2019/12/14
Santurtzi pone en marcha una nueva edición de la campaña de “Comercio Seguro” con el reparto de guías entre los establecimientos
La Policía Local de Santurtzi ha puesto en marcha nuevamente la campaña de acercamiento “Comercio Seguro”, con el fin de potenciar más aún si cabe la seguridad de los establecimientos comerciales del municipio.
Esta campaña se está llevado a cabo desde esta misma semana y se extenderá durante varios días, en concreto hasta el día 25. “Entre nuestras líneas estratégicas dentro del área de Seguridad Ciudadana está la de proteger los comercios, y por ello enmarcamos esta actuación dentro de una más de las actividades que ponemos en marcha en este sentido”, tal y como ha señalado el concejal de Seguridad Ciudadana, Danel Bringas.
Esta campaña posibilitará el refuerzo de la presencia de efectivos policiales durante estas fechas y en las franjas de mayor actividad comercial. De la misma forma, durante esta campaña se procederá a la distribución de estas guías, diseñadas específicamente para establecimientos comerciales de Santurtzi, las cuales se repartirán entre los y las comerciantes, que contienen datos informativos y consejos preventivos a llevar a efecto por los propios comerciantes.
La finalidad de las Guías de Seguridad para Establecimientos Comerciales de Santurtzi es “ayudar al núcleo comerciante a aumentar la seguridad de su establecimiento. La seguridad y la confianza son factores decisivos para un comercio competitivo y dinámico”, ha concluido Bringas.
2019/12/13
Santa María Hijas de la Cruz es el centro que más trabajos ha presentado a esta edición del XX Certamen de Relatos Cortos- Relatos de Mujer
Han sido un total de 120 los trabajos presentados a la edición XX del Concurso de Relatos Cortos- Relatos de Mujer organizado por el Ayuntamiento de Santurtzi, de los que 84 han procedido del alumnado del colegio Santa María Hijas de la Cruz. Tras haber calificado los mismos, el jurado dio a conocer en la tarde de ayer, en un acto celebrado en Casa Torre, los nombres de las personas premiadas en las diferentes categorías, que han recaído en:
En la categoría de euskera (1º- 3º de la ESO):
Primer premio Título: Ni salbatzera?
Irati Bombín San Martín (Bihotz Gaztea ikastola)
Segundo premio Título: Itsasargi bat emakume baten izenarekin
María Fernández Iglesias (San José Carmelitas)
Tercer premio Título: Txano urdina eta otsoa
Paula Matero García (Bihotz Gaztea ikastola)
En la categoría de castellano (1º- 3º de la ESO):
Primer premio Título: Un viaje por el cielo
Alba Carrero Romero (Santa María Hijas de la Cruz)
Segundo premio Título: Las zapatillas de la justicia
Alba Ontalvilla García (Santa María Hijas de la Cruz)
Tercer premio Título: Un diamante en bruto
Sergio Gasco Enríquez (Santa María Hijas de la Cruz)
En la categoría de castellano (4º de la ESO - 17 años):
Primer premio Título: Elene
Asier Díez Barrio (Santa María Hijas de la Cruz)
Segundo premio Título: Superheroína
Markel Reyes López (San José - Carmelitas)
Tercer premio Título: El Rey que cambió
Naiara Egaña Llano (San José - Carmelitas)
Además, la categoría en euskera que abarca desde 3º de la ESO hasta los 17 años ha quedado desierta, y el centro Santa María hijas de la Cruz se ha hecho con el premio al centro escolar, por haber sido el centro con mayor número de trabajos presentados, un total de 84.
Santurtzi detecta 38 nidos en la campaña para controlar la población de gaviotas patamarillas
El Ayuntamiento de Santurtzi ha llevado a cabo en los pasados meses una campaña para controlar la población nidificante de gaviotas patamarillas sobre el núcleo urbano del municipio. “Los vecinos y vecinas nos venían contando la problemática que había en algunas comunidades, donde habían anidado, con las consiguientes molestias y hemos procedido a retirar los nidos que se han encontrado en los tejados de los edificios, haciendo un censo para calcular los individuos implicados y localizar los mismos”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
Tras lograr una vista total de la superficie afectada y realizar un conteo general de los nidos y conocer su ubicación, se elaboró un censo de población, para estimar la cantidad de parejas reproductoras y localizar su ubicación en los tejados del municipio, habiéndose cuantificado un total de 38 nidos, donde se han comprobado la puesta de huevos, habiendo contabilizado un total de 82, que han sido retirados durante esta campaña.
En total, de un total de 38 inmuebles documentados, de estas 38 visitas de actuación, en la primera etapa, en 17 casos se encontraron nidos, localizándose un total de 23 nidos, 54 huevos y 2 pollos, mientras que en la segunda etapa, se encontraron nidos en 9 casos (23,6%), localizándose un total de 15 nidos, 28 huevos y 11 pollos.
“Es la primera vez que hacemos esta campaña y tenemos que ver la evolución de la misma para comprobar si funciona a futuro o hay que variar algunos aspectos”, ha concluido Aresti.
Nueva campaña de estorninos
Por otro lado, se va a poner nuevamente en marcha en los próximos días el dispositivo para ahuyentar los miles de estorninos que como cada año se acercan a Santurtzi, si bien este año parece que se ha adelantado la época en la que han llegado. Así, durante cinco semanas se extenderán estos trabajos que vienen seguidos a la poda de palmeras que se está haciendo en las pasadas semanas. “Es un tipo de poda que facilitará después que estas aves no se aposenten en nuestros parques y que contribuye a que los resultados sean los mejores posibles”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
Cabe recordar que estas aves acuden a los parques para protegerse de las inclemencias del tiempo y de los posibles depredadores que tienen en las zonas libres, encontrando abrigo en los parques del municipio y por ello, se volverá a recurrir a diferentes técnicas para que abandonen dichas zonas, tales como vuelos intimidatorios con aves rapaces, haciéndoles ver que estas zonas no son seguras para dormir, puesto que de quedarse, se enfrentarían a una más que posible muerte a manos de estas rapaces.
Como complemento a esta técnica, y de la misma manera que como en años anteriores, se utilizarán otros métodos como detonaciones con propano, que simularán tiros de escopeta; altavoces con gritos de alarma, haciéndoles ver que sus compañeros tienen miedo a esa zona; haces de luces que les harán sentirse incómodas y les invitarán a abandonar los árboles; o láseres de gran potencia.
Estos trabajos, que se llevarán a cabo desde una hora antes del ocaso, durarán alrededor de cinco semanas y suponen un desembolso superior a los 7.000 euros, que se suman a los más de 4.000 euros de desembolso que supuso la campaña de control de gaviotas.
2019/12/11
Santurtzi pone en adopción 18 mascotas en la nueva edición de la campaña “No compres, adopta!”
Por octava ocasión, el Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha la campaña “No compres. Adopta”, una iniciativa que nació en 2015 y que pretende que las personas que hayan decidido tener una mascota de compañía puedan adoptar una de las que a su vez han sido recogidas del municipio. En las pasadas ediciones se han conseguido buscar familia para numerosas mascotas, “lo que nos impulsa a seguir con este tipo de campañas para dar a estos perros y gatos una segunda oportunidad”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
El servicio de recogida de mascotas abandonadas en el municipio que tiene contratado el consistorio permite que estas sean trasladados a las instalaciones de la empresa, a la espera de poder ser adoptados por una nueva familia.
Desde hoy miércoles y hasta el viernes, el Ayuntamiento está llevando a cabo una campaña, con este propósito, poniendo a disposición de los y las santurtziarras un total de 8 perros y 10 gatos que han sido rescatados de las calles de Santurtzi durante los últimos meses. De la mano de cuidadores de Zaunk, empresa actualmente encargada de la recogida de estos animales, algunas de estas mascotas están siendo paseadas por el pueblo “para que la gente las pueda ver de primera mano e incluso puedan tener una toma de contacto antes de la decisión final, llevándoselos un rato a casa o a dar un paseo. Primero que experimenten si se sienten cómodos con el animal elegido y puedan darle una pensada después de la primera toma de contacto”, ha añadido Aresti.
Junto a estos paseos, se están repartiendo folletos informativos y se resuelve cualquier tipo de duda que las personas interesadas en adoptar puedan tener. “En dichos folletos se pueden ver todos los animales recientemente recogidos en nuestro pueblo, en su amplia mayoría perros, y que están esperando una nueva familia, con datos como la edad, la forma de ser o la raza de cada uno de ellos”. “De lo que queremos concienciar a la gente es que, en el caso de estar convencidos de tener una mascota, la mejor opción es adoptar; por eso el lema de la campaña es “No compres, adopta!”, ha añadido Aresti.
Estos folletos con las imágenes de las mascotas y una pequeña descripción de las mismas, también han sido buzoneados por las viviendas de Santurtzi, con el fin de llegar al máximo número de personas interesadas. En esta ocasión, hay 18 mascotas que pueden ser adoptadas, de las que 10 son gatos y el resto, perros.
NAVIDADES CARGADAS DE GRANDES PROPUESTAS DE OCIO Y CULTURA, EN SANTURTZI
La programación navideña, contará con actividades dirigidas a todo tipo de públicos, desde los más txikis hasta los mayores del pueblo. Se trata de una programación con actos múltiples y variados, prácticamente en su totalidad gratuitos, para llegar así a los gustos de todos los públicos, y que se celebrarán en varios puntos del municipio para poder llegar al máximo número de vecinos y vecinas.
Con el tradicional concurso de escaparates ya en marcha o el encendido de luces, el grueso de la programación para este año dará el pistoletazo en los próximos días y se extenderá hasta el 6 de enero.
Cabe destacar la cantidad de entidades implicadas, desde el Serantes Kultur Aretoa, a la Banda de txistularis de Santurtzi, la Escuela de Música, el IMD, asociaciones del pueblo, coral Lagun Zaharrak, banda de Música de Santurtzi.
Serantes Kultur Aretoa
En cuanto a la programación que el Serantes Kultur Aretoa que tiene a la vista, cabe destacar que el 28 de diciembre, a las 20:30 horas, se ha programado el Gran Concierto de Navidad de la mano de la Banda de Música de Santurtzi, la Sociedad Coral Lagun Zaharrak de Santurtzi y la Coral Voces Blancas Zirzira de Basaur, en el que actuarán los Solistas: Celia Alcedo (Soprano) y Alberto Nuñez Baracaldo. El precio de las entradas, que salen a la venta el próximo día 20, es de 8 euros.
El Musical Dumbo, un espectáculo que cuenta con actores con y sin discapacidad, repleto de divertidas canciones, que intenta educar contra el bullying y para fomentar la inclusión social. El día 30 de diciembre, en sesiones de 17:30 y 19:30 (18 € - 16 €).
Retomando la programación infantil, cabe destacar que el Serantes Kultur Aretoa oferta este año un “OpariTxiki” que incluye 8 planes para disfrutar en familia con los más txikis, por importe de 20 euros. Siete de estos planes son en euskera, para las mañanas del domingo, a las 12:30, y que están integrados por 4 obras de teatro que comienzan en navidades con “Mari Errauskin” el 5 de enero, para continuar con “Safari” el 19 de enero, “Xocolat, el 2 de febrero y “Ikimilikiliklik” el 16 de febrero, también tienen cabida en el OpariTxiki las películas, tales como:i “Playmovil” (12 de enero); “Asterix, Edabe magikoaren sekretua”” (26 de enero ) y “Small Foot” (9 de febrero). Este año la danza entra en el OpariTxiki con el espectáculo “Play” de la galardona Cía. Aracaladanza, el 16 de mayo.
El 21 de diciembre la Legión 501, organización mundial de costuming, no lucrativa y formada por fans de Star Wars, que recrea con calidad cinematográfica los trajes y armaduras del bando Imperial de la saga, visitará Santurtzi, donde, a las 18:00 horas, partiendo del cine Serantes Kultur Aretoa recorrerá varias calles del municipio y finalizará de nuevo en el cine, donde se realizar, desde las 19:00 horas hasta las 20:30 horas habrá un PHOTOCALL SOLIDARIO, en favor de la Dya de Santurtzi. Posteriormente, a las 21:00 horas se proyectará el estreno de la película “STAR WARS: El ascenso de Skywalker”
El Serantes Kultur Aretoa invita a todos los niños a participar disfrazados de esta saga, para este espectáculo.
Al margen de todas estas actividades, entre las actividades, se incluye para el próximo lunes, 16 a las 18:00 horas, la Audición de Navidad de la Escuela de Música de Santurtzi. Asimismo, para el 19 de diciembre habrá una kalejira de la Escuela de Música, partiendo, a las 18.00 horas, desde la calle Gabriel Aresti; El 13 de diciembre actuará la Coral Maitia, junto a la Coral Beti Alai de Barakaldo, en la Iglesia de San Jorge. Entre otras actividades, el día 28, además, el Parque Gernika acogerá una romería, a las 19.00 horas.
Además, Santurtzi Kantari, el día 28 de diciembre, a las 13:00 horas, amenizará con sus canciones, la zona centro (C/Peatonal y Pza. JJ.Mendizabal).
Parques Infantiles
En cuanto a los Parques Infantiles de Navidad, se mantiene la puesta en marcha de tres escenarios diferentes, como son el Parque Gernika, Kabiezes y Mamariga, donde las instalaciones estarán abiertas del 26 de diciembre al 5 de enero en horario de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 (excepto el 31 de diciembre, que estarán abiertos hasta las 14:00. Además, el día 1 de enero estarán todos cerrados y el 5 de enero, sólo se abrirán por la mañana.
Las actividades están dirigidas de 2 a 14 años y la entrada es gratuita para todo el público, si bien por medidas de seguridad no se podrá superar el aforo de 500 personas.
En los Parques Infantiles habrá actividades recreativas, hinchables, talleres y espectáculos infantiles diversos.
Además de estas actividades txikis, hay que sumar las campanadas infantiles, que organizadas por Comercios Unidos, se celebrarán el 31 de diciembre a las 12.00 horas en el Parque de Santurtzi. Así como, Colonias para escolares santurtziarras de 6 a 11 años, del 23 de diciembre al 3 de enero, que deberán hacer su inscripción el 23 de diciembre, de 11:00 a 14:00 h.
Actividades Deportivas
En el apartado de actividades deportivas, del 18 al 22 de diciembre y el 4 de enero se llevará a cabo el Campeonato Navideño de Pelota, en el Serantes Frontoia y en cuanto a actividades deportiva: el día 22 de diciembre, a las 12:00 el Club Aketxe llevará a cabo la inmersión del belén subacuático, el 21 habrá hinchables en la piscina, así como, el Trofeo Natación Federados, organizado por el Club de Natación Santurtzi, se llevará a cabo los días 21 y el 28 de diciembre.
Gazte gabonak
Al margen de las actuaciones preparadas en los PINs para los más txikis de la casa, también hay programación específica para los jóvenes de 14 a 30 años, en el programa denominado “Gazte gabonak”, que se desarrollará en Mamariga Kulturgunea del 26 de diciembre al 4 de enero, en horario de 11:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, salvo el día 31 que es sólo por la mañana. La participación en estas actividades también será gratuita.
Todos los días habrá juegos de ingenio+ping pong+futbolines+karaoke+máquina de baile, además en días puntuales habrá videogames, taller de kokedamas, maratón de zumba, taller de cupcakes, Simuladores de Formula 1, Skalextric, magia para jóvenes, chocolatada
Olentzero (organizado por Zugaitza Dantza Taldea)
El día 24, Olentzero visitará la Residencia Nuestra Señora de Begoña, a las 12.00 horas y desde las 17:00, habrá una gran kalejira de Olentzero, acompañado por la Banda de Txistularis “Itsas Alde Txistular
i Taldea” de Santurtzi, por las siguientes calles: Señorío de Bizkaia, Genaro Oraá, José Miguel de Barandiarán, calle peatonal, Itsasalde, Juan XXIII, Vapor Habana y Sabino Arana Además, desde las 18:30 horas, Olentzero recibirá a los niños y niñas, en Casa Torre, hasta las 20:00 horas. En caso, de condiciones meteorológicas adversas se suspenderá la kalejira y el Olentzero se dirigirá directamente a Casa Torre.
Como es habitual el Olentzero, recorrerá también otros barrios de Santurtzi, como Kabiezes, Mamariga, o San Juan, organizado por diferentes asociaciones culturales y grupos de danzas del municipio.
Reyes Magos, (organizado por la Asoc. DAEM)
El 3 de enero, desde las 17:30 y hasta las 21:00 horas, el Cartero Real recibirá las cartas de los y las txikis santurtziarras, en Casa Torre, y ya el 5 de enero, a las 18.00 horas los Reyes Magos llegarán a Santurtzi por mar y serán recibidos en el Puerto Pesquero, por nuestra alcaldesa, que les entregará las llaves de nuestra famosa “Aldea”.
A las 19:00 empezará la tradicional Cabalgata de Reyes. Este año hay un nuevo recorrido y dará comienzo en el puerto pesquero, recorriendo las calles: Itsasalde, Vapor Habana, Las Viñas, Avda. Murrieta, Santa Eulalia, subida J.M rotonda de Kabiezes, bajada J.M. Barandiarán, para finalizar en el Ayuntamiento.
A las 20:00 horas sus Majestades los Reyes Magos recibirán a los niños y niñas, en Casa Torre.
En caso de que haya condiciones meteorológicas adversas, se suspenderá la Cabalgata y los Reyes Magos se dirigirán directamente a Casa Torre Jauregia.
La Asoc. DAEM de Las Viñas, hace un llamamiento para que aquellas personas que deseen tomar parte en la cabalgata, se acerquen a sus locales, sitos en Simón Bolivar, 13, planta baja, el domingo día 22 de diciembre, de 11 a 17:00 horas.
Bailables al aire libre
Para las personas más mayores del municipio, habrá bailables, en el Parque Gernika, como medio para impulsar la actividad y el ocio en el colectivo de las personas mayores, al margen de las diferentes actividades que se vienen desarrollando en los Hogares de Personas Mayores de manera periódica durante los días laborables.
De esta manera, la programación de bailables será el 22 de diciembre (“Dantza Alai”), y 6 de enero (“Roll Dj”).
2019/12/06
Programación infantil del teatro SKA
El Teatro Serantes Kultur Aretoa, de Santurtzi, en aras de fomentar que se disfrute del tiempo de ocio en euskera y en familia, ha confeccionado 7 planes para los domingos, a las 12:30 en los que se podrá disfrutar de 4 obras de teatro: “Mari Errauskin”, “Safari”, “Xocolat”, “Ikimilikiliklik”,y 3 películas: “Playmobil”, “Asterix Edabe Magikoaren Sekretua”, “Smallfoot”.
Además también se ha querido fomentar el gusto por la danza, ofreciendo el maravilloso espectáculo “Play”, a las 19:00 horas, de la galardona Cía Aracaladanza.
Se ha puesto a la venta un abono de 20 euros, para los 8 planes o bien se podrá comprar individualmente cada uno de ellos.
2019/12/04
Los escaparates de Santurtzi lucen sus mejores decoraciones en el XXI Concurso de Escaparates
Santurtzi ha puesto ya en marcha el tradicional Concurso de Escaparates, que este año celebra su 21ª edición y tiene como objetivo animar comercialmente el municipio, contribuyendo a que los establecimientos de Santurtzi muestren su mejor imagen en el periodo navideño.
En esta edición se ha inscrito un total de 56 establecimientos, de distintos sectores repartidos por todo el municipio, con una gran variedad de propuestas que desde estos próximos días se podrán ir viendo en las calles.
Por parte del consistorio, y con el fin de premiar el esfuerzo de los comercios participantes se repartirá un total de 2.700 euros en premios, siendo un jurado cualificado el que elija “las mejores propuestas en base a criterios de puesta en escena, impacto visual, originalidad y efectividad del mensaje e impacto comercial”, según detalla el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos.
Además, como en anteriores ediciones, los y las santurtziarras podrán elegir su escaparate favorito, votando de manera online en la página www.santurtzi.net entre los días 12 y el 26 de diciembre. Entre todas las personas que voten se sorteará un vale de compra de 100 euros.
“Como todos los años, esperamos un gran nivel de los escaparates participantes, mostrando la creatividad y el buen hacer del comercio santurtziarra, que en estas épocas, además, se pone de gala”, concluye Ramos.
2019/12/03
ACMUSIC presenta la tercera edición del Concierto Acústico Benéfico de Santurtzi
Por tercer año consecutivo, ACMUSIC Serantes con la colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi organiza un Concierto Acústico Benéfico para recaudar juguetes, cuentos o material escolar en favor de las entidades ALAIKI y AHIZPATASUNA que trabajan para ayudar a las familias con más dificultades de nuestro entorno.
Durante cerca de tres horas, el sábado 14 de diciembre a partir de las 18:30h, once grupos y/o solistas actuaran de manera completamente altruista.
Mi Dulce Geisha, Envena, Mikel Bizar (Auritz), Alberto Barañano & The Associados, Guillermo (The Name), Aitor Antón (Tenebra), Nacho’s Dick, Franki & Oskar, Kovertizo, Alazne & Sara y Tú a Boston y yo a California amenizarán una tarde solidaria en un formato acústico, íntimo y cercano en la Sala Kresala de Santurtzi.
Por ello, desde ACMUSIC animamos a toda la ciudadanía de nuestro municipio a ser partícipe de esta velada y aportar su granito de arena para que el espíritu navideño llegue con una banda sonora inolvidable a aquellos hogares y a aquellas familias que tienen más dificultades.
2019/12/02
“Oroimena bizirik” recupera la memoria y el reconocimiento de las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo
Sobra decir que durante la Guerra Civil y el régimen franquista fueron muchas las víctimas que sufrieron graves abusos y actos definidos como crímenes de lesa humanidad. Ahora, Santurtzi acoge una exposición que pretende ser “un reconocimiento a todas esas personas, recuperar el valor de la memoria individual y colectiva y generar tejidos de empatía, para que seamos garantes de la no repetición de lo ocurrido”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, en la rueda de prensa celebrada esta mañana en Casa Torre Jauregia, edificio que alberga hasta el próximo jueves 19 la exposición “Oroimena bizirik. La recuperación de la memoria y el reconocimiento de las víctimas de la guerra civil y del franquismo”, en horario de 9.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas.
Oroimena Bizirik se estructura en torno a cuatro espacios y puede ser visitada de manera libre o a través de visitas guiadas. Así, en el primer espacio se ofrece un marco más global, con una aproximación a los hechos ocurridos en España y Euskadi durante la Guerra Civil Española y la dictadura franquista.
El segundo espacio se circunscribe al marco local, con los hechos ocurridos en Santurtzi durante este mismo periodo, y el tercero es un espacio destinado a las víctimas, destinado a los hombres y mujeres víctimas de vulneraciones de derechos humanos y sus familiares. Y por último, un cuarto espacio donde se trabaja la solidaridad y las garantías de no repetición, integrando la defensa de los derechos humanos.
Las actividades que se realizan están orientadas a la canalización de emociones y sentimientos, a trabajar el miedo al otro, al desarrollo de habilidades de empatía y al desarrollo del compromiso de solidaridad con las víctimas y el compromiso con la justicia y la no violencia.
Esta exposición estará abierta al público en el horario habitual de la sala de exposiciones y se complementará con visitas guiadas, que se celebrarán los días 5 y 12 de diciembre a las 19:00 horas, apuntándose previamente en la propia sala de exposiciones.
Estas visitas también se extenderán al alumnado de segundo de Bachiller, alcanzando a alrededor de 150 alumnos y alumnas del Instituto Kantauri, Axular y Carmelitas
A través de los testimonios aquí recogidos, de las personas que vivieron la guerra y el franquismo en Santurtzi, podremos hacernos una idea de sus vivencias, emociones, sus dudas y preguntas, su dolor y el horror vivido”, ha añadido Urkijo
“Debemos seguir trabajando la memoria histórica, porque aunque debamos mirar al futuro no podemos olvidar, y tenemos que hacer que las próximas generaciones lo sepan, el pasado de nuestro pueblo”.
Así, el objetivo de esta exposición es recuperar y mantener viva la memoria de estas víctimas, impulsando el conocimiento sobre la violencia y la represión sufrida en el Estado español y en Santurtzi durante este periodo y dar a conocer historias personales de las víctimas y sus familiares como una forma de restituir la deuda que el municipio de Santurtzi tiene para con ellas.
“Debemos poner en valor esta exposición y las historias de vida de las víctimas como instrumento pedagógico para el fomento de la conciencia democrática y la cultura de paz en nuestro pueblo”.
2019/11/29
Los establecimientos La Capi y Casa Galicia se hacen con los primeros puestos de mejores creaciones en “Santurtzi Pintxotan 2019”
Los establecimientos hosteleros han servido más de 13.000 pintxos a lo largo del concurso.
Los próximos sábados 1 y 8 de diciembre se celebrarán visitas guiadas que finalizarán con la degustación de los pintxos ganadores.
Finalizada la sexta edición de “Santurtzi Pintxotan”, la valoración que en la mañana de hoy se ha hecho de la misma ha sido de “nuevamente muy satisfactoria y con una calidad insuperable”, en palabras del concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha indicado que se han distribuido 8.500 ruteros, número similar al del año pasado, habiendo participado en los sorteos –en los que había que entregarlo sellado- un total de 1.075 personas. Asimismo, se han repartido 455 camisetas.
Según se establecía en las bases, el concurso tenía dos secciones para la elección de los mejores pintxos y barras. Por un lado, se ha organizado una cata a ciegas con un jurado profesional y por otro, la elección al mejor pintxo popular y barra, que ha sido a cargo del público.
Por su parte, el jurado ha valorado la presentación, originalidad y calidad de los pintxos presentados. “Un año más, la alta calidad y el modo tan original en la presentación de los pintxos participantes han dificultado la elección del mejor pintxo y los finalistas”, pero los premiados finalmente han sido los siguientes:
Primer premio al mejor Pintxo Gourmet:
“Carrileras y juego de sabores” del establecimiento La Capi Gourmet (Ingredientes: Carrillera ibérica, pan con pasas y nueces, hongos, manzana, puré de patata, boniato y foie)
Finalista, segundo premio al mejor Pintxo Gourmet:
“Sabores del Cantábrico” de Casa Galicia (Ingredientes: Anchoa rellena de asadura de pimientos ahumados y mejillones con emulsión de piparra autóctona sobre una tostada de pan gallego acompañada de mostaza de eneldo)
Finalista, tercer premio al mejor Pintxo Gourmet:
“Gure Tokio” de Zurian (Ingredientes: Carpaccio de merluza en salsa verde, hummus de guisantes, reducción de txakoli Gorka Izagirre y coral de remolacha.)
Por su parte, la elección popular no ha coincidido con el jurado profesional, otorgando el premio al mejor Pintxo Gourmet por votación popular a: “Saquito de brandada de bacalao” del restaurante Toki.
En cuanto a la mejor barra de pintxos por elección popular, ha sido para el bar Miramar.
En el acto de entrega de los premios, se ha querido agradecer la participación de empresas del pueblo, que han colaborado con premios como cheques de compras, una salida en velero para 2 personas, una salida en yate para 2 personas, entradas para el SPA de Kabiezes… así como a Adela, la asociación de comerciantes de Laguardia, que ha ofrecido un fin de semana repleto de actividades.
Como novedad, en esta edición se han organizado varias visitas culturales gastronómicas, que finalizan con la degustación de los pintxos ganadores. Este mismo domingo, 1 de diciembre a las 11:00 se ofrecerá la visita que finalizará en La Capi Gourmet, ganador de la presente edición en la categoría Mejor pintxo gourmet (por el jurado en la cata a ciegas), y como colofón final, el domingo 8 de diciembre, se ofrecerá la visita cultural y gastronómica que finaliza con la degustación del mejor pintxo popular 2019- en el restaurante Toki.
"Gerra zibilaren eta frankismoaren biktimen oroimenaren berreskurapena eta aitorpena" erakusketa berria Casa Torre Jauregian
Nueva exposición:"La recuperación de la memoria y el reconocimiento de las víctimas d la guerra civil y del franquismo"
Casa Torre Jauregian
Azaroa/Noviembre 29 - Abendua/Diciembre 19
La Escuela de Música de Santurtzi se une a la iniciativa de recoger instrumentos para el proyecto “Etorkizuna Musikatan”
La Escuela de Música de Santurtzi ha decidido participar en un proyecto solidario impulsado por la asociación Norai y que tiene como eje principal la actividad musical.
El proyecto denominado “Etorkizuna Musikatan- Futuro música” tiene como objeto trabajar a través de la práctica orquestal con niños y jóvenes en contextos de riesgo de exclusión social, trabajando en la actualidad en los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala.
Para llevar a cabo este proyecto, la asociación necesita crear un banco social de instrumentos musicales, por lo que la Escuela de Música de Santurtzi se ha sumado a la iniciativa, recogiendo instrumentos sinfónicos para donarlos, por lo que cualquier persona que desee aportar sus instrumentos, puede hacerlo hasta el 16 de noviembre. Entre el material a recoger se encuentran instrumentos de cuerda, de viento-madera, de viento-metal, de percusión o complementos como pueden ser atriles, cañas, cuerdas, resinas…
Recitales de Navidad
En otro orden de cosas, la escuela de Música tiene previstas dos actuaciones de cara a las próximas semanas, en periodo navideño. Así, por un lado, se hará la tradicional audición, que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre, a las 18.00 horas, con entrada gratuita, si bien hay que recogerlas previamente en la propia escuela.
Además, el jueves 19 de diciembre, a las 18.00 horas habrá una kalejira por la Txitxarra, con chocolatada incluida para todos los presentes.
2019/11/27
La iluminación navideña llega este viernes a las calles de Santurtzi con una fiesta para todos los públicos
La iluminación navideña de las calles de Santurtzi comenzará este viernes, con una llamativa puesta en escena en el parque central, que incluye una pequeña fiesta con chocolatada, con el fin de que se algo abierto a todos los públicos.
Así, a las 19:30 horas empezará el acto con una discoteca que se prolongará hasta las 21:00 horas. A mitad de la sesión, a las 20:00 horas se procederá al alumbrado, junto a una chocolatada gratuita para todos los presentes. “Queremos hacer que sea un acto en familia, con amigos, para todos los públicos y con el que dar el pistoletazo a una serie de actividades navideñas que habrá a lo largo de las próximas semanas y con las que pretendemos dinamizar nuestro pueblo, tanto las calles como la hostelería y el propio comercio, con una oferta para todos los públicos”, ha señalado el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos.
En relación a las luces, y siguiendo con el modelo decorativo de años anteriores, se han ampliado el número de puntos de iluminación, además de haberse colocado pascueros y diferentes figuras luminosas por diversas partes del pueblo. En concreto, las nuevas zonas donde se ha puesto adornos tipo arco son en Mamariga (4 nuevos arcos), Las Viñas (4), Jenaro Oraá (2), Murrieta (1) y en Barandiaran (1). Asimismo, en San Juan se han recolocado algunos cables de fijación para pasar de los 8 adornos del pasado año a 11 el presente.
De la misma manera, en Mamariga se han modificado los adornos que habitualmente se instalaban, al igual que en Itsasalde y Murrieta, alquilando nueva decoración con el fin de no repetir todos los años la misma, si bien la gran mayoría de los adornos utilizados son de propiedad municipal.
En cuanto a decoraciones de árboles, se ha decorado el de la rotonda de Kabiezes –que este año tendrá luz cambiante, alternando colores- la secuoya del parque, así como varias palmeras en el Parque Gernika y una treintena de árboles más pequeños, incluido en el Parque de la Sardinera. De la misma manera, se han instalado alrededor de 2.000 metros de hilo luminoso y diferentes figuras en el Parque de Santurtzi y en la fachada del propio consistorio se ha dispuesto un “Zorionak” luminoso, junto a cortinas led y estrellas flocón. Continuando con el mayor compromiso posible con el ahorro energético, se ha optado de nuevo por el hilo luminoso, de mínimo consumo, con lo que además de contaminar menos, se consigue un ahorro en la factura.
2019/11/21
Santurtzi es el municipio del Estado que más invierte por persona en servicios sociales, con una media de 266 euros por santurtziarra
Santurtzi ha recibido en el día de hoy el reconocimiento a la Excelencia en Inversión Social, un reconocimiento que sitúa al municipio marinero como el que mayor cantidad del presupuesto municipal destina a políticas sociales, con una media de 266,48 euros por habitante.
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales analiza anualmente los presupuestos que los consistorios de más de 20.000 habitantes dedican a Servicios Sociales y Promoción Social, con datos correspondientes al presupuesto liquidado que publica el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En este caso, han sido los datos de 2018 los analizados, y una vez hecha pública la liquidación presupuestaria.
De los resultados obtenidos se desprende que únicamente 28 Ayuntamientos cumplen los criterios de excelencia, siendo Santurtzi el primer posicionado, y junto a Bilbao, los dos únicos consistorios vascos. Así, Santurtzi se sitúa en este ranking como el que mayor cantidad invierte por persona, con un total de 266,48 euros, lo que se traduce en 12,2 millones de euros, un 21,4% del presupuesto municipal.
“Recibir nuevamente este certificado a la excelencia es muestra de que nuestra apuesta por las personas y los servicios que prestamos como institución más cercana, va por buen camino, poniendo a las personas en el centro de cuantas políticas ponemos en marcha. Al margen de este reconocimiento, que hasta hace poco desconocíamos que existía, es un orgullo ver que somos el municipio que más destina a sus vecinos en materia social”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.
“No es nuevo que el verdadero eje de actuación de nuestro consistorio siempre han sido las personas, y así seguirá siendo para este equipo de Gobierno, haya o no haya reconocimientos, los cuales agradecemos enormemente”, ha sentenciado.
Olentzarori euskarazko gutunen XXIII. sariketa 2019 - XXIII concurso de cartas en euskera a Olentzero 2019
Plazo: del 20 de noviembre al 12 de diciembre en el Área de Cultura y Euskera (Casa Torre).
Ipuin kontaketak, Mamariga kulturgunean. Cuentacuentos, el próximo lunes 25 de noviembre.
Azaroaren 25ean Ipuin kontaketak, Mamariga kulturgunean. Mamariga Kulturguneko Areto Nagusian 18:00etan. Dohainik.
Cuentacuentos, el próximo lunes 25 de noviembre. En el Salón de Actos de Mamariga Kulturgunea a las 18:00 h. Gratis.
#santurtzi #ipuinkontaketak #cuentacuentos
Actos en Santurtzi - Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres
Santurtziko Udalak antolatutako programazioan parte hartzera gonbidatzen ditu santurtziarrak, Emakumeenganako Indarkeriaren kontrako Nazioarteko Egunean.
El Ayuntamiento de Santurtzi invita a la ciudadanía a participar en los actos programados con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres.
#emakumeak #mujer #25N #A25 #ezezetzda #noesno
3.000 atleta baino gehiagok eman dute izena “Santurtzitik Bilbora” lasterketaren XXXI. edizioan
Santurtzi contará con más de 3.000 atletas inscritos en la XXXI edición de la carrera “Desde Santurce a Bilbao”
Este próximo domingo Santurtzi y Bilbao se unirán de nuevo, en su cita anual, a través del deporte. Será con la carrera Desde Santurce a Bilbao, que con sus 15.408 metros unirá los dos municipios en su edición XXXI. De la mano del IMD de Santurtzi y Bilbao Kirolak junto con el Club Atletismo Santurtzi en su faceta técnica, esta marcha, que partirá del polideportivo santurtziarra Mikel Trueba, culminará en la plaza Pío Baroja de Bilbao.
De esta manera, la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha dado detalles de la prueba en la rueda de prensa celebrada esta mañana en Casa Torre, en la que ha estado acompañada por el director de Bilbao Kirolak, Iker Ganboa, así como de Alfredo Ríos, miembro de la organización.
Por su parte, y aunque el tiempo máximo dado por la organización para cubrir el trayecto es de dos horas, Urkijo ha destacado que la importancia de esta prueba no radica en el tiempo que cada uno haga, “sino en el ánimo de la deportividad que cada año nos encontramos desde la meta y durante todo el recorrido, en una edición en la que además, los y las participantes podrán calentar previamente en la renovada pista de atletismo del polideportivo Mikel Trueba”.
A estas declaraciones, se han sumado las de Iker Gamboa, quien ha destacado que esta prueba aúna “deporte, tradición e historia y supone un recuerdo y homenaje a las sardineras que recorrían el margen de la ría desde el puerto de Santurtzi hasta Bilbao”. Además, Gamboa ha destacado que se trata de una carrera para “todos y todas, incluidas aquellas personas con diversidad funcional, porque también hay una categoría para silla de ruedas algo que le convierte en una prueba inclusiva algo que para el Ayuntamiento de Bilbao tiene un gran valor”.
Como en ediciones anteriores, la organización espera una participación elevada, con atletas, como ha adelantado Alfredo Ríos, miembro de la organización, de la talla de Iván Fernández, Oier Ariznavarreta, Marc Hurtado, David García -ganador de la última edición de la Herri Krosa-, Edwin Kipruto, Kipkirui Langat… mientras que en la femenina, tomarán parte mujeres como Marisa Casanueva, Andrea de la Torre, Nerea Anasagasti, Adinew Wudnesh, o Menkir Muluye… entre otras.
La carrera, que empezó disputándose en 1989 sobre un recorrido total de 14,7 kilómetros y llegó a tener hasta 17.200 metros, cubrirá un recorrido que, partiendo de Santurtzi, pasará por Portugalete, Sestao, Barakaldo, Lutxana, Zorrotza, Deusto, Abandoibarra y culminará en la plaza Pío Baroja de Bilbao.
En el total de las ocho categorías, la marcha repartirá premios por valor de 10.890 euros y entre los colaboradores que han hecho posible la marcha se encuentran, además de los ayuntamientos de Santurtzi y Bilbao, el Club Atletismo Santurtzi, BBK, El Correo, Supermercados BM, Diputación Foral de Bizkaia, IMD de Santurtzi y Bilbao Kirolak.
3.000 atleta baino gehiagok eman dute izena “Santurtzitik Bilbora” lasterketaren XXXI. edizioan
Kirolak igandean berriro batuko ditu Santurtzi eta Bilbo, urtero bezala, Santurtzitik Bilbora lasterketa egingo da-eta, oraingo honetan XXXI. edizioa. Santurtziko KUIk eta Bilbao Kirolak-ek antolatu dute, Santurtziko Atletismo Klubarekin lankidetzan, Mikel Trueba kiroldegitik irten eta 15.408 metro egin ostean, Bilboko Pio Baroja plazan amaituko den lasterketa hau.
Gaur goizean Aintzane Urkijo Santurtziko Alkateak probaren nondik norakoak eman ditu Iker Ganboa Bilbao Kirolak-en zuzendariarekin eta Alfredo Rios probaren antolatzailearekin batera Casa Torre jauregian egin den prentsaurrekoan.
Antolatzaileek ibilbidea osatzeko gehienez bi orduko tartea kalkulatu duten arren, Urkijok nabarmendu du probaren garrantzia ez dela norberak behar duten denbora, baizik eta “hasieratik amaierara urtero ibilbide osoan antzematen diren kirol-legea eta adorea. Gainera, aurten lasterketa hasi baino lehen, parte-hartzaileek beroketa-ariketak egiteko aukera izango dute Mikel Trueba kiroldegiaren atletismo-pista berrian”.
Alkatearen ostean, Iker Gamboak hitz egin du esanez proba honek tradizioa eta historia uztartzen dituela, eta omenaldia egiten zaiela aspaldi Santurtziko portutik Bilbora itsasadarraren ibarrean aurrera Bilboraino joaten ziren sardinerei. Horrez gain, azpimarratu du denontzako lasterketa dela, “dibertsitate funtzionala duten parte-hartzaileentzat ere bai, gurpil-aulkia erabili behar dutenentzako kategoria ere badago eta. Honek proba bera inklusibo egiten du, eta Bilboko Udalaren ustez, balio handiko gauza da”.
Alfredo Riosek esandakoaren arabera, antolatzaileek aurten ere parte-hartze handia egotea espero dute, besteak beste, Iván Fernández, Oier Ariznavarreta, Marc Hurtado, David Garcia (Herri Krosaren azken edizioaren irabazlea), Edwin Kipruto, edo Kipkirui Langa arituko dira, bai eta emakumezko korrikalari ezagunak ere, Marisa Casanueva, Andrea de la Torre, Nerea Anasagasti, Adinew Wudnesh, edo Menkir Muluye.
Lasterketa 1989an hasi zen egiten. Artean 14.7 kilometroko lasterketa zen arren, 17.200 metrokoa izatera ere heldu zen. Oraingo honetan parte hartzaileak Santurtzitik abiatu eta Portugalete, Sestao, Barakaldo, Lutxana, Zorrotza, Deustu eta Abandoibarra zeharkatu eta gero helmugara helduko dira, Bilboko Pio Baroja plazara.
Guztira, 8 kategoria egongo dira eta 10.890 euro banatuko dira saritan. Santurtzi eta Bilboko udalez gain, Santurtziko Atletismo klubak, BBK-k, El Correok, BM supermerkatuek, Bizkaiko Foru Aldundiak, Santurtziko KUIk eta Bilbao Kirolak-ek egin dute posible kirol-martxa hau antolatzea.
2019/11/18
La diputación ultima la construcción de los bidegorris que unirán Santurtzi y Zierbena y con el bidegorri de La Arena
Completadas las actuaciones para el calmado de tráfico en la N-639, el bidegorri hasta Zierbena requiere de los últimos remates y si las condiciones del tiempo lo permiten se pondrá en servicio a principios de diciembre. En febrero de 2020 se prevé finalizar la construcción de la senda peatonal y ciclable que unirá Santurtzi con el bidegorri de La Arena.
Estas actuaciones se entroncan en la estrategia de la diputación de crear redes de bidegorris interurbanos y conectados con el transporte público para fomentar el uso de la bicicleta en los desplazamientos diarios.
La diputación ultima la construcción de las dos vías ciclistas que conectarán Santurtzi con el puerto de Zierbena y con el bidegorri de La Arena. La construcción del primero de ellos finalizará en las próximas semanas, y en febrero de 2020 está previsto completar las obras de la senda peatonal y ciclista que enlazará con Sanfuentes, lo que propiciará que Santurtzi deje de ser el único municipio de Ezkerraldea no conectado con el bidegorri de La Arena.
La alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, y el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, han visitado ambas obras, que permitirán impulsar el uso de la bicicleta para el ocio y el deporte, y que especialmente fomenta la movilidad sostenible. Ambos bidegorris habilitan alternativas a los vehículos a motor para los desplazamientos de corta-media distancia entre municipios, entroncando con la estrategia de la Diputación de habilitar itinerarios para bicicletas interurbanos y conectados con los principales medios de transporte público; el bidegorri a Zierbena se encuentra a poca distancia de las estaciones de metro y tren de Santurtzi y el que va a La Arena arranca a 500 metros de la estación de metro de Kabiezes.
“Con estas actuaciones damos cumplimiento a nuestro compromiso de incorporarnos a la red de bidegorris de la diputación y hacer de Santurtzi un pueblo más amable con una nueva oferta de ocio sostenible y saludable. Siempre hemos dicho que trabajaremos de la mano de cualquier institución con el fin de seguir mejorando nuestra calidad de vida, y esto es un claro ejemplo de ello”, ha señalado en rueda de prensa la primera edil santurtziarra.
Actuación en la N-639, entre Santurtzi y el acceso al puerto de Zierbena
En esta carretera se ha intervenido para calmar el tráfico y construir una vía ciclista de 3.040 metros de longitud. Para ello, se ha redistribuido el espacio existente en la plataforma, desplazando el eje viario. El espacio liberado se ha utilizado como plataforma para crear una vía ciclista segregada del tráfico motorizado y separada de este por barreras protectoras. El bidegorri creado en este tramo tiene una longitud de 3.040 metros, una anchura de 2,5 metros y una pendiente máxima del 8%.
Junto a la vía ciclista se ha mantenido la acera existente para su uso peatonal y en las paradas de autobús se han creado bahías para facilitar su maniobra y mejorar la seguridad del tráfico. Así mismo, para calmar el tráfico se han creado tres nuevos pasos peatonales sobreelevados, estableciendo un límite de velocidad máxima de 50 km/h.
Las obras para llevar a cabo este conjunto de actuaciones comenzaron el pasado 17 de abril, y han requerido una inversión de 1.225.000 euros. La obra, ya finalizada, requiere de los últimos remates, que previsiblemente estarán listos para el 6 de diciembre. En cualquier caso, la fecha de entrega podría retrasarse por las condiciones climatológicas, que afectan directamente a las últimas tareas (aplicación del pavimento rojo antideslizante, señalización horizontal o jardinería).
Bidegorri y senda peatonal entre Villar y Sanfuentes
La diputación tiene previsto finalizar este invierno la construcción de una senda ciclable y peatonal que conecte Santurtzi con el bidegorri de La Arena, en un recorrido de 3.065 metros de longitud. Esta senda tendrá una anchura de 3,5 metros, de los que dos metros se destinarán a la circulación de bicicletas y 1,5 metros a los peatones. La inversión realizada asciende a 1.870.329 euros.
La construcción se está desarrollando en dos fases, siendo la primera la que conecta el barrio santurtziarra de Villar con el de Nocedal, en Ortuella. Se trata de un tramo de 1.125 metros de longitud que tendrá una pendiente máxima del 8%. La finalización de este tramo está prevista para el 28 de febrero de 2020.
Un mes antes, a finales de enero, se prevé la puesta en servicio de la segunda fase, que conecta Nocedal con el bidegorri de La Arena a su paso por Sanfuentes, en Abanto-Zierbena. Este tramo, de 1.940 metros de longitud, tendrá una pendiente máxima del 7,45%.
Con estas actuaciones, diputación consuma su compromiso con Santurtzi y el municipio marinero se une definitivamente a la red ciclable.
Aldundiak Santurtzi eta Zierbena eta La Arenako bidegorria lotuko dituzten bidegorriak eraikitzea amaitu du
N-639 errepidean trafikoa baretzeko jarduketak amaituta, Zierbenaraino doan bidegorriak azken erremateak behar ditu eta, eguraldiak ahalbidetzen badu, abenduaren hasieran jarriko da martxan. 2020ko otsailean Santurtzi eta La Arenako bidegorria lotuko dituen oinezko eta bizikletentzako bidezidorraren eraikuntza amaitzea aurreikusten da.
Jarduketa horiek hiriarteko bidegorrien sareak sortzeko Aldundiaren estrategian sartzen dira, garraio publikoarekin lotuta daudenak, eguneroko joan-etorrietan bizikletaren erabilera sustatzeko.
Aldundia Santurtzi herria Zierbenako portuarekin eta la Arenako bidegorriarekin lotzeko bi bizikleta bideak eraikitzea amaitzen ari da. Horietako lehenengoaren eraikuntza datozen asteetan amaituko da, eta 2020ko otsailean Sanfuentesekin lotuko duen oinezko eta bizikleta bidezidorraren lanak osatzea aurreikusita dago; horri esker, aurrerantzean Santurtzi ez da izango La Arenako bidegorriarekin lotu gabeko Ezkerraldeko udalerri bakarra.
Aintzane Urkijo, Santurtziko alkateak, eta Imanol Pradales, Azpiegituretarako eta Lurralde Garapenerako foru diputatuak, bi obrak bisitatu dituzte, bizikletaren erabilera aisialdirako eta kirolerako bultzatzea ahalbidetuko dutenak eta bereziki mugikortasun iraunkorra sustatuko dutenak. Pradalesek azpimarratu duenez bi bidegorriek motordun ibilgailuentzako alternatibak eskaintzen dituzte udalerrien arteko distantzia ertain-motzeko joan-etorrietarako, eta bat egiten dute hiriarteko bizikletentzako ibilbideak eta garraiobide publiko nagusiekin lotutakoak prestatzeko Aldundiaren estrategiarekin; Zierbenarako bidegorria Santurtziko metro eta tren geltokietatik oso gertu dago, eta la Arenara doana Kabiezeseko metro geltokitik 500 metrora abiatzen da. “Jarduketa horien bidez Aldundiaren bidegorrien sarean sartzeko eta horrela, aisialdi jasangarriko eta osasungarriko eskaintza berri batekin, Santurtzi herri atseginagoa bihurtzeko genuen konpromisoa betetzen dugu. Beti esan dugu edozein erakunderekin lankidetzan lan egingo dugula gure bizi-kalitatea hobetzen jarraitzeko, eta horren adibide garbia da hau”, adierazi du Santurtziko alkateak prentsaurrekoan.
Jarduketa N-639 errepidean, Santurtzi eta Zierbenako porturako sarbidearen artean
Errepide horretan trafikoa baretzeko eta 3.040 metro luzeko bizikleta bidea eraikitzeko lanak egin dira. Horretarako, plataforman dagoen espazioa birbanatu da, bide ardatza lekuz aldatuz.
Askatutako espazioa bizikleta bide bat sortzeko plataforma gisa erabili da, motordun trafikotik aparte eta babes hesien bidez trafikotik bereizia. Tarte horretan sortutako bidegorriak 3.040 metroko luzera du, 2,5 metroko zabalera eta gehienez ere % 8ko malda.
Bizikleta bidearen ondoan oinezkoek erabiltzeko dagoen espaloia mantendu da, eta autobús geltokietan badiak sortu dira, maniobra errazteko eta trafikoaren segurtasuna hobetzeko. Era berean, trafikoa baretzeko, oinezkoentzako hiru pasabide gainaltxatu berri sortu dira, eta gehieneko abiadura 50 km/o-koa izango da.
Jarduera multzo hori aurrera eramateko lanak apirilaren 17an hasi ziren eta 1.225.000 euroko inbertsioa behar izan dute. Lanak amaituta, azken erremateak behar ditu, eta ziurrenik abenduaren 6rako prest egongo dira. Nolanahi ere, entrega-data atzeratu egin liteke baldintza klimatologikoengatik, azken zereginetan eragin zuzena baitute (zoru gorri ez labaingarria aplikatzea, seinale horizontalak edo lorezaintza).
Bidegorria eta oinezkoen bidexka Villar eta Sanfuentes artean
Aldundiak negu honetan amaituko ditu Santurtzi eta La Arenako bidegorria lotuko dituen bizikletentzako eta oinezkoentzako bidezidor bat eraikitzeko lanak, 3.065 metroko luzera duen ibilbidean. Bidexka horrek 3,5 metroko zabalera izango du, eta horietatik bi metro bizikletak ibiltzeko izango dira, eta 1,5 metro oinezkoentzat. Egindako inbertsioa 1.870.329 eurokoa da.
Eraikuntza bi fasetan ari da garatzen eta lehena Villar auzo santurtziarra eta Ortuellako Nocedal auzoa lotzen dituena da. 1.125 metroko luzera duen zatia da, eta gehienez % 8ko malda izango du. Tarte hori 2020ko otsailaren 28an amaitzea aurreikusten da.
Hilabete lehenago, urtarrilaren amaieran, Nocedal eta La Arenako bidegorria Sanfuentes parean, Abanto-Zierbenan, lotuko dituen bigarren fasea martxan jartzea aurreikusten da. 1.940 metroko luzera duen tarte horrek, gehienez, % 7,45eko malda izango du.
Jarduketa horiekin Aldundiak Santurtzirekin zuen konpromisoa bete du eta itsas udalerriak behin betiko bizikleta sarearekin bat egiten du.
2019/11/13
Santurtzi sumará 14 nuevos agentes a su plantilla tras la formación que hoy comienzan en Arkaute
Santurtzi contará con 14 nuevos agentes a partir del próximo verano dentro de la plantilla de la Policía Local. Así, hoy martes, 12 de noviembre, han iniciado su formación en la Academia de Policía y Emergencias de Arkaute estos nuevos agentes de la escala básica procedentes de la tercera OPE unificada de Policía Local. Será a partir de este momento cuando comiencen un período de instrucción de 7 meses que concluirá con la incorporación en prácticas a la plantilla municipal, el próximo mes de junio. Una vez concluido y superado el período de prácticas de un año, en el que adquirirán los conocimientos y las habilidades para desempeñar este trabajo, obtendrán definitivamente su condición de funcionarios y funcionarias de carrera.
Se trata de la futura incorporación de catorce agentes procedentes de este proceso selectivo unificado que permitirá cubrir las necesidades en materia de seguridad ciudadana en un total de 36 municipios vascos, entre los que se encuentra Santurtzi.
La alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha asistido al acto de apertura de este proceso formativo, y ha recordado el compromiso de rejuvenecer y ampliar la plantilla municipal de la Policía Local, sumando estos nuevos agentes a los seis que este pasado verano se incorporaron, dando cumplimiento a uno de los compromisos asumidos en materia de seguridad ciudadana.
Cabe recordar que el proceso selectivo de las y los nuevos agentes de Policía Local comenzó con los exámenes que se celebraron en junio en el BEC y al que acudieron casi 2.585 personas.
Ahora, tras las pruebas téoricas y físicas, las entrevistas y las valoraciones de servicios prestados y los méritos, las personas seleccionadas comienzan hoy un curso de formación de siete meses en Arkaute para, con posteriodad, iniciar un periodo de prácticas de doce meses en sus correspondientes destinos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)