2011/04/02

Ranzari cuenta desde hoy con una nueva zona de ocio infantil



Desde el día de hoy, 1 de abril de 2011, se ha puesto en funcionamiento una nueva zona de juegos infantiles y de fitness para personas adultas en el parque de Ranzari, en Kabiezes.  

Se trata de una instalación adecuada a la orografía del entorno, cuidando que todos los elementos se integren en él, por lo que se ha mantenido la estética vegetal. Así, no se ha querido alterar la configuración del parque, por lo que los elementos de juego han sido instalados integrados en el entorno y dando vida a este parque, con gran afluencia de gente a diario. 
 
La partida destinada a estos juegos ha rondado los 270.000 euros y además de los juegos más tradicionales, se ha instalado una tirolina, aprovechando el desnivel del terreno, así como juegos adaptados para personas con algún tipo de discapacidad y elementos de fitness para las personas adultas.

2011/03/31

El Ayuntamiento de Santurtzi aprueba por unanimidad una moción de comerciantes y hosteleros en relación al traslado del atraque del Cap Finisterre

El pleno del Ayuntamiento de Santurtzi, celebrado esta mañana, ha aprobado por unanimidad una moción presentada por todos los grupos políticos en representación de las asociaciones Santurtzi Gastronomika y Comercios Unidos de Santurtzi en relación al traslado del atraque del Cap Finisterre. 

Dicha moción, aprobada con los votos a favor de todos los grupos políticos, recoge una propuesta de acuerdo que incluye varios puntos. En primer lugar, los representados solicitan el acuerdo de todas las fuerzas políticas representadas en el Pleno municipal de Santurtzi, con el objeto de defender al municipio como atraque natural de los ferrys y reclaman “la deuda histórica por los más de 40 años en los que vienen recalando los diferentes ferrys en Santurtzi”.
 
Asimismo, a través de esta moción, Comercios Unidos de Santurtzi y Santurtzi Gastronomika solicitan que “el Ayuntamiento, en coordinación con el tejido asociativo del municipio, establezca un diálogo con la Autoridad Portuaria, en el que se exijan compensaciones que redunden en los intereses del municipio, con todas las actuaciones a su alcance, que vayan en pos de solucionar y paliar esta situación de deuda histórica para con Santurtzi”.

Por último, la moción recoge la exigencia de “la inmediata incorporación al Consejo del Puerto de un representante de nuestro municipio”, así como “la inmediata eliminación de la puerta de la Pasarela de la Plaza Lepanto”.

2011/03/30

Santurtzi recibe este fin se semana el Pakea Bizkaia, que podrá ser visitado de la mano de Unai Basurko



Santurtzi recibirá este fin de semana al Pakea Bizkaia, que de la mano del navegante Unai Basurko, podrá ser visitado por parte de grupos de tiempo libre, así como por todas las personas que lo deseen en sus jornadas de puertas abiertas. 

Presentado esta mañana en rueda de prensa, este proyecto educativo comenzará este sábado en Santurtzi y continuará su andadura hacia el este, haciendo escalas en Lekeitio, Bermeo y Ondarroa durante las próximas dos semanas.
   En cada uno de estos municipios, el barco, con el que Basurko trata de fomentar la conciencia social sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente y el mar, permanecerá anclado durante varios días, posibilitando así que los y las escolares y el público en general puedan visitarlo y conocer de primera mano el barco y sus entresijos.

2011/03/28

El Ayuntamiento de Santurtzi refuerza la unión con las empresas del municipio

“Una de las medidas más importantes en estos momentos de crisis debe ser trabajar codo con codo con las empresas de nuestro municipio”. Así ha resumido el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, la serie de instrumentos presentados en el día de hoy en rueda de prensa de cara a la mejora de la competitividad del tejido empresarial de Santurtzi. 



Adoptar medidas que supongan una mejora de la competitividad empresarial, especialmente en esta época de crisis, es el objetivo de las iniciativas que hoy se han presentado. “Queremos tener toda la información de las empresas del pueblo y que ellas tengan toda la información para que se puedan posicionar de la mejora manera posible en el mercado”.

La primera de las medidas que el primer edil ha presentado ha sido la ampliación del Observatorio de Vigilancia Empresarial, una plataforma que se puso en marcha hace algo más de un año de cara a empresas de logística, transporte y construcción y que en esta ocasión incluye el comercio y servicios,  sector que supone el 76% del tejido empresarial santurtziarra. 

Así, a través de Behargintza y el GATC (Gabinete de Asistencia al Comercio) se crea esta plataforma que dará información de utilidad para esta actividad: noticias, legislación, eventos, formación, ayudas, subvenciones... “En definitiva, dotar en una única herramienta de todo lo necesario para alcanzar un desarrollo económico sostenible, uniendo la promoción local y las nuevas tecnologías y generando una información muy valiosa para empresas que quieren desarrollar sus planes estratégicos contratando para ello gente desempleada”. 

2011/03/26

"Campos de trabajo, una opción para tu tiempo libre". Charla-Coloquio


11/04/2011 Sala Kresala,  18:00

Auskalo Antzerki Taldea mañana domingo en Kabiezes


Domingo 27 de Marzo 2011 (13:00 h.)

Espectáculo de calle compuesto por cinco actores:

Cinco divertidos personajes a pie y en zancos recorrerán nuestras calles; uno de estos divertidos monstruillos dirige un carrito con música en forma de caracol, mientras el resto del grupo anima a grandes y pequeños, dando un ambiente festivo y divertido.

2011/03/25

Santurtzi instala cuatro pantallas digitales con información local



Estarán junto al Consistorio, en el parque Gernika, Mamariga y Kabiezes
 
DEIA Emilio Zunzunegi

En plena era de la tecnología digital las administraciones no pueden abstraerse a la posibilidad de poner en marcha recursos técnicos que permitan mejorar su relación con los ciudadanos. Así, con el propósito de acercar la información de la ciudad, tanto a los residentes del municipio como a los posibles visitantes, el Área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Santurtzi instalará cuatro pantallas digitales en otros tantos lugares del municipio para dar la información generada por la propia Administración local.

Los cuatro puntos de información -que podrían estar operativos a finales de mayo- se instalarán en el parque central -junto al edificio consistorial-; en el parque Gernika, junto a la boca del metro de Las Viñas; en la Plaza Virgen del Mar, junto a la boca del metro de Mamariga, y en el barrio de Kabiezes.

Información general El catálogo informativo que permitirá desplegar esta tecnología abarca desde la bienvenida a los visitantes, anunciar los eventos previstos, notificar avisos diversos y realizar recomendaciones, dar noticias de interés general y explicar los servicios que ofrece la ciudad, como ferias o eventos y fiestas populares y patronales. Asimismo, se prevé que estos cuatro postes digitales de doble cara acojan la agenda cultural y deportiva, información turística, de ocio, comercio e incluso bandos, avisos a los ciudadanos así como horarios de transporte público, de servicios médicos o mensajes de señalización vial.
El punto de información digital, cuya licitación ronda los 119.000 euros, estará compuesto por un poste de 3,5 metros de altura del que se suspenderán los dos paneles de tecnología led, que miden 1,95 metros de ancho por 0,92 metros de alto, de forma que la pantalla estará situada a 2,5 metros del suelo.

La pantalla led debe ser obligatoriamente de color ámbar y tendrá capacidad para presentar tanto información gráfica, como alfanumérica, lo que permitirá la utilización de diferentes tipos de letra y altura de los caracteres, con lo que la información a presentar podrá ser legible hasta 100 metros de distancia del punto de información.

La transmisión de la información a cada pantalla y la puesta en marcha y el apagado se gestionarán desde una centralita que, vía wifi, 3G, GSM o fibra, distribuirá los contenidos a todas las unidades instaladas en la vía pública.

2011/03/24

Una nueva campaña de limpieza concienciará a los y las santurtziarras de la importancia de mantener limpio el pueblo

El Ayuntamiento de Santurtzi ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña de concienciación, de la mano de la empresa encargada de la limpieza del pueblo, Cespa, bajo el lema “En la calle, como en tu casa”/ “Kalean, etxean bezala”. “Después del paso que dimos con la campaña KkdKan, hemos querido continuar con la tarea de concienciación de nuestro pueblo porque mantenerlo limpio es cosa de todos y todas”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta. 



En Santurtzi existe una ordenanza de limpieza que regula diferentes aspectos como las basuras, vandalismo sobre mobiliario urbano o usos indebidos de ciertos elementos comunes. “Lo que hemos hecho, ha sido buzonear un cuadernillo recordando los aspectos que se recogen en la ordenanza, desde los diferentes tipos de contenedores que hay a disposición de todos y todas en nuestras calles hasta las sanciones por conductas incívicas”, ha explicado Urreiztieta.

“Hay actitudes que por ser comunes nos pueden parecer correctas, como por ejemplo, escupir en la calle o echar el chicle o el cigarro al suelo, pero no lo son en absoluto y en caso de hacerlo conllevan una sanción de entre 90 y 750 euros”. De hecho, Urreiztieta ha recordado las sanciones impuestas por incumplimiento de esta ordenanza. Así, en lo que va de año la policía municipal ha abierto 19 expedientes por incumplir limpieza viaria, seis por no recoger los excrementos de mascotas o 124 por vehículos abandonados en la calle, una actitud incívica que conlleva una multa de ente 1.501 y 3.000 euros.

La campaña, además del buzoneo de este librillo explicativo de la ordenanza, tratará  de concienciar a los más txikis con el reparto de unos imanes hechos al uso que se repartirán en lugares como las bibliotecas municipales, GazteBox, Casa Torre... Igualmente, se colocarán unos carteles en diferentes elementos de mobiliario urbano, explicando el precio de cada uno de ellos, “un dinero que en el caso de vandalismo, lo pagamos entre todos y todas con los impuestos”.

“En definitiva, con el cumplimiento de la ordenanza por parte de todos y todas pretendemos conseguir un pueblo y unas calles más limpias , una labor que no sólo depende del Ayuntamiento, sino que requiere de la colaboración conjunta”, ha concluido el concejal.

Kherau ofrece un nuevo concierto de Santurtzi Folk 2011 en la sala Kresala


El ciclo Santurtzi Folk 2011 continúa mañana con una nueva sesión gratuita en la sala Kresala. El concierto será a las 20.00 horas, debiendo recoger las invitaciones una hora antes en la misma sala, sita en el número 12 de la calle Jose Miguel de Barandiarán, ya que el aforo es limitado.

En esta ocasión, los miembros de Kherau han formado parte de bandas de estilos musicales dispares como rock, power- rock, pop, verbena, solistas, folk – rock o folk tradicional… Compuesto por Ibon Ordóñez (Gartxot, Ruaille Buaille, técnico de sonido y músico colaborador en diversas grabaciones), Gaizka Andollo (Karramarro, Albokale, Tirauki), Iker Lope de Bergara (Lamien Arnasa, Lutxanako Dultzaina Eskola, Urgabe, Korrontzi, profesor de txistu y alboka), Aitor Esteban Etxebarria (Nihl, Apnea, Kandela, Aritz Ogiza, Yavhe, bertsolari) y el trikitilari Alex García, el espíritu musical de Kherau se cobija en el folk tradicional dándole a éste un aporte jovial.

“Santurtzi Folk 2011” iniciativa de GazteBox, el servicio joven del Área de Cultura y Euskera, se propone en este tercer año de andadura consolidar su propuesta de difusión de la cultura del folk mediante la actuación de grupos y bandas cómo éste que actúa mañana. Así, desde el pasado día 22 de marzo y hasta el 14 de abril se podrá disfrutar de excelentes actuaciones abarcando distintos estilos, desde el bouzouki irlandés y las flautas de “Kherau”, los valses, fandangos, boleros o sonidos mediterráneos de “Fetén Fetén”, las músicas tradicionales o el jazz de “Germán Díaz” o el estilo euskaldun de “Hariots”.

El próximo concierto que tendrá lugar en la sala Kresala será el próximo jueves 31 de marzo, con “Fetén Fetén”, a quien tomará el relevo Germán Díaz el 7 de abril y “Hariots” el día jueves 14. Todos ellos, gratuitos, a las 20.00 horas con invitación previa.

2011/03/22

Santurtzi apuesta por el nuevo contenedor de la reutilización



De la mano de la Diputación Foral de Bizkaia y de Rezikleta, esta mañana se ha presentado en Bilbao una nueva iniciativa en materia de reciclaje. Se trata del contenedor de la reutilización, un dispositivo en el que poder depositar todo aquello que ha dejado de ser útil para su dueño. 

“Para Santurtzi la implantación de este nuevo sistema es un reto muy importante, que se suma al que ya venimos desarrollando en los últimos cuatro años. Además del reciclaje más convencional, hemos implantado la recogida de ropa y de aceite, dos nuevos sistemas que vienen funcionando muy bien y que están más que asentados en Santurtzi”, ha recordado en rueda de prensa el concejal de Obras y Servicios, Lezo Urreiztieta. Así, el concejal ha participado en esta presentación junto al presidente de la Mancomunidad de Uribe Kosta, Juan Olea, el alcalde de Getxo, Imanol Landa y el diputado de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, así como por responsables de Rezikleta. 

De esta manera, Santurtzi se convierte en uno de los primeros nueve municipios en instalar este nuevo sistema, que complementa al actual de recogida de textiles. Así, este contenedor sustituirá al actual de recogida de textil y en él se podrá depositar tanto ropa como móviles, aparatos informáticos, juguetes... “en definitiva, todo lo que ha dejado de sernos útil”. “Con este nuevo contenedor, contribuiremos a mejorar el uso de los recursos y evitar la generación de residuos, así como ofrecer a la sociedad un consumo sostenible y facilitar el acceso a pequeños electrodomésticos, libros y demás utensilios a los que no ya encontramos utilidad... a un precio asequible. En definitiva, es deshacernos de lo que no necesitamos, sin generar residuos y favoreciendo que otros, a un precio muy asequible, se puedan beneficiar de algo que para nosotros no tiene ninguna utilidad”, ha concluido Urreiztieta. 

Según los datos aportados por Diputación en dicha rueda de prensa, en Bizkaia se han reutilizado cerca de 2.493 toneladas de residuos a lo largo del pasado año, evitando así el vertido de 2.406 toneladas material textil, 67.950 kilos de residuos voluminosos y 18.992 kilos de juguetes. “Este excelente resultado no sería posible sin el esfuerzo diario de una ciudadanía cada vez más concienciada y sin el compromiso de diferentes agentes políticos y sociales que han convertido a Bizkaia en un referente en cuanto a la gestión de residuos urbanos”, ha indicado el diputado de Medio Ambiente.

Santurtzi Kalean revista municipal

2011/03/21

El Ayuntamiento de Santurtzi elaborará un plan económico-financiero a tres años para hacer frente a los efectos de la crisis



Tal y como se señaló  recientemente en rueda de prensa por el concejal de Economía y Hacienda, José Luis Landaburu, el ahorro acumulado por el Ayuntamiento de Santurtzi en el remanente de tesorería es positivo en alrededor de seis millones de euros. No obstante, la crisis y sus efectos en la recaudación por IVA, IRPF, sociedades, etc, han provocado en el año 2010 una notable reducción de los ingresos previstos, que han sido, por tanto, inferiores a los gastos corrientes provocando un ahorro neto negativo de 3,8 millones de euros. Es de resaltar que, tras la liquidación de 2009, la recaudación por tributos concertados ha sido muy inferior a la prevista, con lo que la aportación a los municipios por Udalkutxa representa una minoración de casi un 10%. 

Estos resultados, consecuencia directa de la actual coyuntura económica que sufren los Ayuntamientos, se encuentran recogidos en un informe de la Intervención de Fondos Municipal y tienen lugar a pesar del enorme esfuerzo de contención en el gasto que el Ayuntamiento de Santurtzi hizo durante el pasado ejercicio. En cualquier caso, es importante señalar que, tal y como se señaló hace escasas fechas, tanto el Ayuntamiento como todos los Organismos autónomos presentan remanentes de Tesorería positivos. 

A la vista de esta situación, el gobierno municipal de Santurtzi aprobó un presupuesto para 2011 de una mayor austeridad económica y ajuste. No obstante, a la vista de la actual realidad económica que arroja una mayor disminución en la recaudación foral para este inicio de 2011, y siguiendo las recomendaciones técnicas, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santurtzi ha decidido elaborar un plan económico financiero con una proyección máxima de tres años que permita atenuar los efectos de la actual crisis y mantener el equilibrio presupuestario ante este nuevo escenario que hace necesario un reajuste global en todas las administraciones públicas, incluido este Ayuntamiento.

Nuevos conciertos de folk en la sala Kresala y los locales hosteleros de Santurtzi



Un año más, la apuesta del Ayuntamiento de Santurtzi por todo tipo de géneros musicales llega a diversos locales del municipio, proporcionando a los y las santurtziarras, así como a vecinos de municipios del entorno una programación musical a lo largo de año que, con carácter gratuito, amplía las propuestas de ocio y cultura”, “haciendo incidencia en una serie de estilos alejados de los que habitualmente ofrece la iniciativa privada”, según ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas.
 
Enmarcado en el programa “Santurtzi soinuz soinu”, que abarca diferentes ciclos musicales que se desarrollan lo largo de todo el año en el municipio, en esta ocasión, el concejal ha presentado una nueva edición del ciclo de folk, con una “excepcional acogida en las anteriores ediciones, en la línea del resto de ciclos, como son Gazte Soinuak y Jazz & Blues”. Esta tercera edición de “Santurtzi Folk” se desarrollará desde mañana martes 22 de marzo hasta el 14 de abril. 
“Con el claro objetivo de dar alternativas de ocio a la población de Santurtzi y del entorno, propiciar lugares de encuentro de personas con aficiones similares, y promover la labor de las bandas locales, arropándolas con artistas invitados”, se trata de difundir la cultura de estos estilos musicales y promover y fomentar las actividades de ocio creativo desarrolladas por el sector privado. Así lo ha explicado el concejal, quien ha dado a conocer que este nuevo ciclo comienza mañana en la sala Kresala (Jose Miguel de Barandiarán 10), con capacidad para 99 espectadores. La entrada es gratuita, aunque hay que solicitar previamente las invitaciones por motivo de aforo.
La programación  la constituyen doce actuaciones de entre hora y hora y media de duración y tendrán lugar en la sala Kresala y locales hosteleros, siguiendo el siguiente calendario:
 
Conciertos del ciclo Folk

En la sala Kresala. 20.00 horas, gratuito, con invitación
22 de marzo: Albokak 2.1 (Folk Electrónico Tradicional-EH)
24 de marzo: Kherau (Folk Acústico-EH)
31 de marzo: Fetén Fetén (Folk Tradicional-Madrid)
7 de abril: German Diaz (música para manivelas-Valladolid)
14 de abril: Hariots (folk Acústico-EH) 
En locales hosteleros
23 de marzo: La West, a las 20,30 horas  en Travel Corner Irish Pub (Cap. Mendizabal, 8)
25 de marzo: City Limits, a las 21:00 horas en  Pub Bisot (antiguo Tabata, Cap. Mendizabal,. 10)
29 de marzo: Residence Session Band, a las 20:30 horas en The Wagon (Maestro Calles, 4)
1 de abril: The Jolly Beggar, a las 21:00 horas en La Galería (Cap. Mendiz. 19)
2 de abril :Romo's Aires, a las 21:00 horas en Cafetería El Parque (Cristob. Murrieta, 8)
8 de abril: Lajanis "Tributo a Janis Joplin", a las 21:00 horas en Cafería Joex (Antonio Alzaga, 49)
9 de abril: Johnny Kinniard Trio, a las 21:00 horas en Taberna Cayo Triste (Juan XXIII, 1)









2011/03/19

Fotos de la Inauguración de la Casa Torre Jauregia

La Casa Torre Jauregia abre hoy sus puertas al público con afán de convertirse en referente cultural de la comarca


Santurtzi cuenta desde hoy sábado con un nuevo equipamiento para sus vecinos y vecinas, en este caso, cultural. Se trata de Casa Torre Jauregia, un edificio de 1.362 metros cuadrados que tras 17 meses de obra ha abierto sus puertas al público con el objeto de convertirse en referente cultural de la comarca.

El reformado edificio data del siglo XVIII y ha permanecido cerrado desde junio de 2006. Con una inversión de casi dos millones de euros, Casa Torre Jauregia será  visitado durante este fin de semana por más de mil personas, a través de una serie de visitas guiadas y teatralizadas de la mano de la compañía Encrucijada.

“Es un orgullo como santurtziarras tener a disposición de todos y todas esta renovada infraestructura, que sin duda nos ofrecerá la posibilidad de acoger un sinfín de eventos culturales, pero que también nos devolverá parte de nuestra historia, recordándonos lo que era nuestro pueblo, gracias a los murales que Víctor Goikoetxea ha instalado en el interior”, ha señalado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas, en la inauguración, acto en el que han estado presentes centenares de vecinos del municipio, así como el propio muralista hernarriarra.

Además de la presencia de Victor Goikoetxea, el artista Ricardo Iñurria también ha sido recordado en el evento, de la mano de, además de su propia familia, del catedrático José María Arenaza y Guillermo Urkijo, galerista que tiene adquirida gran parte de su parte pictórica.  De esta manera, la sala de exposiciones de Casa Torre Jauregia, cinco veces más grande que la anterior que había en la zona, ha sido inaugurada por la obra del artista santurtziarra, Ricardo Iñurria Arzubide, pintor y escultor autor del monumento a la Virgen de El Carmen que preside el puerto pesquero. Esta muestra se mantendrá abierta hasta el 16 de abril. 

La colección de lienzos que se presenta en la nueva sala municipal recoge paisajes vizcainos con bodegones y una pintura de retratos y figuras humanas. 

En lo que respecto a la estructura del edificio, en la planta baja se encuentra la sala de exposiciones y en la primera planta se han habilitado cuatro salones, cuyos nombres han sido elegidos por miembros de las asociaciones que han ido visitando la Casa Torre previamente a su inauguración: Higarillo, Bolintxis, Rompeolas y Calero, lugares emblemáticos de la historia del municipio. Estos salones podrán ser utilizados por las asociaciones y colectivos del municipio. 

La planta segunda centralizará  las oficinas del Área de Cultura y del SKA para centralizar las tareas administrativas de los servicios culturales y ofrecer “mayor comodidad y claridad a los vecinos a la hora de realizar gestiones que tengan que ver con el ámbito cultural“.

En la planta tercera y bajo cubierta se ha habilitado un Espacio de Interpretación Histórico de Santurtzi, donde se podrán conocer los hechos históricos más relevantes de Santurtzi, pudiendo hacer uso de un periscopio que se encuentra en el mirador del edificio por el que se ve una imagen en 360 grados de cómo era el municipio en el siglo XX.

El edificio fue adquirido por el Ayuntamiento en 1984 a la Congregación de Esclavas del Amor Misericordioso para ser utilizado como oficinas municipales y en sus inicios fue el palacio de verano del Marqués de Casa Torre, del que toma su nombre.

El horario de este nuevo equipamiento cultural será de lunes a sábado, de 9.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.30 horas.

2011/03/18

El alcalde de Santurtzi visita junto al consejero de Vivienda las viviendas protegidas que se están construyendo en San Juan


El alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, ha visitado junto al Consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transportes, Iñaki Arriola, las obras de construcción de  viviendas protegidas que se están ejecutando en el barrio San Juan de Santurtzi.
En dicho lugar se están llevando a cabo los trabajos para levantar 24 viviendas sociales para alquiler en arrendamiento, así como alrededor de 130 viviendas de protección oficial y un edificio para unos 60 alojamientos dotacionales. Asimismo, se urbanizará una zona de más de 20.000 metros cuadrados.
Estas obras, que comenzaron el pasado mes de julio, suponen una actuación de regeneración urbana y de rehabilitación, ya que se trata de derribar unas 180 viviendas muy deterioradas y de acometer una importante obra en materia de vivienda protegida en el municipio. 
“Se trata de un hito para transformar la calidad de vida de San Juan, un trabajo fruto de la colaboración institucional y con un claro objetivo: el de seguir avanzando, codo con codo, en algo que llevaba años siendo objeto de trabajo y que ahora empieza a verse reflejado en forma de viviendas”, ha señalado el alcalde del municipio, Ricardo Ituarte, en la visita de dichas obras. 
Del mismo modo, el primer edil ha añadido que se trata de la primera actuación en proceso de materialización, “aunque quedan muchas más pendientes, que iremos impulsando en los próximos años dentro del Plan de Vivienda Protegida del municipio, algo que para Santurtzi, y en este caso para San Juan, es fundamental”.
Según ha destacado el propio departamento de Vivienda, las obras que se están desarrollando constan de 24 viviendas sociales en régimen de alquiler y realojo, repartidas en cuatro portales. De éstas, 4 serán de 1 dormitorio, 17 de 2 dormitorios y 3 de 3 dormitorios 
El coste inicial previsto para estos trabajos es de 3,8 millones de euros y se construirá sobre una superficie de 3.542 metros cuadrados.
Asimismo, las estimaciones de Vivienda señalan la primavera de 2012 como fecha prevista para el fin de las obras.

2011/03/17

Conciertos de Santurtzi Folk martxoak- marzo

FOLK KONTZERTUAK SANTURTZIN / CONCIERTOS FOLK EN SANTURTZI

SALA KRESALA ARETOA 20H
Martxoak- Marzo:
22:Albokak 2.1 (Folk Electrónico Tradicional-EH)
24: Kherau (Folk Acústico-EH)
31: Fetén Fetén (Folk Tradicional-Madrid)
Apirilak- abril:
7: German Diaz (música para manivelas-Valladolid)
14: Hariots (folk Acústico-EH)

PUB ETA TABERNAK
23: La West, 20,30h,Travel Corner Irish Pub(Cap. Mendizabal 8)
25: City Limits, 21:00h, Pub Bisot (antiguo Tabata, cap. Mendiza. 10)
29: Residence Session Band, 20:30h, The Wagon (Maestro Calles, 4)
Apirilak- abril:
1:The Jolly Beggar, 21:00h, La Galeria (Cap. Mendiz. 19)
2:Romo's Aires, 21:00h, Cafetería El Parque (Cristob. Murrieta, 8)
8: Lajanis "Tributo a Janis Joplin", 21:00h, Cafería Joex (Antonio Alzaga, 49)
9: Johnny Kinniard Trio, 21:00h, Taberna Cayo Triste (Juan XXIII, 1)

La obra del artista santurtiarra Ricardo Iñurria inaugura la Sala de Exposiciones de la Casa Torre de Santurtzi



La exposición de Ricardo Iñurria Arzubide, hijo de Santurtzi y autor del monumento a la Virgen del Carmen, inaugurará este sábado la nueva Sala de Exposiciones santurtziarra, situada en la planta baja del emblemático edificio Casa Torre, que se podrá contemplar desde el día 21 de marzo hasta el 16 de abril de 2011, de lunes a sábado y en horario de 12 a 14 horas y de 18 a 21.00 horas. Del mismo modo, durante este fin de semana, se podrá ver esta exposición a través de las visitas teatralizadas que se van a llevar a cabo de la mano del grupo de teatro Encrucijada.
“Es un auténtico placer tener la obra de un santurtziarra de la talla de Iñurria en la exposición inaugural de la Casa Torre que este sábado inauguramos”, ha comentado el alcalde de Santurtzi, Ricardo Ituarte, que ha estado acompañado del catedrático, José Maria Arenaza, y Guillermo Urkijo, galerista que tiene adquirida gran parte de la parte pictórica de Ricardo Iñurria. “Habría sido imposible tener la exposición de alguien que conjugara de una manera tan perfecta, cultura, arte y memoria, una muestra que viene de la mano de un hijo de Santurtzi”, ha añadido Ituarte. 
Esta exposición da a conocer la faceta de pintor Ricardo Iñurria, “que se mueve estilísticamente entre la figuración y un inicio a la abstracción”, según ha comentado el concejal de Cultura y Euskera, Danel Bringas. La colección de lienzos que se presenta  recoge  paisajes vizcaínos con bodegones y una pintura de retratos y figuras humanas. 
El conjunto de obras expuestas se han agrupado temáticamente, “porque se pretende que el espectador pueda comparar, disfrutar y analizar las pinturas por temas, evitándose así la frialdad de un recorrido cronológico de las obras”. 
Sin embargo, Ricardo Iñurria es más conocido por su obra escultórica, especialmente la procesional, que le ha colocado a la altura de los imagineros del barroco español, como lo atestiguan los pasos de la Semana Santa bilbaína: Ecc Homo (1945) y los Azotes, o Flagelación (1950). Dentro de su obra cuenta con esculturas como la Virgen del Carmen en el Puerto de Santurtzi (1946),  el Cristo de la Cruz de la Parroquia de Munguia (1945) y la Piedad (1950), en la parroquia de Ibarranguelua.
“Esta exposición pretende dar a conocer a los vecinos y foráneos que deseen acercarse a la nueva Sala de Exposiciones, la figura y la obra del artista más importante que ha tenido Santurtzi y que constituye, sin duda, una de las cimas más altas de la escultura de la península”, ha concluido el alcalde. 
Por otro lado, Danel Bringas ha comentado que ya se han repartido el 90% de las invitaciones para las visitas teatralizadas de este fin de semana en la Casa Torre, que será inaugurada a las 12.00 horas.

17 03hostelerosanturtzi


1st collector for 17 03hostelerosanturtzi
Follow my videos on vodpod

Los comerciantes y hosteleros de Santurtzi queremos mostrar nuestro más absoluto y profundo malestar por la decisión de la Autoridad Portuaria de trasladar el atraque del ferry 'Cap Finistere' al municipio vecino de Zierbena.




Queremos valorar públicamente esta decisión de la Autoridad Portuaria de que el “Cap Finisterre” no atraque en Santurtzi, según estaba previsto y tal y como se anunció hace ya unos meses en la presentación del nuevo buque en su atraque de Santurtzi. 

Los Comerciantes y hosteleros mostramos nuestro total disconformidad por esta decisión, a trece días de que comience esta línea, y de la que hemos tenido conocimiento, no solo nosotros si no también el ayuntamiento, por la prensa.

Estamos ofendidos ante la cadena de desprecios que Santurtzi está sufriendo desde hace un tiempo atrás, acrecentada con la llegada al sillón de la Presidencia de la Autoridad Portuaria de su nuevo Presidente,nos gustaria pensar que no es asi,pero los hechos nos llevaban a pensar otra cosa:

Primero: trasladan los cruceros de lujo alegando que Santurtzi no esta preparado para recibirlos y que si lo esta para la llegada de barcos de mercancia y del tipo Ferry, ahora al parecer tampoco.

Despues, nos enteramos por la prensa de que el ferry que llevaba más de 18 años llegando a Santurtzi, de la noche a la mañana dejaría de hacerlo. 

Meses más tarde la Autoridad Portuaria colocó una reja en la pasarela que comunicaba Capitán Mendizábal con la parte baja, junto a las vías del tren, y que perjudica muchísimo a hosteleros y comerciantes de la zona.

A posteriori, dejan a Santurtzi sin representación en el Consejo del Puerto.

Ahora trasladan el atraque del ferry 'Cap Finistere' al municipio vecino de Zierbena.
Ante esta cadena de desprecios de la Autoridad Portuaria, y ya que por carta no  se digna a contestarnos, Comerciantes y Hosteleros de Santurtzi queremos hacer una pregunta clara y concisa:

Sr. D. José  Ramón De la Fuente, ¿Cuándo van cesar los continuos ataques que perjudican al comercio y a la hostelería de Santurtzi?


Por otra parte comunicamos a los grupos políticos municipales, que presentaremos una moción conjunta entre hosteleros y comerciantes para que sea debatida en el próximo Pleno Municipal para que de forma oficial el Pleno solicite el cese de estos ataques que perjudican al comercio, a la hostelería y al pueblo de Santurtzi.