2019/02/13

Santurtzi concede más de 290.000 euros en ayudas a titulares de viviendas, a la emancipación y a estudios de formación profesional e idiomas de jóvenes



Son varias las líneas de ayudas económicas que el Ayuntamiento de Santurtzi viene ofreciendo a la ciudadanía con el fin de beneficiar a las personas que más puedan necesitarlo, para aspectos tan amplios como los estudios, la emancipación de los y las jóvenes o el pago a titulares de vivienda habitual. Este tipo de ayudas son, en su mayoría, de reciente creación, habiéndose aprobado a finales del pasado año las respectivas ordenanzas reguladoras, mientras que las ayudas a personas titulares de vivienda habitual han sido concedidas a santurtziarras por segundo año consecutivo.

En este sentido, y tras los diferentes plazos de alegaciones, estas ayudas han sido publicadas a lo largo de estos últimos días, si bien incluso algunas de las mismas han sido ya abonadas, como es el caso de las ayudas a titulares de viviendas. El montante de este conjunto de ayudas recientemente ofrecido asciende a un total de 291.596 euros. En este sentido, han sido 2.133 personas quienes han solicitado esta ayuda económica, de las cuales han sido estimadas el 81,39% (1.736). Las otras 397 han sido desestimadas por diferentes conceptos como no estar empadronados en dicha vivienda (8 personas), superar ingresos máximos (267 personas), tener deudas con la propia administración local (13) o no haber presentado la documentación requerida (92 personas). De la partida inicial de 300.000 euros destinados a este fin, finalmente se han otorgado ayudas por un importe total de 251.797,35 euros. “Nuestro principal objetivo es ayudas a las personas que más lo necesitan, y esta es una medida más de cuantas venimos aplicando en el consistorio, con la intención de paliar situación de posible desprotección”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Otra de las líneas de ayudas, y puesta en marcha por primer año, ha sido la de ayudar con los gastos de alquiler a los y las jóvenes que han decidido emanciparse, “promoviendo el acceso y permanencia en una vivienda del municipio, abonando entre el 20 y el 50% de la cuantía anual”. En este sentido, han sido 35.000 euros las ayudas (el total de lo designado inicialmente) -compatibles con las de otras instituciones- concedidas, lo que supone una media de 1.888 euros por persona demandante de esta ayuda económica.

En este sentido, han sido 38 las ayudas solicitadas, de las que 18 han sido aceptadas y las otras 20 denegadas por motivos como no estar empadronado en la vivienda, faltar contrato de alquiler o superar el límite de ingresos.

En esta misma línea de ayudas a las personas jóvenes del municipio, el consistorio ha concedido también un total de 14 ayudas a jóvenes para la formación profesional e idiomas, mientras que otras 7 han sido desestimadas por diferentes motivos como no aportar la documentación necesaria o sobrepasar el límite de ingresos de la unidad convivencial. En este sentido, la cantidad destinada a la formación profesional y de estudios de jóvenes santurtziarras ha ascendido a 1.979,27 euros. La bolsa destinada a este fin era de 15.000 euros.

Rótulos en euskera

En otro orden de ayudas, también con las ordenanzas reguladoras de las anteriores ayudas se aprobó la de subvencionar las instalación de rótulos en euskera, de los establecimientos de comercio, hostelería y servicios. En este campo, han sido ocho los comercios que la han solicitado, a quienes se les ha concedido una media de algo más de 350 euros por negocio. El montante definitivo ha ascendido a 2.820,52 euros. “Por supuesto que cualquier ayuda que podamos seguir promoviendo para los y las comerciantes de nuestro municipio, avanzando además en la implantación del euskera en los mismos, será puesta en marcha desde el consistorio”, ha concluido Urkijo.

2019/02/12

Santurtzi programa nuevos cursos y talleres formativos destinados a comerciantes



Uno de los objetivos de la Oficina de Comercio del Ayuntamiento de Santurtzi es dotar al comercio local de herramientas para mejorar su posición competitiva. En ese sentido, el pasado año se realizaron nueve talleres formativos, a los que asistieron 138 comerciantes del municipio.

Para este año 2019, el Ayuntamiento de Santurtzi ha propuesto un nuevo modelo de formación, como son los encuentros de comerciantes, con formato de networking, dinamizados por una coach especializada en comercio.

En cada uno de estos encuentros se ofrecerá una píldora formativa sobre una técnica comercial y se trabajará la motivación y la actitud de la persona comerciante para implantar esa técnica en el día a día del comercio. Además se compartirá información entre los y las asistentes y se establecerán cauces para colaboraciones entre ellos.

Estos encuentros se realizarán una vez al mes durante todo el presente año, siendo la primera sesión mañana martes (14:30 a 16:30 en la Cofradía). Esta primera sesión se desarrollará con una breve explicación sobre cómo se van a desarrollar estos encuentros, presentación de los comercios participantes, píldora formativa, dinámica de grupo y para finalizar, puesta en común de todo lo aprendido.

En 2019 se llevarán a cabo un total de 10 encuentros que se centrarán en los siguientes temas:

1- ACTITUD Y MOTIVACIÓN “La clave para aumentar las ventas eres tú”, mañana 12 de febrero.
2- DIMENSIONES DE COMPORTAMIENTO “Cómo conocer lo que motiva en cada cliente la compra”, el próximo 5 de marzo.
3- LAS CINCO PALANCAS DE LA VENTA “Aumenta el beneficio de tu comercio trabajando las cinco palancas de la venta”, el 2 de abril.
4- CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES “Cómo atraer nuevos clientes a tu comercio”, el 7 de mayo.
5- EL CIERRE DE LA COMPRA “Cómo pedir al cliente que te compre sin ser agresivo”, el 4 de junio.
6- VENTA COMPLEMENTARIA “Aumenta el ticket medio de tu comercio con nuevas técnicas de venta”, el 2 de julio.
7- FIDELIZACIÓN “Consigue que tu cliente recomiende tu comercio”, el 3 de septiembre.
8- LA VENTA POR IMPULSO “No vendas, haz que te compren”, el 1 de octubre.
9- NEUROMARKETING “Aumenta tus ventas con Neuromarketing”, el 5 de noviembre.
10- NICHOS DE MERCADO “No vendas por precio, busca tu diferencia”, el 3 de diciembre.

Estas sesiones serán dinamizadas por una consultora experta en gestión de ventas, equipos y negocios, una persona con una gran experiencia en este ámbito, que ha ayudado a muchos otros pequeños comercios a mejorar sus ventas, dinamizando sesiones como éstas en otros municipios, dando así la oportunidad a los y las comerciantes a enriquecer sus conocimientos, mejorar la gestión de sus negocios y establecer colaboraciones con otros comerciantes.

Cursos de la mano de San José de Calasanz
Por otra parte, el Ayuntamiento de Santurtzi continuará con la ejecución del proyecto “Aprendizaje por Servicio”, fruto de un convenio de colaboración con el Centro de Formación San José de Calasanz.

En el marco de este convenio, desde 2017 el Ayuntamiento está realizando distintas acciones formativas relacionadas con las nuevas tecnologías impartidas por el alumnado de este centro y dirigidas a comerciantes del municipio.

Para este mes, se ha organizado el curso formativo “Herramientas Digitales para el Negocio”, que abarcará temas como Canva, edición de foto y vídeo, Facebook, Instagram y Herramientas de Google. Este curso será los días 19, 21, 26 y 28 de febrero en dos horarios (09:00- 10:30 y 14.30-16.00) y lugares diferentes (KZgunea y San José de Calasanz).

En este curso, por un lado, los comerciantes y hosteleros adquieren nuevas herramientas para mejorar la gestión de su negocio y por otra parte, el alumnado de grado superior, que están a punto de incorporarse al mercado laboral, afrontan el reto de ser profesores, adaptando la formación que ofrecen a las necesidades de las pequeñas empresas, lo que les permite conocer también sus inquietudes.

Santurtzi avala las estrategias desarrolladas en 2018, que han supuesto un impacto económico de 6,5 millones de euros



Creada con el objetivo de promocionar económicamente a las empresas de los sectores de estos campos, esta mañana se ha celebrado un nuevo encuentro de la Mesa de Comercio y Turismo de Santurtzi, un órgano de participación y cooperación público-privada para la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los proyectos e iniciativas concretas vinculadas al desarrollo turístico y comercial de Santurtzi. Es en esta mesa en la que se ha dado a conocer que la actividad turística y comercial desarrollada a lo largo de todo el pasado año, ha supuesto un impacto económico de más de 6,5 millones de euros. “Una vez más, debemos hablar de lo importante que es invertir en este tipo de sectores, porque revierte de forma directa en nuestra economía local, siendo estas empresas el principal elemento tractor de la misma”.

Es en esta mesa de trabajo donde se planifica la programación de actividades que dinamizan el pueblo durante todos los meses del año, fruto por tanto de un trabajo continuado, “consensuado y elaborado por todos los sectores implicados en los ámbitos del Comercio y el Turismo del municipio”.

Con estas palabras lo ha recordado el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha participado en el foro junto a técnicos municipales de las Oficinas de Comercio, Turismo y Promoción Económica, así como junto a entidades privadas en representación de hoteles y hostales del pueblo, del sector del taxi o de actividades turísticas, y representantes de asociaciones como Comercios Unidos y Santurtzi Gastronomika.

“Hemos hecho valoración de las actividades realizadas a lo largo del pasado año 2018 para la promoción turística y comercio de nuestro pueblo y además, hemos presentado los proyectos e iniciativas a desarrollar a lo largo de 2019”, ha añadido Ramos.

Entre los proyectos y actuaciones para este año, se encuentran algunas medidas enfocadas a la mejora de la competitividad del Comercio, como acciones formativas, ayudas de promoción económica, difusión de un boletín informativo semanal, actividades como la Pasarela Santurtzi o las campañas de Navidad…; mientras que en el ámbito del Turismo, se han destacado aspectos a desarrollar como la creación de nuevos productos turísticos locales o llevar a cabo diferentes eventos o campañas y acciones de promoción y colaboración que próximamente serán presentados.

El Ayuntamiento siempre ha querido ir de la mano de todos los sectores a la hora de elaborar estas estrategias, por lo que de manera semestral sigue apostando por reunir esta mesa de trabajo para conocer las impresiones de todos los sectores y entre todos y todas elaborar una estrategia global a seguir.

La bajada de carnavales de Santurtzi cumple su decimoquinta edición



Santurtzi celebrará la tradicional Gran Bajada de Carnavales el día 9 de Marzo, a partir de las 19:00 horas. El recorrido se inicia en el Parque de la Sardinera, pasando por C/Itsasalde y C/Vapor Habana, para terminar en Parque Gernika, donde se realizará la Entrega de Premios, a las 21:30 h y habrá una estupenda verbena para bailar hasta las 23:00 horas.

Las solicitudes para poder participar en esta XV Edición esta Bajada se pueden presentar del 8 de febrero al 5 de marzo, a través de:

- La página web del Serantes Kultur Aretoa, Organismo de Cultura que organiza los Carnavales: www.serantes.com

- En Casa Torre Jauregia, de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 h

Las categorías en la que se pueden presentar los participantes son dos, de GRUPO (a partir de 4 personas) e INDIVIDUAL.

Este año se va a ampliar el número e importe de los premios, que son los siguientes.

GRUPOS:

1º Premio 1000€ + trofeo
2º Premio 800€ + trofeo
3º Premio 700€ + trofeo
4º Premio 600€
5º Premio 500€
6º Premio 400€
7º Premio 300€
8º Premio 250€
9º Premio 200€
10º Premio 150€
11º Premio 100€
12º Premio 100€

INDIVIDUAL: Único premio 200€ + trofeo

MEJOR ARTEFACTO: Único premio 200€ + trofeo

ESPECIAL MARINERO: El mejor grupo clasificado cuyo disfraz sea de temática marinera, obtendrá, además, un premio complementario de 500€.

Además, para animar a las cuadrillas y a los grupos, si éstos se presentan con 15 ó más componentes, se les otorgará un máximo de 30 dietas de 50 euros, según orden de inscripción.

Los dorsales se recibirán en la reunión que tendrá lugar el miércoles, día 6 de marzo, a las 20:30 horas, en el Salón Higarillo, de Casa Torre Jauregia, C/Sabino Arana, 5-frente al metro) para llevar a cabo la organización de la bajada.

Además se quiere que este año los comercios y la hostelería sean un motor dinamizador que aporte su granito de arena en la necesaria ambientación de la fiesta y para ello se solicita que los comerciantes y hosteleros decoren sus locales y se disfracen con algún contenido marinero. En este sentido, el Dpto. de Turismo y Comercio del Ayuntamiento hará un concurso para premiar aquel local que mejor esté engalanado con sabor marinero, al que se le dotará con un premio de 500 euros.

Santurtzi se ha caracterizado por un modelo de festejos de carnaval que se centraban en la realización de una bajada, en la que se daba especial relevancia al disfraz marinero. Al objeto de que dicha bajada tenga una mayor repercusión en el entorno, pero sin perder su personalidad, el Serantes Kultur Aretoa, organizador de los mismos, plantea reforzar el disfraz carnavalero, pero manteniendo un premio especial para aquellos que apuesten por un disfraz con sabor marinero, ya que lo que se pretende es que el carnaval santurtziarra sea una referencia en el entorno, como viene ocurriendo con las fiestas patronales.

También el día 1 de Marzo, los centros docentes de Santurtzi, como viene siendo habitual, celebrarán, en el Parque Gernika, una fiesta carnavalera, con Verbena infantil y juegos infantiles, a partir de las 17:00 y hasta las 21:00 horas

Exposición de pintor Julián Momoitio Larrinaga, desde 8 de febrero hasta el 7 de marzo, en Casa Torre Jauregia de Santurtzi



Momoitio donará tres obras originales de esta exposición a los visitantes de la misma, que diariamente recojan una papeleta.  El día 7 de marzo, a las 19:30 se sortearán las papeletas y para tener derecho a optar a los premios se deberá estar presente en dicho sorteo.

2019/02/07

Santurtzi avanza en un PGOU inclusivo y de amplio consenso



Finalizada la ronda de negociaciones que el Equipo de Gobierno de Santurtzi abrió hace algo más de dos meses con los diferentes grupos políticos de la corporación de cara a alcanzar el mayor consenso posible para la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el equipo técnico procederá al estudio pormenorizado de las propuestas realizadas por los diferentes grupos políticos de cara a su posible encaje en el documento.

Se trata de un paso necesario para “ofrecer un documento garantista a los y las santurtziarras, de manera que podamos reforzar todo el trabajo que hasta la fecha hemos realizado conjuntamente con la ciudadanía”, ha señalado en rueda de prensa el portavoz del equipo de Gobierno, Joseba Ramos. “Las aportaciones presentadas serán analizadas de manera rigurosa y se valorará su inclusión en el documento del PGOU siempre que resulten técnica, jurídica y económicamente viables”, ha añadido.

De esta manera, el documento continúa su curso, y la aprobación inicial del mismo se dará una vez concluido el estudio de estas nuevas propuestas planteadas durante las semanas pasadas en las diferentes conversaciones mantenidas; un hecho que, probablemente, verá la luz durante los primeros meses de la próxima legislatura.

“Es responsabilidad de toda la corporación trabajar con rigor y de forma conjunta en el documento que servirá como herramienta para diseñar el desarrollo de nuestro municipio durante los próximos años. Por ello, el Equipo de Gobierno ha tratado de buscar amplios consensos durante todo este tiempo, de cara a conseguir la aprobación inicial del mismo y en ello continuaremos trabajando. Nuestro objetivo es aprobar este documento de forma inicial con el mayor número de apoyos posibles y seguiremos en nuestro empeño para que esto sea una realidad en los próximos meses”.

Antecedentes de trabajo

El equipo de Gobierno de Santurtzi comenzó la revisión del PGOU en 2016. El trabajo conjunto ha sido clave en todo el proceso, con reuniones de diferente ámbito, tanto a nivel asociativo como individual, y con el resto de grupos políticos, todo ello de cara a definir el desarrollo de Santurtzi con la mejora de la calidad de vida como principal objetivo.

De ese trabajo conjunto se desprende que una de las principales demandas vecinales son los barrios o viviendas que se encuentran en situación de fuera de ordenación urbana, algo que el PGOU recoge de primera mano de cara a revertir esta situación en todos los casos en los que técnica, jurídica y económicamente fuera viable. “Los vecinos nos pidieron reordenar, conservar y consolidar lo existente y en esos parámetros hemos trabajado desde el equipo de Gobierno de EAJ-PNV en la redacción inicial de este documento. Siempre que lo que nos han pedido ha sido legalmente posible, lo hemos incluido, por lo que el documento recoge la voluntad expresa de los y las santurtziarras y ahora falta valorar las nuevas aportaciones hechas desde los diferentes grupos para su posible inclusión”, ha detallado la concejala de Urbanismo, Estibaliz Olabarri.

“Son varias las situaciones que la aprobación inicial del PGOU conllevaría, en barrios concretos como Villar, Kueto y Pajares… Asimismo, mejoraría las infraestructuras existentes y los accesos al municipio. En definitiva, es el documento que nos daría pie a empezar a trabajar de manera pormenorizada el desarrollo de cada uno de estos entornos”, ha concluido Olabarri.

2019/02/06

Santurtzi destina 135.000 euros a apoyar la contratación de santurtziarras por parte de las empresas del municipio



Con el objetivo de facilitar al tejido empresarial la contratación de personas de Santurtzi desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en Lanbide, el Ayuntamiento de Santurtzi en colaboración con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, ha puesto en marcha una serie de ayudas a fondo perdido para la contratación, de manera indefinida o con duración determinada, de personas desempleadas del municipio. Para poner en marcha esta campaña se contempla un presupuesto de 135.000 euros, frente a los 99.000 del pasado año.

Tal y como ha explicado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos, “tan solo serán objeto de estas ayudas los contratos cuya duración sea de un mínimo de 3 meses o un mínimo de 6 meses, y en ambos supuestos con un mínimo del 50% de la jornada laboral”.

De esta manera, los contratos indicados deberían haberse formalizado o formalizarse entre el 21 de junio de 2018 el 1 de abril de 2019, siendo el periodo máximo subvencionable hasta el 30 de junio de 2019.

Tal y como ha detallado Ramos, las empresas, comercios y profesionales que quieran acceder a estas ayudas deberán tener sede social en Santurtzi, o bien, no teniéndola, disponer de un centro de trabajo en el municipio”. Para todas ellas, el plazo de solicitudes está ya abierto a través del SAC.

En cuanto al tipo de ayudas, estas se dividen en dos tipos, como son:

1.- En el supuesto de contratación de personas desempleadas demandantes de empleo en Lanbide, con una ayuda máxima de 3.000 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa de tres meses de duración y ayuda máxima de 6.000 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa de duración igual o superior a seis meses.

En el caso de contratación a tiempo parcial (mínimo 50%) o por una duración entre tres y seis meses, la subvención será proporcional a la jornada y/o tiempo trabajado. v 2.- Demandantes similares a los anteriores, pero asimismo pertenecientes a colectivos específicos como perceptores/as titulares de RGI, menores de 35 años o personas desempleadas de larga duración y mayores de 55 años, para las cuales la ayuda máxima de 4.500 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa de tres meses de duración y ayuda máxima de 9.000 euros por cada contrato de trabajo a jornada completa de duración igual o superior a seis meses.

En el caso de contratación a tiempo parcial (mínimo 50%) o por una duración entre tres y seis meses, la subvención será proporcional a la jornada y/o tiempo trabajado. Al menos el 40% de la totalidad de las personas desempleadas cuya contratación se subvencione, deberán ser mujeres.

“A sabiendas de que esto no es la solución definitiva a los problemas de desempleo que tenemos, el Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha todo tipo de iniciativas o ayudas que estima necesarias, dentro de las limitadas competencias en esta materia, con el fin de favorecer la inserción de nuestros vecinos en el mercado laboral. Apostamos por seguir poniendo en marcha todo cuanto podamos, porque mientras haya habiendo una sola persona en desempleo, atajar esta situación seguirá siendo una de nuestras principales prioridades”, ha señalado Ramos.

Cabe recordar que Santurtzi cerró el año 2018 con 3.408 personas en situación de desempleo, estando por debajo de la registrada en 2009 (3.543), año a partir del cual, esta tasa fue subiendo, hasta alcanzar el pico de 4.750 personas en 2012.

2019/02/05

Excursiones a Park Abentura, a la Arboleda y al Aquarium de Donostia, dentro de las colonias infantiles de primavera



Hasta el próximo viernes día 15 de febrero, los aitas y amas santurtziarras podrán inscribir a sus txikis, nacidos entre los años 2008 y 2013, ambos inclusive, en la tercera edición de las colonias a celebrar en el periodo de Semana Santa, en el colegio Las Viñas y organizadas desde el Área de Cultura y Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi. De nuevo, esta iniciativa contará con un total de 50 plazas para los y las niñas, que serán sorteadas en el caso de que el número de inscripciones sea mayor.

Para Danel Bringas, concejal de Cultura y Euskera, el objetivo de estas nuevas colonias es el de “ofrecer a los y las más txikis de Santurtzi un espacio lúdico y de convivencia durante esos días festivos, potenciando el ocio recreativo y comunitario y facilitando el disfrute de estos días de vacaciones, dando la oportunidad de conocer diferentes rincones con excursiones incluidas durante estos días”, así como “facilitar la conciliación familiar en unas fechas en las que muchas familias no tienen cómo organizarse para cubrir estas vacaciones”, ha destacado. Las colonias se celebrarán en los días 15, 16, 17, 23, 24, 25 y 26 de marzo y tendrán un precio de 58,05 euros para la opción sin comedor y de 62,65 para la opción con comida incluida. Quienes decidan optar por la acogida temprana (de 8:30 a 9:30 horas), este servicio tendrá un precio de 12 euros adicionales por txiki.

El horario de dichas colonias será de 9.30 a 14.00 horas para la opción sin comedor, y se prolonga hasta las 16.00 horas en el caso de que se queden a comer.

El programa previsto contempla la realización de tres excursiones (estos dos días se ampliará el horario hasta las 17.30 horas y se irá a Bizkaia Abentura, en Güeñes, al Aquarium de Donostia y a la Arboleda), talleres y juegos educativos, y dentro de la metodología del tiempo libre educativo y a través del juego y la convivencia, se fomentarán valores como la no competitividad, la no discriminación, el cuidado del medio ambiente, etc.

Las personas interesadas pueden inscribirse enviado el documento colgado en la web municipal a udaleku@santurtzi.eus, así como presencialmente en el GazteBox, en el Parque de Santurtzi (junto a la estación de RENFE) en horario de 11.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes.

Santurtzi reconoce a los y las 36 santurtziarras que durante el pasado año pusieron en marcha su negocio de la mano de SanturtziLan



Emprender un negocio no es fácil y requiere de ciertas habilidades y conocimientos previos, al margen de la experiencia o estudios que cada persona tenga para desarrollarlo. En este sentido, SanturtziLan ayuda a estas personas dispuestas a poner en marcha un negocio en el pueblo a dar los pasos pertinentes de cara a materializar la idea que cada uno quiere desarrollar.

Así, el pasado año pasaron por el servicio de Emprendimiento de Santurtzilan, con diferentes ideas de negocio, un total de 118 personas, habiendo tutorizado un total de 67 proyectos de empresa de los cuales finalmente se llegaron a crear 36 negocios en el municipio.

En este sentido, los ámbitos más representativos en la creación de nuevos negocios durante este pasado año fueron el sector servicios, destacando el sector de servicios profesionales y hostelería, seguido por comercio.

Con el objetivo de reconocer el trabajo de estas personas, en la tarde-noche de ayer, Casa Torre Jauregia acogió un sencillo acto de bienvenida a estas personas que ya han levantado la persiana de su negocio, “convirtiéndoos en empresarios, que suena muy bonito, pero siendo en realidad emprendedores y emprendedoras que peleáis por vuestro negocio día a día, con todas las dificultades que ello conlleva”, según destacó la alcaldesa del municipio, Aintzane Urkijo.

“Sois unos y unas valientes y os hemos reunido para deciros que cualquier iniciativa que consideréis que pueda mejorar el tejido empresarial de nuestro pueblo, del que formáis parte, será estudiada y valorada y puesta en marcha en la medida de nuestras posibilidades”, añadió la primera edil, quien les deseó “mucha suerte en esta andadura y dio las gracias a las personas que hacen posible que estos negocios sean asesorados y ayudados para finalmente poderse poner en marcha”.

El Ayuntamiento de Santurtzi destina 125.000 euros a mejorar la calidad de vida y accesibilidad en el entorno del Grupo Serantes



El Ayuntamiento de Santurtzi continúa con las mejoras en materia de accesibilidad en el municipio. En estos días en los que las obras de Fundación Hogar están llegando a su fin, se suma una nueva actuación, la que está acometiéndose en estos momentos, y que se extenderá durante un periodo de dos meses, en el Grupo Serantes. Se trata de una actuación en la que se contempla la ejecución de rampas y escaleras de mejora de accesibilidad en el entorno del número 13 de esta zona, incluyendo asimismo barandillas para hacer más cómodo el trayecto a los y las vecinas.

Con un presupuesto de más de 24.000 euros de las arcas municipales, se hace más cómoda una zona en la que hasta el momento había escaleras, “continuando así las labores que venimos haciendo por todo el pueblo durante los últimos años. Hay actuaciones en calles o espacios que requieren de grandes inversiones y proyectos, y otras obras que son más sencillas, pero todas ellas muy necesarias para mejorar la calidad de vida de los y las vecinas que viven en ellos”, ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, quien ha visitado la zona junto al concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.

“La solución que hemos propuesto es hacer una rampa desde la calle inferior que da acceso a los garajes, que tendrá una longitud de unos 15 metros y para ello aprovecharemos un tramo de la plataforma del portal, reduciendo la escalera que da acceso a la calle superior y así conseguimos una pendiente del 12% que daría acceso al portal a personas con movilidad reducida, en silla de ruedas o a camillas de los servicios médicos si fuera preciso”, ha añadido Urkijo.

Obras en la cubierta del frontón
Asimismo, y en el mismo entorno del Grupo Serantes, hay otra importante actuación que se está acometiendo, como es la reforma del espacio público situado en la cubierta del frontón. Con una inversión cercana a los 100.000 euros, se trata de un proyecto para la reforma de la cubierta de este frontón, “unos trabajos necesarios para garantizar la adecuada seguridad, salubridad y ornato público del mismo, por lo que estas mejoras darán una mejor utilidad a este espacio, tan demandado por cuantos viven en esta zona”, ha añadido la alcaldesa.

“Entre las obras programadas para acometer en este espacio se encuentra la demolición completa de la cubrición de la cubierta para su posterior reconstrucción e instalación de mobiliario urbano, convirtiendo una zona afuncional, en una zona tranquila de estancia, más amable”. Se trata de una superficie de alrededor de 600 metros cuadrados con jardineras, las cuales se están desmantelando durante estos días para proceder a los trabajos de acondicionamiento. “Siempre hemos defendido la creación de espacios de ocio público en las zonas donde se pudiera, y este espacio a partir de ahora dará este servicio”, ha añadido Urkijo.

En un periodo de dos meses estos trabajos, que comenzaron la semana pasada, estarán concluidas, creando un nuevo lugar de esparcimiento en la zona que da a Antonio Alzaga.

En este entorno, cabe recordar también que durante las pasadas fechas navideñas, el Gobierno vasco modificó el vallado perimetral del Colegio Público Serantes (40.000 euros), acondicionando igualmente y pintando, el muro exterior, por lo que son varios los trabajos que en esta zona se están dando en los últimos meses.

2019/01/31

El Ayuntamiento de Santurtzi envía 725 padrones a las familias con menores en edad de escolarización



Por segundo año consecutivo, trata de facilitar este trámite a las familias

El periodo de matriculación se extenderá hasta el próximo 9 de febrero

De cara al periodo de escolarización abierto para el curso 2019/20 de los y las menores nacidos durante el año 2017, el Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido durante los pasados días a enviar un total de 725 certificados de empadronamiento a los domicilios familiares, con el objetivo de facilitar el trámite a las familias que deban escolarizar a alguno de sus hijos o hijas. De esta forma, se les evita el desplazamiento al SAC para hacer esta gestión, que supone un requisito indispensable en muchos de los centros escolares para formalizar la matrícula. Junto al empadronamiento, cada familia ha recibido un folleto informativo sobre las diferentes ofertas que pueden encontrar en este ámbito en el municipio.

Por segundo año consecutivo, y con el objetivo de ayudar a las familias en la incorporación de los hijos e hijas al sistema educativo, el Ayuntamiento de Santurtzi les ha facilitado este trámite de competencia municipal, de cara a presentarlo en la campaña que ayer dio comienzo, on line y desde hoy presencial, y que se extenderá hasta el 9 de febrero. Por ello, el Ayuntamiento ha remitido los 725 certificados de empadronamiento de estos y estas menores, que según se desprende de los datos del departamento municipal de Estadística, deben formalizar su matrícula para el próximo curso. Junto al empadronamiento, cada familia ha recibido un folleto informativo sobre la diferente oferta del municipio.

“Siempre que podamos facilitar algún trámite a nuestros vecinos o vecinas, vamos a apostar por ello, porque con previsión, ganamos en comodidad y agilidad en los trámites, evitándoles que tengan que solicitar este documento que, si no en todos los centros, para la mayoría es necesario”, ha señalado Danel Bringas, concejal de Cultura y Euskera.

Cabe recordar que Santurtzi cuenta con una red pública de enseñanza de cuatro colegios de Infantil y Primaria (Emilia Zuza, Serantes, Las Viñas e Itsasoko Ama) y dos centros de Educación Secundaria y Bachillerato (Axular y Kantauri), así como la EPA y el CIFO.

Santurtzi renueva su Q de calidad turística en FITUR



Durante estos pasados días, y concluyendo ayer domingo, FITUR ha tenido lugar un año más con un importante número de asistentes, en Madrid, público que acude en busca de información turística sobre los diferentes destinos allí representados, entre los que se ha encontrado nuevamente Santurtzi.

Enmarcado en esta feria, también ha tenido lugar la entrega de las certificaciones expedidas por el Icte, ente que ha otorgado a Santurtzi la renovación de la Q de calidad turística. De la mano de la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, y del presidente del ente de Calidad Turística, Miguel Mirones, Joseba Ramos recibió el reconocimiento acompañado por trabajadores municipales del área “que son los verdaderos artífices de que estos servicios funcionen así de bien y de que nos reconozcan el trabajo desde fuera”, ha señalado Ramos.

A modo de resumen, la actividad de la Oficina de Turismo arroja datos como que 25.480 visitantes han solicitado información turística a lo largo del pasado año, o que se ha incrementado el número de turistas extranjeros (+8,31 %) o un 118% el número de visitas a la web.

Así, cabe recordar que el 71% de las visitas procedieron del Estado, coincidiendo con los mercados mayoritarios que visitan la localidad: Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana y Andalucía, mientras que un 11% procedió del extranjero, principalmente de Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.

También ha habido un incremento importante en ocupación hotelera, pasando del 70,38% en 2017 al 71,76% el pasado año.

2019/01/26

Santurtzi presenta su oferta turística en FITUR




Santurtzi ha sido uno de los puertos vizcaínos que más embarcaciones ha dedicado a la pesca de bajura, y fruto de esta actividad y de esta estrecha relación con la pesca, ha dejado un legado patrimonial cuya puesta en valor comenzó en el municipio hace alrededor de una década.

Casa Torre Jauregia, Centro de Interpretación histórico de Santurtzi, Centro de Interpretación de la técnica de la pesca- Pesquero Agurtza, Casa de Venta de Pescado, o el Centro de Interpretación Santurtzi Itsasoa Museoa son algunos de los ejemplos de lo mencionado anteriormente, y es la recuperación de este patrimonio, “lo que hemos impulsado durante los últimos años, con iniciativas turísticas innovadoras que se integran en la oferta denominada Santurtzi Marinero, y que por su especial interés y proyección internacional hemos presentado en FITUR estos días”, ha señalado el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos.

De esta manera, los productos y actividades presentadas durante la feria han sido especialmente las siguientes:

“SANTURTZIKO BALEAK - LAS BALLENAS DE SANTURTZI”

Experiencia para la observación de la fauna marina en su medio natural y especialmente de grandes cetáceos en la costa vasca, que atrae a Santurtzi cada temporada a más de un millar de turistas.

Esta propuesta es complementaria a la actividad pesquera pero, en este caso, desde el respeto a la mar y la vida marina... con el avistamiento de ballenas, delfines y aves marinas.

Snaturtziko Baleak- Las Ballenas de Santurtzi participa activamente en proyectos científicos y colaborando con la Universidad del País Vasco, con la Fundación Oceanográfica de Azti/Tecnalia y con asociaciones dedicadas al estudio, conservación y protección de los cetáceos.

Este compromiso se ve avalado por la WCA- WORLD CETACEAN ALLIANCE, la asociación internacional que promueve el turismo sostenible y respetuoso en el avistamiento de aves marinas y cetáceos.

Asimismo, esta actividad está recomendada por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales. Por ello, en los últimos 2 años, se ha incrementado en un 12 % el número de turistas extranjeros que participan en estas salidas y en un 23 % el número de turistas del Estado.

“SALIDAS A LA MAR: Navegando por la Costa Vasca de Bizkaia”.

Una de las nuevas propuestas para conocer mejor la costa por vía marítima, partiendo desde Santurtzi y acabando en la antigua capital de Bizkaia, el puerto pesquero de Bermeo, volviendo en bus privado a Santurtzi. Una experiencia ideal para los amantes de la serie “Juego de Tronos”, pudiendo conocer en un día dos famosos escenarios vascos que aparecen en esta.

Durante la ruta, se podrá disfrutar de la Bahía del Abra, partiendo desde Santurtzi, el Flysch de Bizkaia, Plentzia, Gorliz, Gaztelugatxe, Elantxobe-Playa de Laga-Bocana de la Ría de Urdaibai-Mundaka-Bermeo. Tras la salida en barco, y antes de regresar a Santurtzi en autobús, los visitantes podrán descansar durante 2 horas en Bermeo.

Estas salidas se realizarán de manera regular los días: 28/04, 26/05, 23/06, 14/07, 25/07, 04/08, 15/08, 25/08, 22/09 y 20/10 y con un precio de 45 €/adultos, 26 €/niños (menores de 5 años gratis). Grupos a partir de 6 personas: 39 €/adultos, 23 €/niños (se incluye el bus de regreso a Santurtzi). Además, Santurtzi ofrece más de 27 planes para disfrutar de la localidad marinera, divididos por temáticas ligadas a la estrategia turística: cultura y tradición marinera que serán presentados en su totalidad a partir de esta primavera.

2019/01/25


N-639 errepidean, Santurtzi eta Zierbena artean, bidegorri bat hobetzeko eta garatzeko obrak martxoan hasiko dira

  

Las obras de mejora e incorporación de un bidegorri de la N-639 entre Santurtzi y Zierbena comenzarán en marzo

Jarduketa lizitazio-fasean dago; aurrekontua 1,2 milioi eurokoa da eta trafikoa baretzeko eta ibilgailu, txirrindulari eta oinezkoentzako espazioak beste era batera egokitzeko neurriak ezarriko ditu.

Bizkaia, 2019ko urtarrilak 25. Santurtzi eta Zierbenako kirol porturako jaitsiera lotzen dituen N-639 errepidearen tartea egokitu egingo da ibilgailu, txirrindulari eta oinezkoen bizikidetza hobea lortzeko. Besteak beste, eta Santurtziko alkateak eta Ekonomi eta Lurralde Garapena Sustatzeko foru diputatuak iragarri duten bezala, bide hau hobetzeko jarduketaren barruan bereizita egongo den bidegorri bat eraikiko da eta trafikoa baretzeko neurriak aplikatuko dira. Aintzane Urkijok eta Imanol Pradalesek azaldu dute obrak aurtengo martxoan hasiko direla eta 6 hileko iraupena izango dutela. Proiektua lizitazio-fasean dago eta oinarrizko aurrekontua 1.243.656 euro da.

Jarduketaren barruan N-639 errepidearen aldaketa funtzionala burutuko da 15+900 eta 18+500 kilometro-puntuen artean; lan hauen helburua oinezkoen eta txirrindularien erabilera berrien eskaerari egokitzea da. Aldi berean, ezarri da espazioak beste era batera egituratiko direla; bidearen ardatza lekuz aldatuko da eta horrela plataforman sortuko den gaindikina txirrindulariek zirkulatzeko bide bereizi moduan erabili ahal izango da.

Diseinuari dagokionez honako irizpide hauek ezarri dira:

Espazioen banaketa:

Errepidearen gaur egungo funtzionaltasuna mantenduko dela bermatzea (sarbideak, erdiko erreiak, etab.) 50 km/o-ko abiaduran. Bi erreiko ereduzko ebakidura zehatza ezarri da; errei bakoitzak 3,5 m ditu. Gaur egun espaloiak duen zabalera mantendu egingo da.

Bi noranzkoko bizikletentzako erreia, alboko elementu bereizgailuz babestuta egongo dena; errei honek 2,50 metroko zabalera eduki beharko du.

Ekipamenduen integrazioa:

Autobus geldilekuak dauden aldeetan hiriko tratamendua garatuko da ad hoc badiak sortzeko; trafikoa baretzeko neurriak aplikatuko dira eta ibilbideak eratuko dira oinezkoen konektibitatea osatzeko. Oinezkoak autobus geldilekuetara iristea errazteko proiektuan hiri igarobide goratu berri ezarri dira geldilekuak dauden tokietan bertan.

 Las obras de mejora e incorporación de un bidegorri de la N-639 entre Santurtzi y Zierbena comenzarán en marzo

La actuación, que se encuentra en fase de licitación con un presupuesto de 1,2 millones de euros, contempla medidas de calmado de tráfico y readecuación del espacio para vehículos, ciclistas y peatones.

El tramo de la carretera N-639 que conecta Santurtzi y la bajada al puerto deportivo de Zierbena se readecuará para una mejor convivencia entre vehículos, ciclistas y peatones. Así, tal y como han anunciado la alcaldesa de Santurtzi y el diputado foral de Desarrollo Económico y Territorial, la actuación para mejorar esta vía incluirá la adecuación de un bidegorri segregado y medidas de calmado de tráfico.

Aintzane Urkijo e Imanol Pradales han explicado que las obras comenzarán este próximo mes de marzo y se prolongarán durante 6 meses. El proyecto se encuentra en fase de licitación, con un presupuesto base de 1.243.656 euros.

La actuación comprende una transformación funcional entre los puntos kilométricos 15+900 y 18+500 de la N-639 para adecuarla a la demanda de nuevos usos para peatones y ciclistas. Se contempla la readecuación de los espacios, desplazando el eje viario y utilizando el excedente de plataforma como vía para el tránsito segregado de ciclistas.

Como criterios de diseño se contemplan:

Distribución de espacios:

Garantizar el mantenimiento de la funcionalidad actual de la carretera (accesos, carriles centrales, etc…) a una velocidad de 50 km/h. Se fija una sección tipo estricta de dos carriles de 3,5 m cada uno. Se conservará la anchura de la acera actual.

Carril-bici bidireccional protegido con elementos laterales separadores y 2,50 metros de ancho recomendable.

Integración de equipamientos:

Tratamiento urbano en las zonas de las paradas de bus para crear bahías ad hoc, medidas de calmado de tráfico y los correspondientes itinerarios para completar la conectividad peatonal. Para facilitar el acceso de viandantes a las paradas de bus, se han incorporado en el proyecto tres nuevos pasos elevados cuya ubicación coincide con las paradas.

2019/01/24

La Olimpiada de la biblioteca central de Santurtzi suma 3.576 euros para proyectos en Senegal



La biblioteca central ha participado de nuevo recientemente en la ya conocida Olimpiada solidaria, iniciativa con la que se pretende recaudar fondos para proyectos de cooperación. De esta manera, durante el mes que ha durado dicha campaña en la Sala de Adultos de la biblioteca central, los y las jóvenes han podido acudir a estudiar a dicha sala y donar de este modo sus horas de estudio, las cuales se transformarán en dinero (por cada hora, 1 euro) que irá destinado a proyectos de cooperación educativos.

El dinero recaudado este año irá destinado a un proyecto en Senegal, donde se apoyará la construcción de aulas de primaria en la escuela Arco Iris para que los niños y niñas de Saly Velingara puedan acceder a una educación de calidad.

El objetivo de la Olimpiada es concienciar sobre el obstáculo que supone la falta de educación para la mejora de las condiciones de vida de las personas y motivar actitudes responsables y comprometidas para conseguir uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: lograr la enseñanza primaria universal.

En el total de las 438 salas de todo el Estado que han participado en esta Olimpiada, se han acumulado 526.541,50 horas, y se han contabilizado 45.899 participantes. En concreto, en Santurtzi han participado 190 personas, que han alcanzado las 3.576 horas, 669 horas más que el año pasado.

2019/01/23

El Ayuntamiento de Santurtzi liquida 2018 con ahorro neto y un remanente municipal positivo de 372.750,56 euros



El Ayuntamiento de Santurtzi ha cerrado la liquidación del pasado año 2018 con remanente de tesorería y un ahorro neto positivo, cumpliendo las previsiones de ingresos y el objetivo de estabilidad presupuestaria.

“Estos resultados son fruto de la gestión que desde hace unos años venimos haciendo, con rigor y prudencia en el gasto y priorizando las actuaciones teniendo a las personas como eje fundamental de la acción de Gobierno”, ha destacado el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos. “Estos datos no es más que la consecuencia de una forma responsable de hacer política al servicio de los vecinos”, ha añadido. De esta manera, un año más, “cerramos el ejercicio con remanente y ahorro neto positivo y el Ayuntamiento continúa cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria”.

“Al cierre de ejercicio, obtener estos datos no significa que sobre el dinero, sino que se gasta lo que se tiene, en lo que realmente necesitamos y dejando margen para imprevistos y nuevas inversiones que se puedan suceder a lo largo del ejercicio”. Debemos seguir por esta línea, con el mismo criterio, el cual sirve para jugar con márgenes que siempre son de ayuda en situaciones imprevistas”, ha señalado el concejal.

De esta manera, nos encontramos con un remanente consolidado positivo de 487 mil euros y además, el ahorro neto del ejercicio, verdadera vara de medir de la salud económica de una institución, es positivo y alcanza los 2.486.127,82 euros, encadenando así siete años consecutivos con ahorro neto positivo.

“Podemos decir, que en nuestro caso continuamos con una palpable estabilidad económica, que ahora vemos plasmada en un remanente y un ahorro neto positivo y en el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, por séptimo año consecutivo”, ha concluido.

Casa Torre Jauregia acoge la entrega de premios del certamen de Cartas a Olentzero



La Casa Torre ha acogido en la tarde de hoy la entrega de premios del certamen de Olentzero, que en esta última edición ha contado con la participación de 748 trabajos (el pasado año se contabilizaron 619 en total), divididos en 459 presentados por alumnos y alumnas de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria; 159 de 5º y 6º de Primaria; 107 de alumnado de la ESO; y 23 de personas mayores de 16 años. De esta manera, se detallan a continuación las personas ganadoras en los diferentes apartados.

CATEGORÍA B

1.- NAHIA PALOMANES GOMEZ (Patronato Santa Eulalia)
Edad: 10 Premio: 150 euros
2.- FATIMA NIANG NDONGO (Itsasoko Ama)
Edad: 10
Premio: 100 euros
3.- MIREN DELGADO JIMENEZ (Bihotz Gaztea ikastola)
Edad: 11
Premio: 50 euros

CATEGORÍA C

1.- ENARA ELEXPURU SERRALTA (Axular)
Edad: 16
Premio: 200 euros
2.- AIMAR ITURRALDE SANDEZ (Axular)
Edad: 14
Premio: 150 euros
3.- ALAIA PEÑA SUAREZ (Axular)
Edad: 15
Premio: 100 euros

CATEGORÍA D

1.- EVA VÁZQUEZ CACHO
Premio: 350 euros
2.- JOXI MARTÍN HABA
Premio: 250 euros
3.- NEREA PEÑA RUIZ
Premio: 150 euros

2019/01/21

Santurtzi otorga alrededor de 300.000 euros en subvenciones destinadas a programas relativos a Acción Social e Igualdad




El Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado en el pleno celebrado esta mañana el Plan Estratégico de subvenciones del área de Acción Social e Igualdad para el próximo año, el cual conlleva una partida de 295.420 euros que irán destinados a sufragar actividades de asociaciones que llevan a cabo labores de inserción social, de mejora de la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad o de prevención de adicciones, entre otras. Estas ayudas se dividen en subvenciones directas a colectivos y otras de concurrencia competitiva.

De esta manera, la primera de las subvenciones se ofrecen “de manera directa a favor de personas o entidades privadas con la finalidad de fomentar la realización de actividades de utilidad pública e interés social, así como para promover la consecución de fines públicos atribuidos a la competencia local”, ha señalado la concejala de Acción Social e Igualdad, Marta Álvarez, quien ha dividido los programas de actuación en tres categorías: Servicios Sociales, de Prevención de Adicciones y de Mujer e Igualdad.

Así, en el ámbito de ayudas municipales, con una partida de 85.000 euros, se pretende promover e impulsar actividades para una mayor participación y colaboración de la sociedad ante los problemas de exclusión y desprotección social, impulsando iniciativas sociales que eviten la exclusión de las personas y grupos más desfavorecidos. Con estas ayudas se persigue “una mayor calidad de vida y bienestar social de los y las santurtziarras, dado que es precisamente, en el cumplimiento de dicho objetivo donde la concesión de subvenciones encuentra todo su sentido y significado”.

Asimismo, otra de las partidas de este montante –58.000 euros- irá destinada a políticas de ayudas a países y zonas en desarrollo, apoyando a los países menos favorecidos para el impulso y logro de su desarrollo, mientras que 17.500 euros se destinarán a la asociación ROMA, por su trabajo para apoyar la inserción social de las personas que integran el colectivo gitano en el municipio de Santurtzi, mediante una intervención socio-educativa con los y las menores y sus familias, detectando posibles necesidades y carencias, así como situaciones de riesgo y/o exclusión.

En este ámbito de Servicios Sociales también hay una partida de libre concurrencia de 7.000 euros para asociaciones que trabajan en la integración social de las personas afectadas por alguna discapacidad; así como 1.800 para el Banco de Alimentos por su trabajo que contribuye al fomento de la solidaridad con las personas más necesitadas; y 2.000 euros para la asociación AECC, por el desarrollo de labores formativas de carácter social, fomentando valores saludables entre la población infantil y juvenil en el municipio.

Además la asociación Bidaideak contará con una partida de 7.000 euros para desarrollar su trabajo por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, potenciado las capacidades físicas personales y reduciendo el impacto de las discapacidades sobre la vida de las personas afectadas por cualquier discapacidad.

Por otra parte, a los programas de Prevención de Adicciones irá destinada una partida de 14.000 euros, con el objeto de llevar a cabo actividades de prevención específica que reduzcan los riesgos y daños en sectores de población afectados, así como la promoción de valores y actitudes adecuadas en orden a la prevención de los problemas de adicciones en el municipio de Santurtzi.

Y por último, en las relativas a Mujer e Igualdad, se destinará una partida de 8.800 euros para asociaciones y colectivos de mujeres del municipio. Además, de manera nominativa, la asociación Amal recibirá 4.780 euros, que servirá de ayuda a las labores que llevan a cabo de cara a favorecer la integración de niños y niñas saharauis en Santurtzi; 5.040 para la asociación de familias de San Juan, destinado al mantenimiento del dispensario sanitario; y 2.000 para la asociación Baobat, que da cobertura a las necesidades básicas y primarias de las personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad social.



El Ayuntamiento de Santurtzi reurbaniza el entorno de Jenaro Oraá y Murrieta con el fin de hacerlo más accesible y cómodo



Esta actuación se suma a la instalación del ascensor de Señorío de Bizkaia, que finalizará en primavera

Todo la zona quedará concluido con una futura tercera fase, habiendo destinado a esta parte del pueblo más de un millón de euros, sobre todo, en materia de accesibilidad

El Ayuntamiento de Santurtzi se encuentra en pleno proceso de urbanización del entorno de la calle Jenaro Oraá. Se trata de una actuación muy completa que servirá para reurbanizar una superficie de más de 1.700 metros cuadrados y que estará concluida en la próxima primavera, tras un periodo de ejecución de 4 meses.

De este manera, y separadas en dos fases, se acometerán mejoras integradas incluyendo aspectos como accesibilidad, saneamiento, alumbrado público o mobiliario urbano.

La primera de las fases será en la parte peatonal, de titularidad pública, entre Jenaro Oraá hasta Estrada de Zomillo, mientras que la segunda es la que se contempla desde la acera de Señorío de Bizkaia, desde Pagazaurtundua hasta la bajada a Cristóbal Murrieta.

Se procederá a anchar las aceras, reordenando los aparcamientos existentes y se ejecutarán nuevas canalizaciones para saneamiento, drenaje, telefonía y se ha proyectado asimismo una nueva red de alumbrado.

De la misma manera, se sustituirán las baldosas actuales y se eliminarán, en la medida de lo posible, los escalones existentes de acceso a los soportales de las viviendas.

“Se trata de dar solución al mal estado de los pavimentos, en los que a menudo se forman charcos de agua, como a la red de saneamiento existente”, ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Para llevar a cabo estos trabajos, que comenzaron antes de fin de año, se ha destinado una partida de 263.686 euros de las arcas municipales.

Más de un millón de inversión Una vez concluidos estos trabajos, se dará paso a una tercera fase, estimada con un presupuesto de alrededor de 300.000 euros, en la zona que uniría el actual entorno en obras con avenida Murrieta y que se extenderá hasta el verano.

Estos trabajos se suman a los que actualmente se están ejecutando para instalar un ascensor en Señorío de Bizkaia, que dotarán de accesibilidad a numerosos servicios y comunidades de vecinos del entorno y que se estima que concluya esta próxima primavera, y para el que se ha destinado una partida de 430.000 euros.

“La accesibilidad es uno de nuestros principales caballos de batalla, apostando por todas las actuaciones que sean posibles por todo el pueblo, y en esta ocasión, es en esta parte, en la entrada del pueblo, donde invertiremos más de un millón de euros que estamos seguros de que redundará en una mejor calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, ha concluido Urkijo.

2019/01/17

Santurtzi pone en marcha nuevos cursos y talleres de igualdad



Como viene haciendo desde hace años, el Ayuntamiento de Santurtzi continúa su trabajo en favor de la igualdad entre hombres y mujeres, con la puesta en marcha de nuevos talleres y cursos para este primer trimestre de año.

Con el objetivo de “desarrollar todos los instrumentos de los que dispongamos para lograr la transformación social necesaria para alcanzar una igualdad real, seguiremos poniendo en marcha este tipo de programas, abierto a las mujeres, y en esta ocasión también a hombres”, ha señalado la concejala de Acción Social e Igualdad, Marta Álvarez.

“Tenemos que conseguir formarnos en valores y actitudes de igualdad que nos enseñen a compartir la vida desde el respeto el reconocimiento mutuo, la autonomía y la corresponsabilidad. Hasta que no llegue ese día, tenemos que seguir trabajando”, ha añadido.

De esta manera, se ha programado una serie de actividades a desarrollar durante los próximos meses, hasta abril, cuyas inscripciones ya están abiertas hasta el 28 de enero, con un precio de seis euros por curso.

Una charla sobre la historia prohibida de la salud, talleres sobre fortalecimiento del suelo pélvico, sobre estimulación cognitiva o inteligencia emocional, con el fin de reducir la ansiedad y promover el bienestar, son algunos de los títulos que se incluyen dentro de esta programación dirigida a mujeres.

Asimismo, y como novedad, en esta ocasión también se ha programado un curso destinado a hombres, que dará comienzo el 4 de febrero y se extenderá hasta el 8 de abril y que lleva por título “Entre fogones… hablamos de relaciones”, en el que se enseñará a compartir con las mujeres, cocinar y cuidar la salud a los participantes varones.