2021/04/17
Santurtzi solicita a Transportes reconsiderar la decisión de suprimir dos líneas de Bizkaiabus que afectan a Santurtzi
La alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, ha solicitado al diputado de Transportes de Bizkaia reconsiderar la propuesta que su Departamento ha presentado en el Plan Estratégico de Transporte Público en Bizkaia 2018-2028, en el que se recoge la supresión de dos líneas de Bizkaibus en Ezkerraldea.
Se trata de dos líneas que afectan de forma directa al servicio prestado para Santurtzi, por lo que ha trasladado su petición de reconsiderar esta supresión que afectaría a parte importante de los y las vecinas del municipio.
En concreto, se trata de la supresión de las líneas A3135 (Sestao-Kabiezes) y A3151 (Bilbao-Santurtzi-Portugalete por autopista), dos rutas que, han prestado servicio de manera significativa y que continúan siendo demandadas por los y las santurtziarras.
“La interconectividad municipal es una de las cuestiones mejor valoradas por la ciudadanía, por lo que solicito que dichas demandas vecinales sean atendidas por el departamento de Transportes, de manera que pueda ser reformulado este planteamiento inicial”, ha añadido la primera edil, quien ha recordado que la supresión de estas dos líneas se sumaría a la reciente negativa de acercar las líneas de Bizkaibus a la urbanización de La Magdalena, asunto que hoy la alcaldesa ha vuelto a reclamar al diputado de Transportes “como una necesidad para conexionar esta zona del municipio”.
2021/04/15
Santurtziko saltokien presentzia digitala hobetzeko ekimena - Los comercios de Santurtzi mejoran su presencia digital
Duela gutxi arte merkatari eta bezeroen arteko harremana denda barrura mugatuta zegoen; azken urteotan, ordea, dendatik irten eta ingurune digitalera egin du jauzia. Horrela, bezeroek gaur egun sare sozialetan eta teknologia berrietan saltokiei eta horietan saltzen diren produktuei buruzko informazioa bilatu ez ezik, erosi ere sarriago erosten dute online.
Negozioen buru dabiltzan saltzaileak aspaldi hasi ziren aukera horiek ikertzen euren eskaintza bezeroei gerturatu nahian, eta gaur egun irrikan daude bide horretan aurrera egiteko. Horregatik, azterlan bat jarri dugu abian sektorearentzat lagungarri izan daitekeen diagnosi bat egiteko helburuz.
Hori dela eta, Santurtziko Merkataritzako Bulego Teknikoak udalerriko saltokien presentzia digitalari buruzko azterlana sustatu du marketin digitalean aditua den langile baten eskutik, zeinak sare sozialek eta Google-ek osatzen duten sare digitalean negozio bakoitzak duen aztarna aztertu eta markarekin koherentea den irudi zuzen batekin bat datorren adierazten duen.
Azterlana bi fasetan egingo da. Lehenengo eta behin, adituak negozio jakin batek sarean duen presentzia aztertu eta txosten bat idatziko du egindako diagnosia plazaratu eta egoera hobetzeko tresnak aurkeztuz. Bigarren fasean saltokiko arduradunarekin bildu eta ingurune digitalean aurrera egiteko zein tresna behar dituen azalduko dio.
Dagoeneko 29 merkatari ari dira hobekuntza-ekintza honetan parte hartzen. Zerbitzua Santurtziko Udalak eskaintzen du doan eta izena emateko Santurtziko Merkataritzako Bulego Teknikoarekin jarri behar da harremanetan, beste ezer ez.
Tradicionalmente la relación entre comerciante y clientela se desarrollaba en el interior del establecimiento. Sin embargo, en los últimos años esta relación ha trascendido del espacio físico de la tienda, ganando importancia la comunicación en el entorno digital. Así, hoy en día la clientela busca información sobre establecimientos y productos de nuestros comercios favoritos, o se realizan compras, a través de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.
“Las personas que están al frente de los negocios llevan tiempo explorando estas nuevas vías para acercar su oferta comercial a la clientela y tienen muchas ganas de seguir avanzando en este camino, por lo que estamos llevando a cabo este estudio con el fin de hacer un diagnóstico que pueda ayudar al sector en este sentido”, ha señalado el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades.
Por tal motivo, la Oficina Técnica de Comercio del Ayuntamiento de Santurtzi ha promovido la realización de estudios de presencia digital entre los comercios del municipio. Este estudio lo realiza una persona experta en Marketing Digital, quien analiza la huella que tiene el negocio dentro del entramado digital formado por las redes sociales y Google, e indica si está integrado con una imagen correcta y coherente con la marca.
Este estudio se realiza en dos fases. Así, en primer lugar, el experto analiza la presencia que tiene el negocio en la red y redacta un informe en el que se presenta el diagnóstico realizado y se aportan herramientas para mejorar. En segundo lugar, se reúne con el comercio y le explica las herramientas que necesita para avanzar en el ámbito digital. “El proceso, al realizarse de la mano de una persona experta en la materia, es muy motivador”, ha añadido Andrades.
Son ya 29 comerciantes los que están participando en esta acción de mejora. El servicio lo ofrece gratuitamente el Ayuntamiento de Santurtzi y para solicitarlo solo hay que ponerse en contacto con la Oficina Técnica de Comercio de Santurtzi.
Santurtzi registra en Semana Santa datos de visitantes similares a los de antes de la pandemia- Santurtzik Aste Santuan pandemiaren aurreko antzeko datuak izan ditu bisitariei dagokienez
Santurtzi ha recibido a lo largo de los pasados días de Semana Sanata el mismo número de visitantes que en 2018, con cifras muy próximas a las de 2019. “Si bien la procedencia es obvio que es diferente debido a las limitaciones en la movilidad, nos estamos moviendo en cifras muy similares a las de antes de la pandemia, lo que indica que seguimos siendo uno de los referentes turístico”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Turismo, Joseba Ramos.
De esta manera, la procedencia que se ha constatado es que el 66 % de las personas que han visitado Santurtzi eran de Bizkaia, mientras que el 23% ha sido turismo local y 8 % del resto de Euskadi (Gipuzkoa- Araba). En comparación con 2019, cabe recordar que el 51% procedían del Estado español, el 10% era extranjero, el 15% local y el 21% restante, de Bizkaia.
La información demandada ha sido principalmente sobre visitas en la naturaleza, visitas guiadas y puntos de interés turístico, y se debe tener en cuenta que en lo relativo a las visitas, hay que destacar la limitación en los aforos, ya que las actividades se reducen a 5 personas visitantes máximo por visita máximo.
Por su parte, en lo relativo a las visitas al Agurtza, se han podido realizar todas las visitas, quedando gente en lista de espera debido al limitado aforo; mientras que en el Santurtzi Itsasoa Museo se han llevado a cabo subastas teatralizadas en formato espectáculo, las cuales estuvieron completas, con un aforo de la sala al 50%, lo que equivale a 32 personas por visita. “No pudimos dar respuesta a toda la demanda que ha habido, lo cual nos indica que tenemos que seguir ofertando este tipo de actividades porque a la gente les gusta, y esto sumado a las limitaciones de aforo, hace que se llenen enseguida las actividades”, ha añadido Ramos.
Monte Serantes
La actividad que más visitantes recibe son las visitas libres al Torreón. Si bien en las visitas regulares ha quedado gente en lista de espera por lo aforos limitados, es una de las principales actividades que se realizan por cuenta ajena. En el 62% de los casos de quienes hacían la visita al torreón era de Bizkaia.
“Estos datos muestran que somos un destino que gusta a la gente, y aunque la procedencia varíe por las actuales circunstancias, debemos seguir aportando por sacar partido a nuestro patrimonio, como son nuestro monte y nuestra mar, con todo lo que nos aporta”, ha concluido Ramos.
Santurtzik Aste Santuan pandemiaren aurreko antzeko datuak izan ditu bisitariei dagokienez
Santurtzi bisitatu dutenen % 66 Bizkaikoak izan dira, % 23 tokiko turismoa eta % 8 Euskadikoak (Gipuzkoa eta Araba). 2019ko datuen arabera, berriz, % 51 Estatu Espainolekoak ziren, % 10 atzerritarrak, % 15 tokikoak eta gainerako % 21 Bizkaikoak.
Gehien eskatu duten informazioa naturako bisitei, bisita gidatuei eta interes turistikoko puntuei buruzkoa izan da, eta bisitei dagokienez nabarmendu behar da edukieren muga egon dela, jarduerak gehienez 5 bisitarirentzat murriztu baitira.
Bestalde, Agurtzara egindako bisitei dagokienez, bisita guztiak egin ahal izan dira, eta jendea itxarote-zerrendan geratu da, edukiera mugatua dela eta; Santurtzi Itsasoa Museoan, berriz, antzeztutako enkanteak egin dira, ikuskizun formatuan, eta beteta egon ziren. Aretoaren edukiera % 50ekoa izan zen, hau da, 32 pertsona bisita bakoitzeko.
Serantes mendia
Bisitari gehien jasotzen dituen jarduera Dorreko bisita libreak dira. Bisita erregularretan jendea itxaron zerrendan egon bada ere edukiera mugatuagatik, norberaren kontura egiten den jarduera bat da nagusiki. Dorrea bisitatu zutenen % 62 Bizkaikoak ziren.
Gehien eskatu duten informazioa naturako bisitei, bisita gidatuei eta interes turistikoko puntuei buruzkoa izan da, eta bisitei dagokienez nabarmendu behar da edukieren muga egon dela, jarduerak gehienez 5 bisitarirentzat murriztu baitira.
Bestalde, Agurtzara egindako bisitei dagokienez, bisita guztiak egin ahal izan dira, eta jendea itxarote-zerrendan geratu da, edukiera mugatua dela eta; Santurtzi Itsasoa Museoan, berriz, antzeztutako enkanteak egin dira, ikuskizun formatuan, eta beteta egon ziren. Aretoaren edukiera % 50ekoa izan zen, hau da, 32 pertsona bisita bakoitzeko.
Serantes mendia
Bisitari gehien jasotzen dituen jarduera Dorreko bisita libreak dira. Bisita erregularretan jendea itxaron zerrendan egon bada ere edukiera mugatuagatik, norberaren kontura egiten den jarduera bat da nagusiki. Dorrea bisitatu zutenen % 62 Bizkaikoak ziren.
2021/04/13
El código ético del Turismo de Euskadi avala el turismo sostenible de siete entidades de Santurtzi
La Organización Mundial de Turismo establece que el turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de las personas visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas, puede considerarse que tiene un modelo de turismo sostenible.
Por su parte, el Código Ético del Turismo de Euskadi constituye una adaptación del Código Ético Mundial para el Turismo, un modelo integrador para mostrar su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad.
Este código pretende convertir los valores que identifican a cada destino en un recurso propio para entender y gestionar de manera responsable el desarrollo turístico de cada lugar.
En palabras del concejal de Hacienda y Turismo, Joseba Ramos, “el actual contexto obliga a establecer como prioridad un turismo seguro, en el que se prime la seguridad”, y por lo tanto ayudar al sector turístico vasco a identificar y analizar, así como a implementar las mejores prácticas sostenibles en el servicio, en sus instalaciones y con su personal para ofrecer un turismo ético, responsable y seguro.
El Código Ético del Turismo de Euskadi, tiene como premisa establecer unos principios clave, con el fin de que todos los agentes turísticos de Euskadi integren la responsabilidad y sostenibilidad en la práctica diaria desde el respeto y la contribución al entendimiento como principios básicos.
Para poder acceder al registro, las entidades participantes han debido elaborar una memoria justificando las buenas prácticas acordes con los principios clave, como la contribución al entendimiento y respeto a los y las turistas; la igualdad, inclusión y tolerancia a la diversidad; sostenibilidad, fomento de la tradición y cultura local; preservación del patrimonio cultural de la humanidad… entre otros.
Tras este proceso, las entidades o empresas de Santurtzi que han conseguido entrar en el registro de Código de Ética son las siguientes:
Centro de interpretación de la técnica de pesca:
Pesquero Agurtza
Hotel San Jorge
La Mar en Calma
Oficina de Turismo de Santurtzi
Santurtzi Itsasoa Museoa
Txalupa Itsas Turismoa
URH Palacio de Oriol
Una vez adheridas, todas ellas han adquirido el compromiso de cumplir con los 8 principios establecidos en el Código Ético del Turismo de Euskadi que van alineados con los ámbitos de Gobernanza, Tecnología, Innovación, Sostenibilidad y Accesibilidad.
2021/04/09
Una treintena de alumnos y alumnas del CIFO hará prácticas en empresas
Durante los próximos meses, un total de 32 estudiantes de las diferentes especialidades que se imparten en Formación profesional Básica del Centro de Iniciación y Formación Ocupacional de Santurtzi realizarán periodos de prácticas en empresas tanto del municipio como del Gran Bilbao. Se trata de alumnado de las especialidades de Embarcaciones, Peluquería e Informática, que pondrán así en práctica los conocimientos adquiridos en los ciclos formativos en un total de 25 empresas, lo que equivale al 85% del alumnado, que concluirá estos dos años de Formación Profesional Básica con esta formación práctica.
Tras pensar y analizarlo desde el centro, teniendo en cuenta los hábitos, la forma de relacionarse, los conocimientos, las competencias personales, profesionales y sociales, se conecta con la empresa y se ofrecen las prácticas, por lo que además de intentar que los y las alumnas encajen bien en la empresa, se estudia las posibilidades de aprendizaje que esta ofrece. A través de un convenio de colaboración con el centro se materializan las prácticas, un convenio en el que las empresas comparten su experiencia y método de trabajo presentando un marco laboral que lleva a alumnos y alumnas a integrar los conocimientos adquiridos en sus especialidades con la realidad del mercado de trabajo, sus exigencias y sus ventajas.
El requisito para acceder al Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) es tener aprobados todos los Módulos Profesionales que realizan durante el primer curso (un total de mil horas) y segundo curso (730 horas). Una vez que comienza el periodo de prácticas, este se prolonga a lo largo de 260 horas, que se traducen en dos meses aproximadamente, habiendo incluso empresas que colaboran de forma estable a lo largo de los cursos, si bien se intenta renovar cada curso las empresas de forma que no se saturen y se propicie de esta manera una posible contratación.
El CIFO cuenta actualmente con un total 85 alumnos y alumnas, siendo un centro público de titularidad municipal, con una trayectoria de 32 años de experiencia en Iniciación Profesional y Cualificación Profesional, además de ser centro colaborador de LANBIDE en Formación para el Empleo. En el CIFO, la formación no sólo se centra en los aspectos técnicos del oficio sino también en una educación de valores y acompañamiento individualizado en la madurez de jóvenes que podrán acceder a un Grado Medio o al mercado laboral tras titularse.
2021/04/08
Santurtzi interviene durante el curso escolar con 4.000 alumnos y alumnas en materia de prevención de adicciones
El Ayuntamiento de Santurtzi continúa impulsando su programa de prevención de adicciones desde el Área de Acción Social e Igualdad, un programa que da apoyo de forma global a centros educativos, familias y escolares.
De esta manera, a lo largo de este curso escolar se está atendiendo a 195 aulas, alcanzando los 3.973 alumnos y alumnas, y destacando, en palabras de la concejala de dicha área, Itziar Carrocera, la buena aceptación de esta iniciativa. “La prevención de las adicciones es una labor que debemos hacer entre todos y todas y es uno de los programas dirigidos al alumnado en los que se pone especial atención. Seguiremos trabajando de manera conjunta para evitar, o en el peor de los casos atrasar, cualquier tipo de adicción, si bien el principal objetivo es prevenirlo”, ha señalado.
“Contamos con la participación de todos los agentes posibles, desde aitas y amas, profesorado, asociaciones y por supuesto el propio alumnado”, ha añadido Carrocera, quien ha detallado que los temas que se ponen en relieve son, por ejemplo, la prevención del cannabis, la afectividad, el riesgo que supone el consumo de alcohol, el juego patológico o los riesgos de internet y las nuevas tecnologías.
Así, por ejemplo, en terrenos como la prevención del cannabis, la extensión y banalización de su consumo en adolescentes es una preocupación creciente en la comunidad educativa y la demanda de talleres escolares dirigidos a prevenir su consumo siguen en aumento.
También cabe recordar que, de la mano de las Naciones Unidas, se sigue con el proyecto “Jolastu Bizi/ Juega Vive” enfocado a la promoción del deporte como prevención de las adicciones, y también continúa en marcha el programa de apoyo escolar a alumnado vulnerable de Educación Primaria, con el fin de ayudar a alumnado vulnerable a realizar los deberes escolares, aumentando su autoestima.
Por último, y tal y como ha detallado la concejala, como novedades de este curso, se encuentran tres programas:
Charlas-coloquio sobre el juego patológico, en las que se analizan las diferencias entre juego saludable y juego patológico.
Taller sobre el abuso de alcohol y coma etílico, donde se abordan las consecuencias del consumo abusivo del alcohol.
“Preparándonos para el cambio”, que tiene por objeto aumentar la percepción de riesgo respecto a las adiciones mediante la adquisición de habilidades sociales.
“Tenemos que seguir aportando todo cuanto esté en nuestras manos de cara a prevenir cualquier tipo de adicción desde las edades más tempranas, y así lo seguiremos haciendo contando con todos los agentes que circunvalan a la adolescencia, con el fin de obtener los mejores resultados”, ha concluido Carrocera.
2021/03/29
SUSAN BART Eskultura erakusketa/Exposición de escultura. 📅 Martxoaren 26tik apirilaren 22ra/Del 26 de marzo al 22 de abril.
Martxoaren 26an, ostirala, 19:30ean, Santurtziko Casa Torre jauregian, Susan Barten eskulturen erakusketa inauguratuko da, eta apirilaren 22ra arte egongo da ikusgai, astelehenetik larunbatera (biak barne), 9:00etatik 14:00etara eta 18:00etatik 21:00etara.
Susan Bart askotariko diziplina lantzen dituen artista bilbotarrak azalera lautik erliebera jauzia egin eta eskultura lantzen du gaur egun. Bere obran zura eta buztina nagusi diren arren, zura da bere obraren ezaugarririk garrantzitsuena. Izan ere, aditua da marketeriaren artearen erabileran eta berorren aplikazio garaikidean. Erakusketa honetan obra berrienak aurkeztuko ditu, eta euren bidez, ingurumenaren arazoak sortzen dion kezka plazaratu eta gaur egun bizi dugun pandemiaren inpaktuari helduko dio.
Este viernes, día 26 de marzo, a las 19:30 horas, en Casa Torre Jauregia de Santurtzi, se llevará a cabo la inauguración de la exposición de esculturas de Susan Bart, que se podrá disfrutar hasta el 22 de abril, de lunes a sábado, inclusive, en horario de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Esta artista bilbaína multidisciplinar, pasa del plano al relieve y llega a la escultura. La madera y la arcilla son los materiales constructivos principales en su obra aunque es, sin duda, la madera el elemento que más le caracteriza, pues está especializada en el uso y la aplicación contemporánea del arte de la marquetería. En esta exposición presenta sus obras más recientes con las que refleja su preocupación por el problema medioambiental y aborda el impacto de la actual pandemia.
SERANTES KULTUR ARETOAK BIGARREN HIRUHILEKOAREN PROGRAMAZIOA AURKEZTU DU - EL TEATRO SERANTES KULTUR ARETOA PRESENTA SU PROGRAMACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
Santurtziko Serantes Kultur Aretoak, bigarren hiruhilekoan, genero eta estilo desberdinetako ikuskizunak taularatuko ditu. Komediak, dramak edo tragikomediak izango dute beren lekua ikusleentzat programatu diren 7 antzezlanetan. Aurten, programazioa hiru hilean behin aurkeztu nahi izan dugu, sor daitezkeen egoera berrietara egokitzen joan ahal izateko, Covid19k eraginda.
Programazio horri esker, azken hilabeteetan estreinatu diren lan batzuk gozatu ahal izango ditugu, publikoak eta kritikak gehien txalotu dituztenak, eta ohi bezala, ikuskizun askotako protagonistak gaur egungo eszenako antzezle garrantzitsuak izango dira, Estatuan zein Euskadin.
Serantes Kultur Aretoaren prezioen politikak programazioaren eskaintza hori askoz erakargarriagoa bilakatzen du; izan ere, banakako sarreren prezio merkeez gain, 60 euroko abonua eskaintzen dute ikuskizun guztietarako (6), euskarazkoak kenduta. Gainera, Serantes Kultur Aretoko bazkideek ohiko deskontuak izango dituzte.
Sasoi horretarako sarreren salmenta aste honetan hasi da eta lehen ikuskizuna LA COARTADA izango da. Apirilean, Pabellón 6ko Gazte Konpainiaren TODO SALDRÁ BIEN lana ikusi ahal izango dugu Serantes Kultur Aretoan. Iñigo Cobo santurtziarrak idatzi eta zuzendutako lan horretako antzezle bat Itxaso Gil da, bera ere santurtziarra. INTOCABLES antzezlanak laguntasunak tragedia komedia bilaka dezakeela azaltzen du.
Maiatzean, EL ENJAMBRE antzezlan barregarria izango dugu, bai eta QUITAMIEDOS lana ere, zeinak bizitza modu poetiko, dibertigarri eta zirraragarrian berrikusteko linboa erakusten baitigu.
Euskara ere presente egongo da Tanttaka konpainiaren AMERIKETAKO BIDAIA antzezlanaren bidez.
Eta azkenik, ekainean, DE GERNIKA A NUEVA YORK PASANDO POR BERLIN antzezlana izango dugu oraingoz, Jose Antonio Agirre lehendakariari buruzkoa.
Honako hau izango da programazioa egunez egun:
04/09 LA COARTADA. Thriller psikologikoa. Dibortziatua eta atsekabetua. Alibia sendoa behar du, bere alaba bakarraren zaintza ez ezik, bere askatasuna ere kolokan dago eta. Antzezleak: María Castro, Gorka Otxoa eta Miguel Hermoso. 16 euro.
04/15 TODO SALDRÁ BIEN. Antzezlana komedia eta dramaren artean dago, hainbat gazteren begiraden bidez, 2020ko pandemiako hilabeteetan. 10 euro.
04/23 INTOCABLES. Istripu baten erruz tetraplegiko gelditu den aristokrata batek kartzelatik atera berri den gazte marjinal bat kontratatuko du bera zaindu dezan. Haien artean sortzen den adiskidetasunak tragedia komedia bihur dezake. Antzezleak: Roberto Álvarez, Malcom Treviño-Sitté… 16 euro.
05/07 EL ENJAMBRE. Barrez lehertzeko moduko komedian, txikitako lagun koadrila bat asteburu pasa joango da landetxe batera beraietako baten ezkon aurreko agurra ospatzera. Urteak ordea ez dira alferrik pasatzen eta ezer ez da garai batean bezala; edo bai… 12 euro.
05/13 AMERIKETAKO BIDAIA. AEBetara ikasturtea egingo duten bi gazte euskaldunen istorioa, eta aurretik bizi izan dituzten esperientziak. 10 euro.
05/21 QUITAMIEDOS. Pertsona batek hil ondoren bizi duen topaketa bat da: hildakoaren gorputza hotz gelditzen den momentutik inguruko tenperaturarekin bat egiten duen arteko tarte horretan gertatzen dena. 10 euro.
06/04 DE GERNIKA A NUEVA YORK PASANDO POR BERLÍN. Lehen pertsonan kontatzen du Jose Antonio Agirrek Europa okupatuan zehar egin zuen bidaia epikoa, 1937an halabeharrez erbesteratu zenean. 12 euro.
EL TEATRO SERANTES KULTUR ARETOA PRESENTA SU PROGRAMACIÓN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
A lo largo del segundo trimestre, el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi subirá a escena espectáculos diversos por su género y estilo. La comedia, el drama o la tragicomedia tendrán espacio en una programación que pondrá a disposición del público 7 obras de teatro. Hemos querido este año ir presentando la programación trimestralmente, para podernos ir adaptando a las nuevas situaciones que se puedan generar, motivadas por el Covid19.
Esta programación permitirá disfrutar de algunos de los montajes que, estrenados en los últimos meses, han resultado más aplaudidos por el público y la crítica y como viene siendo habitual, muchos de los espectáculos están protagonizados por importantes figuras de la escena actual, tanto del Estado como de Euskadi.
La política de precios del Serantes Kultur Aretoa hace que esta oferta de programación sea aún más atractiva, ya que, además de a los precios asequibles de las entradas individuales, se suma el abono teatral de 60 euros, para todos los espectáculos (6), salvo el de euskera. Además, los socios y socias del Serantes Kultur Aretoa contarán con los descuentos habituales.
La venta de entradas para esta temporada ha dado comienzo esta semana y el primer espectáculo disponible será el thriller psicológico LA COARTADA. También en el mes de abril el Serantes Kultur Aretoa acogerá a la Cía Joven de Pabellón 6, con la obra TODO SALDRÁ BIEN, escrita y dirigida por el santurtziarra Iñigo Cobo e interpretada entre otras por la también vecina de nuestro municipio Itxaso Gil. La obra INTOCABLES pone sobre las tablas que la amistad es capaz de convertir una tragedia en comedia.
El mes de mayo nos trae la desternillante comedia EL ENJAMBRE, así como, la obra QUITAMIEDOS,que nos muestra un limbo para revisar la vida de forma poética, divertida y emocionante.
El euskera también estará presente de la mano de la Cía Tanttaka, con la repesentación AMERIKETAKO BIDAIA.
Y finalmente en junio tendremos, por el momento la obra DE GERNIKA A NUEVA YORK PASANDO POR BERLIN, sobre la figura del lehendakari José Antonio Agirre.
La programación fecha a fecha será la siguiente:
09/04 LA COARTADA. Thriller psicológico. Divorciada y atormentada. De su coartada dependerá no solo la custodia de su única hija, sino también su propia libertad. Con María Castro, Gorka Otxoa y Miguel Hermoso. 16 euros.
15/04 TODO SALDRÁ BIEN. Esta obra se sitúa entre la comedia y el drama, a través de las miradas de varios jóvenes, durante los meses de pandemia de 2020. 10 euros.
23/04 INTOCABLES. Nos cuenta la historia de un rico aristócrata tras un accidente se queda tetrapléjico y contrata como cuidador a un joven marginal que acaba de salir de la cárcel. La gran amistad que se fragua entre ambos es capaz de convertir la tragedia en comedia. Con Roberto Álvarez, Malcom Treviño-Sitté… 16 euros.
07/05 EL ENJAMBRE. Comedia desternillante, que nos cuenta la historia de un grupo de amigas de la infancia que acude a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. Pero los años pasan y ya nada es lo que era; o sí…12 euros.
13/05 AMERIKETAKO BIDAIA. La historia de dos adolescentes vascas que van a realizar un curso académico en EEUU y las diferentes experiencias que viven antes. 10 euros.
21/05 QUITAMIEDOS. Plantea desde que una persona muere hasta que su cuerpo se enfría y se funde con la temperatura ambiente, se está produciendo un encuentro entre el del fallecido y su ángel de la guarda. 10 euros.
04/06 DE GERNIKA A NUEVA YORK PASANDO POR BERLÍN. Narra, en primera persona, el épico viaje del lehendakari José Antonio Agirre, a través de la Europa ocupada, tras verse obligado a partir hacía el exilio, en 1937. Con Iñaki Rikarte. 12 euros.
2021/03/23
Santurtzik BIZUM sistema sartu du edozein udal izapide ordaintzeko bide gisa - Santurtzi incorpora BIZUM como método para el pago de cualquier trámite municipal
Santurtzi ha puesto en marcha una nueva modalidad de pago, incorporando BIZUM entre las formas de pago que pone a disposición de la ciudadanía, un nuevo método que ya se encuentra disponible.
Aunque se trata de un proceder un tanto diferente al uso convencional que se le puede dar a BIZUM en el día a día, el proceder es el mismo que se viene utilizando en los comercios. Así, la persona que desee abonar cualquier impuesto, tasa, pago, multa… debe seguir los siguientes pasos:
- Previamente se tiene que tener activado en el banco la clave de BIZUM
- Se debe mandar un mail a bizumstz@santurtzi.eus solicitando el pago (se deberá aportar datos del recibo a abonar, como puede ser la referencia, el importe, el DNI de la persona… con el fin de que la administración conozca el pago al que se hace referencia).
- La persona solicitante recibirá un sms o correo electrónico con un link en el que se indican los pasos a seguir, tales como comprobar el importe y confirmar el pago.
Seguidos estos pasos, el pago estará hecho y la persona solicitante recibirá un mensaje de su banco indicando que ha hecho el abono.
Esta modalidad de pago viene a completar las diferentes opciones existentes hasta la fecha, como son el pago a la carta, la pasarela de pagos, los recibos domiciliados o los pagos que se pueden hacer en ventanilla tanto en el SAC como en las entidades bancarias.
“Tenemos que seguir apostando por dar más facilidades y nuevos pasos para acercar la institución a la ciudadana, incorporando las nuevas tecnologías a nuestros trámites más diarios, y aprovechando todas las posibilidades que estas nos dan”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Hacienda, Joseba Ramos.
Santurtzik BIZUM sistema sartu du edozein udal izapide ordaintzeko bide gisa
Santurtzik ordaintzeko modu berri bat jarri du abian, herritarren esku jartzen dituen ordainketa-moduen artean BIZUMa onartuz. Dagoeneko erabilgarri dago.
BIZUMari eguneroko bizitzan ematen zaion ohiko erabileraz oso bestelako jokabidea bada ere, saltokietan erabiltzen den berbera da. Horrela, edozein zerga, tasa, ordainketa, isun edo bestelakorik ordaindu nahi duenak honako urrats hauek eman beharko ditu:
- Aldez aurretik, BIZUMaren gakoa aktibatuta izan behar da bankuan.
- bizumstz@santurtzi.eus helbidera e-maila bidali behar da ordainketa eskatuz (ordaindu beharreko egiaztagiriaren datuak eman beharko dira, hala nola, erreferentzia, zenbatekoa, eroslearen NANa... administrazioak zein ordainketaz ari garen jakin dezan).
- Eskatzaileak sms edo posta elektroniko bat jasoko du, esteka bat duena. Esteka horretan jarraitu beharreko urratsak zeintzuk diren adierazten da, hala nola, zenbatekoa egiaztatzea eta ordainketa berrestea.
Urrats horiek emanda, ordainketa eginda egongo da eta eskatzaileak bankuaren mezua jasoko du ordainketa egin duela adieraziz.
Ordainketa-modu honek orain arteko aukerak osatzen ditu, hala nola nahierako ordainketa, ordainketa-pasabidea, helbideratutako ordainagiriak edo leihatilan egin daitezkeen ordainketak, HAZ zerbitzuan nahiz banku-erakundeetan.
“Erakundea herritarrengana hurbiltzeko erraztasun gehiago eta urrats berriak ematearen alde egiten jarraitu behar dugu, teknologia berriak gure eguneroko izapideetan txertatuz eta ematen dizkiguten aukera guztiak baliatuz” adierazi du Joseba Ramos Ogasun zinegotziak prentsaurrekoan.
En marcha el certamen de Medio Ambiente “Salud y bienestar”
El Ayuntamiento de Santurtzi, asumiendo como propios los objetivos de Desarrollo Sostenible, ha puesto en marcha una nueva edición del certamen escolar de Medio Ambiente, que este año lleva por tema el objetivo 3, “Salud y Bienestar: garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades” y que alcanza la edición XXXII.
“A pesar de que la actual situación ha derivado en tener que reformular las actividades que venimos haciendo, vamos a poner en marcha este tradicional certamen, pensando en que nuestra apuesta por la sostenibilidad continúa y que nuestros propósitos vinculados con la Agenda 2030 siguen adelante”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo, Joseba Ramos.
“La actual situación conlleva un efecto directo sobre la salud de toda la población y por ello, la temática de este año queremos que se centre en la salud y el bienestar de las personas”, ha añadido Ramos.
De esta manera, los y las escolares empadronados en el municipio de Santurtzi o que curse en el mismo sus estudios (ciclo de Primaria o Secundaria) pueden participar, debiendo presentar sus obras el 13 de mayo. Así, en total habrá 5 categorías, dependiendo de la edad de los y las escolares, con diferentes modalidades artísticas acordes a las diferentes edades.
Toda la información, con las bases y demás contenido, aqui
2021/03/22
Santurtzik gogorarazten du ezin direla aurtengo Kornites eta San Jorge jaiak ospatu, osasun-neurriak direla-eta - Santurtzi recuerda que las medidas sanitarias no permiten este año celebrar Kornites ni San Jorge
Egungo egoerak ez du aukerarik ematen jende pilaketa ekar dezaketen jaietako jarduerak egiteko; beraz, Santurtzik, EAEko gainerako udalerriek bezala, neurri horiek zorrotz betetzeko betebeharrean jarraitzen du, eta, beraz, ez du jai-ekitaldirik programatuko. Egoera hobetu eta eskumena duten agintariek baimena eman ahala, ekitaldiren bat burutzea baloratuko da, betiere ezarritako osasun-irizpideak eta neurriak betez.
Hurrengo apirilaren 5ean Kornites izango litzateke, eta 16tik 25era bitartean San Jorge jaiak; baina jai horiek ez dira ospatuko, ditugun murrizketak direla-eta.
Egun horietarako, udalak zaintza-dispositiboa indartuko du, pandemia osoan egin duen bezala, jende-pilaketak eta kale-edanak saihesteko eta indarrean dauden neurriak bete daitezen.
Egoerak hobera egiten duenean eta osasun-baldintzek ahalbidetzen dutenean, udalak kultura sustatzen jarraitzeko programazioen berri emango du, Santurtziko seinalea beti izan den bezala.
La actual situación no permite llevar a cabo actividades festivas que puedan conllevar aglomeración de personas, por lo que en este sentido, Santurtzi, como el resto de municipios de la CAV, sigue en la obligación de cumplir estrictamente estas medidas y por tanto, de no programar ningún acto festivo. En la medida en que la situación vaya mejorando y las autoridades competentes así lo permitan, se valorará llevar a cabo algún acto, cumpliendo siempre los criterios sanitarios y medidas decretadas.
El próximo 5 de abril sería la fecha para haber celebrado la tradicional romería de Kornites, y entre los días 16 y 25 se tendrían que celebrar San Jorge, celebraciones que no podrán tener lugar, fruto de las actuales restricciones.
Para estas fechas, el ayuntamiento, por su parte, intensificará el dispositivo de vigilancia tal y como ha venido haciendo durante toda la pandemia, de cara a evitar aglomeraciones, botellones o incumplimientos de las medidas en vigor.
En el momento en que la situación mejore y las condiciones sanitarias lo permitan, el ayuntamiento informará de posibles programaciones para seguir promocionando la cultura, tal y como siempre ha sido la seña de Santurtzi.
2021/03/19
"Fornite, ¿es apropiado para niños/as de Primaria?" - "Fornite, egokia da Lehen Hezkuntzako umeentzat?"
Datorren astean, Santurtziko Udalak, Guraso Eskolaren bidez, Lehen Hezkuntzan seme-alabak dituzten gurasoentzako hitzaldi berri bat ospatuko da. "Fornite, egokia da Lehen Hezkuntzako umeentzat?" hitzaldia, datorren asteartean izango da eta hitzaldia jarraitu dezakezu esteka honetan (meet plataforma): ➡ https://meet.google.com/nvn-ssjn-uen
Continúan las charlas que desde el Ayuntamiento de Santurtzi, a través de la Escuela de Padres y Madres, se han puesto en marcha dirigidas a familias con alumnado en Educación Infantil y Primaria. La próxima semana el título será "Fornite, ¿es apropiado para niños/as de Primaria?" Puedes seguir la charla en el siguiente link (plataforma MEET): ➡ https://meet.google.com/nvn-ssjn-uen
2021/03/18
Cae la delincuencia en Santurtzi, según los datos de infracciones recogidas por Policía Local y Ertzaintza
Esta semana, la Ertzaintza y las diferentes policías locales de los municipios de la demarcación de la Ertzainetxea de Muskiz se han dado cita en Santurtzi con el fin de detallar la memoria delincuencial de 2020, en la que se engloban las actuaciones de ambos cuerpos policiales. Así, haciendo referencia a los datos recogidos en la misma, Santurtzi redujo sus delitos el pasado año con respecto a 2019, habiéndose registrado un total de 1.827 infracciones penales por parte de la Ertzaintza, lo que representa un 13,74% menos (2.108 en 2019). En este sentido, la tasa de criminalidad pasó del 45.97% en 2019 al 39,66% el pasado año, por cada mil habitantes. Se sitúa así como el municipio con la tasa media de criminalidad más baja de la demarcación.
Detallando por tipo de infracción, se desgrana que en lo que respecta a delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, en el año 2019 se registraron un total de 1.577 casos y en 2020 un total de 1.184 casos. Estos datos arrojan un resultado de un descenso de un 24,92%. En este apartado se encuentran englobados delitos tales como el hurto (con un descenso de un 56,72%), robo con fuerza en las cosas (-40,91%), el robo con fuerza en las cosas en viviendas (-38,56%), robo con fuerza en empresas (-100%) y el robo con violencia o intimidación (-50%) y en sustracciones de vehículos a motor (-16,67%).
Contrariamente a esta tendencia descendente, dentro de los delitos contra el patrimonio suben los delitos de estafa, principalmente a través de Internet, registrándose a este respecto un incremento de un 300%, habiéndose pasado de 99 casos en 2019 a 400 casos registrados en el año 2020.
En el apartado referido al delito de lesiones, éstas registran un descenso de un 14,06%, con 192 casos en 2019 y 165 en 2020 y con respecto a los delitos contra la libertad sexual, estos suben un 8,33% como consecuencia de haberse registrado durante 2020 un caso más que en 2019.
Estas mismas cifras arrojan, sin embargo, un incremento de un 22,92 % en las infracciones penales relativas a los malos tratos en el ámbito familiar, habiéndose registrado durante el año 2019, un total de 48 casos y en el 2020 un total de 59.
En el apartado de delitos contra la seguridad colectiva, con independencia que se registra un descenso de casos, a nivel general, de un -6,56%, se incrementan los delitos contra la salud pública y se reducen los relacionados contra la seguridad del tráfico y otras infracciones contra la seguridad colectiva.
2021/03/16
Datorren Asteburu GOYA SARIDUN FILMAK Santurtziko Serantes Kultur Aretoan - Especial PREMIOS GOYA, el próximo fin de semana, en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi
Datorren Asteburu GOYA SARIDUN FILMAK Santurtziko Serantes Kultur Aretoan
Hilaren 19, 20 eta 21ean, Santurtziko Serantes Kultur Aretoan 2021eko GOYA SARIen filmen saio bereziak emango dira eta emakumeak protagonistak diren filmak eskainiko: AKELARRE, LAS NIÑAS eta ANE. Ordutegia: 18:30
-------
Especial PREMIOS GOYA, el próximo fin de semana, en el Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi
Los días 19, 20 y 21 de este mes, el cine Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi ofrecerá en sus salas el especial PREMIOS GOYA 2021, con la proyección de películas, cuyas protagonistas son mujeres: AKELARRE, LAS NIÑAS y ANE, a las 18:30 horas.
2021/03/15
El Ayuntamiento de Santurtzi atendió más de 1.100 AES durante 2020 por importe de más de un millón de euros
A lo largo de todo el pasado año se presentaron en el Registro General del Ayuntamiento de Santurtzi un total de 1.307 solicitudes de AES, de las que el 85,83% (1.121) fueron concedidas. En concreto, el Gobierno vasco asignó inicialmente al municipio de Santurtzi la cantidad de 695.720 euros para la concesión de este tipo de ayudas, partida que, como consecuencia de la pandemia, se vio incrementada con otra aportación de 483.977 euros en el mes de marzo.
Según ha recordado en rueda de prensa la concejala de Acción Social e Igualdad, Itziar Carrocera, las Ayudas de Emergencia Social son prestaciones no periódicas “destinadas a aquellas personas cuyos recursos resulten insuficientes para hacer frente a gastos específicos, de carácter ordinario o extraordinario, necesarios para prevenir, evitar o paliar situaciones de marginación social. En concreto, se presentaron en el Registro General del Ayuntamiento de Santurtzi un total de 1.307 solicitudes, de las que el 85,83% fueron concedidas (un total de 1.121), siendo beneficiarias de las mismas 848 familias.
Además, se denegaron 186 solicitudes por no cumplir los requisitos exigidos y finalmente se archivaron 57 solicitudes, al no aportar la documentación requerida la persona interesada. Otras 20 fueron archivadas por renuncia de la persona. Cabe destacar que a lo largo de 2020 no se denegó ninguna solicitud de AES por limitación presupuestaria, siendo los motivos de denegación otros como el no cumplimiento de requisitos para acceder a este tipo de ayudas (como ser propietaria la persona solicitante de inmuebles distintos a la vivienda habitual; no estar empadronados; no haber aportado la documentación requerida; renuncias; gastos cubiertos por las ayudas de otras instituciones...
Además, otro dato que se desprende de la memoria del pasado año es que 522 solicitudes fueron presentadas por personas que en el año anterior no habían registrado petición de esta ayuda.
A la vista de estos datos, cabe destacar que el 9,21% de la cuantía total concedida se destinaron a gastos de mantenimiento de vivienda (energía, agua, alcantarillado, basuras, impuesto sobre bienes de naturaleza urbana y rústica...); el 36,18% del importe concedido para dar cobertura a los gastos de alquiler de la vivienda habitual; y el 32,27% para gastos de intereses y amortización de créditos de vivienda habitual. “Vemos que el gasto para hacer frente al pago de alquiler o amortización de créditos supone un 68,45% de las ayudas total, es lo que nos hace ver la complicada situación para muchas familias en este sentido”, ha señalado la concejala de Acción Social.
A modo de comparativa el pasado año se concedieron ayudas por un importe de 748.861 euros, frente a 1.005.465,25 euros de este año, suponiendo un incremento del 26%.
Ayudas municipales
Al margen de las Ayudas de Emergencia Social, en relación con las ayudas municipales -prestaciones económicas de carácter no periódico destinadas a paliar, resolver y prevenir situaciones de emergencia social-, durante el año 2020 se concedieron 49 solicitudes, por un importe de 46.921 euros, y se denegaron 4 por no cumplir alguno de los requisito. Para este ejercicio, la partida presupuestada para estos fines es de 85.000 euros
2021/03/13
Santurtzi pregunta a su juventud sobre gustos e inquietudes con el fin de adaptar las políticas municipales a sus demandas
El Ayuntamiento de Santurtzi ha lanzado una encuesta dirigida a jóvenes del municipio, con el fin de conocer sus necesidades y hábitos sociales. Se trata de un cuestionario sencillo, que estará disponible desde hoy y hasta el 12 de abril en la web municipal, y con el que se espera definir aspectos relativos a la juventud del municipio.
“De la misma manera que en los programas de actividades son ellos quienes proponen los talleres o cursos que quieren hacer dentro del programa “Olatu berdea dator!, ahora les preguntamos por otros aspectos más amplios con el fin de poder adecuar las políticas municipales a esas inquietudes y necesidades reales que la juventud nos transmita”, ha asegurado en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi.
Este nuevo proceso participativo recabará información sobre gustos, hábitos, necesidades, inquietudes, conocimiento de políticas municipales relacionadas con las personas jóvenes… y los resultados serán los que determinen las nuevas actividades a desarrollarse en los próximos meses, una vez que se pueda retomar la actividad hasta ahora limitada por las medidas sanitarias decretadas.
Este cuestionario, además de a través de la página web, se va a enviar a colegios del municipio, asociaciones donde los jóvenes tienen presencia, grupos de tiempo libre y demás colectivos relacionados con la juventud.
2021/03/12
Santurtzi mejora la accesibilidad en el entorno de Antonio Alzaga 38-40
Se crean ochos plazas de aparcamiento para motos y una para personas con movilidad reducida.
El Ayuntamiento de Santurtzi se encuentra acondicionando el entorno de Antonio Alzaga a la altura de los números 38 y 40, con el fin de mejorar esa zona con diferentes acciones. Así, entre las obras de mejora que se están acometido, el consistorio ha procedido a la sustitución del tramo de saneamiento que se encontraba en mal estado -un tramo de 25 metros de longitud-, y ha ampliado la superficie del paso elevado que había en la zona, para mejorar la seguridad a la hora de transitar por el mismo, una actuación que se está llevando a cabo junto al consistorio jarrillero, ya que es en ese tramo donde se confluyen ambos municipios.
Esta actuación se está llevando a cabo sobre una superficie de 250 m2 aproximadamente y cuenta con un presupuesto de 22.000 euros, para unos trabajos acometidos por parte de las Brigadas de Acción Inmediata. Además, en la zona se han creado un total de 8 plazas para aparcar motos, así como una plaza destinada a que personas con movilidad reducida puedan estacionar, siguiendo con el estándar recientemente creado para mejorar este tipo de plazas de aparcamiento. “Se trata de seguir mejorando la accesibilidad en el pueblo con pequeñas actuaciones que facilitan la movilidad de las personas, así como de dotar de una mayor seguridad a todo el entorno”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
En este caso, esta obra de respuesta a una petición vecinal de vecinos y vecinas de este entorno, teniendo en cuenta que se encuentra junto a los accesos mecánicos del Grupo Serantes, muy utilizados a diario por centenares de santurtziarras.
“Tras estas mejoras, Santurtzi sigue avanzando en sus calles y sabemos que quedan pasos de peatones en los que debemos seguir actuando y así seguiremos haciendo de forma paulatina con el fin de dotarles de accesibilidad y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de estas zonas”.
“En Santurtzi tenemos un total de 439 pasos de cebra de los que 404 son totalmente accesibles a cota cero, lo que supone un porcentaje del 92% y el resto están enmarcados dentro de futuras actuaciones con las que pretendemos llegar a una accesibilidad total en todos y cada uno de los pasos de cebra en municipio”, ha concluido el concejal de Obras y Servicios Álvaro Aresti.
2021/03/11
El derribo de tres edificaciones libera un espacio de 300 metros cuadrados en Julián Gayarre
El Ayuntamiento de Santurtzi ha otorgado licencia de derribo del edificio privado situado en los números 18, 18bis y 20 de Julián Gayarre. Con este derribo, que ya ha dado comienzo la pasada semana y cuyos trabajos de desescombro se prolongarán durante alrededor de tres meses, se avanza en la regeneración urbanística de la zona, con un importante paso que liberará un espacio de 300 metros cuadrados, pero que, sobre todo, mejorará el entorno en todo lo relativo a la limpieza y salubridad.
De esta manera, con estos trabajos tan necesarios “y tras una gestión conjunta entre el consistorio y la propiedad, hemos conseguido dar este paso para poder liberar este entorno, dando respuesta a una demanda vecinal de los últimos tiempos”, ha señalado el concejal Hacienda y Urbanismo, Joseba Ramos.
“Es un primer paso para continuar avanzando en la regeneración de este lugar, un espacio que se contempla en un futuro, en el Plan General de Ordenación Urbana en el que estamos trabajando, como una zona verde que alcanzará los 500 metros cuadrados totales, de manera que los vecinos y vecinas ganen a futuro un nuevo punto de encuentro para su uso y disfrute”, ha concluido Ramos.
2021/03/06
Ikastaro eta prestakuntza-jarduera berriak Santurtziko gazteentzat - Nuevos cursos y actividades formativas para jóvenes santurtziarras
Kultura eta Euskara arloak hurrengo asteetan emango diren ikastaro eta jarduera batzuk programatu ditu gazteentzat.
16 eta 30 urte bitarteko gazteentzat, honako bost jarduera hauek programatu dira doan:
- Elikagaiak manipulatzeko ikastaroa: martxoaren 18an, 10:30etik 13:30era, izango da ikastaroa, euskaraz. Plaza mugatuak ditu eta EIDE akademian (Jenaro Oraá, 6) izango da. Izena emateko, deitu 944937005 telefono zenbakira edo mezua bidali online@eide.es helbidera.
- Arrisku handiko elikagaiak eta alergenoak manipulatzeko ikastaroa: Ikastaro hau martxoaren 24an (ostirala) izango da, 10:30etik 14:30era. Izena emateko aurreko ikastaroan bezala egin behar da.
- Droneak erabiltzea: martxoaren 12, 16, 18, 22, 24 eta 26an izango da (17:00etatik 20:00etara), eta martxoaren 13, 20 eta 27an, 10:00etatik 13:00etara. Mamariga Kulturguneak emango du ikastaroa Itsasoko Ama eskolaren patioan. Izena Kultura eta Euskara arloan eman daiteke aurrez aurre (Casa Torre jauregia, Sabino Arana, 5, 2. solairua) edo, bestela, 944205800 telefonora deituta (356 luzapenera) edo kultura@santurtzi.eus helbidera mezua bidalita.
- Gainera, ingelesez hitz egiteko guneak sortuko dira martxoaren 8tik 29ra, astelehen, astearte, ostegun eta ostiraletan, 11:30etik 13:30era, EIDE akademiaren eskutik. Helburua honako hau da: gazteen artean ingelesez aritzeko gune bat sortzea, norberaren ezagutzak praktikatzeko. Hori guztia, ingeles irakasle batek dinamizatua.
- Gazte Enpleguaren Kluba: martxoaren 10ean izango da, 10:30etik 14:30era. Tailer horren bidez, lana bilatzeko gakoak zeintzuk diren jakingo dute gazteek, lana bilatzeko zenbait alderdi jorratuko direlarik.
Nuevos cursos y actividades formativas para jóvenes santurtziarras
El área de Cultura y Euskera ha programado una serie de cursos y actividades dirigidas al público joven, que se celebrarán a lo largo de las próximas semanas.
Con carácter gratuito y destinados a jóvenes de entre 16 y 30 años, se han programado un total de cinco actividades en las que ya se pueden inscribir las personas interesadas, como son:
Curso para manipular alimentos. Se trata de un curso que se impartirá en euskera el 18 de marzo, en horario de 10.30 a 13.30 horas. El curso tiene plazas limitadas y se celebrará en la academia EIDE (Jenaro Oraá, 6), donde también podrán inscribirse directamente, llamando al 944937005 o enviando un mail a online@eide.es.
Curso para manipular alimentos de alto riesgo y alérgenos. En esta ocasión se celebrará el 24 de marzo (miércoles), en horario de 10.30 a 14.30 horas, y el proceder para inscribirse es el mismo que en el anterior curso.
Manejo de drones, que se celebrará los días 12, 16, 18, 22, 24 y 26 de marzo (de 17.00 a 20.00 horas), así como los días 13, 20 y 27 de este mes, en horario de 10.00 a 13.00 horas. Este curso será impartido en Mamariga Kulturgunea y en el patio del colegio Itsasoko Ama y para apuntarse, se puede hacer de forma presencial en el área de Cultura y Euskera (Palacio Casa Torre, Sabino Arana, 5, 2ª planta), llamando a la extensión 356 del 944205800 o enviando un mail a kultura@santurtzi.eus.
Además, se crearán espacios de conversación en inglés entre los días 8 y 29 de marzo, en horario de 11.30 a 13.30 los lunes, martes, jueves y viernes. Esta actividad se desarrollará en la academia EIDE y pretende crear un espacio en el que poder conversar entre jóvenes, en inglés, para poner en práctica los conocimientos de cada uno, en un encuentro dinamizado por profesorado de inglés.
Club de Empleo Joven, un taller que se celebrará el 10 de marzo en horario de 10.30 a 14.30 horas y que pretende mostrar las claves para buscar empleo, a través de un taller en el que se abordarán varios aspectos relacionados con la búsqueda de trabajo.
“Todas estas actividades vienen programadas dentro del programa Ezkerraldea Gaztedi, dirigidas a jóvenes de hasta 30 años y son gratuitas, si bien los aforos son limitados y en esta ocasión, motivado por las actuales restricciones, un poco más reducidos. Se trata de una serie de actividades con las que pretendemos abordar aspectos como la búsqueda o mejora de empleo con cursos estrechamente relacionados con este campo”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera Itsazain Ortolatxipi.
2021/03/05
Santurtzik aitorpena egin die herriko idazleei, kale batzuetan literatura-aipuak margotuta - Santurtzi reconoce a autores santurtziarras mediante citas literarias pintadas en varias calles
Santurtziko Udalak “Inspirarte” ekimenarekin egin du bat, euskal kultura eta literatura ikusgarritasuna emateko. Beste udalerri batzuetan izandako harrera ona ikusirik, Santurtzik bat egin du gaurtik aurrera, osteguna, eta 3 literatura-aipu pintatuko ditu kaleetako lurrean
Oraingo honetan, honako hauek dira aukeratutako aipuak:
Roberto Mosoren “Santurtzitik Bilbora non ibiltzen ziren lehenengo sardinerak.” (“Iñaki ze urrun dagon Kamerun”)
Garazi Albizuaren “Dena delakoa, Izadian beldurra, sufrimendua, arriskua eta gorrotoa bizi dira. Horien umeak gara,” (“Izadia, Ahire munduak”).
Andolin Eguzkitzaren “Ni neu eta hemen gauden gehienok sortzen ikusi gaituen herria, ni neu eta berton gauden gehienok egin gaituen herria.” (“Katea ez da eten”).
Itsazain Ortolatxipi Kultura eta Euskara zinegotziaren hitzetan “Ane Sagredo, Mariana Fdez. De Nograro, Nacho Almendariz eta Amets Agirrebengoa gazteek egindako ekimen horren helburua Bizkaiko kaleak, eta gure kasuan, Santurtzikoak, literatura-aipuez betetzea da, tokiko literatura eta kultura bultzatzeko, Euskal Herriko idazleei ikusgarritasuna emanez eguneroko inguru erakargarrian”.
“Santurtzin zorionekoak gara herriko idazle handiak ditugulako, eta indar hori baliatu behar dugu euskal literatura aldarrikatzeko, bai eta gure idazleak ere”, gaineratu du.
Ekimenaren sustatzaileek azaldu duten bezala, esaldi horiek eta idazlearen izenek QR kodea dute, proiektuaren webgunera (inspirarte.eus) eramaten gaituena. Web orri horretan, informazio osagarria dago irakurgai, hala nola, aipuaren jatorria edo idazlearen biografia. Gainera, Bizkaiko mapa osoa ikusi ahal da, Inspirarte ekimenaren esaldiak non dauden jakiteko.
Aurten, Bizkaian 30 esaldi baino gehiago pintatzea aurreikusi dute gazte horiek, eta herritarrak parte-hartzera gonbidatu nahi dituzte, webgunean eta sare sozialetan dagoen literatura-ibilbidera egiteko. (@inspirartebizkaia).
Santurtzi reconoce a autores santurtziarras mediante citas literarias pintadas en varias calles
El Ayuntamiento de Santurtzi se suma a la iniciativa “Inspirarte” para visibilizar la cultura y literatura vasca. Tras la buena acogida de este proyecto en otros municipios, Santurtzi se suma desde hoy jueves a la misma, contando en sus calles con tres 3 citas literarias pintadas en el suelo transitable de sus calles.
En esta ocasión, las citas escogidas han sido las siguientes:
“Santurtzitik Bilbora non ibiltzen ziren lehenengo sardinerak.”, de Roberto Moso (“Iñaki ze urrun dagon Kamerun”)
“Dena delakoa, Izadian beldurra, sufrimendua, arriskua eta gorrotoa bizi dira. Horien umeak gara,”, de Garazi Albizua (“Izadia, Ahire munduak”).
“Ni neu eta hemen gauden gehienok sortzen ikusi gaituen herria, ni neu eta berton gauden gehienok egin gaituen herria.”, de Andolin Eguzkitza (“Katea ez da eten”).
En palabras del concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi, “el objetivo de esta iniciativa llevada a cabo por los jóvenes Ane Sagredo, Mariana Fdez. de Nograro, Nacho Almendariz y Amets Agirrebengoa, es llenar las calles de Bizkaia, y en nuestro caso, de Santurtzi, con citas literarias para impulsar la literatura y cultura local, dando visibilidad a los autores y autoras de Euskal Herria en un entorno más cotidiano y atractivo”.
“En Santurtzi contamos con la enorme suerte de tener grandes autores y autoras del pueblo y tenemos que aprovechar este potencial para reivindicar la literatura vasca, pero también a nuestros propios autores y autoras”, ha añadido.
Tal y como los propios impulsores de esta iniciativa han explicado, esta frase, además del nombre y el autor o autora de la obra, cuenta con un código QR que dirige a la página web del proyecto (inspirarte.eus), en la que se podrá leer información adicional como el origen de la cita o la biografía del autor. Además, podrán ver el mapa completo de Bizkaia donde indica en qué más puntos se pueden encontrar las frases de Inspirarte.
De cara a este año, este grupo de jóvenes tiene previsto pintar más de 30 frases alrededor de Bizkaia, y animan a la ciudadanía a participar y seguir el recorrido literario que pueden encontrar en su web y redes sociales (@inspirartebizkaia).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)