2021/12/02
Bizkaiko Foru Aldundiaren Garbigune Mugikorra Santurtziko parkean egongo da abenduaren 16ra arte - El Garbigune Móvil de la Diputación Foral de Bizkaia permanecerá instalado en la zona peatonal del parque de Santurtzi desde el 2 hasta el jueves 16 de diciembre
Bizkaiko Foru Aldundiaren Garbigune Mugikorra Santurtziko parkean egongo da abenduaren 16ra arte. Instalazio horrek santurtziarrei aukera emango die etxean dituzten hondakinak Garbigune baimendu batean uzteko.
Garbigune Mugikorraren helburua Bizkaiko hiritarrei birziklapenaren kontzeptua hurbiltzea da. Horretarako, ohiko puntuetara joan beharrik izan gabe, herrian bertan birziklatzeko aukera ematen du.
Garbigune Mugikorrak hartuko dituen hondakinak honako hauek dira: etxetresna elektriko txikiak, sukaldeko tresneria, sukalde-olioa ontzi itxietan, telefono mugikorrak, kableak, pintura eta disolbatzaileak, aerosolak, xurgatzaile kutsatuak, tonerrak, tinta-kartutxoak, metalezko kapsulak, plastikozko kapsulak, Pilak, CDak, DVDak, kaseteak eta erradiografiak.
El Garbigune Móvil de la Diputación Foral de Bizkaia permanecerá instalado en la zona peatonal del parque de Santurtzi desde el 2 hasta el jueves 16 de diciembre. Esta instalación permitirá a las y los santurtziarras deshacerse de residuos generados en los hogares sin tener que acercarse a un Garbigune autorizado.
Hacer más fácil y cercana a la ciudadanía de Bizkaia el concepto del reciclaje es el objetivo del servicio Garbigune Móvil que posibilita que las personas no tengan que desplazarse, únicamente, a los puntos limpios tradicionales ya existentes pudiendo hacerlo en el propio término municipal.
Los residuos admitidos en el Garbigune Móvil son los pequeños electrodomésticos, menaje de cocina, aceite de cocina en envase cerrado, teléfonos móviles, cables, pinturas y disolventes, aerosoles, absorbentes contaminados, tóners, cartuchos de tinta, cápsulas metálicas, cápsulas plásticas, pilas, CDs, DVDs, cassetes y radiografí
2021/11/30
Santurtzi actualiza su Observatorio Económico, herramienta fundamental para la toma de decisiones en el ámbito empresarial
En el año 2010, el Ayuntamiento de Santurtzi encargó el primer estudio del Observatorio Socioeconómico del municipio, que se ha consolidado como una herramienta importante de conocimiento de la realidad socioeconómica del municipio, al servicio de la ciudadanía y del tramado empresarial del municipio. Asimismo, es de gran utilidad como sistema de información interna, del propio Ayuntamiento, para la definición de planes y acciones de promoción económica.
En palabras del concejal de Impulso Económico, Juan Andrades, se trata de “un estudio de análisis de la actividad en Santurtzi que nos permite conocer los principales datos de la actualidad socioeconómica; analizar y valorar las tendencias y cambios habidos en Santurtzi, en base a la evolución de las variables presentadas; y realizar comparaciones de la evolución de los datos del municipio respecto al conjunto de la comarca de Margen Izquierda y respecto a Bizkaia y la CAV”.
Es, por tanto, un documento “que nos sirve de muleta para el conjunto de la ciudadanía, y de manera muy especial para el tejido empresarial de Santurtzi, y para el propio Ayuntamiento como organización, de cara a la toma de decisiones”
Este diagnóstico está estructurado en 4 capítulos, como son:
- la realidad demográfica, donde se analiza la evolución de la población de Santurtzi desde distintas perspectivas: sexo, edad, distritos del municipio, nacionalidad, movimientos migratorios, entre otros.
- la economía del municipio, con las principales variables macroeconómicas de Santurtzi, como el PIB per cápita, la renta familiar…
- las empresas del municipio, analizados por diferentes perspectivas como la actividad, personalidad jurídica, estrato de empleo, datos sobre empresas afiliadas a la Seguridad Social…
- realidad sociolaboral de Santurtzi, donde se contemplan las principales variables como afiliación a la Seguridad Social, población parada, contratos registrados…
Entre las cuestiones a destacar de este complejo documento, se puede señalar algunos como que Santurtzi tiene una población estable desde hace algunos años, que rondaría los 46.200 habitantes; la importancia del sector servicios en la economía de Santurtzi, que supone el 85% del valor Añadido Bruto, muy por encima tanto de la comarca, como del Territorio y de la CAPV, en la que supone el 69% del total; que han aumentado el número de empresas que no necesitan de un establecimiento físico para prestar sus servicios; o como novedad, que se incluye el dato de empresas y personas afectadas por ERTES debido a la Covid19.
Este documento se encuentra en la página web de Santurtzilan a disposición de la ciudadanía, así como para el tejido empresarial.
2021/11/29
La policía municipal de Santurtzi repartirá pulseras identificativas entre txikis para velar por su seguridad
Con ocasión del próximo periodo navideño, el Ayuntamiento de Santurtzi, a través del área de Seguridad Ciudadana pondrá nuevamente en marcha la iniciativa “Pulseras de respuesta rápida”, un servicio destinado a menores de entre 2 y 9 años de edad, con el fin de velar por su seguridad y que permitirá que puedan estar permanentemente identificados a través del uso de una pulsera informativa. Se trata de una pulsera que desde la policía municipal pondrán a disposición de cuantas personas lo deseen para dar una rápida respuesta en caso de extravío del o la menor.
Así, y en palabras de la concejala de Seguridad Ciudadana, Itziar Utrera, “ponemos en marcha esta iniciativa de cara a unas próximas fechas en las que asistimos a diversos lugares que puedan estar más concurridos y puede ocasionar que algún niño o niña se desoriente y en tal caso, estar identificados y así poder tener una rápida respuesta”.
Las pulseras, que pueden ser ya solicitadas en dependencias policiales, hasta el 17 de diciembre rellenando una instancia, serán gratuitas y llevarán un código QR con datos relativos al niño o niña. “Debido a que hoy en día cualquier persona tiene acceso a leer un código de estas características, la información que aparecerá en ese código es un número de identificación que relacionará al niño o niña con la base de datos la Policía Local, con lo que los datos estarán siempre salvaguardados, ya que estos datos estarán codificados y únicamente la Policía Local tendrá acceso a ellos.
Esto facilitará que si el o la menor se ha perdido, quien acceda al código QR al encontrarlo, a la única información que podrá tener acceso es al número de teléfono de la Policía Local de Santurtzi y al número de identificación fiscal contenido en el dicho código, en el que se puede incluir la información que cada persona quiera añadir, como identificación, personas de contacto, alergias, enfermedades…
Una vez informada la Policía Local de Santurtzi, ésta dará las instrucciones pertinentes o pondrá los medios necesarios para garantizar la seguridad del niño o niña.
“Creemos que es una medida sencilla que puede ayudar mucho en caso de pérdida de un o una menor, salvaguardando en todo momento la información relativa a su persona, y facilitando una rápida respuesta para localizar a su tutor o tutora”, ha concluido Utrera.
2021/11/26
Santurtzi votará del 29 de noviembre al 5 de diciembre los proyectos que se incluirán en los próximos Presupuestos municipales de 2022-2023
Finalmente serán 105 las ideas que pasen a la fase de votación, aglutinadas en 30 proyectos.
La votación se extenderá durante varios días y podrá hacerse de forma presencial y on line
Desde el próximo lunes día 29, y hasta el domingo día 5 de diciembre, los y las santurtziarras podrán elegir los proyectos que prefieran incluir en los próximos presupuestos municipales de 2022 y 2023 dentro del proceso de participación ciudadana en marcha que concluirá con este último paso.
Tal y como ha recordado la alcaldesa en el día de hoy, finalmente son 105 las ideas que podrán ser elegidas durante esos días tanto en la votación que será on line como de forma presencial. Estas 105 ideas se han aglutinado en un total de 30 proyectos diferenciados de la siguiente forma:
Bienestar Social y Personas mayores: 5 proyectos
Entorno urbano y movilidad: 15 proyectos
Ámbito cultural y deportivo: 5 proyectos
Juventud e infancia: 2 proyectos
Promoción Económica: 3 proyectos
Durante esta semana, los domicilios santurtziarras están recibiendo en sus buzones un folleto explicativo con las propuestas que pueden elegir, con detalles de las mismas y las formas que pueden utilizar para hacerlo.
Dentro de este proceso “Tú propones. Tú decides” se destinará un millón de euros a los proyectos que resulten de este proceso participativo, y que serán elegidos por los y las santurtziarras.
Se trata de la cuarta ocasión en la que se lleva a cabo este proceso, en el que podrán participar santurtziarras mayores de 16 años. Se podrá hacer a través de los siguientes canales:
la web municipal (www.santurtzi.eus)
buzones ciudadanos instalados en distintos lugares del municipio (en la zona centro: SAC, Casa Torre y polideportivo Mikel Trueba; en Kabiezes: biblioteca y polideportivo; en Mamariga: en la biblioteca; en San Juan: en la biblioteca; y en Las Viñas: en la biblioteca).
buzones ubicados en las carpas exteriores que se instalen por el pueblo en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas y que estarán en; San Juan, el próximo lunes 29; en Mamariga, el 30; en Las Viñas, el 1 de diciembre; en Kabiezes, el 2 de diciembre; en la Txitxarra, el 3 de diciembre; y en la zona puerto, el 4 de diciembre.
Los resultados de este proceso de votación se publicará el próximo 20 de diciembre
2021/11/25
Santurtzi ha aprobado en pleno adherirse al Pacto Social vasco para la Inmigración.
El pacto podéis consultarlo aquí en castellano: https://labur.eus/ygkVs y en euskera, aquí: https://labur.eus/4ThGj
Santurtzi aprueba de forma definitiva la ordenanza que regula la circulación y el acceso al monte Serantes
En la sesión plenaria celebrada en la mañana de hoy en el Ayuntamiento de Santurtzi, se ha aprobado de forma definitiva, y con 20 votos a favor y una abstención (concejala no adscrita), la Ordenanza Reguladora del Acceso y Circulación de Vehículos a Motor en el entorno del monte Serantes.
Se trata de una ordenanza que va a dotar de las medidas necesarias para “el control y la regulación del acceso de los vehículos a motor a una zona de acceso restringido que debemos cuidar de manera especial”, en palabras de la concejala de Seguridad Ciudadana, Itziar Utrera, para quien además, este documento garantizará una mayor seguridad vial, y “velará por el patrimonio natural de Santurtzi, profundizando en la sostenibilidad medioambiental, y en la mejora de la seguridad peatonal de las personas. Cabe recordar asimismo que este texto da una respuesta adecuada a las personas que habitan y vitalizan la actividad diaria de la zona.
De las cinco alegaciones presentadas, tanto provenientes de grupos políticos, asociaciones y particulares durante el período de exposición pública, prácticamente todas han sido estimadas, dado que su contenido, “en su mayor parte, coincidía con el espíritu de la ordenanza, por lo que entre las aportaciones iniciales, realizadas también por particulares y asociaciones, y las recogidas en este periodo de exposición, se ha procurado incorporar todas las sensibilidades que se interrelacionan en ese entorno municipal”, ha añadido Utrera. La Ordenanza Reguladora del Acceso y Circulación de Vehículos a Motor en el entorno del Montes Serantes se ha redactado en base al documento de trabajo elaborado por los servicios técnicos municipales.
2021/11/24
2.500 bat atleta elkartuko dira igande honetako “Santurtzitik Bilbora” XXXIII. lasterketan - Alrededor de 2.500 atletas se darán cita este domingo en la XXXIII edición de la carrera “Desde Santurce a Bilbao”
Iaz derrigorrez egin behar izan zen geldialdiaren ostean, hurrengo igandean elkartuko dira berriz ere Santurtzi eta Bilbo, urteroko hitzorduan, kirolaren bidez. Santurtzitik Bilborako XXXIII. lasterketan herri bien arteko 15.408 metroak egingo dituzte korrikalariek. Santurtziko KUI-k eta Bilbao Kirolakek, Santurtziko Atletismo Klubaren laguntza teknikoarekin batera, antolatutako lasterketa Santurtziko Mikel Trueba kiroldegian hasi eta Pío Baroja plazan bukatuko da.
Casa Torre jauregian, Txiki Carrocera presidenteak eta Oscar Álvarez klubeko kideak eman dute lasterketaren berri gaur goizean egindako prentsaurrekoan. Hala, Bizkaiko nazioarteko lasterketarik jendetsuena dela eta egutegian ospetsuenetakoa dela nabarmentzeaz gain, aurreko edizioan 3.210 atleta bildu zirela gogorarazi dute, haien artean eliteko ehun.
Óscar Álvarez kideak aurreratu duenaren arabera, antolatzaileek, aurreko edizioetan bezala, parte-hartzaile ugari espero dute, besteak beste, Oier Ariznabarreta, Marc Hurtado, Mikel Álvarez, Ismail Razga, Aimad Bouziane, Yassine Bih... Emakumeen artean, berriz, Marisa Casanueva, Nerea Anasagasti, Natalia Gómez edo Ariadna de prado izango dira.
Lasterketa 1989an hasi zen, 14,7 kilometroko ibilbidea eginez, eta 17.200 metroraino iritsi zen. Santurtzitik abiatuta, Portugalete, Sestao, Barakaldo, Lutxana, Zorrotza, Deustu eta Abandoibarra zeharkatu eta Pio Baroja plazan amaituko da.
Zortzi kategorietan, guztira, 10.890 euroko sariak banatuko dituzte eta Bilboko eta Santurtziko Udalez gain, Santurtziko Atletismo Klubak, BBK-k, El Correok, BM Supermerkatuek, Bizkaiko Foru Aldundiak, Santurtziko KUIk eta Bilbao Kirolakek ere parte hartuko dute.
Alrededor de 2.500 atletas se darán cita este domingo en la XXXIII edición de la carrera “Desde Santurce a Bilbao”
Después del obligado parón del pasado año, este próximo domingo Santurtzi y Bilbao se unirán de nuevo, en su cita anual, a través del deporte. La carrera Desde Santurce a Bilbao alcanza así su edición XXXIII, uniendo ambos municipios a lo largo de los 15.408 metros que los separan. De la mano del IMD de Santurtzi y Bilbao Kirolak, junto con el Club Atletismo Santurtzi en su faceta técnica, esta marcha, que partirá del polideportivo santurtziarra Mikel Trueba, culminará en la plaza Pío Baroja.
En Casa Torre el propio club ha dado cuenta de la prueba en la rueda de prensa celebrada esta mañana, en palabras de Txiki Carrocera presidente del club, quien ha estado acompañado por Oscar Álvarez, miembro del club y del concejal de Deportes de Santurtzi, Danel Bringas. Así, además de destacar que se trata de la carrera internacional más populosa de Bizkaia y una de las de mayor prestigio en el calendario, han recordado que el pasado año se dieron cita 3.210 atletas, incluidos cien de élite.
Como en ediciones anteriores, la organización espera una participación elevada, con atletas, como ha adelantado Óscar Álvarez, miembro de la organización, de la talla de Oier Ariznabarreta, Marc Hurtado, Mikel Álvarez, Ismail Razga, Aimad Bouziane, Yassine Bih… mientras que en la femenina, tomarán parte mujeres como Marisa Casanueva, Nerea Anasagasti, Natalia Gómez o Adriana de Prado, entre otras.
La carrera, que empezó disputándose en 1989 sobre un recorrido total de 14,7 kilómetros y llegó a tener hasta 17.200 metros, cubrirá un recorrido que, partiendo de Santurtzi, pasará por Portugalete, Sestao, Barakaldo, Lutxana, Zorrotza, Deusto, Abandoibarra y culminará en la plaza Pío Baroja.
En el total de las ocho categorías, la marcha repartirá premios por valor de 10.890 euros y entre los colaboradores que han hecho posible la marcha se encuentran, además de los Ayuntamientos de Bilbao y Santurtzi, el Club Atletismo Santurtzi, BBK, El Correo, Supermercados BM, Diputación Foral de Bizkaia, IMD de Santurtzi y Bilbao Kirolak.
Santurtzi proyecta la adecuación de las paradas de autobuses con el fin de adaptarlas en materia de accesibilidad y seguridad
El consistorio marinero se encuentra inmerso en el estudio y proyecto de la remodelación de las paradas de autobús existentes en Santurtzi. En total hay 13 líneas públicas de autobús que circulan por el municipio para el transporte de personas, uniéndolo a nivel interno y externo con otros municipios del territorio. Para dar cobertura a estas 13 líneas existen 40 paradas habilitadas por diferentes partes del pueblo, siendo estas las que están en estudio de cara a hacerlas cómodas, seguras y accesibles para todas las personas.
Este estudio, que finalizará el próximo mes de diciembre, pretende pormenorizar cada una de estas paradas con una ficha exclusiva que determine las necesidades de cada una. Hasta el momento, y aprovechando que Diputación ha procedido al cambio de dos marquesinas (hay once en todo el municipio), el consistorio ha procedido a modificar dos paradas, en Las Viñas y la plaza Kabiezes, con recursos propios, dotándolas en materia de accesibilidad. Estas obras en ambas ubicaciones han supuesto un desembolso de alrededor de 15.000 euros, y se acometerán de forma progresiva en el resto de marquesinas para dotar de accesibilidad plena a estas infraestructuras que dan servicio en materia de transporte público.
Se trata de unos trabajos que se vienen acometiendo junto a asociaciones que trabajan en el ámbito de la accesibilidad, como la ONCE o Adisa, siguiendo parámetros marcados desde la Diputación foral de Bizkaia y atendiendo a las propuestas del Comité de Tráfico de chóferes de Bizkaibus, así como a técnicos municipales y del ente foral del área de Transportes. “Estos son unos trabajos que se complementan a cuantos llevamos haciendo en materia de accesibilidad por el pueblo, con el fin de facilitar el tránsito a todas las personas y en este caso, el acceso sin impedimentos a los autobuses públicos”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, quien ha comparecido junto a miembros de la asociación santurtziarra Adisa.
En concreto, los problemas que las paradas presentaban eran bordillos demasiado altos, obstáculos para aproximar el bus a la misma, otros vehículos ocupando la parada y que impedía poder acercarse a la misma para coger o dejar personas viajeras, y ángulos de la parada incorrectos en algunos casos.
Con esta serie de mejoras que se están acometiendo, las soluciones planteadas son algunas como instalar nuevos elementos de señalización, una rampa de bajada para el acceso al bus, o colocar en toda la zona de la parada pavimento pododáctil para indicar el recorrido desde o hasta la puerta del autobús.
2021/11/23
Santurtzi ratifica la Q de calidad en su servicio turístico
Una de las estrategias marcadas desde el Ayuntamiento de Santurtzi ha sido desde hace años “mejorar el posicionamiento del municipio como referente dentro de la comarca y la costa vasca y los datos positivos al alza de los últimos años son un indicador del trabajo que se está desarrollando”. Así ha señalado en rueda de prensa el concejal de Turismo, Joseba Ramos, en una rueda de prensa en la que se ha dado a conocer la ratificación, un año más, de este símbolo de reconocimiento a la labor turística de Santurtzi.
“Nuestro plan estratégico siempre ha estado marcado por seguir mejorando en la calidad de la prestación de los servicios que ofrecemos, y desde que en 2012 la Oficina de Turismo obtuviera la “Q” de Calidad Turística”, marca que representa el compromiso para la mejora de la calidad en el sector turístico a nivel estatal, esta ha sido ratificada de manera trianual”. La norma bajo la cual se evalúa es la UNE ISO 14785, reconocida a nivel internacional, que establece los requisitos mínimos de calidad en los servicios prestados por las Oficinas de Información Turística, con el fin de satisfacer las expectativas de las personas visitantes.
Para lograr este distintivo, la oficina pasa periódicamente estrictas auditorias que aseguran que la prestación del servicio es garantía de calidad, seguridad y profesionalidad. Todo ello para asegurar a la clientela la mejor experiencia turística posible, “un certificado que tres años después hemos ratificado nuevamente tras haberse sometido a la auditoria para la renovación del uso de esta marca”, ha añadido.
“Hemos superado la auditoría con la calificación de muy excelente, corroborando nuestro compromiso para asegurar aspectos fundamentales en el proceso de prestación del servicio de información y acogida de visitantes en el destino turístico y todo esto ha sido gracias al valor humano del equipo que tenemos en la oficina, personas comprometidas que contribuyen sobremanera a afianzarnos como destino turístico diferenciado”.
Cabe recordar que Santurtzi es uno de los cinco municipios vizcaínos con este distintivo y el único de la comarca de Ezkerraldea.
La entrega de este reconocimiento al servicio será otorgado en Madrid al ayuntamiento, y de manos de la ministra de Industria, Reyes Maroto, en el marco de la Feria Internacional de Turismo.
2021/11/19
Igor G. Vico, presenta el próximo martes 23 su primera novela de ficción 'La niña de sienes plateadas', publicada bajo el sello de la editorial Literarte.
El acto de presentación se llevará a cabo en la Librería Cámara de Bilbao, y a sus futuras presentaciones por diferentes ciudadaes como Donostia o Gasteiz también se sumará u pueblo natal, Santurtzi.
Os dejo aquí información facilitada por el autor, así como su contacto por si pudiera ser de vuestro interés.
'La niña de sienes plateadas' es una historia "intrigante, conmovedora, que describe lo difícil que es la subsistencia en el desierto y cómo a los seres humanos –el instinto de supervivencia– les hace superarse ante las vicisitudes. Mantiene el interés y la tensión en el lector desde su inicio", según explican desde la editorial.
El escritor santurtziarra comenzó a trabajar en el diario DEIA (GRUPO NOTICIAS) en 2008, donde ha desarrollado su carrera laboral; sobre todo, en el ámbito deportivo, escribiendo sobre pelota vasca, boxeo o himalayismo, entre otros.
INFORMACIÓN SOBRE LA NOVELA
Una novela de ficción y aventuras intrigante, conmovedora, que describe lo difícil que es la subsistencia en el desierto y cómo a los seres humanos –el instinto de supervivencia– les hace superarse ante las vicisitudes. Mantiene el interés y la tensión en el lector desde su inicio.
INFORMACIÓN SOBRE EL AUTOR
Igor García Vico nació en Santurtzi (Bizkaia) en 1986. Es licenciado en Periodismo por la Euskal Herriko Unibertsitatea-Universidad del País Vasco (EHU-UPV). En 2008 comenzó a trabajar en el diario DEIA (Grupo Noticias), donde ha desarrollado su carrera laboral; sobre todo, en el ámbito deportivo, escribiendo sobre pelota vasca, boxeo o himalayismo, entre otros. Entre sus anhelos siempre se ha encontrado la creación de obras de ficción de géneros como la fantasía, la acción, la novela negra, el terror o el suspense. 'La niña de sienes plateadas' es su primera novela.
El artista santurtziarra KERO da color a una veintena de centros de mando con señas de identidad del municipio
Un total de 20 centros de mando repartidos por todo Santurtzi están siendo decorados desde las pasadas semanas por el artista santurtziarra Andoni Kero. Se trata de unos trabajos enmarcados dentro del proyecto del artista, con el nombre de “Santurtzi”, una serie de dibujos característicos del pueblo, “con los que pretendemos poner en valor diferentes aspectos y señas de identidad muy nuestras, mediante este tipo de expresiones artísticas. Se trata de superficies sin ningún valor que suelen llamar a grafitis, pintadas o colocación de carteles, y mediante esta intervención, las aprovechamos para poner en valor nuestras señas y sobre todo, el trabajo de un vecino de nuestro pueblo, como es Kero”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi.
Estos trabajos se irán sucediendo de forma paulatina a lo largo de las próximas semanas, adaptando los mismos a la climatología, habiendo pintado ya tres y en lo sucesivo alcanzará la veintena. En posteriores fases, y de cara al próximo año, se continuará esta actuación en nuevos centros, de manera que queden repartidos por los diferentes barrios del municipio.
“Sabemos que la gente sabe respetar esta forma de arte, por lo que confiamos plenamente en que se apreciará el trabajo y se respetará”, ha añadido Ortolatxipi. “Hemos querido hacer esto de la mano de un artista nuestro, de casa, como es Andoni o más conocido como Kero, y que tiene en su haber diferentes trabajos por este pueblo, y en otros de Bizkaia, como en la pasarela de Kabiezes, en el colegio Serantes, entre otros. “En definitiva, nadie mejor que un artista santurtziarra para poner en valor los aspectos santurtziarras”, ha concluido.
Para poder llevar a cabo este proyecto, el consistorio ha invertido un total de 12.000 euros.
2021/11/18
Santurtzi retira la locomotora Borsig AHV12, ubicada junto a la estación de RENFE, para proceder a su restauración
En la tarde ayer, la locomotora Borsig AHV12, ubicada junto a la estación de tren de RENFE de Santurtzi, fue retirada con el fin de proceder a su traslado a Azpeitia para una intervención de restauración en talleres, en las próximas semanas. Estos trabajos se enmarcan dentro del convenio de colaboración firmado entre el consistorio y Gobierno vasco para la valorización turístico-cultural del patrimonio industrial y de la ría en el municipio, un acuerdo dentro del Plan de Impulso y Valoración de Activos Turísticos de las zonas de Actuación Preferente (ZAPs) puesto en marcha este año.
La reparación de la locomotora, que persigue potenciar y fomentar parte del patrimonio industrial como producto turístico-cultural característico del municipio, supondrá una inversión de 47.795 euros y se estima que para finales de año esté finalizada y vuelva a instalarse en Santurtzi.
Expuesta a la intemperie, se ha hecho imprescindible su rehabilitación, para consolidarla como elemento patrimonial que recuerda los años de esplendor de la industria de Ezkerraldea.
Santurtzik herriko zenbait lorategi eta zotal berritu ditu sasoiko landareak jarriz - Santurtzi acondiciona y renueva varias zonas ajardinadas y tepes del municipio con plantas de temporada
Udazkenarekin batera, Santurtziko Udalak sasoiko 7.000 bat landare landatu ditu herriko zenbait gunetan. Urtean bitan egiten da landare-aldaketa gure udalerrian, bata udaberriaren hasieran, eta bigarrena udazkena hasi eta gutxira.
“Neguan ere lorategiak dotore apainduta ikusi nahi ditugu. Horregatik, hotzari aurre egiten dakiten landareen alde egin behar dugu, hala nola, dragoi-mutur, dianthus, pentsamendu belli, ziklamen eta aza apaingarrien alde. Izan ere, tenperatura baxuan bizitzeko gai izateaz gain, oso kolore berezia ematen diote inguruari hilabete hauetan” adierazi du Alvaro Aresti Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak.
Sasoiko lore-parterretan 6.300 bat landare jartzen ari dira, lorategi-guneak kolore ederrez jantziz, adibidez, Bizkaia kalea, Santa Eulalia, Mamariga, Mahastiak, Serantes etxe-taldea, Kabiezes edo hilerriaren ingurua. Horrez gain, Santurtzin lore-zotalak jartzen dira urtero zenbait gunetan. Esate baterako, Santurtzirako sarreran Kabiezesen, Gernika parkean, Parke Nagusian, Zomillo estartako biribilgunean eta beste zenbait tokitan. Guztira lore-zotalen 235 m2-ko azaleran jardungo da, bertan 700 bat ale landatuz.
Lana aste honetan amaituko da. Udalak 21.000 euroko inbertsioa egin du lan horiek eta beste batzuk egiteko. Horrela, herriko berdeguneak eder eta osasuntsu mantentze aldera, denboraldi honetan berdeguneak egokitu eta garbitu, eta landareak inausi egingo dira.
Santurtzi acondiciona y renueva varias zonas ajardinadas y tepes del municipio con plantas de temporada
Con la llegada del otoño, el Ayuntamiento de Santurtzi ha comenzado con la plantación de alrededor de 7.000 plantas de temporada en diferentes espacios del municipio, uno de los dos cambios que se hacen de forma anual en el municipio, coincidiendo con el inicio de esta estación y con la primavera.
Con el fin de mantener vestidos los jardines también durante el invierno, se ha apostado por plantas que resisten al frío, como son boca de dragón, dianthus, pensamientos bellis, ciclámenes y coles ornamentales, que además de aguantar bajas temperaturas, aportan un color muy característico durante estos meses.
En los parterres de flor de temporada, se están colocando alrededor de 6.300 unidades de plantas, con las que se da colorido a zonas ajardinadas como calle Bizkaia, Santa Eulalia, Mamariga, Las Viñas, Grupo Serantes, Kabiezes o la zona del cementerio.
Además, en Santurtzi hay varias zonas en las que se colocan tepes de flor, como son la entrada a Santurtzi por Kabiezes, en el parque Gernika o central, en la rotonda de estrada Zomillo… En total se actúa en una superficie de 235 m² de tepes de flor, plantando en total 700 unidades en tepes.
Esta nueva plantación, que finalizará esta semana, conlleva una inversión de 21.000 euros de las arcas municipales, y a la misma se suman otros trabajos de acondicionado, limpieza y poda, que se hace en esta temporada con el fin de mantener en óptimas condiciones las zonas verdes del pueblo.
2021/11/17
Santurtzik udalerriko semaforo guztiak egokitu ditu ikusmen-arazoak dituzten pertsonentzat - Santurtzi adapta todos los semáforos del municipio para que sean accesibles a personas con problemas de visión
Irisgarritasunaren arloan zentzu zabalenetik egiten diren hobekuntzekin jarraituz, Santurtziko Udala udalerriko semaforo guztiak egokitzen ari da, itsuen edo ikusmen-arazoak dituzten pertsonen joan-etorria errazteko asmoz.
Horrela, pertsonak berak izango duen aginte bat erabiliz, soinu-sistema bat aktibatuko da, errepidea segurtasun handiagoz gurutzatzen lagunduko diona. Orain arte, instalazio hori behar zuten 90 semaforoetatik 88 egokitu dira. Santurtzin 94 semaforo daude, baina semaforo bat baino gehiago duten bidegurutzetan horietako 4 daudenez, ez dago denak aktibatu beharrik zerbitzu egokia emateko.
Lan horiek datozen egunetan jarraituko dute, eta, baterako jarduera bukatzean, guztira 18.000 euro inbertituko dira. Itsuentzako sistema hori bazegoen ezarrita oinezkoentzako semaforo gehienetan, baina jarduera berri honi esker 33 PASBLUE sistema berri jarri dira eta birbanatu dira eremu eta bidegurutzeetan hobeto egokitzeko. Hortaz, semaforo guztiak lagungarriak izan daitezen, ia 50.000 eurokoa izan da udal kutxetarako inbertsioa.
“Ekintza hori aurrera eraman ahal izateko, herriko elkarte eta ikusmen-arazoak dituzten norbanakoekin aritu gara, bai eta ONCE Fundazioarekin ere, eta semaforoa berde jartzen den bakoitzean txistuka aritu beharrean, orain pertsonak berak aktibatzen du, eraginkorragoak eta semaforoak dauden inguruetan bizi diren pertsonentzat ez horren deseroso bilakatuz”, azaldu du Álvaro Aresti Obra eta Zerbitzuetako zinegotziak.
Egokitzapena burutu ahal izateko, semaforoen kutxetan jardun behar izan dute, eragiketa erraz baten bidez, behar dutenei orientazio egokia emateko, autonomia hobetuz.
Santurtzi adapta todos los semáforos del municipio para que sean accesibles a personas con problemas de visión
Continuando con las mejoras en materia de accesibilidad desde el sentido más amplio, el Ayuntamiento de Santurtzi está inmerso en la adaptación de todos los semáforos del municipio, con el fin de facilitar el tránsito de personas invidentes o con problemas de visión.
De esta manera, a través de un mando que la propia persona dispondrá, se activará un sistema acústico que le ayudará a cruzar la carretera con mayor seguridad. Hasta el momento ya se han adaptado un total de 88 semáforos del total de los 90 que precisan esta instalación. En Santurtzi hay 94 semáforos, de los cuales 4 pertenecen a cruces formados por más de un semáforo, por lo que no es necesario activar todos para un correcto servicio.
Estos trabajos continuarán los próximos días, habiendo invertido, al finaliza la actuación conjunta, un total de 18.000 euros. Este sistema para personas invidentes ya estaba implantado en la mayoría de los semáforos peatonales, pero con esta actuación se han introducido 33 nuevos sistemas PASBLUE y se han redistribuido para una mejor adecuación por zonas y cruces. Por tanto, para poder hacer accesibles todos los semáforos, la inversión ha ascendido a prácticamente 50.000 euros para las arcas municipales.
“Para llevar a cabo esta actuación hemos estado en contacto con asociaciones del pueblo y personas individuales con problemas de visión, así como con la Fundación ONCE, y en lugar emitir pitidos cada vez que el semáforo se pone en verde, ahora es la propia persona quien lo activa, haciéndolo más eficaz y menos molesto para las personas que viven en entornos donde hay semáforos”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti.
Para poder acometer esta adaptación, se ha tenido que actuar en las cajas de los semáforos, mediante una sencilla operación que permitirá orientarse de forma óptima, mejorando su autonomía, a quienes lo necesitan.
Santurtzi incorpora a la plantilla de la Policía Municipal siete nuevos agentes tras un año en periodo de prácticas
Después de un año de prácticas desde que siete agentes -3 mujeres y 4 hombres- comenzaran el verano pasado su periodo de prueba en el Ayuntamiento de Santurtzi, desde ayer se encuentran incorporados a la plantilla municipal. Con esta incorporación, se aumentan los efectivos policiales para una mayor seguridad en el pueblo, siendo una policía de barrio, cercana a los y las vecinas del pueblo. En el acto de firmas de actas celebrado en el salón de Plenos de cara a darles la bienvenida, estuvo la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo, junto a la concejala de Seguridad Ciudadana, Itziar Utrera, y el concejal de Régimen Interior, Danel Bringas, y el jefe de la Policía Municipal, Juan Nuñez.
La llegada de estas y estos agentes es una de las medidas con las que el Ayuntamiento de Santurtzi pretende garantizar los servicios de prevención y de seguridad ciudadana, siendo la ampliación de la plantilla el principal recurso del que dispone el consistorio para materializar los compromisos de la Policía Municipal con su modelo de policía de cercanía.
Estos siete agentes realizaron, previo al periodo de prácticas, una formación en la Academia vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, teniendo esta por objetivo adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para el desarrollo de las funciones de agente de policía local, a fin de proteger y servir a la ciudadanía, mejorando la convivencia y la calidad de vida de Santurtzi a través de acciones de prevención e intervención, velando por la seguridad pública.
Santurtzi Gastronomikak elkarteko lokaletan kontsumitzea saritzen du - Santurtzi gastronomika premia el consumo en sus locales asociados
Jatea eta edatea biak ala biak plazer itzelak; eta Santurtziko taberna eta jatetxeetan eginda, saria eta guzti.
Santurtzi Gastronomikak elkarteko lokaletan kontsumitzea saritzen du
"HARTU PARTE"
Zerbait hartzen duzun bakoitzean, eskatu zure tiketa, sartu kutxan eta zozketatzen ditugun 150 euroko 14 txarteletako bat irabaz dezakezu.
Kontsumo-kanpaina, Santurtzi Gastronomika elkarteari atxikitako lokaletan baino ez
Kontsumizio bakoitzarekin tiket bat emango da
Idatzi zure izena eta telefonoa
Sartu tiketa kutxa batean (kutxa bana egongo da lokaletan)
Zorte on 2021/12/22eko zozketan
150 €-ko kontsumo-txartela zozketatuko da elkartutako 14 lokaletako bakoitzean.
Pertsona bakoitzeko gehienez sari bat.
Kontsumo-txartelak bakarrik erabili ahal izango dira Santurtzi Gastronomika elkarteari atxikitako lokaletan, 2022ko martxoaren 15era arte gehienez.
Kontsumo-txartelek 20 €-ko 3 tiket, 10 €-ko 5 tiket eta 5 €-ko 8 tiket eramango dituzte, eta ezin izango dira diruarekin trukatu, ezta horiek entregatzean itzulirik jaso ere.
Comer y beber es un gran placer, y haciéndolo en los bares y restaurantes de Santurtzi ahora tiene premio.
Santurtzi gastronomika premia el consumo en sus locales asociados
"PARTICIPA"
Exige tu ticket con cada consumición, mételo en la urna y entraras en el sorteo de uno de los 14 vales consumo de 150 euros que sorteamos.
Campaña de consumo exclusivamente en los locales asociados a Santurtzi Gastronomika
Con cada consumición se dará un ticket
Pon tu nombre y teléfono
Mete el ticket en la urna (Existirá una urna por local)
Mucha suerte en el sorteo el 22/12/2021
Se sorteará un vale consumo de 150 € en cada uno de los 14 locales asociados.
Un premio máximo por persona.
Los vales consumo, solo podrán utilizarse en los locales asociados a Santurtzi Gastronomika máximo hasta el 15 marzo 2022.
Los vales consumo llevarán 3 tickets de 20€, 5 ticket de 10€ y 8 ticket de 5€, y no podrán canjearse por dinero, ni recibir vueltas en metálico a la entrega de los mismos
Jornada de bautismo de buceo en piscina para personas discapacitadas.
Si tienes discapacidad y quieres participar ven al polideportivo Mikel Trueba a las 16:30 el sabado dia 20. animate a participar
Para mas información e inscripción llamar al 617 90 81 85.
2021/11/16
Hamalau santurtziar edukiontzien mantenu-lanetan trebatu ahal izango dira, sektoreko eskariari erantzuteko - Catorce santurtziarras podrán formarse en mantenimiento de contenedores para dar respuesta a la demanda en el sector
Santurtzik edukiontzien mantenu-lanak egiteko proiektu berezi bat jarriko du abian datorren hilabetean, Gehilan 2000, Lanbide Euskal Enplegu Zerbitzua eta Europako Gizarte Funtsarekin lankidetzan.
Lanbideren 2021erako proiektu berezien deialdiaren esparruan, Santurtziko Udalak eta Gehilan 2000k ahaleginak eta baliabideak koordinatu dituzte prestakuntza- eta enplegu-proiektu berezi horiek garatzeko. Proiektu horien helburua langabeen artean enplegua sortzea eta hobetzea da, lanpostua aurkitzeko zailtasun handienak dituzten pertsonei arreta eskainiz.
Kasu honetan, proiektu berezi hau 14 langabeturi dago zuzenduta, batez ere Santurtzikoei, lanbide eta sektore horretan trebatu eta lan egin nahi dutenei, bai eta diseinatutako prestakuntza-ibilbidean eta lan-bilaketa eta -laguntzako ibilbidean parte hartu nahi dutenei ere.
“Bilboko Superportuaren hazkundearen aurreikuspenak, salgaien trafikoa handitzearekin batera, edukiontzien trafikoarekin zuzenean edo zeharka lotutako enpresen kopuruaren hazkundearen aurreikuspenak eta sektoreko enpresek etengabe ematen dizkiguten datuek hazkunde-aurreikuspenak eta langile-beharrak mahai gainean jarri dizkigute, eta horiei erantzuteko aukera dugu. Aukera bat ikusi dugu eta aurrea hartu nahi izan dugu gure bizilagunei zentzu horretan prestakuntza emateko, prest egon daitezen eta eskaera horri erantzuteko aukera izan dezaten", adierazi du prentsaurrekoan Ekonomia Bultzatzeko zinegotziak, Juan Andradesek.
Andradesek gaineratu duenez “ikastaro honetan parte hartzen duten pertsonen gaitasun profesionalak, enplegu- eta prestakuntza-ibilbideak eta lan-merkatuan sartzeko aukerak hobetzen jarraitu nahi dugu, edukiontziak mantentzeko eta konpontzeko lanpostuan kualifikazioa eta haien lanbide- eta lan-egoera hobetzeko trebetasunak eta baliabideak eskuratzen lagunduz”.
Horrela, Lanbiden enplegu-eskatzaile gisa izena emanda dauden eta Santurtzin bizi diren hamalau langabeturi emango zaie ikastaro hau, baldin eta honako kolektibo hauetakoren batekoak badira:
- Aldi baterako enplegu-erregulazioko espediente batek eragindako langileak.
- Gizarteratzeko eta Diru Sarrerak Bermatzeko Euskal Sisteman artatutako pertsonak.
- Enplegu-erregulazioko espediente batek eragindako langileak.
- 16 eta 30 urte bitarteko gazteak.
- Emakumeak.
- Adingabeak eta/edo mendekoak beren kargura dituzten pertsonak, bai eta gizarte-bazterkeriako egoeran edo arriskuan dauden pertsonak ere.
- Iraupen luzeko langabeak.
- 45 urtetik gorakoak.
Prestakuntza, 456 ordukoa, gaur egun metalaren industriaren sektorean zein logistikaren eta biltegiratzearen sektorean eskatzen den lanbide-profilaren beharretara egokitu da, eta prestakuntza-moduluez osatutako ibilbide bat diseinatu da. Hala, parte-hartzaileak prestatuko ditu egitura metalikoen soldatze- eta mantentze-lanak egiteko.
Interesa duten pertsonek Lanbiden eman dezakete izena abenduaren 3ra arte, eta ikastaroa abendutik 2022ko maiatzera luzatuko da, lanaldi osoko bi pertsona kontratatzeko gutxieneko konpromisoarekin (3-6 hilabete).
Bilboko Portuak 2016tik 2020ra izan duen bilakaerari buruzko datuak ikusita, urtetik urtera hazkunde iraunkorra izan dela ikus daiteke, pandemian izan ezik. Hala ere, susperraldiaren bidera itzuli da Portua. Iñaki Andueza Gehilan 2000 SLko kudeatzaileak zehaztu duenez, “portuan 2020-2024rako inbertsioen aurreikuspen garrantzitsua dago sektore horretan. Espero den berreskuratze-ikuspegiaren eta konpromisoaren beste adierazle bat da.”
Datu horiek erakusten dute etengabe ari dela hazten Bilboko Portua, Euskadiko industria-, eraikuntza- eta elikadura-sektoreekin sinergia osoa duen eragile ekonomikoa den aldetik.
Era berean, itsas-edukiontzia ikuspegi bioklimatiko ekologiko batetik berrerabiltzeko aukera ere jarri da helburutzat, industria-zaborra erreskatatzean Gizateriaren aztarna ekologikoa murrizteko beste ekarpen bat egin dela egiaztatzeko. Horrek galdategira itzultzeko aukera saihestuko du, altzairu bihurtzeko. Horrela, berrerabilitako edukiontzi bakoitzeko CO² isuriak 5.000 kg baino gehiago murriztuko dira.
Egin dugun merkatu-azterketarekin, sektoreko enpresa esanguratsuek esan digute portuko jarduerak gora egingo duela urte amaieratik aurrera, eta kontratazio-aukerak ikusten dituztela hazkunde horren ondorioz. Interesgarria iruditu zaie prestakuntza hori ematea, eta, ildo horretan, elkarrekin ari gara lanean, dagoeneko aurreratzen ari zaizkigun etorkizuneko eskaera horri erantzuteko”, esan du Anduezak bukatzeko.
Catorce santurtziarras podrán formarse en mantenimiento de contenedores para dar respuesta a la demanda en el sector
Santurtzi pondrá en marcha el próximo mes un proyecto singular en mantenimiento de contenedores, en colaboración con Gehilan 2000, Lanbide “Servicio Vasco de Empleo” y el Fondo Social Europeo.
En el marco de la convocatoria de proyectos singulares de Lanbide para 2021, el Ayuntamiento de Santurtzi y Gehilan 2000 han coordinado esfuerzos y recursos para el desarrollo de este tipo de proyectos singulares de formación y empleo, el cual persigue la generación y mejora del empleo entre las personas desempleadas, con atención a aquellas con mayores dificultades de encontrar un puesto de trabajo.
En este caso, este proyecto singular se dirige a un grupo de 14 personas desempleadas, preferentemente de Santurtzi, interesadas en formarse y trabajar en esta ocupación y sector, así como en participar en el itinerario formativo y de búsqueda y acompañamiento laboral diseñado.
“La previsión de crecimiento del Superpuerto de Bilbao, con un aumento del tráfico de mercancías, junto a la previsión de crecimiento número de empresas directa o indirectamente relacionadas con el tráfico de contenedores, y los datos que nos aportan de manera continuada las empresas del sector, nos ponen encima de la mesa unas previsiones de crecimiento y unas necesidades de personal a las que tenemos la ocasión de dar respuesta. Vemos una oportunidad y queremos adelantarnos para dar formación en este sentido a nuestros vecinos y vecinas, para que estén preparados y puedan optar a cubrir esta demanda”, ha señalado en rueda de prensa el concejal de Impulso Económico, Juan Andrades.
“Queremos seguir mejorando las competencias profesionales e itinerarios de empleo y formación y las posibilidades de inserción en el mercado laboral de las personas participantes en este curso, a través de la adquisición de una cualificación en la ocupación de mantenimiento y reparación de contenedores, así como de habilidades y recursos para mejorar su situación profesional y laboral”, ha añadido Andrades.
Así, este curso se destinará a catorce personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en Lanbide y preferentemente residentes en Santurtzi, que pertenezcan a alguno de estos colectivos:
-Personas trabajadoras afectadas por un ERTE
-Personas atendidas en el Sistema Vasco de Garantía de Ingresos e Inclusión Social
-Personas trabajadoras afectadas por un ERE
- Jóvenes de entre 16 y 30 años
- Mujeres
-Personas con menores y/o personas dependientes a su cargo, así como personas en situación, o riesgo de exclusión social.
-Personas paradas de larga duración.
-Mayores de 45 años.
La formación, de 456 horas de duración, se ha adaptado a las necesidades del perfil profesional actualmente demandado tanto del sector de la industria del metal como del sector de la logística y el almacenaje y se ha diseñado un itinerario “ad hoc” compuesto por módulos formativos. Así, preparará a las personas participantes para la realización de tareas de soldadura y mantenimiento de estructuras metálicas.
Las personas interesadas pueden apuntarse desde ya en Lanbide hasta el 3 de diciembre y el curso se extenderá entre los meses de diciembre y mayo de 2022, con el compromiso mínimo de contratar (de 3 a 6 meses) a dos personas a jornada completa
A la vista de los datos recogidos de evolución del Puerto de Bilbao en cifras desde 2016 hasta 2020 se puede ver un crecimiento sostenido año tras año, con la excepción de la pandemia, datos que el Puerto ha ido ya dejando atrás, volviendo a la senda de la recuperación. “También hay una importante previsión de inversiones en el Puerto para el 2020-2024. Otro indicador del compromiso y la visión de recuperación esperada en el sector”, ha detallado Iñaki Andueza, gerente de Gehilan 2000 S.L.
Estos datos demuestran una constante de crecimiento en la importancia del Puerto de Bilbao como motor económico en total sinergia con los sectores industrial, de la construcción y de la alimentación en Euskadi.
Surge también como objetivo la posibilidad de reutilización del contenedor marítimo desde un enfoque bioclimático ecológico, con la finalidad última de comprobar que en el rescate de la basura industrial se tiene una contribución más para la disminución de la huella ecológica de la Humanidad. Este hecho evitará la posibilidad de volver a la fundición para reconvertirse en acero con lo que se reduce en más de 5.000 Kg las emisiones de CO² por cada contenedor reutilizado.
“Con la prospección de mercado que hemos realizado, empresas significativas del sector nos han comentado que la actividad portuaria va a crecer a partir de fin de año y ven posibilidades de contratación debido a este crecimiento. Han visto con interés la impartición de esta formación y en este sentido venimos trabajando de forma conjunta para dar respuesta a esa futurible demanda que ya nos están adelantando”, ha concluido Andueza.
2021/11/10
Comercios Unidos de Santurtzi reparte 10.000€ en premios a través de tarjetas rasca y gana
La asociación de comerciantes santurtziarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Santurtzi y el Gobierno Vasco, lanza una nueva campaña con el mayor importe en premios de su historia. La iniciativa tendrá lugar, del 15 al 30 de noviembre, en más de un centenar de establecimientos de la localidad.
En la segunda quincena de noviembre, 102 establecimientos de Santurtzi, repartirán entre sus clientes 10.000€ en tarjetas rasca y gana de 5€. Para conseguir un rasca y gana, hay que realizar, dentro del periodo promocional, una compra igual o superior a 20€ en alguno de los establecimientos adheridos a la campaña.
Los rascas premiados podrán canjearse en una próxima compra en el establecimiento donde se adquirió la tarjeta rasca y gana premiada, hasta el 31 de diciembre de 2021. De este modo, cada establecimiento participante asegura el retorno del premio que ha entregado en una próxima compra.
Entre los establecimientos participantes hay comercios y servicios de todo tipo: alimentación, moda, complementos, calzado, estética y belleza, hogar y decoración, electrodomésticos, electrónica, farmacias, floristerías, jugueterías, librerías, ópticas, clínicas dentales, joyerías, manualidades… Un amplio abanico de opciones entre las que satisfacer tanto las necesidades del día a día como las propias del periodo navideño.
Esta iniciativa se suma a la incesante y continua actividad de dinamización del comercio local que Comercios Unidos de Santurtzi realiza ininterrumpidamente a lo largo del año, gracias al apoyo, y a la estrecha colaboración del Ayuntamiento de Santurtzi y el Gobierno Vasco.
2021/11/05
Santurtzik ehun bat ordenagailu jarriko ditu herriko elkarteen esku - Santurtzi pone a disposición de las asociaciones del municipio un centenar de ordenadores
Santurtziko Udalak hogei bat ordenagailuren dohaintza egin die herriko zenbait erakunderi, material informatikoa berrerabiltzearen aldeko apustu garbia egin nahian. Horrela, jasangarritasun ekologikoa sustatu eta gizarte-kolektibo guztiek tresna horiek erabiltzeko aukera izatea bilatzen da.
Ordenagailuak osagarri eta guzti emango dira dohaintzan, hau da, kableak, teklatua, sagua eta sistema operatiboa (Windows 7) ere banatuko dira, eta egunotan, besteak beste, Nagusien Etxeetara (San Jorge eta San Juan) zein Baobab, Mamarigako emakumeen kultura-zentrora edo Emakumeen Gunera eramango dituzte.
Horiez gain, udalak ordenagailu gehiago ditu, eta horien dohaintza egitea ere gerta liteke zenbait kolektibok dituzten beharrei erantzun emate aldera. Guztira, ehun bat ordenagailu daude, udaleko informatika-zerbitzuak doitzen dituenean, erabilgarri gera daitezkeenak behar dituzten erakundeen esku.
Kolektiboren batek horrelako material informatikorik behar badu, udalarekin jar daiteke harremanean komunikaziorako erabiltzen diren ohiko udal-kanalen bidez.
Santurtzi pone a disposición de las asociaciones del municipio un centenar de ordenadores
El Ayuntamiento de Santurtzi ha donado una veintena de ordenadores a diversas entidades del municipio, con el fin de apostar por la reutilización de estos materiales informáticos, potenciando de esta manera la sostenibilidad ecológica y facilitando que todos los colectivos sociales puedan acceder a estas herramientas.
Todos los ordenadores donados cuentan con cables, teclado, ratón, y sistema operativo (Windows 7) y están siendo repartidos en diferentes Hogares Nagusiak (San Jorge y San Juan), así como en asociaciones como Baobab, Centro cultural de las mujeres de Mamariga, o Emakumeen Gunean, entre otras ubicaciones.
Asimismo, el consistorio dispone de más unidades que podrán ser donadas para dar cobertura a las necesidades que diferentes colectivos puedan tener. En total, se trata de alrededor de un centenar de ordenadores que, tras una puesta a punto por parte del servicio informático municipal, pueden tener una segunda vida en entidades que los necesiten.
En el caso de que algún colectivo tenga necesidad este tipo de material informático, puede ponerse en contacto con el ayuntamiento a través de los diferentes canales de comunicación municipales.
2021/11/04
Santurtzi licita la cubierta de la plaza Kabiezes, generando un punto de encuentro y ocio de 500 metros cuadrados
El Ayuntamiento de Santurtzi ha sacado a licitación la ejecución de los trabajos de instalación de una cubierta en la plaza Kabiezes, una actuación con la que se generará un nuevo espacio cubierto en el municipio y un punto de encuentro y ocio para todos los vecinos y vecinas de la zona.
Después de llevar a cabo a lo largo de 2019 un periodo de recogida de aportaciones vecinales, y habiendo incluido las que técnicamente fueron posibles, el consistorio procedió a la redacción del proyecto y en estos momentos, esta actuación se encuentra en fase de licitación, por un importe de 494.760 euros.
De esta manera, y una vez adjudicadas las obras, el periodo estimado de ejecución será de cuatro meses desde el inicio de obra.
Estas mejoras ahora en licitación consistirán en la colocación de una cubierta sobre una superficie de 488 metros cuadrados, así como nuevo mobiliario urbano y la renovación de zona de columpios, “generando así una zona de estancia para vecinos y vecinas que podrá ser disfrutado todos los días del año, al margen de las inclemencias meteorológicas”, según ha señalado la alcaldesa de Santurtzi, Aintzane Urkijo.
Además “con esta actuación, damos cumplimiento a nuestro compromiso de ir generando espacios cubiertos en diferentes partes del pueblo, y de crear para Kabiezes una zona cubierta como punto de encuentro, de uso y disfrute para las vecinos y vecinos de este barrio”, ha añadido.
Este nuevo espacio podrá asimismo ser utilizado por los diferentes colectivos del pueblo para el desarrollo de actividades culturales o sociales de especial interés, para lo cual, el consistorio proporcionará la instalación de un cierre perimetral, en el caso de que sea necesario, para un óptimo desarrollo. Se trata de conseguir un espacio versátil y polivalente, sin depender de las condiciones climatológicas y que pueda ser disfrutado durante todos los días del año.
Por su parte, Iñaki Gutiérrez, de la Asociación de Familias de Kabiezes, ha señalado que “se trata de una reivindicación que venimos haciendo desde hace tiempo, una zona cubierta en la que poder desarrollar las diferentes actividades de las asociaciones y una zona en la que poder disfrutar a pesar del mal tiempo”.
2021/10/29
Santurtzik zabalik du helduek euskara ikasteko diru-laguntza ekonomikoak eskatzeko epea - Santurtzi abre el plazo para que las personas adultas que estudien euskera puedan solicitar ayudas económicas
Santurtziko Udalak zabaldu berri du helduek euskara ikasteko diru-laguntza ekonomikoak eskatzeko epea, herritarrek euskara ikasteak dakartzan gastuak ordaintzeko laguntza izan dezaten.
Udalak 10.000 euroko partida banatzen du helburu horietarako. Baina euskara-ikasleek baldintza jakin batzuk bete behar dituzte diru-laguntza jasotzeko. Eskaera aurkezteko azken eguna azaroaren 30a izango da.
Horrela, ikasle bakoitzari eman beharreko zenbatekoa jasotzen diren eskaeren kopuruaren arabera ebatziko da. Edonola ere, udalaren diru-laguntza hau eta administrazioak euskara ikasteko ematen dituen beste laguntza guztiak batuta ateratzen den zenbatekoak ezin izango du inola ere matrikularen % 100 gainditu.
“Bultzada garrantzitsua da euskaltegietan euskara ikasten ari diren helduek matrikula-gastuak ordaintzeko laguntza izan dezaten. Izan ere, baremo desberdinak daude ikasle bakoitzaren diru-sarreraren arabera. Azken batean, ahalik eta bidezkoen jokatu nahi dugu diru-laguntza hauek banatzean” adierazi du Itsazain Ortolatxipi Kultura eta Euskara zinegotziak. Beheko taula honetaz ari da, bertan ikus baitaiteke etxe bakoitzean dauden diru-sarreren arabera jasoko den diru-laguntzaren zenbatekoa zein den:
10.000 eurotik behera | Matrikulazioaren % 75 arte |
10.0001 eurotik 15.000ra | Matrikulazioaren % 65 arte |
15.001 eurotik 20.000ra | Matrikulazioaren % 40 arte |
20.001 eurotik 25.000ra | Matrikulazioaren % 20 arte |
25.001 eurotik 30.000ra | Matrikulazioaren % 15 arte |
30.000 eurotik gora | Matrikulazioaren % 10 arte |
Santurtzi abre el plazo para que las personas adultas que estudien euskera puedan solicitar ayudas económicas
El Ayuntamiento de Santurtzi ha abierto el plazo de solicitud para que las personas adultas que estudian euskera puedan optar a ayudas económicas de cara a sufragar los gastos que estos estudios conllevan.
La partida destinada a estos fines, y que se otorga a cambio del cumplimiento de determinadas condiciones, asciende a 10.000 euros y el plazo para la presentación de solicitudes por parte de cuantas personas deseen solicitar la ayuda estará abierto del 1 al 30 de noviembre. v Así, la cuantía se resolverá en función de las solicitudes recibidas, y ésta, sumada a otras ayudas no podrá superar, en ningún caso, el 100% del coste de la matrícula.
“Se trata de un impulso importante para facilitar el estudio de euskera a las personas adultas que lo hagan en los diferentes euskaltegis, teniendo en cuenta unos baremos diferenciados para ser lo más justos posible a la hora de otorgar estas ayudas”, ha comentado al respecto el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi. Se refiere así el edil, a la siguiente tabla, en la que se puede ver el importe subvencionable en cada uno de los casos, según los ingresos:
Hasta 10.000 euros | Hasta 75% de matriculación |
De 10.0001 euros a 15.000 euros | Hasta 65% de matriculación |
De 15.001 euros a 20.000 euros | Hasta 40% de matriculación |
De 20.001 a 25.000 euros | Hasta 20% de matriculación |
De 25.001 euros a 30.000 euros | Hasta 15% de matriculación |
Más de 30.000 euros | Hasta 10% de matriculación |
2021/10/20
Santurtzi concede licencia de derribo para las viviendas ubicadas en Jose Miguel de Barandiaran 24 y 26
El Ayuntamiento de Santurtzi ha procedido a conceder la licencia municipal para ejecutar el derribo de las viviendas ubicadas en los portales número 24 y 26 de la calle José Miguel de Barandiarán. Tras dicho derribo, la empresa constructora ejecutará un total de 36 nuevas viviendas -16 de las cuales serán realojos para las personas propietarias-, regenerando de esta manera una zona que se encontraba en importante estado de deterioro.
“Se trata de un tema entre particulares y por nuestra parte, después de haber hecho de mediadores entre personas propietarias y empresas, hemos dado como ayuntamiento la licencia necesaria para dar el primer paso, el derribo de este edificio, una vez que los vecinos y vecinas alcanzaron un acuerdo satisfactorio con una empresa para materializar esta actuación de regeneración de un entorno muy céntrico”, ha señalado el concejal de Urbanismo, Joseba Ramos.
Cabe recordar que, en los últimos años, estos dos portales 24 y 26 han sufrido un incendio en uno de los pisos, que no causó daños personales, y ha sido igualmente foco de problemas de convivencia, por la ocupación de varios de los inmuebles hace un par de años. “Con esta actuación urbanística conseguimos un doble propósito, como es regenerar una zona degradada del pueblo y contribuir con la regeneración social de la zona, para así dar tranquilidad a vecinos y vecinas del entorno”, ha concluido Ramos.
Santurtzik berriro lagako ditu udal ludotekak urtebetetzeak ospatzeko, zozketa eginez - Santurtzi recupera la cesión de ludotecas municipales, mediante sorteo, para la celebración de cumpleaños
Pandemiaren ondoriozko murrizketak kendu direnez, Santurtziko Udalak berriro jarri ahal izango ditu interesdunen eskura udal-ludotekak, bai Mamariga Kulturgunean dagoena, bai Kabiezesko Kabian dagoena.
Horrela, 3 eta 12 urte bitarteko haurrei zuzenduta, gaurtik hasita eta hilaren 27ra arte egongo da zabalik izena emateko epea. Plazen zozketa datorren 29an izango da, 11:00etan, Casa Torre jauregian. Esleipendunentzako prezioa 10 eurokoa izango da erroldatuta daudenentzat eta 25 eurokoa erroldatuta ez daudenentzat.
Ludotekak astelehenetik ostiralera lagako dira, egunero arratsaldez eta larunbat eta igandeetan goizez zein arratsaldez, Kabiaren kasuan. Bestalde, Mamariga Kulturgunean eskaintza astearte, ostegun eta ostiraletan izango da arratsaldez, baita larunbat eta igandeetan ere, txanda bikoitzarekin – goizez eta arratsaldez –, eta lekua ez da abenduaren 6, 8 eta 25ean lagako.
Guztira, 49 txikiren urtebetetzeetarako plazak jarriko dira eskuragarri Mamariga Kulturgunean, eta 63 Kabian. Eskatzaile bakoitzeko data bakarra esleituko da, eta lagapenak irauten duen bitartean ezingo da jan edo edan, ura izan ezik, eta maskara nahitaezkoa izango da une oro.
Bigarren aldia
2022. urteari begira, bi lokalen lagapenek jarraituko dute, eta, horretarako, interesdunek izena eman ahal izango dute azaroaren 8tik 19ra. Urteko lehen seihilekoko plazak azaroaren 29an esleituko dira, guztiak zozketa bakar batean. Zehazki, lagapenak urtarrilaren 3tik ekainaren 30era bitarteko aldirako izango dira, urte osorako zozketaren baldintza berberetan, eta jaiegunetan ez da lagapenik egongo.
Santurtzi recupera la cesión de ludotecas municipales, mediante sorteo, para la celebración de cumpleaños
El levantamiento de las restricciones derivadas de la pandemia, hace posible que el Ayuntamiento de Santurtzi pueda poner de nuevo a disposición de las personas interesadas, las ludotecas municipales, tanto la ubicada en Mamariga Kulturgunea, como Kabia, en Kabiezes.
Así, dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años, desde hoy y hasta el próximo día 27 se abren las inscripciones para todas las personas que estén interesadas en el uso de las mismas. El sorteo de las plazas será el próximo 29, a las 11.00 horas en Casa Torre, siendo el precio para las personas adjudicatarias, de 10 euros para quienes estén empadronadas y 25 para quienes no lo estén.
La cesión de ludotecas será de lunes a viernes, todos los días por la tarde y los sábados y domingos, tanto en horario de mañana como de tarde, en el caso de Kabia. Por su parte, en Mamariga Kulturgunea la oferta será los martes, jueves y viernes en horario de tarde, así como los sábados y domingos, con turno doble - mañana y tarde-, no cediéndose el lugar los días festivos 6, 8 y 25 de diciembre.
En total, se pondrán a disposición plazas para los cumpleaños de 49 txikis en Mamariga Kulturgunea, y 63 en Kabia, adjudicándose únicamente una fecha por persona solicitante y durante la cesión no se podrá comer ni beber, a excepción de agua, siendo en todo momento obligatoria la mascarilla.
Segunda fase
De cara al próximo año 2022, seguirán las cesiones de ambos locales, para lo cual se podrán inscribir las personas interesadas del 8 al 19 del próximo mes de noviembre. La adjudicación de las plazas del primer semestre de año será el 29 de noviembre, sorteando todas en un único sorteo. En concreto, las cesiones serán para el periodo comprendido entre el 3 de enero y el 30 de junio, en las mismas condiciones que el sorteo que se celebrará de cara a lo que queda de año y sin haber cesiones los días festivos.
“Nos vimos obligados a cerrar estos espacios por causa mayor, debido a las restricciones, y es una alegría poder retomar esta actividad, ya que los y las txikis han sido uno de los colectivos que más restricciones han tenido, y por fin podemos recuperar este servicio, que cuenta con muy buena acogida, en esta nueva etapa de nueva normalidad”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Itsazain Ortolatxipi.
2021/10/19
Casi 3.900 hogares se han adherido a la campaña de reciclaje de materia orgánica
El Ayuntamiento de Santurtzi hace un balance muy positivo de los primeros meses de funcionamiento del servicio de recogida selectiva de residuos orgánicos, contando con 78 contenedores para este fin, repartidos por diversos puntos del municipio. En total, los contenedores marrones han recogido más de 212 toneladas -212.912 kilos- de materia orgánica entre el 24 de febrero y el 30 de septiembre.
El concejal de Obras y Servicios, Álvaro Aresti, ha valorado muy positivamente estos datos. “Estamos muy satisfechos por la implicación de la ciudadanía porque iniciativas como estas son las que hacen que consigamos tener un pueblo más sostenible, una tarea que es de todos y todas y en la que los y las santurtziarras se están volcando, superando todas las expectativas que desde la Mancomunidad había”. Cabe recordar que antes de finalizar la campaña de adhesión a pie de calle, se agotaron todos los kits disponibles, debiendo comprar nuevos para poder dar respuesta a la amplia demanda de la ciudadanía santurtziarra.
“Los datos nos indican que de la basura que generamos, alrededor de un 40% son residuos orgánicos, lo que ha hecho que durante este tiempo de recogida de orgánica hayamos conseguido que la ciudadanía deposite en el quinto contenedor un importante tonelaje de residuos orgánicos. Son porcentajes muy importantes que ratifican la necesidad que había de iniciar la implantación de este tipo de recogida selectiva en la que venimos trabajando, junto al resto de municipios de la Mancomunidad, desde finales de 2016, y por fin es una realidad desde primeros de este año”, ha señalado Álvaro Aresti.
A día de hoy, Santurtzi tiene 3.864 domicilios inscritos, quienes cuentan con sus tarjetas de apertura de contenedores -estos contenedores están siempre cerrados para optimizar el compost-, con la que también pueden acceder a coger las bolsas necesarias para este contenedor. Este total equivale al 18,2% de las viviendas del municipio, “un porcentaje muy importante que corrobora la buena acogida que ha tenido la ciudadanía”.
Las personas que quieran adherirse al reciclaje de la orgánica, todavía pueden hacerlo a través de la página web del ayuntamiento, o solicitándolo en el SAC, habiendo todavía kits con cubo disponibles para quien lo desee. Una vez que estos cubos se agoten, se seguirá facilitando la tarjeta que permite abrir el contenedor, así como las bolsas para este reciclaje. “Por ahora, cada semana sigue sumándose una decena de personas, por lo que animamos a seguir apuntándose para alcanzar un porcentaje de reciclaje lo mayor posible”.
Cabe recordar que estas bolsas se dispensan en las máquinas que se encuentran en el SAC y en Mamariga kulturgunea. Así, cada persona usuaria puede acceder a un kit de bolsas cada ocho semanas.
Jornada de prevención contra incendios, suteen aurkako prebentzio jardunaldia
(Eusk) 👨🏻🚒Bizkaiko Foru Aldundiaren Prebentzio, Suhiltzaile eta Salbamendu Zerbitzuak datorren igandean, urriaren 17an, Santurtzin, Bizkaiko herritarrak oro har, baina haurrak eta gazteak bereziki, suteen aurkako prebentzioaren garrantziaz sentsibilizatzeko gela mugikor bat estreinatuko du.
(Cast) 👨🏻🚒El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral de Bizkaia estrenará el próximo domingo, 17 de octubre, en Santurtzi, un aula móvil con la que quieren sensibilizar a la ciudadanía vizcaína en general, pero a los niños, niñas y jóvenes en particular, sobre la importancia de la prevención contra incendios.
Bidezko segurtasunari buruzko hitzaldia + txango - Charla sobre seguridad vial + excursión
🚴♂️ Bidezko segurtasunari buruzko hitzaldia + txango. Urriaren 23an, Ordua: 10:00 - 12:30 (14 urteko baino gorakoak). Hartu Zure bizikleta eta etorri Casa Torre Jauregira.
🚴♂️ Charla sobre seguridad vial + excursión. Sábado 23 octubre, 10:00 - 12:30 h (A partir de 14 años) en Palacio Casa Torre Jauregia.
𝐈𝐳𝐞𝐧𝐚 𝐞𝐦𝐚𝐭𝐞𝐤𝐨 / 𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: Kultura eta Euskara/Cultura y Euskera.
📞 94.420.58.00 Luz./Ext. 350
📩 hezkuntza@santurtzi.eus
2021/10/18
12 eta 15 urte bitarteko neska-mutilentzako robotika ikastaroa - Curso de robótica para chicos y chicas de 12 a 15 años
(Eusk) 🤖💡ROBOTIKA - 12 eta 15 urte bitarteko neska-mutilentzako robotika ikastaroa. Izen-emate irekiak.
(Cast) 🤖💡 ROBÓTICA - Curso de robótica para chicos y chicas de 12 a 15 años. Inscripciones abiertas.
Mamariga Kulturgunea
Parroko Elias Plaza Z/G, Santurtzi
AL-LR /L-S 10:00-14:00 / 16:00-21:00
mamarigakulturgunea@santurtzi.eus
94 483 49 78
Suscribirse a:
Entradas (Atom)