2019/11/07

El Ayuntamiento de Santurtzi recibe 1.793 solicitudes de personas propietarias de viviendas para recibir ayudas económicas



Las líneas de ayuda para formalizar estudios han recibido 15 solicitudes; para competitividad empresarial, 46; y para emancipación de jóvenes, 30 El total de las ayudas que se han puesto en marcha suponen 435.000 euros de las arcas municipales

Finalizado el plazo para que las personas titulares de bienes inmuebles pudieran solicitar ayudas económicas, con el fin de aplicar por tercer año consecutivo estos beneficios, han sido un total de 1.793 santurtziarras quienes han rellenado dichas solicitudes.

El importe total destinado a estas ayudas económicas para este ejercicio es de 300.000 euros de cara a “regular una ayuda económica para el recibo de la vivienda habitual, con el fin de ayudar a aquellas personas con menos recursos”, según ha recordado el concejal de Hacienda y Promoción Económica, Joseba Ramos, quien ha añadido que con la partida inicialmente asignada se podrán resolver todas las solicitudes realizadas, sin necesidad de ampliarla.

Para poder solicitar estas ayudas, el requisito era ser personas físicas o unidades familiares, titulares de vivienda habitual, empadronados en el inmueble para el que se solicitara la ayuda y que ésta fuera su vivienda habitual. En pleno proceso de resolución de las mismas, las cuantías a devolver están dependiendo de manera directa de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), aplicando el siguiente cuadro:



La ordenanza aprobada para regir estas solicitudes detalla que la Administración resolverá las instancias admitidas preferentemente con anterioridad al 15 de diciembre, publicándose en el tablón de anuncios y la página web del ayuntamiento la resolución completa de las ayudas, y el abono de la ayuda se realizará preferentemente con anterioridad al 31 de diciembre de este año.

Otro tipo de ayudas

De la misma manera, el consistorio santurtziarra ha puesto en marcha en los pasados meses otro tipo de ayudas, algunas de las cuales cumplían el plazo para ser solicitadas el pasado 31 de octubre.

Así, habiéndose procedido a comenzar la resolución de cada una de ellas, en concreto se han recibido un total de 30 ayudas para la promoción de la emancipación de la juventud santurtzirra. Para este fin se cuenta con un total de 50.000 euros, y “pretenden favorecer que nuestra juventud pueda emanciparse, promoviendo el acceso y permanencia en una vivienda de alquiler en todas las zonas del municipio de nuestro pueblo”, según ha señalado Ramos.

Por su parte, se han recibido 46 solicitudes en el apartado destinado a la competitividad empresarial y para la promoción turística del municipio y 15 para la formación profesional e idiomas a jóvenes santurtziarras.

En las próximas semanas se estudiarán todas ellas y se procederá a publicar el total definitivo de las concedidas y en su casa, las denegadas si las hubiera.

“Continuaremos poniendo en marcha este tipo de paquetes de ayudas en pro de contribuir a las rentas más bajas de nuestro o de promover la competitividad empresarial de las entidades de nuestro pueblo, las cuales son clave para la economía local y son sustento de muchas familias santurtziarras”, ha concluido el concejal.

Santurtzi promueve el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, donde se genera el 50% del total del municipio



El próximo 11 de noviembre comenzará la campaña informativa en los 308 establecimientos hosteleros.

La campaña reforzará las acciones de sensibilización en materia de reciclaje de envases de vidrio con el objetivo de incrementar el porcentaje actual.

En colaboración con Ecovidrio, se entregarán recipientes de diferentes capacidades para facilitar el reciclaje de residuos de envases de vidrio.

El Ayuntamiento de Santurtzi pone en marcha desde el próximo noviembre, una nueva campaña en la que visitarán alrededor de 308 establecimientos hosteleros, con el fin de promover el reciclaje de residuos de envases de vidrio en la hostelería y hacer efectivas las ordenanzas municipales que obligan a estos grandes generadores a gestionar correctamente sus residuos.

Actualmente, la hostelería genera aproximadamente el 50% del vidrio de un solo uso. Por ello, su compromiso es imprescindible para alcanzar los objetivos de la tasa del 50% que marca la legislación europea para el próximo año 2020, y caminar hacia una sociedad más sostenible. Según datos facilitados por Ecovidrio, el año pasado Santurtzi alcanzó las 757.904 toneladas recogidas en los 124 contenedores que hay por todo el municipio. Esto supone un incremento del 1,1% con respecto a los datos de 2017.

Esta nueva campaña persigue incrementar la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio en Santurtzi, en cantidad y calidad, así como captar a los perfiles no recicladores y recoger las toneladas de vidrio que van a la fracción resto.

Para llevar a cabo esta campaña se pondrá en marcha un trabajo de campo para reforzar el conocimiento de las ordenanzas municipales en materia de reciclaje de envases de vidrio en la hostelería santurtziarra y de la misma manera, se promoverá la sensibilización sobre los beneficios ambientales que el reciclaje genera para el pueblo.

Tal y como el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti ha explicado, las visitas de personal cualificado a los establecimientos comenzarán a partir del próximo noviembre y después de una primera fase de información y detección de necesidades, en las que se entregarán cubos de diferentes capacidades para facilitar este reciclaje según el volumen de generación de cada establecimiento, se llevarán a cabo auditorías para comprobar que éstos realizan correctamente la separación en origen y, en el caso de que no sigan la normativa, en una segunda visita se les entregará una carta nominativa indicándoles de la obligatoriedad de reciclar.

Con esta campaña se solicita a la hostelería que separe de forma correcta los residuos y que los deposite en el interior del contenedor correspondiente. “La colaboración de los establecimientos hosteleros es indispensable para construir un modelo de pueblo más sostenible”, ha señalado Aresti.

En su caso, el ayuntamiento podrá sancionar al establecimiento por incumplimiento de la normativa con una sanción leve, si bien “esta campaña no tiene un fin recaudatorio, sino concienciar de la importancia del reciclaje y que el vidrio no acabe en la fracción resto”.

2019/11/06

La biblioteca central de Santurtzi sumará horas de estudio para proyectos solidarios en su 17ª Olimpiada de Estudio



Desde ayer martes, 5 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, la biblioteca central de Santurtzi se suma nuevamente a la celebración de una nueva edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio, que alcanza la edición número 17.

Con esta iniciativa, en palabras del concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi, “buscamos reunir las máximas horas de estudio y, en consecuencia, los euros necesarios, para sufragar proyectos de cooperación al desarrollo de las personas que más lo necesitan”.

La mecánica es la misma que se viene repitiendo durante las ediciones anteriores. Los y las jóvenes que acudan a estudiar durante estos días a las salas de estudio donan sus horas de trabajo en ellas, de tal modo que por cada hora donada, la organización de la Olimpiada destinará 1 euro a financiar los proyectos elegidos de antemano.

Concretamente, los ingresos obtenidos este año se destinarán a apoyar dos proyectos para empoderar y capacitar a mujeres artesanas y productoras de Ecuador y de la República Democrática del Congo, así como a un tercer proyecto de apoyo y asistencia a niños y niñas que mendigan en Senegal -los tristemente famosos niños talibé-, obligados a interminables jornadas de mendicidad a pesar de no superar, en ocasiones, los 4 años de edad.

“El objetivo de la Olimpiada es concienciar sobre el obstáculo que supone la falta de educación para la mejora de las condiciones de vida de las personas y motivar actitudes responsables y comprometidas para conseguir lograr la enseñanza primaria universal”, ha concluido Ortolatxipi.

“Santurtzi Pintxotan” vuelve a poner en las barras hosteleras su mejor gastronomía en miniatura



Santurtzi vuelve a acoger en la hostelería de sus calles una nueva edición de “Santurtzi de pintxos/ Santurtzi pintxotan”, iniciativa que se repite por sexto año consecutivo y que, en esta ocasión, se celebrará desde el 8 hasta el 23 de noviembre. Así, todos los viernes y sábados los bares participantes ofrecerán sus mejores pintxos gourmet, al precio especial de 1,20 euro.

En total, 22 los establecimientos se suman a esta iniciativa y ofrecerán 22 especialidades en miniatura, que se mostrarán en el rutero especialmente editado para esta edición, del cual se han publicado 10.000 ejemplares.

Fue en la cata a ciegas celebrada el pasado 23 de septiembre, donde un jurado profesional seleccionó los 3 mejores pintxos gourmet participantes y el resultado, junto con la elección al mejor pintxo popular y la mejor barra, se comunicará al finalizar el concurso. Así, en palabras del concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, “la elección del mejor pintxo por votación popular y la mejor barra estará en manos del público, y como en ediciones anteriores, sellando 6 casillas del rutero, los participantes podrán conseguir una camiseta “Santurtzi de pintxos”.

Además, con un solo sello entrarán en el sorteo de premios, destacando de manera especial a la colaboración con la asociación de comercios de Laguardia, DELA, que ofrece el premio de fin de semana en esta localidad y, a su vez “nuestro pueblo ya ha participado en el concurso de pintxo medieval de Laguardia el pasado mes agosto, colaborando con un premio de fin de semana en Santurtzi”.

Por ello, Ramos ha agradecido la participación de las empresas turísticas que han colaborado, como Asociación Comercios Unidos de Santurtzi, La mar en calma, Txalupa Itsas Turismoa y Bote tours.

Un fin de semana en Laguardia: Noche de alojamiento en Biazteri, vale de 50 euros en restaurantes asociados, visita al centro temático Villa Lucía y experiencia sensorial 4D “En tierra de sueños”, visita a la iglesia Santa María de los Reyes, visita al estanque celtíbero la Barbacana y visita a la Torre Abacial

100 euros en cheque regalo en compras en comercio local asociado a “Comercios unidos Santurtzi”.

Una salida para 2 personas en Bote Tours: Billete Ría de Bilbao y Bahía del Abra y dos entradas al C.I. de la pesca Agurtza y al Santurtzi Itsasoa Museoa (www.elbotebilbao.com). Tres bonos Spa Kabiezes para 2 personas

Una salida en velero para 2 personas (www.lamarencalma.com).

Para poder participar en el sorteo, será necesario entregar el rutero sellado en la Oficina de Turismo antes del 28 de noviembre.

Como novedad, “hemos organizado varias visitas culturales gastronómicas, que finalizarán con la degustación de los pintxos ganadores en la pasada edición, con lo que queremos potenciar con nuevas actividades la gastronomía y nuestros locales hosteleros”, ha añadido Ramos.

En concreto, estas rutas son las siguientes:

17 Noviembre, a las 11:00: Toki, ganador del voto popular 2018

10 Noviembre, a las 11:00: Zurian, ganador del voto del jurado 2018

Y una vez finalizado el concurso, concluiremos la presente edición con las visitas gastronómicas que finalizarán en los establecimientos que resulten premiados:

1 Diciembre, a las 11:00, ruta visitando al establecimiento ganador del voto del jurado 2019

8 Diciembre, a las 11:00, ruta visitando al establecimiento ganador del voto popular 2019

Concurso en Instagram

Además, este año se va a hacer un concurso en Instagram, donde la temática será la gastronomía en miniatura, y en concreto, los pintxos a concurso.

Los usuarios de la red tendrá que compartir las imágenes con el tema sugerido y añadir en el comentario los hashtag #santurtzidepintxos #santurtzimarinero. De aquí saldrán tres premiados a las mejores fotos, que serán elegidas por un jurado especializado y cuyos premios han sido donados por las entidades colaboradoras:

- Primer premio: Salida en yate para dos personas (www.txalupaturismoa.com).

- Segundo premio: Un oparipack “Minisgourmet” (Santurtzi Gastronomika).

- Tercer premio: Una visita guiada gastronómica para 2 personas “Santurtzi de pintxos” (Amabidea).

Charla sobre Testamento vital el 7 de noviembre en Casa Torre Jauregia



XX edición del Certamen Relatos de Mujer


2019/11/05

Santurtzi destina 2,25 millones de euros a contrataciones de santurtziarras en desempleo con la puesta en marcha del tercer Plan de Empleo



De la partida global, el consistorio aporta un montante de 750.000 euros para llevar a cabo la contratación de 161 santurtziarras.

Próximamente se pondrán en marcha las ayudas a empresas para que contraten santurtziarras en situación de desempleo.

Santurtzi ha presentado hoy el tercer Plan de Empleo del municipio para este ejercicio, que se suma a las dos ediciones anteriores y alcanza un total de 2,25 millones de euros destinados a poner en marcha estas líneas estratégicas en materia de Empleo.

Con el presentado en el día de hoy en el marco de las convocatorias de ayudas para acciones locales de empleo de Lanbide para este ejercicio, se pone en marcha la contratación de 54 nuevas personas de Santurtzi.

De esta manera a lo largo de todo este periodo, desde ahora hasta primavera, se habrá procedido a contratar a un total de 161 personas, que desarrollarán diferentes labores -45 en la primera convocatoria, 18 en el Plan de Empleo Joven y 54 de esta tercera fase, faltando por convocar las ayudas para contrataciones a las empresas del municipio-).

Con el objetivo de potenciar proyectos y acciones generadoras de empleo a nivel local, y tal y como ha señalado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, estos planes de Empleo son “herramientas necesarias, de un importante calado para que personas desempleadas puedan acceder a un empleo, y si bien es limitado en el tiempo, sirve para incorporarse al mercado laboral y actualizar el currículum de cara a una nueva búsqueda de empleo”.

En concreto, en este tercer Plan de Empleo, en esta ocasión de carácter extraordinario y dirigido a zonas con mayor tasa de desempleo, las 54 personas que se procederá a seleccionar y posteriormente a contratar, desarrollarán trabajos en materias como jardinería, ámbito educativo, dinamización cultural, albañilería, electricidad…

Serán contratos basados en proyectos destinados a la mejora y rehabilitación de inmuebles municipales, espacios públicos, centros educativos y zonas verdes del municipio, así como para mejorar los servicios y actuaciones del servicio municipal de empleo y digitalizar y archivar documentación de diferentes áreas municipales.

Ayudas económicas para empresas locales

Al margen de las contrataciones directas, la siguiente línea de actuación que de pondrá en marcha, en las próximas semanas, serán las ayudas que favorecerán un total de 62 contrataciones (30+32), gracias a las medidas que el consistorio impulsará para ello, dentro del tejido empresarial local. “El objetivo es proporcionar apoyo económico para facilitar la contratación de personas desempleadas del municipio por parte de las empresas locales”. Para este fin, se destinará una cuantía de 295.000 euros.

En definitiva, se trata de Planes de Empleo que generarán 161 contrataciones, con una aportación económica total de 2.250.000 euros, de los que Lanbide aportará 1.500.000 euros y el resto 750.000 euros serán de aportación municipal.

“Es un esfuerzo muy importante para contribuir a la reactivación económica y la creación de empleo, una apuesta constante y decidida por la formación para la disminución de las tasas de desempleo de nuestro pueblo”, ha añadido Ramos.

Las personas interesadas pueden inscribirse desde mañana miércoles y hasta el próximo lunes en lanbide.es.

2019/10/31

La Compañía Joven de Pabellón 6 actuará el martes 5 de noviembre a las 20h en SKA con la obra ¿Qué fue de Ana García? .



Fecha: martes 5 noviembre a las 20h en Serantes Kultur Aretoa duración: 80 minutos

Texto: Javier Liñera. Dirección: Borja Ruiz. Ayudante dirección: Juana Lor. Intérpretes: Ainhoa Artetxe Uriarte, Nagore Cenizo-Arroyo, Graciela Doniz, Itxaso Gil, Jontxu Martinez Zarrabeitia, Aritz Mendiola, Leire Ormazabal, Pelayo Serrano, Aitor Vildosola Gutiérrez.

Sinópsis: Un grupo de actrices y actores conoce a Ana García. Una chica de Bilbao que pasaba sus veranos en un pueblo de Castellón, Vinaroz y en valenciano, Vinarós. Algunos conocían a Ana, otras Vinarós y hay quienes conocían a Ana y Vinarós. Ana murió en el pueblo y este elenco quiere saber qué fue de ella. Esta investigación nos sirve como disparadero para poder hablar de la violencia que se ejerce sobre los cuerpos “inútiles”, esos raros cuerpos que son: mujeres, niños, niñas, trans, y un largo etcétera. Hablamos de la caza de esos cuerpos que se ha dado en pueblos y ciudades.

2019/10/30

Abierto el plazo en Santurtzi para solicitar ayudas económicas para el aprendizaje de euskera



El Ayuntamiento de Santurtzi abre el plazo para solicitar subvención para el aprendizaje de euskera por parte de personas adultas (mayores de 16 años), un plazo que se extenderá hasta el 30 de noviembre. Esta solicitud se debe hacer en el Servicio de Atención Ciudadana.

Dentro de los objetivos de la Ordenanza Reguladora de la Promoción y Normalización del Uso del Euskera del Ayuntamiento de Santurtzi está aumentar el número de hablantes euskaldunes, y para ello está aprobado el Plan de Recuperación y Promoción del Euskera, que incluye ofertar anualmente a las personas adultas subvenciones para el aprendizaje de euskera, con el requisito de cumplir determinadas condiciones.

Así, la cuantía que corresponda a cada persona solicitante se resolverá en función de las solicitudes recibidas. De esta manera, la ayuda se asignará atendiendo a variables como ingresos per cápita de la unidad familiar y cantidad de la matrícula. La cuantía de la ayuda que se conceda, sumada a otras ayudas no podrá superar, en ningún caso, el 100% del coste de la matrícula.

“Queremos seguir impulsando que la gente pueda estudiar euskera en los diferentes euskaltegis, por lo que en los últimos años, hemos ampliado las cuantías y amoldado los requisitos, para que más gente pueda acceder a las mismas”, ha comentado al respecto el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi. La cuantía destinada a estas ayudas es de 10.000 euros, y será para los cursos realizados durante el periodo desde octubre de 2018 a septiembre de este año.

Los tipos de beca y asignación de las ayudas serán en función de las solicitudes recibidas y se otorgarán atendiendo a variables, según la tabla siguiente:

Ingresos per capita

por unidad convivencial            % de matrícula 

Hasta 10.000 euros                        Hasta el 75%

De 10.001 a 15.000 euros             Hasta el 65%

De 15.001 a 20.000 euros             Hasta el 40%

De 20.001 a 25.000 euros             Hasta el 20%

De 25.001 a 30.000 euros             Hasta el 15%

Más de 30.000 euros                     Hasta el 10%



2019/10/21

Exposición "Teer-Leer" de Miguel Cordero González en Casa Torre Jauregia de Santurtzi



Este viernes, día 18 de octubre, a partir de las 19:30 se podrá ver en la Sala de Exposiciones de Casa Torre Jauregia de Santurtzi, la Exposición "Teer-Leer" de Miguel Cordero González. La exposición estará hasta el día de 7 de noviembre, de lunes a sábados, en horario de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas.

Artista ecléctico, prácticamente, autodidacta, Miguel Cordero realiza su obra con técnica seca, sobre todo con rotuladores, alternando láminas en blanco y negro con otras llenas de colorido y contraste.

Miguel Cordero pasa por el abstracto surrealista a llegar al abstracto con tintes figurativos.

La temática de sus obras es variada, permitiendo al observador intuir más de una interpretación de lo que se muestra.

Santurtzi sortea los turnos para usar las ludotecas de Mamariga Kulturgunea y de Kabia




El Ayuntamiento de Santurtzi abrirá este próximo lunes el plazo de inscripción para los diferentes turnos a sortear en las ludotecas de Mamariga Kulturgunea y de Kabia. Se trata de unas infraestructuras muy demandadas para celebraciones infantiles y que desde su puesta en marcha se han sorteado las plazas para el uso por parte, preferentemente, de los y las santurtziarras.

En concreto, desde el 21 y hasta el 31 de este mes, las personas interesadas podrán inscribirse para cualquiera de los dos centros, si bien únicamente podrán elegir solo uno de ellos. Así, cada demandante pedirá en la solicitud la fecha y la ludoteca en la que quiere reservar, así como el turno.

El sorteo de dichas plazas será el próximo 18 de noviembre a las 18.00 horas en Casa Torre, y se expondrán los listados de las personas agraciadas en los tablones de anuncios de los centros y en la web municipal, para que puedan abonar la cuota (10 euros las personas empadronadas; 20, las no empadronadas) entre los días 19 y 30 de noviembre.

El 9 de diciembre se publicarán las listas definitivas y la relación de plazas libres para que, del 10 al 18 de diciembre se puedan poner las plazas libres a disposición del resto de participantes en el sorteo, y si quedara a posteriori alguna libre, a partir del día 19 podrán solicitarlo quienes no hayan participado en el sorteo.

2019/10/18

XL Edición de los Encuentros Internacionales de Coros de Santurtzi



Este año se llevará a cabo la XL Edición de los Encuentros Internacionales de Coros de Santurtzi, que se celebrará los viernes y sábados, comprendidos entre el 18 de octubre y el 09 de noviembre, a las 20:30 horas.

Como viene siendo habitual el lugar de celebración será la Iglesia de San Jorge y la entrada es libre.

La Sdad. Coral Lagun Zaharrak, fundada en 1974, es la encargada de organizar este tradicional evento, que está patrocinado por el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santurtzi Serantes Kultur Aretoa.

Como continuación a la pasada edición se han incluido dos conciertos de órgano con los que, de alguna manera, se pondrá en valor la reparación integral del órgano de la Parroquia de San Jorge. Uno de ellos será con el que se inicien estos conciertos y será interpretado por Pedro Guallar al órgano y por la soprano santurtziarra, residente en Madrid, Celia Alcedo, que cuenta con una trayectoria profesional de gran prestigio y por el tenor Lars Jorge. El segundo concierto estará acompañado por el txistulari santurtziarra Jaime Martínez.

Como viene siendo habitual, se realizarán 8 conciertos corales en los que tomarán parte un total de 9 agrupaciones corales, entre las que debemos destacar las tres que provienen del extranjero y que llegan hasta nosotros, gracias a la colaboración que desde hace muchos años se lleva a cabo con el Concurso Internacional de Coros de Tolosa.

El programa de Conciertos es el siguiente:

18 de octubre Concierto de órgano, interpretado por Pedro Guallar y los cantantes Celia Alcedo y Lars Jorge

19 de octubre Orfeón Vasco de Madrid (Voces Mixtas)

25 de octubre Coral Andra Mari de Errentería (Voces Mixtas)

26 de octubre Glier College Female of Music Vocal Group -Ucrania- (Voces blancas)

01 de noviembre Männerstimmen Basel -Suiza- (Voces Graves)

02 de noviembre Collegium Musicum Berlin Chamber Choir -Alemania- (Voces mixtas)

08 de noviembre Concierto de órgano-txistu, interpretado por Pedro Guallar y Jaime Martínezv 09 de noviembre San Antóno Abesbatza (Voces mixtas)

09 de noviembre Coral Lagun Zaharrak A.E. (Voces graves)

Espectáculo de Flamenco: 'Guerrero' hoy en el SKA



Ostiral honetan Santurtziko Serantes Kultur Aretoan Eduardo Guerrero dantzariak "GUERRERO, omenaldia bere bizitzako emakumeei" ikuskizuna aurkeztuko du. Flamenkoaren maisu handi honek teknika bikaina ez ezik, indar ikaragarria eta mugimenduen sinkronizazio aparta erakusten ditu dantzaldi guztietan. Publikoak zein kritikak goraipatzen du, eta ez da gutxiagorako. Guk Santurtzin bertan izango dugu aukera bere zapateatu indartsuaz, biraketa perfektuez eta dantzatzeko duen dotorezi txundigarriaz gozatzeko.

Informazio gehiagorako: https://www.serantes.com/agenda/detalle.php?id=1049&idioma=eu

Queremos informaros que este viernes, en el Teatro Serantes Kultur Aretoa de Santurtzi, el prodigioso bailaor Eduardo Guerrero presenta su espectáculo GUERRERO, un homenaje a las mujeres de su vida. Este nuevo gran maestro del flamenco impacta por su impecable técnica, su espectacular fuerza y la sincronización de sus movimientos. Aclamado por público y crítica el galardonado Eduardo Guerrero nos mostrará su poderoso zapateado, sus giros perfectos y la elegancia cautivadora de su baile.

Más información en https://www.serantes.com/agenda/detalle.php?id=1049 .

XVI. Berdintasunerako Gunea. Foro para la Igualdad 2019 Urriak 22 de octubre (16.30- 19.30)


2019/10/17

El número de turistas se incrementa un 9% durante los meses de verano en Santurtzi



El Turismo se posiciona como uno de los sectores clave que contribuyen en la actividad económica de Santurtzi, habiendo trabajado en los últimos años “en la puesta en valor de los recursos y la oferta turística local de nuestra bonita aldea, tal y como ha señalado en rueda de prensa el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, “siguiendo una estrategia orientada a la adaptación de nuestra oferta a las necesidades de la persona consumidora, fomentando un desarrollo sostenible e impulsando el trabajo basado en la colaboración público privada”.

Fruto de este trabajo, antes de comenzar la temporada, “presentamos 50 planes para disfrutar Santurtzi, 22 de las cuales se han podido realizar de forma regular para disfrutar de Santurtzi divididos por temáticas ligadas a la estrategia turística: cultura y tradición marinera, con el propósito de incrementar el número de turistas en nuestro destino y alargar su tiempo de estancia en Santurtzi”. Tras el análisis de los datos, los indicadores son “muy positivos” y dicen que ha aumentado en un 8,91 % % el número de turistas que solicitan información en la Oficina de Turismo, pasando en 2018 de 7.126 a 7.761 este año. De acuerdo a los indicadores recogidos, el impacto económico generado durante el verano se estima en 2,6 millones de euros (2,4 millones en 2018), “una cifra que nos hace seguir trabajando en esta línea, puesto que es una cantidad que repercute directamente en nuestra economía a pie de calle”.

Asimismo, ha ascendido un 6,69% el número de turistas procedentes del Estado y un 20,79% el número de turistas extranjeros. Cabe destacar que el 47,59% de los turistas demanda información gastronómica. “Además, en los últimos años, detectamos un continuado crecimiento de las visitas a nuestra web”. Este verano, el incremento ha sido del 29,38% (2018: 34.403/ 2019: 44.511)

Asimismo, las redes sociales son otro de los medios que más se usan para difundir la oferta turística de Santurtzi, habiéndose detectado un incremento en el número de seguidores, especialmente en Facebook: 3.752 seguidores (34,72%).

Por otro lado, y en palabras de Ramos, “los datos de ocupación en los alojamientos ha sido positivo, creciendo en los hoteles un 11,71% y en las pensiones un 15,29%”.

En total, 27.200 turistas se han alojado en Santurtzi, si bien solo el 20% de éstos pasa por la Oficina de Turismo, facilitando también la información necesaria sobre las actividades y propuestas que se pueden realizar a través de las publicaciones que ofrecen en recepción y en las habitaciones de diferentes hoteles de la provincia.

En lo que respecta a la información solicitada, el 71% ha solicitado información turística local y el 23% información comarcal. El 47,59% de los turistas demanda información sobre lugares para comer y vienen atraídos por la imagen gastronómica vinculada a la cultura marinera, otro de los iconos de la oferta turística santurtziarra.

Actividades regulares en auge En lo que respecta a las actividades turísticas regulares, se ha incrementado el número de participantes en un 49,45%, pasando en 2018 de 7.000 a los 10.462 de este año.

Con más de una década de andadura, la experiencia más demandada es “Las Ballenas de Santurtzi- Santurtziko Baleak”, que sigue siendo una de las actividades estrella. Sin haber finalizado la temporada, incrementa el número en un 8,15% el número de visitantes que participa en las salidas. El 80 % de los visitantes son turistas, siendo el 56% del Estado y 8,2% del extranjero

El Bote Tours ofrece, desde el verano pasado, de manera permanente y regular, el servicio de bateau taxi turístico hop on hop off Bahía del Abra y Ría de Bilbao enlazando los municipios de Portugalete, Getxo y Santurtzi con Bilbao. Este producto turístico, se va posicionando y ha recibido un total de 6.789 personas durante la época estival.

Santurtzi recibe este sábado a la goleta clásica Atyla



Con 31 metros de eslora, 3 metros de calado y 7 de manga, Atyla es un barco espacioso y robusto que navega con la ayuda de 400 m² de superficie de vela. Este barco escuela realiza cada año una ruta diferente alrededor de Europa, visitando multitudinarios festivales marítimos y regatas de grandes veleros, “y en esta ocasión, vamos a poder disfrutar de su presencia este próximo sábado, con una jornada de puertas abiertas que se extenderá de 16.00 a 19.00 horas”, según ha señalado en rueda de prensa esta mañana el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos.

Atyla, cada año navega de media 11.000 millas náuticas, haciendo en su recorrido 25 paradas en puertos diferentes y embarcando a centenares de aprendices de decenas de países. En esta ocasión, Santurtzi será uno de los puertos que visite por primera vez.

Esteban Vicente Jiménez (Soria, 1953) era un piragüista profesional con el sueño de construir un barco de madera robusto y seguro, con el que pudiera dar la vuelta al mundo. En 1979 empezó a diseñar el barco siguiendo los estándares artesanos de los carpinteros de ribera y meses más tarde, consiguió la aprobación del proyecto por parte del ingeniero naval Dr. Francisco Lasa Echarri. Tras gran un gran esfuerzo y trabajo, el barco se botó el 15 de mayo 1984 con el nombre de Marea Errota.

Esteban, acompañado de sus amigos decidieron dar la vuelta al mundo siguiendo la ruta de Magallanes-Elcano, y pretendían después convertir el Atyla en un barco escuela. Sin embargo, al llegar a Lanzarote, vieron el enorme potencial que tenía el turismo de la zona y durante 19 años la goleta estuvo en el puerto de Playa Blanca, realizando pequeñas excursiones de navegación a vela para turistas.

Desde 2014, Atyla se convirtió en barco escuela internacional, realizando cada año una ruta diferente alrededor de Europa, visitando multitudinarios festivales marítimos y regatas de grandes veleros.

Este sábado, el pantalán turístico albergará este barco para el disfrute de los y las santurtziarras, así como de cuantos quieran visitarlo, de manera gratuita.

2019/10/15

El Ayuntamiento de Santurtzi invierte alrededor de medio millón de euros en mejorar la residencia Nuestra Señora de Begoña



El Ayuntamiento de Santurtzi ha comenzado las obras de mejora de la residencia Nuestra Señora de Begoña, ubicada en el barrio Villar, por un importe total de 457.138 euros. Estos trabajos comenzaron a finales del pasado mes y se acometerán sobre todo en la parte estructural de las instalaciones, durante los próximos cuatro meses. “Nos habíamos comprometido a mejorar estas instalaciones, con capacidad para 120 personas residentes y con servicios complementarios como el Centro de Día y el Centro de Respiro, y ahora ha sido el momento de poder ejecutarlas, con una partida que teníamos prevista en los presupuestos municipales de este año”, ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo. Cabe recordar que inicialmente el concurso quedó desierto y ha sido en una segunda licitación en la que la obra se ha adjudicado.

De esta manera, durante los próximos meses se actuará en las terrazas y balcones de la residencia, con una actuación integral y completa, incluyendo frentes y barandillas. Además, se acometerán trabajos en la terraza descubierta de la cuarta planta, la cual se va a proceder a levantar de forma íntegra para mejorar dicho solar y evitar así filtraciones y encharcamientos, ya que se va a cubrir el patio colocando un lucernario que hará ganar todo ese espacio en la tercera planta. “En esta zona vamos a demoler de forma completa la cubrición de la misma, sustituyendo sumideros, impermeabilizando la zona, poniendo un nuevo solado de gres... Nos va a dar mucho juego porque vamos a ganar una superficie muy importante para la estancia de las personas que aquí viven”, ha señalado la alcaldesa, Aintzane Urkijo.

Asimismo, también se actuará en todos los balcones y aleros y se va aprovechar para complementar las medidas correctoras, que entre otras actuaciones recogen la instalación de una escalera exterior.

De esta manera, en lo relativo a los balcones, estos serán totalmente renovados, procediendo a su impermeabilización, al cambio de solado y al saneado de techos con acabados de pintura plástica exterior. En la parte frontal de los mismos, se colocará plaqueta cerámica, incluyendo sellado mediante integración hidrófuga y raseándolos y pintándolos en su totalidad.

Por su parte, los aleros también sufrirán mejoras, siendo necesario su saneado y su posterior adecuación, repitiendo así los trabajos que se van a ejecutar en el resto de elementos exteriores de la residencia.

“Son trabajos bastante importantes los que vamos a hacer, unas obras que eran necesarias y a las que nos habíamos comprometido. Siempre hemos enfocado nuestra línea de trabajo a apostar por las personas mayores y los servicios que utilizan, y poco a poco podemos ir dando la respuesta necesaria a las diferentes necesidades”, ha concluido Urkijo.

Santurtzi reforzará la limpieza de sus calles implantando mejoras en el servicio



El Ayuntamiento de Santurtzi implantará medidas de mejora en el servicio de limpieza municipal, un reajuste con varias medidas que redundará de manera positiva en el servicio a la ciudadanía.

En palabras del concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, se reajustará el servicio para dar respuesta también a la demanda de las nuevas zonas creadas en el municipio, como son CLH, la Cantera o San Juan. “Tenemos nuevas zonas que se han ido creando en los últimos años, fruto de diferentes actuaciones en materia de vivienda protegida, por lo que tenemos que reajustarlo para dar respuesta a estos nuevos entornos, que suman alrededor de 800 viviendas nuevas, con sus consiguientes familias”, ha añadido.

En este apartado, algunas de las medidas que se incluirán, entre otras, son ampliar las zonas de barrido, reajustar las rutas de recogida de entornoe de contenedores, o la retirada manual de hierbas, debido a que haber dejado de utilizar herbicidas, por razones medioambientales, conlleva que estas se propaguen con mayor celeridad.

Una segunda medida que se verá modificada próximamente, con el fin de dar una respuesta más ajustada a la demanda existente será en el
servicio de recogida de enseres a domicilio que el Ayuntamiento ofrece de forma gratuita, el cual se va a ampliar pasando a ofertar esta recogida a diario, duplicando la actual frecuencia. “Hemos detectado que hay gente que no respeta estas recogidas, ni los servicios complementarios como los Garbigunes, y tira los muebles sin respetar las fechas programadas, por lo que muchas veces derivamos recursos de la limpieza del día a día a recoger lo que algunas personas depositan en la calle de manera incívica”.

A esta nueva medida se suma una batería de mejoras que también influirán en conseguir una mejora en la limpieza, si bien, “debemos seguir apelando, además de las medidas que pongamos en marcha, al civismo de las personas, para que la suma de todo dé los mejores resultados posibles”, ha añadido el edil.

Entre estas mejoras está la adaptación del servicio puerta a puerta de recogida de residuos a las necesidades de los comercios; la instalación de un mayor número de paneles para colocar cartelería, reforzando el servicio de retirada de carteles del resto de las zonas y dotando así de nuevos postes –se verán duplicados en número, hasta alcanzar las 50 unidades- para que asociaciones, colectivos o particulares del municipio que lo deseen puedan colocar su información o carteles de forma controlada; dotar de una mayor cantidad de papeleras, con el fin de que haya una en un entorno de 50 metros aproximadamente, “un objetivo que nos hemos planteado para favorecer la limpieza, ampliando el número total en un centenar, pasando de 750 a 850 por todo el pueblo”; y remodelar los entornos de contenedores para dar accesibilidad a todas las personas. “Con estas medidas, sumadas a campañas de concienciación, el equipo de Gobierno impulsará la responsabilidad que todos y todas tenemos para mantener nuestro pueblo en plenas condiciones”.

Para acometer estos cambios, y otros que puedan ser aportados por el conjunto de la corporación, “estableceremos una mesa de trabajo para posibles aportaciones que enriquezcan dichas medidas”, ha concluido Aresti.

2019/10/11

Santurtzi, primer municipio europeo en participar en el programa de la ONU “Jolastu bizi- Juega vive”



El programa “Jolastu bizi- Juega vive” se enmarca dentro de la sección de prevención del consumo de drogas y el delito juvenil que desarrolla la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen-UNODC. En Santurtzi, se llevará a cabo como experiencia piloto, siendo el primer programa de estas características que se implementa en Europa, después de que se haya desarrollado en once países a lo largo del mundo.

Tal y como los diferentes ponentes en la jornada de hoy han explicado, el objetivo del programa “es prevenir los riesgos asociados a la violencia juvenil, en cuyo contexto el consumo de drogas constituye un factor asociado. La prevención de la violencia y del consumo de drogas se realiza a través de la promoción del deporte, inculcando en la juventud los valores de la deportividad y la no violencia, algo que en Santurtzi venimos impulsando desde diferentes áreas desde hace años, porque este trabajo es algo que nos compete a todos, con responsabilidades transversales desde todas las áreas”, según ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

El programa está dirigido al alumnado de 1º DBH del IES Axular, sus familias y profesorado de educación física y los tutores/as de las aulas. En total, llegará hasta unos 110 alumnas y alumnos y se implementará de la siguiente manera:

1.- Aportación del Servicio de Prevención de Adicciones:

Al alumnado se le impartirán 10 sesiones durante este curso escolar y otras 10 sesiones el curso siguiente, a través del profesor de educación física y una psicóloga especialista en prevención. El programa aborda los tres factores mediadores para el cambio: actitudes que se ven afectadas por sus creencias normativas, habilidades para la vida para minimizar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección en relación con el consumo de drogas y los comportamientos antisociales y la información: lo que saben sobre la violencia y el uso indebido de drogas.

A las familias se les ofrecerán 6 sesiones para la sensibilización y fomento del deporte. En su caso, se ofrecerá asesoramiento familiar especializado para situaciones de conflicto o presencia de problemáticas familiares.

A los/as tutores/as, se les ofrecerán 4 sesiones específicas, para el refuerzo de los contenidos trabajados en el programa en las horas de tutoría.

2.- Aportación del Instituto Municipal de Deportes.:

Gestión de la inclusión en deportes desarrollados por diversas entidades (fútbol, remo,…) o –en su caso- por el propio polideportivo. Información a las familias: proporcionarán información de deportes que puedan realizarse en familia. También ofrecerán charlas de deportistas famosos del municipio.

3.- Aportación del Servicio de Juventud:

Con el alumnado: se les incluirá en programas de excursiones de ocio y deporte (esquiar, monte, parques de actividades deportivas, etc.), así como en otras actividades similares dentro del municipio.

Con las familias: ofrecerán diversas actividades en familia.

Al finalizar el año, se hará de evaluación, a través de un grupo de control proporcionado por el IES Kantauri. La evaluación se repetirá al finalizar 2º DBH para comprobar las diferencias entre grupos experimental y grupo control. A partir de ahí, se dejará de realizar la intervención durante dos años y se volverá a evaluar la permanencia de resultados al finalizar 3º de DBH y 4º DBH.

En la presentación del programa de hoy, en la han participado una treintena de alumnos y alumnas de Axular, así como miembros del AMPA del centro, han tomado parte Georgia Dimitropoulou, responsable del programa “Juega Vive” a nivel mundial, Joseba Bidaurrazaga, Subdirector de Salud Pública de Bizkaia, Juan Miguel Campayo, director de Integración de la OSI Ezkerraldea – Enkarterri – Cruces y Oihana Rementería, del programa Juega Vive en Santurtzi.

Santurtzi promueve una iniciativa para favorecer el emprendimiento en locales comerciales sin actividad




El Ayuntamiento de Santurtzi está promoviendo un plan para favorecer el emprendimiento en locales comerciales sin actividad, “un plan global con el que queremos poner en marcha una serie de actuaciones para dar una nueva vida a los locales que se encuentran sin actividad en nuestro municipio, impulsando el emprendimiento de los y las santurtziarras”, en palabras del concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos.

En este sentido, la primera medida que se ha tomado ha sido la mejora de la imagen exterior de varios locales sin actividad en la parte alta de la calle Itsasalde. “Hemos decidido comenzar esta experiencia en esta zona porque se trata de una de las que mayor concentración de locales vacíos del municipio tiene. En muchos casos estos locales llevan muchos años desocupados y hemos decidido revertir su imagen para hacerlos más atractivos”.

Por ello, la actuación ejecutada ha consistido en la instalación de vinilos sobre los escaparates de un total de ocho locales sin actividad de esta zona. Estos vinilos representan la imagen de un comercio con la leyenda “se alquila” o “se vende” y los datos de contacto, así como la superficie total de cada uno de ellos. Con la recuperación de la estética comercial de estas lonjas se persigue un doble objetivo, ya que por un lado, mejora la imagen de la calle, con vinilos muy visuales, y por otro proponer posibles proyectos de emprendimiento en la zona”, ha añadido Ramos.

Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Santurtzi, ha contado con la subvención del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco a través del programa de ayudas “Hirigune”, destinadas a incentivar las estrategias zonales de cooperación, dinamización y competitividad comercial urbana.

A esta acción le seguirán otras que se irán poniendo en marcha en los próximos meses, con el firme objetivo de apoyar al emprendimiento.

2019/10/10

Santurtzi abre periodo de inscripción para 18 nuevos puestos dentro del Plan de Empleo Joven



Enmarcadas dentro de los programas de Empleo que anualmente desarrolla el Ayuntamiento de Santurtzi, y con el que durante los próximos meses se formalizará un total de 117 nuevas contrataciones, a partir de hoy jueves comenzarán las inscripciones para el segundo de estos Planes –el primero de ellos se puso en marcha hace escasas semanas con 45 puestos-, en el marco de la convocatoria de ayudas para la contratación de personas jóvenes por entidades locales de Lanbide de 2019, con los siguientes 18 puestos de trabajo:

N.º PUESTOS PUESTO PROFESIONAL

1 Administrativo/a
1 Auxiliar administrativo/a
1 Coordinador/a de integración
1 Técnico/a en Comunicación Audiovisual
7 Integrador/a social
1 Coordinador/a de procedimientos
1 Técnico/a en Bellas Artes y/o diseño
3 Programador/a-asesor/a informático/a
2 Técnico/a de construcción

Para esta convocatoria, se debe ser mayor de 16 años y menor de 30, además de persona desempleada del municipio y estar inscrita en Lanbide como demandante de empleo y en el Sistema de Garantía Juvenil. El cuarto requisito sería cumplir con los perfiles formativos demandados.

Tal y como ha recordado Joseba Ramos en rueda de prensa, estas contrataciones serán de 8 meses a jornada completa y está previsto que comiencen el próximo mes de noviembre, después de que Lanbide haga la preselección oportuna a través de la publicación en su web de las ofertas de empleo de los puestos y perfiles solicitados.

El plazo de inscripción es del 10 al 17 de este mes a través de www.lanbide.eus.

El IMD de Santurtzi oferta más de 6.600 plazas en las instalaciones deportivas del municipio



El Ayuntamiento de Santurtzi, a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD) oferta para este curso escolar un total de 6.628 plazas mensuales de actividades deportivas, incluyendo aquellas que se desarrollan en salas y gimnasios, en piscinas o en otras instalaciones deportivas municipales en colaboración con los clubes deportivos locales. Tal y como ha detallado en rueda de prensa el concejal de Deportes, Danel Bringas, en el programa denominado “Actividades deportivas en tierra” el IMD oferta 3.312 plazas mensuales. Entre ellas, destaca el programa de multiactividad como el más atractivo y demandado por todo tipo de personas mayores de 16 años, con 2.000 plazas; las 255 de Yoga y las 315 de Gimnasia para personas mayores de 55 años.

Multiactividad 2.000 plazas
Gimnasia de mantenimiento 60 plazas
Pilates 240 plazas
Yoga 255 plazas
Gimnasia 3ª edad 315 plazas
Tenis 160 plazas
Pádel 48 plazas
Bailes 75 plazas
Prama (txikis y adultos) 144 plazas

En el apartado de actividades acuáticas, la oferta siempre ha sido también “muy amplia y accesible para todas las personas, con preferencia a las personas abonadas al IMD”. Así, entre este tipo de actividades, “encontramos una muy demandada, que es la actividad acuática para bebés de 0 a 3 años, en una experiencia que a los aitas y amas se les hace inolvidable porque participan con ellos. Para este curso, modificamos las temperaturas del agua y del aire, a fin de que se realicen en unas condiciones lo más agradables posibles”.

Para los niños y las niñas de 4 y 5 años, también hay cursos y actividad, y para los mayores de 6, para las personas adultas, y para las personas mayores también.

En total el IMD ofrece un total de 1.660 plazas acuáticas para las personas interesadas en las diferentes actividades, como pueden ser las 162 plazas para txikis de 0 a 3 años, las 342 de atención al sector escolar, las 248 de actividades para personas adultas, entre otras. “Tenemos una novedad en este sentido, y es que estamos trabajando en la mejora de la atención de txikis con necesidades educativas especiales, por lo que además de los 32 alumnos y alumnas con los que comenzamos este año, hemos ampliado la colaboración con la asociación Hazten, a quienes cedemos las instalaciones de forma gratuita para que desarrollen su actividad”, ha añadido Bringas.

Por otro lado, en programas propios de los clubes deportivos del municipio, desarrollados en instalaciones municipales y en colaboración y ayuda económica del IMD, se ofrecen 1.656 plazas de iniciación y perfeccionamiento en muy diversos deportes, desde remo hasta tenis, atletismo, ajedrez, fútbol… Con todas estas plazas, el IMD pone a disposición de los y las santurtziarras un total de 6.628 plazas deportivas.

La VII edición de “Desde Santurtzi a Bilbao por toda la orilla” contará con más de 1.500 participantes



Por séptimo año consecutivo, Santurtzi celebra una nueva edición de la marcha a pie “Desde Santurtzi a Bilbao por toda la orilla”, una prueba deportiva para todas las edades que espera repetir la cifra de 1.500 participantes. “Esta prueba ha ido cogiendo un alcance importante, porque es muy sencilla, apta para todos y todas, y bonita para hacer con amigos o en familia, incluso con bici, patines… en el caso de los y las txikis”, ha señalado el concejal de Deportes, Danel Bringas.

Para esta prueba se han previsto 1.500 inscripciones. “Hemos ido sumando adeptos y para este año volveremos a repetir con 1.500 inscripciones para poder dar cobertura a cuantos deseen participar, aunque en realidad luego siempre hay más personas que se suman sobre la marcha”, ha añadido.

La prueba se celebrará el próximo 20 de octubre, partiendo a las 9:30 horas desde la pista de atletismo del polideportivo Mikel Trueba, y cubrirá un trayecto de algo más de 12 kilómetros, un circuito pensado en que puedan participar personas de todas las edades y que se estima que se puede cubrir en una media de dos horas o dos horas y media.

“Es una prueba física sencilla, saludable y que es fácil para poder terminar, además de aprovechar el bonito recorrido por toda la orilla,”, ha añadido Danel Bringas, quien ha recordado que ya están abiertas las inscripciones hasta el próximo viernes 18, y que estas pueden hacerse en cualquiera de los dos polideportivos municipales, con un precio de 4 euros.

El recorrido será el siguiente:

Salida del polideportivo El Puerto a las 9.30 horas, girando a la izquierda y cogiendo el muelle Txurruka.

Paralelo a la ría se irá hasta la Benedicta en Sestao y desde ahí, se sube por la acera a la BI-3739.

Se pasa Sestao por la acera avanzando paralelo a la BI-3739.

Salida de Sestao. Se pasa la carretera por un túnel.

Entrada a Barakaldo tras pasar el puente. Se coge el bidegorri y se va en paralelo a la ría hasta finalizar el bidegorri.

A la altura de Barakaldo está el avituallamiento (bebidas). Se deja la ría.

Estación de tren de Lutxana (BI-3739), cruzando un poco más adelante, a la altura de la empresa Usoa (paso de cebra).

Seguir por la acera hasta el polideportivo de Zorroza. Se cruza la carretera frente al polideportivo (semáforo) y se sigue de frente. A 100 metros hay unas escaleras por las que se baja y se sale al bidegorri junto a la ría.

Se continúa por el bidegorri paralelo a la ría hasta llegar al Museo Marítimo.

El Cine Club santurtziarra comienza su temporada con un documental sobre Eskorbuto



El Cine Club del Serantes Kultur Aretoa inicia su andadura para esta temporada 2019/20, este jueves, día 10 de Octubre, con el documental “Generación Anti Todo” sobre la mítica banda punki santurtziarra ESKORBUTO, con guión y dirección del también santurtziarra Iñigo Cobo. Este documental se enmarca en el Festival de Cortometrajes “Santurzine”.

Esta nueva edición contará con quince films, de los cuales doce son europeos y tres estadounidenses. Además, en esta ocasión, se ha querido hacer un guiño al gran maestro del cine italiano Bernardo Bertolucci, fallecido el pasado año, proyectándose tres de las películas de su palmarés: "Belleza Robada", “La estrategia de la araña” y "Soñadores".

Son películas variadas en cuanto género, país, director…, teniendo como nexo de unión que han sido premiadas en grandes festivales y muestras internacionales, por su temática social e interpretación. También, en ocasiones, son films con menos presencia en los circuitos comerciales cinematográficos.

El cine club del Serantes Kultur Aretoa ha ido cambiando con el tiempo, si bien, en principio, se trataba de ciclos cinematográficos, que se celebraban durante dos o tres semanas al año y giraban en torno a un autor, o un género. A partir del año 2004, con el inicio del carnet de socio/a del Serantes Kultur Aretoa, el cine club pasó a realizarse en dos semestres y se optó, por proyectar películas de prestigio y premiadas en los festivales y muestras internacionales más importantes.

El cine club de cine Serantes Kultur Aretoa ha experimentado, curiosamente, un gran aumento en su número de asistentes en los últimos tiempos. De hecho, las proyecciones antes se realizaban en una sala de 190 localidades, y en los últimos años se exhiben en la principal, que cuenta con 600 butacas.

Las películas que se proyectarán son las que a continuación se indican:

SANTURTZIKO ZINE KLUBAREN ABIALDIRAKO ESKORBUTORI BURUZKO DOKUMENTAL BAT

Serantes Kultur Aretoaren 2019-2020ko zine-kluba ostegunean, urriak 10, jarriko da abian, eta ikusgai jarriko den lehenengo filma Santurtziko ESKORBUTO punk-banda mitikoari buruzko “Generación Anti Todo” dokumentala izango da. Dokumentalaren gidoigile eta zuzendaria Iñigo Cobo santurtziarra da, eta “Santurzine” film laburren jaialdiaren barruan ere egongo da.

Edizio berri honetan hamabost film jarriko dira ikusgai, hamabi Europan eginak eta gainerako hirurak Estatu Batuetan. Gainera, oraingo honetan keinu bat egin nahi izan zaio iaz zendu zen Bernardo Bertolucci zine italiarraren maisu handiari. Horrela bada, bere hiru film ikusteko aukera egongo da: “Belleza robada”, “La estrategia de la araña” eta “Soñadores” hain zuzen.

Denetiko filmak ikusiko ditugu, genero, herrialde edo zuzendari anitzenak, baina guzti-guziek jaso dute sariren bat zine-jaialdi handietan eta nazioarteko erakusketetan gizarte-gaien lanketa eta aktoreen lanagatik. Eta tartean badira zine zirkuitu komertzialetan zabaltzen ez diren zenbait film ere.

Urteak aurrera joan ahala, zine Klubaren formatua aldatuz joan da. Hasieran egile edo genero jakin baten inguruan antolatutako zinema-zikloak ematen ziren urtean bizpahiru astez. 2004. urtean, berriz, Serantes Kultur Aretoaren bazkide-txartelarekin batera, zine-kluba seihilekotan egiten hasi zen, eta erabaki zen munduko zine-jaialdirik garrantzitsuenetan saritutako filmak ematea.

Bestalde, izugarria izan da azken urteotan Serantes Kultur Aretoaren zine-kluben parte hartu duten ikusleen kopurua. Izan ere, lehen 190 eserlekuko aretoan ematen ziren filmak, azken aldiotan, berriz, areto nagusian jartzen dira, 600 eserlekuduna bera.

Hona hemen emango diren filmen izenburuak:

Urriak 10 octubre LA GENERACIÓN ANTITODO

Urriak 24 octubre LA ESTRATEGIA DE LA ARAÑA

Azaroak 7 noviembre BELLEZA ROBADA

Azaroak 21 noviembre EL CONFORMISTA

Abenduak 5 diciembre EL REINO

Abenduak 19 diciembre COLD WAR

Urtarrilak 9 Enero DOGMAN

Urtarrilak 23 enero CARMEN Y LOLA

Otsailak 6 febrero EL GRAN BAÑO

Otsailak 20 febrero EL BLUES DE BEALE STREET

Martxoak 5 marzo INFILTRADO EN EL KKKLAN

Martxoak 26 marzo LA MUERTE DE STALIN

Apirilak 16 abril GIRL

Apirilak 30 abril LA BUENA ESPOSA

Maiatzak 14 mayo GRACIAS A DIOS

Maiatzak 28 mayo THE RIDER



2019/10/07

Urriko Santurtziko euskara agenda eta Berbalagun ekitaldiak




Varias mejoras en Mamariga y en el Hogar de Jubilados/as de San Jorge son las propuestas más votadas por los y las santurtziarras




A lo largo de la pasada semana, un total de 1.548 santurtziarras se acercaron al hall de Casa Torre para elegir sus proyectos preferidos de cara a poderlos incluir dentro de los presupuestos participativos del próximo año 2020. Además, otras 78 personas lo hicieron de foma on line, si bien se habían inscrito previamente un total de 126 para hacerlo por este medio. En las votaciones, cada santurtziarra mayor de 16 años se encontraba con las 82 propuestas que habían pasado a la última fase del proceso participativo, una vez analizadas todas las recibidas inicialmente para comprobar su viabilidad económica, jurídica y técnica.

De los 1.621 votos totales, 3 fueron nulos, por lo que contabilizados los 1.618 restantes, los más votados, en las cuatro categorías diferentes categorías (A, proyectos de entre 150.000 y 250.000 euros; B, entre 100.000 y 150.000; C, entre 50.000 y 100.000 euros; y D, entre 1 y 50.000 euros) han sido los siguientes:

551 votos Propuesta A15: Obras de mejora en el patio del colegio Itsasoko Ama.

379 votos Propuesta B08: Realización de trabajos de mejora en la zona del colegio Itsasoko Ama de Mamariga.

439 votos Propuesta C10: Acondicionamiento de la plaza de Mamariga y sus jardines.

263 votos Propuesta C13: Trabajos de mejora en el Hogar de Jubilados/as de San Jorge.

423 votos Propuesta D21: Fiestas de barrios, aumentando la partida económica.

360 votos Propuesta D07: Estudio para dotar de accesibilidad a la biblioteca municipal.

352 votos Propuesta D05: Estudio de la iluminación del municipio.

A partir de ahora, se detallarán los presupuestos de las principales propuestas para sumar el total de 750.000 euros y así aprobar en pleno la inclusión de los mismos en los próximos presupuestos. “Puede que, al margen de los siete elegidos por mayoría, que a priori son los que podrían sumar esa partida, pudiera haber un sobrante para incluir alguno más, todo dependerá de las licitaciones finales”, ha añadido Urkijo.

Cabe recordar que “Tú propones. Tú decides” es el lema de todo este proceso y que ser recibieron en primera instancia un total de 157 propuestas, de las que se pasó a 109 tras filtrar las ideas repetidas y finalmente se ha podido elegido entre 82 proyectos, que son las que de manera técnica, jurídica y económica eran los viables.

El Presupuesto Participativo de Santurtzi para 2020 es un proceso abierto en el que los y las santurtziarras están pudiendo aportar y ser partícipes en la gestión municipal decidiendo sobre cómo emplear una cantidad económica del presupuesto municipal, montante que asciende a 750.000 euros.

SANTURTZIKO ANTZERKI JAIALDIA 40 URTE ETA BETI GAZTE - FESTIVAL DE TEATRO DE SANTURTZI 40 AÑOS y SIEMPRE JOVEN




Santurtziko Antzerki Jaialdiak aurten 40 urte beteko ditu eta inoiz baino gazteago egongo da. Jaialdia, zeinak egiaztatutako kalitatezko antzerki-egitaraua baitu, urriaren 31n hasi eta abenduaren 1ean bukatuko da. 17 areto-ikuskizun bikain antzeztuko dira Serantes Kultur Aretoan eta 4 kale-ikuskizun izango dira oinez bidean eta Gernika parkean.

Duela berrogei urte bezala, Santurtziko antzokia gaztez betetzeko asmoa dugu aste betez, lehenengo “Antzerkiaren Aste” hura gogora ekarri nahian. Izan ere, Santurtzi eta inguruko gazte ugari etorri ziren askatasun usaina zuten kulturaren inguruko antzezpenetara. Orduan bezala, oraingo honetan ere neurrizko prezioan eskainiko dira ikuskizunak.

Helburu hori lortzearren, gazteek egindako aparteko 5 ikuskizun dituen koktela prestatu dugu, Serantes Kultur Aretoan igandetik asteazkenera ikusi ahal izateko: “Un poyo rojo”, zeinean gorputz batzuek adierazteko duten gaitasun harrigarriak hunkitzen baikaitu, “Yoy only life once”, zirku-diziplinen bidez orekaren edertasuna erakusten digun antzezlana, “¿Qué fue de Ana García?”, musika eta ahotsak lagun indarkeria matxistaren kontrako eta ezberdina errespetatzearen aldekoa, “Playoff”, emakumeari eta emakumea eta kirolari buruzko lana, eta, bukaera gisa, Gernika parkean gaueko 10etan izango den “Bidaia”, Europara heldu nahi duen migratzaile baten bidaia kontatzen duen jai-ikuskizuna.

Jaialdia “Cabaré a la Gaditana” antzezlanarekin hasiko da, zeinean ikus-entzuleak agertokira igoko baitira. Kabareta, musika, antzerkia eta performacea nahasten dituen horrek Cadizeko inaute ospetsu eta lotsagabera eramango gaitu.

Horretaz gain, “24 horas en la vida de una Mujer” antzezlana izango dugu, Stefan Zweigen eleberrian oinarritutako musikala, eta “El cavernícola”, gizon eta emakumeen arteko desberdintasunei buruzko bakarrizketa, zeina Santurtzira helduko baitzaigu Broadwayn arrakasta handia lortutakoan eta Madrilen 9 denboraldiz ibilitakoan.

Jaialdira hainbatetan etorri den Chapitó Portugaleko taldeak, berriz, “Hamlet” antzezlana aurkeztuko digu beren estilo komiko eta mingarrian.

Jaialdian formatu handiko antzezlanak ere izango dira, besteak beste, “Tito Andrónico”, Meridako jaialdian estreinatu ondoren publikoaren eta kritikarien artean arrakasta handia lortu zuena, eta “Muerte en el Nilo”, abestiak, eszena-koreografia eta proiekzioak dituen Ágatha Christieren eleberri ospetsuaren egokitzapena.

Felliniren “La Strada” lanaren egokitzapena ere izango dugu, askeago izateko eta aldatzeko ditugun zailtasunei buruzkoa, eta “La Jauría” antzezlana, Aldrabasaren epaiketako transkribapenetatik abiatzen dena.

Era berean, “Viejo Amigo Cicerón”, zintzotasun morala adierazten duen Erromako politikari ospetsuari buruzkoa, edo “El coronel no tiene quien le escriba” izango ditugu,

mundua zein bidegabe den eta aldi berean gizakiak nolako handitasuna lor dezakeen kontatzen duena, bai eta “Copenhague” ere, bi zientzia-gizonek zientziaren erabilerari buruz dituzten ikuspuntuak azaltzen diguna.

Euskarak ere lekua izango du Mikel Laskurain eta Ane Gabarain antzezle maiteen “Zoaz Pake Santuan” umorezko antzezlan eta Gorakada taldearen umeentzako “Pinocchio” antzezlanaren bidez.

Jaialdian izen handiko antzezleek hartuko dute parte, besteak beste, Silvia Marsó, José María Pau, Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito, Imanol Arias, Nacho Novo... Eta oso zuzendari ospetsuak ere izango ditugu, hala nola, Carlos Saura, Mario Gas, Claudio Tolcachir , Miguel del Arco...

Aurretik aipatutako areto-ikuskizunez gain, lau kale-antzerki izango dira Jaialdian publiko ororentzat: “Full House”, auzokideen arteko elkarbizitzari buruzko umorezko fabula, “The Incredible Box”, hondamendirako bidean doazen hiru pertsonaia aurkezten dizkiguna, eta “Piti Peta Hofenshow”, zorakeria handia duen inprobisazio-antzezlana. Horietaz gain, gazteei zuzendutako “Bidaia” ikuskizuna (lehenago aipatu duguna).

Ikuskizun hauetako sarrerak neurrizko prezioan daude, 4-20 euro bitartekoak. Gainera, jaialdiak ikusle gehiago izan ditzan, abonua jarriko da salgai areto barruan egingo diren lan guztietarako (haurrentzako eta euskarazko lanetarako izan ezik). Abonua 125 eurotan salduko da.

Jaialdia egunez egun:

10-31, 20:30 “CABARÉ A LA GADITANA”. 12 €
11-01, 20:30 “24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER. 15 €
11-02, 19:30 KALE ANTZERKIA: “FULL HOUSE” -Oinez bidean (Euria bada, Gernika parkean izango da)
11-03, 19:30 GAZTE ANTZERKIA: “UN POYO ROJO” Argentina. 12 €
11-04, 20:00 GAZTE ANTZERKIA “YOLO YOU ONLY LIFE ONCE”. 10 €
11-05, 20:00 GAZTE ANTZERKIA: “¿QUÉ FUE DE ANA GARCÍA?”. (Cía Joven Pabellón 6). 10 €
11-06, 20:00 GAZTE ANTZERKIA: “PLAYOFF”. La Joven Compañía –Madrid- 10 €
11-08, 20:30 “HAMLET”. Cía. Chapitó (Portugal). 15 €
11-09, 22:00 “BIDAIA” (Hortzmuga). Gernika Parkea
11-09, 20:30 “EL CAVERNÍCOLA”. 15 €
11-14, 20:30 EUSKARAZ: “ZOAZ PAKE SANTUAN”. 10 €
11-15, 20:30 “MUERTE EN EL NILO”. 18 €
11-16, 19:30 KALE ANTZERKIA: “THE INCREDIBLE BOX” - Oinez bidean (Euria bada, Gernika parkean)
11-16, 20:30 “TITO ANDRÓNICO”. 18 € (Meridako Jaialdia)
11-17, 19:30 “VIEJO AMIGO CICERÓN”. 20 €
11-22, 20:30 “JAURÍA”. 18 €
11-23, 19:30 “PITI PETA HOFENSHOW” -Oinez bidean (Euria bada, Gernika parkean)
11-23, 20:30 “EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA”. 20€
11-29, 20:30 “COPENHAGUE”. 20 €
11-30, 20:30 “LA STRADA”. 15 €.
12-01, 12:30 HAUR ETA FAMILIA ANTZERKIA “PINOCCHIO”. 4 € .

Antzerki Jaialdiaren barruan, SAREA Euskadiko Antzoki Sareko zuzendariek eta programatzaileek azaroaren 14an Batzar Nagusia izango dute. ​

Este año el festival de Teatro de Santurtzi cumple 40 años y se encuentra más joven que nunca. El festival, con un programa teatral de una calidad contrastada, comenzará el 31 de octubre y finalizará el 1 de diciembre. Dará cabida a 17 magníficos espectáculos de sala, que se representarán en el teatro Serantes Kultur Aretoa y a 4 de calle, que se llevarán a cabo en la C/Peatonal y Parke Gernika.

Como hace cuarenta años, a lo largo de una semana, se pretende llenar de jóvenes el teatro de Santurtzi, rememorando aquella primera “Semana de Teatro”, cuando cientos de jóvenes de Santurtzi y los municipios limítrofes acudían a las funciones teatrales en un encuentro alrededor de la cultura que traía nuevos aires de libertad. También, como en aquellas primeras ocasiones, los espectáculos programados se ofrecerán a un módico precio.

Con este propósito, se ha preparado un cóctel de 5 explosivos espectáculos, hechos por jóvenes, que se podrán disfrutar de domingo a miércoles, en” el Serantes Kultur Aretoa. Éstos son: “Un poyo rojo”, que nos deja perplejos ante la capacidad impactante que tienen algunos cuerpos para transmitir, “You only life once”, nos muestra la belleza del equilibrio, a través de las disciplinas del circo, “¿Qué fue de Ana García?”, música y voces en contra de la violencia machista y a favor del respeto a la diferencia, “Playoff”, sobre la mujer y la mujer y el deporte, y para poner el broche final, el sábado, a las 10 de la noche, en el Parke de Gernika, podremos disfrutar con “Bidaia”, una fiesta-espectáculo músico-teatral, que nos muestra el viaje de una migrante, que sueña con alcanzar Europa.

El festival dará comienzo con una pieza de teatro de proximidad “Cabaré a la Gaditana”, que se realizará con la presencia del público en el propio escenario. Ésta mezcla de cabaret, música, teatro y performance nos trasladará al famoso e irreverente Carnaval de Cádiz.

Continuaremos con “24 horas en la vida de una Mujer”, una adaptación en formato musical de la novela de Stefan Zweig y “El cavernícola”, un monólogo sobre algunas diferencias entre hombres y mujeres, que llega a Santurtzi después de ser record de funciones en Broadway y tras 9 temporadas en Madrid.

Por su parte, la compañía portuguesa Chapitó, asidua ya de este Festival, nos presentará un “Hamlet” con su particular estilo cómico-mordaz.

El Festival contará con representaciones de gran formato como la tragedia "Tito Andrónico", estrenada en el pasado festival de Mérida y que ha alcanzado un gran éxito de público y crítica, "Muerte en el Nilo", una adaptación actual con canciones, coreografía escénica y proyecciones de la famosa novela de Ágata Christie.

También tendremos la adaptación teatral de la obra de Fellini, “La Strada”, una reflexión sobre las dificultades para cambiar para ser más libres y “La Jauría”, obra a partir de las trascripciones del juicio a “La manada”.

Debemos destacar, así mismo, representaciones como “Viejo Amigo Cicerón”, sobre el célebre político romano, que personifica la integridad moral, o “El coronel no tiene quien le escriba”, que refleja lo injusto que es el mundo, pero a la vez la grandeza que puede alcanzar el ser humano, así como, “Copenhague”, encuentro entre dos científicos con dos puntos de visa diferentes en la utilización de la ciencia al servicio de la guerra.

El euskera estará presente en el Festival con la pieza de humor "Zoaz Pake Santuan", de nuestros entrañables actores Mikel Laskurain y Ane Gabarain así como, la obra de teatro infantil y familiar, del veterano grupo de teatro Gorakada "Pinocchio".

En este Festival se darán cita algunos de los nombres más representativos del panorama teatral, como pueden ser Silvia Marsó, José María Pau, Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito, Imanol Arias, Nacho Novo... Y directores tan destacados como Carlos Saura, Mario Gas, Claudio Tolcachir , Miguel del Arco...

Además, de las obras de sala, anteriormente referenciadas, el Festival contará con cuatro espectáculos de calle para todos los públicos, como son: “Full House”, una fábula con mucho humor sobre la convivencia entre vecinos, “The Incredible Box”, que nos muestra a tres personajes en la cuerda floja del desastre y “Piti Peta Hofenshow”, un teatro de improvisación con mucha locura. También y tal como se indica arriba el espectáculo dirigido a los jóvenes “Bidaia”.

Los precios de las entradas de estos espectáculos son muy asequibles y van desde los 4 a los 20 euros. Además, en áreas de facilitar el acceso a nuestro Festival se ha puesto a la venta un Abono para todas las obras de sala, salvo la infantil y la de euskera, que cuesta 125 euros.

El Festival día a día:

31-10, 20:30 “CABARÉ A LA GADITANA”. 12 €
01-11, 20:30 “24 HORAS EN LA VIDA DE UNA MUJER. 15 €
02-11, 19:30 TEATRO DE CALLE: “FULL HOUSE” -C/Peatonal (En caso de lluvia en Parke Gernika)
03-11, 19:30 SEMANA JOVEN: “UN POYO ROJO” Argentina. 12 €
04-11, 20:00 SEMANA JOVEN “YOLO YOU ONLY LIFE ONCE”. 10 €
05-11, 20:00 SEMANA JOVEN: “¿QUÉ FUE DE ANA GARCÍA?”. (Cía Joven Pabellón 6). 10 €
06-11, 20:00 SEMANA JOVEN: “PLAYOFF”. La Joven Compañía –Madrid- 10 €
08-11, 20:30 “HAMLET”. Cía. Chapitó (Portugal). 15 €
09-11, 22:00 “BIDAIA” (Hortzmuga). Gernika Parkea
09-11, 20:30 “EL CAVERNÍCOLA”. 15 €
14-11, 20:30 EUSKARAZ: “ZOAZ PAKE SANTUAN”. 10 €
15-11, 20:30 “MUERTE EN EL NILO”. 18 €
16-11, 19:30 TEATRO DE CALLE: “THE INCREDIBLE BOX” -C/Peatonal (En caso de lluvia en Parke Gernika)
16-11, 20:30 “TITO ANDRÓNICO”. 18 € (Festival de Mérida)
17-11, 19:30 “VIEJO AMIGO CICERÓN”. 20 €
22-11, 20:30 “JAURÍA”. 18 €
23-11, 19:30 “PITI PETA HOFENSHOW” -C/Peatonal (En caso de lluvia en Parke Gernika)
23-11, 20:30 “EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA”. 20€
29-11, 20:30 “COPENHAGUE”. 20 €
30-11, 20:30 “LA STRADA”. 15 €.
01-12, 12:30 TEATRO INFANTIL Y FAMILIAR “PINOCCHIO”. 4 € .

En el marco del Festival de Teatro se celebrará el 14 de noviembre la Asamblea General de la Red de Teatros Vasca (SAREA), a la que asistirán directores/programadores de los teatros municipales de Euskadi.

2019/09/27

Exposición: 45 Aniversario del Grupo de Danzas Zugaitza.



Esta muestra se podrá ver hasta el 17 de Octubre, de lunes a sábado, en horario de 9 a 14:00 y de 18 a 21:30 horas en Casa Torre Jauregia de Santurtzi 

Se trata de un paseo por la historia de este grupo de danzas santurtziarra. Cuarenta y cinco años de búsqueda, investigación, ensayos y divulgación de nuestra cultura y costumbres, que han querido representar con trajes, fotografías y diverso material, intentando ser lo más fieles posible a la realidad, buscando en libros, hablando con las/os protagonistas, viendo y viviendo los lugares de origen...

Esta exposición quiere mostrar un resumen de la mirada que los miembros del grupo tienen del folklore y su forma de vivirlo.

2019/09/26

El Puerto ofrece prácticas de formación a jóvenes de municipios como Santurtzi




Por quinto año consecutivo, la Fundación Puerto y Ría de Bilbao promueve el “Programa de Prácticas en Empresa” que se desarrolla, en el marco de la colaboración entre los miembros del patronato, en las áreas funcionales de los distintos departamentos de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

En esta ocasión, y tal y como ha detallado el concejal de Promoción Económica, Joseba Ramos, “las plazas ofertadas serán 10 y están dirigidas a jóvenes titulados en estudios universitarios o grados superiores, menores de 30 años, en situación de desempleo, y que no cuenten con experiencia cualificada relacionada con su formación”, tal y como además establecen los requisitos de la Fundación Novia Salcedo, entidad que gestiona estas becas.

Las becas tendrán una duración de ocho meses y comenzarán el 28 de octubre, si bien las solicitudes se pueden formalizarán desde ya a través de la Fundación Novia Salcedo hasta el 7 de octubre. El programa, las bases y las ofertas específicas de cada área funcional están publicadas en la página web de la fundación, y las áreas en las que se convocarán las prácticas son las siguientes:

Planificación y proyectos.

Construcción.

Marketing y comunicación.

Conservación de espacios.

Recursos Humanos.

Contratación.

Asesoría jurídica.

Prevención en riesgos laborales.

Competitividad e innovación.

Administración y finanzas.

La Fundación Puerto y Ría de Bilbao está formada por los nueve municipios: Barakaldo, Bilbao, Erandio, Getxo, Leioa, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Zierbena, así como por la Autoridad Portuaria de Bilbao, y cuenta con la colaboración de una veintena de empresas y entidades relacionadas con la actividad portuaria. En este sentido, las personas aspirantes a dichas becas deben estar empadronadas en cualquiera de estos municipios.

Tal y como ha recordado Ramos, “esta medida tiene como objetivo promover y desarrollar planes y actuaciones de interés general con una amplia proyección sociocultural”, lo que permitirá un mejor conocimiento de la relevancia presente e histórica del puerto de Bilbao y de la propia ría de Bilbao en el desarrollo económico y social de Bizkaia e integración de los municipios.

Santurtzi destina 300.000 euros a desbrozar y acondicionar diferentes entornos del monte Serantes



El Ayuntamiento de Santurtzi ha destinado una partida de alrededor de 300.000 euros para acometer mejoras en el monte Serantes en materia de gestión ambiental y mantenimiento del conjunto monumental del entorno.

Así, con un plan de mantenimiento a desarrollar durante cuatro años, consiste en una actuación que comenzó la semana pasada, con trabajos de desbroce, limpiando y acondicionando los espacios perimetrales del foso del fuerte.

“El monte Serantes es patrimonio de todos y todas y entre todos debemos cuidarlo, pero también debemos hacer otro tipo de esfuerzos y mantenimientos que conllevan un trabajo complementario. Con este contrato, a desarrollar hasta 2022, acondicionaremos hábitats, crearemos servicios de investigación y educación ambiental, procederemos al mantenimiento de los elementos y ecosistemas como charcas, comederos de aves, vallados… y por supuesto, haremos un mantenimiento del conjunto monumental de nuestro monte, como es el fuerte y el torreón”, ha señalado en rueda de prensa la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.

Cabe recordar que se trata del mantenimiento del conjunto monumental del monte de utilidad pública Serantes, y entre las tareas más relevantes que se van a acometer se encuentran las de cuidado de los diferentes humedales destinados a la conservación de la fauna y flora acuáticas; cuidado y control de las diferentes infraestructuras que hay por todo el Serantes; potenciación del observatorio de aves para la educación ambiental; control de la vegetación invasora; revisión, reparación e instalación de cajas nido (aves y murciélagos) para el control biológico; mejora del encinar; acondicionamiento de caminos; revisión de mojones; señalización… entre otras tantas actuaciones

En definitiva, “se trata de una serie de trabajos sobre el terreno que se verán complementados con actuaciones de concienciación, así como asesoramiento en materia medioambiental, todo relacionado con el monte Serantes y sus recursos naturales, que son numerosos”, ha concluido la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.