionismo y la integración de los profesionales bajo una misma estructura más fuerte y con un valor añadido mayor para los asociados, mejorando el nivel formativo de los comerciantes e implementando un Plan de Renovación de los establecimientos comerciales.
De la misma manera, “queremos proyectar Santurtzi como un enclave comercial, de servicios y de ocio, con una identidad común para atraer nuevos clientes y fidelizar a los existentes, aprovechando los diferentes recursos turísticos existentes”, ha añadido la concejala de Comercio, Idoia Vizcaíno.
También impulsar la marca Santrurtzi será uno de los objetivos, a través de una campaña de promoción y comunicación conjunta de los establecimientos comerciales , turísticos, hosteleros y de ocio y potenciando la implantación en el núcleo urbano de nuevos motores de atracción, con el lanzamiento de bonos promocionales para atraer el consumo.
Por último, se apostará por la mejora en la gestión empresarial de los diferentes establecimientos para incrementar su rentabilidad y se potenciará la puesta en marcha de programas de sucesión empresarial para apoyar a comerciantes en edad de jubilación y posibilitar el mantenimiento de la actividad.
“Debemos trabajar todos los agentes juntos para que Santurtzi sea referente en comercio y turismo en la comarca gracias a la implicación y el compromiso de todas las personas que conforman estos sectores”. Por ello, animó a los comerciantes a que lleven a cabo medidas en cuanto a formación, gestión y modernización de los establecimientos que les posibilitara aún más poner en alza las bondades del comercio santurtziarra.
2013/09/18
La Policía de Santurtzi atiende a 129 establecimientos y viviendas durante la campaña “Disfruta tus vacaciones”
Durante este verano, la Policía Local de Santurtzi ha llevado a cabo la campaña “Disfruta tus vacaciones”, con la que se buscaba incrementar la seguridad en domicilios y comercios de la localidad de Santurtzi. En total, han sido 129 los establecimientos y viviendas que han tomado parte en esta iniciativa, manteniendo contacto telefónico, telegráfico o por correo electrónico con los vecinos y comerciantes.
Ante cualquier suceso o incidencia, la Policía ha podido ponerse en contacto de una forma ágil y rápida con las personas que se han adherido a esta iniciativa, “tratando en todo momento de dar un servicio de calidad a los vecinos y comerciantes de nuestra localidad”, según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Seguridad Ciudadana, Manu Seoane. “Estos canales de comunicación establecidos entre los ciudadanos y la Policía Local nos permiten una rápida actuación de los servicios de emergencia en caso de incidencia”, aunque el edil ha señalado que no se han dado incidencias entre los locales y viviendas que han participado en la campaña.
Para esta iniciativa, la Policía Local ha destinado gran parte de sus efectivos a la prevención de los delitos contra la propiedad, principalmente a través de actividades preventivas, presencia policial, seguridad percibida... “con el fin de tratar de reducir el riesgo relativo a la perpetración de robos, robos en interior de domicilio, hurtos...” Como media, se han visitado cada uno de los lugares 3 ó 4 veces durante la ausencia de sus inquilinos.
Asimismo, Seoane ha resaltado que ha sido un periodo estival muy tranquilo, en lo que se refiere a este tipo de hechos, sin que se haya registrado hasta la fecha o que la Policía Local tenga conocimiento, ningún hecho relevante de estas características en los domicilios y comercios supervisados. En estos momentos, la Policía Local de Santurtzi está trabajando ya en la mejora del servicio en diferentes aspectos relacionada con el mismo, como la incorporación de otros elementos telemáticos, con el fin de optimizar y mejorar los canales de comunicación anteriormente expuestos.
Como resultado del balance provisional de la puesta en práctica de la campaña, que hasta el momento es “sumamente positivo, al percibir la buena acogida que dicha iniciativa ha tenido por parte de los ciudadanos”, la Policía Local estudia ampliar esta campaña al periodo de Semana Santa.
El Ayuntamiento de Santurtzi entrega los primeros 22 huertos urbanos
Los 22 huertos urbanos que el Ayuntamiento de Santurtzi ha habilitado en las faldas del monte Serantes tienen desde hoy martes sus primeros dueños y dueñas, por un periodo de cuatro años. Se trata de 18 huertos urbanos de 55 m2 cada uno y 4 mesas de cultivo para personas con movilidad reducida, que fueron sorteadas el pasado mes de agosto y que hoy han sido puestas a disposición de las personas agraciadas en el mismo.
De esta manera el Ayuntamiento regulariza la utilización y disfrute de terrenos previamente delimitados de su titularidad para este uso. Así lo ha explicado en la entrega que ha tenido lugar esta mañana la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Estibaliz Olabarri, quien ha añadido que deberán ser cultivados de forma ordenada y evitando cierres anárquicos, usos descontrolados o posibles excesos sobre estos suelos, tal y como reza la ordenanza.
“En un primer momento pensábamos que la mayoría de la gente que iba a optar al sorteo serían personas ya jubiladas, pero hemos visto que se cubren todo tipo de perfiles de gente”, haciendo alusión a la cantidad de gente que se apuntó de cara al sorteo. Así, “y viendo el gran éxito que ha tenido esta iniciativa, estamos trabajando en poder habilitar una segunda fase de huertos, con alrededor de 50 parcelas nuevas”, ha añadido la concejala.
La ordenanza que rige el uso de estos huertos tiene como objeto el establecimiento de las disposiciones de la concesión y el uso, prohibiendo la realización de fuego, uso de barbacoas, parrilladas... así como la colocación de esculturas. Además, corresponderá al Ayuntamiento de Santurtzi el ejercicio de las funciones técnicas.
En estos huertos, habilitados para el consistorio de manera conjunta por parte de Neiker y Tecnalia, queda prohibida la construcción de cabañas, salvo autorización municipal expresa y en ningún momento se permitirá la cría o explotación de animales, concediéndose el aprovechamiento y uso del terreno por un periodo de 4 años naturales, que comenzarán a computar el 1 de enero del próximo año. Como tasa por utilización de los huertos, las personas concesionarias de uso deberán abonar una cantidad de 50 euros al año por huerto adjudicado.
“Ya hay gente que nos ha solicitado cursos de horticultura ecológica, así que poco a poco el proyecto se irá poniendo en marcha en la medida que cada uno empiece a trabajar sus tierras”, ha añadido Olabarri.
Este proyecto del Ayuntamiento de Santurtzi, miembro de Udalsarea 21-Red vasca de Municipios hacia la sostenibilidad, ha contado con una subvención del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco.
2013/09/16
Los trabajos de urbanización del entorno de Koskojales concluirán en el plazo de un año
El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación una actuación con la que se regenerará más de 5.000 m2 en pleno centro urbano, en la zona de Koskojales, un lugar que hasta el momento no podía ser utilizado desde el punto de vista público ya que no estaba integrado en la trama urbana. Ahora, el proyecto a licitación plantea una solución de tratamiento global, adecuada al entorno y a las diferencias de nivel existentes en la zona.
“Estamos hablando de una actuación de urbanización muy amplia y ambiciosa en un lugar muy céntrico, con la que conseguimos poner a disposición de los vecinos y vecinas una zona de estancia, dignificar una zona verde ya existente que se encuentra degradada y disponer de recorridos viarios, así como dar accesibilidad total a lo largo de los recorridos y en la plaza que se creen”, ha explicado en rueda de prensa el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte.
En la urbanización, que comenzará a llevarse a cabo en un plazo de dos meses, se plantean dos niveles, pudiendo así superar la diferencia de cota de la superficie, ya que la difícil accesibilidad es una de los principales características de la zona. Así, se creará una zona dura con bancos, como zona de estancia en la parte baja, y un lugar de juegos infantiles en la parte superior, salvando ambas zonas con jardines inclinados. De esta manera, “se podrá disfrutar en su totalidad de la nueva estancia que se genere y se ganará en recorridos viarios”.
Tal y como ha informado Ituarte, la licitación está planteada por 1,6 millones de euros, aunque se presume una baja en la misma. Del montante total destinado a esta fase, el 10% será de aportación municipal, siendo el resto a cargo de la promotora. Al concluir la actuación, con todas las fases desarrolladas, el ayuntamiento habrá destinado a esta zona 560.000 euros.
En cuanto al plazo de ejecución, se prevé una duración máxima de un año e inicialmente se comenzará a trabajar por la parte superior de la zona, en la que las viviendas que se están ya construyendo finalizarán en primer lugar, y se continuará hacia la parte más baja.
Asimismo, en relación a esta zona, el primer edil ha recordado que en las próximas semanas saldrá a licitación por 1,5 millones de euros la parcela con cuyo importe se desarrollarán las obras de mejora en la zona del barrio de Pescadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)